Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

ALZHEIMER: VIVIENDO EN EL OLVIDO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 CANCIONERO 
 
 
  Outils
 
TIPS QUE TE PUEDEN AYUDAR: "El estrés del Cuidador"..................Parte 1
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: EUNICE240  (message original) Envoyé: 08/09/2009 19:12
Enviado: 02/09/2009 20:51
 

 
 
 

1CAZGEKV9.jpg picture by EUNICE240

 

“El estrés del cuidador”

(Parte 1)

 

 

 

LineDivisor122.gif picture by MaryElUlYo

 

El cuidador de un enfermo de Alzheimer dedica a esa persona una cantidad considerable de tiempo y energía. Esa dedicación constante genera momentos de tensión y le impide detectar sus propias necesidades o, simplemente, atenderlas correctamente.

A menudo el cuidador no sabe cómo no dónde pedir ayuda, a pesar de que un exceso de tensión le perjudica tanto a él mismo como a la persona la que cuida, por su excesiva dependencia.. Los síntomas del estrés deben atenderse porque, a la larga, ocasionan problemas serios de salud.

  ¿Cuáles son los síntomas del estrés del cuidador?

  ·Enfadarse con el enfermo y con los demás, o con los tratamientos que no se demuestran eficaces

·Apartarse de la vida social y de las actividades placenteras

·Sentir ansiedad ante el futuro y el día a día y negar la enfermedad

·Padecer depresión por las cargas físicas y emocionales que soporta, y que afectan a su capacidad y habilidad para luchar

·Fatiga, que impide completar las tareas necesarias

·Falta de sueño, ocasionada por el exceso de preocupaciones

·Irritabilidad y cambios de humor por el desgaste que padece, que propician reacciones negativas

·Falta de concentración para realizar las tareas habituales

·Problemas de salud tanto físicos como mentales

· Tristeza por la situación que está viviendo

·Soledad, sobre todo si el enfermo es el cónyuge

· Vergüenza  por algunos comportamientos del enfermo, que hay que superar hablando con otras personas con el mismo problema

· Impotencia porque, a pesar de los esfuerzos, la enfermedad es progresiva

 

Cuidados del cuidador  

El Alzheimer es una enfermedad crónica que produce un deterioro progresivo de todas las funciones de la persona afectada. Llegado el momento la familia puede asumir el cuidado del  paciente, pasando de atenderlo al principio, en algunas actividades, a hacerlo en todas las funciones vitales, cuando el proceso degenerativo de la enfermedad se acentúa.

La permanencia del enfermo en su entorno familiar impide una evolución rápida de la enfermedad.

    Hay que dejar claro que el bienestar del enfermo depende directamente del bienestar de usted.

    Es fácil que, para cuidar mejor del enfermo, usted deje de lado las propias necesidades, como descansar, estar con los amigos, divertirse, pasar ratos solo. Es esencial que encuentre la forma de cuidar de sí mismo sin agotar sus propios recursos emocionales y físicos. Posiblemente sea de los que piensan que nadie cuida al enfermo mejor que usted. Procure no abonar esta actitud de ser imprescindible y tolere la ayuda de otros.

   Es absolutamente necesario que pueda interrumpir algún rato su continua dedicación al enfermo. Si no cuenta con amigos o familia que le ayuden deberá buscar otras formas de satisfacer las necesidades mencionadas.

LineDivisor122.gif picture by MaryElUlYo

Fondo200620Eunice3-1.jpg picture by EUNICE240

 
 

 


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: radio Envoyé: 26/09/2009 21:48
Cierto que los queremos, pero si, son agotadores y no siemprees facil sacra ese rato de libertad.¡¡
 
Besitos
 
 
Rosa


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés