Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: China desplaza a EU en todos los frentes
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 53 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 19/06/2017 14:39

China desplaza a EU en todos los frentes

Los líderes de China y EU se reúnen para tratar la cuestión de la colaboración entre ambos países, lo que los expertos perciben como un juego a un solo objetivo por parte de China, que ya ocupa las primeras posiciones mundiales en muchas esferas. Más información.


Primer  Anterior  9 a 23 de 53  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 9 de 53 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 19/06/2017 14:48

China potencia su programa espacial con el lanzamiento de un satélite cuántico

El proyecto pretende crear un sistema en que los datos transmitidos sean imposibles de interceptar

China ha dado un paso significativo en su ambicioso programa espacial con el lanzamiento del primer satélite de telecomunicación cuántica del mundo. Se trata de una nueva tecnología basada en la física cuántica que, si logra materializarse, permitirá el envío de datos de forma mucho más rápida a la actual entre el espacio y la tierra y evitará que los piratas informáticos puedan acceder a ellos.

"Va a ser como tirar una moneda desde un avión situado a 100.000 metros de altitud para que caiga exactamente en la ranura de una hucha que gira", explicó como ejemplo el ingeniero espacial Wang Jianyu a la agencia oficial Xinhua. Los investigadores chinos intentarán a partir de ahora que el satélite transmita datos de forma segura desde Pekín a Urumqi, la capital de la provincia noroccidental de Xinjiang. Más adelante se enviarían de la capital china a Viena.

El lanzamiento es un hito para el programa espacial del país asiático, que siempre ha ido varios pasos atrás del estadounidense o el soviético. Pero con el desarrollo económico de las últimas décadas, Pekín ha pisado el acelerador y desembolsado una ingente cantidad de recursos que han permitido acortar la distancia. El satélite de comunicación cuántica forma parte de las prioridades estratégicas del país sobre ciencia espacial, aprobadas en 2011, mientras que el desarrollo de tecnologías basadas en la física cuántica es uno de los objetivos que marca el último plan quinquenal, validado en marzo. China es uno de los países que está tratando de construir el primer ordenador que funcione con tecnología cuántica, con procesadores que multiplicarían las velocidades actuales.

Prueba de este ímpetu es la sucesiva puesta en órbita de varias sondas desde finales del año pasado. En diciembre se lanzó un satélite para investigar la materia oscura y en abril se envió otro durante doce días para llevar a cabo experimentos relacionados con la ingravidez. Se espera que a finales de año se mande uno más cuyo objetivo será el estudio de los agujeros negros.

Los expertos consideran que, con el Micius, China se sitúa en cabeza en la investigación sobre uno de los sistemas más prometedores para revolucionar las telecomunicaciones. Si el proyecto funciona, los investigadores aseguran que lanzarán otro satélite similar en el próximo lustro y que el país podría conseguir una "red global de comunicaciones cuánticas" en 2030.


Respuesta  Mensaje 10 de 53 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 19/06/2017 14:49

Devorando la Red: 'App' china desafía a WhatsApp, Facebook, Instagram, Skype, Paypal y Amazon juntos

Publicado: 9 may 2017 21:21 GMT | Última actualización: 9 may 2017 21:25 GMT
1.5K141

Permite chatear, enviar archivos multimedia, hacer llamadas y videollamadas, realizar transferencias monetarias y muchas cosas más.

Devorando la Red: 'App' china desafía a WhatsApp, Facebook, Instagram, Skype, Paypal y Amazon juntos
Bobby YipReuters
Síguenos en Facebook

La revolucionaria aplicación china WeChat está lista para desafiar las mensajerías instantáneas más populares del mundo como WhatsApp y Skype y a redes sociales como Facebook, Instagram, uniendo todas sus funciones en una sola plataforma, según los expertos en tecnología.

Así, el servicio gratuito chino permite chatear, enviar archivos multimedia, hacer llamadas y videollamadas. Además, el usuario de WeChat incluso puede hacer transferencias, comprar boletos de avión o entradas para el cine, pedir un taxi o comida a domicilio, gestionar las facturas de la luz e incluso solicitar una cita médica.

Según informa el diario 'South China Morning Post', la aplicación, lanzada en el 2011 ya cuenta con 900 millones de usuarios y está disponible en 20 idiomas, que revela sus planes de expandirse por el mundo.

¿PayPal se queda atrás?

Los expertos señalan, por su parte, que uno de los servicios más populares de la aplicación son los pagos a través del móvil, que plantean una seria competencia al popular PayPal. WeChat Pay, por su parte, no solo permite hacer transferencias bancarias, sino enviar a sus seres queridos "sobres rojos" con cierta cantidad de dinero como regalo de cumpleaños, Año Nuevo o boda.

Las transferencias monetarias, por su parte, están disponibles en dólares estadounidenses, australianos y neozelandeses, libras esterlinas, yuanes chinos, yenes japoneses y wones surcoreanos.

El éxito que Occidente quiere copiar

La innovación china que reúne todos los servicios más utilizados en una sola plataforma sin duda ha generado interés en Occidente. Así, el expresidente de la filial de eBay, PayPal, y vicepresidente de los productos de mensajería en Facebook, David Marcus, caracterizó la aplicación como "inspiradora" y Bill Gates ha confesado que ya tiene una cuenta en WeChat.

Mientras tanto, el periódico 'The New York Times' ha destacado que WeChat se ha convertido en una "superaplicación" tan poderosa por unir todos los servicios en uno que todas las empresas de tecnología la quieren copiar.


Respuesta  Mensaje 11 de 53 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 19/06/2017 14:49

Optimiza China servicios de tren de carga a Europa

 

Respuesta  Mensaje 12 de 53 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 19/06/2017 14:52

Respuesta  Mensaje 138 de 138 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 04/06/2017 11:27

Entregado en China primer semisumergible del mundo para acuicultura

Spanish.xinhuanet.com   2017-06-04 16:19:56   

WUHAN, 4 jun (Xinhua) -- Una empresa china de construcción naval entregó el sábado una plataforma semisumergible especialmente diseñado para ser usado en acuicultura, el primero de su tipo en el mundo, a la compañía noruega de cría de peces SalMar ASA.

El Grupo de Industria de Construcción Naval Wuchang entregó la plataforma en su muelle de Qingdao, en la provincia oriental china de Shandong.

La estructura, de 110 metros de diámetro y 69 de altura, pesa 7.700 toneladas y es capaz de resistir vientos huracanados de hasta 36 metros por segundo. Además, puede acomodar agua para criar 1,5 millones de peces con una tasa de mortalidad inferior al 2 por ciento.

SalMar es una de las mayores empresas mundiales dedicadas a la producción y procesamiento de salmón.

Yan Jun, ingeniero subjefe del grupo naviero, aseguró que el semisumergible es el primero a nivel mundial en ser dedicado a procesos completamente automatizados de cría de peces. Su sistema inteligente permite liberar alevines, alimentarlos, monitorizar el ambiente, limpiar la red y deshacerse de los peces muertos.

En abril, el fabricante y SalMar firmaron un nuevo contrato, para agregar otras cinco plataformas de este tipo a la flota noruega.


Respuesta  Mensaje 13 de 53 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 19/06/2017 14:54

Elogian iniciativa de corredor económico China-Pakistán

 

Respuesta  Mensaje 14 de 53 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 19/06/2017 14:55

Enviado: 02/03/2017 07:41

Economía china seguirá siendo motor principal del crecimiento mundial, dice protavoz

Spanish.xinhuanet.com   2017-03-02 17:10:05   

BEIJING, 2 mar (Xinhua) -- Está previsto que la economía china sigua siendo el motor principal para el crecimiento económico del mundo en 2017, dijo hoy jueves un portavoz del máximo órgano asesor político del país asiático.

La economía china creció un 6,7 por ciento en el año pasado, lo que supone un buen inicio para el XIII Plan Quinquenal (2016-2020), señaló Wang Guoqing, vocero de la quinta sesión del XII Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino.

De acuerdo con datos del Banco Mundial, el crecimiento de China en 2016 representó una tercera parte de la expansión global, contribución más alta que la de cualquier otro país.


Respuesta  Mensaje 15 de 53 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 19/06/2017 14:56

Ciudades del centro de China extenderán líneas de tren de levitación magnética

Spanish.xinhuanet.com   2017-03-01 16:10:13   

CHANGSHA, 1 mar (Xinhua) -- La provincia central china de Hunan se prepara para construir más líneas ferroviarias de levitación magnética (maglev) de velocidad entre media y baja después del exitoso lanzamiento de la primera línea doméstica en la provincia en 2016.

El primer ferrocarril de tipo maglev de velocidad media-baja entró en operación en mayo de 2016 en la capital provincial de Changsha y va de la estación ferroviaria del sur de la ciudad al aeropuerto, con una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora.

Changsha planea construir otra línea maglev en la Nueva Área de Xiangjiang, la primera "nueva área de nivel estatal" establecida en el centro del país, de acuerdo con la Comisión Municipal de Desarrollo y Reforma.

Se espera que se construya otra línea maglev este año en la ciudad de Zhuzhou, en la misma provincia. La línea, de 27,9 kilómetros, tendrá 24 paradas y comenzará a funcionar tras un periodo de construcción de tres años, según el gobierno municipal.

Los trenes de velocidad entre media y baja producen poco ruido, de acuerdo con Peng Qibiao, director del instituto de investigación de maglev de la Compañía de Locomotoras de Zhuzhou.

"Los trenes maglev son más seguros y más económicos en comparación con los actuales trenes de metro y metro ligero. También operan con meteorología severa con cero emisiones", dijo Peng.

Beijing está esperando su primera línea ferroviaria maglev de velocidad entre media y baja, la cual comenzará a operar este año.

Noticias Relacionadas

Respuesta  Mensaje 16 de 53 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 19/06/2017 14:57

Establece China mayor campo de prueba de 5G a nivel mundial

 

Respuesta  Mensaje 17 de 53 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 19/06/2017 14:58

Fija China crecimiento económico en cerca de 6,5 por ciento para 2017

 


Respuesta  Mensaje 18 de 53 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 19/06/2017 14:59

"Economía compartida" de China crece 103 por ciento en 2016, según informe

Actualizado 2017-03-05 18:50:41 | Spanish. xinhuanet. com
  

BEIJING, 5 mar (Xinhua) -- La "economía compartida" de China superó todas las expectativas en 2016, al registrar un aumento interanual de 103 por ciento en el volumen de transacciones, de acuerdo con un informe oficial.

El sector apuntó el año pasado negocios por 3,45 billones de yuanes (500.000 millones de dólares), dice un informe publicado por el Centro de Estudios de Economía Compartida, dependiente del Centro Estatal de Información.

Durante 2016, un total de 600 millones de personas se vincularon de alguna forma a la industria, lo que supone un incremento de 100 millones en comparación con el año anterior.

Los sectores de transporte, alquiler de viviendas a corto plazo y servicios médicos registraron un crecimiento robusto, según el documento.

El año pasado, las empresas del sector recaudaron fondos por 171.000 millones de yuanes, con una subida interanual del 130 por ciento, lo que promovió el desarrollo de las transmisiones en directo vía Internet y el uso compartido de bicicletas, según la misma fuente.

El sector crecerá a una tasa anual promedio de 40 por ciento en los próximos años, con lo que para 2020 estará aportando más del 10 por ciento del Producto Interno Bruto del país, predice el documento.

China tiene la posibilidad de desarrollar "megaempresas" en esta industria, la cual registra actualmente una redistribución de sus participantes, dijo Li Fuyou, profesor de la Universidad Jiaotong de Xi'an.

El gobierno continuará apoyando y guiando el desarrollo de la economía compartida, de acuerdo con un informe sobre la labor del gobierno presentado hoy domingo en la reunión inaugural de la sesión anual del máximo órgano legislativo del país.

Según el Informe sobre la Labor del Gobierno, expuesto por el primer ministro, Li Keqiang, en la apertura de la sesión de la Asamblea Popular Nacional, el país formulará reglas para las industrias emergentes con el principio de "estimular la innovación e implementar las regulaciones de una forma tolerante y prudente".


Respuesta  Mensaje 19 de 53 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 19/06/2017 14:59

Planeador submarino de China establece nuevo récord de profundidad de inmersión

Spanish.xinhuanet.com   2017-03-06 16:50:38   

BEIJING, 6 mar (Xinhua) -- Un planeador submarino de fabricación china llegó a una profundidad de 6.329 metros durante una misión en la fosa de las Marianas, batiendo así el récord anterior de 6.000 metros logrado por un barco estadounidense, informó la Academia de Ciencias de China.

El aparato, bautizado como Haiyi, que significa alas de mar en chino, fue desarrollado por el Instituto de Automatización de Shenyang y sirve para monitorizar el entorno de vastas áreas del fondo del mar.

El Haiyi, transportado por el buque nodriza Tansuo-1, se sumergió 12 veces y recorrió más de 130 kilómetros durante cuatro días, en los que recopiló datos de alta resolución para la investigación científica.


Respuesta  Mensaje 20 de 53 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 19/06/2017 15:00

China sustituye a la Eurozona como mayor sistema bancario del mundo

Publicado: 7 mar 2017 08:13 GMT
13113

Un nuevo análisis confirma que el sistema financiero del gigante asiático ha superado al europeo en volumen de activos. ¿Es un logro o un desafío?

China sustituye a la Eurozona como mayor sistema bancario del mundo
Imagen ilustrativaJason LeeReuters
Síguenos en Facebook

Gracias a su creciente influencia global y a la dependencia del crecimiento estimulado por el endeudamiento, el volumen de activos del sistema bancario de China ha superado con sus 33 billones de dólares al europeo (31 billones de dólares), según un nuevo análisis realizado por el diario 'Financial Times'.

El periódico afirma que este hecho refleja la 'profundización financiera' del país —término que hace referencia a que el crecimiento de los agregados financieros es más rápido que el de los reales del PBI— que fue estimulada por el incremento de los préstamos ofrecidos por el sistema bancario en sus intentos de aminorar el efecto de la crisis financiera de 2008.

Sin embargo, el estado actual de la banca del gigante asiático no es motivo para la celebración, opina el economista de la Universidad de Cornell (EE.UU.) Eswar Prasad, que es además extitular de la división China del Fondo Monetario Internacional. Según Prasad, los datos muestran que la economía del gigante asiático dependen de manera excesiva de las inversiones financiadas por los bancos, además de padecer la asignación ineficiente de recursos y correr riesgos "enormes" relacionados con las deudas.

Los mercados de capitales más desarrollados podrían lograr diversificar el sistema financiero chino, opinan varios analistas, pero estos advierten de que si fuera el caso la capacidad del Partido Comunista para controlar el flujo de dinero se verá reducida.


Respuesta  Mensaje 21 de 53 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 19/06/2017 15:01

La china Tan Zhongyi se proclama campeona mundial de ajedrez

 | + |  
Foto: David Llada

Tan Zhongyi mantuvo el reinado de China en el ajedrez para damas. Foto: Sitio web del evento/ David Llada

La supremacía china en el reino de los trebejos para las damas quedó refrendada este viernes tras la proclamación de Tan Zhongyi (2 502 puntos ELO) como decimosexta campeona mundial del juego ciencia.

Zhongyi, de 25 años, retuvo el cetro para su país, anteriormente en manos de su compatriota Hou Yifan (2 649) —actual número uno del ranking del orbe— tras derrotar en la segunda partida semirápida de desempate a la ucraniana Anna Muzychuk (2 569). A este título hay que sumarle el trofeo en la Olimpiada Mundial de esta disciplina, también en las vitrinas del gigante asiático.

Luego de concluir igualadas en las cuatro partidas clásicas, ambas trebejistas definieron su suerte en los tie-brake, instancia donde la europea salía como favorita por su condición de titular del orbe en rápidas y blitz. No obstante, la china le truncó la fiesta del “triplete”.

El primer enfrentamiento semirrápido (25 minutos más diez segundos de incremento por jugada) se saldó con igualdad. El cotejo comenzó con una defensa Petrov con Muzychuk al mando de las piezas blancas, pero a la altura del movimiento 61 ambas rivales no tuvieron más opción que estrechar sus manos.

En el segundo encuentro, Zhongyi inició con un gambito de dama manejando los trebejos claros. En el lance 39, la ucraniana cometió su error más grave en todo el campeonato al mover su rey a h6 dejándolo expuesto a las amenazas del peón g4 de su rival, decisión que a la postre definió la corona del mundo.

Con el reinado de Tan Zhongyi, quinta ajedrecista china en titularse campeona universal, concluyó el certamen que tuvo por sede a la capital iraní de Teherán, el cual quedó signado por la obligación de llevar el velo por todas las féminas.

(Tomado de Granma)


Respuesta  Mensaje 22 de 53 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 19/06/2017 15:01

Sección de túnel submarino de puente marítimo más largo del mundo en China se acerca a su conclusión

Spanish.xinhuanet.com   2017-03-07 21:50:26   

GUANGZHOU, China, 7 mar (Xinhua) -- El último tubo fue colocado hoy con lo que se acerca la conclusión del trabajo en el túnel submarino del puente más largo del mundo en atravesar el mar, el cual enlazará a Zhuhai en la provincia de Guangdong, sur de China, con Hong Kong y Macao.

El túnel submarino de 5.664 metros de longitud, considerado como el mayor túnel sumergido del mundo, está compuesto por 33 secciones y ahora se encuentra a 12 metros de ser concluido. La construcción del puente comenzó en diciembre de 2009 en Zhuhai.

El sistema del puente y del túnel, que se extiende por el estuario del río Perla, es un importante factor para la integración de Hong Kong, Macao y Guangdong. El puente en forma de "Y" empieza en la isla de Lantau en Hong Kong con ramales hacia Zhuhai y Macao.

El principal trabajo de construcción en el puente de 55 kilómetros de longitud fue completado en septiembre pasado. Se espera que sea abierto al tráfico a fines de este año.

Una vez que entre en operación, el recorrido en auto de Hong Kong a Zhuhai, que ahora se hace en cuatro horas, será reducido a menos de una hora. Todas las ciudades del Delta del Río Perla estarán dentro de un radio razonable de desplazamiento de Hong Kong.


Respuesta  Mensaje 23 de 53 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 19/06/2017 15:02

China apunta alto: Podría usar tecnología nuclear para investigar el espacio exterior

Publicado: 11 mar 2017 09:57 GMT
1.4K16

Sería bastante difícil investigar cuerpos celestes lejos de la Tierra con la ayuda de sondas espaciales a base de la energía solar, señaló un funcionario de la Autoridad de Energía Atómica de China.

China apunta alto: Podría usar tecnología nuclear para investigar el espacio exterior
Imagen ilustrativaReuters
Síguenos en Facebook

China podría usar tecnología nuclear para la investigación del espacio exterior, según lo anunció el jefe adjunto de la Autoridad de Energía Atómica de China (CAEA por sus siglas en inglés), Wang Yiren. Ahora las autoridades del gigante asiático estudian la aplicación de estas tecnologías para su posterior estudio del espacio, informa la agencia Xinhua.  

Según Wang Yiren, sería bastante difícil investigar cuerpos celestes ubicados lejos de la Tierra, como Marte y Júpiter, con la ayuda de sondas espaciales que se mueven a base de la energía solar, por lo que sería más razonable usar instalaciones atómicas.

A finales del año pasado, el gigante asiático anunció que el planeta lanzará su primer aparato espacial al planeta rojo en 2020 con el objetivo de aterrizar allí y tomar muestras de su superficie. La misión también permitirá estudiar las órbitas de Marte y de Júpiter, así como su cinturón de asteroides.

Además, Pekín prevé que la sonda Chang E-5 llegue a la Luna, obtenga muestras allí y regrese a la Tierra antes del fin de 2017.



Primer  Anterior  9 a 23 de 53  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados