|
General: Copa mundial de futbol de Brasil 2014
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Ruben1919 (Mensagem original) |
Enviado: 27/05/2014 21:02 |
Selección Colombia entrena y cruza los dedos por Falcao
Yepes contó que el equipo "está muy motivado, entusiasmado y trabajando duro para llegar de la mejor manera" a al Mundial.
Comparta la noticia en:
La selección colombiana, dirigida por el argentino José Pekerman, se prepara en las afueras de Buenos Aires en la cuenta regresiva al Mundial Brasil-2014 y cruza los dedos por la recuperación de Radamel Falcao, clave en la ofensiva 'cafetera'.
"Al 'Tigre' (Falcao) lo veo bien, es un jugador muy importante para nosotros, lo fue en toda la Eliminatoria, está haciendo un esfuerzo grande para ver si puede llegar al Mundial, todo Colombia lo tiene que valorar", dijo este martes el capitán Mario Yepes en rueda de prensa en el ingreso al complejo Cardales, en la localidad de Campana, 60 km al norte de Buenos Aires.
Falcao, de 28 años, goleador histórico de la selección colombiana con 20 tantos, entrena entre algodones debido a una lesión ligamentaria en la rodilla y el DT tiene hasta el 2 de junio para definir si estará en la nómina de 23 jugadores que irán a Brasil, entre los 27 que completan su preparación en las afueras de Buenos Aires.
Yepes contó que el equipo "está muy motivado, entusiasmado y trabajando duro para llegar de la mejor manera" a la Copa del Mundo adonde integra el Grupo C junto a Costa de Marfil, Japón y Grecia, que será su primer rival el 14 de junio en Belo Horizonte.
El capitán evaluó que se trata de "equipos duros, fuertes y todos con expectativas" de pasar y por eso consideró que "el primer partido ante Grecia será muy importante de ganar".
Antes de partir hacia Brasil el conjunto de Pekerman jugará dos amistosos ante Senegal y Jordania, el 31 de mayo y el 6 de junio respectivamente, en Buenos Aires, que servirán para ver el funcionamiento del equipo.
"Los amistosos previos nos sirven para acomodarnos a lo que el 'profe' Pekerman quiere de nosotros, ver sus expectativas y cómo podemos aprovechar al máximo para cumplirlo, poder hacer lo que nos pide en esos partidos", dijo el experimentado defensa que juega en el Milan de Italia.
- Buscando hacer historia -
Colombia regresa al Mundial tras 16 años de ausencia siendo su última participación en Francia-1998.
"Colombia es de las selecciones que menos participaciones consecutivas tuvo en mundiales, por eso tener al profesor Pekerman nos va a servir mucho", opinó Yepes sobre el argentino que ganó tres Copas del Mundo como director técnico de la selección juvenil de su país.
Pekerman fue además el seleccionador argentino en el Mundial de Alemania-2006, donde la albiceleste llegó hasta cuartos de final.
Camilo Zuñiga, lateral derecho de la selección y del Nápoles de Italia, es otra de las piezas clave de la tricolor cuya participación corrió peligro debido a una lesión en la rodilla.
"Lo importante no era regresar sino regresar bien pero se hizo una buena recuperación, siempre tuve fe que me iba a dar para el Mundial", dijo a la prensa.
Zúñiga dijo que trabajó fuerte para ir al Mundial: "Estoy contento porque la rodilla me responde bien y con la ayuda de Dios estaré entre los 23", recalcó.
El futbolista jugó 16 partidos de la Eliminatoria y recordó que "ha sido clave el papel de los laterales" en la instancia clasificatoria.
"Sabemos aprovechar las bandas y somos fuertes en ese aspecto", aseveró Zúñiga que junto a Pablo Armero se asocian para crear peligro por afuera.
"Ese loco cuando se pone la casaca de la selección lo da todo, cuando viene se transforma y coge todo el nivel, juega tranquilo y con soltura", elogió Zuñiga.
El central Fredy Guarín (Inter, Italia) también ha tenido sus sustos físicos.
"Todavía me falta preparación pero estoy siempre disponible, en el Mundial no se puede dar ventajas. Todos vivimos con ansias saber si estamos o no en la lista final", dijo.
Eder Alvarez Balanta es otro de los jugadores que Pekerman dispuso para reforzar el funcionamiento de los laterales.
"Es cierto que no es la posición donde me desenvuelvo naturalmente, pero me va a ayudar para crecer como jugador y ofrecer alternativas", dijo Balanta, campeón en Argentina con River Plate en el Torneo Final-2014.
En su opinión "todos los jugadores son polifuncionales y tienen la capacidad de adaptarse rápidamente a otra posición siempre que haya trabajo e información clara" de parte del entrenador.
"Estoy contento y tranquilo con esta oportunidad, el sueño es que la selección obtenga un gran Mundial y pueda hacer historia", dijo.
|
|
|
|
Faryd Mondragón será hombre récord en Brasil
El arquero colombiano, Faryd Mondragón, el próximo 21 de junio cumplirá 43 años, lo que lo hará el jugador más veterano en jugar un Mundial.
Comparta la noticia en:
El 21 de junio próximo, cuando cumpla 43 años, el colombiano Faryd Mondragón se convertirá en el futbolista con más edad en jugar una Copa Mundial, un honor para el guardameta que pondrá fin a su carrera tras su presencia en Brasil.
'El trotamundos', que jugó en 11 equipos y en ocho países, romperá el récord que ostenta el exdelantero camerunés Roger Milla, quien disputó su último partido mundialista en Estados Unidos-1994 un 28 de junio con 42 años, un mes y ocho días.
"Me llena de orgullo llegar a un Mundial con la edad que tengo. Hoy me siento más feliz que cuando me llamaron por primera vez al de Estados Unidos" en el que fue suplente de Óscar Córdoba, dijo recientemente.
Pero lo asombroso de la historia que este cuarentón escribirá en Brasil es que, casi que sin proponérselo, también borrará dos viejas marcas de los libros de las Copas Mundiales.
Quebrará el récord de 12 años como mayor periodo entre dos Copas Mundiales disputadas, un apartado que le pertenece al suizo Alfred Bickel, quien jugó las citas de Francia-1938 y Brasil-1950.
La última presencia de Colombia en Copas Mundiales fue en Francia-1998, y Mondragón custodió el arco frente a Rumanía (0-1), Túnez (1-0) e Inglaterra (0-2), convirtiéndose en el mejor golero de la primera fase, según la Fifa.
Dieciséis años después, Mondragón, con alma de amateur, vuelve a un Mundial, esta vez como segundo golero del seleccionado cafetero, un lugar que se ganó por experiencia y premia su casi cuarto de siglo de carrera deportiva, tras debutar el 22 de julio de 1990 con el Deportivo Cali, su último club profesional.
El tercer récord supone el acumular 20 años entre la primera (Estados Unidos-1994) y la última presencia (Brasil-2014) en una Copa Mundial.
Así, el imperecedero Mondragón superaría los 16 años que acumularon el mexicano Antonio Carbajal, el alemán Lothar Matthaus, el italiano Giuseppe Bergomi y el camerunés Rigobert Song.
Mondragón ya había alcanzado una hazaña mundial con un récord no menor: es el único futbolista en la historia de este deporte que ha disputado seis eliminatorias mundialistas (1994, 1998, 2002, 2006, 2010 y 2014).
- El Mundial y adiós -
El 20 de abril pasado, en un deslucido Deportivo Cali frente a La Equidad por el torneo colombiano y en el que fue suplente por volver de una lesión, Mondragón se despidió casi en silencio del fútbol activo.
El estadio Pascual Guerrero de su natal Cali (suroeste) le brindó un frío adiós. El poco público asistente a un partido que ponía fin a la discreta temporada del elenco azucarero tuvo la fortuna de homenajear a una leyenda de ese club e ícono del balompié colombiano en los 90.
"A la familia del fútbol en todo Colombia mil y mil gracias por todo el cariño y respeto en estos dos años y medio desde que regresé a mi país, esta no es mi despedida fue mi último partido oficial", escribió ese día en su cuenta en Twitter.
Eran los últimos 90 minutos de este 'trotamundos' del fútbol (Deportivo Cali, Sporting, Santa Fe -los tres de Colombia-, Cerro Porteño de Paraguay, Argentinos Juniors e Independiente de Argentina, Zaragoza de España, Metz de Francia, Galatasaray de Turquía, Colonia de Alemania y Philadelphia Union de Estados Unidos).
Ahora, con el Mundial a la vuelta de la esquina, Mondragón tendrá la revancha para irse por la puerta grande.
"Este llamado a la selección me ha dado un oxígeno extra", comentó al ser convocado por el DT argentino de la selección cafetera José Pekerman, pero sin olvidarse que tras el 13 de julio próximo su nombre estará antecedido por el honroso 'exfutbolista'.
|
|
|
|
Brasil 2014: Los que pudieron ir, pero no van
|
|
|
|
Empate entre Alemania y Camerún que deja muchas dudas en los hombres de Joachim Low y refuerza al equipo de Samuel Eto'o. Más »
|
|
|
|
Partido preparatorio para el Mundial de Brasil que deja dudas en la selección gala y un gol del realista Antoine Griezmann. Más »
|
|
|
|
La decisión de la FIFA de celebrar el primer Mundial en Uruguay no suscitó el entusiasmo general. Más »
Hace 5 horas |
|
|
|
Los 23 convocados por Vicente del Bosque para el Mundial de Brasil plantea dudas en ciertos aspectos, especialmente en ataque. Más »
|
|
|
|
El seleccionador italiano, Cesare Prandelli, dio la lista definitiva de 23 jugadores que estarán en Brasil. Más »
Hace 4 horas |
|
|
|
Sao Paulo, 1 jun (EFE).- El estadio Arena Corinthians, que será sede de la inauguración del Mundial el próximo 12 de junio, superó hoy su segunda y última prueba, realizada en un partido entre el Corinhians y el Botafogo, pero aún con algunas deficiencias. Más »
|
|
|
|
Redacción deportes, 1 jun (EFE).- Un gol a un minuto del final de Víctor Cáceres neutralizó el gol del atacante de la Real Sociedad Anthoine Griezmann, en el encuentro internacional amistoso, preparatorio para el conjunto galo en su cuenta atrás para Brasil 2014. Más »
|
|
|
|
Redacción deportes, 1 jun (EFE).- La selección belga volvió a confirmar las excelentes sensaciones que ya dejó durante la fase de clasificación para el Mundial de Brasil, tras imponerse hoy por 0-2 a Suecia con goles de Romelu Lukaku y Eden Hazard. Más »
|
|
|
|
Santiago, 1 jun (EFE).- Once jugadores que acompañaron a Marcelo Bielsa en la campaña de Sudáfrica en 2010 y doce que debutarán en el Mundial del Brasil componen la plantilla de 23 que ha convocado hoy Jorge Sampaoli para encarar la vigésima edición de la Copa del Mundo, que comienza el 12 de junio en Sao Paulo. Más »
Hace 2 horas 5 minutos |
|
|
|
Redacción Deportes, 1 jun (EFE).- Once jugadores que acompañaron a Marcelo Bielsa en la campaña de Sudáfrica en 2010 y doce que debutarán en el Mundial del Brasil componen la plantilla de 23 que ha convocado hoy Jorge Sampaoli para encarar la vigésima edición de la Copa del Mundo, que comienza el 12 de junio en Sao Paulo. Más »
Hace 2 horas 9 minutos |
|
|
|
Con la nueva cita mundialista de Brasil 2014 ya a la vuelta de la esquina, recordamos algunas instantáneas inolvidables del campeonato más prestigioso. Más »
|
|
|
Primeira
Anterior
2 a 15 de 45
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|