Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

ALZHEIMER: VIVIENDO EN EL OLVIDO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 CANCIONERO 
 
 
  Outils
 
TIPS QUE TE PUEDEN AYUDAR: Alzheimer: REACCIONES AGRESIVAS
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: aristo  (message original) Envoyé: 09/04/2010 02:33
El enfermo de Alzheimer reacciona de forma agresiva en cosas que, para las personas sanas, son anodinas. Percibe una amenaza o peligro donde no existe. Estas reacciones agresivas son problemáticas y difíciles de resolver para el cuidador principal así como para los miembros de la familia por, su aparente incomprensión por parte de los que los atienden o los soportan.

¿Cuál puede ser la causa que desencadena una reacción agresiva?
Puede tratarse de una respuesta emocional del enfermo al pensar que se siente rechazado o al no poder realizar una actividad correctamente. También pueden ser motivadas por ansiedad, miedo o frustración:
-al no comprender la situación vivida
-al no recordar cómo hacer las cosas
-al no conseguir expresar sus sentimientos
-al no reconocer gente de su entorno

¿Qué hacer?
Busque lo que las desencadena. Este tipo de reacciones es una manera que tiene el enfermo de expresar su miedo o su angustia ante un hecho o un gesto que no es capaz de comprender correctamente. Casi siempre hay una causa que desencadena su reacción. Descubrirla es ser capaz de prevenir su aparición.

Rehabilitar el entorno:
- Quitar los objetos que pueden provocar miedo,
- Mejorar el alumbrado evitando los lugares oscuros.

Reconfortarle:
- Explicarle lo que pasa: cuáles son las personas presentes, lo que hacen,
- Con voz tranquila, sin ponerse nervioso.
No se aleje. Quédese en su campo visual.
Sugerirle una actividad que puede realizar y dejarle el tiempo necesario para realizarla, aunque la haga mal.

Avisar a las demás personas que le cuidan o a los amigos cercanos:
- informarles del problema para evitar que desencadene involuntariamente una reacción agresiva,
- prepararlos para que puedan hacer frente a esta situación si se produce,
- explicar la situación a los niños.

Hablar del problema con el médico o cuidadores profesionales si no consigue dominar la situación. En todos los casos, mantener la calma:
- intentar controlar la situación lo más eficazmente posible,
- no se rinda si las medidas preventivas tomadas no resultan siempre eficaces.

Póngase fuera de su alcance si el enfermo intenta pegarle. Intente mantenerse alejado pero de manera que el pueda verle.

Lo que no se debe hacer
- No argumente según su lógica
- No tome este comportamiento como asunto personal
- No llore
- No le regañe
- No exteriorice sus miedos.


Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: radio Envoyé: 18/04/2010 00:20

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: aristo Envoyé: 21/04/2010 01:32


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés