ATTE. Humberto Pérez V.
Coordinador de Grupo Ciudadano Autonómo
por una Mejor Calidad de Vida, GRUCA
Comentario valido de nuestro compañero Alvaro de Regil, Director de la ONG Jussemper, ante el despido de C. Aristegui, por informar sobre el sonado alcoholismo de Calderon, porque nuestra reflexión ante estos hechos es que aunque las dos cosas son relevantes hay que saber priorizar los problemas más importante.
Por eso "Siempre Alerta"
Estamos engallados e indignados, hacemos hasta manifestaciones porque nos atacaron una figura que al fin y al cabo es mediática, Y NO SENTIMOS LA MENOR ALARMA ANTE LA ALARMANTE CABEZA DE HOY DE LA JORNADA:
"CONTEMPLA EU ENVÍO DE TROPAS A MÉXICO EN CONTRA DEL NARCO"
- Mando del Ejército (de EU) lo revela; Washington lo obliga a rectificar
- Los cárteles, "insurgencia" que puede "tomar el gobierno", asevera
- "Ello provocaría una respuesta militar que incluiría cruzar la frontera
- "Lamentables" afirmaciones; no reflejan la cooperación bilateral: SG
Ahora bien, el penúltimo encabezado menor, anuncia nada menos que, en breve, la intervención militar estadounidense (o sea de los USers) en nuestro país. Y NADIE SE ALTERA, NADIE SE PREOCUPA. ESTÁN APROVECHANDO UN HECHO MEDIÁTICO QUE POR INJUSTO QUE SEA ES UNA FRIVOLIDAD JUNTO A LA APROPIACIÓN POR ESTADOS UNIDOS DE NUESTRO TERRITORIO.
Y LA SEGOB, POR UNA VEZ, RESPONDIÓ BIEN. SU DICHO SIGNIFICA QUE SUPUESTAMENTE SOMOS SOCIOS, PERO EN LA REAL-POLITIK, NOS MANGONEAN COMO SE LES HINCHA LA GANA.
Ahora bien, habiendo leído un libro de un ex-militar arrepentido, Andrew J. Bacevich, sé que llamar a los narcos "insurgentes", resulta de una moda que inauguró el general Petraeus en Irak. Mediante ella, el Pentágono renueva estrategias usadas en Vietnam, pero a la vez "se autorizan ellos solos" para: "poner al territorio que invaden bajo un control razonable beneficioso para ellos -es decir EEUU- aunque en la realidad en el terreno la gente se siga matando." Y a eso, lo llaman "controlar a la insurgencia". Es decir, para ellos la palabra "insurgencia" no significa lo mismo que para cualquier latinoamericano. Pero eso le importa un comino a quienes se apropiaron de la palabra "American" sólo para su país y no para las naciones americanas.
Invitación:
Nos dirigimos a usted para anunciarle e invitarlo a participar del ”1er. Encuentro de Turismo Indígena de las Américas “ que se realizará en la ciudad de San Martín de los Andes, Provincia del Neuquén, Patagonia Argentina, entre los días 16 y 19 de marzo próximos.
El encuentro tiene como objetivo dar a conocer diferentes casos de turismo indígena en las Américas y reunir el conocimiento de profesionales y académicos vinculados con el tema. A su vez se busca generar un espacio que propicie estos intercambios comunitarios y aportar a la fundamentación de las políticas sectoriales.
En América existen experiencias exitosas de comunidades indígenas que mejoraron su calidad de vida con el desarrollo de la actividad turística. El conocimiento de esos casos puede enriquecer a numerosas comunidades que cuentan con recursos pero carecen de experiencia y conocimientos en el tema
Se abordarán entre otros, los siguientes temas: Sostenibilidad. Manejo de áreas naturales protegidas. Turismo comunitario. Calidad en turismo rural y comunitario. Modelos innovadores de desarrollos turísticos inclusivos. Conformación de redes de pueblos indígenas. Políticas públicas en materia de desarrollo territorial indígena. Rutas alimentarias. Asimismo se ofrecerán conferencias magistrales, ponencias, talleres, mesas de trabajo, muestras artesanales y de alimentos identitarios, mesas de negocios.
El encuentro es organizado por la Municipalidad de San Martín de los Andes, el Área de Turismo Rural de la Facultad de Agronomía de la UBA y la Facultad de Ciencias de la Hospitalidad de Cuenca, Ecuador.
Más información en:
http://encuentroturismoindigena.com/
Le agradeceremos mucho nos ayude a difundir el encuentro.
”1er. Encuentro de Turismo Indígena de las Américas “ 16 al 19 de Marzo de 2011
San Martin de los Andes – Provincia de Neuquén –Patagonia - República Argentina.
Más información en http//encuentroturismoindigena.com info@encuentroturismoindigena.com
Atentamente
Comisión Organizadora
info@encuentroturismoindigena.com