Tema anterior
Tema siguiente |
|
De: conmariano (Mensaje original) |
Enviado: 05/07/2010 20:44 |

..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 5 " Que cada uno se someta a las autoridades que están en el poder, porque no hay autoridad que no esté puesta por Dios; las que existen, por Dios han sido puestas. Así el que se opone a la autoridad... se opone al orden puesto por Dios ; y, los que se oponen, recibirán su propia condenación. Porque los que mandan no son causa de temer,cuando se obra bien, sino cuando se obra mal. ¿Quieres no temer a la autoridad? obra bien y recibirás de ellas alabanza; pues para tí es la autoridad un instrumento de Dios, para llevarte al bien." (Rom.13,1-4) " Los reyes de las naciones-decía Cristo en su Evangelio- las tiranizan y sus príncipes reciben el nombre de bienhechores. Pero entre vosotros no ha de ser así, sino que el mayor entre vosotros sea como el menor y el jefe como el que sirve"( Lc.22,25-26) Este es el sentido de humildad y servicio de la autoridad con entraña cristiana. " Le presentaron un denario. Y les dice: ¿De quién es esta imagen y la inscripción? Dícednle:Del César. Entonces les dice: Pues lo del César,devolvédselo al César y lo deDios, a Dios" (Mt.22,19-21) Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro |
|
|
|
El hombre no es un ser solitario; al contrario, es un ser esencialmente comunitario, viene de una comunidad, vive en la comunidad y ha de ser útil a la comunidad.
Dios quiere que los hombres vivan juntos y juntos trabajen y sufran y gocen y se ayuden y se perfeccionen. Si la obra de Dios es unión entre los hombres, porque primero se separó de Dios; separación de Dios, porque se separó de los hombres. Así como el amor de Dios se vive en el amor a los hombres, así la unión entre los hombres se hace y fortifica en la unión con Dios.
Es el plan comunitario de Dios; ha creado al hombre social; ha hecho con él una sociedad de amor. Así se libera de su autoesclavitud del materialismo individualista, que es tiranía para los demás, y de la quiebra de su formidable anhelo pasional por dar sentido a la vida.
" La perfección del coloquio fraterno no está en el progreso técnico, sino más hondamente en la comunidad que entre las personas se establece, la cual exige el mutuo respeto de su plena dignidad espiritual" (GS, 23)
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro
|
|
|
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 7
Alguien busca lo que tú tienes; alguien tiene lo que tú buscas; es la interdependencia que Dios ha querido que haya entre los hombres; no somos independientes unos de otros; todos dependemos de todos, todos estamos para todos, todos servimos a todos.
Si no todos servimos para todo, sí todos servimos para algo; y, si no todos podemos ser útiles a todos, sí que todos podemos ser útiles para alguno; de ahí que no nos veamos libres del servicio a la comunidad, por más limitadas que sean nuestras fuerzas y nuestras relaciones humano-sociales.
Alguien busca lo que tú tienes y, en consecuencia, lo puede recibir de tí; y tú estás obligado a dárselo .
Alguien tiene lo que tú buscas; y, por lo tanto, de él lo puedes recibir; y él estará dispuesto a dártelo, si tú estás dispuesto a pedírselo, dándole lo que tú tienes.
Da, si quieres que te den; pero da, no porque esperes que te den, sino por el simple gesto de dar, porque valoras a aquel a quien das y te das; porque sabes que él necesita de tí. Dios da y no espera nada de su criatura; imítale.
" Lo que queráis que los hombres os hagan, hacédselo vosotros igualmente. Si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? Pues también los pecadores aman a los que les aman. Si hacéis bien a los que os lo hacen a vosotros, ¿ qué mérito tenéis? También los pecadores hacen otro tanto " (Lc.6,31-33)
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro |
|
|
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 8
Te sueles quejar de que no tienes fe; es que quizá no sabes ubicarte en la noción de la fe y menos aún en la realidad de la fe. Para creer en Dios, hay que despojarse de sí mismo, hay que reconocerse débil, hay que confesarnos a nosotros mismos nuestra miseria, la poca cosa que somos; como a tí te cuesta hacer esto, por eso tienes tanta dificultades para tener fe . Otras veces estás pasando lo que se llama una crisis de fe ; estás desalentado ; tienes ganas de echarlo todo a rodar. A través de esa crisis, Dios quiere llevarte a creer virilmente, no con una fe de niño, con una fe sin conciencia y sin responsabilidad, sino con una fe adulta, una fe de compromiso; al fin y al cabo, eso y solamente eso es la fe. Así, cuando la fe parece perdida, puede ser que la tengas más arraigada, más personal, más consustanciada con tu propia vida; cuando parece muerta, puede estar más viva. Ya sabes, solamente cuando ya no tengas nada, cuando sobre todo ya no te tengas a ti mismo, podrás comenzar a tener fe.
“ Y así se nos hace más firme la palabra de los profetas, a la cual hacéis bien en prestar atención, como la lámpara que luce en lugar oscuro hasta que despunte el día y se levante en vuestros corazones el lucero de la mañana” ( II Pe. I, 19)
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro
|
|
|
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 9.
Es preciso comprender todo el alcance de la fe. Creer es nada más y nada menos que acostumbrarse a amar, comprometerse siempre más, compartirlo todo por amor a Cristo: hasta mi vida, mi sangre (¿ por qué no en un centro de trasfusión?), mi tiempo, mi dinero, mi cultura, mis diversiones, mi casa, mi comida, mi alegría, mi amistad, mi debilidad, mis fuerzas, mis proyectos, mi ideal, mis esperanzas, mi esperanza cristiana, mi voluntad de creer, a pesar de todo, contra todo, en la salvación infalible del hombre y del mundo por Cristo.
Yo digo que soy creyente; ¿ en qué se notan mis creencias?,¿ mi dependencia de Dios?¿ Quién es Dios para mí : un ser abstracto o un ser personal, tripersonal ? ¿ Un Dios que no se preocupa de mí o, por el contrario, un Dios que piensa en mí y que me ama?
A veces oigo decir por ahí que cada uno debe ser religioso " a su manera"; pero, si tengo fe en que Dios ha hablado, ¿cómo puedo ser religioso a mi manera y no a la manera como Dios me ha dicho que debo serlo?
"La fe, si no tiene obras, está realmente muerta" (Sant. 2,17).
Las promesas hechas al Señor, si no llegan a ser realidades, de nada nos sirven. Mal hace el que promete y no cumple; peor hace el que ni siquiera promete; solamente el que cumple lo prometido es el que se hace digno del premio. Si Cristo cuenta contigo, no lo defraudes.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro |
|
|
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 10
La fe no es un producto de la razón, sino que es un don de Dios; en consecuencia, no llegarás nunca a la fe, discurriendo tú, sino solamente Dios te la puede dar; y ciertamente te la dará si tú eres suficientemente humilde para esperala de Él y nada más que de Él ; pero si pretendes alcanzarla por tí mismo, no llegarás a la fe nunca.
¡Cuál será tu responsabilidad, si no tienes fe? El no haberte dispuesto con suficiente humildad; a Dios solamente se le puede ver cuando se pone uno de rodillas, por más que nos duela doblar nuestras rodillas y por más que juzguemos que esa posición es indigna de un hombre.
La experiencia del mundo nos ha llevado al convencimiento de que el que no se arrodilla ante Dios, no tarda en arrodillarse ante los hombres; y esto sí que es humillante; como Dios está en tu interior, si caminas con la cabeza demasiado erguida, nunca verás a Dios; pero si la inclinas, como mirándote a tí mismo, a tu interior, allí lo podrás descubrir con facilidad.
" El que crea y sea bautizado, se salvará; el que no crea, se condenará" (Mc. 16,16).
"Nadie puede venir a mí, si el Padre, que me ha enviado, no lo atrae" (Jn. 6,44)
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro |
|
|
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 11
La fe no es un producto de la razón, pero si eres creyente, estás obligado a conocer y saber exponer los fundamentos de tu fe; los motivos razonables que te hacen permanecer en el mundo de la fe.
A veces te ha cruzado por la mente esta idea: "acepto a Dios, pero no sus misterios". ¿Reconoces lo ilógico de esta postura? En la fe, ¿se trata de ver o de aceptar? ¿ Y se trata de aceptar, porque lo ves todo razonable,o porque es Dios quien te inspira confianza en su Palabra reveladora?
Si crees, porque a ti te parece verdad y razonable, entonces estás creyendo en tí, en tu razón, en tu entendimiento que te muestra las cosas como aceptables; crees en tí pero no en Dios, y eso será fe humana, pero nunca fe divina; y con la fe humana puedes llegar a los mayores desastres, puedes perderla con facilidad, pues el fundamento en que se apoya es muy variable; mientras que la fe divina es inconmovible, pues Dios es siempre el mismo y nunca cambia.
" Has creído, porque me has visto. Dichosos los que aún no viendo, creen" (Jn.20,29). "La fe es garantía de lo que se espera, la prueba de las realidades que no se ven" (Heb.II,I). La fe es un salto en el vacío, pero el que da ese salto, sabe que no caerá en el vacío, sino en los brazos de Dios, que es su Padre, que no puede engañar.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro
|
|
|
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 12
Eres creyente, tienes fe; pero es quizá más importante que reflexiones sobre las exigencias de tu fe.
Si eres creyente, eres el hombre del sí a Dios. La fe te exige vivir ese sí plenamente, con todas sus consecuencias, sean éstas personales, sean de orden comunitario.
Para decir que si a Dios, tienes que dialogar con Él, a fin de darle tu respuesta, ya que la fe es eso precisamente: la respuesta que el hombre da a Dios, a su Palabra, que nos es revelada.
Tu diálogo con Dios, tu oración personal es indispensable para tu vida de fe; si no oras, expones tu vida de fe; orar es para ti una necesidad vital, diaria, lo mismo que la respiración.
Primera y maravillosa exigencia de tu fe: ser en toda tu vida, con el Pueblo de los creyentes y en la intimidad de tu conciencia, el interlocutor vivo del Dios vivo.
"En el Evangelio se revela la justicia de Dios, de fe en fe, como dice la Escritura: El justo vivirá por la fe" (Rom, 1, 17). La fe es la condición única para que la justicia de Dios fe revele en nosotros.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro |
|
|
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 13
Creer es aceptar todos los gestos salvadores de Jesucristo; estos gestos son los sacramentos, actos de Cristo Salvador, repetidos perpetuamente por la Iglesia, mientras haya hombres, que nacen y que mueren.
Ya ves: creer es orar, creer es "practicar" en el buen sentido de la palabra; un creyente que no practica se convierte en una verdadera paradoja viviente, en una contradicción consigo mismo, en un desgarramiento interno, que lo ha de torturar, porque al mismo tiempo dice que SI y luego dice que NO.
SI: yo creo que Dios ama al hombre y le ha enviado a Jesucristo para que sea su Salvador.
NO: actúo como si Dios no amara a los hombres, como si no me amara a mí.
Por cierto que un gesto exterior, un rito puede ser una cosa sin sentido y sin razón; pero lo lógico no es dejar de poner ese rito, sino ponerlo con toda la vida interior, que lo hará vivo y vivificante.
"¡En pie!, pues; ceñida vuestra cintura con la verdad" revestidos de la justicia, como coraza; calzados los pies con el celo por el Evangelio de la paz, embrazando siempre el escudo de la fe, para que podáis apagar con él todos los encendidos dardos del Maligno" (Ef, 6, 14-16). Buena armadura y preparación para las luchas contra el mal; ¡buen programa para nuestra acción apostólica!
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro |
|
|
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 14
Dice la Biblia que el creyente debe dejar las cosas de aquí abajo y buscar más bien las cosas de arriba. Cosas de aquí abajo: dinero, erotismo, lujo, maldad, deseo del poder, egoísmo de toda forma, en los individuos y en los grupos... Cosas de arriba: simplicidad de vida, desinterés, don de sí, verdadero amor, alegría, paz, vivir en Dios y por Dios. Decirse creyente y vivir "como todo el mundo", pactar con el dinero, la impureza, la deshonestidad, el orgullo, es mentir a Dios, es mentirse a sí mismo, a la propia conciencia y es mentir a los demás, que piensan que nosotros somos verdaderos creyentes, porque nos confesamos tales. Es decir, el creyente no-creyente, el creyente que no vive su fe, es peor y hace más daño a la fe, que el que a sí mismo se dice no-creyente. Por ser creyente debes manifestar al mundo, con tus palabras y con tu testimonio de vida, que Dios es Amor.
."Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria y hasta los confines de la tierra" (Hechos 1, 8). No olvides ni un solo momento, que debes ser testigo de Cristo y de su Evangelio.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro |
|
|
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 15
La fe hace que el corazón y la voz del hombre se tornen instrumentos conscientes de alabanza a Dios y de júbilo para el hombre. Dios solamente se alberga donde la sencillez y la humildad le han preparado el camino.
Con esa fe se multiplica prodigiosamente la luz y la alegría de sentirse viviendo con Dios, de que uno está en Dios y de que Dios está en uno. El creyente es un hombre de por sí optimista y alegre, de suerte que aun cara a la muerte, al dolor, al sufrimiento, a las privaciones, que la vida impone, su alma queda inundada de paz y serenidad; porque en la muerte el cristiano, más que verse privado de algo, es él quien da, quien se da al Padre que está en los cielos; y quien da, quien ofrece, debe hacerlo con gozo y con paz.
La muerte, el dolor del creyente recibe una luz característica, que no es posible compararla con nada en este mundo. Solamente el creyente es el capaz de descubrirla, de comprenderla y de gozarla. Para el no creyente, esto es todo un misterio y le suena a música celestial; para el creyente, es realmente "celestial".
"Pues de su plenitud hemos recibido todos, gracia por gracia" (Jn, 1, 16). No debes olvidar, que la gracia es un "don", un regalo y que debes hacer de la vida de gracia tu verdadero ideal, el ideal de toda tu vida. Vivir en gracia y vivir la gracia en toda su plenitud: consciente y creciente.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro
|
|
|
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 16 En torno a Dios todo es blanco, todo límpido, todo sencillo, todo sin dobleces, todo tiene sonrisa de niño, gorjeos de pájaros, aroma de flores, candidez de virgen. La vida del que cree en Dios es un Aleluya perenne e inmutable, un canto de esperanza, un grito de exultación y de gozo, un himno de gratitud y de petición, un estallar el corazón en lágrimas sedantes que reconfortan, al saberse hijo de Dios. Toda la vida del cristiano se sacraliza por la presencia de Dios en ella; por eso el cristiano canta, no solamente en sus actos litúrgicos, sino en todos los momentos, aun en los más duros y difíciles, aun en los más ásperos y de aristas más cortantes. El creyente no puede tratar de engañar a Dios presentándole flores artificiales, en actitud de niño travieso que oculta las cosas; ha de darle no una apariencia de fe y de amor, sino una fe ciega y total y amor de entrega absoluta y sin reservas.
"No basta vivir la gracia consciente y creciente, sino que es preciso vivir la otra dimensión: la gracia difundida o comunicada a los demás. "Dad y se os dará... porque con la medida con que midiereis, se os medirá a vosotros"
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro
|
|
|
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 17
Antonio Aradillas te insta a que pidas perdón a Dios por aquellos mármoles, que en los templos no fueron mármoles, sino marmolina o mármol pintado; y por la seda que fue sedalina; y por las velas, que sólo tuvieron de velas su forma alargada y fueron palos largos pintados de blanco; y por los ramos de flores, que fueron papeles o trapos u objetos de plástico. Más que un obsequio al Señor, un objeto auténtico, es una mueca de desprecio al Único Auténtico y además un índice desdichado de nuestras falsías, de nuestras ilegitimidades y de nuestros fingimientos humanos. De eso sí deberás pedir perdón a Dios: de todo aquello que mostraste, sin ser en realidad; de tu piedad fingida, de tu amor falsificado, de tu entrega con doble finalidad, cuando no con triple o más inconfesables intenciones. Con ojos de carne no es posible ver y con labios de barro no es posible orar; te sobra carne; te falta espíritu.
“Al sacrificar a Yahvé un sacrificio de alabanza, lo haréis de tal modo, que os sea aceptado"
Para el cristiano no rigen las prescripciones rituales del Antiguo Testamento, pero sigue rigiendo más imperiosamente afín, si cabe, la obligación de ofrecer el sacrificio al Señor: el Sacrificio Eucarístico de ofrecer lo con amor por amor.
(Lev, 22, 29).
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro
|
|
|
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 18
Todo templo tiene un altar; no seria templo sin el altar; el templo es para cobijar el altar. Pero es que en nuestra vida debemos tener un altar, allí en lo más recóndito del alma, guardado con todo respeto y veneración, y orientando hacia él todas las acciones del cotidiano obrar. Frente al altar cabe una postura de entrega y de brazos abiertos. De labios en flor, que se abren a besos, a canciones y a rezos. El beso al altar es palabra caliente de agradecimiento sincero; ese altar íntimo de tu alma debes besarlo con reiterado afecto, por cuanto en él está tu Dios, en él se manifiesta la bondad de tu Dios, que te sigue día a día, momentos tras momentos, pensando en tí, llamándote, esperándote. Has de besar esa mano de Dios extendida a tí, esa ara sacral en la que has de ofrendar tus sacrificios. Todo es de Dios y todo es para Dios; y todo eso lo debes ofrecer así: con sonrisas, con rezos, con cantos e himnos de alabanza, con canciones y besos de gratitud y de amor reconocido y profundo.
“Harás también un altar, para quemar el incienso... Cosa sacratísima es el altar en honor de Yahvé” (Ex, 30, 1-10). El altar en el que día a día debes ofrecer tu holocausto al Señor, ha de ser la mesa de tu trabajo, tu escritorio, tu herramienta, tu torno, tu cocina, tu mesa de Planchar, etc. Todo debe ser ofrenda al Señor, ofrecida en todo lugar y en todo momento.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro
|
|
|
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 19
Los poetas cantaron con mimo a las flores; todos nos extasiamos ante la pomposidad de las rosas, ante el aroma del clavel, la blancura de la azucena, la complicada armonía de una orquídea, la caprichosa formación de una pasionaria, la invisible presencia de una violeta, la exquisita pequeñez del "no-me-olvides". Todos cuidamos con esmero las flores de nuestro jardín, de nuestras macetas, destinadas a formar ramos para nuestros centros de mesa, o para obsequiar a los que queremos bien. Pero hay ciertas flores que están destinadas a marchitar su colorido y su esbeltez v a deshacer su aroma, acariciando las puertecillas de un Sagrario; parecería que a esas flores les ha tocado la lotería de no morir en la opaca tierra, sino ante el Dios de todo. En tu vida, hermano, has de reservar algunos actos, que sean como las flores, que dediques única y exclusivamente a tu Dios; estará bien que hagas lo demás, pero estará mejor que no te olvides de Aquel que de ti se acuerda minuto a minuto.
“¡A Ti sólo se debe adoración, Señor!" (Baruc, 6,5). Entrad, adoremos, postrémonos ¡de rodillas ante Yahvéh, que nos ha hecho! ¡Porque El es nuestro Dios!" (Salmo 95, 6-7). Que tu postura, tu actitud en el templo, sobre todo durante el Sacrificio de la Misa, sea de un verdadero adorador; de uno que adora en espíritu y en verdad.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro
|
|
|
|
..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 20
El agua corre limpia y cristalina desparramando frescura y verdor, fecundando la madre tierra, hinchando; las semillas, dando color a las flores, madurando los frutos, acallando la sed de los animales, refrescando las gargantas de los caminantes.
Pero el agua cantó su canción más cantarina en la pila bautismal, cuando limpió la frente del niño y blanqueó su espíritu de la mancha original.
Entonces el agua fecundó una Vida, que no es terrena, porque es la misma Vida de Dios, que se transmitía al alma del hombre, aún niño, pero ya hecho, por ello, verdadero hijo de Dios.
Esa agua, instrumento sacramental de la nueva Vida en el hombre, siguió corriendo y deslizándose, pero con la alegría de haber sido el instrumento de la inmensa Bondad de un Dios, que quiso hacerse hombre, pero que no paró hasta hacer al hombre partícipe de su misma divinidad. y si el hombre perdió el miedo, cuando vio a Dios hacerse como El, se sobrecogió cuando se sintió divinizado por la gracia.
"En verdad te digo: el que no nazca de agua y de espíritu, no puede entrar en el Reino de Dios" (Jn. 3, 5). "Habéis sido reengendrados de un germen no corruptible, sino incorruptible, por medio de la Palabra de Dios viva y permanente" (1 Pe, 1, 23). Medita en la realidad y en las exigencias de tu Bautismo.
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro |
|
|
Primer
Anterior
2 a 16 de 391
Siguiente
Último
|
Tema anterior
Tema siguiente |
|