|
Los cinco minutos de Dios: Los cinco minutos de Dios
Elegir otro panel de mensajes |
Tema anterior
Tema siguiente![](../images/flechita_right_grey.gif) |
|
De: conmariano (Mensaje original) |
Enviado: 05/07/2010 20:44 |
![](http://www.gabitogrupos.com/BajoelcielodeMaria/images/los_5_minutos_de_dios.jpg)
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 5 " Que cada uno se someta a las autoridades que están en el poder, porque no hay autoridad que no esté puesta por Dios; las que existen, por Dios han sido puestas. Así el que se opone a la autoridad... se opone al orden puesto por Dios ; y, los que se oponen, recibirán su propia condenación. Porque los que mandan no son causa de temer,cuando se obra bien, sino cuando se obra mal. ¿Quieres no temer a la autoridad? obra bien y recibirás de ellas alabanza; pues para tí es la autoridad un instrumento de Dios, para llevarte al bien." (Rom.13,1-4) " Los reyes de las naciones-decía Cristo en su Evangelio- las tiranizan y sus príncipes reciben el nombre de bienhechores. Pero entre vosotros no ha de ser así, sino que el mayor entre vosotros sea como el menor y el jefe como el que sirve"( Lc.22,25-26) Este es el sentido de humildad y servicio de la autoridad con entraña cristiana. " Le presentaron un denario. Y les dice: ¿De quién es esta imagen y la inscripción? Dícednle:Del César. Entonces les dice: Pues lo del César,devolvédselo al César y lo deDios, a Dios" (Mt.22,19-21) Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 15 de julio de 2011
La fe hace que el corazón y la voz del hombre se tornen instrumentos conscientes de alabanza a Dios y de júbilo para el hombre. Dios solamente se alberga donde la sencillez y la humildad le han preparado el camino. Con esa fe se multiplica prodigiosamente la luz y la alegría de sentirse viviendo con Dios, de que uno está en Dios y de que Dios está en uno. El creyente es un hombre de por sí optimista y alegre, de suerte que aún cara a la muerte, al dolor, al sufrimiento, a las privaciones, que la vida impone, su alma queda inundada de paz y serenidad; porque en la muerte el cristiano, más que verse privado de algo, es él quien da, quien se da al Padre que está en los cielos; y quien da, quien ofrece, debe hacerlo con gozo y con paz. La muerte, el dolor del creyente recibe una luz característica, que no es posible compararla con nada en este mundo. Solamente el creyente es el capaz de descubrirla, de comprenderla y de gozarla. Para el no creyente, esto es todo un misterio y le suena a música celestial; para el creyente, es realmente "celestial".
"Pues de su plenitud hemos recibido todos, gracia por gracia" (Jn, 1, 16). No debes olvidar, que la gracia es un "don", un regalo y que debes hacer de la vida de gracia tu verdadero ideal, el ideal de toda tu vida. Vivir en gracia y vivir la gracia en toda su plenitud: consciente y creciente.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
|
LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... 16 de julio de 2011
En torno a Dios todo es blanco, todo límpido, todo sencillo, todo sin dobleces, todo tiene sonrisa de niño, gorjeos de pájaros, aroma de flores, candidez de virgen. La vida del que cree en Dios es un Aleluya perenne e inmutable, un canto de esperanza, un grito de exultación y de gozo, un himno de gratitud y de petición, un estallar el corazón en lágrimas sedantes que reconfortan, al saberse hijo de Dios. Toda la vida del cristiano se sacraliza por la presencia de Dios en ella; por eso el cristiano canta, no solamente en sus actos litúrgicos, sino en todos los momentos, aún en los más duros y difíciles, aun en los más ásperos y de aristas más cortantes. El creyente no puede tratar de engañar a Dios presentándole flores artificiales, en actitud de niño travieso que oculta las cosas; ha de darle no una apariencia de fe y de amor, sino una fe ciega y total y amor de entrega absoluta y sin reservas.
No basta vivir la gracia consciente y creciente, sino que es preciso vivir la otra dimensión: la gracia difundida o comunicada a los demás. "Dad y se os dará... porque con la medida con que midiereis, se os medirá a vosotros" (4 6, l8).
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
|
![](http://www.gabitogrupos.com/parroquialeones/images/palabras_que_brillan.gif)
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 17
Antonio Aradillas te insta a que pidas perdón a Dios por aquellos mármoles, que en los templos no fueron mármoles, sino marmolina o mármol pintado; y por la seda que fue sedalina; y por las velas, que sólo tuvieron de velas su forma alargada y fueron palos largos pintados de blanco; y por los ramos de flores, que fueron papeles o trapos u objetos de plástico. Más que un obsequio al Señor, un objeto auténtico, es una mueca de desprecio al Único Auténtico y además un índice desdichado de nuestras falsías, de nuestras ilegitimidades y de nuestros fingimientos humanos. De eso sí deberás pedir perdón a Dios: de todo aquello que mostraste, sin ser en realidad; de tu piedad fingida, de tu amor falsificado, de tu entrega con doble finalidad, cuando no con triple o más inconfesables intenciones. Con ojos de carne no es posible ver y con labios de barro no es posible orar; te sobra carne; te falta espíritu.
“Al sacrificar a Yahvé un sacrificio de alabanza, lo haréis de tal modo, que os sea aceptado" (Lev, 22, 29).
Para el cristiano no rigen las prescripciones rituales del Antiguo Testamento, pero sigue rigiendo más imperiosamente afín, si cabe, la obligación de ofrecer el sacrificio al Señor: el Sacrificio Eucarístico de ofrecerlo con amor por amor.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 18
Todo templo tiene un altar; no seria templo sin el altar; el templo es para cobijar el altar. Pero es que en nuestra vida debemos tener un altar, allí en lo más recóndito del alma, guardado con todo respeto y veneración, y orientando hacia él todas las acciones del cotidiano obrar. Frente al altar cabe una postura de entrega y de brazos abiertos. De labios en flor, que se abren a besos, a canciones y a rezos. El beso al altar es palabra caliente de agradecimiento sincero; ese altar íntimo de tu alma debes besarlo con reiterado afecto, por cuanto en él está tu Dios, en él se manifiesta la bondad de tu Dios, que te sigue día a día, momentos tras momentos, pensando en tí, llamándote, esperándote. Has de besar esa mano de Dios extendida a tí, esa ara sacral en la que has de ofrendar tus sacrificios. Todo es de Dios y todo es para Dios; y todo eso lo debes ofrecer así: con sonrisas, con rezos, con cantos e himnos de alabanza, con canciones y besos de gratitud y de amor reconocido y profundo.
“Harás también un altar, para quemar el incienso... Cosa sacratísima es el altar en honor de Yahvé” (Ex, 30, 1-10). El altar en el que día a día debes ofrecer tu holocausto al Señor, ha de ser la mesa de tu trabajo, tu escritorio, tu herramienta, tu torno, tu cocina, tu mesa de Planchar, etc. Todo debe ser ofrenda al Señor, ofrecida en todo lugar y en todo momento.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 19
Los poetas cantaron con mimo a las flores; todos nos extasiamos ante la pomposidad de las rosas, ante el aroma del clavel, la blancura de la azucena, la complicada armonía de una orquídea, la caprichosa formación de una pasionaria, la invisible presencia de una violeta, la exquisita pequeñez del "no-me-olvides". Todos cuidamos con esmero las flores de nuestro jardín, de nuestras macetas, destinadas a formar ramos para nuestros centros de mesa, o para obsequiar a los que queremos bien. Pero hay ciertas flores que están destinadas a marchitar su colorido y su esbeltez v a deshacer su aroma, acariciando las puertecillas de un Sagrario; parecería que a esas flores les ha tocado la lotería de no morir en la opaca tierra, sino ante el Dios de todo. En tu vida, hermano, has de reservar algunos actos, que sean como las flores, que dediques única y exclusivamente a tu Dios; estará bien que hagas lo demás, pero estará mejor que no te olvides de Aquel que de ti se acuerda minuto a minuto.
“¡A Ti sólo se debe adoración, Señor!" (Baruc, 6,5). Entrad, adoremos, postrémonos ¡de rodillas ante Yahvéh, que nos ha hecho! ¡Porque El es nuestro Dios!" (Salmo 95, 6-7). Que tu postura, tu actitud en el templo, sobre todo durante el Sacrificio de la Misa, sea de un verdadero adorador; de uno que adora en espíritu y en verdad.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 20
El agua corre limpia y cristalina desparramando frescura y verdor, fecundando la madre tierra, hinchando; las semillas, dando color a las flores, madurando los frutos, acallando la sed de los animales, refrescando las gargantas de los caminantes.
Pero el agua cantó su canción más cantarina en la pila bautismal, cuando limpió la frente del niño y blanqueó su espíritu de la mancha original.
Entonces el agua fecundó una Vida, que no es terrena, porque es la misma Vida de Dios, que se transmitía al alma del hombre, aún niño, pero ya hecho, por ello, verdadero hijo de Dios.
Esa agua, instrumento sacramental de la nueva Vida en el hombre, siguió corriendo y deslizándose, pero con la alegría de haber sido el instrumento de la inmensa Bondad de un Dios, que quiso hacerse hombre, pero que no paró hasta hacer al hombre partícipe de su misma divinidad. y si el hombre perdió el miedo, cuando vio a Dios hacerse como El, se sobrecogió cuando se sintió divinizado por la gracia.
"En verdad te digo: el que no nazca de agua y de espíritu, no puede entrar en el Reino de Dios" (Jn. 3, 5). "Habéis sido reengendrados de un germen no corruptible, sino incorruptible, por medio de la Palabra de Dios viva y permanente" (1 Pe, 1, 23). Medita en la realidad y en las exigencias de tu Bautismo.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 21
Hay una riqueza simbólica en la luz de la vela, en la llama del cirio pascual. Su simbolismo, pletórico de significado, nos está recordando que debemos ser luz para el mundo, para ese mundo que anda entre tinieblas, tinieblas que son de error y de maldad, maldad que se esparce por las cuatro latitudes, latitudes que deberán ser renovadas por el hombre cristiano, hombre cristiano que ha de ser un cielo desbordante de luz. La luz de la vela es un grito de vida espiritual; es una lengua que pregona la venida del Salvador, que fue "la luz del mundo". Esa débil luz de la vela, ese débil resplandor, tapado por el chorro potente de los modernos reflectores, está indicando que, en medio de todo este mundo dinámico, aplastador, desbordante, hay que saber descubrir la luz de la fe, que es un canto de gozo y de triunfo sobre todas las limitaciones humanas; luz que es mensajera de un mundo inmaterial de paz y de amor.
Llega la hora (ya estamos en ella) en que los adoradores verdaderos adorarán al Padre en espíritu y en verdad, porque así quiere el Padre que sean los que le adoren. Dios es espíritu y los que le adoran, deben adorarle en espíritu y en verdad" (Jn, 4,23-24 ),
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 22
Para el cristiano, pocas realidades que revistan una proyección tan vital, como la de "comunión". Y es que comunión y comunidad son dos términos que marchan al mismo ritmo teológico, tanto en la convicción, como en la vida del cristiano. Comunión es común-unión; sin esa común-unión no puede existir la vida de la fe, la vivencia del amor.
Solamente cuando "lo mío" se convierta en "lo nuestro", Dios lo convertirá en "lo suyo"; y solamente cuando "lo mío" sea "lo suyo", lo de Dios, es cuando nos sentiremos elevados sobre nuestra propia naturaleza; pero insistamos, que " lo mío" llegará a ser "lo de Dios" solamente cuando haya pasado por la etapa de ser visto y vivido como "lo nuestro", lo de todos.
Y es que en la Iglesia todo sabe a familia; no a fuerza que estatice por ley y borre todas las desigualdades, sino a amor que busca la comunicación, la comunión de unos con otros.
“Nosotros, siendo muchos, no formamos más que un solo cuerpo en Cristo, siendo cada uno por su parte los unos miembros de los otros" (Rom, 12, 5). Descubrir a la comunidad, es la mejor forma de encontrar a Dios y encontrarse consigo mismo. En el prójimo nos encontramos los tres: Dios, el hermano y cada uno de nosotros.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana | |
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 23
Cuando nos hallamos ante un espectáculo grandioso, mayestático, el silencio es la mejor expresión de nuestra admiración, el mejor homenaje que podemos rendirle, por confesar implícitamente que no hallamos palabras para expresar todo lo que sentimos y vivimos en ese momento. En nuestra oración reposada e íntima, con frecuencia deberemos recurrir al silencio; no un silencio inexpresivo y estéril, sino un silencio operante, de plenitud de Dios y de todas las cosas. El silencio es la palabra más plena, la más redonda, la que dice más, la que todos entienden, la que no necesita explicación, la que no se halla limitada por conceptos, la que Dios escucha mejor, con la que más se entienden los hombres. El silencio de la palabra, cuando habla muy profundo el corazón; el silencio de la mente, cuando vive con intensidad el espíritu; la inactividad del cuerpo, cuando el alma brota por todos los poros y se derrama en todos los momentos.
“Silencio, toda carne, delante de Yahvéh, porque El se despierta de su santa morada" (Zac, 2, 17). El silencio es el reconocimiento de la presencia del Señor, del respeto que se le debe y que nosotros se lo expresamos de esa forma. De ahí que debas ser más respetuoso del silencio que la presencia sacra mental del Señor en el templo te exige.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana | |
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 24
Alguien expresó varios pensamientos que no requieren comentario: "Cuando otro actúa en cierta forma, es perverso. Cuando tú lo haces, son nervios. Cuando es inflexible en su actitud, es obstinado; cuando tú lo eres, es solamente firmeza. Cuando le disgustan tus amigos, tiene algún prejuicio; cuando a ti te disgustan los suyos, simplemente tienes un buen criterio sobre la naturaleza humana. Cuando trata de ser complaciente, es adulador; cuando tú lo haces, estás demostrando tacto. Cuando tarda en hacer las cosas, es terriblemente lento; cuando tú tardas años, eres cauto. Cuando encuentra defectos, está chiflado; cuando tú lo haces, muestras discernimiento." Indudablemente que todo esto es para pensarlo con detención y con sinceridad consigo mismo.
"Porque con el juicio con que juzgáis seréis juzgados, y con la medida con que midáis se os medirá a vosotros" (Mt, 7, 2). La delicadeza en el trato con los demás es una virtud no tan conocida; sin embargo, es muy beneficiosa para las mutuas relaciones.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 25
Ser perfeccionista, ¿es una virtud o un defecto? Querer que todo salga a la última perfección, ¿está bien o está mal? Es innato en el ser humano el deseo de evolucionar, de ser cada vez mejor, personal y colectivamente, familiar y socialmente; cuando su hijito le presenta el cuaderno de deberes, usted le alaba lo bien realizado, pero le estimula a perfeccionarse, a hacerlo cada vez mejor. Cuando usted se afeita o peina su cabellera, desea que le quede una perfecta afeitada o un peinado impecable; y así en todas las cosas y en todos los niveles, ¿por qué solamente en nuestra parte espiritual quedaremos sin el debido desarrollo? La meta de todo ser viviente es lograr la perfección completa de su vida en todos sus órdenes. Si somos humanos, no nos contentemos con serlo; aspiremos a ser hijos de Dios por la gracia santificante. Eso será llegar a la meta que nos hemos propuesto y, sobre todo, que nos ha señalado el mismo Padre celestial.
“Vosotros sed perfectos, como es perfecto vuestro Padre celestial” (Mt, 5,48). El divino Maestro y Modelo de toda perfección, el Señor Jesús, predicó a todos y cada uno de sus discípulos, cualquiera fuese su condición, la santidad de vida, de la que El es iniciador y consumador" (LG, 40).
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana | |
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 28
Cuando vas por la calle te topas con infinidad de gentes de toda clase y condición que revelan en su rostro distintas disposiciones anímicas. Van unos con rostro sonriente, lleno de felicidad; les ha salido bien un negocio, han tenido suerte en una empresa, recibieron una grata noticia, se encontraron con alguien a quien aprecian... Otros denotan preocupación: tienen problemas familiares que los acosan, situaciones económicas oprimentes, disgustos con los amigos, inseguridad en su trabajo. Otros pareciera que van mirando hacia adelante y hacia las alturas: tienen proyectos, ideas, planes que desean realizar; y eso les da fuerza y optimismo. Solamente es digno de compasión aquel que "se aburre", que no hace nada ni tiene planes de hacer algo; aquel que no tiene vitalidad, que no halla objetivo a su existir, para el que la vida carece de sal. Eso es triste. Mírate al espejo y di me cómo te ves.
"En la Iglesia por la fe somos instruidas también acerca del sentido de nuestra vida temporal, mientras que con la esperanza de los bienes futuros llevamos a cabo la obra que el Padre nos encomendó en el mundo y labramos nuestra salvación" (LG, 48).
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 29
No todos los días te levantas con el espíritu alegre y despreocupado; algunas veces ya desde la mañanita te persigue el recuerdo de una adversidad que estás enfrentando hace tiempo. Hace 300 años un prisionero grabó en la pared de su prisión esta frase, con la que pretendía conservar en alto su estado de ánimo: "No es la adversidad la que mata, sino la impaciencia con que soportamos la adversidad," Es verdad; impacientándote en las adversidades nada arreglarás; más bien lo echarás todo a perder o agravarás la situación; no es, pues, un remedio la impaciencia o la ira. Si a este consejo de orden meramente natural y psicológico sabes añadir otro de orden superior, de orden sobrenatural, como es el reconocer que Dios te ha permitido esa adversidad para que seas capaz de mostrar tu valer, tu fidelidad, tu capacidad de amar, entonces la adversidad será llevada por ti no sólo con paciencia y resignación, sino aun con cierta alegría por saberte fiel.
"La Iglesia está fortalecida con la virtud del Señor Resucitado, para triunfar con paciencia y caridad de sus aflicciones y dificultades, tanto internas como externas y revelar al mundo fielmente su misterio, aunque sea entre penumbras, hasta que se manifieste en todo el esplendor al final de los tiempos"(LG, 8). "
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana | |
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 30
Lleno de significado el relato de aquella señora: Fue al hospital de niños, llevándoles golosinas y juguetes; iba pasando de una cama a otra, depositando en las manos de los enfermitos su obsequio; pero una niña enferma no quiso recibir nada, mientras presentaba un rostro tristón. Al preguntarle por qué no quería recibir ni juguetes ni golosinas, respondió que no era eso lo que ella esperaba. Se le preguntó de nuevo qué esperaba, qué deseaba, y ella replicó: -Lo que yo espero es a alguien que me dé un beso. Dirás que es una puerilidad, pero es que son muchas las personas que en su interior llevan un niño que fácilmente se despierta y no deja de llorar hasta que le dan lo que necesita ¿Por qué no te preocupas de descubrir al niño de cada uno y de darle un poco de afecto, algo más de bondad, una sonrisa, una compañía al menos de media hora de conversación? El mundo se muere por falta de afecto, por frío de corazones.
"Cualquier otro precepto en esta sentencia se resume: Amarás al prójimo como a ti mismo... El amor es el cumplimiento de la ley" (Rom, 13, 9-10; 1 Jn, 4, 20). "Esta doctrina posee hoy extraordinaria importancia a causa de dos hechos: la creciente independencia mutua de los hombres y la unificación asimismo creciente del mundo"(GS, 24).
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 31
¡Qué poco cuesta ser agradecido y, sin embargo, cuánto se estima la gratitud! Esa propina que dejas sobre la mesita del restaurante, sin decir palabra, sabría mejor si añadieras una sola palabrita, tan fácil de pronunciar: "¡Gracias!" Esos pocos pesos que depositas en la mano del que te lustra los zapatos, serían recibidos con mayor alegría si los acompañaras de una palabra que diera a conocer a ese hombre humillado a tus pies, que su trabajo es dignificador y que por ello le estás agradecido. Esa carta que recibes, ese telegrama, esa verdura que compras, ese llamado telefónico que atiendes, ese servicio que te presta un empleado público, esa información que te dan en la estación terminal... todo eso y muchas otras cosas, si estuvieran salpicadas de la palabrita "¡Gracias!" y de una amable sonrisa, sincera, cálida, no dejaría de llegar hasta el corazón de los demás y los volvería más abiertos, más dispuestos a la ayuda del prójimo, más solícitos. Si cada día dijeras "¡Gracias!" a Dios por darte un nuevo día y por hacer te gozar de salud y de tantas otras cosas, la vida de tu espíritu sería más intensa y la vivirías con otra proyección.
Cristo sana a los diez leprosos de su enfermedad; solamente uno de ellos volvió para agradecer a Dios la salud recibida; Cristo tomó la palabra y dijo: "¿No quedaron limpios los diez? Los otros nueve, ¿dónde están? ¿No ha habido quien volviera a dar gloria a Dios sino este extranjero? Y le dijo: Levántate y vete; tu fe te ha salvado" (Lc, 17, 11-19).
Lo prometí ante el Sagrario ayer; se lo juré al Cristo de mi fe; que guardaré total fidelidad, la luz de mi cursillo no se apagará jamás.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana . |
|
|
Primer
Anterior
377 a 391 de 391
Siguiente
Último
|
Tema anterior
Tema siguiente![](../images/flechita_right_grey.gif) |
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|