Viví en Siria cinco años y además, antes y después de esto, he visitado el país en muchas ocasiones, lo que me ha permitido entrar en contacto, no solo con personalidades del gobierno y del Partido Baas, sino con gente común representante de todas las capas sociales. He tenido la oportunidad de recorrer el país y visitar posiblemente hasta las aldeas más remotas.
Las fuerzas gubernamentales sirias controlan totalmente ya más del 85 % del territorio de Deir ez Zor en Siria, comunicó el representante del Ministerio de Defensa ruso Ígor Konashenkov citado por RIA Novosti.
Según el oficial, "en las últimas 24 horas las tropas gubernamentales sirias continuaron la ofensiva para destruir el último campo de operaciones del Estado Islámico en la zona de Deir ez Zor". Esta noche, precisó Konashenkov, el Ejército sirio despejó de los terroristas un territorio de 16 kilómetros cuadrados y dos localidades en la orilla oeste del Éufrates.
"La próxima semana la ciudad será liberada completamente", afirmó el representante del Ministerio ruso. De misma forma también opina el analista internacional Iñaki Urrestarazu Aizpurua, que en un comentario para RT afirmó que "la victoria de Siria y sus aliados es próxima".
La "contundente derrota" del EI
Este 9 de septiembre, el Ministerio de Defensa de Rusia anunció una "contundente derrota" del Estado Islámico en la zona de la ciudad de Deir ez Zor, luego de que el Ejército sirio rompiera el cerco de los terroristas en el aeródromo militar de la urbe. Esta victoria fue tildada de la mayor sobre el grupo terrorista en los últimos tres años.
Se precisa que el éxito se logró tras un ataque masivo de la Fuerza Aérea de Rusia, que apoyó a las fuerzas gubernamentales sirias. El 5 de septiembre las fuerzas sirias lograron romper por primera vez el cerco en torno a la ciudad de Deir ez Zor, que se encontraba en manos de los terroristas desde 2014.
En su discurso ante la 72.ª Asamblea General de la ONU, el ministro de Exteriores sirio, Walid Al Moualem, ha arremetido contra las acciones de la coalición liderada por Washington.
Edificios destruidos en Raqa, Siria, el 16 de septiembre de 2017.
En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el ministro de Exteriores de Siria, Walid Al Moualem, ha criticado este sábado con dureza las acciones de la coalición liderada por Estados Unidos.
Las fuerzas de la coalición "no han logrado nada" en cuanto a la lucha antiterrorista en Siria y "han matado más inocentes que terroristas", ha denunciado.
Al Moualem calificó de "ocupación" la presencia de estas fuerzas en el territorio de su país y subrayó que las actividades antiterroristas en Siria son "imposibles" sin que se coordinen con el Gobierno.
"Se buscan nuevas excusas para mantener la agresión"
En este sentido, el canciller subrayó que "la línea roja" para Damasco es la lucha contra el terrorismo, la integridad territorial y la no injerencia en los asuntos internos del país árabe. Sobre los avances de su país en la lucha contra el terrorismo, el político auguró una pronta derrota total de los yihadistas tras la liberación de Alepo, Palmira y Deir Ezzor.
Asimismo, el ministro sirio criticó que se busquen "nuevas excusas para mantener la agresión" contra Damasco, así como los esfuerzos que persiguen "perturbar la imagen del Gobierno sirio ante la comunidad internacional".
"Nos sentimos alentados por el proceso de Astaná y las zonas de disminución de tensiones", ha asegurado el viceprimer ministro sirio, si bien ha puntualizado que se tratan de "una medida temporal" y que no deben interferir en la integridad territorial del país.
"Siria está dispuesta a acatar el acuerdo sobre las zonas de disminución de tensiones, si bien se reserva el derecho de activar contramedidas en caso de violación [del mismo] por la otra parte", ha destacado el jefe de la diplomacia siria.
Las unidades de las Fuerzas Especiales de EE.UU. "proporcionan un tránsito sin obstáculos" a través de territorios terroristas a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), apoyadas por Washington, apunta el Ministerio ruso de Defensa.
El Ministerio de Defensa de Rusia ha publicado este domingo una serie de fotos aéreas de territorios con presencia del Estado Islámico, en las que se aprecian vehículos de combate de las fuerzas especiales de EE.UU.
Las imágenes, que fueron tomadas entre el 8 y el 12 de septiembre de 2017, muestran un gran número de vehículos blindados estadounidenses de tipo Hammer, que están al servicio de las fuerzas especiales de EE.UU., en áreas con presencia de yihadistas del Estado Islámico.
Las unidades de las Fuerzas Especiales de EE.UU. "proporcionan un tránsito sin obstáculos" a través de territorios terroristas a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), apoyadas por Washington, apunta el Ministerio ruso de Defensa.
"Sin encontrar la resistencia de milicianos del EI, las unidades de las FDS avanzan a lo largo de la orilla izquierda del río Éufrates en dirección a la ciudad de Deir ez Zor", indica.
Además, en el material gráfico se aprecia "claramente" que las unidades especiales norteamericanas se encuentran en puntos de apoyo anteriormente ocupados por el Estado Islámico. Sin embargo, "no hay rastros de asalto ni de enfrentamientos" con los terroristas de EI, o de cráteres de bombardeos de los aviones de la coalición internacional en torno a estos objetos.
"Todos los militares estadounidenses que se encuentran en regiones controlados por los terroristas sienten una total seguridad", señala el Ministerio ruso de Defensa.
Un ataque aéreo ruso 'decapita' al Frente Al Nusra
Publicado: 4 oct 2017 05:47 GMT | Última actualización: 4 oct 2017 06:10 GMT
1.8K35
Una docena de líderes del Frente al Nusra han muerto en un ataque aéreo ruso, informa el Ministerio de Defensa de Rusia.
Imagen ilustrativa
Ministerio de Defensa ruso
Síguenos en Facebook
El representante oficial del Ministerio ruso de Defensa, Ígor Konashénkov, ha informado este miércoles que la cúpula del grupo terrorista Frente Al Nusra resultó abatida en el transcurso de una operación especial llevada a cabo por las Fuerzas Aeroespaciales de este país.
Un bombardeo acabó con la vida de 12 comandantes de Al Nusra, mientras que su comandante en jefe, Abu Mohammad al-Julani, se encuentra en estado crítico tras sufrir numerosas heridas de metralla, informó Konashénkov.
Según información del Ministerio ruso de Defensa basada en diversas "fuentes independientes", Al-Julani perdió un brazo a consecuencia del bombardeo.
Operación especial
Militares rusos lograron averiguar este martes el punto de reunión de la cúpula de Al Nusra en Siria, después de los cual varios aviones Su-34 y Su-35 lanzaron un ataque aéreo contra este lugar, explicó Konashénkov.
En resultado del bombardeo bombardeo murió, entre otros, el principal asesor de Al-Julani, Ahmad al-Guizai, que encabezaba el servicio de seguridad de esta organización terrorista. Además de los comandantes, también fueron abatidos unos 50 escoltas suyos.
El Pentágono confirma que Biden ordenó el ataque contra objetivos de la milicia respaldada por Irán en el este de Siria
Publicado:
94
De acuerdo con los militares estadounidenses, los ataques destruyeron "múltiples instalaciones" en un punto de control fronterizo utilizado por varios grupos militantes respaldados por Irán.
El Departamento de Defensa de EE.UU.Foto: Carlos Barria / Reuters
El Departamento de Defensa de EE.UU. ha informado que este jueves llevó a cabo un ataque aéreo en el este de Siria contra objetivos de la milicia respaldada por Irán en respuesta a una serie de recientes acciones contra instalaciones estadounidenses en Irak.
"Bajo la dirección del presidente Biden, las fuerzas militares estadounidenses llevaron a cabo esta noche ataques aéreos en el este de Siria contra la infraestructura utilizada por grupos militantes respaldados por Irán", declaró el portavoz del Pentágono, John Kirby.
"El presidente Biden actuará para proteger al personal estadounidense y de la coalición. Al mismo tiempo, hemos actuado de una manera deliberada que tiene como objetivo desescalar la situación general tanto en el este de Siria como en Irak", agregó el vocero.
Según Kirby, los ataques destruyeron "múltiples instalaciones" en un punto de control fronterizo utilizado por varios grupos militantes respaldados por Irán, incluidos Kataib Hezbolá (KH) y Kataib Sayid al Shuhada (KSS).
Por su parte, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, señaló que el ataque se llevó a cabo basándose en los datos de la Inteligencia iraquí y aseguró que confía en la precisión de esta información. "Tenemos confianza en el objetivo que perseguimos, sabemos lo que acertamos. [...] Permitimos y alentamos a los iraquíes a investigar y desarrollar inteligencia para nosotros, y eso nos resultó muy útil para precisar el objetivo", dijo Austin.
De momento no está claro si el ataque de EE.UU. provocó víctimas o daños materiales.
Poco antes, Reuters, citando a dos funcionarios del país norteamericano, informó sobre el ataque, agregando que fue aprobado por el presidente Joe Biden.
Previamente este lunes, al menos dos misiles impactaron en la Zona Verde de Bagdad, el área más segura de la capital de Irak, en lo que fue el tercer ataque con cohetes en el país en poco más de una semana. Las agresiones tenían como objetivo las zonas en las que se encuentran tropas, diplomáticos o contratistas de EE.UU.
El pasado 15 de febrero, al menos una persona murió y seis resultaron heridas por el impacto de tres proyectiles cerca de una base aérea que alberga tropas estadounidenses junto al Aeropuerto Internacional de Erbil, capital del Kurdistán iraquí.