|
General: NOTICIAS ESPECIALES DE CUBADEBATE
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 04/11/2013 00:33 |
El gobierno de Barack Obama y el Congreso federal continúan tratando de controlar el impacto político y diplomático de las revelaciones de los programas de espionaje masivo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés), tanto aquí como en el extranjero, con una combinación constantemente cambiante de justificaciones y explicaciones, desde “no sabíamos” hasta “son programas vitales que han protegido al mundo del terrorismo”.
|
|
|
|
Desde el pasado siglo Cuba experimenta un descenso acelerado de sus niveles de fecundidad, que unido al envejecimiento poblacional provocará que la Isla para el 2025 reporte más personas entrando a la edad de jubilación que los que entran a la edad laboral. El año 2012 reportó un decrecimiento en la cantidad de nacimientos, hecho que ocupa y preocupa a buena parte de la sociedad cubana. Esta baja señala un envejecimiento extremo y una leve reducción del tamaño de nuestra población. Cuba posee uno de los valores más altos de envejecimiento del continente,en dinámica similar a la de países con mayor desarrollo económico que el nuestro.
|
|
|
|
Por Konstantin Sivkov Primer Vice-Presidente de la Academia Rusa de Asuntos Geopolíticos, doctor en Ciencias Militares. El tema sobre un inminente ataque contra Irán en los últimos cinco – siete años ha sido planteado en reiteradas ocasiones. Para llamar la atención de los lectores acerca del Complejo Militar-Industrial se ofrecen varias opciones en torno al desarrollo de la situación político-militar. El análisis de las declaraciones de altas personalidades militares y de los gobiernos …
|
|
|
|
Roba un poco y te llevan a la cárcel. Roba muchísimo, y te hacen rey. Bob Dylan, Sweet-heart like you.
Barack Obama usó su informe presidencial, llamado el estado de la Unión, para reafirmar su postura como el gran campeón de la clase media. Insistió en que ésta es el eje del éxito de este país, la clave para un futuro próspero que de nuevo prometa eso del sueño americano. Entre otras …
|
|
|
|
El stand de la editorial En Vivo, del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), quedó chico para la presentación del libro Lucas, 15 años, de Yuleidys Rojas y Litz Martell, quienes recopilaron testimonios y compilaron una importante cantidad de textos sobre el proyecto Lucas, con el pretexto de sus 15 años de presencia en la programación nacional.
|
|
|
|
Queridos compañeros: Agradezco profundamente el noble gesto del pueblo al elegirme como diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba. No será mucho el tiempo que ocupe en la intervención de hoy, ni tampoco el espacio de este honroso escaño como diputado, y no por falta de voluntad, sino por imperativo de la naturaleza.
|
|
|
|
La ceremonia de entrega de los premios Oscar hará historia este año tras la nominación por primera vez de un documental realizado por un director palestino. “Cinco cámaras rotas” fue filmado y dirigido por Emad Burnat, que vive en la localidad de Bil’in en los territorios palestinos ocupados de Cisjordania, junto con su colega israelí Guy Davidi. ¿Qué vestirá un campesino palestino en la alfombra roja de Hollywood? Por poco …
|
|
|
|
Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura de la Sesión Constitutiva de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su Octava Legislatura, y del Consejo de Estado, celebrada en el Palacio de Convenciones de La Habana, el 24 de febrero de 2013.
En la jornada, Raúl fue ratificado en el cargo, mientras Esteban Lazo resultó electo presidente del Parlamento cubano.
|
|
|
|
Este 24 de febrero de 2013, la llamada generación histórica hizo trascendente la misma fecha, con un paso que Raúl Castro – Presidente reelecto con el 100 por ciento de los votos del nuevo parlamento cubano- calificó como “definitorio en la configuración de la dirección futura del país mediante la transferencia paulatina y ordenada a las nuevas generaciones de los principales cargos”.
|
|
|
|
Tras la renuncia de Benedicto 16, el gobierno de la Iglesia pasa automáticamente a las manos del Colegio de Cardenales, según la normativa dada por Juan Pablo II en 1996, en el documento Universi Dominici Gregis. Una vez llegados a Roma los cardenales, se les lee este documento. Y con juramento los prelados quedan obligados a guardar secreto. Con la renuncia del papa todos los cardenales de la Curia Romana, incluso
|
|
|
|
Hace unos pocos años un diplomático latinoamericano en Madrid me comentó que los gobiernos españoles Y sus portavoces y funcionarios padecen de una enfermedad que, al parecer, no tiene cura: la incontinencia verbal. El entonces representante de America Latina en la nación ibérica evidentemente tenía toda la razón por la forma airada y sin tener todos los elementos con la que siempre reaccionan las autoridades españolas, sobre todo las de la derecha ultraconservadora, actualmente en el poder.
|
|
|
|
La resplandeciente victoria del presidente Rafael Correa en las elecciones del 17 de febrero revela una extraordinaria extensión en el electorado ecuatoriano del apoyo a su propuesta y a su gestión. Más notable por haberse alcanzado no sólo frente a la oligarquía y la derecha locales sino ante una alianza de fuerzas del capital internacional, que con el activo concurso de la CIA y otros servicios especiales imperialistas se oponen a la Revolución Ciudadana liderado por Correa.
|
|
|
|
La bloguera cubana hará su gira mundial por más de una decena de países. Esta son 40 preguntas que de seguro no estrá dispuesta a responder durante su periplo internacional.
|
|
|
|
19 feb 2013
Eran las cuatro y treinta de la madrugada. Los canales de televisión, las redes sociales y el griterío general nos despertaron sobresaltados ¡Quiso la suerte que esté en Caracas! Llegó Chávez!!!! Y sus palabras de un significado inmenso: “Dios mío, ya estoy en Venezuela”. El día comenzaba activo y rotundo. La carta de Fidel a Chávez era leída por los medios de comunicación y una se sonreía una vez más… ¡Que tremendo Fidel! En el camino hacia la universidad bolivariana nos interceptaban – la gente nos identifica por ese soplo de la Isla que una tiene aunque sea de cualquier color-. Nos decían: Llegó el presidente, estamos felices…
|
|
|
|
La derecha boliviana se mira en el mismo espejo de sus similares de Ecuador y Venezuela, motivo por cual ha iniciado una campaña para tratar de impedir que el presidente Evo Morales anuncie su reelección para los venideros comicios de 2014. Los portavoces de los partidos tradicionales de esta nación andina, salieron en las últimas horas en manada a intentar hacer ver que una eventual candidatura de Morales para la consulta del próximo año sería ilegal
|
|
|
|
a aplastante victoria de Rafael Correa, con un porcentaje de votos y una diferencia entre él y su más inmediato contendiente que ya hubieran querido tener Obama, Hollande y Rajoy, deja algunas lecciones que es bueno recapitular. Primero, y lo más obvio, la ratificación del mandato popular para seguir por el camino trazado pero, como dijo Correa en su conferencia de prensa, avanzando más rápida y profundamente.
|
|
|
Primer
Anterior
420 a 434 de 1379
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|