Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Amigos en crisis se ayudan
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 
 
 REGLAMENTO para participantes 
 CLUB DE LAS DESVELADAS 
 IMAGENES de y para todos 
 LOQUERO MIXTO 
 REGLAMENTO LOQUERO 
 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 
 MUSICA 
 TROYANA POESIAS 
 DIRECCIONES UTILES 
 =ORACION GANDHI= 
 +JARDIN Y AMOR+ 
 
 
 CUMPLEAÑOS-deja aqui tu fecha 
 TODO FONDOS 
 ++COLORES -hacer TABLAS 
 ESCUELITA de KALESSAS 
 LA CASITA DEL ARBOL 
  
 IKHANNA sus memorias 
 PANEL DE INFORMATICA 
 mapa nuevo 
 ---------- 
 ====== 
 PORTADA 
 imagenes 
 
 
  Outils
 
General: Cuidados para el pie diabético .-
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: cristi 07  (message original) Envoyé: 10/04/2015 00:14
 

Cuidados para el pie diabético

De  | Tu salud – mié, 8 abr 2015 6:08 p.m. EDT

Los pies son unas de las partes que más empleamos en el día y a las que, generalmente, menos ponemos atención para su cuidado. En el caso de los pacientes diabéticos el cuidado de esta parte del cuerpo es mucho más importante que en cualquier otra persona.

Cuidados para el pie diabéticoCuidados para el pie diabético

La razón por la que las persona diabéticas deben ser más cuidadosas con sus pies se debe a que la sangre en esa región del cuerpo disminuye su circulación a consecuencia del paso de la edad y de una diabetes descontrolada; ese descontrol de la enfermedad además de problemas en la circulación puede dañar los nervios del cuerpo (neuropatía diabética) con lo que la percepción de sensaciones como el dolor o el calor se altera y por tal motivo, por ejemplo, al tener contacto con fuego o provocarse una herida no llegan a notarlo por falta de sensibilidad de los nervios, y por se pueden infectar por ignorar la presencia de esas lesiones.

El cuidado adecuado de los pies de las personas enfermas de diabetes debe incluir las siguientes acciones:

- Utilizar agua templada, aproximadamente a 36°C, para realizar un lavado diario de pies, para ello se debe comprobar la temperatura antes de introducirlos al agua.

- No dejar los pies en el agua por tiempo mayor a 5 minutos ya que la piel puede tender a ablandarse y ser más propensa a heridas.

- Se debe lavar todo el pie, sin olvidar las partes entre los dedos y no se deben utilizar cepillos ni esponjas o estropajos ásperos para su aseo, tampoco se debe utilizar piedra pómez para intentar retirar las callosidades de los pies.

- Para secado de los pies se debe utilizar una toalla suave y se debe poner mucha atención a secar bien las zonas entre los dedos.

- Posteriormente al lavado debemos observarlos cuidadosamente, nosotros mismos o con ayuda de otra persona, para descartar que exista algún tipo de lesión entre los dedos como heridas, úlceras, grietas, ampollas, uñas encarnadas o cambios en la coloración.

- Para hidratar la piel de los pies es conveniente aplicar cremas hidratantes por medio de ligeros masajes en todo el pie, sin incluir la región entre los dedos, y extender la aplicación hasta la rodilla.

- El cuidado de las uñas es de suma importancia ya que el recortarlas mal puede llegar a provocar heridas y como consecuencia infecciones; las uñas se deben cortar posterior al lavado de pies para que se encuentren más blandas y por lo tanto sean más fáciles de recortar.

- Para cortar las uñas se debe utilizar tijeras con punta roma y recortarse de forma horizontal y dejando los bordes de la uña rectos y evitando dejarlas demasiado cortas.

- El acudir al podólogo es una buena recomendación recordándole siempre nuestra condición de diabéticos.

En relación al calzado es muy importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

- Al acudir a comprar calzado debemos, preferentemente, ir por la tarde cuando los pies se encuentran un poco mas hinchados, esto con la finalidad de evitar comprar calzado que en la mañana nos acomode y por la tarde nos apriete por la inflamación normal de los pies.

- El calzado debe ser cómodo con suela gruesa y preferentemente antideslizante, no deberá tener costuras internas para evitar un roce continuo que pudiera ocasionar heridas.

- Al momento de estrenar los zapatos deberemos evitar usarlos durante un día entero, es mejor utilizarlos poco a poco para que de esta manera vayan tomando forma sin lastimarnos.

- Los calcetines que usemos deberán ser cambiados diariamente y no tener costuras o dobleces que puedan llegar a lastimar la piel de nuestros pies.

- No debemos estar descalzos jamás, siempre deberemos utilizar por lo menos sandalias, incluso en las albercas.

Ante la aparición de cualquier herida o cambios en la coloración de los pies deberemos acudir inmediatamente al médico para que realice una adecuada revisión.

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,



Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: handy392 Envoyé: 10/04/2015 00:49
 uyyyy menos mal que no tengo eso...!!!!   gracias por la informacion...

Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: LuchoG Envoyé: 10/04/2015 13:49
Interesantísimo Cris.
La falta de cuidado en este sentido, provoca serias lesiones, como gangrena y hay que recurrir a amputaciones.


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés