|
General: NOTICIAS ESPECIALES DE CUBADEBATE
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 04/11/2013 00:33 |
El gobierno de Barack Obama y el Congreso federal continúan tratando de controlar el impacto político y diplomático de las revelaciones de los programas de espionaje masivo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés), tanto aquí como en el extranjero, con una combinación constantemente cambiante de justificaciones y explicaciones, desde “no sabíamos” hasta “son programas vitales que han protegido al mundo del terrorismo”.
|
|
|
|
¿Alguien sabe cómo se construye el socialismo? Y por extensión, ¿sobre qué pilares debiera erigirse la prensa socialista? Lo mejor que tiene formularnos esas preguntas hoy es que, por lo menos, ya sabemos que no hay respuestas únicas y cerradas. El llamado socialismo real pretendió levantarse sobre “leyes objetivas”, normas aparentemente inviolables y manuales que presumían de preverlo todo. Al socialismo en el siglo XXI, en cambio, no le ha quedado más remedio que establecerse sobre la falta de certezas y proponerse, en consecuencia, construirlas colectivamente.
|
|
|
|
Hola. Me llamo Ed Snowden. Hace poco más de un mes tenía familia, un hogar en el paraíso y vivía con gran comodidad. También tenía la capacidad de buscar, capturar y leer las comunicaciones de ustedes sin necesidad de orden judicial alguna. Las comunicaciones de cualquier persona, en cualquier momento. Es decir, el poder de cambiar el destino de las personas
|
|
|
|
El IX Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba vivió este sábado una jornada de debate franco, cuestionador, autocrítico sobre las exigencias y urgencias del periodismo que requiere el socialismo cubano en el escenario mediático actual.
Luego de la presentación del Informe Central por el nuevo Presidente de la UPEC, Antonio Moltó; sendas ponencias de Rosa Miriam Elizalde, subdirectora de Cubadebate, y Raúl Garcés, Profesor de la Facultad de Comunicación, ambos miembros de la nueva Presidencia de la UPEC, sentaron los caminos por donde discurrieron los debates.
|
|
|
|
Hoy comienza el Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC). Como ha escrito el profesor Raúl Garcés, un modelo de prensa se halla en la encrucijada. Las deficiencias de nuestros medios de comunicación y la necesidad de su transformación es un tema que aflora hoy en cualquier conversación sobre Cuba. En un diálogo con Félix Povedano, de Tercera Información, me interrogaron sobre el tema y expliqué: “es difícil que tú te …
|
|
|
|
Acusada de inmovilismo, oficialista, lejana de la realidad del cubano, la prensa nacional vuelve al colimador de muchos en la víspera del congreso de la organización que agrupa a los profesionales del sector, la Unión de Periodistas de Cuba. Lo que debiera ser momento de recuento de los últimos años de trabajo y concertación de futuro, está siendo utilizado para abrir fuego –sin misericordia– contra los medios de comunicación masiva y sus hacedores
|
|
|
|
La valentía y entereza demostrada por el presidente de Bolivia, Evo Morales, ante la agresión a que fue sometido recientemente en Europa, por instrucción del régimen norteamericano de Barack Obama, dignificó a esta nación andina, como similar lo hizo en el pasado siglo el Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara.
|
|
|
|
Desde junio 45 mil hogares de La Habana han recibido –de forma gratuita y experimental– los decodificadores como parte de la zona en que se realizan pruebas de transmisión y recepción de la señal abierta de la televisión digital. Cuba se encamina al “apagón” –nunca después de 2021– de la señal analógica de televisión, que por décadas ha llevado distracción, educación e información a los hogares cubanos.
Acerca de la calidad de la señal digital, el tipo de televisor a emplear y su capacidad decodificadora, Cubadebate dialogó en exclusiva con Glauco Guillén Nieto, director general del Instituto de Investigación y Desarrollo de Telecomunicaciones – LACETEL.
|
|
|
|
El caso de los Cinco es un crimen que se comete frente a toda la humanidad, es un crimen que se comete cada día del año y se está cometiendo ya durante 15 años; es un crimen que se comete con la misma impunidad con que se miente al mundo para destruir a Iraq y apropiarse de sus recursos, o con la misma impunidad con la que se hace arrodillar a un continente para que le impida al Presidente de un país latinoamericano sobrevolar su espacio aéreo.
|
|
|
|
Existen acontecimientos que son punto de referencia en el decursar de los pueblos. Ni se atrasan, ni se adelantan. Tienen lugar en un momento preciso. En la gesta del 26 de julio de 1953 coinciden estas consideraciones.
En Cuba había tenido lugar el golpe militar del 10 de marzo de 1952. Se había derribado un presidente, suplantado el ordenamiento constitucional y jurídico del país, a solo 82 días de unas elecciones generales señaladas para el primero de junio de 1952. El golpe militar agudizó todas las contradicciones existentes en el país. Prevalecía un vacío de dirección nacional frente a la dictadura. Partidos políticos, en inútiles divergencias, sin visión histórica de aquel momento crucial. Su programa volver al 9 de marzo.
|
|
|
|
Intervención del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la Primera Sesión Ordinaria de la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Palacio de Convenciones, el 7 de julio de 2013, “Año 55 de la Revolución”.
|
|
|
|
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros incitó a que los “cubanos dignos, que son la mayoría”, enfrentaran de modo enérgico fenómenos negativos, tendencias hacia el quebranto de valores éticos y morales que horadan la tranquilidad, seguridad y ascendencia de la sociedad cubana, al clausurar este domingo el I Período Ordinario de Sesiones de la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular..
|
|
|
|
El periódico austríaco Die Presse aseguró que el embajador de Estados Unidos en Austria fue quien comunicó la falsa noticia de que el topo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA por su sigla en inglés) Edward Snowden se encontraba a bordo del avión del presidente boliviano Evo Morales. En una noticia publicada en la edición del 3 de Julio de ese diario se afirma que poco después que aterrizara el avión de Morales “el ministerio de Asuntos Exteriores de Viena recibió una llamada telefónica”.
|
|
|
|
“Hay muchos problemas acumulados por años, y creo que el éxito no está en solucionarlos rápido, sino en hacerlo bien, y hay que tomarse el tiempo que requiera para que lo que propongamos y lo que se implemente, sea perdurable, sea sostenible. Creo que lo que se va haciendo va aportando a ese concepto de cómo contrbuimos a una construcción socialista sostenible y próspera. En cada momento atender a cómo le aporto a la sostenibilidad y a la prosperidad. Por ese camino andamos”.
En esto hace falta mucha participación popular, por eso hay mecanismos de consulta para que la gente opine. Ahora hay un anteproyecto, ya aprobado, del nuevo código laboral, e irá a una consulta popular antes de llevarse a ley. Creo que con ese método podemos avanzar.
|
|
|
|
1. Tras un viaje oficial a Rusia para asistir a una cumbre de países productores de gas, el Presidente Evo Morales tomó su avión para regresar a Bolivia. 2. Estados Unidos, pensando que Edward Snowden, ex agente de la CIA y de la NSA autor de las revelaciones sobre las operaciones de espionaje de su país se encontraba en el avión presidencial, ordenó a cuatro países europeos, Francia, Italia, España y Portugal, que …
|
|
|
|
Todo el mundo sabe que el periodista Pablo Alfonso es un calumniador de cuanto sucede en Cuba. Cuando era periodista de El Nuevo Herald, él y Wilfredo Cancio Isla (dúo que precedió al de Juan Carlos Chávez y Juan Tamayo en el San Nicolás del Peladero de Miami) se encargaron del grueso de la campaña mediática que generó un mal ambiente en el juicio contra Los Cinco en esta ciudad.
|
|
|
Primer
Anterior
180 a 194 de 1379
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|