Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LOS DISCIPULOS DE YAHSHUA DE NAZARET
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ▲▲Δ LEER REGLAS DEL FORO Δ▲▲ 
 ☼ NUESTRO CREDO 
 ☼ CANAL DE VIDEOS 
 1- EL NOMBRE DE DIOS REVELADO. 
 2- EL SIGNIFICADO DE ELOHIM 
 
 
  Eines
 
General: CARTA A LAS SOCIEDADES BIBLICAS 2ª PARTE
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 6 del tema 
De: soldadosdejesucristo  (Missatge original) Enviat: 30/06/2011 07:25

LOS HE EXAMINADO CON MUCHA DILIGENCIA Y NINGUNO DE ESTOS TEXTOS ESTAN EN ESOS MANUSCRITOS ANTIGUOS.

ustedes dicen que esta traduccion ha sido vertida de los originales y en los originales NO SE ENCUENTRAN.

Les agradeceria que me contestaran y me dieran las razones por la que ustedes lo han traducido asi.

En la Biblia de Jerusalem estos textos no aparecen. esta traduccion se hizo vertida de los originales.

Tambien les comentare que en mi busqueda y en mis estudios Tambien averigue sobre otro texto que tampoco se ha vertido correctamente

MATEO 28:19

En los originales mas antiguos dice asi:

"Id y haced discípulos de todas las naciones en mi nombre, enseñándoles a observar todas las cosas que yo os he mandado,"

pero ustedes lo han traducido "bauticenlos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu santo"

Este texto vertido erroneamente va en contradiccion con todo el nuevo testamento YA QUE NO HAY NINGUN SOLO VERSICULO QUE HABLE DE QUE LOS BAUTISMOS QUE SE REALIZARON FUERAN ECHOS DE ESA FORMA..TODOS  se hicieron UNICAMENTE EN EL NOMBRE DE JESUS y esto si que concordaria con la verdadera traduccion que decia que se hicieran en el nombre de jesus.

otra prueba de que dichos bautismos se hicieron unicamente en el nombre de Jesus y no de la forma que ustedes u otras traducciones lo hacen son los escritos de los Padres apostolicos y padres de la iglesia antes de NICEA.

Eusebio (265 d.C. -- 339 d.C.) cuando es proclamado Obispo de Cesarea tuvo acceso a la famosa Biblioteca de Cesarea."Id, y haced discípulos de todas las naciones en Mi Nombre, enseñándoles a observar todas las cosas que yo os he mandado,"

SAN ATANASIO
Obispo y Doctor de la Iglesia
(295-373

Clemente de Roma, Anciano de la Iglesia de Roma entre los años 92-101 d.C.(A los Corintios, Cap. 59, vs. 3,4).

Ignacio de Antioquía, Obispo en la congregación de Asiria y Antioquía, y fue un discípulo del Apóstol Juan. Sus escritos auténticos, fueron escritos alrededor del año 110 d.C. Nació alrededor del 50 d.C y fue martirizado en el 116 d.C.(A los Trallanos, Cap. 9, vs.2).

Policarpo, Nació alrededor del año 69 d.C, y fue un discípulo del Apóstol Juan, e igualmente un amigo íntimo de Ignacio de Antioquía. Él fue un obispo de la iglesia de Esmirna, Asia Menor, y escribió su Epístola a los Filipenses antes del 140 d.C.(Martirio, Cap. 20, v. 2).

Justino,Llamado “Mártir” debido a su martirio en el 166 d.C. Él nació en Roma en el año 107 d.C. Él fue un filósofo pagano convertido al cristianismo alrededor del año 130 d.C.(Primera Apología, Cap. 14).

Tatiano: Nació en Asiria cerca del 110 d.C, fue un estudiante de Justino Mártir. Él escribió el comentario a los cuatro evangelios más antiguo que existe.(A Los Griegos, Cap. 5).

Melitón: Nacido cerca del año 110 d.C, fue el obispo en Sardis, Asia menor, alrededor del 160-170 d.C y un amigo de Ignacio de Antioquía.(Apología 1: A Antonio César)

Teófilo de Antioquía: Nació alrededor del año 130 d.C. Fue un obispo en Antioquía, Siria, entre los años 170-180 d.C. Él escribió antes del año 175 d.C y murió en el 181 d.C(A Autólico, Cap. 10).

Ireneo: Fue uno de los más reconocidos de los cristianos primitivos. Nació en el 140 d.C y fue un discípulo de Policarpo. Él fue un Anciano de la iglesia en Lyons, Francia, desde el 178 d.C. Él era muy bien conocido en todo el mundo occidental de la época.(Contra las Herejías, Libro 2, Cap. 28, v.6).

Clemente de Alejandría: Nacido como Tito Flavio Clemens, en el 150 d.C. Vino a ser un obispo en Alejandría, Egipto. Él escribió entre los años 190-195 d.C. y murió alrededor del 220 d.C.(Miscelanias, Libro 7, Cap.2).

TODOS ESTOS CRISTIANOS HABLARON DE ESTO Y TENIAN TRADUCIDOS BIEN ESOS TEXTOS.

Les ruego me contesten a mi pregunta



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 6 del tema 
De: jessy303030 Enviat: 02/07/2011 20:25
Imagino que no respondieron??? :S

Resposta  Missatge 3 de 6 del tema 
De: soldadosdejesucristo Enviat: 03/07/2011 05:14
Pues Si respondieron y su respuesta esta en el EPIGRAFE "respuesta de las Sociedades Biblicas"
Shalom

Resposta  Missatge 4 de 6 del tema 
De: la tica Enviat: 02/08/2011 05:42
http://www.aleppocodex.org/aleppocodex.html
  
Hermano félix disculpe por publicar este enlace, pero creo que es importante que lo miren, y digan que opinan.Al parecer son  unos manuscritos  solo que  se les traduce si se conoce el idioma.Código real versión textual hebraica  


Resposta  Missatge 5 de 6 del tema 
De: Mathetes Enviat: 02/08/2011 07:08
Hermana Mireya estube mirando el enlace de este  manuscrito del Tanaj  y es un manuscrito masoreta, puedes verlo rapidamente cuando vez puntos sobre las letras hebras. Los masoretas agregaron puntos a las letras supuestamente para darle mejor pronunciación a las palabras y eso va encontra de la torah, porque no se ha de añadir ni disminuir. Y cuando un humano va enseñar a ELOHIM como se ha de pronunciar sus palabras? De hecho este codex del enlace fue escrito alrededor de los 930 DC tambien no vi por ningun lado el libro de genesis, y el libro de Isaias esta en hebreo paleo y en este codex esta hebreo es moderno masoretico.
 
 
Los masoras alteraron el hebreo con esos puntos y  tambien ocultaron al Mesias en muchos pasajes. Y para terminar bueno seria hablar el hebreo antiguo =) en regiones de africa donde existe comunidades autenticas Judias que hablan el hebreo Paleo y tienen escritos de la torah en Paleo, eso si sería bueno hablarlo y bueno a esperar  cuando el Señor nos regala el don de lenguas.

 
Saludos y shalum.

Resposta  Missatge 6 de 6 del tema 
De: LUIS GONZALO GOMEZ Enviat: 03/08/2011 22:18
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: soldadosdejesucristo  (Mensaje original) Enviado: 30/06/2011 07:28

Estimado hermano Hemael Lopez

Mi nombre es Iskra Galicia y trabajo para la Sociedad Biblica de México en el area de proyectos, me hicieron llegar su correo con algunas inquietudes con respecto a las traduccion de Reina Valera .

Primero que nada agradecemos sus comentarios, es muy importante para nosotros contar con sus comentgarios por escrito apreciamos mucho esto

Es muy importante aclarar que las Sociedades Biblicas Unidas Publican el  Texto de Reina Valera, traducción que tiene mas de 400 años siendo la  traducción de la Biblia mas usada en toda la comunidad de Habla Hispana, nosotgros no hicimos la traducción.

En 1569, Casiodoro de Reina legó al mundo de habla castellana una joya del Siglo de Oro español: La primera traducción de la Biblia al castellano, partiendo de los idiomas originales.

Se llegó a conocer como la “Biblia del Oso” pues la tapa presentaba la imagen de un oso comiendo miel de un panal,que era el sello distintivo del impresor. Cuarenta años después, en 1602, Cipriano de Valera realizó la primera revisión de dicha traducción; y aunque en los siguientes años se la conoció como la “Biblia de Valera”, con el tiempo se impuso como la “Reina-Valera”, merecido tributo a quienes fueron el traductor y el primer revisor de esta hermosa versión.

El Textus receptus  es la labor del erudito Erasmo de Rotterdam, quien reunió los diversos manuscritos en griego disponibles en su época y, en 1516, publicó el primer Nuevo Testamento en Griego. El Textus receptus  fue usado por Casiodoro de Reina como base textual para su traducción en 1569.

A lo largo de los años se han hecho diversidad de revisiones, Las más reconocidas hoy son la de 1909 y la de 1960, realizadas hace ya cien y cincuenta años, respectivamente.

En el siglo XXI, tenemos el Texto crítico , que se ha logrado a partir de más de 3000 manuscritos griegos, los cuales, en su mayoría, son mucho más antiguos y de mejor calidad que aquellos que Erasmo conoció.

Con la ayuda de estos descubrimientos y con  tantas revisiones  y con diversas herramientas que actualmente auxilian el estudio serio de las escrituras se han llegado a la conclusión que un número importante de textos en la RVR60 contienen palabras y expresiones que no se encuentran en los manuscritos más antiguos.   Por lo que se ha dado la Tarea de hacer una nueva revisión del Texto y ahora la hemos llamdao RVC  (Reina Valera Contemporanea )

En la nueva RVC, se indicará claramente qué textos no se encuentran en los manuscritos más antiguos, aunque sin excluirlos de la Biblia.

En la mayoría de los casos, las partes del texto que sólo figuran en los manuscritos más tardíos aparecerán entre corchetes. Además de los corchetes se colocara una nota explicativa al pie de la pagina.

Le invitamos a que conozca esta nueva revisión de la Reina Valera que a partir del mes de mayo estará disponible en todo el continente.

Por otro lado cabe destacar que no existen ningun manuscrito original, simplemente se han encontrado copias de copias de copias,algunas mas antiguas dato que seguramente usted ya sabe.

La Sociedades Biblicas Unidas con un enerome deseo de servir con excelencia en el trabajo de las traducciones biblicas han realizado otra serie de Traducciones, cuidado aspectos tan importantes como la fidelidad, existen otras traducciones aparte de la Reina Valera  que nos ofrecen una mejor oportunidad para estudiar el Texto.

DHH  ( Dios habla Hoy )

TLA ( Traduccion de Lenguage Actual )

BLP ( Biblia La Palabra )

y por supuesto RVC  (Reina Valera Contemporanea)

Todas ellas   traducidas y editadas por las Sociedades Biblicas Unidas, respaldadas por un trabajo serio y responsable de expertos Biblistas dedicados en este campo .

A sus órdenes, voy a turnar su correo con los expertos bíblistas para que puedan contestar en su oportunidad todas sus inquietudes.

Bendiciones

Iskra Galicia



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats