AHORITA QUE ABRÍ, O SEA, AQUI EN EL PANEL DE DENUNCIAS, ME APARECIO UN AVISO DONDE ME DECIAN QUE HABIA SIDO BLOQUEADA TEMPORALMENTE LA PAGINA POR YO HABER INFRINGIDO TERMINOS DE USO... O ALGO ASI (estaba en ingles) no quiero pensar que por publicar cosas de denuncias, me cierren o suspendan éste sitio.... cerré y volví abrirla y ya no apareció. Ojalá sea solo algo pasajero de origen desconocido que no tiene nada que ver con las denuncias y provenga de otro sitio o de mi equipo de cómputo por haber descargado algún programita recién... sinó, ya me lo harán saber, supongo que de parte del moderador y webmaster dueño, Gabriel, de este sitio de gabito grupos, en fin.
Quiero iniciar aqui el caso en méxico de la francesita mala onda ésa que "la tenemos"- dijo la mosca, yo! jaja! - "en el frescobote guardadita" aqui... que quieren extraditarla a su pais, Francia; les irémos aqui juntando sus trapitos sucios relacionados con los iluminatis y demás porquerías (que seguro ni ella misma sabe o se imagina para quien realmente "trabaja") tanto a ella como a su mamacita linda, la señora que quiere que veten a méxico a nivel turistico... pero adelantar que no tenemos nada contra los franceses o el pais de Francia, sucede como las gringos, quizás la población civil no tiene que ver tanto con el ilumnati y demás basuras del nuevo orden mundial, pero en fin.
y comienzo con un video general, después le continúo.
...a qué..!! creo que ya ando algo paranóico y ando viendo moros con tranchétes cuando avanza la madrugada! jeje!- creo el aviso anterior que comenté, era referente al video que no se puede descargar y quize descargarlo con un programa recién instalado en mi cpu, pero ya no deseo borrar lo escrito arriba, pero... vuelvo intentar siquiera pegarlo aqui... de que soy algo necio y terco tambór!!
A ver si ahora si sale. sinó, pues también y ya, no se va acabar el mundo.
CON RA..!! solo recordaba haber leido que este video lo habian prohibido en Venezuela pero hasta ahi, mejor les dejo el sitio y lean los comentarios, ya no se puede bajar y al parecer fué destruido, a lo mejor alguien sabe cómo recuperarlo por otras reproducciónes, yo ya no tengo tiempo de buscar.
Aqui la papa calente, ésto es un videito calientito.
alejandraCD5|05 de septiembre de 2009 |17 Me gusta, 0 No me gusta
Video de Guerrilla News network premiado por las revelaciones sobre las actividades internacionales ilegales de la CIA relacionadas a la protección de los carteles de la cocaína y del opio. Actividades extraoficiales de Estado de los Estados Unidos de América y que significa la entrada astronómica de miles de millones de dólares extras a la economía norteamericana. Sin la droga crackes EEUU....Crack la CIA ahora... Trabajo de investigación periodistica basado en el trabajo de Gary Webb, periodista asesinado posterior a sus revelaciones sobre la pandemia de la cocaína y del crack mantenido por la CIA en contra de las minorías étnicas afroamericanas en los Estados Unidos de América. Negociado multimillonario que se ve acompañado del control de las triadas chinas, y del transporte del opio para la venta de la heroina.
Estados Unidos de América fue expulsada de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas con sede en Viena, en mayo del año 2001, por motivo de la comprobación judicial de la ubicación de estupefacientes en el mercado internacional por parte de efectivos de inteligencia norteamericanos.
El representante norteamericano agraviado, respondió agresivamente prometiendo vengarse en contra del sistema de Naciones Unidas. Este trabajo de investigación apoyado por la organización del multimillonario y coorporativista Soros hace demostración de facto de la inexistencia de la tan mentada "guerra en contra de las drogas". Es una mentira completa por parte de los Estados Unidos de América que ha utilizado la tan mentada "guerra en contra de la droga" para justificar la entrada de tropas antiinsuergentes para combatir a los grupos revolucionarios de América Latina y que no tiene nada que ver con los carteles de la cocaína que se encuentran bajo el control de la CIA como ha sucedido desgraciadamente con Colombia, convertida en la narco-Colombia de Obama! ;(
*Tracking the covert history of CIA drug smuggling from Nicaragua to Arkansas and South Central Los Angeles, GNN sheds light on the darkest secret of the Agency's operational directorate. Cut to the ambient Hip Hop loops of DJ Trek-e, Crack The CIA features explosive footage of Mike Ruppert's historical televised confrontation with CIA Director John Deutch. Produced by GNN
Directed by Stephen Marshall
Music by DJ Trek-e * THE USE OF ANY COPYRIGHTED MATERIAL IS USED UNDER THE GUIDELINES OF "FAIR USE" IN TITLE 17 § 107 OF THE UNITED STATES CODE. SUCH MATERIAL REMAINS THE COPYRIGHT OF THE ORIGINAL HOLDER AND IS USED HERE FOR THE PURPOSES OF EDUCATION AND CRITICISM ONLY.
Lo que me da coráje es el hecho de que por una persona - y siendo esta un delincuente- sea del pais que sea, hasta intervenga en su defensa un presidente de un pais como lo es Francia; claro que ahi nacieron los derechos humanos en la época moderna y tenian que reaccionar asi supongo, y hasta aqui dejo la historia universal. Aunque es inevitable adentrarse en las custiones politicas de ambos paises, méxico y francia, no es ésa mi intención, solo tener referencias breves.
Pero sigamos el desarrollo de la historia aunque no tan cronológicamente.
Ver para creer. Mientras que la embajada de Francia en México y la canciller francesa amenazan a México por el caso de Florence Cassez, a quien la justicia mexicana le negó este jueves un amparo, en plena Francia los magitrados realizaron este mismo jueves una abrumadora manifestación en varias ciudades, como protesta a las acusaciones de laxitud hechas por el propio Nicolas Sarkozy en contra del caso Laëtitia, así como la demanda de más dinero para la justicia.
Ciento setenta de las 193 jurisdicciones en Francia se han unido en una huelga iniciada hace más de una semana en un enfrentamiento ante el ejecutivo.
¿Quién es realmente Florence Cassez? Esa es la pregunta que todo mundo se ha formulado desde el día en que Nicolas Sarkozy visitó México y en su agenda incluyó el caso Cassez, un caso judicial en el que se juzga la presunta implicación de la francesa en un secuestro.
Hasta el día de hoy, Cassez, sigue estando en la agenda diplomática de Francia, y de hecho, la ministra de Relaciones Exteriores de Francia, Michèle Alliot-Marie calificó como deplorable la decisión tomada por el Tribunal Colegiado de Circuito de negarle el amparo a la ciudadana francesa.
También advirtió la señora Alliot - Marie que este evento "afectará las relaciones bilaterales con México".
Demandaráembajada de Francia a la Señora Miranda de Wallace.
Daniel Parfait, cónsul de Francia en México ha dirigido una carta abierta al público a través de la web de la Embajada, en la que contrapone su punto de vista al de la Señora Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la ONG "Alto al Secuestro" quien señaló posibles presiones del gobierno de Francia a las autoridades para que otorgaran el amparo a Cassez:
"Usted declaró a este periódico que “diversos funcionarios del gobierno de Francia no sólo han visitado a Cassez, sino que se han reunido con los magistrados que llevan al caso para tratar de presionarlos para que dicten sentencia en favor de su compatriota” y que “sus sospechas se sustentan en versiones periodísticas en las que se han documentado las reuniones de los magistrados con el embajador de Francia en México”.
"Sin embargo, no puede usted aportar la más mínima prueba que sustente sus afirmaciones difamatorias.
En ningún momento, me he reunido con cualquiera de los tres magistrados que integran el Tribunal encargado de examinar la demanda de amparo de Florence Cassez".
Pero un párrafo después, el mismo comunicado cita lo siguiente:
"El único contacto que un funcionario del gobierno francés ha tenido con uno de los jueces de este caso sucedió cuando éste fue a entregarle, en nombre del gobierno francés, un memorial sobre las violaciones a los derechos consulares de nuestra compatriota, tema en el que nuestro gobierno tiene intereses legítimos".
Entre estos párrafos existe un campo semántico donde el núcleo de significación es "el único contacto que un funcionario del gobierno francés ha tenido con uno de los jueces de este caso".
Esta frase, para cualquier especialista en lingüística hispana evidencía que la embajada francesa si tuvo acercamiento con "uno de los jueces de este caso".
La carta que firma el señor Parfait termina diciendo: "Por lo anterior, esta representación se reserva el derecho de presentar una demanda en su contra por difamación."
Cabe resaltar, que el Código Penal Federal dispone lo siguiente en su Título Vígesimo respecto a Delitos contra el Honor:
CAPITULO II INJURIAS Y DIFAMACION
ARTICULO 350
EL DELITO DE DIFAMACION SE CASTIGARA CON PRISION HASTA DE DOS AÑOS O MULTA DE CINCUENTA A TRESCIENTOS PESOS, O AMBAS SANCIONES A JUICIO DEL JUEZ.
LA DIFAMACION CONSISTE: EN COMUNICAR DOLOSAMENTE A UNA O MAS PERSONAS, LA IMPUTACION QUE SE HACE A OTRA PERSONA FISICA, O PERSONA MORAL EN LOS CASOS PREVISTO POR LA LEY, DE UN HECHO CIERTO O FALSO, DETERMINADO, O INDETERMINADO, QUE PUEDA CAUSARLE DESHONRA, DESCREDITO, PERJUICIO, O EXPONERLO AL DESPRECIO DE ALGUIEN.
SI EL OFENDIDO FUERE ALGUNO DE LOS PARIENTES O PERSONAS A QUE SE REFIEREN LOS ARTICULOS 343 BIS Y 343 TER, EN ESTE ULTIMO CASO SIEMPRE Y CUANDO HABITE EN EL MISMO DOMICILIO CON LA VICTIMA, LA PENA SE AUMENTARA EN UN TERCIO.
hay demasiada info en la red al respecto como para vaciar todo aqui, no es el caso, al parecer hasta la madre de Florence tiene antecedentes penales allá en francia?, solo agregar que de mi parte, tanto el pueblo mexicano como el francés, no merecen esta situación, menos que boicotéen a méxico allá.
El séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal con sede en el Distrito Federal negó a Florence Cassez el amparo contra la sentencia de 60 años de prisión que cumple por el delito de secuestro
Foto: Vanguardia/El Universal-Archivo
MÉXICO, DF.- El caso de la ciudadana francesa se remonta al mes de diciembre de 2005, en más de cinco años, se ha visto envuelto en disyuntivas creadas por la recreación de su detención, la negación de su extradición y la resolución en cuanto al recurso que interpuso. Para entender el proceso legal, te presentamos 11 puntos clave del caso, donde el Distrito Federal ha estado involucrado.
1.- 2003. Florence Cassez llega a la Ciudad de México procedente de Béthune, Pas-de-Calais, una región enclavada en el norte de Francia. Ingresó como turista y cambió su situación migratoria a no inmigrante con actividades lucrativas.
Comenzó a trabajar en la empresa Marketing and Technologys Imported y luego en Servi Bosque.
2.- 2005. La francesa trabaja para un grupo hotelero y vive con Israel Vallarta, integrante de una banda de secuestradores.
3.- 9 diciembre 2005. La PGR anunció que había desmantelado a “Los Zodiaco” y que uno de sus integrantes era Florence. Se le relaciona con al menos 10 plagios y el homicidio de una de sus víctimas. Ese día se ve por televisión que un equipo de la AFI (Agencia Federal de Investigación) ingresa al rancho Las Chinitas, delegación Tlalpan, ubicado en el kilómetro 29 de la carretera México-Cuernavaca. En el acto se ve cómo liberan a tres personas secuestradas.
4.- 10 febrero 2006. El gobierno mexicano reconoce que la detención televisiva de Cassez se trató de una recreación, versión que fue contrariada por la Agencia Federal de Investigación. A decir de Genaro García Luna, citar a los medios de comunicación después de que se realizan los operativos contra secuestradores para darles a conocer a detenidos no es una "recreación", sino una forma de difundir las imágenes de presuntos responsables e incentivar la denuncia.
5.- Marzo de 2006: Cassez fue recluida en Santa Martha Acatitla, cárcel de la ciudad de México. En junio de 2009, se le dictó una condena de 60 años en prisión. Originalmente, fue llevada a la cárcel de Tepepan, pero por temor a que se quitara la vida, se decidió llevarla a Santa Martha, indicó el subsecretario de Gobierno del Distrito Federal, Juan José García Ochoa. Actualmente se encuentra reclusa de nuevo en el centro Femenil de Readaptación Social Tepepan, en Xochimilco.
6.- Junio 2009: El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, consideró que la decisión de que la francesa Florence Cassez permanezca en el país para cumplir su sentencia por secuestro era la esperada y no implicará reforzar la seguridad en Santa Martha Acatitla.
7.- 18 Mayo 2010. Durante su estancia en la Ciudad de México, Nicolás Sarkozy, presidente de Francia, solicitó a su homólogo mexicano, Felipe Calderón, que la ciudadana francesa sea entregada a ese país para que allá cumpla la pena impuesta por delitos cometidos.
8.- 4 de febrero 2010. La francesa publica un libro en donde expone su caso e informa que va a pedir un nuevo proceso sobre la base de elementos del texto.
9.- 12 de noviembre de 2010: El Gobierno del Distrito Federal (GDF) autorizó la visita que Vera Valenza, y la primera adjunta del alcalde de la ciudad de París, Annie Hidalgo, realizaron a la francesa el 12 de noviembre, tal como lo informó El Universal.
10.- 18 de noviembre de 2010: El alcalde de París, Bertrand Delanoë, informó que sólo habló por teléfono con Florence Cassez para felicitarla por su cumpleaños y preguntarle por su salud. Agregó que no se involucró en el proceso legal que la mantiene en el reclusorio porque respeta el Estado mexicano. En conferencia ofrecida con el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, el mandatario parisino explicó que el contacto con Cassez se remitió a cuestiones de solidaridad y actitud humanitaria.
11.- 9 de febrero de 2011: Las organizaciones civiles como Alto al Secuestro, de Isabel Miranda de Wallace; México SOS, de Alejandro Martí; Causa Común, de María Elena Morera, y la Asociación Nacional de Consejos de Participación Civil, de Marcos Fastlicht, exigieron al Poder Judicial "no ceder" ante las presiones de Francia en torno al caso de Florence Cassez, señalada como integrante de la banda de secuestradores conocidos como “Los Zodiaco”.
Isabel Wallace reta a Nicolas Sarkozy ante el caso de secuestradora francesa.
Por: Antonio García.
Ante la posible extradición de la francesa Florence Marie Cassez Crepin hacia su país, la asociación civil Movimiento Blanco, encabezada por la señora Isabel Wallace, dirigió una carta al Presidente Felipe Calderón solicitando evitar cualquier tipo de presión por parte del gobierno francés, para lograr lo que podría ser la libertad de esta ciudadana gala, declarada formalmente culpable en cuatro secuestros a ciudadanos mexicanos, así como responsable en los delitos de delincuencia organizada, posesión de armas y cartuchos para uso exclusivo del Ejército Mexicano.
En la carta dirigida al Presidente Calderón, Cristina Ríos Valladares, víctima de secuestro organizado por la señora Florence Marie Cassez Crepin, narra lo siguiente:
"Desde nuestra liberación mi familia y yo vivimos en el extranjero. No podemos regresar por miedo, pues el resto de la banda de secuestradores no ha sido detenida. Hasta nuestro refugio, pues no se puede llamar hogar a un lugar en el que hemos sido forzados (por la inseguridad) a vivir, nos llega la noticia de la sentencia de 96 años a la que ha sido merecedora Florence Cassez, la misma mujer cuya voz escuché innumerables ocasiones durante mi cautiverio, la misma voz de origen francés que me taladra hasta hoy los oídos, la misma voz que mi hijo reconoce como la de la mujer que le sacó sangre para enviarla a mi esposo, junto a una oreja que le harían creer que pertenecía al niño".
De ser transferida a Francia, su pena, que hoy en día es de 60 años, tras una reducción por supuesta buena conducta, en su país de origen se reduciría a 20 años. Y quizá menos, por buena conducta.
Lo cierto, es que su conducta en México hasta el momento de ser encontrada culpable por las autoridades mexicanas, es reprochable.
Su abogado, Frank Berton, logró conducir el caso a los medios en un tono sensacionalista, aludiendo a su cansancio y desgaste. ¿Y acaso sus víctimas no sufrieron ese cansancio y desgaste físico, emocional, psicológico, que hoy promocionan como exclusivo de Cassez?
¿Qué habrá sentido un niño de tan sólo siete años de edad, hijo de Cristina Ríos, que junto con sus padres, también fue secuestrado?
No es un caso más en la historia del crímen organizado de México. Es mediático, por ser extranjera. Pero también por haber sido agendado en la visita del presidente galo a México.
Podrá existir una posibilidad, ante el acuerdo firmado entre México y el Consejo de Europa en 1983, mismo que compromete a ambas partes a transferir a sus países de origen a personas condenadas en cualquiera de los territorios concernientes a dicho acuerdo. Sin embargo, el secuestro en México, es un delito que difícilmente alcanzaría el indulto, y más aún, considerándose una de las actividades ilícitas más perseguidas por el propio gobierno de Felipe Calderón.
De darse la extradición, esta se daría entre uno y dos años, según agilice la Suprema Corte de Justicia el recurso de amparo promovido por el gobierno francés.
El denominado Movimiento Blanco, promovido por Isabel Miranda de Wallace, buscará incidir en las campañas electorales del primer semestre de 2009, difundiendo el currículum de los candidatos a integrar la Cámara de Diputados, para que no sean los “deshonestos” quienes accedan al poder.
“Los buenos mexicanos no debemos permitir que gente deshonesta, que la hemos visto en la televisión cometiendo actos de corrupción, después ande en la calle promoviendo el voto a favor de un partido o de alguna persona”, dijo Miranda de Wallace.
En un acto celebrado en el Ángel de la Independencia, 18 organizaciones civiles como Alto al Secuestro, Suma por la Educación, Movimiento Nacional Jóvenes, Confederación de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, entre otros, conformaron el Movimiento Blanco, el cual pretende coordinar esfuerzos para promover mejores políticas en materia de seguridad, empleo y educación.
Isabel Miranda aseguró que el movimiento es lineal, para integrar la participación de todos. “Para que no se utilice de manera política no queremos que alguien dirija el movimiento”.
Dijo que “hoy más que nunca, debemos fortalecer nuestras instituciones y respetar las normas, porque solamente a través de ellas vamos a llegar a construir la paz.
“No permitamos que los políticos nos tomen de rehenes sólo para emitir un voto”, sentenció, por ello pidió impedir que cualquier candidato “sobaje” a las instituciones.
Anunció que el Movimiento Blanco pedirá a los partidos políticos la lista de candidatos a puestos de elección y su currículum, porque “nuestra función” será exponerlo ante los medios de comunicación “para que cada quien se haga su opinión de ese buen o mal funcionario”, sostuvo.
Nayeli Roldán, Milenio, 3 de febrero.
0 Responses to "Isabel Miranda de Wallace funda movimiento contra candidatos “deshonestos”"
...y agregar que quizás algunos les moleste a como me expreso y me quisieran dar clases de "buena moral, buenos modales y buen corazón", mejor diria: DE "MORAL Y ETICA VIBRACIONAL" si se le pudiera llamar asi... (el término lo acabo de acuñar) que ahi si chance creería; porque estoy consciente de la fuerza y el poder de nuestros pensamientos y palabras y el efecto que éstas nos producen, resuenan y rebotan, pero simplemente estoy sacando a luz mi dualidad, mi parte oscura quizás, que al final de cuentas, es solo responsabilidad mia de nadie más, mas allá de las hipocresias mamónas y dejar de sentirme "un santo iluminado" y etc. etc., AL CHILE!!
chile mexicano.
y además, esperaria tiren la primer piedra.... quien dice yo? jaja! (no me refiero a los miembros de este foro únicamente, sino a los que lean aqui).
váyaaa!! QUE BUENA ONDA! debemos demostrarle a los galos que tenemos dignidad y que no vamos a permitir que nos quieran condicionar a sus exigencias (por alguien que no puede ser ejemplo PARA NADIE ni para ellos, o será que si? a lo mejor! por algo será)... deberiamos aqui en méxico, anteponer mejor el 5 de mayo de la histórica batalla de Puebla a las celebraciónes del año de méxico SIEMPRE! para recordar cuando les partimos toda su mandarina en gajos a los franceses cuando quisieron pasarse de lanza invadiéndonos. En aquel entonces, era famóso "el invencible ejército francés"... jeje!
pd.- es bueno recordar que se halló en el cráneo de Napoleón Bonaparte un microchip implantado... por quien?... adivina adivinador!... despues busco la nota para seguir o sigan la pista de las manipulaciónes de "ellos", se dice que esas inteligencias negativas que controlan al planeta y por lo tanto a nosotros decretaron todo lo que sucedió en francia entonces, por asi convenirle a los intereses de los oscuros.
No existen condiciones para que el evento se lleve a cabo de manera apropiada, dice la cancillería; horas antes, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, informó que sería dedicado a su ciudadana.
Mar, 15/02/2011 - 10:24
Sarkozy ofreció una conferencia tras sostener una reunión con los padres de Florence Cassez. Foto: Philippe Wojazer/Reuters
El gobierno federal canceló la participación de su representación artística en el denominado Año de México en Francia, luego de las declaraciones del mandatario francés Nicolas Sarkozy, quien anunció que todos los eventos enmarcados en dicha celebración estarían dedicados a Florence Cassez, condenada a 60 años de prisión en nuestro país por formar parte de una banda dedicada al secuestro.
La administración federal lamentó, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la decisión de Sarkozy, pues afecta los vínculos entre ambas naciones por una persona condenada por delitos de naturaleza particularmente grave.
“El gobierno de México lamenta profundamente que se pretenda vincular un caso del orden estrictamente penal con las relaciones entre dos naciones que han mantenido una larga historia de amistad y una profunda afinidad de valores”, señaló.
Utilizar el Año de México en Francia para que en cada una de sus actividades se hable del caso de Cassez, va contra la Declaración Conjunta México-Francia suscrita en septiembre de 2010, precisó la cancillería.
De igual manera, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, en MILENIO Televisión, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Lourdes Aranda, indicó que si así estaban las cosas, entonces a nuestro país le gustaría dedicar la celebración a las víctimas de secuestro en México.
En el comunicado, la dependencia federal subrayó que el proceso seguido a Florence Cassez es conocido. “El expediente es cosa juzgada: existe una sentencia definitiva impuesta por un Poder (Judicial federal) autónomo que procedió, en todo momento, conforme a derecho.
“México ha trabajado continuamente, y seguirá haciéndolo, por consolidar el estado de derecho en el país y no está dispuesto a negociar su vigencia en caso alguno.
“El secuestro es un delito violento. Quienes lo perpetran no sólo privan a sus víctimas de un derecho fundamental, como es la libertad, sino que suelen recurrir a la tortura física y psicológica para alcanzar sus objetivos.”
“…se trata de un delito que en años recientes se había incrementado y que ofende profundamente a la sociedad mexicana, por lo que ha sido y será combatido con todo vigor”, agregó.
La SRE puntualizó que en 2009 México anunció que no existían las condiciones que permitan otorgar su consentimiento para el traslado de Florence a Francia, al amparo de la Convención de Estrasburgo, debido a diferencias sustantivas entre los sistemas jurídicos de ambos países, además de que dicho convenio no obliga al Estado requerido a consentir una solicitud de traslado.
Es por ello que el gobierno de México no permitirá que los artistas y creadores, así como los empresarios y demás participantes en este programa, sean expuestos a manifestaciones ajenas al fin que los convocó originalmente y que impedirían la debida apreciación de sus obras y sus contribuciones.
“A la luz de las declaraciones del presidente Nicolas Sarkozy, el gobierno de México considera que no existen las condiciones para que el Año de México en Francia se lleve a cabo de manera apropiada y que cumpla con el propósito para el cual fue concebido”, añadió.
Dejó claro que mientras no se constate que existen las condiciones indispensables para el desarrollo del evento, conforme a los términos en que ambos gobiernos acordaron llevarlo a cabo, nuestro país no estará en posibilidad de participar en sus actividades.
La reacción de la cancillería se dio luego de que ayer mismo el presidente francés asegurara que no cancelaría los festejos, pese al revés judicial contra Florence, pues subrayó que no se debía confundir al pueblo mexicano con la “actitud” de algunos de sus dirigentes.
Reiteró su llamado al presidente Calderón para que Florence Cassez sea entregada a Francia, para que cumpla su condena en ese territorio.
Durante una conferencia, en la que estuvo acompañado por los padres de la mujer a la que le fue negado un amparo para recobrar su libertad, Sarkozy justificó su decisión de mantener los eventos del Año de México.
“El pueblo francés es amigo del pueblo mexicano. Quiero decir que somos sus amigos, que admiramos su cultura, que nos sentimos cerca de su país y que compartimos sus valores”, declaró.
“Ello me conduce a mantener, en acuerdo con Florence Cassez, el año Francia-México. Suprimirlo sería una ofensa al pueblo mexicano”, expresó.
Llevarán el caso ante el G-20
••• La ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, anunció en París que planteará en el contexto de la reunión de ministros de Finanzas del G-20 el caso de su compatriota Florence Cassez el próximo fin de semana.
“Un grupo de trabajo (del G-20) es evidentemente una ocasión de poder tratar esas cuestiones con nuestros homólogos” mexicanos, dijo la ministra francesa, que presidirá la cita de ministros de Finanzas del Grupo de las 20 principales economías.
El encuentro tendrá lugar a partir de este viernes en la capital de Francia, país que ejerce durante este año la presidencia de turno del G-20 y del G-8.
La situación de la ciudadana francesa, cuya condena a 60 años por secuestro fue ratificada la semana pasada en México, ha generado una tensión diplomática entre ambos países en los últimos días.
Fuentes diplomáticas dijeron que México estará representado en la reunión por el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero. (Francia • Notimex)
0 Responses to "Isabel Miranda de Wallace funda movimiento contra candidatos “deshonestos”"
Publicar un comentario en la entrada