|
General: NOTICIAS ESPECIALES DE CUBADEBATE
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 04/11/2013 00:33 |
El gobierno de Barack Obama y el Congreso federal continúan tratando de controlar el impacto político y diplomático de las revelaciones de los programas de espionaje masivo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés), tanto aquí como en el extranjero, con una combinación constantemente cambiante de justificaciones y explicaciones, desde “no sabíamos” hasta “son programas vitales que han protegido al mundo del terrorismo”.
|
|
|
|
Washington asegura que ha desarrollado un sistema político en el cual el imperio de la ley en realidad impera, donde los ricos son tratados de la misma manera que los pobres, y todo esto tiene lugar en una atmósfera donde los derechos humanos reciben total respeto y la democracia se ejerce. Sin embargo, cada día los medios también nos recuerdan que el gobierno de EE.UU. mantiene a 166 prisioneros en la Base Naval de Guantánamo, concedida en contra de la voluntad de Cuba bajo la amenaza de la fuerza.
|
|
|
|
Un anuncio convocando a la captura de una mujer negra calificada como “terrorista” fue colocado a inicios de mayo por el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos en el sitio de INTERNET que habitualmente dedica esa entidad a exponer sus puntos de vistas sobre casos de terrorismo. El texto decía: “Se busca a la terrorista Joaenne Chesimard (Conocida también como Assata Shakur) por la muerte de un Oficial de policía”.
|
|
|
|
Y dijo la señora: ¡Imagínate, ahora mi empleada es amparada por el gobierno, con esas leyes absurdas! Como si nosotros, los patronos, no tratáramos bien a esas desgraciadas, que nacen en una favela, en medio de la pobreza, y tienen la suerte de encontrar un empleo en nuestras familias. La María Dolores, por ejemplo, no tenía dónde caer muerta. Su padre borracho, su madre lavandera, una retahíla de hermanos. La chavalita …
|
|
|
|
En la primera parte de esta entrega enfaticé en el alto desarrollo humano alcanzado por Cuba no obstante la hostilidad y la guerra económica y mediática a que la somete Estados Unidos.
En particular expuse la contundencia de sus conquistas en educación y salud. Obviamente, la observancia de los derechos humanos se extiende a otras muchas esferas.
Sin embargo, es muy difícil imaginar un Estado que cautele los demás derechos si no es …
|
|
|
|
Al fin, después de casi quince años de injusto y arbitrario encarcelamiento, exactamente 14 años, 7 meses y 3 semanas, el viernes 3 de mayo pasado, el gobierno de Estados Unidos a través de una orden de la jueza Joan Lenard, del Tribunal de Distrito del Sur de la Florida, de hecho le concedió a René González, uno de nuestros Cinco hermanos, su libertad.
|
|
|
|
Para amplificar las voces que se levantan desde cada rincón de Cuba y el mundo en pos de una mayor participación ciudadana en la construcción de sociedades mejores, con la intención de abrir otra puerta al diálogo, a reconocernos en la riqueza de nuestra pluralidad; las Romerías de Mayo se suman a los espacios que propician los debates, el encuentro y el abrazo entre personas que desde sus blogs y las redes sociales, unen voluntades para hacer realidad los sueños de un mundo más justo e inclusivo.
|
|
|
|
“¿No siente usted que la opinión publica trata a Cuba peor que antes?”, me preguntó la periodista de la televisión catalana y me hizo recordar la diferencia entre opinión pública y opinión publicada remarcada por el presidente ecuatoriano Rafael Correa en una célebre entrevista con un canal de la televisión española. Mientras los grandes medios de comunicación del estado español adoptan una posición demasiado cercana a la peor prensa de Miami para hablar sobre Cuba, lo que encontramos quienes visitamos este país procedentes de la Isla es una percepción muy crítica con ese tratamiento.
|
|
|
|
Armando Hart Dávalos presentó su libro Por Esto en la XX Edición de las Romerías de Mayo que tiene lugar en la ciudad cubana de Holguín. Rubiel García, vicepresidente de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) estuvo a cargo de las palabras de apertura para dar a conocer el volumen al público holguinero. Por Esto está dedicado principalmente a los Cinco Héroes Cubanos prisioneros del imperio y a los niños y jóvenes.
|
|
|
|
La sucesión de hechos que provocaron la muerte por armas de fuego de decenas de niños estadounidenses ha dado origen a una nueva industria: la fabricación de chalecos antibalas para escolares. Una compañía de Denver, Colorado, la Elite Sterling Security, ha vendido 300 en los dos últimos meses y ya acumula dos mil pedidos de familias residentes en distintos puntos del país La empresa está negociando con más de una docena de escuelas del Estado la venta de versiones reducidas de tales defensas al uso militar que los niños colgarían en el aula y se pondrían en caso de peligro
|
|
|
|
Mumia, uno de los presos políticos más emblemáticos del mundo, cumplió 59 años. Lo celebraron miles de personas en todo el mundo exigiendo la libertad para un activista y periodista que ha sido víctima durante más de 31 años de la injusticia estadounidense. Hace 31 años, 4 meses y 20 días que Mumia Abu-Jamal se encuentra en prisión*.
|
|
|
|
Majestuosa y difícil geografía, condiciones sociales diferentes a las de la Isla y competencias entre los diferentes medios de prensa extranjeros, fueron algunas de sus experiencias. Después de concluir su labor como corresponsal de Cuba en Bolivia, el reportero Yordanis Rodríguez conversó con nosotros.
|
|
|
|
THIS CAUSE is before the Court on Defendant Rene Gonzalez’s Renewed Motion to Modify Conditions of Supervised Release (D.E. 1826, 6/26/12). The Government initially filed a Response in Opposition (D.E. 1829, 7/16/12), and Defendant filed a Reply (D.E. 1830, 7/30/12). Upon Order of this Court (D.E. 1831, 10/1/12), the Parties filed supplemental Memoranda on Defendant’s Proposed Loss of Nationality
|
|
|
|
La jueza de La Florida Joan Lenard aceptó este 3 de mayo, la solicitud presentada por René González para modificar las condiciones de su libertad supervisada y permanecer en Cuba, a cambio de la renuncia a su ciudadanía estadounidense.
El Héroe de la República de Cuba René González deberá presentarse en la Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana para comenzar este trámite, el cual concluirá cuando le sea emitido un Certificado de Pérdida de la Ciudadanía por el Departamento de Estado.
|
|
|
|
Una “nueva moda” parece imponerse entre algunas personas de la Isla. Ahora no estimulada por las reglas del buen gusto y la belleza sino más bien por el irrespeto, la indisciplina y la falta de otras normas de educación.Aunque para ciertas personas el tema ya se ha hecho cotidiano por lo extendido del asunto, para el resto, el deterioro de los cánones de educación “formal” en el país no deja de ser un tema bien preocupante por las implicaciones sociales que encierra.
|
|
|
|
El 6 de febrero pasado comenzó una huelga de hambre de prisioneros de Guantánamo, la cárcel que Estados Unidos tiene desde principios del siglo XX en el oriente de Cuba. En enero de 2002 fue reacondicionada por George W. Bush para alojar a los detenidos capturados en Afganistán y otros países
|
|
|
Primer
Anterior
270 a 284 de 1379
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|