|
General: ESTADO ISLÁMICO ...EEUU...OTAN...RUSIA ..CHINA ISRAEL ...SIRIA
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Ruben1919 (Mensagem original) |
Enviado: 10/06/2017 08:27 |
La coalición liderada por EE.UU. asegura que usó fósforo blanco en Siria respetando las normativas
Publicado: 10 jun 2017 00:54 GMT | Última actualización: 10 jun 2017 01:17 GMT
Las declaraciones se producen en respuesta a las recientes afirmaciones de la agencia SANA sobre su uso durante ataques aéreos en la ciudad siria de Raqa.
Síguenos en Facebook
Este viernes, la coalición internacional liderada por EE.UU. aseguró que el uso de municiones con fósforo blanco se llevó a cabo en conformidad con las normas internacionales y tomando todas las precauciones en relación con la población civil.
En un comunicado citado por RIA Novosti, la coalición subrayó que este tipo de sustancia química se usa solamente "para crear cortinas de humo, ocultar equipos y marcar el terreno", respetando "todas las normas que rigen la guerra".
Las declaraciones se producen en respuesta a las recientes afirmaciones de la agencia SANA sobre el uso de "bombas de fósforo blanco" por parte de la coalición durante sus ataques aéreos en la ciudad siria de Raqa, el pasado 8 de junio. De acuerdo con el medio, la información se basa en la denuncia de activistas y testigos que documentaron los hechos y aseguran que residentes locales resultaron afectados.
En el documento, la coalición reitera que se "toman todas las medidas necesarias para minimizar el riesgo de daño accidental a la población civil". Así mismo destaca que el grupo terrorista Estado Islámico "sigue demostrando un desprecio total hacia la población civil ", y por tanto la alianza internacional "no se quedará con los brazos cruzados".
El fosforo blanco es considerado por muchos como una arma química. Sin embargo, su uso en el ámbito militar no está específicamente prohibido por ningún tratado internacional. Al respecto, muchas organizaciones condenan su uso, alrededor del cual existe un debate sobre si debe ser considerado ilegal, según la Convención sobre Armas Químicas de abril de 1997.
|
|
|
|
La OTAN despliega tropas en Lituania ante la supuesta amenaza rusa (VIDEO)
Publicado: 17 jun 2017 15:06 GMT | Última actualización: 17 jun 2017 18:13 GMT
Más de 5.300 soldados de la Alianza han sido desplegados en Lituania para el desarrollo de las maniobras conjuntas Iron Wolf 2017.
Síguenos en Facebook
Por su parte, Rusia ha enfatizado en reiteradas ocasiones que los intentos de la Alianza de justificar estos preparativos militares cerca de sus fronteras constituyen un giro peligroso en la carrera armamentista. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó en una entrevista con el cineasta estadounidense Oliver Stone que la expansión de la OTAN y el despliegue del sistema de defensa antimisiles en Europa están obligando a Rusia a responder, y que Moscú dará una respuesta adecuada a las acciones de la Alianza, con el fin de preservar el equilibrio estratégico.
|
|
|
|
El Ministerio de Defensa de Rusia anuncia que dio un importante golpe al EI en Siria
Publicado: 17 jun 2017 16:20 GMT
En la parte oriental de Siria, la Fuerzas Aérea rusa logró neutralizar un destacamento del Estado Islámico que planeaba atacar las tropas gubernamentales en la ciudad de Deir ez Zor, informa el Ministerio de Defensa del país eslavo. El organismo indicó que en el marco del operativo, la aviación rusa eliminó a 2 comandantes terroristas, unos 180 combatientes, y destruyó maquinaria militar y depósitos de municiones
Síguenos
|
|
|
|
Panamá, 17 jun (PL) En la sociedad panameña crece hoy la sospecha y rechazo porque Estados Unidos pretenda reinstalar bases militares en el Istmo, bajo la justificación de proteger el Canal Interoceánico y combatir el terrorismo.
|
|
|
|
Expresidente de Afganistán: "El Estado Islámico es un producto de EE.UU."
Publicado: 6 may 2017 18:02 GMT
En una entrevista con la cadena Fox News, Hamid Karzai ha insistido en la idea de que Washington y el grupo terrorista están profundamente vinculados.
Síguenos en Facebook
"El Estado Islámico es un producto de EE.UU.", ha declarado el expresidente afgano Hamid Karzai en una entrevista mantenida esta semana con la cadena Fox News. Según el ex jefe de Estado, el grupo terrorista tiene un origen "claramente extranjero" y es una "herramienta" de Washington.
Karzai, que recalca que el Estado Islámico "apareció en 2015 durante la presencia de Estados Unidos" en su país, criticó con dureza durante la conversación el lanzamiento por EE.UU. de la 'madre de todas las bombas' sobre territorio afgano.
El exmandatario dijo que se trata de una operación conjunta de la Casa Blanca y de los terroristas. "Primero llega el EI para ahuyentar a la gente y después EE.UU. lanza esta gran bomba", se lamentó. "[EE.UU.] piensa que es una tierra de nadie para pruebas y abuso, pero no es así", recalcó el expresidente, que recordó que la población de su país es "profundamente patriótica", por lo que —dijo— "no lo permitirá".
Karzai se mostró crítico con el apodo que recibió el arma —'la madre de todas las bombas'—, ya que "la madre es una figura amable" que "no va bien con una bomba", idea que también fue expresada este sábado por el papa Francisco.
Asimismo, el expresidente confesó que cuando se enteró del ataque con la citada bomba resolvió "destruir" una carta "muy buena" que –explicó– había escrito para el mandatario estadounidense en la que le ofrecía alternativas a la "rivalidad" en el territorio afgano.
- El 13 de abril el Ejército estadounidense lanzó su bomba no nuclear más potente, conocida como 'madre de todas las bombas', sobre instalaciones de la organización terrorista Estado Islámico, ubicadas en la provincia de Nangarhar (Afganistán), cerca de la frontera oriental de ese país con Pakistán.
- La bomba, denominada oficialmente GBU-43/B Massive Ordenance Air Blast bomb (MOAB), es un proyectil convencional con gran radio de detonación y 9,5 toneladas que fue lanzado desde un avión MC-130 perteneciente a un cuerpo de operaciones especiales de la Fuerza Aérea estadounidense.
|
|
|
|
Demandan al gobierno de Trump por el bombardeo "ilegal" perpetrado contra Siria
Publicado: 10 may 2017 02:51 GMT
En abril pasado, el Pentágono lanzó 59 misiles de crucero contra la base aérea siria de Shayrat, en represalia a un supuesto ataque químico.
Síguenos en Facebook
Un mes después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenara el ataque contra la base aérea siria de Shayrat, una organización de supervisión gubernamental ha demando a la administración Trump debido a que habría violado las leyes estadounidenses al llevar a cabo el bombardeo sin autorización alguna, informa el diario 'The New York Times'.
El pasado 7 de abril el Ejército norteamericano lanzó varias decenas de misiles de crucero contra las instalaciones militares ubicadas en la provincia siria de Homs, como castigo a un ataque químico supuestamente perpetrado por las fuerzas del Gobierno sirio contra la población civil, aunque hasta el momento no se han comprobado esas acusaciones.
Sin embargo la organización Protect Democracy, dirigida por abogados que trabajaban para el gobierno de Barack Obama, exige ahora que la Casa Blanca revele los argumentos de la autoridad legal en los que se basó para llevar a cabo ese bombardeo.
"No debemos atacar a otros países"
"Todos debemos estar de acuerdo en que en nuestra democracia constitucional, la capacidad del Ejecutivo de atacar a otro país está restringida por la ley (…) Algunos países pueden tolerar que un jefe de Estado lance un ataque sin ofrecer una clara justificación legal, pero no debemos hacerlo", explicaron los representantes de Protect Democracy.
En una carta dirigida al Congreso, Trump afirmó que sus poderes constitucionales como comandante en jefe le daban base suficiente para lanzar unilateralmente el ataque para promover los intereses de EE.UU.
El ataque perpetrado por Washington no tenía argumentos de autodefensa, no fue autorizado por el Consejo de Seguridad de la ONU ni tampoco por el Congreso estadounidense, recuerda el diario. La Carta de Naciones Unidas solo reconoce dos formas legales para que un país utilice la fuerza en el extranjero: si el Consejo de Seguridad ha autorizado un ataque o en legítima defensa. En este s
|
|
|
|
"No pueden apoyar a los terroristas": Turquía espera que EE.UU. deje de ayudar a los kurdos sirios
Publicado: 10 may 2017 11:43 GMT | Última actualización: 10 may 2017 11:49 GMT
Washington se compromete "a prevenir riesgos de seguridad adicionales y proteger a su aliado de la OTAN".
Síguenos en Facebook
Turquía ha expresado su decepción por la decisión estadounidense de enviar armas pesadas a militantes kurdos en Siria. Las autoridades turcas han pedido a Washington que revoque su decisión de ampliar el apoyo a las Unidades de Protección Popular (YPG, en kurdo), declarando que es inaceptable que un aliado de la OTAN apoye a "grupos terroristas".
Esperamos que EE.UU. ponga fin a este error
Según el ministro turco de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu, cada arma entregada a las fuerzas kurdas "representa una amenaza para Turquía". "Si apoyamos la integridad territorial de Siria, debemos aprender de los errores que cometimos en Irak y abstenernos de hacer cualquier movimiento equivocado. El YPG y el PKK [el Partido de los Trabajadores del Kurdistán] son la misma entidad, no hay ninguna diferencia entre ellos", dijo Cavusoglu.

"No podemos aceptar la presencia de organizaciones terroristas que podrían amenazar el futuro del Estado turco. Esperamos que Estados Unidos ponga fin a este error", afirmó, a su vez, el viceprimer ministro turco, Nurettin Canikli. Aunque el YPG es un aliado de Estados Unidos en Siria, Ankara lo percibe como una extensión del PKK, considerado como grupo terrorista tanto por Turquía como por EE.UU.
El secretario de Prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, dijo que el país norteamericano "está comprometido a prevenir riesgos de seguridad adicionales y proteger a su aliado de la OTAN".
Por su parte, los kurdos elogiaron la decisión de Washington, afirmando que aumentaría la capacidad del grupo para "combatir el terrorismo". "Creemos que, de ahora en adelante y después de esta decisión histórica, el YPG desempeñará un papel más fuerte, influyente y decisivo en la lucha contra el terrorismo a un ritmo acelerado", declaró en un comunicado el portavoz del YPG, Redur Xelil.
|
|
|
|
"Por primera vez en el siglo XXI una nación puede salir victoriosa de una guerra de la OTAN"
Publicado: 17 may 2017 09:14 GMT
Tras seis años de guerra en Siria, las partes implicadas siguen buscando mecanismos que les permitan salir de un conflicto que ha dejado miles de víctimas y cuantiosas pérdidas materiales.
Síguenos en Facebook
Gafurov afirma que "la coalición internacional liderada por EE.UU no quiere ni puede declarar que ha perdido la guerra en Siria", ya que, debido a algo denominado 'fijación de perdidas', los responsables del desarrollo de la estrategia de guerra poscolonial contra Siria tendrían que salir del aparato de poder tras invertir millones de dólares apoyando a sectores de la oposición siria, sin alcanzar sus objetivos geopolíticos.
Otro de los elementos de gran impacto sobre el conflicto sirio serán las zonas de seguridad. En este sentido, el presidente Al Assad declaró en una entrevista concedida el pasado jueves al canal bielorruso ONT, citada por la agencia SANA, que las zonas de seguridad iniciadas por Rusia representan una oportunidad para lograr la paz en la nación árabe.
Henry Jose Machuca Navarro
|
|
|
|
"Sí EE.UU. quisiera la paz, no daría armamento a extremistas"
Publicado: 25 may 2017 21:54 GMT | Última actualización: 25 may 2017 22:04 GMT
El analista internacional Carlos García Watson destaca que si EE.UU. realmente buscara promover la paz en la región de Medio Oriente no entregaría armas y dinero a grupos extremistas o a Gobiernos que apoyan a insurgentes.
|
|
|
|
Netanyahu a Putin: Israel continuará con sus ataques aéreos en Siria
Publicado: 22 mar 2017 09:47 GMT
"Si es viable desde el punto de vista militar y de la inteligencia, entonces atacamos, y así continuará", advirtió el primer ministro israelí.
Síguenos en Facebook
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha afirmado ante periodistas en China que informó al presidente ruso Vladímir Putin que las fuerzas israelíes continuarán con los ataques aéreos en Siria si lo consideran necesario. Según 'The Jerusalem Post', el político lo hizo durante una reunión entre los dos líderes celebrada a principios de mes en Moscú.
"Si es viable desde el punto de vista militar y de la inteligencia, entonces atacamos, y así continuará", afirmó Netanyahu este martes. Asimismo, el mandatario rechazó los reportes que sostienen que Rusia insistió en que Israel debía cesar con esas acciones en territorio sirio.
En los últimos días las fuerzas militares de Israel llevaron a cabo varios ataques aéreos contra puestos militares sirios y un convoy del movimiento libanés Hezbolá. En la última ocasión, que tuvo lugar la noche del martes, el bombardeo afectó varios puestos militares sirios y destruyó un depósito del Ejército.
Este lunes, el presidente sirio Bashar Al Assad estimó que Rusia puede "desempeñar un papel importante" en la prevención de nuevos casos de violación de la soberanía siria por parte de Israel, después de que la Cancillería rusa convocara al embajador israelí en relación a los ataques aéreos contra objetivos militares sirios en la zona de Palmira, ocurridos la semana pasada.
|
|
|
|
Intensos enfrentamientos en Raqa entre el Ejército sirio y las fuerzas apoyadas por EE.UU.
Publicado: 18 jun 2017 22:11 GMT | Última actualización: 18 jun 2017 22:35 GMT
Los choques se registran en el oeste de Raqa, en la localidad de Resafa, según fuentes militares.
Síguenos en Facebook
Los intensos enfrentamientos en el oeste de Raqa (Siria) enfrentan al Ejército del país y a las Fuerzas Democráticas de Siria (SDF, en inglés) apoyadas por EE.UU., informa Al Masdar News citando las fuentes militares.
Según la fuente, las unidades del Ejército Árabe Sirio trataron de atravesar las líneas del frente de las SDF para rescatar a su piloto, pero las tropas kurdas y árabes apoyadas por EE.UU. les bloquearon el paso, lo que derivó en un enfrentamiento feroz cerca de la ciudad Resafa, en la parte occidental de Raqa. Los combates siguen en marcha.
Más información, en breve.
|
|
|
|
Al menos 12 civiles mueren en un ataque aéreo de la coalición en Siria
Publicado: 20 jun 2017 05:05 GMT | Última actualización: 20 jun 2017 05:07 GMT
El nuevo ataque ha sido considerado por los medios sirios como otra prueba de la coordinación entre la coalición y el Estado Islámico.
Síguenos en Facebook
Al menos 12 civiles han muerto en Siria durante un ataque aéreo realizado por los aviones de la coalición internacional liderada por EE.UU, informa la agencia nacional siria SANA. El blanco del ataque ha sido un pequeño pueblo en el sureste de la provincia de El Hasakah cercano a la frontera con Irak.
El informe de la agencia afirma que "la llamada coalición internacional está llevando a cabo una guerra en coordinación con el Estado Islámico".
El derribo del avión sirio confirma la cooperación con el EI
Este domingo la coalición liderada por EE.UU. derribó un avión de la Fuerza Aérea siria durante un enfrentamiento con el Estado Islámico al sur de la ciudad de Raqa, bastión de la organización terrorista en Siria.
El Ejército sirio afirma en un comunicado oficial que este ataque "indignante" confirma la "coordinación" existente entre EE.UU. y el EI. Las fuerzas sirias y sus aliados son la única fuerza que combate el terrorismo "con legítimo derecho" en el país.
Más de 300 civiles muertos desde marzo
La semana pasada, la Comisión de Investigación de la ONU sobre Siria reveló que desde marzo más de 300 civiles han muerto debido a los ataques aéreos liderados por EE.UU. en los alrededores de la ciudad de Raqa, informa Reuters.
"Hemos documentado las muertes causadas solamente por los ataques aéreos de la coalición y tenemos unas 300 muertes, 200 de ellas en un solo lugar, Al Mansoura, un solo pueblo", reporta el comisionado estadounidense en el organismo, Karen Abuzayd. Mientras tanto, la Comisión de la ONU ha agregado que más de 160.000 habitantes de la zona se vieron obligados a huir de sus hogares.
La coalición liderada por EE.UU. ha sido acusada repetidamente de bombardear objetivos civiles en Siria, principalmente en las ciudades de Raqa y Deir ez Zor y sus alrededores, donde Washington está apoyando activamente a las Fuerzas Democráticas Sirias. Así, al menos 35 civiles perdieron la vida en un ataque aéreo de la coalición en la provincia de Deir ez Zor a finales de mayo, cuando las bombas impactaron en un mercado y un edificio residencial.
Mientras tanto, a principios de junio, la coalición reconoció que los bombardeos que ha efectuado sobre Irak y Siria desde que arrancó la Operación Inherent Resolve en 2014 han costado la vida a al menos 484 civiles.
|
|
|
|
Comisionado de Defensa de Alemania: "Al final habrá un Ejército europeo"
Publicado: 20 jun 2017 04:10 GMT | Última actualización: 20 jun 2017 05:08 GMT
Según Hans-Peter Bartels, varios países europeos muestran interés en unificar sus fuerzas ante las preocupaciones sobre la OTAN y la desorganización de las actuales estructuras de defensa.
Síguenos en Facebook
Hans-Peter Bartels, comisionado del Parlamento alemán para las Fuerzas Armadas, opina que la Unión Europea (UE) creará un Ejército conjunto en medio de preocupaciones sobre la confiabilidad de la alianza de la OTAN y el estado de las actuales estructuras de defensa nacional.
"Actualmente estamos desorganizados, técnicamente fragmentados y duplicamos estructuras innecesariamente", indicó Bartels. "Ya no queremos seguir por el camino nacional solitario. No lo quiere Alemania, Países Bajos, República Checa y tampoco Italia", aseguró el alto oficial.
"Al final, habrá un Ejército europeo", vaticinó Bartels, citado por 'The Telegraph'.
Esto va en línea con declaraciones de altos mandatarios europeos al respecto. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, había declarado que Europa necesita su propio Ejército ya que EE.UU. "a la larga dejará de velar por la seguridad de los europeos". Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel,había afirmado que Europa "tiene que tomar su destino en sus propias manos".
Pasos hacia la integración
Desde el 2013, Alemania ha tratado de impulsar una unificación de las defensas europeas a través del Concepto de Estado Marco de la UE, que prevé la prestación conjunta de tropas y capacidades entre países europeos. Hasta el momento, dos brigadas neerlandesas se han integrado en las Fuerzas de Respuesta Rápida germanas, y hay planes para que unidades checas y rumanas hagan lo mismo.
De forma más general, la UE está considerando tres escenarios de integración.
- 'Cooperación en Seguridad y Defensa': permitiría a los Estados miembro contribuir voluntariamente caso por caso, de acuerdo a las situaciones de riesgo que se presenten.
- 'Seguridad y Defensa Compartidas': obligaría a los Estados miembro a solidificar sus defensas mediante la contribución a un fondo conjunto de activos financieros y operativos.
- 'Defensa y Seguridad Comunes': contemplaría la creación de una política de común defensa basada en el Artículo 42 del Tratado de la UE.
|
|
|
Primeira
Anterior
38 a 52 de 82
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|