|
General: NOTICIAS ESPECIALES DE CUBADEBATE
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 04/11/2013 00:33 |
El gobierno de Barack Obama y el Congreso federal continúan tratando de controlar el impacto político y diplomático de las revelaciones de los programas de espionaje masivo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés), tanto aquí como en el extranjero, con una combinación constantemente cambiante de justificaciones y explicaciones, desde “no sabíamos” hasta “son programas vitales que han protegido al mundo del terrorismo”.
|
|
|
|
En una grave actitud delictiva, las autoridades de varios países europeos impidieron la libre circulación en su espacio aéreo del presidente de Bolivia Evo Morales, lo que equivale a un secuestro. El avión del presidente, en peligro de agotar el combustible en vuelo, se vio forzado a un aterrizaje de emergencia en Viena, donde Evo debió permanecer 14 horas como un virtual rehén de la pax americana que se pretende imponer en todo el planeta desde el 11-S. Aunque Barak Obama ha superado a su antecesor en la construcción de un estado policial y militarizado a escala mundial.
|
|
|
|
Los Estados que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), emitieron este martes un comunicado en el que expresaron su rechazho a la violación de los derechos internacionales del Gobierno de Bolivia, luego que Portugal, España e Italia impidieran el sobrevuelo y aterrizaje del avión que trasladaba al presidente Evo Morales de regreso a su nación, luego de participar en la II Cumbre de los Países Exportadores de Gas, en Rusia.
|
|
|
|
Por Carmen Esquivel El incremento constante del desempleo juvenil centró la atención de la cumbre de la Unión Europea (UE), pero las decisiones adoptadas frente a este flagelo son poco ambiciosas y nada indica un cambio de rumbo en las políticas aplicadas hasta ahora. En la actualidad casi seis millones de menores de 25 años están sin trabajo y, si se suman todas las categorías de edades, el número se eleva a …
|
|
|
|
Mucho se habla por estos días en Cuba de Internet, ancho de banda, fibra óptica, cable submarino, banda ancha y otro grupo de términos relacionados con el mundo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), pero que cada cual lo interpreta a su manera y saca sus propias conclusiones, incluyendo la prensa y lo que se difunde por diferentes medios.
Creo que parte de la culpa de este enjambre de dispares comentarios lo tiene la falta de comunicación que ha existido sobre estos temas y la inapropiada forma en que casi siempre se ha hecho referencia cuando de los mismos se ha hablado.
|
|
|
|
Ya han pasado 4 años de aquella madrugada del 28 de junio de 2009, cuando en la víspera de la consulta popular de la IV Urna, el presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya Rosales, era derrocado por un golpe cívico-militar, sacado a balazos de su casa y llevado en pijama hacia Costa Rica. Ante la ruptura del orden constitucional, el pueblo salió a las calles de forma espontánea y se organizó, …
|
|
|
|
Querido Daniel:
Con mucha satisfacción acabo de escuchar tus excelentes intervenciones en la VIII Cumbre de Petrocaribe. Fue muy justo que la sede de esa reunión hubiese correspondido a Nicaragua, un país que fue capaz de superar el artero golpe del imperio bajo el gobierno de uno de los farsantes más incultos y cínicos, seleccionado por la oligarquía de Estados Unidos.
|
|
|
|
Como en un museo al aire libre, se expone una parte del mundo subterráneo de La Habana Vieja. Si usted visita el Centro Histórico de la capital cubana por estos días, encontrará fragmentos de tuberías, escombros, montañas de adoquines y enormes agujeros en las calles.
Son huellas de la titánica labor de sustitución de las redes soterradas de electricidad, acueducto, gas y comunicaciones que emprenden cientos de obreros e ingenieros en la parte más añeja de la ciudad.
|
|
|
|
La Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana desea argumentar sobre algunos puntos en relación con el proceso de solicitud de una visa temporal a los Estados Unidos, así como informar acerca de las visas emitidas para emigrar a los Estados Unidos, con lo cual pretendemos aclarar algunos malos entendidos.
|
|
|
|
Dos sicarios de la CIA que participaron, en Argentina, en sesiones de tortura de los diplomáticos cubanos Jesús Cejas —cuyos restos han sido entregados a Cuba hace unos días— y Crescencio Galañena, viven tranquilamente desde hace varios años en Estados Unidos bajo la protección absoluta de las autoridades de ese país.
|
|
|
|
Para terminar una guerra de más de medio siglo y centenares de miles de muertes, es justo convenir cambios que satisfagan necesidades del pueblo colombiano, sostuvo aquí el comandante insurgente Pablo Catatumbo. Miembro de la delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) que dialoga en esta capital con el gobierno de su país, Catatumbo cree que la paz es un anhelo que une a la mayoría de sus compatriotas.
|
|
|
|
Pareciera que los “opositores” boliviano, Samuel Doria Medina, y venezolano, Henrique Capriles, los hubieran criado juntos, pero no bajo las doctrinas de Dios, sino del Diablo que es hoy el régimen de Estados Unidos, por sus conductas afines, mentir, difamar y robar, y el apego de ambos a Washington para obtener dividendos, hasta llegar a la sumisión.
|
|
|
|
Pinar de Río rinde tributo por estos días, a Jesús Cejas Áreas, quien 36 años atrás fuera víctima del terrorismo de Estado. En 1976, siendo diplomático cubano en la Embajada de nuestro país en Argentina, fue secuestrado, torturado y asesinado, y no es hasta ahora que sus restos regresan a su pueblo natal, Pinar de Río. La Embajadora de Argentina en Cuba accedió a intercambiar con los oyentes de la emisora provincial Radio Guamá.
|
|
|
|
La Unión de Empresas de Recuperación de Materias Primas es la entidad estatal en Cuba encargada de la recuperación, el procesamiento y la comercialización de desechos reciclables que se generan tanto en el sector residencial como en el estatal . Cuenta con más de 7 mil trabajadores organizados en 25 empresas, con representación en todas las provincias y municipios. Recientemente se han incorporado a la actividad recuperadores de desechos reciclables por cuenta propia, que ascienden hoy a más de 5 mil 700.
|
|
|
|
El 7 de junio del presente año se anunciaba que Corea del Norte accedía a restablecer las negociaciones con Corea del Sur, lo que “ponía fin” a mas de dos meses de crisis en la península coreana. Sin embargo, unos días más tarde se informó que estas fracasaban. Corea del Norte propuso, una vez más, iniciar diálogos con Estados Unidos, pero todo indica que Washington mantendrá su postura tradicional, no conversaciones bilaterales.
|
|
|
|
Tras la significativa erosión de la imagen de EEUU en el mundo tras los sangrantes episodios de vulneración de los Derechos Humanos en Abu Ghraib y Guantánamo, una de las primeras decisiones de Obama tras su investidura en el 2009 fue firmar una orden ejecutiva para exigir el cierre de la prisión en la base naval de Guantánamo en el plazo de un año. Sin embargo, en su segundo mandato sus asesores todavía siguen buscando los mecanismos legales para finiquitar el “limbo jurídico” de Guantánamo, un espacio virtual fruto de la ingeniería jurídica del llamado “Comité de Guerra”
|
|
|
Primer
Anterior
195 a 209 de 1379
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|