Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Amigos de Gabito
¡ Feliz Cumpleaños libelula28 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Cristina62 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños romanticocr1 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños yuian !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 "Reglamento del Grupo" 
 " General " 
 " Poemas " 
 "Administración" 
 " Comparte Ayuda " 
 Sugerencias ,Quejas , Comentarios 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 ►► Paneles todo PSP 
 Tutoriales aprendizaje 
 ►► Materiales 
 ►► Todo para Fondos 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 Ofrecimientos y entregas 
 " Buzones " 
 Comunidades Amigas 
 Responder Mensajes 
 ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ▬ღ 
 
 
  Herramientas
 
General: Argentinos invisibles..
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 67 en el tema 
De: marianela 50  (Mensaje original) Enviado: 22/07/2012 05:18

21/7/2012
Argentinos invisibles

Tienen trabajo, y no sólo uno. Son millones de personas que cada día de sus vidas cumplen jornadas laborales de doce horas o bien, tienen dos empleos para poder llegar a fin de mes. A pesar de todo el sacrificio, estas personas son los pobres de la Argentina

  
  Eugenia Plano

Corresponsal en Argentina www.vidapositiva.com

21 de julio 2012.

Imagen: Marc van der Aa

En el país se experimenta un fenómeno impensado en otros tiempos. Trabajar incansablemente era sinónimo de movilidad social. Es decir, “comenzar de abajo” no sólo era un enorme mérito sino que era la garantía y la posibilidad de ir creciendo de a poco. Existía el progreso personal. Un trabajador de clase media baja o de los estratos más pobres podía proyectar a largo plazo, tenía el sueño de ver crecer sus oficios, sus profesiones o sus habilidades laborales. Hoy la movilidad social es casi una utopía. Las villas miserias de la Argentina no se encuentran conformadas por personas desocupadas, la exclusión no es por ausencia de voluntad de trabajo, sino todo lo contrario, son personas que ocupan la mayoría de su tiempo en la vida laboral. Y así y todo, hoy son quienes no pueden cubrir sus propias necesidades básicas o las de su familia.

La deuda social en el país es tan enorme como dolorosa. La última medición del Barómetro de la Deuda Social Argentina del la Universidad Católica Argentina, así lo confirma. Sólo en los centros urbanos hay 10,8 millones de pobres y un 2,1, millones de ellos se encuentra por fuera de la línea de pobreza, son indigentes. La evolución de la pobreza en la Argentina es un drama social que no para de crecer. En la actualidad, millones de argentinos no tienen acceso a la alimentación, la salud, la vivienda, la seguridad y la participación ciudadana. Están fuera de todas las áreas que conforman la supervivencia y la dignidad humana. Entonces, ¿cuál es el único beneficio que le permite su trabajo? Hablar de beneficio ya casi es un atropello a la razón, ya que a lo único que los pobres argentinos pueden acceder a través de sus salario es a la canasta alimentaria básica, pero a ningún otro servicio. Ante este cuadro de situación, los números a nivel estatal se relativizan, se ningunean, se bifurcan. Según el INDEC el índice de pobres es cinco veces menor al difundido por las entidades privadas. Es decir, millones de personas son invisibles para el Estado.

Los planes de ayuda social, como la asistencia universal por hijo, no alcanzan para remediar la pobreza estructural. Hombres y mujeres hoy padecen la miseria, trabajando y observando como el esfuerzo no es garantía de crecimiento, progreso o al menos, de la satisfacción de las necesidades básicas para si mismos y para sus familias. Además, existe una realidad que es imposible de evitar. Los millones de pobres trabajadores de la Argentina padecen día a día el contexto de sus barrios. Si la clase media y la clase alta se encuentra atemorizada por la inseguridad, en las villas de emergencia del país se sufre a cada minuto la convivencia con el tráfico de drogas, las bandas armadas y el delito a la vuelta de la esquina. Ellos no tienen seguridad de ningún tipo. Ni siquiera, forman parte de las estadísticas, no los cuentan, no los tienen en cuenta. Son los argentinos invisibles. Se los oculta debajo de la alfombra, y ellos cada día se levantan muy temprano, tienen más de un trabajo, casi no ven a sus familias, pero el poder anda ciego y no los ve.

www.vidapositiva.com

                                          ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,


 
 



Primer  Anterior  8 a 22 de 67  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 8 de 67 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 27/07/2012 04:17
No te pongas así, Marianela.
Acá se te respeta, y lo sabés muy bien. 
Si no fuera así, tus mensajes se borrarían sistemáticamente.
Pero a pesar de que afirmás cosas que no existen, se respeta tu opinión y tu derecho a expresarte con absoluta libertad.
Si yo salgo después a desmentir CON PRUEBAS lo que vos has posteado, no tenés que tomarlo como una agresión y un ensañamiento contra tu persona. 
Podés seguir utilizando este espacio para criticar a nuestro Gobierno. 
Pero, por favor, no te victimices cuando alguien ponga en evidencia que tu relato no coincide con la realidad. 
 
(Gran Papiyo)
 

Respuesta  Mensaje 9 de 67 en el tema 
De: marianela 50 Enviado: 27/07/2012 06:43

  Gracias Papiyo por permitirme seguir utilizando este espacio para dejar artículos escritos por
personas respetables de nuestro país, (o sea que son cosas que existen y no las invento yo);trataré
de dejar lo menos posible sobre política porque
obviamente usted no estará de acuerdo, y empieza el baile, de dimes y diretes, jaja, y ahora no pudo con su genio y me dice que me victimizo, jaja, no es mi costumbre, pero me hizo reír entre tanta cosa triste que vivimos diariamente, gracias.
Saludos, Marianela.-





Respuesta  Mensaje 10 de 67 en el tema 
De: copernico Enviado: 28/07/2012 02:15
Jorge,concuerdo bastante contigo,quiza sea que al estar de vuelta ya lo vivimos todo,¿que fue lo que no vimos o nos perdimos ??...te cuento,no me molesta que se critique al gobierno,yo tambien suelo hacerlo y mucho,lo que me molesta es que se  menosprecie,ofenda y humille la tierra que nos acoje y por la cual en haras de liberarla de las garras de ese decrepito pais que nos oprimia dieron su vida muchos de nuestros heroes....

Respuesta  Mensaje 11 de 67 en el tema 
De: marianela 50 Enviado: 28/07/2012 04:12

               
           




Respuesta  Mensaje 12 de 67 en el tema 
De: copernico Enviado: 28/07/2012 14:09
Como te iba diciendo Jorge,pienso que nuestro historico pasado que no deja de ser exiguo dentro de la magnitud de otras viejas naciones,nos lego como herencia todas las taras ,abyecciones e imperfecciones de nuestro ancestro,defectos heredados que hemos debido sobrellevar a traves de generaciones como se sufre un mal apellido,es del pasado que tambien se sacuden los pueblos ya que si recopilamos la historia veremos que todo pasado significaba un encadenamiento  a una esclavitud,hoy somos esclavos del trabajo,si no trabajamos no comemos,el hombre no vive mas de la naturaleza,toda caza y la pesca paso a ser reglementada,yo diria que se paso incluso a ser esclavo de nuestras palabras,pues no hay conversacion telefonica ni de internet que no quede registrada,pero ya me desvie,decia que a traves de los tiempos vamos pasando a los tumbos de una herencia cretinosa recibida, a un lento y gradual acomodamiento,pienso que nuestra desamorada madre ancestral nos solto de la mano cuando noto que el espiritu invencible de nuestra gente llegaria algun dia a comerle el brazo,alabo lo de invencible, pero lamento lo de no pujante,dado que mientras sobreviva el indio en su interior nunca nos destacaremos,( hago esta mencion del indio pues es un ser que no se somete aun a costa de su propia desaparicion y tambien para no ser tildado de discriminador )....como decia pasamos por innumerables jornadas tragicas y amargas,años de matanzas a sangre y fuego para lograr el distingo de las naciones libres,¿ a que viene tanta chachara ?,quiero traer a relacion que una cosa es el gobierno y otra el pueblo argentino...

Respuesta  Mensaje 13 de 67 en el tema 
De: Gloria mimosa Enviado: 29/07/2012 00:11

Respuesta  Mensaje 14 de 67 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 31/07/2012 00:12
Gracias Papiyo por permitirme seguir utilizando este espacio para dejar artículos escritos por personas respetables de nuestro país, (o sea que son cosas que existen y no las invento yo) (Marianela)
 
Ya se que vos no las inventás, pero de que sean cosas que existan es relativo.
La nota que inicia este Tema la escribe Eugenia Plano. Francamente no se quien es y si se trata de una persona respetable. Pero en el mejor de los casos, la "corresponsal" se equivoca cuando afirma que "la pobreza en la Argentina es un drama social que no para de crecer". 
Porque si el desempleo pasó de dos dígitos a uno, y si en los últimos años mucha gente que antes no se podía jubilar (por falta de aportes) lo pudo hacer, y si existen los planes sociales para cubrir las necesidades mínimas de muchas familias que no han podido aún incorporporarse al sistema ... es muy dificil creer que la "pobreza no para de crecer". 

A los que no les guardo ningún respeto son al diario La Nación (de donde vos acostumbrás informarte) y al diario Clarín, quienes se apropiaron de la empresa Papel Prensa, gracias a su complicidad con la Dictadura Militar, allá por la década del 70. Claramente sé quienes son y a qué intereses representan esos medios.
 
Ahora te pregunto de donde sacaste ésto (ya que no nombrás la fuente y asegurás que lo que decís no es invento tuyo) : 
 
a nuestro país, que saben como lo llaman ya en el mundo?: TITANIC (Marianela)
 
Es un "Titanic" muy curioso, porque no solo no se termina de hundir, sino que además lo podemos ver cada vez más a flote.
 
(Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 15 de 67 en el tema 
De: marianela 50 Enviado: 31/07/2012 00:39

   Bien Papiyo, la verdad es que no tengo 
   ganas de discutir con nadie y menos de política,
   y menos con usted, ya que pensamos totalmente
   diferente sobre este gobierno.
   Siempre dejo la fuente de los escritos que
   expongo, fíjese por favor, de todas maneras
   le volveré a dejar la de este artículo, es;

    Excelente por cierto, gracias, que pase una 
   buena semana, saludos, Marianela.-



Respuesta  Mensaje 16 de 67 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 01/08/2012 03:55
Pero al final, Marianela, no me dijiste de donde sacaste que en el mundo a la Argentina le dicen "Titanic".
 
Bueno, acá te dejo la opinión de un Premio Nobel de Economía. 
La nota es de hace tres meses.
 

Premio Nobel de economía pide seguir el "camino" argentino

Al analizar la situación caótica de Europa, Paul Krugman habla en The New York Times de las "lecciones" que pueden rescatarse de la evolución argentina para la Eurozona. Además, critica irónicamente la cobertura que se hace en el exterior del país.

Publicado en el The New York Times, el premio Nobel de economía, Paul Krugman, aseguró que el proceso de "recuperación de la Argentina desde la salida de la paridad 1 peso 1 dólar de la Ley de convertibilidad es una éxito destacable que deja lecciones para la Eurozona".

En ese sentido, Krugman, partiendo de un artículo del periodista Matthew Yglesias publicado en el sitio Slate.com, asegura que la "cobertura que la prensa hace en Argentina es un ejemplo de cómo el sentido común puede aparentemente hacer imposible encontrar los hechos básicos bien" y agrega: "Seguimos escuchando historias acerca de la recuperación de Irlanda cuando, de hecho, no existe tal recuperación, pero debería existir, maldita sea, porque ellos hicieron lo 'correcto' por eso, eso es lo que informaremos".

"Y a la inversa, los artículos sobre Argentina son casi siempre en un tono negativo: ellos son irresponsables, están re nacionalizando industrias, hablan demagógicamente, por eso deben ir muy mal", indica Krugman, y pone como ejemplo un cuadro comparativo de crecimiento entre Argentina y Brasil.

Por último, el economista galardonado en 2008, manifiesta: "Sólo para ser claros, pienso que a Brasil le está yendo bastante bien y ha tenido un buen liderazgo. Pero por qué exactamente es Brasil un impresionante 'BRIC' mientras Argentina es siempre denostada. En realidad, nosotros lo sabemos, pero eso -la razón- no habla bien de los periodistas económicos".

En el artículo "El euro está matando al Sur de Europa", Matthew Yglesias habla de lo que "España (y Portugal, y Grecia, etc.) puede aprender de la exitosa salida de la devaluación y default argentino".

El periodista destaca, entre otros aspectos, cómo el país emergió del default y "creció velozmente en años consecutivos, además de bajar la tasa de desempleo hasta el 6,7 por ciento" y subraya: "Una tasa que envidiamos en Estados Unidos".

Sobre el final, el artículo de Yglesias analiza: "Un país económicamente soberano (en referencia a Argentina) tiene la oportunidad de hacer las cosas bien, mientras que un país encadenado a las políticas macroeconómicas de otra nación está, básicamente, poniendo sus esperanzas en la caridad. Si España no está considerando la posibilidad de renunciar a la Eurozona, debería hacerlo".
 
(Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 17 de 67 en el tema 
De: copernico Enviado: 01/08/2012 19:56

Quiero aclarar algo,Doña Marianela no es santo de mi devocion ya que sin conocerla siquiera me embistio varias veces, pero a pesar de eso debo ser leal y ecuanime en algo de su discusion con Papiyo,los logros y valores de los que el habla no son los mismos de hoy dia  ni tampoco desde hace unos 3 meses a esta parte,Papiyo deberia reveer los tiempos ya que cambio mucho la situacion en la Argentina desde el tiempo que se prohibio la compra de dolares,eso causo tal revuelo y desconfianza en la economia que termino con todo el credito hacia y para quienes nos dirijen.....No quiero que me asocien con algún partido político ni teorías conspirativas, que parecen que está de moda (el delirio puede ser tan grande que podemos culpar de la crisis energética a los dinosaurios de hace más de 5000 años) como acostumbran los K. Mi objetivo es orientar sobre la posible situación económica futura para tomar decisiones privadas concretas y no hacer política (cosa que no es de mi agrado).Expectativas. ¿Alguno de ustedes probó con conseguir un préstamo a tasa fija en pesos? (hace un par de meses que no hay en el sistema financiero formal), otra pregunta ¿trató de averiguar si puede cerrar contrato de alquiler o paquete turístico para dentro de 3 meses? Nadie le asegura nada. Evidentemente no están esperando a que bajen los precios. El tema es que al no tener referencia clara, la expectativa puede ser superior a lo que realmente sucederá con la inflación (por las dudas le agregan un poquito más). Noticias: Las expectativas, se terminan convalidando y terminan jodiendo a las clases mas bajas que pagaran el pato.......Cada vez son más seguidos los reclamos de aumento salarial por parte de los gremios,piquetes y concentraciones, a pesar de estar de la mano con el gobierno actual. Estos reclamos aducen que no les alcanza lo que ganan,su salario se lo come la inflacion. La recaudación por IVA aumenta más que la actividad económica, es decir que la facturación de las empresas crece más fuerte que lo que crece la actividad en si, la explicación: los precios crecen más. No voy a seguir dando argumentos que INEQUIVOCAMENTE HABLAN DE QUE HAY INFLACIÓN.(cosa cierta e inanegable).....aclaro que esta no es mi discusion,no estoy a favor ni en contra de nadie ,solo puse mi punto de vista,sigan que yo los leo con interes....Copernico

 

PARTES TOMADAS DE Inversiones - Saxo Bank

 


Respuesta  Mensaje 18 de 67 en el tema 
De: marianela 50 Enviado: 02/08/2012 00:31

 Por fin leo algo coherente sobre este tema;
 hola Copérnico, lamento que yo no le agrade, no
 recuerdo haberlo molestado, pero puede ser
 que alguna vez haya hecho algo que no le gustó,
 le pido mil disculpas, no me gusta llevarme mal
 con nadie, y no me llame "Doña Marianela", solo
 Marianela, me hace sentir más vieja de lo que
 soy.
 Había pensado no tratar más el tema político,
 porque se producen polémicas, y no me gustan,
 pero lo leí a usted, y estoy totalmente de acuerdo, es lo que estamos viviendo en nuestro maravilloso país al que amo profundamente.
Además de la tremenda inflación, que ya perjudica a todas las clases sociales; además de
lo que nos roba el gobierno con sus negociados, como la tarjeta SUBE,por decir uno; la presidente está más caprichosa que nunca, y por ello se produjo un descalabro total, sobre todo en la provincia de Buenos Aires; leí recién que los subtes harán paro de 5 días, porque no les suben los salarios; igual los recolectores de residuos, por la misma razón,y toda la provincia está tapada de bolsas  ya podridas, y abiertas; además despidieron a 400 trabajadores sin indemnizarlos, otra cosa que reclaman,y así es todo; también les hace la guerra a los gobernadores u otros, que dicen que se postularán a la presidencia, como a Scioli, a De la Sota; etc, a Macri, que ya le hace la vida imposible, le quitó los subsidios de la luz en la ciudad, les sacó la policía de los hospitales, etc, y por supuesto no les da el dinero que les corresponde para los gastos, ETC, ETC.
Porqué fomenta tanta pelea y desastres esta señora, no lo puedo entender realmente.
Y de los jubilados ni hablar,y de los docentes, etc.
El tema del dolar; lo de las importaciones y exportaciones, han afectado espantosamente al
país, et, etc.....
Ella dice que TODO VA PARA ADELANTE, QUE ESTAMOS CRECIENDO,lo único que puedo pensar es que se burla de nosotros, porque sabe que tontos no somos; para colmo cuando habla en sus discursos se ríe y dice cosas que me hace pensar que la debería tratar un profesional, porque algún problema mental tiene, es obvio.
Perdón que me extendí, pero siento mucha impotencia y bronca, pienso en nuestros hijos, en todos los jovenes,y en nosotros, bueno, Dios dirá.
A Papiyo le digo que no me diga nada por favor, porque sé que no está de acuerdo conmigo, además, con mucho respeto le digo que no le contestaré sobre este tema.
Copérnico, gracias por su valentía, no cualquiera expone la realidad que vivimos, la gente tiene miedo.
Chau, saludos, Marianela.-


 

Respuesta  Mensaje 19 de 67 en el tema 
De: copernico Enviado: 02/08/2012 02:47
Marianela,acepto las disculpas,el saber reconocer los errores habla bien de la gente,en cuanto a que no recuerdes,te refresco que fue en el caso de esa horrible discusion con el hombre de las letras verdes gigantescas jajaja,a decir verdad hace tiempo que no lo vemos mas por aqui,¿ se habra ido ?,no me gustaria que se fuera por mi culpa,porque yo entre aqui mucho tiempo despues que el,seguramente no le agrado mi entrada ya que ambos cargabamos deudas viejas de msn,bueno,al menos espero que no le haya pasado nada,en el fondo me divertia hacerlo calentar jajaj,Analisemos un poco... Politica es la versacion en las cosas del gobierno y negocios del estado,cuando hablamos de las cosas del gobierno no hemos de referirnos a sus funciones especificas porque todas estas tareas y actividades estan ya determinadas por las leyes,es muy facil gobernar,esta todo escrito en las carillas de nuestra constitucion,memorizando esas carillas y cumpliendo a la perfeccion lo que desde hace años esta escrito y aprobado,no se puede gobernar mal,es imposible,ahora,si a todos esos articulos o normas escritas los corruptos de turno,esos que juran por Dios y por la patria respetar ese monton de reglas escritas,comienzan agregarle sus propias intenciones en beneficio de determinado sector y en perjuicio de quienes se amparan en ellas ,indefectiblemente nos encontraremos con la traicion a la patria o con nuestra conocida politica criolla que no deja de ser  una larga mesa donde en una punta se sienta el lucro ,en la otra la egolatria,al medio los mediocres,fulleros  y estafadores o podemos compararla tambien con un gran y popular hipodromo donde siempren corren caballos dopados e invariablemente gana el caballo del comisario de turno...Ahora les pregunto¿y la honestidad ??- bien ,gracias,esta haciendo turno para poder cobrar el aguinaldo en 4 cuotas jajajaj ,no hay buenos y malos,son todos iguales......copernico

Respuesta  Mensaje 20 de 67 en el tema 
De: HALCONBLANCO Enviado: 02/08/2012 04:14
> Hola mis queridos amigos y amigas (Marianela, Copernico, Papiyo), creo que a esta altura cada uno tiene su opinion firme y el que ha vivido siempre en la gran Nacion Argentina sabe de estos *altibajos*, yo no les hablare de *fuentes confiables* o *corresponsales*...que escriben segun sus intereses -de ellos, otras naciones, traidores ó *bostas de palomas* que siempre hay-.

Lo real es lo que se ve todos los dias y lo que me pasa a mi y a muchos conocidos Argentinos.

Trabajamos hasta 12 horas diarias, pagamos religiosamente los impuestos (Luz,Gas,Agua, Inmobiliario,etc) y si no lo pagas te lo cortan, $100.- no es nada, pasaron a ser los $ 10.- de hace meses atras, todos los dias aumentan los cosmetibles y servicios, te dan un aumento de *limosna* y autorizan a 10 marcas lideres que aumenten los precios... mientras ves que nadie trabaja porque tienen los subsidios, a la madre soltera, a la que tiene 2000 hijos, al que no encuentra trabajo -y no lo busca porque tiene la plata segura-, a esos que nunca pagaron Luz ni Gas, ni Agua....

Esta es la realidad que se vive dia a dia, es lo que yo veo...ESO ESTA BIEN?

_ESTA BIEN QUE HOSPITALES SE ESTEN CAYENDO POR FALTA DE MANTENIMIENTO Y NO HALLAN INSUMOS...
_ESTA BIEN QUE POR FALTA DE APLICACION DE UNA LEY COMO CORRESPONDE SEAN DESTRUIDAS CADA DIA FAMILIAS POR ROBOS.

YO LES DIGO QUE SOY DEL *PALO*, PERO NO SOY TARADO....NO DEFENDERE A QUIEN ESTA ATENTANDO CONTRA MI Y MI FAMILIA.

EL VIVIR DIA A DIA TE DA LA RAZON Y EL TIEMPO TE LO CONFIRMA...O NO?

SALUDOS A TODOS.



Respuesta  Mensaje 21 de 67 en el tema 
De: marianela 50 Enviado: 02/08/2012 08:00

 Hola Halcón Blanco, así son las cosas amigo, lo que cuentas es la realidad,
lamentablemente,y solo nos queda encomendarnos a Dios y esperar.
Te saluda Marianela.-





Respuesta  Mensaje 22 de 67 en el tema 
De: marianela 50 Enviado: 02/08/2012 08:15

 Copérnico, dentro de toda la malaria que estamos viviendo, me haces reír,tienes una forma de decir las cosas con una dosis de humor, que es muy bueno, me encanta; bueno, los argentinos somos así, nos podemos estar muriendo y de eso hacemos chistes,si?.
Es verdad lo que dices, que fácil le sería gobernar a una persona honesta que cumpliera con la constitución, y se rodeara de gente igual, pero aquí y en todo el mundo, parece que el poder los pone estúpidos, y se descalabran, y pagamos el pato los del pueblo.
Me mató de risa esto, jajajaja...
¿y la honestidad ??- bien ,gracias,esta haciendo turno para poder cobrar el aguinaldo en 4 cuotas jajajaj 

Chau Copérnico, lo último que se pierde
es la esperanza, y la mía es que se vaya esta señora a pasear por el mundo con nuestro dinero, no me importa, pero que nos deje tranquilos, y con mucho trabajo por hacer al que ocupe su cargo, ya que todo está como la mona vestida de seda,
como ella, jajaja, hasta luego, Marianela.-



Primer  Anterior  8 a 22 de 67  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados