Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

BajoelcielodeMaria
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
 Nuestra Parroquia 
 Cada día con María 
 Envío Misionero 
  
  
 Audiovisuales 
  
  
 Pautas para participantes 
 
 
 Enlaces y Medios de Comunicación 
 
 
  Herramientas
 
Los cinco minutos de Dios: Los cinco minutos de Dios
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 391 en el tema 
De: conmariano  (Mensaje original) Enviado: 05/07/2010 20:44

..."LOS CINCO MINUTOS DE DIOS"... JULIO 5

" Que cada uno se someta a las autoridades que están en el poder, porque no hay autoridad que no esté puesta por Dios; las que existen, por Dios han sido puestas. Así el que se opone a la autoridad... se opone al orden puesto por Dios ; y, los que se oponen, recibirán su propia condenación. Porque los que mandan no son causa de temer,cuando se obra bien, sino cuando se obra mal.
¿Quieres no temer a la autoridad? obra bien y recibirás de ellas alabanza; pues para tí es la autoridad un instrumento de Dios, para llevarte al bien." (Rom.13,1-4)
" Los reyes de las naciones-decía Cristo en su Evangelio- las tiranizan y sus príncipes reciben el nombre de bienhechores. Pero entre vosotros no ha de ser así, sino que el mayor entre vosotros sea como el menor y el jefe como el que sirve"( Lc.22,25-26)
Este es el sentido de humildad y servicio de la autoridad con entraña cristiana.

" Le presentaron un denario. Y les dice: ¿De quién es esta imagen y la inscripción? Dícednle:Del César. Entonces les dice: Pues lo del César,devolvédselo al César y lo deDios, a Dios" (Mt.22,19-21)

Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios" de Alfonso Milagro


Primer  Anterior  362 a 376 de 391  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 362 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 30/06/2011 18:30
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...30 de junio de 2011
 
Buena oración para que recen los esposos juntos:
"Señor, Padre nuestro; gracias porque hemos descubierto la alegría del amor.
Por eso, en medio de tantos odios y guerras, de tantas indiferencias y egoísmos,nosotros hemos creído, que el amor es posible.
Porque creemos en Ti, que eres el Amor. Por eso, nos pusimos en marcha, por el camino del amor. Nos sentimos seguros, no por nuestras fuerzas, sino porque Tú estás con nosotros. Te ofrecemos nuestra decisión de ser fieles al amor, con sus exigencias y compromisos.
Queremos amarnos, amar a nuestros hijos y amar a todos los prójimos, de tal manera, que seamos testigos de tu presencia, para que el mundo se transforme en tu Reino, para que los otros crean en el amor y así puedan creer en Ti".
El matrimonio es lo más opuesto al egoísmo, pues lo esencial en el matrimonio, más que dar, es darse, pero darse en plenitud; y el fruto visible de ese darse: los hijos, son el tesoro más preciado que los padres han de guardar con un celo digno de la causa que el Creador puso bajo su custodia

"Padres, no exasperéis a vuestros hijos, sino formadlos más bien mediante la instrucción y la corrección según el Señor" (Ef, 6, 4). "Para que la familia pueda lograr la Plenitud de su vida y misión, se requieren un clima de benévola comunicación y uni6n de propósitos entre los cónyuges y una cuidadosa cooperación de los padres en la educación de los hijos" (GS, 52).
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 363 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 01/07/2011 18:38
MES DE JULIO
Nuestro pensamiento no es muchas veces otra cosa que la historia de nuestro corazón.
El corazón en un solo año da 36.792.000 latidos. De estos millones,¿cuántos han sido para tu Dios?.
El corazón, mariposa de carne, se encandila y chamusca sus alas en la luz mentirosa de una belleza.
El mejor trono del mundo es el corazón, que nos ama; pero, cuán difícil es subir a ese trono, cuán difícil sostenerse en él! Hay corazones, que parecen darse a todos y en realidad no se dan a nadie; los hay que se dan pronto y acaso con sinceridad, pero se retiran con mayor presteza.
Nuestro corazón pone en movimiento por término medio diez litros en cada minuto. En 24 horas nuestro corazón remueve sucesivamente 14.000
litros de sangre.
No te pares aquí.
Multiplica por los años de tu existencia, tomando como término medio 70 años y llegarás a cantidades fantásticas.
En realidad el trabajo cardíaco es prodigioso, no existe máquina industrial capaz como él, de trabajar 70 años, día y noche sin rotura.
El que ha creado esa máquina no mayor de un puño y cuyo peso total no pasa de los 250 gramos, ha tenido que ser un maravilloso artista.
¿Quieres una definición de Dios, que al par que poética, sea profundamente teológica? Dios es Corazón.
 
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"...  1 de julio de 2011 
 
Quizá hoy te encontraste con una ambulancia y quizá ello te obligó a pensar en el dolor; en ese pobre enfermo que iba camino del hospital, en ese médico, en ese enfermero, que viven dedicados plenamente a atender al enfermo y hacerle más llevadero su dolor.
Esa ambulancia ha sido para ti un verdadero despertador de la espiritual modorra que engendra el no pensar en el mundo del dolor. Por eso, Dios permitió que la ambulancia se cruzara en tu camino.
Esta mañana te levantaste sano, y esta noche te acuestas sano; no pensaste en esa riqueza inmensa que es la salud y te quejaste porque no tenías otras cosas; ¿no hubiera sido más justo que agradecieras el tener lo más y no te quejaras de no tener lo menos? ¿Que vieras en Dios al Dador de todos los bienes y no tanto al negador de ciertas comodidades?
Y si Dios permitió que en el día de hoy sintieras algún dolor, ¿no hubiera sido mejor que unieras tu dolor, al dolor redentor de Cristo y al de tantos otros hombres,que hacen posible que los hombres miren algo más hacia el Padre, en los cielos?

"Cristo, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios, sino que se despojó de sí mismo, tomando condición de siervo, haciéndose semejante a los hombres y apareciendo en su porte como hombre; y se humilló a si mismo, obedeciendo hasta la muerte y muerte de cruz. Por lo cual Dios le exaltó" (Filp, 2, 6-9).

Respuesta  Mensaje 364 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 02/07/2011 20:33
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 2 de julio de 2011
 
Se habla de doscientos millones de enfermos en el mundo. Un día serás tú  contado en ese número. Para ese entonces, reflexiona que, si la muerte es castigo del  pecado, tiene otras proyecciones, que no debes dejar pasar por alto.
La enfermedad nos ilumina el misterio de nuestro futuro: nos está recordando que somos de aquí y no somos para aquí; la enfermedad nos humilla, nos sitúa en la verdad de lo que somos y nos deja confiados en las manos de Dios.
¿Por qué con la salud habrá tanto ser altivo y opresor, cuando hemos de acabar como enfermos que imploran piedad y suscitan compasión? ¿Por qué tanto egoísmo y avaricia, cuando hemos de acabar entregados a los que caritativamente nos sostengan y ayuden hasta nuestro último momento?
La enfermedad nos acerca a Dios; es el único con quien nos vamos a quedar y de quien recibiremos para siempre amor y dicha.

"El salario del pecado es la muerte; pero el don gratuito de Dios, la vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro" (Rom, 6, 23). No está mal que suframos nuestras enfermedades como una reparación por nuestros propios pecados.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 365 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 03/07/2011 21:18
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 3 de julio de 2011
 
Felipe II llamaba a los príncipes a su alcoba del Monasterio del Escorial, ya moribundo, para enseñarles la prematura corrupción de su cuerpo supurante: "¡Mirad,
hijos, en lo que acaba la realeza de este mundo!".
Bello ejemplo de un rey cristiano para tantos magnates envanecidos,jactanciosos y altivos.
Es muy dura, pero muy purificadora y santificante esta incorporación a la cofradía del dolor, esta configuración con el sufrir de Cristo, adorando los designios
divinos, que no se pueden comprender, cuando la vida se deshace, como nube de atardecer estival.
No estará de más que nos recordemos de los diez millones de epilépticos, catorce millones de leprosos, treinta y dos millones de sordomudos, quince millones de niños subnormales... y de tantos cientos de miles sin catalogar.
Al enfermo hay que decirle, no tanto el porqué de su sufrimiento, cuanto el para qué del mismo.

“Por Cristo y en Cristo se ilumina el enigma del dolor y de la muerte, que fuera del Evangelio nos envuelve en absoluta oscuridad" (GS, 22). El sufrimiento es la moneda con la que se compra la eficacia del apostolado y es el mejor crisol de nuestro amor a Dios.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 366 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 04/07/2011 21:53
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 4 de julio de 2011
 
El afán desmedido de nuestro mundo por la libertad ha hecho que en muchos ambientes se vaya rechazando, ya por sistema, la autoridad; y esto no puede ser.
Se quiere desorbitar el campo sagrado y legítimo de la libertad personal, hasta provocar un desequilibrio funesto, convertido en claro ataque contra la autoridad, que rige y tutela el orden y el bien común.
Y en su lugar se da rienda suelta al libertinaje, que engendra el caos y la confusión, propios de !a rebeldía perturbadora; la desobediencia ha colmado sus audacias, quizá también por la timidez de ciertos elementos dirigentes en cortar abusos, injusticias y escándalos de muy diversa índole.
La autoridad ha de ser mantenida, acatada y respetada por todos, pues sin ella la sociedad perdería su razón de ser y se desintegraría. La autoridad viene de Dios.

"No tendrías contra mi ningún poder, si no se te hubiera dado desde arriba"
(Jn. 19, 11).
Dios es el único Señor y Dueño de los hombres; es Él el que hace participar a algunos hombres de su poder y autoridad, para regir y gobernar a los otros hombres.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 367 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 05/07/2011 02:31
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 5 de julio de 2011
 
"Que cada uno se someta a las autoridades que están en el poder, porque no hay autoridad, que no esté puesta por Dios; las que existen, por Dios han sido puestas. Así, el que se opone a la autoridad... se opone al orden puesto por Dios; y, los que se oponen, recibirán su propia condenación. Porque los que mandan no son causa de temer, cuando se obra bien, sino cuando se obra mal. ¿Quieres no temer a la autoridad? Obra bien y recibirás de ella alabanza; pues para ti es la autoridad un instrumento de Dios, para llevarte al bien" (Rom, 13, 1-4).
"Los reyes de las naciones -decía Cristo en su Evangelio- las tiranizan y sus príncipes reciben el nombre de bienhechores. Pero entre vosotros no ha de ser así, sino que el mayor entre vosotros sea como el menor y el jefe como el que sirve" (LC,22, 25-26).
Este es el sentido de humildad y servicio de la autoridad con entraña cristiana.
 
"Le presentaron un denario. Y les dice: ¿De quién es esta imagen y la inscripción? dicenle: Del César. Entonces les dice: Pues lo del César, devolvédselo al César y lo de Dios a Dios" (Mt, 22, 19-21).
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 368 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 06/07/2011 12:23
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 6 de julio de 2011
 
El hombre no es un ser solitario; al contrario, es un ser esencialmente comunidad, viene de una comunidad, se inserta en una comunidad, vive en la comunidad y ha de ser útil a la comunidad.
Dios quiere que los hombres vivan juntos y juntos trabajen y sufran y gocen y se ayuden y se perfeccionen. Si la obra de Dios es unión entre los hombres, la obra del pecado es separación de Dios y de los hombres; separación de los hombres, porque primero se separó de Dios; separación de Dios, porque se separó de los hombres. Así como el amor de Dios se vive en el amor a los hombres, así la unión entre los hombres se hace y fortifica en la unión con Dios.
Es el plan comunitario de Dios; ha creado al hombre social; ha hecho con él una sociedad de amor. Así se libera de su autoesclavitud del materialismo individualista,que es tiranía para los demás, y de la quiebra de su formidable anhelo pasional por dar sentido a la vida.

"La perfección del coloquio fraterno no está en el progreso técnico, sino más hondamente en la comunidad que entre las personas se establece, la cual exige el mutuo respeto de su plena dignidad espiritual" (GS, 23).
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 369 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 07/07/2011 23:21
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 7 de julio de 2011
 
Alguien busca lo que tú tienes; alguien tiene lo que tú buscas; es la interdependencia que Dios ha querido que haya entre los hombres; no somos
independientes unos de otros; todos dependemos de todos, todos estamos para todos,todos servimos a todos.
Si no todos servimos para todo, sí todos servimos para algo; y, si no todos podemos ser útiles a todos, sí que todos podemos ser útiles para alguno; de ahí que no nos veamos libres del servicio a la comunidad, por más limitadas que sean nuestras fuerzas y nuestras relaciones humano-sociales.
Alguien busca lo que tú tienes y, en consecuencia, lo puede recibir de ti; y tú estás obligado a dárselo. Alguien tiene lo que tú buscas; y, por lo tanto, de él lo puedes recibir; y él estará dispuesto a dártelo, si tú estás dispuesto a pedírselo, dándole lo que tú tienes.
Da, si quieres que te den; pero da, no porque esperes que te den, sino por el simple gesto de dar, porque valoras a aquel a quien das y te das; porque sabes que él necesita de ti. Dios da y no espera nada de su criatura; imítale.

"Lo que queráis que los hombres os hagan, hacédselo vosotros igualmente. Si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? Pues también los pecadores aman al que les aman. Si hacéis bien a los que os lo hacen a vosotros, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores hacen otro tanto" (Lc, 6, 31-33).
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 370 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 08/07/2011 03:59
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 8 de julio de 2011
 
Te sueles quejar de que no tienes fe; es que quizá no sabes ubicar te en la noción de fe y menos aún en la realidad de la fe.
Para creer en Dios, hay que despojarse de sí mismo, hay que reconocerse débil, hay que confesamos a nosotros mismos nuestra miseria, la poca cosa que somos; como a ti te cuesta hacer esto, por eso tienes tantas dificultades para tener fe.
Otras veces estarás pasando lo que se llama una crisis de fe; estás desalentado; tienes ganas de echarlo todo a rodar. A través de esa crisis, Dios quiere llevarte a creer virilmente, no con una fe de niño, con una fe sin conciencia y sin responsabilidad, sino con una fe adulta, una fe de compromiso; al fin y al cabo, eso y solamente eso es la fe. Así, cuando la fe parece perdida, puede ser que la tengas más arraigada, más personal, más consustanciada con tu propia vida; cuando parece muerta, puede estar más viva. Ya sabes, solamente cuando ya no tengas nada, cuando sobre todo ya no tengas a ti mismo, podrás comenzar a tener fe.

"Y así se nos hace más firme la palabra de los profetas, a la cual hacéis bien en prestar atención, como la lámpara que luce en lugar oscuro hasta que despunte el día y se levante en vuestros corazones el lucero de la mañana" (2 Pe, 1, 19).
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 371 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 09/07/2011 19:34
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 9 de julio de 2011
 
Es preciso comprender todo el alcance de la fe. Creer es nada más y nada menos que acostumbrarse a amar, comprometerse siempre más, compartirlo todo por amor a Cristo: hasta mi vida, mi sangre (,por qué no? -en un centro de transfusión), mi tiempo, mi dinero, mi cultura, mis diversiones, mi casa, mi comida, mi alegría, mi amistad, mi debilidad, mis fuerzas, mis proyectos, mi ideal, mis esperanzas, mi esperanza cristiana, mi voluntad de creer, a pesar de todo, contra todo, en la salvación infalible del hombre y del mundo por Cristo.
Yo digo que soy creyente; ¿en qué se nota mis creencias? ¿mi dependencia de Dios? ¿Quién es Dios para mí: un ser abstracto o un ser personal, tri-personal? ¿Un Dios que no se preocupa de mí o, por el contrario, un Dios que piensa en mí y que me ama?
A veces oigo decir por ahí que cada uno debe ser religioso "a su manera"; pero, si tengo fe en que Dios ha hablado, ¿cómo puedo ser religioso a mi manera y no a la manera como Dios me ha dicho que debo serlo?

"La fe, si no tiene obras, está realmente muerta" (Sant, 2, 17.) Las promesas hechas al Señor, si no llegan a ser realidades, de nada nos sirven. Mal hace el que promete y no cumple;peor hace el que ni siquiera promete; solamente el que cumple lo prometido es el que se hace digno del premio. Si Cristo cuenta contigo, no lo defraudes.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 372 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 10/07/2011 15:47
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 10 de julio de 2011
 
La fe no es un producto de la razón, sino que es un don de Dios; en consecuencia, no llegarás nunca a la fe, discurriendo tú, sino solamente Dios te la puede dar; y ciertamente te la dará si tú eres suficientemente humilde para esperarla de Él y nada más que de Él; pero si pretendes alcanzarla por ti mismo, no llegarás a la fe nunca.
¿Cuál será tu responsabilidad, si no tienes fe? El no haberte dispuesto con suficiente humildad; a Dios solamente se le puede ver cuando se pone uno de rodillas, por más que nos duela doblar nuestras rodillas y por más que juzguemos que esa posición es indigna de un hombre.
La experiencia del mundo nos ha llevado al convencimiento de que el que no se arrodilla ante Dios, no tarda en arrodillarse ante los hombres; y esto sí que es humillante; como Dios está en tu interior, si caminas con la cabeza demasiado erguida, nunca verás a Dios; pero si la inclinas, como mirándote a ti mismo, a tu interior, allí lo podrás descubrir con facilidad.

"El que crea y sea bautizado, se salvará; el que no crea, se condenará (Mc, 16, 16)
"Nadie puede venir a mí, si el Padre, que me ha enviado, no lo atrae" (Jn, 6,44).
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 373 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 11/07/2011 02:57
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 11 de julio de 2011
 
La fe no es un producto de la razón; pero si eres creyente, estás obligado a conocer y a saber exponer los fundamentos de tu fe; los motivos razonables que te hacen permanecer en el mundo de la fe.
A veces te ha cruzado por la mente esta idea: "acepto a Dios, pero no sus misterios". ¿Reconoces lo ilógico de esa postura? En la fe, ¿se trata de ver o de aceptar? ¿Y se trata de aceptar, porque lo ves todo razonable, o porque es Dios quien te inspira confianza en su Palabra reveladora?
Si crees, porque a ti te parece verdad y razonable, entonces estás creyendo en ti, en tu razón, en tu entendimiento que te muestra las cosas, como aceptables; crees en ti pero no en Dios; yeso será fe humana, pero nunca fe divina; y con la fe humana puedes llegar a los mayores desastres, puedes perderla con facilidad, pues el fundamento en que se apoya es muy variable; mientras que la fe divina es inconmovible, pues Dios es siempre el mismo y nunca cambia.
 
"Has creído, porque me has visto. Dichosos los que aún no viendo, creen" (Jn, 20, 29).
"La fe es garantía de lo que se espera, la prueba de las realidades que no se ven" (Heb, 11, 1).
La fe es un salto en el vacío, pero el que da ese salto, sabe que no caerá en el vacío, sino en los brazos de Dios, que es su Padre, que no puede engañar.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 374 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 12/07/2011 17:23
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 12 de julio de 2011
 
Eres creyente, tienes fe; pero es quizá más importante que reflexiones sobre las exigencias de tu fe.
Si eres creyente, eres el hombre del sí a Dios. La fe te exige vivir ese sí plenamente, con todas sus consecuencias, sean éstas personales, sean de orden comunitario.
Para decir que si a Dios, tienes que dialogar con Él, a fin de darle tu respuesta, ya que la fe es eso precisamente: la respuesta que el hombre da a Dios, a su Palabra, que nos es revelada.
Tu diálogo con Dios, tu oración personal es indispensable para tu vida de fe; si no oras, expones tu vida de fe; orar es para ti una necesidad vital, diaria, lo mismo que la respiración.
Primera y maravillosa exigencia de tu fe: ser en toda tu vida, con el Pueblo de los creyentes y en la intimidad de tu conciencia, el interlocutor vivo del Dios vivo.
 
"En el Evangelio se revela la justicia de Dios, de fe en fe, como dice la Escritura: El justo vivirá por la fe" (Rom, 1, 17). La fe es la condición única para que la justicia de Dios fe revele en nosotros.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 375 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 13/07/2011 03:30
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 13 de julio de 2011
 
Creer es aceptar todos los gestos salvadores de Jesucristo; estos gestos son los sacramentos, actos de Cristo Salvador, repetidos perpetuamente por la Iglesia, mientras haya hombres, que nacen y que mueren.
Ya ves: creer es orar, creer es "practicar" en el buen sentido de la palabra; un creyente que no practica se convierte en una verdadera paradoja viviente, en una contradicción consigo mismo, en un desgarramiento interno, que lo ha de torturar, porque al mismo tiempo dice que SI y luego dice que NO.
SI: yo creo que Dios ama al hombre y le ha enviado a Jesucristo para que sea su Salvador.
NO: actúo como si Dios no amara a los hombres, como si no me amara a mí.
Por cierto que un gesto exterior, un rito puede ser una cosa sin sentido y sin razón; pero lo lógico no es dejar de poner ese rito, sino ponerlo con toda la vida interior, que lo hará vivo y vivificante.

"¡En pie!, pues; ceñida vuestra cintura con la verdad" revestidos de la justicia, como coraza; calzados los pies con el celo por el Evangelio de la paz, embrazando siempre el escudo de la fe, para que podáis apagar con él todos los encendidos dardos del Maligno" (Ef,6, 14-16). Buena armadura y preparación para las luchas contra el mal; ¡buen programa para nuestra acción apostólica!
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .

Respuesta  Mensaje 376 de 391 en el tema 
De: misionandovoy Enviado: 14/07/2011 15:33
LOS  CINCO MINUTOS DE DIOS"... 14 de julio de 2011
 
Dice la Biblia que el creyente debe dejar las cosas de aquí abajo y buscar más bien las cosas de arriba.
Cosas de aquí abajo: dinero, erotismo, lujo, maldad, deseo del poder, egoísmo de toda forma, en los individuos y en los grupos...
Cosas de arriba: simplicidad de vida, desinterés, don de sí, verdadero amor, alegría, paz, vivir en Dios y por Dios.
Decirse creyente y vivir "como todo el mundo", pactar con el dinero, la impureza, la deshonestidad, el orgullo, es mentir a Dios, es mentirse a sí mismo, a la propia conciencia y es mentir a los demás, que piensan que nosotros somos verdaderos creyentes, porque nos confesamos tales.
Es decir, el creyente no-creyente, el creyente que no vive su fe, es peor y hace más daño a la fe, que el que a sí mismo se dice no-creyente.
Por ser creyente debes manifestar al mundo, con tus palabras y con tu testimonio de vida, que Dios es Amor.
 
Reibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria y hasta los confines de la tierra" (Hechos 1, 8). No olvides ni un solo momento, que debes ser testigo de Cristo y de su Evangelio.
 
Extraído del Libro: "Los cinco Minutos de Dios"  de Alfonso Milagros
Meditaciones para cada día del año
Editorial Claretiana .


Primer  Anterior  362 a 376 de 391  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados