Los líderes de China y EU se reúnen para tratar la cuestión de la colaboración entre ambos países, lo que los expertos perciben como un juego a un solo objetivo por parte de China, que ya ocupa las primeras posiciones mundiales en muchas esferas. Más información.
BEIJING, 17 abr (Xinhua) -- La economía china logró en el primer trimestre de 2017 una tasa de crecimiento superior al pronóstico, con un 6,9 por ciento de crecimiento interanual del Producto Interno Bruto (PIB), según datos oficiales publicados hoy lunes.
El crecimiento, el más rápido en los 18 meses pasados, estuvo muy por encima de la meta del 6,5 por ciento para todo el año, y también superó al 6,8 por ciento registrado en el cuarto trimestre de 2016, de acuerdo con el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).
El PIB alcanzó 18,07 billones de yuanes (2,63 billones de dólares) durante los primeros tres meses.
En una conferencia de prensa, el portavoz del BNE Mao Shengyong dijo que la economía ha logrado un comienzo prometedor este año.
"En general, la economía nacional ha mantenido un desarrollo estable y sólido en el primer trimestre, dado que el crecimiento se recuperó moderadamente y el reajuste económico se desarrolló de forma estable", afirmó Mao.
El vocero atribuyó el fuerte desempeño a la robusta actividad industrial, el fuerte consumo y el rebote de las exportaciones.
En la comparación con el trimestre anterior, el PIB avanzó un 1,3 por ciento.
Además del crecimiento de la economía, otros indicadores también dieron muestras de recuperación. La producción industrial de valor añadido de China se expandió un 6,8 por ciento interanual durante los primeros tres meses del año, en comparación con el aumento del 5,8 por ciento del mismo periodo de 2016, mientras que la inversión en activos fijos subió un 9,2 por ciento interanual, por encima del 8,1 por ciento registrado en todo 2016.
El ingreso per cápita disponible de China ascendió a 7.184 yuanes en el primer trimestre, con un crecimiento interanual nominal del 8,5 por ciento. El incremento fue del 7 por ciento si se tiene en cuenta la inflación.
El mercado laboral se mantuvo estable, con la creación de 3,34 millones de puestos de trabajo y la tasa de desempleo analizada se mantuvo por debajo del 5 por ciento.
"La estructura económica de China está mejorando", destacó Mao, que indicó que en este momento la economía "está cobrando nuevo impulso".
El sector servicios se elevó un 7,7 por ciento interanual en el primer trimestre, con lo que sobrepasó el aumento del 3 por ciento en la agricultura y el del 6,4 por ciento en el sector secundario. Representó el 56,5 por ciento del conjunto de la economía.
El consumo, otro importante motor del crecimiento económico, contribuyó el 77,2 por ciento del incremento del PIB en el primer trimestre.
Mao consideró que los datos del primer trimestre muestran que China ha establecido unas bases sólidas para realizar su meta económica para el conjunto del año, pero continuó advirtiendo de los riesgos procedentes de un complicado ambiente exterior y de los problemas estructurales domésticos.
El gobierno ajustó la meta de crecimiento de este año a alrededor del 6,5 por ciento el mes pasado, frente al rango del 6,5 al 7 por ciento que había fijado para 2016, una medida que se espera que dé más margen de maniobra para las reformas.
La segunda mayor economía del mundo se expandió un 6,7 por ciento interanual en 2016, el avance anual más débil en 26 años, pero aún un ritmo envidiable en el mundo.
Mao se mostró confiado en las perspectivas económicas de China y citó la creciente estabilidad y el potencial de crecimiento sin explotar.
"Habrá un estable dividendo de la reforma y la economía tiene un enorme potencial en el medio y largo plazo", explicó.
China anuncia la creación de "una fuerza de combate indestructible"
Publicado: 19 abr 2017 18:20 GMT
3.9K63
El presidente de China, Xi Jinping, ha anunciado una profunda reestructuración del Ejército Popular de Liberación (EPL).
Soldados del ejército chino participan en entrenamientos en zonas con temperaturas bajo cero en Heihe, China. Febrero de 2016
Reuters
Síguenos en Facebook
China anunció el martes una reestructuración del Ejército Popular de Liberación (EPL) en torno a 84 unidades nuevas. Una medida que el presidente Xi Jinping calificó como "otro paso importante en el fortalecimiento de las fuerzas armadas del país", según informó el martes la agencia de noticias Xihua.
Esta reorganización responde a una iniciativa puesta en marcha hace unos años por el presidente del gigante asiático para modernizar el EPL, poniendo más énfasis en las nuevas capacidades, incluyendo el ciberespacio y la guerra electrónica e informática.
Reuters
Así, la reforma anunciada creará una estructura centrada en 84 unidades que Xi ha calificado como "una parte crucial de un nuevo sistema". Además, ha pedido a estas nuevas unidades que "salvaguarden los intereses de China a nivel de soberanía, seguridad y desarrollo", al tiempo que recalcó que existen "garantías políticas" para respaldar esta reestructuración del Ejército.
Un Ejército "de clase mundial"
Xi, quien es también comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de China, afirmó que la reestructuración fue decidida por el Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y por la Comisión Militar Central, y aseguró que "tendrá una profunda influencia a la hora de mejorar el Ejército ante una nueva situación y construir un Ejército de clase mundial".
El objetivo, según ha explicado el presidente chino, es "construir una fuerza de combate indestructible", destacando la importancia de impulsar la ciencia, la tecnología y la capacidad de combate para mejorar las capacidades de las fuerzas armadas.
Desde 2015, China está llevando a cabo una profunda reforma militar que incluye la reducción de 300.000 efectivos de sus más de dos millones de fuerzas, la reestructuración de sus mandos y la inversión en tecnología puntera, especialmente para la Marina y la Fuerza Aérea.
BEIJING, abril 22, 2017 (Xinhua) -- La nave espacial de carga Tianzhou-1 llevó a cabo exitosamente el acoplamiento automático con el laboratorio espacial orbital Tiangong-2 a las 12:23 del sábado, de acuerdo con el Centro de Control Aerospacial de Beijing. Se trata del primer acoplamiento entre la nave de carga y el laboratorio espacial. (Xinhua/Wang Sijiang)
BEIJING, 22 abr (Xinhua) -- La nave espacial de carga Tianzhou-1 llevó a cabo exitosamente el acoplamiento automático con el laboratorio espacial orbital Tiangong-2 a las 12:23 de hoy sábado, de acuerdo con el Centro de Control Aerospacial de Beijing.
Se trata del primer acoplamiento entre la nave de carga y el laboratorio espacial.
La Tianzhou-1, la primera nave espacial de carga de China, que fue lanzada en la noche del jueves desde el Centro de Lanzamiento Espacial de Wenchang, en la provincia meridional china de Hainan, empezó a acercarse automáticamente al Tiangong-2 a las 10:02 de hoy sábado e hizo contacto con el laboratorio espacial a las 12:16.
La nave Tianzhou-1 y el laboratorio espacial Tiangong-2 realizarán otros dos acoplamientos.
El segundo acoplamiento será realizado desde una dirección diferente, con el objetivo de probar la capacidad de la nave de carga de acoplarse con una futura estación espacial desde diferentes direcciones.
En el tercer acoplamiento, la Tianzhou-1 utilizará la tecnología de acoplamiento rápido. Normalmente, se necesitan dos días para llevar a cabo el acoplamiento, mientras que el método rápido solo necesita seis horas.
También se probará el abastecimiento de combustible, un proceso con 29 pasos que dura varios días.
El Tiangong-2, que fue lanzado al espacio el 15 de septiembre de 2016, es el primer laboratorio espacial de China "en sentido estricto" y un paso clave en la creación de una estación espacial permanente.
Las naves de carga desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de una estación espacial y el transporte de suministros y combustible a la órbita.
BEIJING, 22 abr (Xinhua) -- Las autoridades ferroviarias de China, Bielorrusia, Alemania, Kazajistán, Mongolia, Polonia y Rusia, han firmado un acuerdo para profundizar la cooperación sobre los servicios ferroviarios de carga China-Europa, de acuerdo con la empresa Corporación Ferroviaria de China.
El acuerdo sirve a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, amplía la participación de mercado de carga ferroviaria entre Asia y Europa y conduce el desarrollo económico y la cooperación comercial para los países a lo largo de la ruta.
De acuerdo con el documento, los países impulsarán de manera conjunta una mejor infraestructura ferroviaria para tener una ruta ferroviaria segura, tranquila, rápida, conveniente y competitiva.
La tecnología de información impulsará la velocidad del tren y un servicio unificado. Plataformas de intercambio de información serán construidas para garantizar la seguridad del transporte.
Los países ampliarán los servicios ferroviarios a más áreas con un despacho de aduanas más ágil. Un equipo de trabajo conjunto y un equipo de expertos se formarán para solucionar problemas.
El servicio ferroviario de transporte de mercancías China-Europa fue lanzado en 2011 y creció rápidamente con una eficiencia elevada. Se ha convertido en parte importante de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
Un total de 3.557 trenes de carga han operado hasta ahora, con servicios que llegan a 27 ciudades chinas y 28 ciudades en 11 países de Europa.
Pekín advierte que las "medidas proteccionistas" de EE.UU. tendrán consecuencias
Publicado: 24 abr 2017 18:42 GMT
2337
EE.UU. intenta disminuir la importación de acero de China.
Imagen Ilustrativa
Darren Staples Reuters
Síguenos en Facebook
La investigación de Washington del 'dumping' practicado por China y otros países en relación a la producción de acero puede llevar a la reducción de la importación de acero extranjero en EE.UU., reporta 'China Daily'. El rotativo advierte que dichas medidas pueden afectar a numerosos socios comerciales del país norteamericano.
Al proponer una "investigación injustificable" respecto a la importación de acero amparándose en la seguridad nacional, EE.UU. parece recurrir unilateralmente a resolver problemas bilaterales y multilaterales, advierte 'China Daily'.
Si EE.UU. recurre a medidas proteccionistas, Pekín puede tomar acciones justificadas en represalia contra las empresas norteamericanas en las áreas de finanzas y alta tecnología, lo que se traducirá en una "guerra comercial de ojo por ojo que no da beneficios a nadie, subraya el periódico.
Donald Trump anunció que investigará si la importación de acero extranjero es una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU.
Este mes la Comisión Europea aumentó los aranceles 'antidumping' a productos de acero plano laminado en caliente proveniente de China del 13,2% al 22,6%. Lo hizo atendiendo a la reclamación de productores europeos como ArcelorMittal, Tata Steel y ThyssenKrupp.
Según denuncia Bruselas, China vende acero con pérdida debido al exceso de capacidad. El año pasado Pekín se comprometió a reducir su producción anual en 150 millones de toneladas en los próximos cinco años, pero en realidad dicha producción aumentó.
China ha soñado con construir su propio avión civil desde la década de 1970, cuando comenzó a trabajar en el Y-10, un proyecto que finalmente fue abandonado. El nuevo aparato necesita obtener la confianza de los consumidores y, sobre todo, de las aerolíneas chinas.
El bimotor C-919, cuyo nombre suena a la palabra china para "eterno", puede acomodar a 168 pasajeros en una de sus configuraciones de capacidad máxima. Tiene un alcance de hasta 5.555 kilómetros y la cartera de pedidos es ya de 570 unidades, casi todos de líneas aéreas nacionales, informa Afp. El precio estimado de cada unidad es de 70 millones de dólares (63,5 millones de euros), según las cifras facilitadas en el momento de su presentación, hace un año y medio.
El avión antes del vuelo de este viernes.ALY SONGAFP
El aparato tendrá que pasar más pruebas para obtener la certificación de aeronavegabilidad de China. La compañía con sede en Shanghái también tiene como objetivo que el avión sea certificado por reguladores estadounidenses y europeos, para abrir el mercado de la empresa.
Foto del nuevo J-20, tomada durante la exhibición de Zhuhai.REUTERS
China ha mostrado por primera vez su nuevo avión de combate J-20, un bombardero invisible a los radares, durante una exhibición aérea en Zhuhai (Cantón, costa sur), que alberga una feria aeronáutica que reúne a fabricantes y compradores. Pekín espera que este aparato ayude a que la tecnología militar china pueda competir con la de Estados Unidos y suponga un paso decisivo en la modernización de sus fuerzas armadas.
El J-20, que los analistas comparan con el Lockheed Martin F-22 Raptor, ha sido desarrollado y fabricado por el grupo industrial Chengdu . "Es claramente un gran paso adelante en las capacidades de combate de China", según explica a la agencia Reuter Bardley Perret, del semanario Aviation Week.
Los J-20, durante una de sus dos pasadas.CHINA DAILYREUTERS
Este avión, segundo caza furtivo de quinta generación que desarrolla China, realizó su vuelo inaugural el 11 de enero de 2011, a modo de desafío durante una visita al país asiático del entonces secretario de Defensa de EE UU, Robert Gates, pero hasta ahora no había sido visto públicamente.
Los expertos dudan de que el J-20 pueda ser observado en tierra por los ejecutivos de las industrias extranjeras presentes en la feria y también que pueda comprobarse la eficacia de sus capacidades de sigilo para pasar desapercibido a los radares.
Además del J-20, está previsto que en la exhibición de Zhuhai, junto con los últimos sistemas de armas chinos, radares y aviones no tripulados, sean presentados el avión estratégico Xian Y-20 y el considerado el avión anfibio más grande ahora en producción, el AG-600. El Y-20 es una aeronave de transporte militar capaz de trasladar hasta 200 toneladas, diseñado para llevar personal o carga a largas distancias, incluso en las condiciones más adversas.
ampliar fotoImagen del Y-20 mostrado ayer en la feria de Zhuhai.AP