|
General: NOTICIAS ESPECIALES DE CUBADEBATE
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 04/11/2013 00:33 |
El gobierno de Barack Obama y el Congreso federal continúan tratando de controlar el impacto político y diplomático de las revelaciones de los programas de espionaje masivo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés), tanto aquí como en el extranjero, con una combinación constantemente cambiante de justificaciones y explicaciones, desde “no sabíamos” hasta “son programas vitales que han protegido al mundo del terrorismo”.
|
|
|
|
Ganó de manera rotunda, Lo hizo con mayor porcentaje que el que le pronosticaban las encuestas previas. Rafael Correa se reeligió como Presidente de Ecuador con muchos más votos que los obtenidos en su primera elección en el 2009 y obtuvo su séptima victoria consecutiva entre comicios y consultas populares. Algo inédito en la historia del hermano país latinoamericano.
|
|
|
|
Me satisface mucho que hayas podido regresar al pedazo de la tierra americana que tanto amas, y al pueblo hermano que tanto te apoya. Fue necesaria una larga y angustiosa espera, tu asombrosa resistencia física y la consagración total de los médicos como lo hicieron durante 10 años, para obtener ese objetivo. Es absolutamente justo hacer mención a la insuperable constancia con que tus familiares más allegados, tus compañeros en la dirección revolucionaria, las Fuerzas Armadas Bolivarianas, rearmadas y reequipadas por ti, y las personas honestas del mundo, mostraron sus simpatías.
|
|
|
|
Dice la creencia popular que fue Paul Joseph Goebbels, ministro de propaganda de Hitler, quien dijo que “una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”. No existe ninguna constancia que lo expresara exactamente de esa manera, aunque en varios de sus escritos y discursos habla de la forma de mantener siempre un solo concepto y difundirlo y repetirlo constantemente.
|
|
|
|
Por primera vez en sus 120 años de historia, el grupo Sierra Club participó en un acto de desobediencia civil. Lo hizo el mismo día en que el pronunció su discurso sobre el Estado de la Unión de 2013. El grupo se sumó a otras muchas personas que se manifestaron contra la construcción del oleoducto Keystone XL, que aguarda el permiso del gobierno de Obama.
|
|
|
|
“El papa no se enferma hasta que muere”, dice un proverbio romano. Juan Pablo II, que era un hombre mediático, no temió exponerse enfermo ante los ojos del mundo. Ahora Benedicto XVI da un testimonio de humildad y, admitiendo las limitaciones de su precario estado de salud, anuncia que renunciará el último día de febrero.
|
|
|
|
Las mujeres lograron un formidable resultado en las recientes elecciones generales cubanas, lo que confirma un notable avance en los esfuerzos por la justipreciación del papel de la mujer en la sociedad, objetivo social esencial de la revolución cubana desde su llegada al poder hace más de medio siglo.
|
|
|
|
En un hotel de Ginebra, el destacado intelectual jamaicano Norman Girvan descubrió unas semanas atrás que su sitio web personal había sido bloqueado. Empezó entonces una pesquisa que lo llevó a encontrar otros sitios restringidos, entre los cuales figuraba Cubadebate. En su artículo, Girvan aplaude que este servicio exista para bloquear correos electrónicos no deseados y espacios pornográficos, pero cuestiona que tal práctica se haga extensiva. “Es evidente -escribe- que las decisiones sobre la exclusión (y excepciones) son decisiones políticas”. Y agrega: “¿Puede ser sólo una coincidencia que el servicio se aplique, y bien puede haber sido originado, en una ciudad que es la sede de la OMC, la UNCTAD y una serie de otras organizaciones intergubernamentales?
|
|
|
|
En 2006 George W. Bush emitió su “Plan para una Cuba libre” que Barack Obama no ha derogado. El plan incluye un “anexo secreto” del cual ahora han salido a la luz algunas partes, aunque otras se mantienen clasificadas y muchos las asocian a planes de asesinatos y de intervenciones militares contra la Isla. El periodista norteamericano Tracey Eaton publica algunos fragmentos de ese anexo recientemente revelados por el investigador Jeremy Bigwood.
|
|
|
|
Colombia recibirá 170 millones, y Guatemala 100 millones en el nuevo plan de injerencia de la USAID en América Latina, ha anunciado este martes 12 de febrero, el ex agente de inteligencia y actual administrador adjunto de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), Mark Feierstein. Por otro lado, la controvertida ayuda norteamericana a la “reconstrucción” de Haití, la “seguridad ciudadana” en América Central y la desestabilización en Cuba serán …
|
|
|
|
Santiago de Chile fue escenario de la confrontación entre dos estrategias de política exterior frente a un mismo tema. La primera, la boliviana, cuya posición fue expuesta con firmeza por el presidente Evo Morales. La segunda, la desarrollada por su homólogo, Sebastián Piñera, quien aprovechó su condición de local para intentar marear la perdiz. El escenario político de ambas estrategias fue la Cumbre Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)-Unión Europea
|
|
|
|
Consideraciones de los participantes en el “II Taller Internacional sobre las redes sociales y los medios alternativos, nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital”, efectuado en La Habana, Cuba, los días 11, 12 y 13 de febrero de 2013.
|
|
|
|
. El uso extendido de prendas de vestir que incluyen la bandera británica se ha hecho sentir desde hace unos meses por las calles habaneras, desatando entre los moradores de la urbe las más diversas opiniones sobre “el último grito” de la moda. Estar en boga sigue siendo un imperativo de hoy día que ya no solo implica la concepción de nuevos estilos o diseños de vestuario, sino que también conduce a la adopción de disímiles simbologías nacionales o extranjeras, jamás pensadas por los más grandes creadores artesanales.
|
|
|
|
No cabe la menor duda de que la Revolución colocó a la Isla en una posición de inapelable independencia, pese a todas las acciones que haya tomado o pueda tomar el gobierno de Washington por doblegarnos a sus estrechos intereses. Cuba ha sobrevivido a todas las agresiones, los actos terroristas, el bloqueo, las más falaces acusaciones en cuanto a derechos humanos y a cualquier otro intento que les facilite el camino hacia la tan ansiada aspiración yanqui de volver el tiempo más de medio siglo atrás. Pero el pueblo cubano tiene la firme vocación de ser libre e independiente.
|
|
|
|
La reacción del régimen de Bush al 11-S y la ratificación del régimen de Obama de esa reacción han destruido el gobierno democrático responsable de EE.UU. Se ha concentrado tanto poder irresponsable en el poder ejecutivo que la Constitución de EE.UU. ha dejado de ser un documento aplicable.
Créase o no la historia oficial del 11-S, el resultado es el mismo: el 11-S se utilizó para crear un “guerra contra el terror” sin fin y un Estado policial. Es extraordinario que tantos estadounidenses crean que “no puede suceder aquí”, cuando ya ha sucedido.
|
|
|
|
El nuevo año parece signado por la misma retórica de guerra impuesta por Estados Unidos y la OTAN en un mundo cada vez más necesitado de paz.. Así se constata en las expresiones del mandatario norteamericano Barack Obama, cuando apenas se inició el 2013 y ya vertía amenazas, nuevas y más belicistas, contra países como Siria e Irán.
|
|
|
Primer
Anterior
435 a 449 de 1379
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|