Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

Amigos en crisis se ayudan
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Ferramentas
 
General: Toda Latinoamérica contra los fondos buitre
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 18 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 03/12/2014 04:09

Radicales harán un acto contra los fondos buitre

 

El Movimiento Nacional Alfonsinista, Los Irrompibles y distintos agrupamientos alineados con el pensamiento yrigoyenista, desarrollarán este sábado, a las 11, una jornada nacional denominada “Radicales contra los fondos buitre”.

Leandro Santoro habló con Radio Télam sobre el acto contra los fondos buitre

El Movimiento Nacional Alfonsinista, Los Irrompibles y distintos agrupamientos alineados con el pensamiento yrigoyenista, desarrollarán mañana, a las 11, una jornada nacional denominada “Radicales contra los fondos buitre”.

La actividad, se llevará adelante en varias capitales de provincias y ciudades del interior del país y tendrá su epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, en la esquina de Corrientes y Callao.

"Mediante radios abiertas y volanteadas, este sector del radicalismo denunciará el intento de algunos sectores financieros de utilizar a los fondos buitre como punta de lanza destinada a llevar a la Argentina al escenario de un sobreendeudamiento que, en este caso, pretende someter a la economía nacional de modo de debilitarla para promover la apropiación de los recursos nacionales de nuestra patria", informaron en un comunicado de prensa.

Agregaron que "todos sabemos, desde el principio de esta pulseada, que la opción no es negociar o no negociar, sino que se plantea en un escenario de imposición o negociación o, si se quiere, de extorsión o negociación".

"Por esta razón la estrategia de aislar internacionalmente a los fondos buitre y de llegar al momento de la caída de la cláusula Rufo sin cumplir la sentencia del juez Griesa ha estado encaminada en la dirección correcta", expresaron.

En ese sentido, señalaron que "los radicales que nos identificamos con las gestiones de Hipólito Yrigoyen, Arturo Illia y Raúl Alfonsín pero que, además, queremos preservar la integridad de nuestro país y evitar la hipoteca social de nuestro pueblo, no tenemos dudas acerca de la necesidad de defender el éxito de reestructuración de deuda iniciada en el 2005 y que fue acompañada por nuestro partido en el Congreso Nacional y por la propia presencia de Raúl Alfonsín en la Casa Rosada el día en que fue anunciada".


Primeira  Anterior  2 a 3 de 18  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 2 de 18 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 03/12/2014 04:13

BRICS y UNASUR: ​Apoyan postura argentina sobre ...

www.tvpublica.com.ar/.../brics-y-unasur​-cristina-recibida-por-militantes-...
17 de jul. de 2014 - BRICS y UNASUR: ​Apoyan postura argentina sobre fondos buitre​ ... de los fondos buitre y su intento de tirar abajo la reestructuración de ...

Resposta  Mensagem 3 de 18 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 03/12/2014 04:17

La Unasur respaldó a Argentina en la negociación con los fondos buitre

Unasur

El organismo manifestó su solidaridad y rechazó "el comportamiento de agentes especulativos que ponen en riesgo los acuerdos alcanzados entre deudores y acreedores".

    La Unasur "rechaza el comportamiento de agentes especulativos que ponen en riesgo los acuerdos alcanzados entre deudores y acreedores, afectando la estabilidad financiera global". Así comienza el comunicado del organismo en apoyo a Argentina por la negociación con los fondos buitre.


    El texto de la institución que agrupa a doce países de América del Sur "destaca los esfuerzos que viene realizando la Argentina para honrar los compromisos adquiridos desde la reestructuración de su deuda soberana en los años 2005 y 2010" y "manifiesta su pleno respaldo al logro de una solución que no comprometa el amplio proceso de reestructuración de su deuda soberana".


    El presidente de Uruguay, José Mujica, había pedido que la Unasur, la OEA o el Mercosur, se expresasen en bloque contra la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de no tratar el caso de Argentina contra los fondos buitre. "Hoy o mañana nos pueden hacer lo mismo a cualquiera, y me parece que
    estas cosas hay que llevarlas a los foros internacionales y empezar a asumir actitudes colectivas", dijo.


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados