Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CAMINO DE LA TERCERAEDAD
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 PANEL GENERAL 
 >AVISOS/ ANUNCIOS< 
 TUS DATOS 
 Cumpleaños y Celebraciones 
 ♪ FESTIVIDADES ♪ 
 ╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧╧ 
 RINCON CULTURAL 
 SOCIO-POLITICA 
 < Exopolìtica/ Nvos.Horizontes > 
 NUEVO ORDEN MUNDIAL/ILLUMINATI 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ 
 SALUD Y ENFERMEDAD 
 ALTERNTIVAS PARA LA SALUD 
 RINCON JSALGUERO 
 - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - ♥ - 
 EL ARTE DE COPIAR Y PEGAR 
 ║FONDOS P/MENSAJES║ 
 ==> BUZONES  
 MUNDO GIFS 
 GIFS de HOLLOWEEN, NAVIDAD, AÑO NUEVO. 
 
 
  Ferramentas
 
MEDICINA ALTERNATIVA: " TRES OLANTAS MEDICINALES."
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: amigable pero  (Mensagem original) Enviado: 01/08/2012 22:56

 TRES PLANTAS MEDICINALES

 

Azafrán

Procede de la parte oriental de la cuenca mediterránea, aunque actualmente España es el primer productor mundial de azafrán. Se utilizan los pistilos de las flores.

Usos medicinales

Flatulencia.

Menstruaciones dolorosas o escasas.Es un tónico estomacal.

Estimula la sudoración, por lo que se usa en caso de fiebre y enfermedades eruptivas de los niños.

Llagas en la boca (usado en forma de enjuague).

Dolores provocados por la dentición en niños.

Utilización

Infusión: 2 a 4 gramos por litro de agua.

intura: 2 a 5 gramos diarios.

Polvo: 300 mg para los gases; 0,5 a 1,5 gramos diarios para los problemas menstruales.

Riesgos

En dosis elevadas colorea de amarillo la orina, el sudor y otras secreciones y puede provocar un estado de embriaguez, vértigo, estupor y dolor de cabeza. Las dosis muy altas pueden producir un efecto irritante sobre la musculatura lisa del útero.

 

Abedul

Planta procedente de Asia central y septentrional. Las partes que más suelen utilizarse son las hojas y la corteza. su sabor es muy amargo. Es una planta astringente.

Usos medicinales

Diarrea: es una de los principales astringentes.

Afecciones de vesícula biliar

Sistema urinario: ejerce una acción diurética, por lo que es útil para tratar edemas de origen cardiaco. Edemas cardiorrenales. Piedras en el riñón.

Eliminación de ácido úrico.

Exceso de colesterol

Fiebre: se utiliza la infusión de la corteza.

Antiséptico y cicatrizante de piel y mucosas, por lo que puede usarse para el tratamiento de llagas, úlceras, encías sangrantes, aftas bucales.

Caída del cabello: se aplica un cocimiento de hojas de abedul para prevenir la caída del cabello.

Reumatismo

Utilización

Infusión: 10-15 gramos de hojas de abedul, 1 litro de agua hirviendo y 1 gramo de bicarbonato de socio. Echar las hojas en el agua hirviendo. cuando se ha enfriado a 40 °C se echa el bicarbonato de socio y se deja macerar durante seis horas.

Decocción: 10 gramos de corteza o 15 gramos de hojas se mantienen en ebullición durante 10 minutos en 200 cc de agua. Se hierve a fuego lento hasta que se ha consumido la mitad del agua.

Extracto líquido: 5-10 gotas al día.

Extracto seco: 0,5-2 gramos diarios, repartidos en tres tomas.

Tintura madre: 4 gotas, tres veces al día.

Riesgos

No se conocen efectos secundarios ni toxicidad.

 

 

Abeto

El abeto blanco es el más abundante en Europa. El pinsapo es el abeto de España y se encuentra principalmente en el sur de la península. el abeto del Canadá se da en zonas montañosas de Estados Unidos y Canadá. Se utiliza la trementina del abeto, que se recoge haciendo un corte en la corteza del árbol. También se utiliza la esencia, que se obtiene por destilación al vapor de las agujas.

Usos medicinales

Es anticatarral y antigripal

Antidiurético.

Cicatrizante y resolutivo: se aplica sobre los abscesos y tumores.

Dolores reumáticos: se dan fricciones de esencia de trementina.

Lavado de heridas y llagas

Utilización

Esencia de trementina. Se obtiene del abeto europeo.

Jarabe de abeto: se deja en infusión 5-10 gramos de yemas de abeto en 200 cc de agua, y se le añade una cantidad de miel de abeja. Se usa para catarros de las mucosas nasal y bronquial. Por el contenido en miel, aumenta también la fluidez de las secreciones.

Tintura de abeto:10-20 gotas dos o tres veces al día.

Riesgos

La esencia del abeto puede producir alergia, que se presenta en forma de espasmo bronquial.

 

 



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados