YHWH el Elohim de Yisrael se caracteriza porque nada de lo que él hace lo hace al azar, sino que todo está desde antes preordenado en su mente, todo lo que sucede en este mundo y en esta vida es parte de un plan que él mismo Creador a dispuesto para toda la humanidad. A este sistema anticipado lo llamados; “EL PREORDENAMIENTO”. Cuando leemos en las escrituras hebreas, encontramos ahí una forma muy particular de llamar a las cosas que no son como si estas fueran. Una característica especial que solo se puede entender bajo el lente hebreo.
¿Qué paso cuando se interpreto el preordenamiento y la preexistencia en la mente de YHWH, bajo una influencia pagana? Cuando los gentiles quisieron interpretar las escrituras hebreas, bajo una perspectiva ajena a la original, entonces, pasaron por alto el entendimiento original de las mismas, lo que permitió que el entendimiento gentil fuera contaminado por ideas directas de la filosofía y del paganismo de aquella época, cosa que provoco que hoy en día en el Cristianismo existan ideas y doctrinas erróneas tales como la “preexistencia humana” doctrina popularizada por los Mormones o “Santos de los Últimos días”, doctrinas como; “la inmortalidad del alma” enseñada y creída en la religión Católica y por la mayoría de las denominaciones Evangélicas. Pero sin duda alguna, una de las mayores confusiones que crearon estas interpretaciones influenciada por la filosofía, estaban relacionadas con la persona del Mesías Yeshúa, pues paso de ser un ser humano, el hombre ungido por YHWH, el segundo Adam, él hombre santo y elegido para restaurar a Yisrael y por esta nación a la humanidad, a un ser celestial que preexistió antes de nacer en la tierra de Belén. ¿Por qué sucedió esto? Porque se interpretaron las palabras del Mesías desde una perspectiva distinta a la original, que es la hebrea, y se uso una lente influenciada por ideas filosóficas paganas.
¿A que me refiero con que los gentiles fueron influenciados con ideas de la filosofía pagana, y que interpretaron pesimamente las escrituras creando herejías destructoras? Un sencillo ejemplo, es la enseñanza que transmitió el famoso filósofo Platón, porque según Platón el Alma es una Entidad Consciente separada del cuerpo y que tiene vida en sí misma, ¿Ha oído usted algo muy similar en las enseñanzas de las religiones que anteriormente indicamos? Este concepto platónico fue usado por los llamados “Padres de la iglesia” para explicar las escrituras pero desde una mirada influenciada por la filosofía griega. El principio filosófico y platónico, de que el alma es inmortal, era la base para señalar que toda alma tiene una vida anterior a la que experimenta, y luego también tendrá una vida posterior a la que experimento, pues es inmortal. Así de sencillo y complejo, el alma humana existió en otras vidas y luego seguirá existiendo en otras vidas. En otras religiones a esto se le llama; “REENCARNACIÓN”.
En el caso de la figura de Yeshúa, es similar, pues se dice que él es un ser celestial que existió antes de nacer como humano. Es decir Yeshúa ya existía, por lo cual su nacimiento no fue una nueva vida, sino que una REENCARNACIÓN de un ser celestial que ya existía. En sencillas palabras Yeshúa no nació, sino que se reencarno en la vida de un ser humano.
Nota: Cabe señalar que en la mitología griega se cree que los dioses bajan a la tierra y en forma humana, lo cual también influencia la interpretación de las escrituras hebreas.
Se enseña dogmáticamente que Yeshúa era un ser celestial (El Hijo de Elohim) que habitaba en el cielo y vivía en la gloria de su Padre. Aunque paradójicamente, este ser celestial es también “Dios” y parte de la “deidad”, la segunda persona de la trinidad que en definitiva es una sola Deidad, ¿Cómo comprender algo así? Sin embargo aunque es difícil de entenderlo, esta es la más grande las doctrinas cristianas y quien no cree en ella es considerado un hereje. En resumen tenemos que el pensamiento teológico Cristiano Romano enseña que Yeshúa, como “ser humano” nació (o reencarno) en Belén, pero que como “ser celestial”, ya existía, pues era él Hijo de Elohim, pero a la vez; “Dios” mismo pues era y “es” la segunda persona de la trinidad.
Cabe señalar que hay otras ideas dentro del Cristianismo que difieren un poco de la postura trinitaria que señalan que Yeshúa fue el primer ser celestial creado, o más bien, la primera creación de YHWH, lo cual afirma su preexistencia pero niega su postura como segunda persona de la trinidad. Otros sectores menores enseñan que Yeshúa fue un ser celestial, que no es la segunda persona de la trinidad, pero que sin embargo es Eterno al igual que su Padre por lo cual no es una creación de su Padre YHWH, sino que existió siempre Eternamente junto a él. Otros pensamientos más modernos dentro del protestantismo señalan que Yeshúa es parte de una manifestación modal de la deidad, a está teología se le conoce como “modalista”, señala básicamente que “la deidad” se ha manifestado a la humanidad de tres modos, como; “Padre” “Hijo” y ahora como; “Espíritu Santo”.
Ante tantas ideas sobre la figura y la supuesta preexistencia de Yeshúa quisiera comenzar desde este sencillo comentario, una serie de otros, donde tratare este asunto desde la perspectiva hebrea.
Pido disculpas como siempre lo hago, si hiero susceptibilidades, u ofendo a alguien en sus creencias, la idea estos comentarios no es ofender a nadie, ni tampoco hacer cambiar de opinión a nadie respecto de la figura de teológica de Yeshúa, sino mas bien guiar e instruir desde la perspectiva original, la hebrea, repito de antemano; pido disculpas.
El concepto hebreo del PREORDENAMIENTO y la PREEXISTENCIA en la mente de YHWH. ¿En qué pasajes de las escrituras lo encontramos? Veamos:
Nuestro Mesías Yeshúa nos dijo en una ocasión; “Todos vuestros cabellos estan contados, con todo, ninguno cae a tierra sin que vuestro Padre que está en los cielos lo sepa”. Lo cual sencillamente significa que no hay nada al azar en los planes del más alto. ¿Cuánto más, sería el ordenamiento anticipado respecto de quien sería su ungido y su elegido? El Eterno a organizado todo, de tal manera que suceda como él lo ha dispuesto, de tal manera que nosotros también lo entendamos. Un sabio de nuestro pueblo Yisrael, llamado Shaúl, pero conocido en esta parte del mundo como; “Pablo”, escribió respecto del preordenamiento y la preexistencia en la mente de YHWH lo siguiente:
“(Como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Elohim, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen” (Romanos 4:17) (Version. RV1960)
Referente al texto de la Toráh:
“Y no se llamará más tu nombre Avram, sino que será tu nombre Avraham, porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes” (Bereshit/Génesis 17:5)
Hay 3 cosas importantes que hay rescatar de este versículo. La primera es que YHWH dice al Patriarca Avraham: “Te puesto por Padres de muchas gentes”, ¿En qué momento se lo dijo? Cuando Avraham ni siquiera tenía descendencia, sin embargo para YHWH, el Patriarca ya era Padre de muchas gentes, note le expresión; “Te he puesto por Padre”, es decir, Avraham ya era el Padre de todas esas gentes que preexistían en el preordenamiento de YHWH, pues él llama a las cosas que NO SON, COMO SI FUERAN, ¿Lo va entendiendo? Para YHWH esas personas eran una realidad, aunque no existían, ¿quiere decir que la preexistencia humana es un concepto real? Claro, es un concepto Hebreo real, pero que no se manifestado literalmente pues solo existe en la mente de YHWH, es decir en su plan anticipado.
Lo segundo que podemos decir es que Shaúl considera en su carta dirigida a los Romanos que Avraham es Padre de todos nosotros a pesar de que él esté muerto Note la expresión del verso 1 del cap. 4 de Romanos “¿Qué, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne?” (Romanos 4:1), ¿Cómo puede ser Padre de todos nosotros si está literalmente muerto? Si mi Padre estuviera muerto, y me preguntaran; ¿Quién es tu Padre?, Yo respondería, no tengo Padre, pues él murió. Sin embargo Shaúl aun considera Padre al patriarca Avraham pues usa un lenguaje hebreo en sus cartas, el del preordenamiento y la preexistencia en la mente de YHWH. Avraham existe hoy, (aunque este muerto) pero existe en la mente de YHWH, pues él lo levantara de entre los muertos en el día postrero. Pero; ¿Cómo respondería la lógica griega y filosófica? La respuesta seria; “Avraham no está muerto, sino que está vivo en el más allá”, pero la respuesta bajo la perspectiva hebrea es; “YHWH llama a las cosas que no son como si fueran”, porque a pesar de que Avraham este ahora muerto, más adelante estará vivo, cuando resucite, y ahí, será el Padre de esta gran multitud de gentes que viviremos para siempre en el Reino de YHWH. ¿Lo va entendiendo? Siendo fiel a está idea de Preexistencia y preordenamiento, Shaúl escribe en el mismo versículo 17; “EL CUAL DA VIDA A LOS MUERTOS” y reconoce que en el presente somos hijos de Avraham (vía Mashiaj su simiente) pues en un futuro él volverá a vivir.
Mashiaj Yeshúa como el gran maestro de la Toráh que fue, conocía perfectamente este sistema de preexistencia y preordenamiento que se da bajo las escrituras hebreas, él señalo lo mismo que Shaúl, cuando le preguntaron acerca de la resurrección de entre los muertos, y del estado actual de los grandes hombres de YHWH. Veamos:
“Y en cuanto a que los muertos van a resucitar, también Moshé lo mostró en el relato de la zarza, cuando llama a YHWH, el Elohim de Avraham, el Elohim de Yitsjaq y el Elohim de Yaaqov. Pues YHWH no es Elohim de muertos, sino de vivos; porque para efectos de él todos viven”. (Lucas 20:37-38 Versión Israelita Nazarena)
Yeshúa estaba enseñando a los Saduceos, que no creían en la resurrección de entre los muertos, como es que la futura resurrección, era y es, una clara enseñanza en la Toráh. Como ejemplo pone el caso en el que Moshé (Moisés) llama a YHWH, Elohim de Avraham de Yitsjaq (Isaac) y de Yaaqov (Jacob), ¿Pero cómo puede decir Moshé que YHWH es Elohim de estos Patriarcas si ya estaban muertos? Generalmente uno dice que tiene un Elohim, cuando uno está vivo, pues le rinde culto y obediencia, pero, Avraham, Isaac y Jacobo ya habían muerto, por lo cual, ¿Cómo podrían tener un Elohim sobre ellos? Es lo que Moisés estaba diciendo, que YHWH era el actual Elohim de estos grandes siervos. Como ya dijimos en la perspectiva influenciada por el paganismo se diría que Avraham, Isaac, y Jacobo están vivos en algún lugar del mas allá. Pero bajo la lente hebrea ellos están literalmente muertos, por lo cual la única forma de entender lo que Moisés está afirmando es reconocer que en la mente de YHWH todo preexiste y está preordenado, pues él, (como ya lo dije y lo seguiré diciendo) llama a las cosas que no son como si estas fueran. Todos estos grandes hombres de YHWN están muertos, pero como Yeshúa sabia y entendía perfectamente la perspectiva hebrea de estos asuntos termina su explicación diciendo; “PARA YHWH VIVEN”, es decir; estos que ahora están muertos en nuestra realidad, que estamos sujetos a esta realidad, para YHWH no lo están, (a pesar de que lo estén) pues en su mente todo lo que debe suceder, ya sucedió, a esto llamamos PREEXISTENCIA Y PREORDENAMIENTO en la mente de YHWH. Yeshúa reconoce que los muertos volverán a vivir, porque YHWH nunca ha sido Elohim de muertos, sino que de vivos, y esto lo dice, a pesar de que estos hombres estén ahora muertos, pues YA SABE que en la mente del Eterno todos viven. En sencillas palabras YHWH, no está sujeto al tiempo como nosotros, él da por hecho los sucesos proféticos, pues son parte de su plan, ya que ésta es la forma en la que él ha ordenado anticipadamente todas las cosas.
Veamos otros ejemplos:
El emisario Kefa (Pedro) escribe a la comunidad expatriada;
“Elegidos según el previo conocimiento de Elohim Padre, con la acción santificadora del espíritu, para obedecer a Yeshúa el Mesías y ser rociados con su sangre. A vosotros gracia y paz abundantes” (1Pedro1:2)
¿Cómo dice el emisario que fueron escogidos lo hermanos receptores de la carta? Según el PREVIO o ANTICIPADO conocimiento de YHWH, ¿Pero vivían estas personas, existían en una vida anterior? Claro que no. Y si aplicásemos a nosotros estas palabras, también podríamos decir que fuimos escogidos según el PREVIO Y ANTICIPADO CONOCIMIENTO DE YHWH, lo cual no significa que nosotros hayamos vivido en otra vida anterior, sino que él ya nos conocía, pues todos PREEXISTIMOS en su mente, debido a que formamos parte de un plan y un propósito que él ha dispuesto en su inmenso amor para con los que él ha elegido.
“Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones. (Jeremías 1:5)
¿Conoció antes de nacer, el profeta Yirmeyahu (Jeremías), a YHWH? ¿Tuvo una vida literal antes de nacer? Claro que no, ¿Pero entonces, cómo es que YHWH dice; “Te conocí” y “antes que nacieses te aparte”? Maravillosamente ya sabemos la respuesta: Claro YHWH había según su conocimiento anticipado, según sus planes que son PREORDENADOS, ya había conocido al profeta y lo había santificado, a pesar de que este ni siquiera había nacido aun. Nuevamente decimos: “YHWH llama a las cosas que no son, como si estas fuesen ya”. Esto es preordenamiento y preexistencia en la mente de YHWH y que solo se puede entender si usamos una lupa hebrea para interpretar las escrituras hebreas.
Pero sigamos, Shaúl sigue hablando en sus cartas del plan anticipado de YHWH para con él, en esta ocasión habla a los hermanos de Galacia:
“Mas, cuando Aquel que me separó = desde el seno de mi madre = y me = llamó = por su gracia, tuvo a bien revelar en mí a su Hijo, para que le anunciase entre los gentiles, al punto, sin pedir consejo ni a la carne ni a la sangre, (Gálatas 1:15-16) (Versión Jerusalén)
Shaúl confiesa que el Eterno lo eligió o separo, “desde el seno de su madre”, una clara alusión a que fue escogido por YHWH conforme a un plan, ANTES DE NACER, ¿Pero conocía YHWH a Shaúl antes de nacer? ¿Existía antes de nacer? Si y no, ¿Cómo? Sí, pues existía en la mente y en los planes de YHWH, y no, porque aun no había nacido. Que nos quede claro, LA UNICA MANERA DE QUE UN HUMANO EXISTA REAL Y LITERALMENTE ES CUANDO NACE DE UNA MUJER, no hay otra forma natural, pues así lo ha dispuesto el mismo Eterno. Ósea que ningún ser humano puede preexistir literalmente (personalmente) antes de nacer, pero sí preexistir de forma figurada (impersonalmente), en la mente de YHWH.
Uno de los pasajes bíblicos que más me gusta para explicar este tema, es el que aparece en el libro de la profecía de Apocalipsis o Revelaciones cap.13 verso 8, veamos:
“Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo. (Versión RV 1960)
“Y la adoraron todos los que habitan sobre la tierra; de los cuales no está escrito el nombre en el libro de la vida del Cordero, el inmolado, desde la fundación del mundo. (Versión Jünemann)
¿Ha leído usted bien este pasaje? Dice bien claro que el Cordero de YHWH que es Yeshúa, fue INMOLADO, que quiere decir Sacrificado, ofrecido en ofrenda, DESDE EL PRINCIPIO DEL MUNDO, ¿Cómo? ¿O sea Yeshúa no murió hace 2000 mil años atrás, sino que realmente murió en la fundación del mundo? ¿Cómo es eso? Si Yeshúa preexistió como un ser celestial entonces esto significa literalmente que él fue sacrificado en el principio del mundo y que luego volvió a morir por segunda vez hace dos mil años atrás, ¿Lo va entendiendo? ¿Es esto así? ¿Qué significa que el Cordero de YHWH fue inmolado desde la fundación del mundo? Aquí es donde la teología pre existencial literal falla en su respuesta, pues no puede explicar cómo es que Yeshúa que según su entendimiento, “es un ser preexistente” haya sido muerto desde la fundación del mundo, pues lógicamente eso no sucedió. Sin embargo bajo la perspectiva hebrea que señala que todas las cosas preexisten y están preordenadas en la mente de YHWH, encontramos una respuesta acorde a todo el contexto bíblico e histórico. El Mesías como cordero de YHWH e instrumento para expiar los pecados de la humanidad, desde la fundación del mundo ha sido predestinado para aquello, en la mente y en el preordenamiento divino, el Mashiaj antes de nacer, antes de existir, ya estaba confinado a morir e inmolarse por la congregación de Yisrael. Desde esta perspectiva el Mesías preexiste como él primero plan de YHWH, como el fin y el medio por el cual YHWH hizo y hace todas las cosas.
Veamos unos últimos ejemplos para estar terminando con este comentario:
“Despreciado, y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en flaqueza; y como que escondimos de él el rostro: menospreciado, y no le estimamos” (Isaías 53:3) (RV1865)
Isaías está profetizando acerca del Mesías en su calidad de Ben Yosef (Hijo de José) o Mesías sufriente, ¿Pero había venido el Mesías para la época en la que profetiza el profeta? El verso está en pasado, pues dice; “Despreciado y desechado” “Como que escondimos de él rostro” “no le estimamos” ¿Que quiere decir estas expresiones en pasado? ¿Que ya para la época de Isaías ya este hombre había pasado por esto? ¿Qué el Mesías ya había sufrido todo este sufrimiento? Por supuesto que no, pero la profecía da por hecho de que así sucedió, pues en realidad lo que está afirmando el espíritu de la profecía es que así sucederá en el futuro, ¿Por qué? Porque en la mente de YHWH los sufrimientos del Mesías ya sucedieron, al igual que para YHWH, el Mesías fue inmolado desde el principio del mundo, para él también sus sufrimiento eran una realidad concreta desde siempre, pues estaba preordenado que así sucediera. El Mesías es un ser preexistente pero de forma impersonal, pues está en la mente de YHWH como él principio, el fin, el propósito de todas las cosas, por eso, es que muchas veces leemos en las escrituras afirmaciones que darían entender una supuesta preexistencia literal, cuando en realidad deben entenderse bajo la perspectiva del preordenamiento divino. Para YHWH las cosas que no son ya fueron.
Finalmente hay un pasaje en el libro de Apocalipsis cap. 4 verso 11, que usa muy bien este lenguaje figurativo, que da por hechas cosas que aun no han sido concretadas, veamos:
“YHWH, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas” (Versión RV 1960)
“Digno eres, YHWH, el Elohim nuestro, de recibir la gloria y el honor, y la potestad; porque tú lo has creado todo y, por el querer tuyo, era y creado fue” (Versión Jünemann)
“Digno eres, YHWH, Elohim nuestro, de recibir la gloria, el honor y el poder, porque tú creaste todas las cosas y por tu voluntad existen y fueron creadas” (Versión Nácar Columba)
El verso nos dice algo que ya sabemos; “YHWH creó todas las cosas”, pero note seguidamente lo que dice; “Por tu voluntad existen”, y luego termina diciendo; “Y fueron creadas” ¿Cómo es que el texto nos diga; “él crea las cosas”, pero después diga; “y fueron creadas”? Ósea primero las “cosas creadas” existieron en su mente, en su plan anticipado, más bien dicho; “preexistieron en su mente”, pero literalmente aun no habían existido ¿Lo comprende? Eso es lo que nos está señalando este versículo. Su voluntad de “crear” se concreto cuando “creo”, pero sin embargo, la solo voluntad de “crear”, da por hecho de que esas cosas no creadas aun, ya existían para él.
YHWH constituyo de esa manera el universo, por su sola voluntad, su “palabra”, (“dabar” en hebreo – “logos” en griego) que fue la manifestación real del plan creativo que estaba en su mente. Por eso, (aunque es tema para otra ocasión) Yojanán (Juan) escribe; “En el principio era la palabra, y la palabra era con Elohim, y la palabra era Elohim” (Juan 1:1). Es decir esa palabra era en el principio cuando creo todas las cosas, es él mismo YHWH porque era su plan, su voluntad, su acción intrínseca y natural, sola de él, por lo cual era él mismo, pues expresaba lo que él quería, quiere, y querrá. Esa “palabra” es la manifestación más propia de su plan y voluntad, no es un “ser”, es su plan anticipado más perfecto, que luego se concreto en lo que nosotros conocemos como la Creación. El escritor de Hebreo, nos dice lo mismo; “Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Elohim, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía” (Hebreos 11:3) ¿Cómo es que lo que se ve, fue hecho de lo que no se veía? Tal cual un plan no se puede ver, pero es real y existente, en la mente de alguien, así el plan creador fue una realidad creada en la mente de YHWH, antes de que las mismas cosas fueran creadas.
Así el Mesías es una realidad antes que todas las cosas mismas creadas en la mente de YHWH, aunque literalmente vino a concretarse su nacimiento mucho después en una ciudad de Yisrael llamada Belén. El Mesías es esa “palabra” que más adelante miles de años después, tomo forma humana (Juan 1:14), NO siendo antes de nacer ni siquiera un ser, sino que él plan más importante de YHWH para Yisrael y la humanidad, el primer pensamiento anticipado del Eterno, por el cual él creó e hizo todas las cosas (Colosenses 1:15-16). Por ese motivo es que es llamado; “El verbo” o “La palabra de Elohim” (Apocalipsis 19:13), pues es la realidad más concreta de la mente de YHWH, él hijo de Elohim, en el cual YHWH encuentra complacencia, su más alta expresión que fue hecha realidad en un hombre, llamado Yeshúa de Nazaret, él es el Mashiaj.
Shalom en el Mashiaj.