Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Eines
 
MEDICINA ALTERNATIVA: HIPNOSIS.......
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: amigable pero  (Missatge original) Enviat: 14/06/2010 16:13

HIPNOSIS

 

¿Qué es la hipnosis?

La hipnosis es una técnica que permite resolver los problemas psicológicos desde la raíz. Volviendo al evento, o uno de los episodios en los que se dio el trauma, sin que el paciente tuviera una respuesta de protección se logra, mediante modificación de la escena, que el sujeto se haga consciente de su verdadera causa y no perciba la emoción negativa como intrusa sino como propia.

¿En qué se basa la hipnosis?

Su fundamento reside en sanar desde el principio, es decir, manejando todos los factores que causaron el trauma en el momento exacto. Se puede decir que en la mayoría de los trastornos psicológicos no se vive en el presente, sino que se recrea un pasado con reacciones semejantes a las que se tuvieron y conceptualizando a los demás como si fueran parte de la escena.

Lo curioso es que raramente somos capaces de ser conscientes de ello y el terapeuta enreda al paciente en un tratamiento más largo del adecuado.

¿En qué nos puede ayudar la hipnosis?

La hipnosis es útil para los casos de ansiedad, obsesiones, celotipia, depresión, abusos infantiles, fuertes traumas no superados por el paciente y adicciones tales como en el caso del tabaco y las drogas.

Origen e historia de la hipnosis

Su origen científico aparece con Mesmer, el cual fue el primero en emplearla a finales del siglo XVIII. Posteriormente, con el descubrimiento del inconsciente y su estudio por diversas escuelas como la de Charcot en el siglo XIX, Freud la utilizó, pero pronto la empleó por otras herramientas como la asociación de ideas. Fue en siglo XX cuando tuvo su verdadera dimensión científica.

Ericsson la empleó en muy diversos trastornos de manera completamente terapéutica, dentro del paquete y no como medida aislada. La Asociación Norteamericana de Psicología la aceptó como terapia en la década de los cincuenta del pasado siglo. En la actualidad sus resultados son objeto de controversia, sobre todo en Europa.

 



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats