الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 
 
  أدوات
 
General: Cuba-Venezuela: 12 años de solidaridad y humanismo
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 48 في الفقرة 
من: Combate News 2  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 02/12/2012 16:54

Enviado por Pedro Rodriguez Medina el 02/12/2012 a las 10:08

01ya-cuba-venezuela-salud.jpg

Iris Armas Padrino

Servicio Especial de la AIN

Hace 12 años que Cuba y la República Bolivariana de Venezuela rubricaron un Convenio Integral de Cooperación en Salud que por sus beneficios y repercusión en la población de esa nación sudamericana, ha trascendido en la historia de las relaciones bilaterales.

Su embajador en La Habana, Edgardo Ramírez, rememoró en exclusiva a la AIN que el arribo del primer grupo de 46 pacientes e igual número de acompañantes para recibir tratamiento médico en la Isla ocurrió el 30 de noviembre de 2000.

Un mes antes, el 30 de octubre de ese año, el líder de la Revolución cubana Fidel Castro y el Presidente Hugo Chávez firmaron el referido convenio, remarcó Ramírez.

Ya suman más de 51 mil venezolanos, entre pacientes y acompañantes, beneficiados mediante este noble proyecto que seguirá consolidándose en los próximos años, y hace realidad los sueños de nuestros Comandantes en favor de los pueblos del mundo, sentenció el diplomático.

Recordó que al comienzo de la Revolución Bolivariana prácticamente los médicos cubanos estuvieron en los 335 municipios de su país, acompañado por un proceso de formación de estudiantes de Medicina Integral Comunitaria y el incremento de los conocimientos de salud.

Ejemplificó que en Venezuela han ofrecido más de 200 millones de consultas, además que funcionan unos 500 Centros de Diagnóstico Integral y 300 sistemas de rehabilitación.

También se fortaleció la red de Barrio Adentro I, II, III y IV y la construcción de hospitales especializados, todo gracias a la ayuda prioritaria del Gobierno cubano y bajo la idea de Fidel y Chávez, aseveró.

Ello ha hecho realidad ese gran acuerdo que ha traído vida y amor a nuestro pueblo, por lo que estamos profundamente agradecidos, recalcó Edgardo Ramírez, para acotar de inmediato que más de 15 mil galenos venezolanos de Medicina Integral Comunitaria trabajan hoy en la nación suramericana, los cuales se han formado con la ayuda de Cuba.

Asimismo, destacó que en la Fundación Latinoamericana de Medicina, en Venezuela, cursan estudios más de tres mil jóvenes de 18 países de África y de 20 de América Latina y el Caribe.

El proyecto de la Escuela Latinoamericana de Medicina, fundado oficialmente por el líder de la Revolución cubana Fidel Castro, el 15 de noviembre de 1999, fue instaurado en Venezuela, pero bajo la responsabilidad de docentes venezolanos y cubanos, reveló.

En cuanto a la Misión Milagro, el diplomático agradeció a la mayor de las Antillas por haberle devuelto la visión a miles de pacientes, no solo de su pueblo, sino también de todos los de América Latina y el Caribe.

Reconoció la encomiable labor del Centro Internacional de Salud La Pradera, coordinador del referido programa, rectorado por el doctor Pedro Francisco Llerena, y el colectivo de médicos, rehabilitadores, personal de enfermería y servicios, entre otros.

Modelo para la integración latinoamericana, el Convenio Integral de Cooperación de Salud Cuba-Venezuela, devenido luz, esperanza, amor y solidaridad, ha hecho posible a ese pueblo alcanzar niveles superiores de felicidad y privilegia la condición humana de los pacientes.



أول  سابق  2 إلى 3 من 48  لاحق   آخر 
جواب  رسائل 2 من 48 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 10/03/2014 02:08

reconocimiento al internacionalismo y humanismo cubano ...

nos-comunicamos.com.ar/.../reconocimiento-al-internacionalismo-y-hum...
Selser comparó “la solidaridad de un país pequeño como Cuba, que además lleva sufriendo 60 años del bloqueo económico”, con la ... para la solidaridad, para mejorar la vida de los pueblos, no solo el venezolano sino de Latinoamérica”. Al acto celebrado el 12 de abril en el Salón San Martín de la Legislatura de la ...

جواب  رسائل 3 من 48 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 12/03/2014 11:45

Una Venezuela sin peinilla

25 noviembre 2013 1 Comentario
En este artículo: Historia, represión, Venezuela
Elías Jaua.

Elías Jaua.

La “peinilla”, especie de sable para reprimir manifestantes, es un símbolo de cómo la burguesía parasitaria, sus regímenes dictatoriales y sus partidos de la democracia representativa, gobernaron a Venezuela durante cien años. El sistema de dominación y exclusión se sostuvo mediante una sistemática represión al pueblo que demandaba sus más elementales derechos.

“Échenle peinilla” decían presidentes, ministros, gobernadores, empresarios y terratenientes cuando estudiantes, obreros, campesinos, maestros y pueblo en general tomaban las calles para protestar contra el hambre, la miseria, la exclusión. Pero la peinilla era solo el instrumento visible de un sistema de represión basado en las torturas, desapariciones forzadas, presidios ilegales y ejecuciones bajo la premisa del “disparen primero y averigüen después”.

Estas reflexiones sobre “la peinilla” las hago a propósito que el pasado 21 de noviembre se conmemoró el Día del Estudiante, vimos a la bonita y victoriosa juventud estudiantil tomar Miraflores, sin disparar un tiro, ni recibir un tiro, para encontrarse con el Compañero Presidente Nicolás Maduro. En varias oportunidades, en los últimos 14 años, vimos esa imagen con nuestro Comandante Chávez. Sin duda, que Venezuela cambió para siempre.

Todos los 21 de noviembre siempre recordamos a nuestros mártires y renovamos el compromiso de “luchar hasta vencer”. Este año, pensé en un episodio que me narró el cineasta Ángel Palacios, hace 2 años, cuando se conmemoraron los 20 años de la Masacre de Macarao. Suceso donde dos jóvenes estudiantes y un soldado, que salió a defenderlos, fueron asesinados por la nefasta Policía Metropolitana, ya desparecida gracias a la Revolución y a Chávez.

Ángel Palacios estaba haciendo un documental sobre aquellos hechos ocurridos en 1991, durante el gobierno del “demócrata” Carlos Andrés Pérez, y me pidió que le consiguiera unas peinillas. En un depósito de Cotiza, encontramos centenares de peinillas, uniformes y otros instrumentos de represión de la PM. Ángel les propuso a los estudiantes del Liceo en Caricuao, donde estudió Darwin Capote, uno de los compañeros asesinados, recrear aquel triste evento, para lo cual unos jóvenes tenían que hacer el papel de los estudiantes reprimidos y otros el de policías represores.

La grata sorpresa se produjo, cuando los estudiantes le preguntaron a Palacios, que cómo se usaba una peinilla, porque ellos nunca habían visto una. ¡Claro!, eran jóvenes de 14 y 15 años, que habían crecido en Revolución. Bendito sea Chávez, bendita sea la Revolución Bolivariana.

La peinilla, fue prohibida desde el primer día de gobierno del Comandante Chávez, en 1999, y luego en el texto de nuestra Constitución Bolivariana. Una generación de jóvenes no conoce ese instrumento con que tanto se humilló al pueblo venezolano, con el que tantos jóvenes fueron mutilados y algunos asesinados, cuando algunos represores decidían usarla como un machete.

Alguien me decía, que se debería hacer un museo de esos instrumentos represivos y exhibirlos en todos los liceos y universidades, acompañados de documentales de cómo se usó durante un siglo contra el pueblo inerme. Es buena idea.

Por una Venezuela donde nunca más se conozca la peinilla, y por mil razones más, es que los burgueses y sus lacayos no volverán. Honor y Gloria a los mártires del Movimiento Estudiantil venezolano. Siento el profundo orgullo de pertenecer al legado de las luchas estudiantiles de nuestra Patria. Estudiar y Luchar, sigue siendo la consigna.

MIRANDA CAMBIA EN REVOLUCIÓN

• La ofensiva revolucionaria, liderada por el Presidente Nicolás Maduro, en contra de la silenciosa Guerra Económica, les descuadró los planes a la derecha política. Tuvieron que salir a dar la cara por los especuladores, en unas improvisadas protestas, el día de ayer. Mientras tanto, el plan de inspecciones continúa. En Miranda hemos dado duros golpes a los saqueadores del pueblo.

• Muy buena la concentración de Unidades Bolívar-Chávez en el municipio Buroz. Sin duda, Deivis Cáceres derrotará a la derecha y a la traición a nuestro Comandante Chávez.

• Más de siete millones de bolívares entregamos junto a la Banca Social a emprendedores de Paracotos, Tácata y Altagracia de la Montaña (Guaicaipuro) y Cúpira (Pedro Gual) con el objetivo de fortalecer el trabajo socioproductivo.

• Entregada totalmente rehabilitada la Escuela Básica Gabriel Emilio Muñoz, ubicada en la parroquia Higuerote. En este Centro Educativo inicié mi educación formal hace más de 35 años. Con una inversión que supera los 10 millones de bolívares, se recuperó el área de biblioteca y teatro; aulas, baños, cocina, comedor y áreas deportivas.

• Esta semana estuvimos junto al ministro Miguel Rodríguez en Ocumare del Tuy, entregando 366 tanques de almacenamiento de agua a los habitantes de las comunidades de Lomas de Marare I y II para el beneficio de mil 830 familias mirandinas, como parte de la Fiesta del Agua que lleva adelante el Gobierno Bolivariano.

• Tras una asamblea con habitantes de la Urbanización Montaña Alta de Carrizal, CorpoMiranda aprueba la reparación de 33 ascensores de las 11 torres que componen la primera etapa del complejo habitacional.

• En atención a los habitantes del municipio Pedro Gual, llega el Plan Pinta tu Cancha con la rehabilitación de tres espacios deportivos en las comunidades Las Brisas, Rayandira y Santa Cruz. Adicionalmente el programa equipa a estas comunidades con implementos deportivos para la práctica de varias disciplinas.

• Más de ciento treinta hombres y mujeres de CorpoMiranda se despliegan las 24 horas del día en los tres municipios que comprende el Eje de los Altos Mirandinos. Lagunetica, Pozo de Rosas vía El Jarillo, El Tambor, Cecilio Acosta, Paracotos, El Jarillo, Casco Central de Los Teques, Av. Bermúdez, Hoyada, Independencia, Alí Primera, calle Ribas, Ayacucho y terminal de pasajeros Los Lagos son parte de los sectores donde se acometen los trabajos de limpieza, bacheo, recolección de desechos sólidos y mantenimiento.

• Junto a la alcaldesa del municipio Bolivariano de Brión, Liliana González se reconoció la labor de los cultores populares en la celebración del Día del Músico. Anunciamos que desde CorpoMiranda se rehabilitará la vialidad interna y el ambulatorio de Tacarigua de Mamporal.

• Durante los días 24, 29 ,30 de noviembre y 1° de diciembre el Jardín Terapéutico del Metro de Los Teques se convierte en el espacio propicio para las familias de los Altos Mirandinos con la instalación del Festival Decembrino Guaicaipuro 2013.

(Tomado de PSUV)



 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة