Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 
 
  Ferramentas
 
General: Copa mundial de futbol de Brasil 2014
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 45 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 27/05/2014 21:02
Selección Colombia entrena y cruza los dedos por Falcao
 
 

 

Yepes contó que el equipo "está muy motivado, entusiasmado y trabajando duro para llegar de la mejor manera" a al Mundial.

 Comparta la noticia en:
 0 0 0 New
 
 
 

La selección colombiana, dirigida por el argentino José Pekerman, se prepara en las afueras de Buenos Aires en la cuenta regresiva al Mundial Brasil-2014 y cruza los dedos por la recuperación de Radamel Falcao, clave en la ofensiva 'cafetera'.

"Al 'Tigre' (Falcao) lo veo bien, es un jugador muy importante para nosotros, lo fue en toda la Eliminatoria, está haciendo un esfuerzo grande para ver si puede llegar al Mundial, todo Colombia lo tiene que valorar", dijo este martes el capitán Mario Yepes en rueda de prensa en el ingreso al complejo Cardales, en la localidad de Campana, 60 km al norte de Buenos Aires.

Falcao, de 28 años, goleador histórico de la selección colombiana con 20 tantos, entrena entre algodones debido a una lesión ligamentaria en la rodilla y el DT tiene hasta el 2 de junio para definir si estará en la nómina de 23 jugadores que irán a Brasil, entre los 27 que completan su preparación en las afueras de Buenos Aires.

Yepes contó que el equipo "está muy motivado, entusiasmado y trabajando duro para llegar de la mejor manera" a la Copa del Mundo adonde integra el Grupo C junto a Costa de Marfil, Japón y Grecia, que será su primer rival el 14 de junio en Belo Horizonte.

El capitán evaluó que se trata de "equipos duros, fuertes y todos con expectativas" de pasar y por eso consideró que "el primer partido ante Grecia será muy importante de ganar".

Antes de partir hacia Brasil el conjunto de Pekerman jugará dos amistosos ante Senegal y Jordania, el 31 de mayo y el 6 de junio respectivamente, en Buenos Aires, que servirán para ver el funcionamiento del equipo.

"Los amistosos previos nos sirven para acomodarnos a lo que el 'profe' Pekerman quiere de nosotros, ver sus expectativas y cómo podemos aprovechar al máximo para cumplirlo, poder hacer lo que nos pide en esos partidos", dijo el experimentado defensa que juega en el Milan de Italia.

- Buscando hacer historia -

Colombia regresa al Mundial tras 16 años de ausencia siendo su última participación en Francia-1998.

"Colombia es de las selecciones que menos participaciones consecutivas tuvo en mundiales, por eso tener al profesor Pekerman nos va a servir mucho", opinó Yepes sobre el argentino que ganó tres Copas del Mundo como director técnico de la selección juvenil de su país.

Pekerman fue además el seleccionador argentino en el Mundial de Alemania-2006, donde la albiceleste llegó hasta cuartos de final.

Camilo Zuñiga, lateral derecho de la selección y del Nápoles de Italia, es otra de las piezas clave de la tricolor cuya participación corrió peligro debido a una lesión en la rodilla.

"Lo importante no era regresar sino regresar bien pero se hizo una buena recuperación, siempre tuve fe que me iba a dar para el Mundial", dijo a la prensa.

Zúñiga dijo que trabajó fuerte para ir al Mundial: "Estoy contento porque la rodilla me responde bien y con la ayuda de Dios estaré entre los 23", recalcó.

El futbolista jugó 16 partidos de la Eliminatoria y recordó que "ha sido clave el papel de los laterales" en la instancia clasificatoria.

"Sabemos aprovechar las bandas y somos fuertes en ese aspecto", aseveró Zúñiga que junto a Pablo Armero se asocian para crear peligro por afuera.

"Ese loco cuando se pone la casaca de la selección lo da todo, cuando viene se transforma y coge todo el nivel, juega tranquilo y con soltura", elogió Zuñiga.

El central Fredy Guarín (Inter, Italia) también ha tenido sus sustos físicos.

"Todavía me falta preparación pero estoy siempre disponible, en el Mundial no se puede dar ventajas. Todos vivimos con ansias saber si estamos o no en la lista final", dijo.

Eder Alvarez Balanta es otro de los jugadores que Pekerman dispuso para reforzar el funcionamiento de los laterales.

"Es cierto que no es la posición donde me desenvuelvo naturalmente, pero me va a ayudar para crecer como jugador y ofrecer alternativas", dijo Balanta, campeón en Argentina con River Plate en el Torneo Final-2014.

En su opinión "todos los jugadores son polifuncionales y tienen la capacidad de adaptarse rápidamente a otra posición siempre que haya trabajo e información clara" de parte del entrenador.

"Estoy contento y tranquilo con esta oportunidad, el sueño es que la selección obtenga un gran Mundial y pueda hacer historia", dijo.

 

 

 


Primeira  Anterior  2 a 15 de 45  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 2 de 45 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 27/05/2014 21:04
Faryd Mondragón será hombre récord en Brasil
 
 

 

El arquero colombiano, Faryd Mondragón, el próximo 21 de junio cumplirá 43 años, lo que lo hará el jugador más veterano en jugar un Mundial.

 Comparta la noticia en:
 0 0 0 New
 
 
 

El 21 de junio próximo, cuando cumpla 43 años, el colombiano Faryd Mondragón se convertirá en el futbolista con más edad en jugar una Copa Mundial, un honor para el guardameta que pondrá fin a su carrera tras su presencia en Brasil.

'El trotamundos', que jugó en 11 equipos y en ocho países, romperá el récord que ostenta el exdelantero camerunés Roger Milla, quien disputó su último partido mundialista en Estados Unidos-1994 un 28 de junio con 42 años, un mes y ocho días.

"Me llena de orgullo llegar a un Mundial con la edad que tengo. Hoy me siento más feliz que cuando me llamaron por primera vez al de Estados Unidos" en el que fue suplente de Óscar Córdoba, dijo recientemente.

Pero lo asombroso de la historia que este cuarentón escribirá en Brasil es que, casi que sin proponérselo, también borrará dos viejas marcas de los libros de las Copas Mundiales.

Quebrará el récord de 12 años como mayor periodo entre dos Copas Mundiales disputadas, un apartado que le pertenece al suizo Alfred Bickel, quien jugó las citas de Francia-1938 y Brasil-1950.

La última presencia de Colombia en Copas Mundiales fue en Francia-1998, y Mondragón custodió el arco frente a Rumanía (0-1), Túnez (1-0) e Inglaterra (0-2), convirtiéndose en el mejor golero de la primera fase, según la Fifa.

Dieciséis años después, Mondragón, con alma de amateur, vuelve a un Mundial, esta vez como segundo golero del seleccionado cafetero, un lugar que se ganó por experiencia y premia su casi cuarto de siglo de carrera deportiva, tras debutar el 22 de julio de 1990 con el Deportivo Cali, su último club profesional.

El tercer récord supone el acumular 20 años entre la primera (Estados Unidos-1994) y la última presencia (Brasil-2014) en una Copa Mundial.

Así, el imperecedero Mondragón superaría los 16 años que acumularon el mexicano Antonio Carbajal, el alemán Lothar Matthaus, el italiano Giuseppe Bergomi y el camerunés Rigobert Song.

Mondragón ya había alcanzado una hazaña mundial con un récord no menor: es el único futbolista en la historia de este deporte que ha disputado seis eliminatorias mundialistas (1994, 1998, 2002, 2006, 2010 y 2014).

- El Mundial y adiós -

El 20 de abril pasado, en un deslucido Deportivo Cali frente a La Equidad por el torneo colombiano y en el que fue suplente por volver de una lesión, Mondragón se despidió casi en silencio del fútbol activo.

El estadio Pascual Guerrero de su natal Cali (suroeste) le brindó un frío adiós. El poco público asistente a un partido que ponía fin a la discreta temporada del elenco azucarero tuvo la fortuna de homenajear a una leyenda de ese club e ícono del balompié colombiano en los 90.

"A la familia del fútbol en todo Colombia mil y mil gracias por todo el cariño y respeto en estos dos años y medio desde que regresé a mi país, esta no es mi despedida fue mi último partido oficial", escribió ese día en su cuenta en Twitter.

Eran los últimos 90 minutos de este 'trotamundos' del fútbol (Deportivo Cali, Sporting, Santa Fe -los tres de Colombia-, Cerro Porteño de Paraguay, Argentinos Juniors e Independiente de Argentina, Zaragoza de España, Metz de Francia, Galatasaray de Turquía, Colonia de Alemania y Philadelphia Union de Estados Unidos).

Ahora, con el Mundial a la vuelta de la esquina, Mondragón tendrá la revancha para irse por la puerta grande.

"Este llamado a la selección me ha dado un oxígeno extra", comentó al ser convocado por el DT argentino de la selección cafetera José Pekerman, pero sin olvidarse que tras el 13 de julio próximo su nombre estará antecedido por el honroso 'exfutbolista'.


Resposta  Mensagem 3 de 45 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 29/05/2014 01:03

Las perlas del Mundial

28 mayo 2014 | 28 |

Para muchos grandes jugadores, la definición de la Copa del Mundo de Fútbol cada cuatro años se antoja la oportunidad de consagrar sus carreras con el mayor palmarés de todos.

Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Franck Ribéry amontonan títulos y galardones individuales en sus rutilantes expedientes, y han hecho ganar a sus respectivos clubes casi cada competición en la que concursan. Y la edición de Brasil 2014 los coloca en perspectiva de perfeccionar, si ello fuera posible, sus perfiles de enormes futbolistas.

Para quienes ya conocen el goce de reinar y ordenar en el fútbol del planeta, el Mundial es, entonces, la posibilidad de convertirse en leyenda, en mito, en icono, en referencia de la historia de este deporte.

En ese punto de sus trayectorias están ya Andrés Iniesta y Xavi Hernández, Sergio Ramos e Iker Casillas, Andrea Pirlo y Gianluigi Buffon, Andrea Barzagli y Daniele De Rossi, jugadores de los últimos dos campeones universales, España (2010) e Italia (2006).

Y para unos pocos, aquellos talentos inaplazables, capaces de abrirse espacio entre experimentados, la cita mundialista es la vitrina, la pasarela, la vidriera donde mostrar sus dotes, bruñir sus estrellas o perfilar sus carreras.

Hoy presentamos un seleccionado de jugadores jóvenes, con titulares y suplentes que no superan en ningún caso los 22 años, listos para sobresalir en la XX edición del Mundial, que comienza el venidero 12 de junio y concluye el 13 de julio.

Una selección cuyo promedio de edad es 20.79 y, específicamente, 21.27 el del once inicial. Aquí están los elegidos, esperemos a julio para comenzar a considerar de qué “materiales” están hechos.

Arquero


Resposta  Mensagem 4 de 45 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 29/05/2014 01:04

Brasil 2014: Los que pudieron ir, pero no van

27 mayo 2014 | 99 |

Los fanáticos al fútbol conocen las listas de los equipos preliminares que irán a la Copa Mundial Brasil 2014, la ausencia de algunos nombres despertó la atención de muchos, en algunos casos las molestias. Conozcamos los nombres de algunos jugadores que se esperan ver en los estadios brasileños y que, sin embargo, no fueron llamados por los técnicos responsables de sus países.

MIRANDA (BRASIL)

Actuaciones soberbias frente a estrellas como Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, en el Campeonato Español y en la Champions League, no convencieron a Luiz Felipe Scolari de la necesidad de este defensa en el grupo de la Copa del Mundo. El zaguero, ex jugador del San Pablo, se volvió objeto de los pedidos preliminares de la selección brasilera, pero terminó relegado a la lista de relevos.

FILIPE LUÍS (BRASIL)

Miembro del elenco campeón de la Copa de las Confederaciones, Filipe Luís realizó una temporada impecable con la camiseta del Atlético de Madrid. Cerca del título español y en la decisión de la Champions League, el lateral también fue ubicado solamente en la lista de relevos, así como Miranda. Maxwell, del PSG, heredó la vacante con actuaciones regulares en los últimos partidos amistosos del año pasado.

JEAN MARIE DONGOU

JEAN-MARIE DONGOU (CAMERÚN)

El nuevo “queridito” de la base del Barcelona terminó excluido de la selección camerunesa que viene al Brasil. Con apenas 19 años y formado en una fundación gerenciada por Samuel Eto’o, Dongou participó del grupo goleado recientemente por Portugal. A pesar del nombre en crecimiento y el gol hecho al Barsa en la Copa del Rey, el centrodelantero cedió lugar al novato Fabrice Olinga, de 18 años, del Zulte-Waregem.

RAÚL GARCÍA (ESPAÑA)

Uno de los pilares del fantástico Atlético de Madrid de Diego Simeone, Raúl García, podría dar una dinámica diferente al medio campo de España. Decimos “podría” porque el jugador no apareció en las listas preliminares de los 30 nombres de Vicente del Bosque que se divulgó este martes. El entrenador del actual campeón mundial prefirió, para esa misma función, a Thiago Alcntara del Bayern que, en el caso de que quede entre los primeros 23 vendrá a Brasil en recuperación.

ISCO (ESPAÑA)

Isco, la sensación del futbol español en la última temporada, comenzó este año asumiendo rápidamente un papel protagónico en el Real de Madrid. El media punta cayó en su rendimiento, pero volvió a su ritmo inicial en la recta decisiva de las competiciones. Esto no alcanzó para convencer a Del Bosque de llevar al talentoso atleta al Mundial de Brasil. Mata, Cazorla y David Silva ocuparon esa función.

GREGORY VAN DER WIEL (HOLANDA)

Finalmente Gregory Van der Wiel se colocó como titular del París Saint-Germain en la temporada 2013/2014, después de una temporada entera soportando la reserva del limitado Jallet. A pesar de la regularidad en el equipo francés en el cual se consagró como bicampeón nacional, el lateral derecho terminó olvidado por el técnico Louis Van Gaal aun habiendo participado del amistoso contra Francia, en el pasado marzo.

david-pizarro

DAVID PIZARRO (CHILE)

Una posible alternativa al lesionado Arturo Vidal, que aún no sabe si disputará la Copa, era el veterano David Pizarro. Sin embargo, el jugador de la Florentina no apareció en la lista divulgada por el entrenador Jorge Sampaoli. El chileno participó en la selección por última vez para el amistoso contra España, en setiembre del año pasado. En el 2014 su lugar fue ocupado por atletas más jóvenes.

CARLOS CARBONERO (COLOMBIA)

Es, posiblemente, el más destacado de River Plate, líder del Torneo Final y a una victoria del título argentino. Un versátil medio campista de buena llegada en el ataque, terminó ignorado por el argentino José Pekerman, entrenador de Colombia, que prefirió, para completar el grupo del Mundial, nombres como Valencia que es reserva del Fluminense y atletas que juegan en Europa. Por otro lado los compañeros “Millonarios” Balanta y Téo Gutiérrez, están en la lista.

ROMARIC (COSTA DE MARFIL)

Con presencia constante en la selección de Costa de Marfil desde la Copa del Mundo de 2006, Romaric perdió espacio desde la Copa de las Naciones Africanas del año pasado. Hasta marzo de este año, cuando participó del amistoso contra Bélgica, el atleta, de 30 años, alimentó la esperanza de viajar al Brasil. Sin embargo, a pesar de su alta cotización el volante del Bastia quedó fuera de la lista final.

TAKASHI INUI (JAPÓN)

En la Bundesliga no alcanzó a ser opción del Eintracht Frankfurt. Inui, como un rápido centro campista, defendió al Japón en la Copa de las Confederaciones y surgía como un nombre fuerte para actuar por los nipones en el Mundial. La caída de su rendimiento en Alemania ayudó a provocar el olvido de Alberto Zacheroni que de esta manera pierde una alternativa frente a Kagawa y a Honda.

ALBERTO GILARDINO (ITALIA)

Autor de 15 goles en el Campeonato italiano, Alberto Gilardino era un nombre constante en las listas de Césare Prandelli: participó en la Copa de las Confederaciones y también del último amistoso de Italia que en marzo jugó contra España. En la convocatoria final, sin embargo, el atleta del Génova fue sustituido por nombres más jóvenes como Immobile y Destro. Sólo Immobile, goleador con 22 años, supera al veterano de 31 en el campeonato de este año.

ASHLEY COLE (INGLATERRA)

El lateral izquierdo de Inglaterra no tendrá la experiencia de jugar la Copa del Mundo en Brasil. El veterano Ashley Cole terminó ignorado por Roy Hodgson y anunció su retiro del “English Team”. Miembro de la selección en los Mundiales de 2002, 2006 y 2010, el jugador creció en su rendimiento al final de la temporada, sin embargo vio al técnico preferir nombres más jóvenes como Leighton Baines y Luke Shaw, de apenas 18 años.

MICHAEL CARRICK (INGLATERRA)

La temporada irregular del Manchester United sacó a Michael Carrick de la lista de Roy Hodgson con los 23 nombres para la Copa del Mundo. Uno de los grandes destacados del título del Manchester United en la temporada 2012/2013, el volante central sufrió con la reforma relámpago del “English Team” y perdió la chance de disputar su tercer Mundial. Inglaterra pierde así un óptimo pasador y un bálsamo para Gerrard y Lampard.

samir-nasri-manchester-city

NASRI (FRANCIA)

Si bien fue decisivo para el título del Manchester City en el Campeonato Inglés, Samir Nasri fue olvidado por Didier Deschamps para la lista de la selección francesa. El centro delantero, a pesar de su importancia en el equipo inglés, terminó ignorado debido a actuaciones por debajo de lo esperado con la camiseta de los “Bleus”. El equipo que fue campeón del mundo en 1998 pierde un atleta que quedó encajonado en este suceso reciente.

WILLY CABALLERO (ARGENTINA)

No es reciente que Argentina sufra con la falta de opciones en el arco. El titular Sergio Romero, por ejemplo, ocupa apenas el banco de suplentes en el Mónaco. A pesar de esto, Alejandro Sabella ignoró una vez más a Willy Caballero. El ex Boca atraviesa un buen momento en el Málaga desde la última temporada y hasta impidió el título anticipado del Atlético de Madrid el último fin de semana con una extraordinaria atajada. Sin embargo, no entró ni siquiera en las listas preliminares para el Mundial.

JAVIER PASTORE (ARGENTINA)

En el grupo convocado por Alejandro Sabella para defender a Argentina en la Copa del Mundo no hay un armador de juego como él. A pesar del momento irregular en el París Saint-Germain, Pastore tuvo lapsos de talento, los cuales lo acreditan a una vacante en el Mundial. Sin embargo, el jugador del millonario equipo de la capital francesa verá el torneo de Brasil desde su casa.

CARLOS TEVEZ (ARGENTINA)

Blanco de la atracción popular y gran figura en la Juventus, Carlitos Tevez, que ya había planeado un viaje a Florida durante la Copa del Mundo, quedó fuera de la lista de jugadores de Argentina. El atacante, autor de 19 goles en el Campeonato italiano, fue suplantado por nombres como Di Santo, del Werder Bremen. El equipo albiceleste pierde así uno de los grandes atacantes del futbol europeo actual.

MARC-ANDRÉ TER STEGEN (ALEMANIA)

Uno de los nombres más pregonados para el próximo mercado de transferencias, que en realidad, según muchos ya está arreglado con el Barcelona, Ter Stegen perdió la disputa por una de las tres vacantes al gol de la selección alemana. Manuel Neur, del Bayern, es el titular indiscutible. Joachim Log, a su vez, prefirió el expediente Weidenfeler, del Borussia Dortmund, y Zieler, del Hannover, para completar el grupo.

NÉLSON OLIVEIRA (PORTUGAL)

Presente en la mayoría de las convocaciones de Paulo Bento hasta el final del año pasado, el atacante Nélson Oliveira no viajará a Brasil para defender a Portugal. Revelación del país luso en el Mundial Sub-20 del 2011, el jugador fue sustituido, en la selección de Cristiano Ronaldo por Ivan Cavaleiro, que fue convocado por primera vez en marzo para defender al país en el partido contra Camerún.

RADJA NAINGGOLAN (BÉLGICA)

El medio campista del Roma hizo un gol en el amistoso del último mes de marzo contra Costa de Marfil (2 a 2), pero fue la principal ausencia de la “óptima generación belga” para la Copa del Mundo. Con presencia constante en la escalada titular del equipo italiano, Nainggolan era uno de los nombres más cotizados, pero sorprendentemente apenas quedó en la lista de relevos de Mark Wilmots.

(Tomado de ESPN FC)

La Frase Futbolera del día

Los Italianos no es que defiendan bien, es que defienden con muchos.

César Luis Menotti
DT de la Selección argentina campeona del mundo en 1978


Resposta  Mensagem 5 de 45 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 01/06/2014 22:57
Amistosos - Alemania-Camerún: Muchas dudas para Joachim Low (2-2)

Amistosos - Alemania-Camerún: Muchas dudas para Joachim Low (2-2)

Empate entre Alemania y Camerún que deja muchas dudas en los hombres de Joachim Low y refuerza al equipo de Samuel Eto'o. Más  »


Resposta  Mensagem 6 de 45 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 01/06/2014 22:58
Amistosos - Francia-Paraguay: Griezmann gana enteros (1-1)

Amistosos - Francia-Paraguay: Griezmann gana enteros (1-1)

Partido preparatorio para el Mundial de Brasil que deja dudas en la selección gala y un gol del realista Antoine Griezmann. Más  »


Resposta  Mensagem 7 de 45 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 01/06/2014 22:59
Mundial - 1930: Arranca la historia

Mundial - 1930: Arranca la historia

La decisión de la FIFA de celebrar el primer Mundial en Uruguay no suscitó el entusiasmo general. Más  »

Hace 5 horas

Resposta  Mensagem 8 de 45 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 01/06/2014 22:59
Mundial - Las seis dudas que deja la lista de España

Mundial - Las seis dudas que deja la lista de España

Los 23 convocados por Vicente del Bosque para el Mundial de Brasil plantea dudas en ciertos aspectos, especialmente en ataque. Más  »


Resposta  Mensagem 9 de 45 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 01/06/2014 23:00
Mundial - Cassano en la lista definitiva de Italia para Brasil

Mundial - Cassano en la lista definitiva de Italia para Brasil

El seleccionador italiano, Cesare Prandelli, dio la lista definitiva de 23 jugadores que estarán en Brasil. Más  »

Hace 4 horas

Resposta  Mensagem 10 de 45 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 01/06/2014 23:02
El estadio de la apertura del Mundial pasa la prueba, con alguna deficiencia

El estadio de la apertura del Mundial pasa la prueba, con alguna deficiencia

Sao Paulo, 1 jun (EFE).- El estadio Arena Corinthians, que será sede de la inauguración del Mundial el próximo 12 de junio, superó hoy su segunda y última prueba, realizada en un partido entre el Corinhians y el Botafogo, pero aún con algunas deficiencias. Más  »


Resposta  Mensagem 11 de 45 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 01/06/2014 23:03
1-1. Cáceres neutraliza el gol de Griezmann y alerta a Francia

1-1. Cáceres neutraliza el gol de Griezmann y alerta a Francia

Redacción deportes, 1 jun (EFE).- Un gol a un minuto del final de Víctor Cáceres neutralizó el gol del atacante de la Real Sociedad Anthoine Griezmann, en el encuentro internacional amistoso, preparatorio para el conjunto galo en su cuenta atrás para Brasil 2014. Más  »


Resposta  Mensagem 12 de 45 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 01/06/2014 23:04
0-2. Bélgica confirma sus buenas sensaciones camino del Mundial

0-2. Bélgica confirma sus buenas sensaciones camino del Mundial

Redacción deportes, 1 jun (EFE).- La selección belga volvió a confirmar las excelentes sensaciones que ya dejó durante la fase de clasificación para el Mundial de Brasil, tras imponerse hoy por 0-2 a Suecia con goles de Romelu Lukaku y Eden Hazard. Más  »


Resposta  Mensagem 13 de 45 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 01/06/2014 23:06
Sampaoli confirma a Vidal y mantiene en Chile a once que jugaron en Sudáfrica

Sampaoli confirma a Vidal y mantiene en Chile a once que jugaron en Sudáfrica

Santiago, 1 jun (EFE).- Once jugadores que acompañaron a Marcelo Bielsa en la campaña de Sudáfrica en 2010 y doce que debutarán en el Mundial del Brasil componen la plantilla de 23 que ha convocado hoy Jorge Sampaoli para encarar la vigésima edición de la Copa del Mundo, que comienza el 12 de junio en Sao Paulo. Más  »

Hace 2 horas 5 minutos

Resposta  Mensagem 14 de 45 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 01/06/2014 23:06
La selección chilena lleva a Brasil a doce que jugarán su primer Mundial

La selección chilena lleva a Brasil a doce que jugarán su primer Mundial

Redacción Deportes, 1 jun (EFE).- Once jugadores que acompañaron a Marcelo Bielsa en la campaña de Sudáfrica en 2010 y doce que debutarán en el Mundial del Brasil componen la plantilla de 23 que ha convocado hoy Jorge Sampaoli para encarar la vigésima edición de la Copa del Mundo, que comienza el 12 de junio en Sao Paulo. Más  »

Hace 2 horas 9 minutos

Resposta  Mensagem 15 de 45 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 01/06/2014 23:07
Mundial - Historia - Grandes momentos de los Mundiales (I)

Mundial - Historia - Grandes momentos de los Mundiales (I)

Con la nueva cita mundialista de Brasil 2014 ya a la vuelta de la esquina, recordamos algunas instantáneas inolvidables del campeonato más prestigioso. Más  »



Primeira  Anterior  2 a 15 de 45  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados