Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Outils
 
SALUD Y ENFERMEDAD: " SIDA (VIH.)"
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: amigable pero  (message original) Envoyé: 06/05/2011 14:22

SIDA (SIndrome de Inmunodeficiencia Adquirida)

El proceso infeccioso de transmisión sexual que se dio a conocer a principios de la década de los noventa, fue bautizado por la sociedad con muchos y diferentes nombres hasta que surgió el término científico de SIDA (Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida).

Descripción

El virus causante del SIDA, el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) ataca al sistema inmunológico, es decir, reduce la capacidad de respuesta del organismo frente a procesos y agentes infecciosos. Esto conlleva que la persona infectada por el VIH padezca una o más enfermedades que son las que terminarán causando la muerte del paciente.

Consideraciones

El virus suele afectar a personas incluidas en los grupos con conductas de alto riesgo:

Drogadictos, especialmente los que usan la vía endovenosa (se inyectan en las venas)

Homosexuales y bisexuales

Personas con parejas múltiples (promiscuos, prostitutas)

En la actualidad es muy difícil contraer el VIH y padecer el SIDA a consecuencia de una transfusión o a la recepción de hemoconcentrados o hemoderivados por los hemofílicos, grupos que fueron de alto riesgo en los años previos a 1985, momento en el que se dispone de las técnicas y conocimientos suficientes para detectarlo.

Causas

El SIDA es causado por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que al destruir un tipo específico de células del sistema de defensa (Linfocitos T4) impide su normal funcionamiento.

El virus se transmite por:

Sangre contaminada

Semen y Secreciones genitales.

Signos y Síntomas

Los principales síntomas encontrados en los enfermos de SIDA son:

Inflamación de los ganglios

Pérdida inexplicable de peso

Sudores nocturnos

Fiebre intermitente

Diarrea

Dolor de cabeza

Fatiga y Debilidad

Infecciones frecuentes

 

Llamando al Médico

Cualquier persona que tenga riesgo de contraer la enfermedad debe consultar a su doctor.

El doctor le recomendará realizarse un análisis de sangre para detectar anticuerpos. Sin embargo, aunque el análisis dé negativo no se puede descartar una infección; por lo común los anticuerpos se desarrollan pocas semanas después de la infección, pero pueden tardar hasta seis meses en hacerlo. Tampoco es cien por ciento seguros un resultado positivo; siempre son necesarios análisis adicionales.

Tratamiento

Una vez contraído su pronóstico es fatal. Pero muchas personas presentan anticuerpos al VIH y no presentan síntomas. Otras desarrollan complicaciones relacionadas al SIDA y sólo tienen síntomas menores. Los pacientes con SIDA contraen muchas infecciones, debido al deterioro de su sistema inmunológico.

Hoy en día se están probando múltiples fármacos unos como antibióticos otros como vacunas. Dentro de los antibióticos se usan las terapéuticas combinadas habiéndose obtenido resultados aceptables. Sin embargo, la mayoría de los estudios sobre el uso de estos agentes están en fases preliminares.

Cuidados

El mejor cuidado es prevenirse, para lo cual:

Evite tener múltiples parejas sexuales

No comparta jeringas sin esterilizar

Si su relación no es mutuamente mangánica, protéjase usando condones o espermicidas durante todo contacto sexual y uno nuevo con cada relación

Contrariamente a lo que se cree, el SIDA no se transmite donando sangre ni por contacto casual o al darse la mano

Si está en contacto con sangre (dentista, cirujano, etc.), protéjase con guantes, máscaras, etc.

 



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés