|
General: ESTADO ISLÁMICO ...EEUU...OTAN...RUSIA ..CHINA ISRAEL ...SIRIA
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 82 في الفقرة |
|
من: Ruben1919 (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 10/06/2017 08:27 |
La coalición liderada por EE.UU. asegura que usó fósforo blanco en Siria respetando las normativas
Publicado: 10 jun 2017 00:54 GMT | Última actualización: 10 jun 2017 01:17 GMT
Las declaraciones se producen en respuesta a las recientes afirmaciones de la agencia SANA sobre su uso durante ataques aéreos en la ciudad siria de Raqa.
Síguenos en Facebook
Este viernes, la coalición internacional liderada por EE.UU. aseguró que el uso de municiones con fósforo blanco se llevó a cabo en conformidad con las normas internacionales y tomando todas las precauciones en relación con la población civil.
En un comunicado citado por RIA Novosti, la coalición subrayó que este tipo de sustancia química se usa solamente "para crear cortinas de humo, ocultar equipos y marcar el terreno", respetando "todas las normas que rigen la guerra".
Las declaraciones se producen en respuesta a las recientes afirmaciones de la agencia SANA sobre el uso de "bombas de fósforo blanco" por parte de la coalición durante sus ataques aéreos en la ciudad siria de Raqa, el pasado 8 de junio. De acuerdo con el medio, la información se basa en la denuncia de activistas y testigos que documentaron los hechos y aseguran que residentes locales resultaron afectados.
En el documento, la coalición reitera que se "toman todas las medidas necesarias para minimizar el riesgo de daño accidental a la población civil". Así mismo destaca que el grupo terrorista Estado Islámico "sigue demostrando un desprecio total hacia la población civil ", y por tanto la alianza internacional "no se quedará con los brazos cruzados".
El fosforo blanco es considerado por muchos como una arma química. Sin embargo, su uso en el ámbito militar no está específicamente prohibido por ningún tratado internacional. Al respecto, muchas organizaciones condenan su uso, alrededor del cual existe un debate sobre si debe ser considerado ilegal, según la Convención sobre Armas Químicas de abril de 1997.
|
|
|
جواب |
رسائل 23 من 82 في الفقرة |
|
Arabia Saudita impide a ciudadanos de Catar ingresar a La Meca en medio de la crisis diplomática
Publicado: 11 jun 2017 21:33 GMT
Los sauditas no han sido los únicos en instaurar prohibiciones hacia su vecino. Emiratos Árabes Unidos anunciaron una medida que sanciona cualquier muestra de solidaridad y apoyo hacia Catar.
Síguenos en Facebook
Este domingo, las autoridades de Arabia Saudita han impedido la entrada a La Meca de ciudadanos cataríes durante su peregrinación en el marco de la celebración del Ramadán, mes sagrado de los musulmanes. La medida evidencia la creciente tensión en el Golfo tras la crisis diplomática que afecta a Catar.
Según informan medios locales cataríes, la Comisión Nacional de Derechos Humanos del país (NHRC, por sus siglas en inglés) recibió quejas de aquellos a quienes se les prohibió el ingreso al santuario principal del islam y denunció el hecho.
Ali bin Smaikh al-Marri, líder de la NHRC, calificó la decisión de Arabia Saudita como una "violación flagrante" del derecho a practicar ritos ceremoniales como parte de la libertad de culto, según lo estipulado por los principales tratados internacionales de derechos humanos.
Sin embargo, los sauditas no han sido los únicos en instaurar prohibiciones hacia su vecino. A comienzo de esta semana los Emiratos Árabes Unidos anunciaron una medida que sanciona cualquier muestra de solidaridad y apoyo hacia Catar, con penas de 3 a 15 años y multas cercanas a los 135.000 dólares.
Este 5 de junio, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Baréin suspendieron sus relaciones diplomáticas con Catar por considerar que ese país proporciona ayuda y financiación a organizaciones terroristas.
Posteriormente, Yemen, Libia, Maldivas, Mauricio, Mauritania y Comoras se unieron a esta medida, mientras que Yibuti, Níger, Chad y Senegal redujeron su representación diplomática en territorio catarí.
|
|
|
جواب |
رسائل 24 من 82 في الفقرة |
|
Irán envía buques de guerra hacia Omán en medio de las tensiones en el Golfo
Publicado: 11 jun 2017 16:31 GMT | Última actualización: 11 jun 2017 23:54 GMT
La Armada iraní ha enviado a Omán una misión que entrará en aguas internacionales.
Este domingo la 47.ª flotilla de Irán, compuesta por el destructor Alborzy el buque de guerra logístico Bushehr, ha zarpado del puerto de Bandar Abbas rumbo a Omán, informa Tasnim News. Desde ese país árabe los buques de guerra seguirán su ruta hacia el golfo de Adén y las aguas internacionales del norte del océano Índico.
Al mismo tiempo, también este domingo la 46.ª flotilla, compuesta por el destructor Sabalan y el buque de guerra logístico Lavan, debe regresar a Irán después de completar una misión de dos meses para asegurar las rutas navales y proteger buques mercantes y petroleros en el golfo de Adén.
La 47.ª flotilla de Irán ha salido a las aguas en medio de la escalada de tensión en el golfo Pérsico que empezó este 5 de junio, cuando Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes y Baréin suspendieron sus relaciones diplomáticas con Catar por considerar que ese país proporciona ayuda y financiación a organizaciones terroristas.
Posteriormente, Yemen, Libia, Maldivas, Mauricio, Mauritania y Comoras se unieron a esta medida, mientras que Yibuti, Níger, Chad y Senegal redujeron su representación diplomática en territorio catarí.
Irán es un aliado de Catar, al que presta apoyo durante la crisis que experimenta. Este domingo Teherán ha enviado al país árabe 800 toneladas de alimentos por vía aérea y marítima.
El golfo de Adén es un golfo del océano Índico delimitado por el Cuerno de África y el extremo sur de la península arábiga. Se trata de una región en la que coinciden múltiples amenazas a la seguridad. Recientemente varios buques resultaron atacados en la zona debido al actual conflicto en Yemen entre el Gobierno respaldado por Arabia Saudita y los hutíes alineados con Irán. Además, los piratas somalíes también se aprovechan a menudo del caos para efectuar incursiones en buques mercantes.
|
|
|
جواب |
رسائل 25 من 82 في الفقرة |
|
Barcos iraníes "hostigan" a buques de guerra de EE.UU. en el estrecho de Ormuz
Publicado: 24 mar 2017 14:57 GMT
Comandantes de la Armada de EE.UU. calificaron el comportamiento de la Marina iraní de "poco profesional".
Síguenos en Facebook
La Armada de EE.UU. ha denunciado que varios de sus navíos de guerra fueron "hostigados" este martes por las Fuerzas iraníes en el estrecho de Ormuz, situado entre Irán y la península arábiga, cuando una flotilla de cinco buques liderada por EE.UU., que incluía el portaaviones USS George H.W. Bush, pasaba a través de sus aguas en dirección al golfo Pérsico.
Según los comandantes, la flotilla fue abordada por dos conjuntos de barcos de ataque rápido de la Marina iraní, algunos de los cuales se acercaron a una distancia de 870 metros del portaaviones.
El almirante Kenneth Whitesell, comandante del segundo grupo de ataque del portaaviones, comentó a la prensa que "lo que no le gusta" es que los barcos iraníes "estaban en medio de las aguas internacionales de tránsito", mientras que los estadounidenses "tenían derecho a estar allí" ya que estaban "haciendo ejercio de la libertad de navegación", recoge Reuters. Asimismo, señaló que los barcos iraníes "tenían armas descubiertas".
"El comportamiento de Irán se ha vuelto más agresivo y menos predecible"
Aunque Irán alegó que la flota liderada por EE.UU. —que también incluía una fragata danesa y un destructor francés— había violado sus aguas territoriales, el comandante Whitesell negó estas acusaciones.
Durante el incidente, las fuerzas estadounidenses desplegaron varios helicópteros de combate desde el USS George H.W. Bush, uno de los cuales fue amenazado por la Marina iraní, según el capitán Will Pennington, el oficial al mando del portaaviones, quien calificó este comportamiento de "poco profesional".
El episodio terminó sin que se realizara ningún disparo, y los buques continuaron su camino hacia la parte norte del golfo Pérsico, donde tienen previsto participar en los ataques aéreos dirigidos por EE.UU. contra el Estado Islámico en Irak y Siria.
Pennington cree que el comportamiento de la Marina de Guerra de Irán se ha vuelto "más agresivo y menos predecible", y aseveró que se está convirtiendo en "un riesgo para el tráfico mercante en la zona".
|
|
|
جواب |
رسائل 26 من 82 في الفقرة |
|
Irán: "Tenemos pruebas del apoyo directo de EE.UU. al Estado Islámico"
Publicado: 11 jun 2017 23:37 GMT | Última actualización: 12 jun 2017 03:57 GMT
Los líderes de la nación persa vinculan a Riad y Washington con los ataques terroristas perpetrados el pasado 7 de junio en Teherán.
Síguenos en Facebook
El subdirector del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Mostafa Izadi, ha anunciado que Teherán tiene pruebas documentadas que demuestran que EE.UU. apoya directamente a la organización terrorista Estado Islámico, informa la agencia FARS.
"Estamos ante una guerra de poderes en la región como un nuevo truco por parte de potencias arrogantes contra Irán. Como ya lo había dicho el líder supremo de la Revolución Islámica (el ayatolá Alí Hoseiní Jameneí), nosotros poseemos documentos e información que demuestran el apoyo directo del imperialismo estadounidense para este repugnante grupo (el Estado Islámico), que ha destruido países islámicos y creado una ola de masacres y enfrentamientos", dijo Izadi.
Los líderes de la nación persa han vinculado a Arabia Saudita con los ataques terroristas perpetrados el pasado 7 de junio en Teherán. "Este ataque terrorista ha ocurrido solo una semana después de la reunión entre el presidente de EE.UU. y los líderes (sauditas) que apoyan a los terroristas", denunció la Guardia Revolucionaria iraní.
Este viernes, durante los funerales de las 17 víctimas de esos atentados, Jameneí declaró que los ataques "no dañarán la determinación de nuestra nación de luchar contra el terrorismo… solamente incrementarán el odio hacia los gobiernos de EE.UU. y de sus secuaces en la región, como los sauditas", agregó.
El pasado miércoles, cuatro terroristas atacaron el Parlamento iraní disfrazados con ropa de mujer. Las autoridades iraníes han anunciado que todos fueron abatidos. El ataque ha dejado 13 muertos y 43 heridos.
También se ha producido otro ataque en el mausoleo del ayatolá Jomeini, situado en el sur de Teherán, donde dos terroristas que llevaban cinturones con explosivos abrieron fuego. Uno de ellos se inmoló, mientras que el segundo fue abatido por la Policía.
El Estado Islámico ha reivindicado los ataques al Parlamento y al mausoleo en Teherán.
|
|
|
جواب |
رسائل 27 من 82 في الفقرة |
|
Irán detiene a decenas de sospechosos ligados a los ataques en Teherán
Publicado: 11 jun 2017 08:25 GMT
Las autoridades iraníes han arrestado a seis sujetos más, llevando la cantidad de detenidos por los atentados del 7 de junio a casi el medio centenar.
Síguenos en Facebook
Las autoridades iraníes comunicaron este domingo la detención de seis personas involucradas en el doble ataque en Teherán, incrementando el número de arrestos tras estos atentados a casi el medio centenar. Sobre esto comunica Aliakbar Garousi, jefe del Departamento de Justicia de la provincia iraní de Kurdistán, citado por la agencia de noticias Fars.
"Seis personas que estaban indudablemente relacionadas con los ataques terroristas del miércoles en Teherán fueron identificadas y arrestadas", aseguró Garousi, informa Reuters.
El anuncio se da un día después de que el ministro de Inteligencia del país, Mahmud Alavi, comunicara el aniquilamiento del "cerebro y comandante principal" de los ataques al Parlamento y al mausoleo del ayatolá Jomeini, informaba la agencia citando a Tasnim.
Previamente, el Ministerio de Inteligencia había comunicado el arresto de 41 miembros del Estado Islámico en conexión con tales ataques, en los que 17 personas perdieron la vida el pasado 7 de junio.
|
|
|
جواب |
رسائل 28 من 82 في الفقرة |
|
Trump envía condolencias a Irán por los atentados pero acusa a Teherán de patrocinar el terrorismo
Publicado: 7 jun 2017 22:25 GMT
El Estado Islámico se atribuyó los dos ataques terroristas que sacudieron la capital iraní, cobrándose la vida de más de una docena de personas.
Síguenos en Facebook
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado sus condolencias a Irán por los atentados terroristas sufridos este miércoles en Teherán que dejaron 13 muertos y 43 heridos.
"Lloramos y rezamos por las víctimas inocentes de los ataques terroristas en Irán, y por el pueblo iraní, que atraviesa por un momento tan difícil", señala el comunicado difundido por la Casa Blanca. Sin embargo, el mandatario norteamericano ha subrayado que "los países que patrocinan el terrorismo corren el riesgo de ser víctimas del mal que promueven".
Por su parte, la Guardia Revolucionaria de Irán vinculó a Arabia Saudita con esos atentados. "Este ataque terrorista ha ocurrido solo una semana después de la reunión entre el presidente de EE.UU. y los líderes (sauditas) que apoyan a los terroristas", sostuvo ese cuerpo militar iraní.
La mañana de este miércoles varios terroristas asaltaron el Parlamento iraní y el mausoleo del ayatolá Jomeini. Posteriormente los ataques fueron reivindicados por la organización terrorista Estado Islámico.
|
|
|
جواب |
رسائل 29 من 82 في الفقرة |
|
Las 'hermanas' del Estado Islámico, la próxima gran amenaza para Reino Unido
Publicado: 12 jun 2017 21:25 GMT
Los puntos de vista de estas mujeres leales a esa organización terrorista son igual de virulentos que los de los hombres.
Síguenos en Facebook
Una reportera del programa 'Dispatches' del canal británico Channel 4 que se infiltró en una organización de mujeres leales al Estado Islámico (EI) asegura que ese grupo terrorista podría atentar de nuevo en Londres (Reino Unido).
Esa mujer, que se hace llamar Aisha, trató de averiguar las intenciones de la organización extremista conocida como 'Las hermanas' porque, a diferencia de los hombres, las musulmanas más radicales "solo expresan sus puntos de vista a puerta cerrada o en línea".
La periodista trabajó de incógnito durante un año para ganarse la confianza de ese colectivo encabezado por Rubana Akhtar, esposa del antiguo líder de la organización terrorista prohibida Al Muhajiroun, Anjem Choudary, encarcelado por alentar el apoyo al EI.
"El EI es el verdadero Califato"
Tras varios meses de acercamientos, conoció a esa dirigente, que empleaba el seudónimo Umm Luqman, y fue invitada a una de sus charlas, en donde comprobó que los puntos de vista de esas mujeres son igual de virulentos.
Esas féminas "creen que el autodenominado Estado Islámico es el verdadero califato" y no se refrenaban a la hora de calificar a los judíos como "asquerosos" pero, cuando empezaron a sospechar de la infiltrada, "redujeron el tono de su retórica" en su presencia.
Sin embargo, eso no impidió a Rubana Akhtar alegrarse de que "los buenos días ya han comenzado" y burlarse de los intentos del Gobierno de Theresa May de atajar el extremismo, porque en Reino Unido cada día se radicalizan más personas.
"Necesitamos hacer frente al extremismo con urgencia"
Hace dos años, durante esta investigación Aisha filmó con cámara oculta una protesta de musulmanes frente a la mezquita de Regent Park en la capital británica. Allí estaba Khuram Shazad Butt, uno de los atacantes del 3 de junio en el Puente de Londres.
A pesar de que algunas personas pueden "caer en la tentación de describir a los integrantes de Al Muhajiroun como "idiotas inofensivos", esta periodista recuerda que esa organización ha estado relacionada con "la mitad" de los planes terroristas en territorio británico".
De este modo, su "mayor temor" es que una de esas mujeres a las que vio cómo "lavan el cerebro" o, "peor aún", uno de esos niños que jugaban mientras pronunciaban "esos sermones llenos de odio" pueda asesinar a gente inocente como hizo Butt, con lo cual concluye que "necesitamos "hacer frente al extremismo "con urgencia".
|
|
|
جواب |
رسائل 30 من 82 في الفقرة |
|
Paul: "EE.UU. lucha contra el terrorismo y al mismo tiempo hace cosas que ayudan al Estado Islámico"
Publicado: 9 jun 2017 21:14 GMT
El excongresista opina que Washington debería aunar esfuerzos con Moscú para resolver la crisis en Siria.
Síguenos en Facebook
En las últimas 48 horas la coalición liderada por EE.UU. ha realizado dos ataques aéreos contra las tropas del Gobierno sirio, que incluso han dejado víctimas mortales entre civiles, alegando que de esta manera están protegiendo sus "zonas" unilateralmente declaradas. No obstante, el excongresista estadounidense y candidato presidencial del Partido Republicano, Ron Paul, afirma que tales acciones no tienen justificación en el derecho internacional.
"Creo que todo es un truco de nuestra parte para tratar de distinguir entre lo que Rusia hizo junto con el Gobierno sirio", dijo Paul a RT. "Por supuesto, estaban tratando de desescalar, y luego EE.UU. entró allí y decidió tener su propia zona y exigieron que no fuera violada, a lo cual, por supuesto, me opongo firmemente".
"Estamos actuando fuera de la ley"
El excongresista cree que las acciones de EE.UU. están contradiciendo su principal objetivo en la lucha contra el terrorismo: "Nuestra posición es algo extraña, porque en un momento estamos en contra de Estado Islámico, al siguiente momento hacemos cosas que realmente ayudan al Estado Islámico". Los recientes ataques, en realidad, fueron "útiles para el Estado Islámico, por lo que creo que es una mala política por nuestra parte, y no ayuda a la situación en Siria".
En su lugar, EE.UU. debería aunar esfuerzos con Rusia para resolver la guerra civil de seis años, dijo Paul, señalando que desde hace mucho tiempo aboga para que los dos antiguos adversarios de la Guerra Fría trabajen juntos en el ámbito internacional.
Al trabajar con los Gobiernos de Siria, Irán y Turquía para crear zonas oficiales de exclusión, Rusia tiene el derecho internacional de su lado, a diferencia de EE.UU. con sus zonas de seguridad unilaterales, dijo Paul.
"Estamos actuando fuera de la ley", señala. "No nos respaldaron las Naciones Unidas ni el derecho internacional. Y, como yo lo considero, esto no sirve a nuestros intereses ni sirve a la seguridad nacional de EE.UU.".
|
|
|
جواب |
رسائل 31 من 82 في الفقرة |
|
Rusia: "La coalición debe centrarse en la lucha antiterrorista en vez de atacar al Ejército sirio"
Publicado: 9 jun 2017 13:53 GMT | Última actualización: 9 jun 2017 18:44 GMT
La coalición internacional bombardeó las tropas leales a Bashar al Assad en dos ocasiones esta semana.
Síguenos en Facebook
Moscú espera que la coalición occidental se centre en la lucha antiterrorista en Siria en vez de atacar al Ejército, informa el Estado Mayor ruso. Las fuerzas de la coalición bombardearon las tropas leales al presidente sirio, Bashar al Assad, en dos ocasiones esta semana.
El jefe de la Dirección Principal de Operaciones del Estado Mayor de Rusia, el coronel general Serguéi Rudskói, criticó las acciones de la coalición internacional, que solo impiden que las fuerzas gubernamentales combatan a los terroristas.
"Al declarar el objetivo de la lucha contra el terrorismo internacional, la coalición ataca a las fuerzas sirias y deja a los militantes salir libremente de las zonas sitiadas, reforzando así a los grupos terroristas en las regiones de Palmira y Deir ez Zor", enfatizó el representante del Estado Mayor.
"Se ha detenido la guerra civil en Siria"
El militar ruso afirmó que la guerra civil en Siria "se ha detenido". "La situación ha cambiado para mejor después de la firma el 4 de mayo en Astaná del memorando sobre la creación de zonas de desescalada en el territorio sirio. Realmente se ha detenido la guerra civil en Siria. Además, la puesta en marcha del memorando permite que se expandan los trabajos de restauración de las localidades destruidas por la guerra y que no están ocupadas por organizaciones terroristas", afirmó el alto cargo militar.
Rudskói señaló que los habitantes están regresando a los pueblos y aldeas liberadas, mientras que las viviendas y sistemas de transporte están siendo restaurados de forma activa.
Cerca de 20.000 personas, entre ellas unos 7.000 militantes, fueron evacuadas de la provincia siria de Homs a Alepo e Idlib en dos meses, añadió el coronel general ruso. "Se ha completado una operación de dos meses para trasladar a los miembros de formaciones armadas ilegales desde los alrededores de Homs", explicó Rudskói.
Según Rudskói, solo en el norte de la provincia de Damasco más de 2.600 combatientes han regresado a la vida civil bajo el decreto de amnistía.
|
|
|
جواب |
رسائل 32 من 82 في الفقرة |
|
El líder del Estado Islámico admite la derrota en Irak y ofrece un "discurso de despedida"
Publicado: 1 mar 2017 11:35 GMT | Última actualización: 1 mar 2017 14:58 GMT
Abu Bakr Al Baghdadi reconoce ante sus partidarios estar perdiendo la batalla.
Síguenos en Facebook
El líder del Estado Islámico (EI), Abu Bakr Al Baghdadi, ha admitido en un discurso las derrotas sufridas en los últimos combates y ha instado a los yihadistas a huir y esconderse, informa la cadena iraquí Alsumaria.
Según una fuente anónima citada por la cadena, Al Baghdadi se ha referido a su discurso como "de despedida". El mando terrorista lo ha divulgado entre los predicadores del EI y ha explicado cuál es la situación de la organización. Por su parte, los propagandistas de la entidad comentaron "las derrotas que están sufriendo en la provincia de Nínive y en otras partes de Irak". Al Baghdadi ha llamado a los terroristas a "dirigirse a áreas montañosas y poco accesibles en Irak y Siria".
El 23 de febrero, el Gobierno iraquí informó de que las fuerzas de seguridad y la Policía Federal se hicieron con el control del aeropuerto de Mosul como parte de una extensa ofensiva para recuperar la segunda ciudad de mayor importancia en el país.
Por su parte, el Ejército nacional desplegó una ofensiva para recuperar la base militar de Al Ghazlani, una de las más importantes instalaciones de los terroristas en el suroeste de Mosul.
|
|
|
جواب |
رسائل 33 من 82 في الفقرة |
|
Las pruebas armamentísticas de Irán inquietan al mundo
Publicado: 2 feb 2017 21:47 GMT | Última actualización: 3 feb 2017 05:03 GMT
El embajador de Israel en Rusia asegura que los ensayos de Teherán preocupan tanto en Tel Aviv como en Moscú y Washington.
Síguenos en Facebook
El embajador de Israel en Rusia, Harry Koren, ha manifestado al presidente del Comité de Exteriores del Consejo de Rusia, Konstantín Kosachev, que la prueba de un misil balístico de medio alcance por parte de Irán provoca inquietud tanto en Tel Aviv como en Moscú y Washington, informa RIA Novosti.
En ese encuentro, el diplomático ha expresado que Israel desea tratar con Rusia los retos que afronta Oriente Medio en los ámbitos gubernamental e interparlamentario. Entre esos desafíos, Koren ha destacado el "papel dañino" de Teherán debido a que "Irán no oculta sus objetivos" con lo cual, "de momento, no vemos que la situación pueda mejorar".
El ensayo de Irán
El 30 de enero, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, declaró que el Pentágono poseía información de que el día anterior Irán probó un misil balístico a 225 kilómetros de Teherán.
La reacción de Israel no tardó en llegar y su embajador en la ONU, Danny Danon, solicitó al Consejo de Seguridad "actuar de inmediato" para responder a esas acciones, mientras que la representante de Estados Unidos en ese organismo, Nikki Haley, calificó la maniobra iraní como "absolutamente inaceptable".
El 1 de febrero, el ministro de Defensa de Irán, Hosein Dehqán, confirmó que su país había lanzado ese misil balístico, pero aseguró que no había violado el Plan de Acción Integral Conjunto ni la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU porque sus proyectiles no están diseñados para alojar ojivas nucleares.
Este representante iraní detalló que esa iniciativa estuvo "en línea con nuestros programas" y su país no permitirá que nadie "interfiera en nuestros asuntos de defensa". Sin embargo, EE.UU. calificó la maniobra como "muy provocadora" y comenzó a considerar medidas de respuesta.
Un "gran" pacto
En función de estas circunstancias, este jueves el presidente de EE.UU., Donald Trump, opinó que los iraníes tendrían que estar "agradecidos" por el "gran" pacto que establecieron con los estadounidenses, debido a que "Irán estaba en las últimas y a punto de derrumbarse" hasta que el país norteamericano le lanzó "un salvavidas en forma de acuerdo", que les supuso "150.000 millones de dólares".
Ese documento, ratificado en julio de 2015, estipulaba levantar las sanciones económicas impuestas a Irán por su presunto programa nuclear a cambio de que Teherán permitiera que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) supervisara su implementación del Tratado de no Proliferación Nuclear (NPT) de 1968.
|
|
|
جواب |
رسائل 34 من 82 في الفقرة |
|
Encuentran un palacio de más de 2.600 años en túneles construidos por el Estado Islámico
Publicado: 11 mar 2017 05:42 GMT | Última actualización: 11 mar 2017 05:47 GMT
Los fundamentalistas destruyeron gran cantidad de monumentos históricos en la ciudad de Mosul, pero bajo las ruinas de uno de ellos fue encontrada una edificación mucho más antigua.
Síguenos en Facebook
Varios arqueólogos y especialistas enviados para examinar unas construcciones encontradas bajo tierra en la ciudad de Mosul, han confirmado el hallazgo de un palacio de la civilización asiria, construido hace más de 2.600 años.
La edificación fue hallada al examinar túneles construidos por los terroristas del Estado Islámico en su intento por mantener el control de la ciudad tomada en 2014. Desde entonces, el Ejército iraquí junto a una coalición internacional ha luchado por recuperar la ciudad, en una ofensiva que se ha intensificado en las últimas semanas.
Un tesoro arqueológico bajo tierra
Desde que el Estado Islámico tomó el control de esta ciudad, destruyó una gran cantidad de monumentos históricos que se mantuvieron en pie durante varios siglos. Eliminaron y destruyeron antiguos objetos, escritos de tiempos bíblicos e infraestructura invaluable, como la mezquita del profeta Jonás, un lugar de peregrinación para musulmanes y cristianos.
Fue precisamente bajo esta mezquita donde los radicales del Estado Islámico construyeron los túneles defensivos y lo hicieron a través del palacio asirio descubierto, que data del siglo VI a VII a.C. En el lugar se han encontrado estatuas, paredes con pinturas en bajorrelieve y tablas de escritura cuneiforme que se han conservado en buen estado a pesar de los combates que se libraron en el lugar.
Los expertos aseguran que el principal factor que jugó a favor de la conservación de estas valiosas piezas arqueológicas ha sido la ignorancia de los combatientes del Estado Islámico, quienes nunca imaginaron el valor histórico que estas representan.
|
|
|
جواب |
رسائل 35 من 82 في الفقرة |
|
El Estado Islámico declara la guerra al único país que realmente teme
Publicado: 10 feb 2017 18:09 GMT
El grupo terrorista ha prometido a Israel un futuro "calamitoso" tras el lanzamiento de proyectiles contra la ciudad turística israelí de Eilat.
Síguenos en Facebook
La rama egipcia del grupo terrorista Estado Islámico se ha atribuido el lanzamiento de proyectiles contra la ciudad turística israelí de Eilat y ha amenazado a Israel con más ataques. Según la agencia de noticias Maan, el comunicado difundido por los yihadistas proclama directamente el inicio de una guerra contra "el enemigo israelí".
Los terroristas afirman que "un escuadrón militar disparó varios cohetes Grad en las comunidades de los usurpadores judíos" en la ciudad de Eilat.
Además, la declaración señala que el grupo atacó a Israel "con el fin de enseñar a los judíos y a los cruzados que una guerra de poderes no los salvará de nada", y advierte de que su futuro "será más calamitoso con el permiso de Alá".
- Seis proyectiles fueron lanzados desde la península del Sinaí el miércoles por la noche, cuatro de los cuales alcanzaron territorio israelí. Tres de los cohetes fueron interceptados por el sistema antiaéreo de Israel, mientras que el cuarto cayó en campo abierto.
- El ataque no causó daños, pero el centro médico local Yoseftal informó que cuatro personas estaban siendo tratadas en estado de 'shock'.
"El único país al que teme el EI"
A finales de diciembre de 2015, el Estado Islámico difundió un audio en el advertía que "no se había olvidado" de los israelíes, a los que prometía un "duro castigo" en un día que "os parece lejano pero nosotros lo vemos cercano". Sin embargo, hasta la fecha, el grupo terrorista no había atacado de forma directa al país hebreo.
El periodista alemán Jurgen Todenhofer, el primer reportero occidental al que se le permitió entrar en el territorio controlado por el Estado Islámico, ha revelado en una entrevista que Israel era el único país al que temían los terroristas. Según el periodista, los propios yihadistas le dijeron que sabían que el Ejército israelí "es demasiado fuerte para ellos".
Según Todenhofer, los yihadistas "creen que pueden derrotar a las tropas de tierra de EE.UU. y de Reino Unido", porque estas "no tienen experiencia en guerrilla urbana o en estrategias terroristas", pero saben que los israelíes son "muy duros en cuanto a la lucha antiguerrillera y antiterrorista".
Por otro lado, según explica el politólogo Graham Allison en un artículo para 'The National Interest', el enfoque de Israel respecto al Estado Islámico es "sencillo" y consiste en persuadir a los terroristas de que no lo ataquen, "amenazándolos de manera creíble" con tomar represalia. De acuerdo con este analista, Israel da a entender a los terroristas que si atacan su país responderán "de una manera que impondrá un dolor que superará cualquier ganancia que puedan esperar lograr".
Otros expertos han añadido al supuesto miedo de los terroristas otros motivos que frenarían al Estado Islámico a la hora de atacar Israel:
- Que los terroristas creen que la causa palestina no debe recibir un trato preferencial en la comunidad musulmana.
- Que el Estado Islámico e Israel comparten una serie de enemigos comunes: Irán, el Gobierno sirio de Bashar al Assad, el movimiento chiíta Hezbolá en Líbano, las milicias chiítas en Irak o los Hermanos Musulmanes en Egipto.
- Que sin una frontera común es difícil que el EI pueda causar daño a Israel, ya que la mayor parte del territorio bajo control de Estado Islámico está lejos del país hebreo.
No obstante, el año pasado las fuentes militares israelíes advirtieron de que los terroristas podrían perpetrar en el país atentados suicidas, secuestros y ataques con morteros y con vehículos blindados. En la misma línea, un artículo reciente de 'The National Interest' estima que la probabilidad de que se registren ataques terroristas del EI contra de Israel crece a medida que los yihadistas pierden fuerza en Siria e Irak.
|
|
|
جواب |
رسائل 36 من 82 في الفقرة |
|
Irán: "Arabia Saudita será destruida si hace algo estúpido"
Publicado: 8 may 2017 04:12 GMT | Última actualización: 9 may 2017 01:15 GMT
Las declaraciones del Ministro de Defensa iraní se dieron como respuesta a las afirmaciones de uno de los príncipes de Arabia Saudita.
Síguenos en Facebook
El ministro de Defensa de Irán, Hossein Dehghan, declaró este domingo que su país golpeará Arabia Saudita a excepción de La Meca y Medina, en caso de que el reino saudí lleve a cabo algo "estúpido", informa Reuters.
Las palabras de Dehghan llegaron tras las afirmaciones del príncipe saudí Mohammed Bin Salmán, quien amenazó con llevar la "batalla" a Irán.
"Si los saudíes hacen algo estúpido, no dejaremos ninguna zona sin tocar, a excepción de La Meca y Medina", afirmó el ministro de Defensa iraní, citado por la agencia de Tasnim, según apunta el medio.
A su vez, en aparente referencia a la situación que se presenta en Yemen, donde Arabia Saudita ataca regularmente a hutíes alineados con Irán, el funcionario remarcó que "[los saudíes] creen que pueden hacer lo que les da la gana porque tienen una Fuerza Aérea".
El pasado martes, el príncipe Mohammed Bin Salmán descartó cualquier tipo de diálogo con Irán y prometió proteger a su conservador reino de lo que llamó los esfuerzos de Teherán por dominar el mundo musulmán, señala Reuters.
"Sabemos que somos el principal objetivo del régimen iraní", subrayó el príncipe. Y agregó que "no vamos a esperar a que la batalla llegue hasta Arabia Saudita, vamos a trabajar para tener la batalla en Irán".
Las declaraciones se dan en medio del aumento de las tensiones diplomáticas entre ambos países.
|
|
|
جواب |
رسائل 37 من 82 في الفقرة |
|
Un hombre de Michigan y otro de la ciudad de Nueva York recibieron la instrucción por parte de una organización terrorista de buscar blancos potenciales para un ataque en Nueva York y Panamá, dijeron el jueves autoridades federales de Estados Unidos al anunciar el reciente arresto de los sospechosos.
|
|
|
أول
سابق
23 a 37 de 82
لاحق
آخر
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|