Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Outils
 
SALUD Y ENFERMEDAD: " TUMORES OVARICOS BENIGNOS-"
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: amigable pero  (message original) Envoyé: 09/09/2011 16:57

Tumores Ovaricos Benignos

El diagnóstico comienza con un examen pélvico. Si se palpa algún crecimiento sospechoso, pueden hacerse otros estudios, como una ultrasonografía.

El tratamiento a menudo involucra cirugía, ya que es imposible determinar si un tumor es benigno o maligno a menos que se haga una biopsia.

Descripción

El tumor ovárico benigno es un crecimiento tumoral, pero no maligno, en uno o en los dos ovarios. Los ovarios son los órganos del aparato reproductor femenino donde forman los óvulos y se producen las hormonas sexuales femeninas, principalmente estrógenos y progesterona. Un tumor ovárico benigno interfiere con la función de dichos órganos, dando como resultado irregularidades menstruales, problemas de fertilidad, crecimiento excesivo del vello (en axilas, brazos y cara) y desequilibrio hormonal.

Consideraciones

Los síntomas que sugieren un posible tumor ovárico deben controlarse lo antes posible para descartar cáncer ovárico.

Aunque la mayoría de los tumores en el ovario son benignos, los cancerosos tienen un alto índice de mortalidad, sobre todo si no se tratan a tiempo.

Causas

La causa es desconocida, pero todos los tumores son el resultado de anomalías en la división celular. Aunque las células de los diversos órganos difieren en su forma y función, todas ellas se reproducen por división. Cuando dicha división se efectúa sin un orden o manera normal, se forman masas de tejido. Estas masas son los llamados tumores.

Signos y Síntomas

No siempre hay síntomas, pero cuando se presentan, estos pueden incluir:

Irregularidad de las funciones de vejiga e intestinos debidas a la presión del tumor

Venas varicosas, hemorroides o hinchazón en las piernas y vulva

Dificultad para concebir o para mantener el embarazo

Crecimiento anormal del vello facial o corporal

Dolor durante el coito

Dolor constante; sensación de dolor o plenitud en el abdomen o área pélvica

Llamando al Médico

Como los síntomas de un tumor benigno son similares a los del cáncer de ovario, es importante no demorar la visita al médico.

Dolores en el área pélvica o irregularidades menstruales que persistan durante varios ciclos, siempre deberán ser controladas cuanto antes para descartar el cáncer.

El principal interés del doctor será descartar cualquier proceso maligno, para ello puede realizar:

Ultrasonido

Radiografías del colon y del sistema urinario

Estudios diagnósticos

Si estos estudios revelan señales de tumor se puede realizar el procedimiento denominado laparoscopia para determinar su naturaleza. Este procedimiento consiste en hacer una pequeña incisión en el abdomen e insertar un tubo largo y flexible que lleva en su extremo una luz y un dispositivo óptico. Esto permite al médico ver los ovarios y extraer muestras de tejido para un posterior examen al microscopio.

Tratamiento

Si es benigno puede estar presente durante años y no causar problemas

En otros casos, puede causar complicaciones que requieren su extirpación

 



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés