Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: Fiscalía colombiana ofrece beneficios a Ma. del Pilar Hurtado si de entrega
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 03/07/2014 00:08

Fiscalía de Colombia ofrece beneficios a María del Pilar Hurtado si se entrega

 
LA PRENSA/Archivo
María del Pilar Hurtado
El asilo otorgado a Hurtado en 2010 por el Gobierno de Panamá fue declarado inconstitucional el pasado 29 de mayo por la Corte Suprema de Justicia.
 

02/07/2014 - BOGOTÁ, Colombia. (EFE).– El fiscal general de Colombia, Eduardo Montealegre, ofreció hoy, miércoles, beneficios jurídicos a la exjefa de inteligencia del país María del Pilar Hurtado, quien se encuentra asilada en Panamá, si se entrega a las autoridades y colabora con la justicia.

Hurtado está en Panamá desde noviembre de 2010 cuando huyó de Colombia tras haber sido responsabilizada de espionaje ilegal desde el desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), contra magistrados, políticos opositores y periodistas.

“Si la señora María del Pilar Hurtado quiere venir a Colombia, explicar los hechos, colaborar con la justicia, contar la verdad de lo acontecido, la Fiscalía esta dispuesta a abrir los procesos de colaboración con la justicia que sean necesarios para que se sepa la verdad”, manifestó el fiscal en una entrevista con Caracol Televisión.

Montealegre dijo además que una vez quede en firme el fallo de la Corte Suprema de Justicia de Panamá contra el asilo de Hurtado, automáticamente se podría reactivar la circular roja que se solicitó en su contra ante la Interpol, así como su extradición.

El asilo otorgado a Hurtado en 2010 por el Gobierno de Panamá fue declarado inconstitucional el pasado 29 de mayo por la Corte Suprema de Justicia de ese país.

La exjefa del DAS, que dependía de la Presidencia, debe responder ante la Justicia colombiana por los delitos de concierto para delinquir agravado, violación ilícita de comunicaciones, abuso de función pública, peculado por apropiación y falsedad ideológica en documento público.

El anterior Gobierno panameño, del ahora expresidente Ricardo Martinelli, negó en 2012 un pedido de extradición presentado por Colombia, pero el de su sucesor, Juan Carlos Varela, que asumió este martes, se ha mostrado favorable a revisar el caso.

 


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés