Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

BRISAS DE AMOR PARA TI
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 General 
 * REGLAMENTO DE LA CASITA 
 * PRESENTATE AQUI 
 * POEMAS 
 * REFLEXIONES 
 * NUESTRA MUSICA 
 * CAPILLA VIRTUAL 
 * MUNDO DE LOS NIÑOS 
 * LA COCINA DE NORMA 
 * SALA DE JUEGOS 
 * TRUQUITOS DE BELLEZA Y DE SALUD 
 * BELLAS ROSAS 
 * VARIEDAD DE FLORES 
 * PSICOLOGIA 
 * METAFISICA Y FILOSOFIA 
 * MEDICINA NATURAL 
 * PHOTOBUCKET 
 * LINDAS BASES PARA FIRMAS 
 * IMAGENES 
 * OFRECIMIENTOS DE FIRMAS 
 * ENTREGAS DE FIRMAS 
 * TEXTURAS Y GLITTERS PARA FONDOS 
 * HERMOSOS FONDOS PARA TU USO 
 * FONDOS CUMPLE Y PARA EPOCAS 
 * GIFS PRECIOSOS 
 * COMUNIDADES AMIGAS DEJA TU BANNER 
 * CONOCE TUS ADMINISTRADORES 
 * RINCON BRISSA 
 * RINCON THEEDU 
 * RINCON TITA 
 * RINCON NORMA 
 * RINCON LOLILLA 
 * PORTADAS GUARDADAS 
 * GRUPOS UNIDOS * 
 
 
  Outils
 
* MEDICINA NATURAL : ::::::::MEDICINA CON EL ALGARROBO ::::::::::
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: NORMA  (message original) Envoyé: 18/03/2010 04:14

Algarrobo

Es un árbol procedente de Siria y Palestina y se ha extendido

por el Mediterráneo meridional y occidental, hasta las costas

de Italia y España. Se utilizan las semillas y la pulpa

del mesocarpio de la vaina del algarrobo.

Usos medicinales

  • Diarrea: la semilla del algarrobo es muy efectiva en el tratamiento

  • de la diarrea simple, sobre todo las de tipo estival.

  • Disminuye los procesos de fermentación y putrefacción intestinal,

  • neutraliza muchas de las enterotoxinas causantes de la diarrea.

  • Posee un efecto bactericida. La harina de algarroba forma

  • un gel que protege la pared intestinal y alivia su irritación.

  • Diarreas crónicas debidas a otro tipo de patología,

  • como las relacionadas con el cáncer.

  • En niños: se utiliza para la diarrea, vómitos, dispepsias,

  • intolerancia al gluten, esteatorrea y enterocolitis.

  • Vómitos del embarazo.

  • Disminuye el apetito, por lo que se puede usar

  • en regímenes de adelgazamiento.

  • La infusión del fruto entero se utiliza como antiinflamatorio

  • general, inflamación ocular de los oídos o de la boca y

  • faringitis (en forma de gargarismos).

Utilización

Harina de algarroba: para el cocimiento de harina de algarroba

se utilizan de 50 a 100 gramos por litro de agua y se toman unos

100 cc al día por kilo de peso. Sólo se bebe el líquido.

En niños menores de un años se utilizan

50 gramos por litro de agua, y se pueden añadir a las papillas o la leche.

Riesgos

No se debe tomar durante mucho tiempo,

pues pude inhibir la digestión de cierto nutrientes.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés