Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
¡ Feliz Cumpleaños hr-mk !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: AVIÓN SOLAR
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 20/04/2014 16:33

La Imagen del Día: Avión Solar

Publicado en: La imagen del día
En este artículo: Aeronáutica, Energía solar, Suiza
9 abril 2014 | 11 |


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 20/04/2014 23:09

Científicos del Pentágono inventan un láser para sacar lluvia y relámpagos de las nubes

Publicado: 20 abr 2014 | 5:56 GMT Última actualización: 20 abr 2014 | 5:57 GMT

Los científicos de EE.UU. han creado una tecnología para apuntar un rayo láser de alta energía contra las nubes para provocar lluvias o relámpagos. Esta tarea les fue planteada por el Ministerio de Defensa.

Según la Universidad de Florida, cuyos físicos participaron en la investigación, el Pentágono donó 7,5 millones de dólares para alcanzar esta meta.

Los responsables del proyecto, Matthew Mills y Ali Miri, han propuesto rodear el rayo de láser con un segundo rayo para que actué como un depósito de energía, lo que ayudará a enviar el haz final a distancias mayores de lo que ahora es posible técnicamente. Además, el segundo rayo ayudará a prevenir la disipación del haz de alta intensidad.

Los autores del estudio están seguros que el láser es la mejor manera para interactuar con los cielos. La condensación de agua y la actividad de relámpagos en las nubes están vinculadas a grandes cantidades de partículas cargadas estáticas. Estimulando esas partículas con un correcto tipo de láser, se puede obtener una lluvia cuándo y dónde se necesita, aseguran Mills y Miri.

Hasta ahora, ya han podido obtener un haz de su láser de dos metros de longitud y están trabajando para extenderlo aún más lejos.

"Estos filamentos podrían propagarse por más de 50 metros, lo que permite crear un número de aplicaciones. Se pueden usar estos filamentos ópticos para orientar selectivamente las señales de microondas a lo largo de canales de plasma muy largos, quizás por cientos de metros", afirma Demetrios Christodoulides, que está colaborando con Mills y Miri. 

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 20/04/2014 23:12

La DARPA diseña robots que desde el fondo del mar controlarán ataques de drones

Publicado: 19 abr 2014 | 9:05 GMT Última actualización: 19 abr 2014 | 9:05 GMT
 

El Pentágono trabaja en un proyecto para instalar en el fondo marino robots que ayuden a coordinar los ataques con drones. La etapa final —la realización de pruebas— se espera para la primavera del 2017.

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa del Pentágono (DARPA) inició las dos etapas finales de su programa Upward Falling Payloads (UFP, por sus siglas en inglés). El objetivo del programa es establecer robots en el fondo oceánico durante un largo periodo de tiempo en anticipación a las necesidades de la Armada de EE.UU.  
 
Los robots estarán equipados con programas electrónicos y láseres de baja potencia, sensores y drones aéreos y acuáticos, informa Ars Technica. "La idea de todo el proyecto consiste en crear un sistema que soportará una presión altísima y seguirá las órdenes sin retraso y sin importar las condiciones", comentan miembros del UFP.

La primera etapa del programa UFP, llevada a cabo en 2013, se concentró en diseñar y elaborar los robots y cápsulas en su interior que servían de medios de comunicación entre otros módulos. La etapa siguiente se dedicó a desarrollar prototipos para hacer demostraciones durante los dos años siguientes. La etapa final se espera en la primavera del 2017, donde se llevarán a cabo las pruebas de campo, informa 'The Washington Times'.

La mayoría de los tests del UFP se realizarán en el Pacífico occidental, aunque algunas pruebas se harán en la costa para reducir gastos. 

Cabe mencionar que la DARPA —agencia del Departamento de Defensa de EE.UU. que fue creada en 1958— se dedica al desarrollo de nuevas tecnologías con fines militares. La misión de agencia es mantener la superioridad tecnológica de las fuerzas armadas norteamericanas, evitar una repentina aparición de nuevos medios de guerra en otras naciones, apoyar las investigaciones de vanguardia y reducir la brecha entre la investigación básica y su aplicación en el ámbito militar.

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 20/04/2014 23:13

Toman en Kansas una nueva foto del avión misterioso de EE.UU.

Publicado: 18 abr 2014 | 22:49 GMT Última actualización: 19 abr 2014 | 2:44 GMT
 

Se ha hecho pública una nueva foto de un objeto misterioso que sobrevoló el estado estadounidense de Kansas muy parecido al extraño avión detectado en el cielo de Texas el mes pasado.

Según informa 'The Daily Mail', la identidad exacta de la aeronave sigue siendo un misterio, pero abundan los rumores de que podría tratarse de un avión secreto.

"La foto es borrosa porque fue tomada a través de una capa de nubes con un teleobjetivo de 400 milímetros ampliado al máximo y sostenido con la mano", dice Jeff Templin, que sacó la foto el 16 de abril. "No hay manera de saber la altitud ni de juzgar su tamaño, ya que no hay ningún punto de referencia", comenta.

De acuerdo con Templin, el objeto podría ser un aparato con capacidad extrema, ya que parecía volar a una altura muy superior a la de los aviones pasajeros, más alto incluso que las naves de caza.

Los expertos de la revista 'Aviationist' especulan que el avión misterioso podría ser un dron RQ-180 'stealth' o un prototipo de la próxima generación de bombarderos de largo alcance de EE.UU. (LSRB). 

James Vineyard, un infante de Marina retirado con casi dos décadas de experiencia en la aviación, ha afirmado al periódico 'Houston Chronicle' que los aviones captados en las fotos de Texas y Kansas podrían ser drones espía SR-72 Blackbird. Estos aparatos pueden cruzar el territorio de EE.UU. en menos de una hora y se planea que entren en servicio en las Fuerzas Armadas del país en 2030.

Según Vineyard, el Pentágono podría haber enviado los aviones no tripulados hasta el océano Índico para ayudar en la búsqueda de los desaparecidos del vuelo 370 de Malaysia Airlines. 

Otro lector, que prefirió mantenerse en el anonimato, dijo al periódico que está prácticamente seguro de que "es un bombardero furtivo B-2 que salió de la base aérea Whiteman, en el estado de Misuri". Sin embargo, según los datos oficiales, los B-2 no realizaron vuelos a ninguna parte de EE.UU. 


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados