Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
Joyeux Anniversaire manzanilla!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: ¿PORQUE PRODUCIMOS TANTA BASURA?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: leonor555  (message original) Envoyé: 30/10/2013 08:58
OTRO TEMITA, no se si interesa mucho, pero la basura nos esta tapando...otro drama de la sociedad moderna.
 
Leo


Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: Libidinoso Envoyé: 30/10/2013 09:28
Por el petróleo y sus derivados como el plástico, no reciclable y que inundan los basureros y contaminan el ambiente.

Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: leonor555 Envoyé: 30/10/2013 19:52
Es otro problema que no se sabe como solucionarlo Lucho.
Miraba en television, en el sur de mi pais, bien al sur, donde estan poniendo fabricas de electronicos, dicen que la suciedad de las playas y las costas es terrible...lo peor de toda argentina.
 
Pensando y pensando, creo que lo peor es que ahora todo se hace para que dure poco y tirarlo (basura) todoooooooooo, hasta las ollas, que antes pasaban de generacion en generacion en las familias, lo mismo con la ropa, pañales, y como vos decis el maldito plastico.........no se si tan maldito, porque si no usaramos tanto plastico, volteariamos mas arboles ...esta sociedad me deprime...
 
 

Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: Karin Envoyé: 31/10/2013 03:28
Yo creo que es porque las empresas, en su "afán ilimitado de lucro", sólo producen cosas desechables, para que uno la vuelva a comprar una y otra vez y ellas ganen más dinero.
Pero creo que podemos hacer algo al respecto: por ejemplo:
*preferir envases de vidrio, porque el vidrio es reciclable. Y dejarlo en un punto de reciclaje!
*preferir envases de cartón o papel antes que de plástico.
*preferir bolsas a los envases de plástico.
*tratar de utilizar los envases para algo, en vez de botar todo a la basura.
*reciclar todo lo que se pueda: papel, diario, botellas desechables, etc.
*en Chile existen los "Traperos de Emaús": a ellos se les puede regalar todas aquellas cosas de la casa cuando uno las renueva, como electrodomésticos y muebles. Aunque estén descompuestos.
En fin. Ser consciente del tema a diario.

En Alemania es obligatorio que la basura se deposite en contenedores especiales, para que cada cosa se recicle donde debe. Algún día aquí también será igual!

Karin

Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: leonor555 Envoyé: 31/10/2013 08:54
Karin, el reciclaje ayuda muchisimo. Pero es terrible la inconciencia que hay, mira, yo uso bolsas comunes para mis compras, y las de plastico las reuso un monton, pero cuando voy a algunos comercios y llevo mi bolsa igual no puedo convencer al que me vende que NO QUIERO MAS BOLSAS DE PLASTICO, QUE YO YA LLEVO MI BOLSA.. el tipo o tipa creen que es por no gastar..TOTAL VALE BARATA... joderse, es increible que no entiendan..
 
yo lucho a brazo partido por defender a pachamama, pero es imposible, batalla perdida...
 
Es mas, el fondo profundo de esto es un problema de superpoblacion, hacen cosas que se rompan rapido para mover la industria y dar trabajo a tanta gente, esa es la realidad, si uno no compra el que produce no vende, y no da trabajo a nadie...
 
Leo


Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés