Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AMNESIA la burbuja de ESKARLATA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 DEBATE 
 
 
  Outils
 
REDES: CUANDO SOLO QUEDEN MUJERES
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: ESKARLATA  (message original) Envoyé: 16/06/2009 10:19

Desde hace bastante tiempo los biólogos tienen claro que desde un punto de vista estrictamente biológico el hombre es el segundo sexo; al menos desde hace mil millones de años. Esta será la premisa de partida del programa Redes del próximo domingo.

Es evidente que se puede imaginar un universo exclusivo de mujeres pero no de hombres. En tan sólo una generación se extinguiría nuestra especie. Todo indica que las mujeres no necesitan a los hombres, pero los hombres no pueden prescindir de las mujeres. A pesar de este hecho, históricamente la mujer ha sido considerada como el sexo débil y se le ha asignado un papel secundario socialmente. La cosa ha cambiado hace bien poco. Ellos y ellas comienzan a equipararse a partir de los años 60.

La testosterona y su influencia en el sistema inmunológico y el papel que juega el cromosoma Y, serán algunos de los aspectos sobre los que se profundizará. Para hablar de la fragilidad de la masculinidad, Eduard Punset entrevista a Steve Jones. Jones es un reputado profesor de genética de la Universidad de Londres.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Entrevista con Steve Jones
Steve Jones es catedrático de genética en la Universidad de Londres y autor de numerosos libros de divulgación científica. En su obra "Y: el descenso de los hombres", relata el declive evolutivo sufrido por el cromosoma Y, y sus posibles consecuencias.

“Para los biólogos siempre ha estado claro que el hombre es el segundo sexo, al menos desde hace mil millones de años”


-------------------------------------------------------------------------------------------------

Eduard Punset:
Hace tan solo 40 años Simone de Bouvoir, la mujer de Sartre que en ese momento estaba a punto de escribir El segundo sexo, decía que “nadie se ha planteado escribir sobre las peculiaridades de los hombres” ya que las que son peculiares son las mujeres. Y desde entonces parece ser que las cosas han comenzado a cambiar ¿por qué crees que todo esto ha sufrido un cambio tan grande?

Steve Jones:
Creo que debemos separar la sociología de la biología. Yo soy un genetista, y el trabajo del genetista llega a aburrir el tema del sexo. Desde luego para los biólogos siempre ha estado claro que el hombre es el segundo sexo, al menos desde hace mil millones de años. Entonces sólo había mujeres, hasta que apareció este molesto parásito [el hombre] y el resto es historia. Podemos imaginarnos un universo de mujeres, pero no un universo de hombres, ya que se habrían extinguido en una generación. A pesar de esto, hasta la década de los 60, en términos sociales, la mujer sólo estaba considerada como el segundo sexo, como secundarias y posiblemente esto surge a partir de la actitud tomada en el estudio de Charles Darwin cuyo título es muy significativo: El Descenso de los hombres. (The Descent of Man)

Eduard Punset:
Como tu libro...

Steve Jones:
Sí, pero en mi libro el descenso tiene otro sentido. El libro de Darwin trata sobre la evolución humana, y el último capítulo es extraordinario para el lector moderno, ya que dice que el hombre se ha convertido en un ser superior a la mujer – hablando de su naturaleza – ya que al igual que las colas de los pavos reales machos se han hecho mucho más bonitas que las de las hembras, el cerebro del hombre crecerá más y será más eficaz que el cerebro de una mujer. Tengo que decir que si analizamos los cerebros – al menos en los países desarrollados, o en esta universidad – el 60% de los estudiantes son mujeres: también en este sentido los hombres son el segundo sexo.

Eduard Punset:
Steve, vamos a hablar de una cosa que es el símbolo de la masculinidad. Esto que se denomina el proceso de erección hidráulica. He leído en tu maravilloso libro que un bebé, un mes antes de nacer, tiene una media de una hora de erección al día, y que los adultos tienen una media de 3 horas al día, aunque esto sucede normalmente por la noche durante el sueño. ¿Por qué somos la única especie – que yo sepa – que no tiene un hueso para ayudar en la erección?

Steve Jones:
Esto es algo muy extraño. El hueso se llama el báculo y en cada museo de zoología del mundo hay uno en exposición: el báculo de la morsa, que es así de largo y que se parece muchísimo a un bate de béisbol. Incluso los gorilas y los chimpancés tienen estos huesos, también los tienen los perros y los gatos. Los humanos no los tenemos y somos los únicos, y dependemos exclusivamente de la hidráulica. Como ya sabes, si estás manejando una gran excavadora, que tiene un motor muy potente, ésta funciona por compresión de fluidos y una gran cantidad de válvulas. Y cuando alguna de estas pequeñas válvulas deja de funcionar, no importa lo potente que sea el motor, deja de funcionar toda la excavadora. Lo mismo le sucede al órgano humano. La dirección de entrada y salida de la sangre en el órgano es algo muy complicado, que tiene muchas vías, y por motivos mecánicos puede tener errores de funcionamiento de los que la gente se opera; y no hace falta explicar que también puede haber un mal funcionamiento por motivos psicológicos, como puede ser la edad y este tipo de cosas. Todos conocemos esta famosa pastilla llamada Viagra, la empresa relacionada...

Eduard Punset:
Como biólogo ¿qué crees? ¿existe un remedio químico para este problema fisiológico?

Steve Jones:
Yo creo que sí. La industria farmacéutica trabaja con el supuesto de que existen remedios farmacológicos que tienen un gran éxito. Y las partes del cuerpo que están relacionadas con el sistema reproductivo son tan partes del cuerpo como cualquier otra. Es muy interesante el hecho de que Viagra se desarrolló en primer lugar como un medicamento para el corazón. Relaja las válvulas del corazón, pero resulta que no era tan eficaz como se pensaba con el corazón y relajaba otras válvulas. Las personas que recibieron tratamiento con Viagra se quejaron de que tenían este efecto secundario tan inesperado – bueno, el 50% se quejó; del otro 50% no se sabe nada... Y claro, la empresa “Pffaizer” se dio cuanta de que había dinero en esto y resulta que ahora es el medicamento que genera más beneficios, de todos los que se venden. Siempre encuentro muy divertido que el premio que otorga la reina aquí en Inglaterra, el llamado “Premio de la Reina para Iniciativas Industriales” lo ganó la Viagra.

Eduard Punset:
Es posible que juegue el mismo papel que en la drogodependencia. En el sentido de que si se ingieren substancias, que también se podrían obtener de forma natural, nunca más se producen esas substancias de forma natural.

Steve Jones:
Sí: Éste es el gran problema con todas las drogas. El cuerpo es un sistema increíblemente bien equilibrado. Un buen ejemplo de esto sucede con la masculinidad. Existe una hormona muy famosa llamada testosterona que es un producto químico muy simple producido tanto por los hombres como por las mujeres – aunque en cantidades mucho más pequeñas. Algunas personas que practican el culturismo utilizan de forma errónea la testosterona. Las hace enormes, de apariencia brutal, muy varonil y con un humor de perros, pero no las hace más fértiles. De hecho las hace estériles. Todos ellos tienen unos testículos muy pequeños ya que toda la cantidad de testosterona que ingieren ha congelado por completo el control de producción de hormonas del cuerpo y la respuesta no es producir más esperma sino dejar de producirlo por completo.

Eduard Punset:
Y parece ser que la testosterona también suprime el sistema inmunológico...

Steve Jones:
Todos sabemos que en los países desarrollados los hombres viven menos años que las mujeres. Y [los hombres] tienden a morirse por causas masculinas, como por ejemplo asesinatos. Más hombres mueren por esta causa que mujeres. O también por un rayo, mueren más hombres que mujeres al caerles un rayo. También mueren más hombres por suicidio. Pero también – lo que es sorprendente – se mueren más por parásitos, por enfermedades y por cáncer. ¿Por qué sucede esto? Uno de los motivos es que se ha encontrado que la testosterona es un potente supresor de las defensas del cuerpo. Si tienes testosterona en el sistema inmunológico, éste es mucho menos efectivo que si no tienes. Se realizó un experimento en EEUU y en Escandinavia en 1930 que hoy día sería impensable hacerlo. Se castraban a los chicos que cometían crímenes menores - como robo - o a los enfermos mentales. Esto quiere decir que no tenían testosterona. Ahora ya están todos muertos, pero la duración media de la vida de un chico sin testosterona es 30% más larga que un chico normal. Esta diferencia es enorme, y es superior a la diferencia que existe entre alguien que fuma 60 cigarrillos al día y alguien que no fuma en absoluto, por lo tanto la testosterona es una sustancia venenosa: aunque la mayoría de nosotros pensemos que la cura es peor que la enfermedad.

Eduard Punset:
¿Y que nos espera en el futuro? Imaginemos que el cromosoma Y continúa deteriorándose y que en un futuro distante desaparece, ¿existe alguna posibilidad de que este mundo se acabe por el cromosoma X? O ...

Steve Jones:
Bueno esto no es exactamente lo que se dice. Si analizas el universo de la vida, en su totalidad, y ahora podemos hacerlo gracias al ADN, y al mapa de la vida basado en el ADN que hemos construido, conocemos muy bien como están relacionados todos los seres: desde las bacterias a los gusanos a nosotros. Lo que es sorprendente es lo conservadora que ha sido la vida y la evolución. Los genes que forman nuestro cerebro no son muy distintos a los del cerebro de un gusano. Puedes decir que esto no es sorprendente, pero por ejemplo, los genes que forman mi hemisferio izquierdo y derecho son los mismos que forman el hemisferio izquierdo y derecho del mosquito de la fruta. De manera que en la evolución natural hay una enorme inercia, pero existe una excepción: y ésta es los genes que hacen a los machos. Como tú has dicho, en los humanos tenemos este mecanismo que todo el mundo conoce, un pequeño cromosoma Y con un gen que hace al hombre. Es un gen muy pequeño pero muy eficaz. Se extrajo por primera vez – una parte en este laboratorio y la otra en otro laboratorio – hace unos 10 u 11 años. Si se inyecta este gen en un huevo femenino en desarrollo, un pequeño fragmento de DNA convertirá lo que se esperaba que fuera un ser femenino en masculino. O sea que funciona. De todas formas, si ampliamos nuestro campo de visión y lo extendemos a todo el mundo, existen algunos pequeños seres que forman machos sin la existencia de este mecanismo. Incluso existe un mamífero, el topo, que tiene machos pero que no tienen el cromosoma Y.

Eduard Punset:
El topo..

Steve Jones:
Si un topo, de la familia de los roedores. Y si miramos más allá existen todo tipo de sistemas y mecanismos. Por ejemplo hay un cocodrilo que forma las hembras y los machos según la temperatura en que se incuba el huevo. Mi preferido es un pez de agua dulce que casi lo hace por desconcierto: hay un único macho – que es de colores brillantes – en un grupo de hembras y si se le separa del grupo, se produce un momento de desesperación y caos en el grupo de hembras. Entonces una de las hembras comienza a ponerse nerviosa y empieza parecerse al macho, y acaba siendo un macho incluso a nivel funcional, con esperma. Y esto no tiene nada que ver con los genes, tiene que ver con una posición social. De manera que la masculinidad es algo muy frágil que puede cambiar muy rápidamente, muy fácilmente, casi como sucede con los parásitos, y esto no es una coincidencia.

Eduard Punset:
Pero volvamos al debate, ya que después de todo esto, aparece alguien que dice que quizá todo esto en general es cierto, pero no hay ningún peligro de que el cromosoma Y desaparezca porque, aunque está solo, tiene una capacidad escondida maravillosa de autocorregirse y recombinarse y corregir las mutaciones de otros. ¿Es así?

Steve Jones:
En efecto, es así. Hace dos o tres meses apareció un trabajo increíble, sin saber que se había publicado mi libro, en el que David Page finalmente desveló la secuencia del cromosoma Y. Como sabes la secuencia humana de ADN de 3000 millones de pares básicos se anunció tres veces por separado, y no se había completado hasta ahora, principalmente porque el cromosoma Y era muy difícil de hacer. Pero Page lo ha conseguido, y es cierto que ha habido grandes sorpresas con el cromosoma Y. Se asumía generalmente que era redundante, que era un parásito y que estaba degenerándose, y que su contenido era exclusivamente de genes masculinos. Pero esto no es cierto. El cromosoma Y tiene unos segmentos extraordinarios de ADN que son unas imágenes como de espejo de cada uno. Existen segmentos de ADN que tienen de longitud millones de pares básicos A G T C .... y así millones y millones, y a su lado está el mismo segmento, pero al revés – como en un espejo. ¿Por qué es tan narcisista, por que se mira tanto al espejo?

Eduard Punset:
Es increíble y probablemente es uno de los grandes misterios que todavía no se han desvelado. ¿Cómo demonios es que si la evolución decide que sólo sobrevivirá el más fuerte tenemos tanta diversidad comparativa? ¿Por qué no nos hemos desarrollado como el prototipo mejor adaptado?

Steve Jones:
Esta es una cuestión que los evolucionistas siempre se están planteando, y desde luego no tenemos una respuesta. Si examinamos nuestra especie es posible que pensemos que es muy diversa, pero eso es sólo porque somos muy buenos en ver diferencias, pero lo interesante es que si analizamos el DNA en los humanos, somos muy poco variables comparados con los chimpancés y los gorilas. Si nos comparamos tú y yo como europeos, o si nos comparamos nosotros con la población nativa de Australia. De hecho la diferencia genética entre la población de españoles y los aborígenes australianos no es mayor a la de dos grupos de chimpancés que vivan separados por 50 Km en África. Esto es debido a que somos una especie muy nueva, sólo existimos desde hace 150.000 años, y también porque somos una especie que ha poblado el mundo muy rápidamente. Pero también indica que lo que nos hace humanos, nuestras camisas, nuestra sociedad, tiene muy poco que ver con los genes. De manera que es posible que estemos cerca de alcanzar el punto de perfección. Yo no lo tengo claro, pero si es así espero que sea un tipo de perfección social, no genética.



Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: ESKARLATA Envoyé: 16/06/2009 10:22
De: Alias de MSN·ndie· Enviado: 02/03/2006 20:18
Sus jodéis que lo he leído entero y, además, voy a opinar.
Ah, que resulta que esto es novedad? Pues fíjense ustedes que yo ya había estudiado parte de esto en el instituto. Sí señores. En aquélla época en que descubrí que no eran los hombres los que tenían "huevos", no. Los tenemos nosotras. Incluso eso del cromosoma O, lo que pasa que ni soy experta ni nunca he lucido una memoria prodigiosa y yo tenía en mente que eso era una mariposa o una rana la que tenía individuos macho caracterizados por los genes XO, no el topo, me ha sorprendido que se trate de un mamífero.
 
Sí que hay partes del árticulo que son nuevas para mí, no sabía eso tan negativo de la testosterona, de hormonas se ve que vimos poco o no lo recuerdo.
Que, cuando yo estaba fantaseando en las clases de biología, al llegar al apartado de partenogénesis ya soñaba yo con un mundo exclusivo de mujeres. Teóricamente es posible.
Para quien todo eso de la clonación y la partenogénesis le suene a nuevo, les diré que consiste en que los óvulos (los huevos de las mujeres) pueden excitarse para que se dividan y formen mórulas, blástulas ... de ahí embriones y fetos. El problema es que un óvulo lleva media carga genética, por eso necesita un espermatozoide con la otra mitad. Así funciona el proceso natural. Pero si en un laboratorio se puede excitar el óvulo de esa manera se pueden obtener individuos clones del óvulo primigenio (supongo que lo de Dolly habrá sido así), o sea, con idéntica carga genética de la madre. También es cierto que nos contaron entonces que, los experimentos al respecto realizados hasta entonces habían sido inviables. Cuando apareció Dolly en las noticias me acordé de todo aquello. Ya había una individua viable y no de una especie poco evolucionada.
Recuerdo que teníamos debates arduos en clase. Cuando yo inventé ese mundo exclusivo de mujeres los chicos protestaron enérgicamente. Cómo no. Pero señores, ojo, que cada vez eso es más posible, no sabemos si probable.
Y me alegra enórmemente que saquen este texto aquí, en el Utopía, pues ese mundo de sólo mujeres fue una de mis utopías más queridas.
 
Ahora, lo que me hace gracia de la entrevista esa es la parte en que, hablando de la masculinidad (a nivel genético) el entrevistador se centra en la masculinidad fisiológica e insiste en el pene, la erección, y demás problemas de suma importancia para ellos. Realmente les da igual lo que sus genes digan.
 
En la parte en la que "define" y caracteriza al gen Y me recuerda mucho a la definición y los epítetos que les dedicamos algunas a algunos. Y dice el mozuelo científico que le sorprende.
 
Vale, lo reconozco, fueron las clases de biología, física, química y demás las que hicieron de mí una ateaza de cuidado y una feminazi recalcitrante.
 
(Ah, otra cosa, Eskarlata, lo puedes poner en el sanatorio también? Quiero saber si alguna vieja gloria resucita y lee. Lo haría yo, pero siendo tú una participante de allí, y habiendo hecho el descubrimiento tú, no me parece correcto copiártelo sin más, sería más grato que lo hicieras tú y luego colgaría yo esto mío.Gracias)
De: Alias de MSNevoilusion Enviado: 02/03/2006 21:31
¿un mundo sólo de mujeres?
que va a ser de las aficionadas
a comer pollas...
De: Alias de MSN·ndie· Enviado: 02/03/2006 23:15
Les ponemos una granja avícola o las mandamos a Canarias, según vicios.
De: Alias de MSNevoilusion Enviado: 02/03/2006 23:32
granjeras polleras....
De: Alias de MSNESKARLATA1 Enviado: 03/03/2006 10:22
 
Siempre y cuando sea SEXO seguro  

Ah Nadie!!!  Hecho el colgajo en El Sanatorio y decirte que me ha alegrado mucho que te interese este tema... ya colgaré otros si veo que les haceis caso.

MUACK!  

ESKARLATA


Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: ESKARLATA Envoyé: 16/06/2009 10:23
De: Alias de MSNAndi_Diem
¿Steve Jones? ¿No se llamaba así el guitarrista de Sex Pistols?
De: Alias de MSNevoilusion
¿en mi próxima vida seré mujer?
y no tendré una buena polla que....
De: Alias de MSNAnTaReS_76 Enviado: 07/03/2006 1:11
Yo si llegara a comerme la polla creo que no necesitaría tanta mariconada, sería un ser totalmente autosuficiente, he dicho.
De: Alias de MSN·ndie· Enviado: 07/03/2006 10:32
Así que sólo me quieres para eso.
De: Alias de MSNAndi_Diem Enviado: 07/03/2006 14:22
¿Cómo que sus jodeís que lo has leido entero?
 
A mi me la trae al pairo que lo hayas leido o no, y por cierto, tú también te has marcado una buena chapa.
De: Alias de MSNevoilusion Enviado: 07/03/2006 21:03
¿que costará la operacion esa
 de las costillas flotantes...
De: Alias de MSN·ndie· Enviado: 07/03/2006 23:33
Po a eso me refería, Andi, a eso, que como lo he leído entero, me voy a marcar una chapa de vuelta y media .
 
 
Evo, para eso debería eliminar costillas flotantes, alguna no flotante, parte del esternón y ... no, tú panza no tienes... y ahora que lo pienso... ¿Seguro que no te llegas? Que eres fino como un junco. (Palabrita que pasamos a su lado y como estaba de perfil no le vimos).
De: Alias de MSN·ndie· Enviado: 08/03/2006 20:22
¿Cómo me escondes esto aquí? No podía encontarlo....
De: Alias de MSNESKARLATA1 Enviado: 09/03/2006 9:25
JaJaJa....  preciosa!!!
 
Es su apartado. aquí estan los programas de REDES, aunque también también pudiera estar en el de DEBATES porque se ha liado uno bueno, y es que el tema te gustó con ganas, y yo, te felicito por ello.
 
¿Como te imaginas, sinceramente, el mundo sin hombres????
 
ABURRIDO, que no?
 
 
De: Alias de MSNevoilusion Enviado: 08/03/2006 14:58
a ver si me voy a poner
yo a sacar defectos...
De: Alias de MSNAndi_Diem Enviado: 08/03/2006 15:30
Púés había un video rulando por ahí de un sujeto que se autofelaba mismamente a si mismo....
De: Alias de MSNALEXIS_LEY_Y_JUSTICIA Enviado: 08/03/2006 18:44
Hay una teorìa dando vuelta por algùn lado, que dice que al inicio del mundo...habìa un solo sexo: la mujer.
Ese es un misterio como el del huevo y la gallina. El hecho es que, los òrganos sexuales de la mujer fueron inicialmente los de los hombres y paulatinamente se fueron atrofiando.
Ahora bien...yo creo que la cosa ha sido al revès...que inicialmente todos eran hombres y fueron convirtiendose en mujeres y que èstas en un futuro seràn un ùnico ser...desapareciendo de la faz de la tierra EL HOMBRE....
Pruebas al respecto:
-Cada vez hay màs mujeres.
-Cada vez hay màs gays hombres.
-El hombre cada vez màs se vuelve màs y màs femenino (en su aspecto fìsico, vestimenta,costumbres P.ej: antes depilarse el pecho, los zobacos era cosa de minas....ahora...muchos lo hacen y quedan hermosos (o me equivoco?) Basta asomarse a un gimnasio y podràn comprobarlo que cada vez existen menos "hombres de pelo en pecho" (uds. mis queridos y demenciales coreligionarios del Sanatorio tienen pelitos en sus pechos????-- al margen de entrar a analizar cùantos heterosexuales van al gimnasio....porque antes se hacìa para sacar mùsculos y exhibirlos ante las damas en muestra de hombrìa...hoy....muchos lo hacen "para poner la colita dura, viste????"(putazos!!!!)
El calzado: Las botas, exclusivamente la usaban las mujeres....los tapados de cuero largos, las pieles, pintarse las uñas -aunque sea de negro-los ojos, teñirse el pelo, plancharlo (sin ocultarse tras un biombo) antes eran considerados como mariconadas....ahora es moneda corriente....!!!
-Otra: cada vez son mas los tios que se dedican a la comida ligth....se cuidan ....hacen dieta y mucha actividad fìsica....cuidan de que no se les vean rollitos o excesitos de grasa.....se miran màs al espejo....hay bulimicos y anorexicos (antes las mujeres eran las que lo padecian en general).
Son màs amos de casa que una ama de casa: cocinan, planchan, cambian bebes....limpian....
A la hora de seducir....las mujeres son quienes llevan la delantera generalmente.....que paso mis queridos machos????????
 
-En una reunion grupal van 400 mujeres y 12 hombres y desgraciadamente....son practicamente "descartables" -gordos, vejetes,deformes,sucios,petizos,pelados-calvos de cabeza y de billetera-....(quelopariò....las mujeres los tienen agarrados a los que estan buenos!!!!)
-Antes las muñequitas las usaban solamente las niñas....ahora, desde pequeño ya te venden muñequitos para nene....power rangers...,hombre araña y otros engendros...(vamos,vamos...si habran jugado con GI-A-JOE....LOS CABALLEROS DEL ZODIACO....EL MUÑECO DE SILVESTER STALLONE (RAMBO)ETC.ETC...no se hagan los giles eh?).
BUENO, ESTOS SON SIMPLES EJEMPLOS DE COMO HAY UN COMPLOT PARA SACAR DE LA FAZ DE LA TIERRA A NUESTROS QUERIDOS CONGENERES....A NUESTROS DULCES HOMBRECITOS....Y QUIENES SON LOS CULPABLES DE ESO?????NOSOTRAS MISMAS. BOLUDAS DE NOSOTRAS....NO DEBERIAMOS QUEJARNOS, TENDRIAN QUE ENCERRARNOS A TODAS O QUEMARNOS EN UNA HOGUERA....NO HAY CONSOLADOR,VIBRADOR SUPER EXTRA LARGE NI MUÑECO INFLABLE (NI SIQUIERA UN ANIMALEJO DEL REINO ANIMAL) QUE SUPLA EL CALOR, OLOR A BOLAS,ALIENTO A CIGARRILLO...SUDOR FRIO DE NUESTROS ADORADOS HOMBRES.....SI SEÑOR
PROPONGO QUE SE INSTITUYA EL DIA DEL HOMBRE....DIA DEL MACHO....VALOREMOS LOS QUE NOS QUEDAN....MAGINIFIQUEMOSLOS....AHORA PORQUE MAÑANA PODRA SER DEMASIADO TARDE.
(*nunca se olviden de la pelicula EL PLANETA DE LOS SIMIOS....)
De: Alias de MSN·ndie· Enviado: 09/03/2006 11:43
Por cierto, ayer fue el día internacional de la mujer trabajadora. Eso es una redundancia. Qué barbaridad....
Se veían los comercios con un cartel que ponía "AQUÍ TRABALLA UNHA MULLER"....
En mi curro seremos unas 45 y no hemos puesto nada.
De: Alias de MSN·ndie· Enviado: 09/03/2006 16:41
¿Aburrido el mundo sin hombres? Pues... no sé qué decirte... Si una piensa en la cantidad de problemas que nos evitaríamos, sí, aburrido.
Por otra parte, aquello se me ocurrió con 16 años. Ya no tenía yo buen concepto de ellos. Y te diré el porqué.
Hasta entonces yo, como todas las mujeres, supongo, creí aquello del "sexo fuerte". Cierto es que, en una pelea o en un trabajo pesado, casi siempre lo son. Pero luego eso, estudias biología y ves que de fuertes no tienen nada. Es más, las últimas noticias son del tinte de que, si hay algún problema de contaminación ambiental, los más perjudicados son los machos de las especies del hábitat. Además, tienen problemas con las enfermedades ligadas a la herencia del sexo (los genes X e Y). Hay hombres daltónicos y hemofílicos, pero mujeres no.Las hijas de daltónicos o hemofílicos son portadoras, pero no padecen la enfermedad.
Otra cosa que me molestó ya por entonces es que el femenino de "varón" se incluía en el DNI como "hembra". La RAE reconoce el vocablo "varonesa", y no se usa.  Incluso el término "varona", con una acepción peyorativa.
Ahora, como soy mayor, si hablo así siempre hay algún "señor bienintencionado" que me dice que opino de esta manera porque no me ha ido bien con los hombres en la vida. Con 16 años no tenía yo mucho trato con ellos y ya tenía mal concepto. ¿Crees que fue por malas experiencias? Pues no, es simplemente que me molestó mucho la prepotencia masculina cuando la descubrí. Aunque me molesta mucho más el machismo de algunas mujeres.
Ahora hasta salen estadísticas diciendo que el cerebro de la mujer tiene mayor capacidad, que si hay más universitarias, que si tal, que si pascual... Pero si ya en el colegio veíamos que las que sacaban buenas notas eran las chicas. Igual esto es lógico, les ha tocado jugar en segunda división contra los de primera toda la vida. Y me da que en lo ensencial esto no ha cambiado mucho.
Lo peor de todo es que algunos hombres usan esto muy bien en su provecho ("mira, chica, hazlo tú, que yo soy mononeuronal y no sé"). No, oiga, no, mire, adultos somos todos y con capacidades también, si no sabe, aprenda que ya tiene edad.
Todavía hoy, cuando digo aquello de "no, chico, no, tú no tienes huevos, los tengo yo, uno cada més" , hay quien se ríe. Y eso que estamos en la era de la información. Ya ves. Porque miren ustedes, el vocablo "óvulo" es la voz culta del vocablo "huevo", ni más ni menos. Y por ser un cultismo se usa "óvulo" para las mujeres y "huevo" para el resto de las hembras de las demás especies.  No veo yo que se rasguen tanto las vestiduras cuando digo "me pica la pata de atrás".
 
¿Aburrido el mundo sin hombres? Verás, yo había planteado luego una solución intermedia para las enamoradas. Conservar unos buenos especímenes en algún museo o zoo. Como objetos de ocio. ¿Cómo lo ves?
 

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: ESKARLATA Envoyé: 16/06/2009 10:25
De: Alias de MSNESKARLATA1 Enviado: 10/03/2006 12:07

QUE TIPO DE HOMBRE BUSCAS?

En una breve conversacion, un hombre le hace a una mujer la siguiente
pregunta:

"Que tipo de hombre estas buscando?"
Ella se quedo un momento callada antes de mirarlo a los ojos y le
preguntó:

"De verdad lo quieres saber?

" El respondio "Si"

Ella empezo a decir:

"Siendo mujer en esta epoca, estoy en una
posicion
de pedirle a un hombre lo que yo no podría hacer sola.

Tengo un trabajo y yo pago todas mis facturas.
Yo me encargo de mi casa sin la ayuda de un hombre porque soy
económicamente independiente y responsable de mi administración
financiera. Mi rol ya no es el de ser una ama de casa dependiente
de un hombre en ese sentido.

Yo estoy en la posicion de preguntar:

"que es lo que tu puedes
aportar en mi vida?"


El hombre se le quedo mirando.


El claramente penso que ella se estaba refiriendo al dinero.


Ella rapido sabiendo lo que el estaba pensando dijo:

"No me estoy
refiriendo al dinero.
Yo necesito algo mas. Yo necesito un hombre que luche por la
perfección en todos
los aspectos de la vida."

El cruzó los brazos, se recargo en la silla y mirandola le pidio que
se explicara.


Ella dijo "Yo busco a alguien que luche por la perfección mental,
porque yo necesito
a alguien con quien conversar y que me estimule mentalmente.
Yo no necesito a alguien mentalmente simple. Yo estoy buscando a
alguien
que luche por la perfección espiritual, porque yo necesito a alguien
con quien
compartir mi fe.
Yo necesito a un hombre que luche por la perfección financiera porque
aunque
no necesito un cargo financiero, necesito a alguien con quien
coordinar los dineros que
entren en nuestras vidas.
Yo necesito un hombre suficientemente sensible para que comprenda por
lo
que yo paso en la vida como mujer, pero suficientemente fuerte para
darme animos y
no dejarme caer.
Yo estoy buscando a alguien el cual yo pueda respetar.
Partiendo del respeto que él mismo se gane con el trato, el amor y la
admiración
que se cree y fortalezca de esa relación.


Dios hizo a la mujer para ser la compañera del hombre.
No para ser menos ó más, sino para que juntos forjen una vida en donde
la perfección
los lleve a la felicidad.


Si existe un hombre así pues eso es lo que yo busco.


"Cuando ella termino de hablar lo miró a los ojos y él se veia muy
confundido y con interrogantes".


El le dijo "Estas pidiendo mucho"

Ella le contesto:

"Yo valgo mucho"

¿que te parece?

Eskarlata

De: Alias de MSN·ndie· Enviado: 10/03/2006 16:44
Me identifico mucho con esa mujer. ¿Lo has escrito tú?
Claro que a mí no me preguntan eso y, de hablerlo hecho, yo lo habría expresado de otra manera.
Habría dicho que mi vida está tan completa como está que para que un hombre entre en mi vida debe aportar algo positivo sin eliminar nada de lo bueno que he logrado ya. Me parece tan utópico como a ese señor perplejo que la mira. Será por eso que no busco desde hace años.
(Lo cual no quiere decir que desdeñe lo que encuentro)
De: Alias de MSNESKARLATA1 Enviado: 10/03/2006 17:45
Así es... no sólo encuentra el que busca, también el que vive con los brazos abiertos de par en par... y lo que mas me alucina es que siempre estamos dispuestos a dar otra oportunidad, pero nunca, nunca dejar que nos subestimemos, porque nosotras sabemos lo que valemos y... nadie tiene que hacernos sentir menos...
dime que te parece esto amiga.
Mujer completa

Que nadie haya sido tan afortunado de darse cuenta la mina de oro que tú eres, no significa que brilles menos.

Que nadie haya sido lo suficientemente inteligente para darse cuenta que mereces estar en la cima, no te detiene para lograrlo.

Que nadie se haya presentado aún para compartir tu vida, no significa que ese dia este lejos.

Que nadie haya venido a alejar la soledad con su amor,
no significa que debas conformarte con lo que sea.

Que nadie te haya amado con esa clase de amor que has soñado, no significa que tengas que conformarte con menos.

Que aún no hayas recogido las mejores cosas de la vida, no significa que la vida sea injusta.

Que nadie haya notado los avances en tu vida, no te da permiso para detenerte.

Que nadie se haya dado cuenta de la hermosa mujer que tú eres, no significa que no seas apreciada.

Que esperes y pienses en un hermoso príncipe para tí,
no significa que tú no seas ya una reina.

Sólo porque tu situación no parece estar progresando por ahora, no significa que necesites cambiar nada.

Sigue brillando,
Sigue corriendo,
Sigue esperando,
Sigue viviendo,
Sigue siendo exactamente como ya tú eres:

¡Una Mujer Completa!


La falta de Amor y de reconocimiento en las mujeres como así también la falta de valorización y agradecimiento, de cariño, de mimo y de otras ternuras y gestos nos hacen sentir poco valiosas, poco importantes.

Pero la falta de pareja en la mujer hace que sienta como que no vale lo suficiente para tenerla, entonces su autoestima se ve día a día lastimada y deja de reconocerse como una gran mujer para sentirse sola y hasta incluso abandonada...

Siente por momentos que la felicidad del gran amor no es posible y en esa confusión en un determinado momento se prepara para seguir estando sola toda la vida.

Y no es así...Todo llega en el momento justo, ni antes ni después.

Todo se logra pero es importante aprender a quererse, a asumirse y a sentirse bien con una misma.

Si logramos estar bien en soledad, si una a una todas las partes de nuestro cuerpo crean una armonía perfecta, si dejamos de lado ciertas obsesiones para dar paso a la vida y no esperamos sólo nos dejamos llevar, y no buscamos sólo abrimos el corazón y el alma dispuestas a dar lo mejor de nosotras...

Todo aparece, se encuentra, sin ninguna explicación lógica,porque sí, porque se dió... porque de pronto alguien detuvo la mirada en nosotras y en esos ojos vimos un camino por el que transitaríamos nosotros... los dos... luego...

No somos menos si estamos sin un compañero...

Tal vez podríamos tener muchos y no ser felices con ninguno...

No somos menos porque en este momento estamos sin pareja, o porque un hombre nos abandonó...

No somos menos si habiendo amado mucho un hombre no supo valorar ese amor y se marchó...

No...

Somos importantes en la vida, en la lucha diaria, en el abrazo, sólo merecemos amores de verdad, de aquellos que nos contienen, que nos respetan,que nos llevan de la mano pero que siempre y en todo momento nos permiten ser, sentir y crecer...Hay diferentes tipos de amor que muchas veces no lo son... parecen serlo nada más...

Hay personas que tienen pareja pero se sienten tan solas y vacías como si no las tuvieran...

Hay otras que por no esperar deciden caminar al lado de alguien equivocado y esa persona en su egoísmo no permitirá que se aleje de ese camino el suyo,el propio aún sabiendo que no la hace feliz...

Hay personas que sostienen matrimonios o noviazgos ya destruidos por el simple hecho de pensar que estar solos es difícil e inaceptable...

Hay personas que deciden ocupar un segundo lugar tratando de llegar al primero pero ese viaje es duro, incómodo y los llena de dolor y de abandono.

Pero hay otras personas que están solas y viven y brillan y se entregan a la vida de la mejor manera...

Personas que no se apagan al contrario cada día se encienden másy más.

Personas que aprenden a disfrutar de la soledad porque las ayuda a acercarse a sí mismas, a crecer y a fortalecer su interior...

Esas personas son las que un día sin saber el momento
exacto ni el por qué se encuentran al lado de una persona que las ama con verdadero amor...y se enamoran de una forma maravillosa...

Una mujer completa no necesita muletas...

Vive y se entrega día a día y cuando se enamora se entrega a ese amor sin dejar de ser ella misma.

De: Alias de MSN·ndie· Enviado: 04/06/2006 0:46
Había dejado esto abandonado...
¿Que qué opino?
Que no necesitamos discursos ni arengas de autoayuda.
Además, se queda corto.
De: Alias de MSNESKARLATA1 Enviado: 05/06/2006 10:15



Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés