Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Outils
 
DE PSICOLOGIA: INTELIGENCIA EMOCIONAL.........
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: amigable pero  (message original) Envoyé: 14/08/2010 04:29

INTELIGENCIA EMOCIAL

 

En la infancia, la inteligencia emocional, como toda conducta, es transmitida de padres a hijos. Los padres son el principal modelo de imitación de los hijos, de tal forma que es importante que los padres entrenen y ejerciten su inteligencia emocional para que los hijos puedan adquirir esos hábitos. Una vez adquiridos esos hábitos, el niño desarrollará la madurez general, la autonomía y la competencia social que necesita en el periodo evolutivo en el que está.

Los principales componentes de la inteligencia emocional son:

  • Autoconocimiento emocional (o conciencia de uno mismo ) : Ser consciente de sus propios sentimientos y de los de los demás.
  • Autocontrol emocional (o autorregulación ): Hacer frente de forma positiva a los impulsos emocionales y de conducta del momento y regularlos.
  • Automatización: Cierta dosis de optimismo e iniciativa, de forma que seamos emprendedores y actuemos de forma positiva ante los contratiempos.
  • Reconocimiento de emociones ajenas (o empatía): reconocer las emociones ajenas, aquello que los demás sienten y que se puede expresar por la expresión de la cara, por un gesto, por una mala contestación, nos puede ayudar a establecer lazos mas reales y duraderos con las personas de nuestro entorno.
  • Relaciones interpersonales (o habilidades sociales) : Utilizar las dotes sociales positivas a la hora de manejar sus relaciones, no solo al tratar con los que nos parecen simpáticos, a nuestros, amigos, a nuestra familia; Sino también con aquellos que están en una posición superior, con nuestros jefes, con nuestros enemigos

SALUDOS…..ADRY

 



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: MIRYTA Envoyé: 15/08/2010 05:51
ES UN TEMA QUE SIEMPRE ME HA GUSTADO ADRY,PUES ESTABA MUY RELACIONADO CON MI TRABAJO EN EDUC. ESPECIAL,DONDE HABIA QUE APOYAR MUCHO A LOS PADRES PARA HACER CRECER A SUS HIJOS,EN UN AMBIENTE MAS FAVORABLE....GRACIAS POR COMO SIEMPRE...CON TAN BUENA INFORMACION!!
MUCHAS GRACIAS!!


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés