Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AMISTADES SIN FRONTERAS
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
  
  
 BIENVENIDOS AL GRUPO AMISTADES SIN FRONTERAS 
 GIFS EN GENERAL 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  Ferramentas
 
General: ESTADO ISLÁMICO ...EEUU...OTAN...RUSIA ..CHINA ISRAEL ...SIRIA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 82 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 10/06/2017 08:27

La coalición liderada por EE.UU. asegura que usó fósforo blanco en Siria respetando las normativas

Publicado: 10 jun 2017 00:54 GMT | Última actualización: 10 jun 2017 01:17 GMT

Las declaraciones se producen en respuesta a las recientes afirmaciones de la agencia SANA sobre su uso durante ataques aéreos en la ciudad siria de Raqa.

La coalición liderada por EE.UU. asegura que usó fósforo blanco en Siria respetando las normativas
Delil Souleiman / AFP
Síguenos en Facebook

Este viernes, la coalición internacional liderada por EE.UU. aseguró que el uso de municiones con fósforo blanco se llevó a cabo en conformidad con las normas internacionales y tomando todas las precauciones en relación con la población civil.

En un comunicado citado por RIA Novosti, la coalición subrayó que este tipo de sustancia química se usa solamente "para crear cortinas de humo, ocultar equipos y marcar el terreno", respetando "todas las normas que rigen la guerra".

Las declaraciones se producen en respuesta a las recientes afirmaciones de la agencia SANA sobre el uso de "bombas de fósforo blanco" por parte de la coalición durante sus ataques aéreos en la ciudad siria de Raqa, el pasado 8 de junio. De acuerdo con el medio, la información se basa en la denuncia de activistas y testigos que documentaron los hechos y aseguran que residentes locales resultaron afectados.

En el documento, la coalición reitera que se "toman todas las medidas necesarias para minimizar el riesgo de daño accidental a la población civil". Así mismo destaca que el grupo terrorista Estado Islámico "sigue demostrando un desprecio total hacia la población civil ", y por tanto la alianza internacional "no se quedará con los brazos cruzados".

El fosforo blanco es considerado por muchos como una arma química. Sin embargo, su uso en el ámbito militar no está específicamente prohibido por ningún tratado internacional. Al respecto, muchas organizaciones condenan su uso, alrededor del cual existe un debate sobre si debe ser considerado ilegal, según la Convención sobre Armas Químicas de abril de 1997.



Primeira  Anterior  53 a 67 de 82  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 53 de 82 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 20/06/2017 09:38

Tres buques de China zarpan hacia Rusia para realizar ejercicios conjuntos en tres mares

Publicado: 20 jun 2017 07:10 GMT
2483

Las maniobras conjuntas Interacción Marítima se celebran desde 2012 y este año se centrarán en operaciones de rescate y la seguridad de la navegación comercial.

Tres buques de China zarpan hacia Rusia para realizar ejercicios conjuntos en tres mares
Vitaly Ankov / Sputnik
Síguenos en Facebook

Varios buques de la Armada de China se dirigen hacia Rusia para participar en unos ejercicios navales conjuntos que tendrán lugar en tres mares, según ha informado el Ministerio de Defensa chino en un comunicado.

Este 18 de junio, el destructor Changsha, la fragata Yuncheng y la embarcación auxiliar Lomahu partieron del puerto de Sanya (Hainan) rumbo a ciudades rusas de San Petersburgo y Kaliningrado para participar en las maniobras Interacción Marítima 2017, indica el comunicado ministerial citado por RIA Novosti.

Ese simulacro durará desde mediados de julio hasta mediados de septiembre y estará dividido en dos etapas, que tendrán lugar en los mares Báltico, de Ojotsk y de Japón. "Este año, los ejercicios conjuntos se centrarán en operaciones de rescate y la seguridad de la navegación comercial", señaló el organismo chino.

Desde 2012, Rusia y China llevan a cabo las maniobras anuales Interacción Marítima para desarrollar su cooperación estratégica multifacética, reforzar las armadas de ambos países y estrechar la interacción de sus centros de mando en operaciones conjuntas con vistas a poder asumir una amenaza común, en caso necesario.


Resposta  Mensagem 54 de 82 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 23/06/2017 04:07

Lavrov a Tillerson: "EE.UU. complica la lucha contra los terroristas en Siria"

Publicado: 22 jun 2017 17:44 GMT
35622

Moscú insta a Washington a "cumplir estrictamente todos los acuerdos alcanzados" para "resolver la crisis" en la república árabe.

Síguenos en Facebook

Las acciones de la coalición internacional liderada por Estados Unidos "infringen la soberanía" de Siria, ha manifestado este jueves el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, al secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, durante una conversación telefónica.

En ese diálogo, Lavrov también ha destacado que esa agrupación "complica la realización de las tareas para reprimir a los terroristas y el avance en la resolución de la crisis siria", con lo cual ha instado a Tillerson a que su país "cumplia estrictamente todos los acuerdos alcanzados" para "resolver la crisis" en la república árabe, según indica un comunicado del Ministerio de Defensa de Rusia.

Respecto a las sanciones contra Moscú que este 20 de junio aprobó Washington, el diplomático ruso ha subrayado el "carácter ilusorio" de los intentos de presión a Moscú con sanciones, debido a que acciones de ese tipo "arriesgan gravemente el conjunto de las relaciones rusoestadounidenses, que ya viven un período complicado".

Para finalizar, Serguéi Lavrov ha destacado que el Kremlin "espera una respuesta" sobre las sugerencias que dirigió previamente a la Casa Blanca con vistas a normalizar los lazos bilaterales.


Resposta  Mensagem 55 de 82 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 23/06/2017 13:41

Fracasa el ensayo de defensa antimisiles de la Marina de EE.UU. cerca de Hawái

Publicado: 23 jun 2017 02:59 GMT | Última actualización: 23 jun 2017 04:48 GMT
56644

Es el cuarto vuelo del nuevo proyectil de medio alcance y el segundo en que se lanza desde un buque.

La Armada de EE.UU. probó sin éxito su nuevo misil interceptor de medio alcance SM-3 Block IIA, según informa el portal Defence News. El ensayo se realizó la madrugada del 21 de junio en un polígono ubicado en la isla de Kauai, en Hawái. Todavía se desconocen las causas del fracaso del ensayo. 

El destructor norteamericano John Paul Jones, dotado del sistema de combate Aegis Baseline 9.C2, detectó con su radar AN/SPY-1 el blanco simulado. El buque disparó un misil SM-3 Block IIA que, sin embargo, no consiguió interceptar el objetivo.

La Agencia de Defensa de Misiles de EE.UU. ha difundido un comunicadoen que asegura que sus expertos llevarán a cabo un amplio análisis de la prueba. "Hasta que finalice esa examinación no habrá más información detallada", reza el documento.

Proyecto conjunto

El SM-3 IIA, desarrollado conjuntamente por Japón y EE.UU., es una versión renovada del SM-3IB, actualmente desplegado en buques de la Armada de EE.UU. y también en Polonia y Rumania como parte del escudo antimisiles europeo. La ojiva del SM-3 IIA tiene un interceptor cinético más grande y nuevos sensores con una capacidad incrementada para detectar objetivos falsos. 

Es el cuarto lanzamiento de prueba del SM-3 Block IIA y el segundo que se efectúa desde un buque. El primer ensayo de ese tipo, realizado en febrero de este año, culminó en una intercepción exitosa.

Contraste notable

El reciente fracaso contrasta con el ensayo exitoso de un nuevo proyectil interceptor diseñado para combatir misiles balísticos intercontinentales, efectuado el 30 de mayo desde la base aérea Vandenberg de California. El proyectil interceptor sobrevoló el océano Pacífico y derribó un misil de amenaza simulada que había partido desde el atolón Kwajalein, en las Islas Marshall.

Fue la primera vez que el Pentágono probó su capacidad para abatir un misil balístico de esas características con un proyectil interceptor de largo alcance, por lo que la Agencia de Defensa Antimisiles de EE.UU. tildó el simulacro de "logro increíble". No obstante, desde 1999, 8 de los 18 ensayos de los interceptores de ese tipo han resultado en fracaso.


Resposta  Mensagem 56 de 82 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 24/06/2017 10:50

Rusia alerta de la nueva estrategia del Estado Islámico

Publicado: 24 jun 2017 05:51 GMT
32723

El grupo terrorista ahora considera Asia Central como uno de sus objetivos prioritarios. No obstante, se enfrenta a un potente rival en la región.

Rusia alerta de la nueva estrategia del Estado Islámico
Fuerzas de seguridad afganas examinan un vehículo tras una explosión de bomba. 18.06.2017
Samiullah Peiwand / Reuters
Síguenos en Facebook

Rivalidad entre dos grupos armados

"El análisis de los enfrentamientos militares en Afganistán muestra que los militantes [locales] no solo adoptan la estrategia del Estado Islámico, sino también conceptos militares de la organización", ha aseverado. Nóvikov ha precisado que ahora los extremistas buscan apoderarse de grandes ciudades y luego tomar bajo su control el territorio circundante, preparando los cimientos para una mayor expansión.

Sin embargo, el Estado Islámico está en confrontación con varias fuerzas de los talibanes por el control de territorios afganos. "A medio plazo, el Estado Islámico se ha establecido el objetivo de ampliar su influencia en las regiones del norte de Afganistán y conseguir acceso a las áreas fronterizas de los países de Asia Central, así como de la región autónoma china de Sinkiang", ha concluido Nóvikov.


Resposta  Mensagem 57 de 82 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 25/06/2017 18:48

La aviación israeií vuelve a atacar al Ejército sirio


Resposta  Mensagem 58 de 82 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 27/06/2017 11:02

Moscú tacha de "inadmisibles" las amenazas de EE.UU. contra el Gobierno de Siria

Publicado: 27 jun 2017 09:54 GMT | Última actualización: 27 jun 2017 10:29 GMT
7111

Moscú cree posible que se repitan las provocaciones con el uso de las armas químicas en Siria.

Moscú tacha de "inadmisibles" las amenazas de EE.UU. contra el Gobierno de Siria
Imagen ilustrativa
Reuters
Síguenos en Facebook

Las autoridades rusas han tildado de "inadmisibles" las amenazas de Estados Unidos "contra el Gobierno legítimo de Siria", ha afirmado este martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Además, Moscú cree posible que se repitan las provocaciones con el uso de las armas químicas en Siria por parte del movimiento terrorista Estado Islámico. El vocero del presidente ruso recuerda que "en varias ocasiones han sido documentados" casos con uso de sustancias químicas por parte de terroristas.

Sin embargo, Peskov ha recalcado que "no está al tanto" de informaciones o de amenaza sobre el uso de armas químicas", y precisó que si se produjera una provocación con uso de esas sustancias mortíferas, el Ministerio de Defensa y las fuerzas especiales rusas "compartirán dichos temores".

EE.UU. acusa a Al Assad de preparar "otro ataque químico"

Este lunes la Casa Blanca ha acusado al presidente de Siria, Bashar al Assad, de preparar un nuevo ataque de armas químicas, que "probablemente resultaría en el asesinato masivo de civiles, incluyendo a niños inocentes". Además, Washingron ha advertido que en caso de llevarlo a cabo, el Gobierno sirio "pagará un alto precio".

Una víctima de un ataque de gas respira con máscara de oxígeno en un hospital de la localidad siria de Kfar Zeita, el 12 de abril de 2014. / Reuters

Una investigación periodística, publicada el 25 de junio, demostró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó la decisión en abril pasado de atacar la base aérea de Shairat, en la provincia siria de Hama, a sabiendas de que los militares sirios no habían utilizado armas químicas en Jan Sheijun.

El bombardeo, llevado a cabo por Washington el 6 de abril, pretendió ser una medida de represalia pese a que los servicios de inteligencia norteamericanos habían advertido al mandatario que no tenían pruebas del uso de agentes nerviosos por parte de la Fuerza Aérea del Gobierno sirio, afirmó el periodista Seymour Hersh en un artículo de 'Welt am Sonntag'.  

  • El supuesto incidente químico de Jan Sheijun (provincia de Idlib) se produjo el pasado 4 de abril durante los combates entre las fuerzas gubernamentales y la oposición armada, que controlaba la ciudad.
  • La acción se cobró decenas de vidas, entre ellas muchos niños, y dejó numerosos heridos.
  • Washington acusó sin pruebas a Damasco de usar armas químicas y reaccionó lanzando su primer ataque militar contra Siria como 'castigo'.

Etiquetas


Resposta  Mensagem 59 de 82 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 27/06/2017 12:01

Senador ruso: "EE.UU. prepara una provocación cínica y sin parangón" para atacar Siria

Publicado: 27 jun 2017 09:16 GMT
88920

Con su comunicado sobre el ataque químico que presuntamente planea el Gobierno sirio, la Casa Blanca prepara el terreno para intentar derrocar a Al Asad, cree el senador ruso Frants Klintsévich.

Senador ruso: "EE.UU. prepara una provocación cínica y sin parangón" para atacar Siria
Imagen ilustrativa
U.S. Air Force / Reuters
Síguenos en Facebook

La advertencias publicadas por la Casa Blanca sobre un presunto ataque químico que estaría preparando el Gobierno de Bashar Al Asad significan que EE.UU. quiere emprender nuevamente un "cínico" ataque contra el Ejército sirio, cree el vicepresidente del Comité para la Defensa y Seguridad del Consejo de la Federación (cámara alta del Parlamento ruso), Frants Klintsévich.

Este lunes, la oficina de prensa de la Casa Blanca, en una acción insólita, difundió una comunicado en el que afirmaba que Siria estaría probablemente preparando un nuevo ataque químico que resultaría en una "matanza masiva de civiles, incluidos niños inocentes" y prometió que "pagará un precio alto" si lo lleva a cabo.

"Washington quiere derrocar a Al Asad ya mismo"

"EE.UU. prepara un nuevo ataque contra las posiciones del Ejército sirio, eso está claro. Se está preparando una provocación cínica y sin parangón", que se hará pasar por un ataque químico sirio, comentó Klintsévich al respecto. Según él, existe una "amenaza real" a las vidas de los militares rusos en Siria, ya que el número de instalaciones de defensa aérea siria no es suficiente para resistir a un ataque de la coalición estadounidense.

Estos planes estadounidenses se deben a que Washington "necesita" derrocar a Al Asad "ya mismo, porque entiende que cuando se acabe con los terroristas, se llevarán a cabo nuevas elecciones en las que Al Asad vencerá sin dudas", sostiene el senador ruso.


Resposta  Mensagem 60 de 82 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 29/06/2017 07:22

China espera que el intercambio comercial con Rusia supere los 80.000 millones de dólares este año

Publicado: 29 jun 2017 07:00 GMT
51

La relación comercial bilateral entre Rusia y China ha venido aumentando a pasos acelerados en los últimos años. Para 2020 las autoridades de ambos países prevén que esta suma alcance los 200.000 millones de dólares.

China espera que el intercambio comercial con Rusia supere los 80.000 millones de dólares este año
RIA NOVOSTI
Síguenos en Facebook

El viceministro de Comercio de China, Wang Shouwen, ha expresado su confianza en que el comercio bilateral con Rusia supere los 80.000 millones de dólares este 2017, informa RIA Novosti.

De enero a mayo de este año, el intercambio comercial entre ambas naciones alcanzó un volumen de 32.390 millones de dólares. Por su parte, en cinco meses, las exportaciones de China a Rusia aumentaron en un 22% en comparación con el mismo período del 2016, y las exportaciones del Rusia al país vecino en un 30%.

En el conjunto de 2016 el comercio bilateral entre Rusia y China creció un 2% y alcanzó los 69.525 millones de dólares. Las exportaciones del segundo al primero aumentaron un 7,3% hasta 37.297 millones de dólares, mientras que las exportaciones de Rusia a China cayeron un 3,1%, situándose en los 32.228 millones de dólares.

El próximo 3 y 4 de julio el mandatario del gigante asiático Xi Jinping estará de visita oficial en Rusia, donde se espera se firmen de una serie de contractos comerciales bilaterales.

Desde Moscú se habían anunciado planes para elevar el volumen de circulación de mercancías hasta los 200.000 millones de dólares en 2020.


Resposta  Mensagem 61 de 82 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 29/06/2017 07:29

"Una llamada de atención": EE.UU. advierte sobre el peligro del Estado Islámico en el Pacífico

Publicado: 29 jun 2017 07:17 GMT
3

De acuerdo con un alto cargo militar estadounidense, terroristas inspirados en el Estado Islámico emplean en la región tácticas de combate que se han visto en Medio Oriente.

"Una llamada de atención": EE.UU. advierte sobre el peligro del Estado Islámico en el Pacífico
La ciudad de Marawi, Filipinas, 29 de junio de 2017
Jorge Silva / Reuters
Síguenos en Facebook

"Filipinas, Indonesia, Malasia, Bangladés, Nueva Zelanda, Australia y Estados Unidos podrían ser una alianza natural con este propósito en mente", apuntó el comandante.


Resposta  Mensagem 62 de 82 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 13/07/2017 10:58

Buques chinos realizan ejercicios con fuego real en el mar Mediterráneo

Publicado: 13 jul 2017 04:53 GMT | Última actualización: 13 jul 2017 07:38 GMT
32615

Dos flotillas chinas se encuentran estos días en el mar Mediterráneo. Mientras una de ellas realizará maniobras conjuntas con Rusia en los mares Báltico, del Japón y de Ojotsk, la otra está regresando de Yibuti.

Buques chinos realizan ejercicios con fuego real en el mar Mediterráneo
U.S. Navy
Síguenos en Facebook

Una flotilla china efectuó este lunes maniobras militares en el mar Mediterráneo en el marco de las cuales disparó con fuego real contra varios objetivos. Durante los ejercicios, los buques lanzaron varios proyectiles contra blancos en el mar, mientras los marineros dispararon armas ligerasexplicó el Ministerio chino de Defensa.

Después de las maniobras, la flotilla, que consta de tres buques, puso rumbo al mar Báltico, donde participará en ejercicios militares conjuntos con Rusia.

Dos flotillas chinas se encuentran en el Mediterráneo

La segunda flotilla china que se encuentra en estos momentos en el mar Mediterráneo también consta de tres buques y entró en el mar el jueves de la semana pasada, después de visitar la primera base militar extranjera de Pekín en Yibuti.

La flotilla que se dirige a Rusia consta de:

  • El destructor de misiles guiados Hefei.
  • La fragata de misiles guiados Yuncheng.
  • El buque de aprovisionamiento logístico Luomahu.

La flotilla participará en las dos etapas de los ejercicios militares conjuntos con Rusia 'Cooperación marina - 2017' a finales de julio en el mar Báltico y en septiembre en los mares de Ojotsk y del Japón. Se trata de la primera vez que buques chinos se unen a naves rusas en estas maniobras militares en el mar Báltico, donde realizarán ejercicios cerca de las ciudades rusas de Kaliningrado y San Petersburgo.

La segunda flotilla china que se encuentra de paso por el Mediterráneo se compone de:

  • El destructor de misiles guiados CNS Changchun.
  • La fragata CNS Jinzhou.
  • El buque de aprovisionamiento logístico CNS Chaohu.

Esta flotilla visitará un total 20 países en Asia, Europa, África y Oceanía, siendo Italia la siguiente parada en su ruta


Resposta  Mensagem 63 de 82 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 13/07/2017 11:16

Buques chinos realizan ejercicios con fuego real en el mar Mediterráneo

Publicado: 13 jul 2017 04:53 GMT | Última actualización: 13 jul 2017 07:38 GMT
32615

Dos flotillas chinas se encuentran estos días en el mar Mediterráneo. Mientras una de ellas realizará maniobras conjuntas con Rusia en los mares Báltico, del Japón y de Ojotsk, la otra está regresando de Yibuti.

Buques chinos realizan ejercicios con fuego real en el mar Mediterráneo
U.S. Navy
Síguenos en Facebook

Una flotilla china efectuó este lunes maniobras militares en el mar Mediterráneo en el marco de las cuales disparó con fuego real contra varios objetivos. Durante los ejercicios, los buques lanzaron varios proyectiles contra blancos en el mar, mientras los marineros dispararon armas ligerasexplicó el Ministerio chino de Defensa.

Después de las maniobras, la flotilla, que consta de tres buques, puso rumbo al mar Báltico, donde participará en ejercicios militares conjuntos con Rusia.

Dos flotillas chinas se encuentran en el Mediterráneo

La segunda flotilla china que se encuentra en estos momentos en el mar Mediterráneo también consta de tres buques y entró en el mar el jueves de la semana pasada, después de visitar la primera base militar extranjera de Pekín en Yibuti.

La flotilla que se dirige a Rusia consta de:

  • El destructor de misiles guiados Hefei.
  • La fragata de misiles guiados Yuncheng.
  • El buque de aprovisionamiento logístico Luomahu.

La flotilla participará en las dos etapas de los ejercicios militares conjuntos con Rusia 'Cooperación marina - 2017' a finales de julio en el mar Báltico y en septiembre en los mares de Ojotsk y del Japón. Se trata de la primera vez que buques chinos se unen a naves rusas en estas maniobras militares en el mar Báltico, donde realizarán ejercicios cerca de las ciudades rusas de Kaliningrado y San Petersburgo.

La segunda flotilla china que se encuentra de paso por el Mediterráneo se compone de:

  • El destructor de misiles guiados CNS Changchun.
  • La fragata CNS Jinzhou.
  • El buque de aprovisionamiento logístico CNS Chaohu.

Esta flotilla visitará un total 20 países en Asia, Europa, África y Oceanía, siendo Italia la siguiente parada en su ruta


Resposta  Mensagem 64 de 82 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 13/07/2017 11:18

"EE.UU. busca demostrar que existen dos Sirias"

Publicado: 21 jun 2017 12:00 GMT | Última actualización: 21 jun 2017 12:00 GMT
1410

Alexéi Pushkov, miembro del Consejo de Federación del Parlamento de Rusia, ha ofrecido su visión de las consecuencias del reciente derribo de un avión sirio por los estadounidenses.

"EE.UU. busca demostrar que existen dos Sirias"
Una ciudad siria en ruinas
SANA / Reuters
Síguenos en Facebook

Las explicaciones que ha ofrecido Estados Unidos acerca de su ataque al cazabombardero sirio Su-22 el pasado 18 de junio son "definitivamente insuficientes", cree el senador ruso Alexéi Pushkov. En declaraciones a RT, el político declaró que Washington busca con esta acción "demostrar que existen dos Sirias: una encabezada por el Gobierno sirio, con sede en Damasco, y otra compuesta por los distintos grupos de la oposición armada".

Si atacas las tropas de un Gobierno, nadie puede garantizarte que no haya un contraataque en respuesta

Pushkov ha catalogado esta actitud como "peligrosa", puesto que propicia una Siria partida en dos, mientras recuerda que EE.UU. declara oficialmente su defensa de la unidad del país. Así, denuncia que al impedir la acción militar de Damasco en su propio espacio aéreo está creando un "segundo Estado en territorio sirio".

El derribo del avión en territorio sirio fue calificado por el senador como un "acto de guerra" con el que EE.UU. ha expuesto a graves riesgos a sus aliados de la coalición internacional. "Si atacas las tropas de un Gobierno, nadie puede garantizarte que no haya un contraataque en respuesta", sostuvo.

Tras el incidente, la situación de los demás miembros de la coalición "es bastante insegura", afirmó Pushkov, que cree que el Gobierno de Australia tomó una decisión "muy sensata" al suspender su participación en las operaciones internacionales en Siria.


Resposta  Mensagem 65 de 82 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 13/07/2017 11:19

La Fuerza Aérea de Israel ataca a las tropas sirias

Publicado: 24 jun 2017 14:29 GMT | Última actualización: 24 jun 2017 18:01 GMT

Tel Aviv afirma que es una represalia por la docena de proyectiles que cayeron hace pocas horas en la parte controlada por Israel en los Altos del Golán.

La Fuerza Aérea de Israel ha atacado a dos tanques sirios y posiciones de artillería del país árabe, informa 'Haaretz'. Tel Aviv declara que se trata de una represalia por la docena de proyectiles que cayeron —sin causar víctimas ni daños— en la parte controlada por Israel en los Altos del Golán. El Ejército israelí ha prohibido el acceso a la zona y ha ordenado a algunos agricultores que abandonen sus campos.

Informes preliminares indican que el ataque de Israel dejó víctimas entre los uniformados sirios. El canal televisivo Al Mayadeen reporta, citando a sus fuentes, que murieron dos soldados.

Las tropas gubernamentales sirias repelieron con artillería y aviación "un potente ataque de los terroristas" del Frente al Nusraa la ciudad de Baath en los Altos del Golán, ha señalado una fuente a RIA Novosti. La fuente ha detallado que el avance de los terroristas fue apoyado por un helicóptero de la Fuerza Aérea de Israel, que bombardeó una zona cerca de un edificio administrativo de la ciudad.

Según el Consejo Regional del Golán, la intensificación de los combates entre las partes beligerantes en Siria cerca del paso fronterizo de Quneitra, situado entre Israel y el país árabe, algunos proyectiles se desvían a la parte israelí. A este respecto los militares israelíes han señalado que "los proyectiles errantes son resultado de la lucha interna en Siria".

Desde el inicio del conflicto sirio en el 2011, se registraron numerosos acontecimientos con los proyectiles caídos en la parte de los Altos del Golán, que están ocupados por Israel desde 1967. Estos incidentes en su mayoría se deben a fallos, no obstante algunos de ellos han sido considerados intencionados.


Resposta  Mensagem 66 de 82 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 13/07/2017 11:20

China envía buques y tropas a su primera base naval en el extranjero

Publicado: 12 jul 2017 15:01 GMT
1317

En 2016, Pekín anunció que construiría "instalaciones de apoyo" en Yibuti para facilitar el mantenimiento de sus buques militares que efectúan patrullas antipiratería.

China envía buques y tropas a su primera base naval en el extranjero
Reuters
Síguenos en Facebook

Este martes, el Ministerio de Defensa de China ha comunicado que su Ejército ha enviado efectivos a Yibuti, el país africano donde se encuentra la primera base naval que posee fuera de su territorio.

Las autoridades militares del gigante asiático han puesto en marcha esa medida en el puerto de Zhanjiang (Cantón, China), durante una ceremonia presidida por el comandante de la Armada china, Shen Jinlong.

Ese vicealmirante ha señalado que sus hombres se dirigirán a Yibuti por mar para cumplir con las tareas de defensa y operatividad de sus "instalaciones de apoyo militar", aunque no brindó detalles sobre cuántas personas se desplazarán.

Expansión china

Con esa base, Pekín desea facilitar el mantenimiento de sus buques militares que efectúan patrullas antipiratería en un área que abarca el golfo de Adén, los mares Rojo y Arábigo y el océano Índico.

Así, China empleará las instalaciones principalmente para ofrecer apoyo logístico a los integrantes de sus Fuerzas Armadas que llevan a cabo misiones de escolta marítima en la zona y apoyar las misiones de paz y ayuda humanitaria de la ONU en África y Asia Occidental.

Sin embargo, el recinto se encuentra a pocos kilómetros de Camp Lemmonier —la mayor base norteamericana en tierras africanas— y Peter Dutton, profesor de estudios estratégicos de la Escuela de Guerra Naval de Rhode Island (Estados Unidos), estima que China desea expandir su poder naval para "proteger" sus intereses en el Cuerno de África.

Presencia internacional en Yibuti

Por su ubicación, infraestructuras y por tener uno de los puertos mejor equipados de la región, Yibuti supone un lugar estratégico para la comunidad internacional.

Reuters

Ese pequeño país africano se encuentra entre Somalia y Eritrea —frente a las costas de Yemen, al otro lado del mar Rojo— y los tres poseen la llave del estrecho de Bab el Mandeb, uno de los puntos estratégicos mundiales, por donde circula un importante volumen de petróleo.

Hoy en día, fuerzas de diferentes naciones —desde estadounidenses hasta japonesas, alemanas o francesas— se encuentran en territorio yibutiano y la llegada de militares chinos refuerza su importancia estratégica en cuanto a la seguridad comercial y energética.


Resposta  Mensagem 67 de 82 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 13/07/2017 11:22

Putin: "La expansión de la OCS hará que la alianza sea más poderosa e influyente"

Publicado: 9 jun 2017 18:03 GMT

El presidente de Rusia destaca que India y Pakistán han cumplido todas las condiciones necesarias para ingresar en la OCS en menos de dos años.

Putin: "La expansión de la OCS hará que la alianza sea más poderosa e influyente"
Vladimir Astapkovich / Sputnik
Síguenos en Facebook

La expansión de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) "hará que la alianza sea más poderosa e influyente en las esferas políticas, económicas y humanitarias", ha afirmado el presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante la XVII cumbre de ese colectivo que se celebra este jueves y viernes en Astaná (Kazajistán).

Ahora que India y Pakistán se ha convertido en miembros de pleno derecho de esa organización, Putin considera que hay que "ayudar a los nuevos socios a integrarse en el trabajo en curso".

El mandatario ruso ha destacado que esos nuevos "miembros de pleno derecho" han cumplido todas las condiciones necesarias para su entrada en menos de dos años, una decisión que se tomó cuando Ufá (República de Bashkortostán, Rusia) acogió la cumbre de la OCS en 2015.

Gracias a esta ampliación, la OCS dejará de ser un foro que solo agrupa a Rusia, China y cuatro antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central —Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán— y se convertirá en una organización de ámbito continental cada vez con más competencias.



Primeira  Anterior  53 a 67 de 82  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados