Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Ferramentas
 
MEDICINA ALTERNATIVA: ADICCION AL AZUCAR......
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: amigable pero  (Mensagem original) Enviado: 12/04/2010 15:44

ADICCION AL AZUCAR

En nuestra mente siempre asociamos el sabor dulce con el amor debido a que fue el primer sabor que sentimos de la leche al nacer. El problema del azúcar es que puede producir problemas de salud y adicción y su consumo se está haciendo a diario en toda clase de alimentos como dulces, bebidas, helados, mermeladas, caramelos, etc.

El azúcar blanco contiene muy pocos nutrientes y cuatro calorías por gramo, los alimentos que la contienen sacian rápido y tendemos a sustituirlos por otros alimentos que serían más nutritivos, así se va debilitando el organismo frente a las enfermedades.

Diferentes estudios demuestran que:

Una ración de azúcar basta para disminuir la actividad de limpieza de bacterias de los glóbulos blancos o leucocitos durante cinco horas, es decir que el consumo regular disminuye nuestro sistema defensivo favoreciendo las infecciones frecuentes como catarros, cistitis, vaginitis, forúnculos, etc.

Duplica el riesgo de padecer diferentes tipos de cáncer: colon, mama, ovarios, próstata, riñón, sistema nervioso y páncreas.

Aumenta el riesgo de padecer enfermedades del corazón.

Directamente relacionado con la aparición de la diabetes no dependiente de insulina en la etapa adulta.

Produce problemas digestivos crónicos como malas digestiones.

Favorece la infección intestinal de hongos, bacterias y parásitos, a su vez éstos microorganismos que viven del azúcar nos producen ansias por tomarla.

Asociada con problemas al menstruar y el síndrome premenstrual.

Aumento de caries dentales e inflamación de las encías.

Cambios en el estado de ánimo: ansiedad, depresión.

Anemias y deficiencias nutricionales.

Obesidad ya que el organismo si no consume en ese momento lo que tomamos es almacenado en forma de grasa para cuando se necesite.

Hipoglucemias, debido a que el páncreas debe secretar picos de insulina para mantener niveles constantes en sangre.

Hiperactividad y dificultades de concentración en niños y adultos.

 

DESINTOXICACIÓN

Es relativamente fácil aunque siempre pueden venir las ganas repentinas de tomar algo que contenga azúcar.

En el síndrome de abstinencia puede aparecer fatiga, ansiedad, irritabilidad, depresión, apatía, taquicardias e insomnio.

Para asimilar la glucosa necesaria para vivir tomarla de los cereales integrales, verduras, es bueno estar bien alimentado en cuanto a proteínas pues su falta puede producir ansias por los dulces, las proteínas están en el pescado, lácteos, huevos, carne, legumbres, frutos secos.

Si nos apetece algo más dulce podemos comer fruta, miel o jarabe de arce, siempre sin abusar porque no olvidemos que éstos productos contienen un exceso de yin, y producen exceso de mucosidad, frío en el cuerpo, etc.

Ánimo, que no es tan difícil.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados