Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

El Primer Amor2 y Sus Romanticos Desvelados
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 (♥Carmencita(♥)YPau 
 (♥)Erikas(♥)world 
 l♥l El Portal de♥Terel♥l 
 l♥lLinasl♥lkitchenl♥l 
 ll El Lugar de Mau ll 
 Apoyemos a Unicef 
 No mas Niños golpeados 
 l:l Los Derechos de los l:l Niños del Mundol:l 
 Cuento*MaMa*Swan* 
 *Adopta un corazon de Niño* 
 ♥Amor*Divina*Palabra♥ 
 !!Yo Pescador de amor!! 
 l♥lLinas kitchen La Mejorl♥l 
 Erika la Bailarina 
 ((*♥Aliss♥Ama♥a*Tony*)) 
 x Mau y sus Cosas 
 navidad 2021 
 l♥lMerryl♥Chriitsmasl♥l 
 El Mundo de las Hadas 
 A mi PRIMER AMOR 
 
 
  Outils
 
#### Cine > Cine >> Cine >>> ###: El cine se extiende por el mundo
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Bella loca  (message original) Envoyé: 08/08/2011 08:10

 

 
Con todo, se considera que el cine nació oficialmente el 28 de diciembre de 1895.
 Aquel día, los hermanos Lumiere mostraron, en sesión pública, sus films
 a los espectadores del Salon Indien de París.
 En uno de sus primeros films, "La llegada de un tren a la estación de Ciotat",
el efecto de una locomotora que parecía salir de la pantalla fue enorme.
El  aparato con el cual lo consiguieron lo llamaron Cinematógrafo.
Había nacido la cinematografía. Pero el éxito inicial se fue apagando
 por el cansancio del público.

Las películas que siempre veían eran hechas sobre momentos cotidianos,

 sobre la vida laboral o familiar.
Y fue la magia y la imaginación de otro hombre, George Melies, que salvó el cine
 de acabar como un invento más entre tantos de aquella época.
Méliès hizo realidad los sueños de las personas, al mostrarlos en las imágenes
 que se representan en una pantalla.
 Por fin, la fantasía podía volar a través de la luz.
Méliès es el primer inventor de ficciones.
Es más, de la ciencia-ficción. "Viaje a la Luna" (1902) y "Viaje a través de lo imposible" (1904)
se encuentran entre las mejores muestras del inventor de los trucajes.
 Uno de los más habituales era hacer desaparecer cosas o hacerlas aparecer de nuevo.
 Otros eran la sobreimpresión de una imagen sobre otra, las dobles exposiciones o
 el uso de maquetas.

A principios del siglo XX, el cine ya es una industria

Ha pasado de ser un invento para divertir a ser una máquina de hacer dinero.
 El cine se extiende por el mundo.
 
 
 


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés