Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 
 
  Outils
 
General: TALLER INTERNACIONAL DE SECUNDARIA BÁSICA Por una escuela inclusiva
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 23/06/2017 19:20
Foto: Jorge Luis González

La consolidación de una educación de calidad para toda la vida, la preparación de los docentes, el papel de los educadores en la sociedad del conocimiento, las tecnologías de la información y la comunicación, la relación escuela-familia-comunidad y la educación estética y artística, constituyen algunos de los temas en la agenda de cerca de 200 delegados que desde el pasado martes y hasta hoy se reúnen en Cuba, en el I Taller Internacional de Secundaria Básica Por una escuela inclusiva.

Con el propósito de convertirse en plataforma para el intercambio de experiencias en el perfeccionamiento de la educación a ese nivel, en función del cumplimiento de la Agenda para el 2030 de Desarrollo sostenible, el evento ha convocado —en el capitalino Palacio de Convenciones— a especialistas de Angola, México, Ecuador, Brasil, Colombia, El Salvador, Puerto Rico, Estados Unidos, Santa Lucía, Guinea Ecuatorial y Panamá, país que posee la mayor delegación.

Cuba llega a la realización de esta cita, que se desarrolla por vez primera, con una matrícula de 359 507 estudiantes y 1 180 centros en este nivel de enseñanza, y una concepción basada en el desarrollo de un pensamiento científico investigativo, en correspondencia con los ideales patrióticos, cívicos y humanistas de la sociedad socialista.

El programa del evento ­—que ha contado con cursos pre eventos, conferencias, simposios— contará en la jornada final con el panel especial Por una educación inclusiva, equitativa y de calidad y La contribución de las Escuelas Asociadas a la Unesco en Cuba al desarrollo sostenible.

El cónclave ha estado organizado por el Ministerio de Educación de Cuba, y cuenta, entre otros auspiciadores, con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (Redacción Nacional)



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés