Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Ferramentas
 
SALUD Y ENFERMEDAD: HEPATITIS VIRAL (1.a. PARTE
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: amigable pero  (Mensagem original) Enviado: 06/07/2012 14:44

Hepatitis viral ( 1ª parte.)

 

La hepatitis viral es una inflamación del hígado causada por un grupo pequeño (aunque creciente) de virus que tienen una especial afinidad por el hígado.

1. Virus de la hepatitis A

La hepatitis A es una enfermedad benigna, con un periodo de incubación de 14 a 15 días. Este virus no produce hepatitis crónica ni estado de portador y sólo en raras ocasiones causa hepatitis fulminante.

Por lo general, el paciente se recupera en unas pocas semanas o meses. La enfermedad tiende a ser leve o sin síntomas y es rara en la edad adulta.

¿Cómo se contrae el virus de la hepatitis A?

Este virus se encuentra en las heces de las personas con hepatitis A. El virus se contagia por la ingestión de agua y alimentos que están contaminados con las heces de una persona infectada.

El virus se transmite más fácilmente en aquellos lugares donde hay un saneamiento pobre o una mala higiene personal.

Las principales formas de contraer la hepatitis A incluyen:

Comer frutas, verduras u otros alimentos que fueron contaminados durante su manipulación.

Comer mariscos crudos que han estado en aguas contaminadas con el virus.

Beber agua o hielo contaminados.

 

¿Qué personas tienen un mayor riesgo de infección?

Las personas que viven o tienen relaciones sexuales con una persona infectada.

Personas que viajan a países donde de la hepatitis A es común.

Personas que practican el sexo anal.

Personal de jardín de infancia.

 

 Síntomas

Cuando aparecen síntomas pueden ser los siguientes: ictericia (color amarillento de la piel y orina oscura), dolor abdominal, pérdida de apetito, fiebre, diarrea, fatiga.

 

Tratamiento

No existe tratamiento para esta enfermedad.

 

Prevención

Vacunación en casos de riesgo

Mantener una buena higiene: lava siempre tus manos con jabón tras ir al baño, antes y después de manipular comida y tras cambiar un pañal.

 

2. Virus de la hepatitis B

 

La hepatitis B es una enfermedad seria. El virus que la produce puede causar hepatitis aguda, hepatitis crónica, cirrosis hepática, fallo hepático y muerte. También desempeña un papel importante en el desarrollo del cáncer de hígado.

¿Cómo se transmite?

Este virus se encuentra en la sangre y en todos los líquidos fisiológicos del organismo, excepto en las heces. Por tanto, la hepatitis B se transmite a través de sangre infectada, semen, secreciones vaginales, saliva, heridas abiertas, sudor, lágrimas o leche materna.

 

Síntomas

Los síntomas suelen aparecer entre 1 y 6 meses después de la exposición al virus. El 30% de las personas infectadas no muestran síntomas. Los síntomas de la infección aguda incluyen:

Ictericia

Heces de color claro

Fatiga inexplicable que persiste durante semanas o meses.

Síntomas gastrointestinales como fiebre, pérdida de petito, náuseas y vómitos

Dolor abdominal.

Tratamiento

Si consultas al médico en las dos semanas posteriores a la exposición al virus, serás vacunado contra el virus y te pondrán una inyección de inmunogloobulina para estimular tu sistema inmunitario para luchar contra la infección.
 
Si aparecen los síntomas, será necesario el reposo en cama. Algunos médicos recomiendan una dieta alta en calorías y en grasas y sugieren que los pacientes deberían comer todo lo que puedan a pesar de las náuseas.
 
Si la hepatitis persiste tras 6 meses, los médicos pueden prescribir un tratamiento más agresivo.

 

Factores de riesgo

Las principales categorías de riesgo para esta infección son las transfusiones de sangre, diálisis, accidentes por punción con agujas entre profesionales de la salud, drogadicción intravenosa y sexo anal.

 

Prevención

Usa el preservativo durante las relaciones sexuales.

 

Vacunación.

Usa guantes al tocar o manipular secreciones de otras personas.

Cubre cualquier herida abierta.

No compartas cuchillas de afeitar, cepillos de dientes, productos de manicura o piercings.

Asegúrate de que cualquier aguja para inyecciones, piercings o tatuajes está esterilizada.

 Limpia las zonas manchadas de sangre con 1 parte de lejía por cada 10 de agua.

 



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados