Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

CUBA POR SIEMPRE CUBA
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 
 
  Herramientas
 
General: EEUU Y OTAN QUIEREN ENGULLIRSE AL MUNDO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 226 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 12/03/2014 08:39

Cameron le declara la guerra a los inmigrantes

27 noviembre 2013 Haga un comentario

david-cameron-007El primer ministro de Gran Bretaña, David Cameron, se mostró en contra de que la Unión Europea conceda plena libertad de movimiento a países como Rumanía y Bulgaria y, en un artículo suyo en el ‘Financial Times’, ha abogado por deportar a los extranjeros ‘sin techo’ y por no conceder beneficios laborales “inmediatamente”, en el marco de una serie medidas para controlar la llegada de inmigrantes en Reino Unido.

“La libertad de movimiento dentro de Europa tiene que ser menos libre”, ha proclamado Cameron en el título de su artículo, con el que ha vuelto a poner sobre la mesa las “preocupaciones” de su Gobierno ante la posibilidad de que al país le pase factura el fin de las restricciones para Bulgaria y Rumanía a partir del 1 de enero.

El ‘premier’ británico ha advertido de que la UE ha registrado “desde 2004″ el mayor flujo migratorio desde tiempos de guerra y ha cifrado en un millón el número de personas de Europa central y del este que residen actualmente en Reino Unido.

Cameron, que ha calificado de “error monumental” la permisividad del anterior Gobierno (laborista) hacia las nuevas adhesiones a la Unión Europea, ha subrayado la importancia de cambiar el actual escenario para que no haya puestos vacantes por falta de preparación de británicos y trabajar para que “el estado de bienestar aliente el trabajo”.

“Vamos a cambiar las reglas para que nadie pueda venir a este país esperando obtener beneficios laborales inmediatamente; no se los pagaremos durante los tres primeros meses”, ha anunciado Cameron, que acto seguido ha avisado de que, pasado este primer trimestre, ningún ciudadano de la UE los recibirá “indefinidamente”. Así, sólo podrán reclamarlos para “un máximo de seis meses” si no demuestran que tienen “perspectiva de empleo”.

Los requisitos para las ayudas públicas también incluirán “un nuevo nivel mínimo de ingresos”, de tal forma que se interrumpirán las concesiones si el solicitante no cumple determinados criterios de renta que el primer ministro británico no ha aclarado.

En cuanto a ayudas para la vivienda, Cameron ha advertido en su artículo en ‘Financial Times’ de que “los solicitantes de empleo de la UE recién llegados” no podrán pedirlas.

El jefe de Gobierno de Reino Unido también ha señalado directamente a quienes “mendigan o duermen en la calle”, a los que ha amenazado con deportar. En este sentido, ha dicho que las autoridades británicas expulsarán a quienes “no estén aquí para trabajar” y vetará su entrada durante un plazo de 12 meses “si no pueden demostrar que tienen un motivo apropiado” para volver.

Para prevenir los abusos laborales de la población extranjera, Cameron ha adelantado que perseguirá a quienes contraten a personas por debajo del salario mínimo. Estos empleadores pagarán una multa de hasta 20.000 libras (casi 24.000 euros) por cada trabajador, “más de cuatro veces” el castigo contemplado por las actuales normativas.

LÍMITES

Cameron ha defendido que “Reino Unido no está solo” en estas medidas, toda vez que “la Unión Europea de hoy es muy diferente de la que hace 30 años”. En un contexto en el que la libertad de movimiento ha desencadenado un flujo migratorio sin precedentes en el continente, ha insistido en que estas libertades no deben ser “incondicionales”.

El ‘premier’ británico ha sugerido optar por un “concepto” más “sensato” en el que los habitantes de los nuevos Estados miembro de la UE no tengan “pleno acceso” al resto de países. Cameron ha reclamado que, para que se conceda la libertad de movimientos, un país deba contar con un determinado nivel de renta per cápita –que no ha aclarado– y por dotar a los Estados miembro con capacidad para imponer cupos a la inmigración.

(Con información de Europa Press)

 


Primer  Anterior  17 a 31 de 226  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 17 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 16/03/2014 09:55

Rusia afirma tener en su poder avión estadounidense interceptado en Crimea

El avión interceptado se encuentra bajo el control de las autodefensas crimeas (Foto:Archivo)

De acuerdo con Rostec, el drone norteamericano sobrevolaba a pocos metros de Crimea (Foto:AFP)

El avión interceptado se encuentra bajo el control de las autodefensas crimeas (Foto:Archivo)

De acuerdo con Rostec, el drone norteamericano sobrevolaba a pocos metros de Crimea (Foto:AFP)

El avión interceptado se encuentra bajo el control de las autodefensas crimeas (Foto:Archivo)

     

El grupo público ruso de armamentos Rostejnologuii (Rostec) afirmó haber interceptado un avión teledirigido (drone) desde Estados Unidos que sobrevolaba a gran altitud en Crimea.

"El drone volaba a unos 4 mil metros de altitud y era prácticamente invisible desde el suelo. Fue posible romper el enlace con sus operadores estadounidenses gracias a un complejo de lucha radioelectrónica Avtobaza", precisó el equipo ruso.

Rostec aseguró que pudieron controlar su vuelo cuando "cayó prácticamente intacto en las manos de las fuerzas de autodefensa de Crimea”.

Agregó que reconocieron el avión por los códigos de identificación. "El drone MQ-5B formaba parte de una estrategia militar soviética, si se juzga por su número de identificación, de la 66ª brigada estadounidense de reconocimiento militar, basada en Baviera Alemania”.

Desde hace semanas, en el puerto Sebastopol de Crimea se encuentra la flota rusa del Mar Negro para prevenir cualquier ataque a la República por petición de la autonomía.

Desde el conflicto territorial entre Rusia y Ucrania por la autonomía de Crimea, las partes han buscado soluciones diplomáticas, que no han podido concretar por la intervención de Estados Unidos, pese a que el Parlmento crimeo declaró el territorio independiente de Ucrania.

Sin embargo, la Cancillería rusa sostuvo en un comunicado que no ignorará la solicitud de ayuda de Crimea, república autónoma en territorio ucraniano, para garantizar la paz en la nación. Ello, en respuesta a la petición del primer ministro crimeo, Serguéi Aksiónov.

"Entendiendo mi responsabilidad por la vida y la seguridad de los ciudadanos solicito al presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, asistencia para garatizar la paz en el territorio de la República Autónoma de Crimea", precisó el alto funcionario en la misiva.

La República autónoma de Crimea realizará este domingo un referendo consultivo en busca de la reunificación a la Federación Rusa. Miles de rusos han manifestado su respaldo a la nación, y en este sentido, el Gobierno de Vladimir Putín ha reiterado que respetará la voluntad de la población crimea.

Los crimeos asistirán a las urnas este domingo para contestar dos preguntas:"¿Está usted a favor de la reunificación de Crimea con Rusia como sujeto de la Federación Rusa?" y "¿Está usted a favor de que se vuelva a poner en vigor la Constitución de Crimea de 1992 y del estatus de Crimea como parte de Ucrania?".

Conozco más sobre este conflicto, leyendo:  Claves para entender el conflicto entre Rusia y Ucrania por Crimea

teleSUR-AFP-LavozdeRusia/och-GP

Respuesta  Mensaje 18 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 16/03/2014 10:04

Diplomático chino: Sanciones contra Rusia llevarían a consecuencias imprevisibles

Publicado: 14 mar 2014 | 6:16 GMT Última actualización: 14 mar 2014 | 6:16 GMT
 

El embajador chino en Alemania, Shi Mingde, asegura que la introducción de sanciones por parte de la UE contra Rusia es inoportuno ya que puede llevar a consecuencias impredecibles.

"No vemos ningún sentido en estas sanciones. Podrán dar lugar a una acción de respuesta, lo que provocará una reacción en cadena de consecuencias imprevisibles. No queremos que esto suceda", dijo el embajador chino Shi Mingde.
Las sanciones podrán dar lugar a una acción de respuesta, provocando una reacción en cadena
El jefe de la misión de China en Alemania cree que las negociaciones entre las partes deben continuar después del referéndum sobre el estatuto de Crimea, que se celebrará el 16 de marzo.


 
"Creemos que todavía hay una oportunidad de evitar una escalada. Hasta el momento existe la posibilidad de iniciar negociaciones. Debemos usarlo también después del referéndum (en Crimea)", advirtió Mingde.
 
Este martes el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, dijo que el 17 de marzo la UE puede discutir la cuestión de la adopción de sanciones contra Rusia si Moscú no cambia su postura oficial acerca de la situación en Ucrania. Sin embargo, varios funcionarios y empresarios europeos consideran indeseable tal medida.

Respuesta  Mensaje 19 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 16/03/2014 10:08

Maduro reitera llamado a seguir derrotando el golpe de Estado continuado

Maduro pidió la colaboración de todo el país para castigar con la ley a los violentos (Foto: AVN)

Protestas de oposición han causado cuantiosos daños a entes públicos y privados (Foto: AVN)

Maduro pidió la colaboración de todo el país para castigar con la ley a los violentos (Foto: AVN)

El Presidente instaló un gabinete de Seguridad para enfrentar el vandalismo (Foto: AVN)

Protestas de oposición han causado cuantiosos daños a entes públicos y privados (Foto: AVN)

Maduro pidió la colaboración de todo el país para castigar con la ley a los violentos (Foto: AVN)

     
 
 
 
 
 

 

El presidente Nicolás Maduro reiteró el llamado a toda la población venezolana a seguir "consolidando la derrota del golpe de Estado continuado" puesto en marcha por la derecha y financiado desde Estados Unidos, tomando en consideración que la oposición no quiere dialogar ni le interesa la paz nacional.

En ese sentido, exhortó a los venezolanos -sin distinción de clase- a responder pacíficamente los llamados de violencia de la derecha. "Mientras ellos causan destrozos, nuestra consigna debe ser trabajo y más trabajo, estudio y más estudio, paz y más paz", enfatizó.

Asimismo, recordó que las acciones vandálicas y protestas violentas que se han suscitado, desde el pasado 12 de octubre, en algunos municipios del país con alcaldes de oposición tienen como fin la ejecución de un “golpe de Estado suave”.

Por ello, el Mandatario expresó que necesita el apoyo de "todo el país para terminar de castigar severamente con la ley a los responsables” de la violencia que ha dejado un saldo de 28 personas fallecidas, cientos de heridos y millonarios daños materiales a instituciones públicas y privadas.

El jefe de Estado también lamentó que la autodenominada Mesa de Unidad Nacional (MUD) de oposición no haya querido sentarse a dialogar con el Gobierno, apostando -por el contrario- a alentar las acciones de calle, el vandalismo y la desobediencia civil.

"Tengo cuatro semanas llamando al diálogo nacional, invitando a la Mesa de la Unidad a una reunión en Miraflores (sede del Gobierno) y se niegan a sentarse para hablar de paz", subrayó Maduro.

Asimismo, indicó que la responsabilidad por todos los fallecidos por las protestas es en un 95 por ciento de los grupos violentos. “¿Qué hubiera pasado si la MUD hubiese dialogado conmigo? Otro gallo cantaría. Que cada quien saque sus conclusiones”, aseveró.

Por otro lado, denunció que la presencia de bandas paramilitares en el estado Carabobo (centro), “quienes juegan a generar más terrorismo”, entre ellos Pablo Aure, quien es solicitado por la justicia, ya que sus vínculos con el paramilitarismo y “su odio lo ha llevado a la locura”.

“Vamos a seguir tomando medidas para reducir la violencia fascista a cero”, puntualizó Maduro, para luego añadir que de 18 municipios con protestas, los hechos vandálicos se han reducido a seis localidades.

 

teleSUR-AVN-Minci/MARL

Respuesta  Mensaje 20 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 16/03/2014 10:12

Diputado alemán sobre el nuevo Gobierno ucraniano: "¡Son fascistas!"

Publicado: 14 mar 2014 | 10:12 GMT Última actualización: 14 mar 2014 | 16:57 GMT
 

El líder del partido alemán Die Linke, Gregor Gysi, críticó en el Parlamento la postura permisiva y de doble rasero de Occidente, que apoya a numerosos "fascistas" en el nuevo Gobierno ucraniano.

"Se formó un nuevo Gobierno [...] inmediatamente reconocido por el presidente Obama, por la Unión Europea y el Gobierno alemán. Señora Merkel, el viceprimer ministro, ministro de Defensa, ministro de Agricultura, ministro de Medio Ambiente, el fiscal general… ¡son fascistas!", subrayó.

"¿Y con este Gobierno trabaja usted?", preguntó.   

Gysi se mostró indignado con las críticas de Alemania a Rusia y la pasividad ante la amenaza nacionalista en Ucrania. "No hacemos nada con fascistas en Ucrania. El partido Svoboda tiene contactos estrechos con el NPD [Partido Nacionaldemócrata de Alemania, partido de ideología neofascista, cercana al nacionalsocialismo] y otros partidos nazis en Europa. El líder de este partido, Oleg Tiagnibok, lo ha confirmado en reiteradas ocasiones", recordó. 
 
El diputado alemán subrayó que en la situación actual la OTAN y la Unión Europea han cometido todos los errores posibles. Occidente, prosiguió Gysi, que durante los últimos años ha violado continuamente el derecho internacional, hoy alega normas jurídicas. La Unión Europea y el Gobierno alemán, que aceptaron la violación de la Constitución ucraniana durante la distitución del presidente Víktor Yanukóvich, ahora afirman que el referendo en Crimea es anticostitucional. 

"Con Kosovo se abrió la caja de Pandora", recordó Gysi a la canciller, durante cuyo Gobierno Alemania y otros países occidentales reconocieron la soberanía kosovar.
 
"La seguridad en Europa no existe sin Rusia ni contra Rusia, sino con Rusia. Un día, cuando la crisis se haya superado, la ventaja podría ser el que el derecho internacional finalmente vuelva a ser respetado por todos", concluyó Gysi.   

Respuesta  Mensaje 21 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 16/03/2014 20:04

Expertos aseguran que Obama debilitó credibilidad de EEUU en el exterior

16 marzo 2014 Haga un comentario

Barack ObamaEl presidente Barack Obama debilitó la credibilidad de Estados Unidos en el exterior y en particular su política hacia el Medio Oriente está llena de errores y fracasos, señaló hoy un artículo del diario The Hill.

Las proyecciones de la Casa Blanca hacia el Levante contribuyeron al caos en la región, a pesar de las promesas del mandatario de restaurar el prestigio del país en ultramar, agrega el texto firmado por el estratega republicano Javier Ortiz, miembro de la firma consultora para asuntos globales Crane and Crane de esta capital.

Siria está plagada por el extremismo violento, Israel siente que le dimos la espalda, Jordania implora que le ayudemos, Irak está a punto de caer en un estado de desesperación y Egipto espera por el liderazgo estadounidense, añade el autor.

La confusa inacción de Obama llevó a un vacío de poder en el Medio Oriente, donde los líderes se percataron que las palabras, promesas y amenazas del Presidente no significan nada, ni tienen una consecuencia concreta, por lo que el liderazgo de Washington está bajo un cuestionamiento permanente.

El texto concluye que la política del mandatario hacia la región levantina es inefectiva y lleva a Estados Unidos al aislacionismo, a pesar de que en la región tienen lugar acontecimientos de gran importancia que a diario molestan a nuestros aliados.

(Con información de Prensa Latina)


Respuesta  Mensaje 22 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 16/03/2014 20:31

Carta desde Guantánamo: “Nadie puede hacerse la idea de cómo sufrimos”

16 marzo 2014 2 Comentarios

guantánamo prisiónEl yemení Moath al-Alwi, que desde 2002 permanece detenido en Guantánamo, describe en una carta el tratamiento humillante y cruel que sufren los prisioneros de la tristemente conocida cárcel estadounidense en respuesta a sus huelgas de hambre.

“Escribo esta carta como escribí la última, entre ataques de vómitos violentos y dolores agudos en mi estómago causados por la sesión de alimentación forzosa de esta mañana”. Así arranca la carta del preso al-Alwi, escrita con el objetivo de llamar atención sobre las huelgas de hambre y que ha sido publicada en la página web de la cadena ‘Aljazeera’. Según el reo, este tipo de misiva es “la única voz pacífica de protesta” con la que cuentan los presos.

El recluso describe cómo el coronel Bogdan, el alcaide de Guantánamo, “ha ordenado registros en la ingle humillantes” y practica confiscaciones de objetos personales como cepillos de dientes o barras de jabón en represalia por los intentos de protesta. Según el autor de la carta, “una huelga de hambre pacifica automáticamente coloca al preso en “régimen disciplinario”, lo que implica varios castigos como el confinamiento solitario o alimentación forzosa.

Los que reciben el segundo castigo tienen que llevar una mascarilla en la cabeza, con la que pretende proteger la ropa de los guardas de los vómitos de los castigados. “Aprietan la máscara y la presionan empujándola a la cara. Casi me ahogo porque estoy vomitando dentro de la mascarilla y sno puedo respirar”, relata

“Menos los que están encarcelados conmigo, nadie puede realmente hacerse a la idea de cómo sufrimos”, declara al-Alwi en la carta. Según el recluso, 21 prisioneros actualmente se encuentran en huelga de hambre y 16 de ellos son sometidos a alimentación forzosa, si bien -escribe- “el Gobierno de EE.UU. no quiere que el pueblo americano sepa que todavía estamos en huelga”.

La cárcel de Guantánamo se halla desde hace tiempo en el punto de mira de varias organizaciones de defensa de los derechos humanos, que acusan al Gobierno estadounidense de torturar tanto física como psicológicamente a los reos.

(Texto tomado de RT en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/122539-carta-guantanamo)


Respuesta  Mensaje 23 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 18/03/2014 03:09

Venezuela desnuda al golpismo y Washington se desnuda a sí mismo

17 marzo 2014 Haga un comentario
Las fuerzas anti-Maduro están actuando para desestabilizar y finalmente derrocar al gobierno de Maduro, que nunca ha sido vencer en las urnas. Los Estados Unidos no debe fomentar este proceso por medio de palabras o acciones, a la intemperie o en secreto.

Las fuerzas anti-Maduro están actuando para desestabilizar al gobierno legítimo.

Después de un mes y seis días de haber comenzado la última maniobra golpista contra Venezuela con el llamado plan “La Salida”, el golpe ha fracasado y la presión de Estados Unidos para que los grupos de choque y francotiradores movilizados detrás de una supuesta marcha pacífica de un sector estudiantil, continúen golpeando y asesinando en algunos municipios del país, sólo está dejando al desnudo a los responsables intelectuales de afuera y de adentro.

El gobierno de Nicolás Maduro, como se ha reconocido, eligió la estrategia de no responder violentamente a las provocaciones de extrema violencia, que al ser ejecutadas por grupos minoritarios, terminaron concentrando un rechazo mayoritario y evitaron mayores tragedias. En las últimas horas hay órdenes muy estrictas que sólo afectan a los ya ubicados mensajeros del terror.

La incapacidad de los fundamentalistas de Washington para entender que el “golpe suave” o sea en este caso, la guerra sucia, que intenta golpear cotidianamante y debilitar en extremo a un gobierno mediante la contrainsurgencia de los viejos tiempos y la guerra sicológica , con la más trabajada desinformación y manipulación que registre la historia de los últimos tiempos, nunca dará una revolución de colores, ni una primavera árabe en la actual América Latina, porque las circunstancias son otras.

Tampoco parece entender que la muy primitiva derecha venezolana, que sólo engendra matrices de fascismo -también primitivo- no llegó a sostener ningún esquema golpista desde que el ex presidente Hugo Chávez Frías llegó al gobierno, en 1998, logró consenso popular para instalar una Constitución que respondiera a las necesidades populares y de un país soberano y bajo esta nueva Carta Magna, se reeligió en 1999 y en todas las veces que se presentó a elecciones.

Más aún, el golpe de Estado sin suavidades, que se le aplicó en abril de 2002 terminó convirtiéndose en un hito en el mundo. Por primera vez un golpe financiado, dirigido y asesorado por Washington como se comprobó en ese mismo año, fue derrotado en 48 horas por un pueblo en las calles, con un librito con la Constitución en las manos y por militares patrióticos.

Fue un desastre para Washington y una victoria para Venezuela y América Latina y sólo logró fortalecer al líder venezolano ante un pueblo que mayoritariamente lo considera un héroe “que ha entrado a la eternidad”, en su temprana muerte.

En primer término los dirigentes del nuevo golpismo, desacreditaron de entrada la supuesta condición pacífica de una marcha estudiantil- además minoritaria- utilizada abiertamente como mascarón de proa de los “comandos” violentos entrenados para estos menesteres de la violencia extrema, que debían dejar muchos muertos rápidamente, no importa si propios o ajenos.

El sacerdote jesuita panameño Jorge F. Sarsaneda en un texto magnífico se pregunta y nos interroga a todos: “¿Por qué el estudiantado que en el mundo reivindica servicios públicos, en Venezuela lo hace en defensa de la propiedad privada de empresarios y medios de prensa? ¿Quién está detrás de este estudiantado que desprecia a un gobierno que ha destinado el 42 % del presupuesto a inversiones sociales, que ha multiplicado por cinco el número de maestros, que ha alfabetizado a un millón y medio de personas y que ha creado 11 nuevas universidades?”

Y más aún cuestiona por qué si los partidos bolivarianos ganaron las elecciones hace tres meses, quienes protestan dicen que no pararán hasta forzar su caída y, sin embargo, los medios no los califican de golpistas”.

Sarsaneda llega al fondo del asunto, que deja en claro porqué la reacción de Washington en las últimas horas que se niega a reconocer no sólo la voluntad del pueblo venezolano, sino la de todos los países de la región, que con diversos gobiernos, defienden a rajatabla la institucionalidad y a los gobiernos democráticamente elegidos., aunque esta elección no sea “aprobada” por el poder hegemónico: Estados Unidos y sus asociados (leáse países ricos dependientes y sumisos).

Dice más adelante Sarsaneda “Podríamos añadir más preguntas que desnudan lo que verdaderamente hay detrás de estas “protestas”: el intento de los poderosos del mundo de arrebatar el petróleo de Venezuela; pero también el cobre, el litio, el agua y el resto de riquezas de los pueblos de América. y Y, para ello, los medios no son otra cosa que un sistemático reproductor de mentiras y una eficaz pantalla de distracción”.(texto publicado por Prensa Latina).

Nada que agregar a esta extraordinaria síntesis de otras varias preguntas de Sarsaneda sobre una verdad que es ya inocultable y “que destapan las paradojas del guión que la derecha venezolana impone en los medios de todo el mundo” (PL).

La embestida en Venezuela es muy similar a lo actuado en el intento de golpe contra Evo Morales en Bolivia, a mediados de 2008 desatando una “guerrita” contrainsurgente, con matices similares a lo de Venezuela, y que comenzó con el intento de incendiar y destruir edificios gubernamentales, usinas eléctricas, produciendo una masacre de campesinos indígenas que respaldaban al presidente. Fue un crimen atroz en el estado de Pando, que quisieron atribuir al gobierno, lo que fue desbaratado por una Misión de Derechos Humanos enviada por la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR),cuya investigación fue respaldada por la OEA y la propia ONU.

Los lugares elegidos en ambos casos para comenzar la violencia con cercanía a las fronteras, cuando no en zonas fronterizas( los Estados de la Media Luna en Bolivia o Táchira y otros en Venezuela) son también parte del guión similar. En Bolivia en horas se incendiaron edificios importantes y también televisoras, radios y otras(171 en total). Lo mismo pasaría en 2011 en Benghazi, Libia con los mercenarios de la OTAN.

El esquema “incendiario” fue similar y también en Caracas, estimando que todo lo actuado anteriormente es decir, el desabastecimiento, el uso de grupos para generar inseguridad, los sabotajes, la campaña para quebrar empresas aéreas, las de rumores y mentiras y los intensos trabajos para dividir a los dirigentes del gobierno bolivariano, así como el terror impuesto mediáticamente, estaba destinado a crear desconcierto y caos en la sociedad.

Los golpistas esperaban que esta sociedad se lanzara a las calles y los levantara como héroes. No hubo respuesta, sólo una curiosa mirada sobre la metodología que se encerró a sí misma en los barrios y municipios ricos, donde tenían la bendición cómplice de alcaldes opositores, pero el país nunca se detuvo,y uno de los mayores hechos políticos, sociales y culturales fue el inútil intento de la oposición de detener los carnavales una masiva expresión cultural e identitaria del pueblo venezolano.

Era escena de realismo mágico, ver pasar enormes masas de población, mayoritariamente niños con sus disfraces diversos, su música o ver los multitudinarios conciertos del “carnaval por la paz” que tan minuciosamente ocultaron los medios al mundo.

En esos mismos momentos se insistía en que Venezuela estaba al borde de la guerra civil, cuando no sólo las calles eran una fiesta, y los cacerolazos que algunos trasnochados intentaban, se perdían en la multitud musical, que alegraba las calles.

Una escena para mí inolvidable. Una marchita de un grupo evidentemente clasemediero, que ocupaba apenas una cuadra y media, en su “protesta” debió dejar paso a los carnavaleros, en una de las tantas escenas surrealistas de esos días.

Pero eso sí, los “violentos” que ya a esta altura sólo están en unos seis municipios de los 335 del país, tienen la orden de “máxima acción,” y en los últimos días han dado sus golpes en forma ya desesperada ante el fracaso, matando guardias nacionales, con francotiradores o disparando sobre personas totalmente indefensas.

Esto sólo agravó la situación de los golpistas y en las últimas horas fueron detenidos varios terroristas extranjeros, con antecedentes en otros países que participaban en los pequeños grupos ·”comandos” por llamarlos de alguna manera. De los más de mil detenidos, menos del 30 por ciento eran estudiantes.

La justicia va a hablar en estos días, revelando la verdad que todos sabemos, pero que el periodismo hegemónico encubre siendo párticipe del crimen.

Los medios masivos de comunicación deben ser acusados por la justicia internacional, por haber alentado con sus mentiras, los crímenes cometidos contra un pueblo pacífico, que en ningún momento-y en esto hay que destacar también a sectores opositores-, que no se plegaron a esa extrema e inútil violencia, que deja más de 28 muertos y decenas de heridos-a sabiendas que su causa ya está perdida.

Lo extraordinariamente pueril es que la dirigencia de las desnutridas marchas y las llamadas “guarimbas” (cortes de calles, incendios y demás), confesaran públicamente que se trataba de derrocar a un presidente y a un gobierno, que había triunfado una vez más (18 de 19 elecciones verdaderamente democráticas) en diciembre de 2013, ganando la mayoría de los municipios.

Lo grave es que ya el 6 de febrero de 2014 apenas dos meses después de este triunfo oficial, se les haya ocurrido nada menos que decidir por esta vía “La Salida” es decir el derrocamiento de un gobierno como el de Maduro que en abril de 2013 había accedido al gobierno ganando elecciones democráticas.

¿Tanto molestó al gobierno de Estados Unidos no haber podido detener la última reunión de la Comunidad de naciones Latinoamericanas y Caribeñas(CELAC) y nada menos realizada en La Habana, Cuba, que además decide que toda esta región sea un territorio de paz, entre otras importantes decisiones como corresponde a países soberanos?

Y todo esto cuando Washington necesita mostrar sus músculos tanto interna como exteriormente, después que su desesperada carrera de guerras coloniales, invasiones y ocupaciones de países en Medio Oriente , Africa del Norte y Asia, haya sido detenida a las puertas de Damasco, por la heroica resistencia del pueblo y el gobierno de Siria durante tres años bajo feroces ataques de mercenarios y terroristas de las fuerza especiales de las potencias de la Organización del Atlántico Norte (OTAN). A estos mercenarios se les que llaman eufemísticamente “rebeldes sirios” como llamaban “combatientes de la libertad “ a los también criminales de lesa humanidad de la “contra” nicaragüense, que bajo la misma dirección de la CIA de Estados Unidos sembraron el terror en la Nicaragua sandinista. Pero además se acabó el avance impune del imperio. Ucrania, donde el golpe de Washington y la OTAN parece triunfante, en un golpe descarnado, que motivó -como sucedió antes con Siria-que Rusia no está dispuesta a tolerar esta desesperada intervención global del imperio en decadencia. Ya no están solos decidiendo la suerte del mundo. Rusia y China y Corea del Norte y muchos otros más países del extenso Tercer Mundo y de todos los patios traseros de unos y otros, están diciendo : No a la guerra, no al control de un terrorismo mundial que se nos quiere aplicar. El gobierno de Maduro demostró con pruebas y evidencias que esto era un inicio de golpe de Estado, que una vez más el pueblo derrotó en las calles y lo hizo en un carnaval de la paz, que no registraron los medios en el mundo, pero que será histórico e inolvidable, como la respuesta de una Conferencia de Paz, a tanta violencia y muerte.

Los incendiarios fueron quedando cada vez más solos y aislados y a medida que pasaban los días iban perdiendo su “aterradora eficacia” que no alcanzó nunca a detener la marcha del país.

En tanto el gobierno logró que incluso organismos internacionales reconocieran sus esfuerzos de paz y fortaleció la posición de Maduro en Venezuela y ante la comunidad latinoamericana.

Todo salió mal para Washington.Hasta la vergonzosa acción del gobierno panameño, pidiendo ilegalmente la intervención de la OEA El mismo presidente Ricardo Martinelli queien a sólo tres meses de su ascenso en 2009 había entregado a su país y la larga lucha anticolonial de su pueblo autorizando a la entonces Secretaria de Estado Hillary Clinton a rodear Panamá de bases militaes ubicadas en sus costas en los oceános Atlánitco y Pacíficor.

La OEA no acpetyó esa propuesta indebida , pero luego sesionaría bajo otros marcos y el resultado fue infartante. 29 países votaron su apoyo a la institucionalidad y al gobierno democrático de Venezuela, uniéndose a las ya definidas `posiciones de CELAc, UNASUR, No Alineados y otros países del mundo.

WASHINGTON DESNUDA SU DIRECCIÓN DEL GOLPE

Y ¿Qué hace Washington ante tamaña derrota en todos los frentes? Por supuesto no se hace cargo de las muertes y daños provocados y salta hacia el vacío bien acompañado por los medios.

En Miami el Nuevo Herald habla de que Venezuela está “al borde de la guerra civil” en una demostración de autismo inducido, ya que repite las aseveraciones nada menos que del Jefe del Comando Sur de Estados Unidos, general John Kelly, quien sostuvo quer es necesario que los venezolanos resuelvan el conflicto interno antes de que se salga de control y aumente la violencia” y por supuesto se inicie la soñada( para ellos) guerra civil.

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, aseguró el pasado 12 de marzo- el mismo en que la UNASUR dio otro fuerte revés a Washington al respaldar a Venezuela en su reunión en Chile- que que el gobierno de Barack Obama se reserva la opción de imponer sanciones contra Venezuela para obligar a una “salida pacífica y negociada con los opositores” Tan tardío como lamentable ya que esto está sucediendo hace tiempo, Pero más aún que su gobierno se reserva imponer sanciones a Venezuela, además de imponer la tesis de supuesta inconformidad de los militares venezolanos.con Maduro.

“Venezuela va camino a la catástrofe económica y en términos de democracia, asegura Kerry, mientras Kelly asegura que la Administración Obama planea sanciones que restrinjan las cuentas bancarias y la libertad de movimientos de los militares venezolanos, para que “influyan en su manera de pensar sobre el futuro del país”. ¿Los está amenazando?

y para rematar la vieja y ya caduca acusación de narcotráfico para el gobierno venezolano, argumento tan gastado que ya ni se menciona en estos casos,

Kelly insist ió en mencionar el trabajo de las Fuerzas Armadas estadounidenses contra el tráfico de drogas y aseguró que Venezuela es una de las bases desde donde se transportan narcóticos. En su opinión y sin ninguna prueba , miembros de las Fuerzas Armadas y funcionarios del Gobierno venezolano están implicados en los vuelos que parten desde Venezuela con drogas destinadas al mercado estadounidense. Y si lo sabían ¿estaban de acuerdo en recibir la carga?. Cada vez que hablan no aclaran sino oscurecen, Elefantes en la vitrina que cada día crean más contradicciones y no `parecen entender sus propios saltos al vacío.


Respuesta  Mensaje 24 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 18/03/2014 13:52

Blanco de ataque cibernético varios sitios web de la OTAN

16 marzo 2014 2 Comentarios
En este artículo: Espionaje, OTAN, Twitter

espionaje-web-gobierno-Varios sitios web de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) fueron blanco de un ataque cibernético que las dejó sin funcionar durante las últimas horas, aceptó hoy la portavoz Oana Lungescu en Twitter.

De acuerdo con la fuente, se trató de un ataque significativo DDoS, es decir, un ataque de negación de servicio.

La vocera aclaró que una buena parte de los servicios ya fueron restaurados, y que la maniobra invasiva no afectó la integridad de los sistemas ni la estructura de la organización.

(Con información de Prensa Latina)


Respuesta  Mensaje 25 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 18/03/2014 14:16

LA TIRA DE LOS LECTORES: Namibia

16 marzo 2014 10 Comentarios
En este artículo: África, Namibia

Mi nombre es José Alberto Zayas Pérez, soy Arquitecto y presto colaboración en Namibia. tenemos un Blog, Espacio Físico & Construido, donde hablamos de nuestra vida en esta tierra africana y por supuesto de Cuba. Las fotos que les envió son tomas que he hecho en bellos lugares de este país y que me gustaría compartir, Un saludo al colectivo y mi felicitaciones por esta feliz iniciativa.

Atardecer namibiano. Foto: José Alberto Zayas Pérez

Atardecer namibiano. Foto: José Alberto Zayas Pérez

Tierras del sur de Namibia. Foto: José Alberto Zayas Pérez

Tierras del sur de Namibia. Foto: José Alberto Zayas Pérez

Calor en Windhoek, Namibia. Foto: José Alberto Zayas Pérez

Calor en Windhoek, Namibia. Foto: José Alberto Zayas Pérez

Todo puede suceder.  Foto: José Alberto Zayas Pérez

Todo puede suceder. Foto: José Alberto Zayas Pérez

Evocación, 23 y 12 en Windhoek.  Foto: José Alberto Zayas Pérez

Evocación, 23 y 12 en Windhoek. Foto: José Alberto Zayas Pérez.

Se equivocó la Farola. Foto: José Alberto Zayas Pérez

Se equivocó la Farola. Foto: José Alberto Zayas Pérez.

Una mirada a la ciudad. Foto: José Alberto Zayas Pérez

Una mirada a la ciudad. Foto: José Alberto Zayas Pérez.

Debate entre colegas. Foto: José Alberto Zayas Pérez

Debate entre colegas. Foto: José Alberto Zayas Pérez.

"Contraste". Windhoek, Namibia. Hay un cambio de época evidente,  con un marcado contraste entre la bella Iglesia de Windhoek y El museo de Arte, ubicado en un mismo espacio que provoca opiniones encontradas y es un excelente material para los profesores de la carrera de Arquitectura que quieran explicar este propiedad  de la forma. Foto: José Alberto Zayas Pérez

“Contraste”. Windhoek, Namibia. Hay un cambio de época evidente, con un marcado contraste entre la bella Iglesia de Windhoek y El museo de Arte, ubicado en un mismo espacio que provoca opiniones encontradas y es un excelente material para los profesores de la carrera de Arquitectura que quieran explicar este propiedad de la forma. Foto: José Alberto Zayas Pérez.

Ventana a la ciudad, Windhoek, Namibia. Una bella imagen de la capital de Namibia vista desde el hotel Hilton. Foto: José Alberto Zayas Pérez

Ventana a la ciudad, Windhoek, Namibia. Una bella imagen de la capital de Namibia vista desde el hotel Hilton. Foto: José Alberto Zayas Pérez.


Respuesta  Mensaje 26 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 18/03/2014 14:27

Demandan en Miami cese del bloqueo de EEUU contra Cuba (+ Video)

16 marzo 2014 6 Comentarios

Respuesta  Mensaje 27 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 18/03/2014 21:51

Destaca ministro venezolano legado de Chávez en las redes sociales

18 marzo 2014 Haga un comentario

chavez

El ministro para Ciencia, Tecnología e Información, Manuel Fernández, afirmó que el presidente Chávez “abrió el paso para los nuevos tuiteros y tuiteras” en Venezuela gracias a su incursión en esta red social.

Desde el auditorio de la Cantv en Caracas, donde se desarrolla el Encuentro de Tuiteros y Tuiteras de las Gran Caracas por la Paz, el ministro destacó que en años anteriores, las redes sociales eran de uso “elisteco”, hasta que el presidente Hugo Chávez abrió su cuenta de Twitter @chavezcandanga y acumuló gran cantidad de seguidores.

“Chávez rompió ese mundo, entró y vamos nosotros detrás de él. Básicamente es una lucha por la verdad”.

Él lo dijo muchas veces, esta es una batalla de las ideas. Quien gane más cabezas y corazones ganará esta pelea”, aseguró.

“El frente 2.0 no se los vamos a dejar”, dijo al referirse a la actuación de la oposición en las redes sociales.

“Seguiremos en esta lucha, nadie nos va a sacar del sendero de la paz (…) vamos a seguir en ese mundo 2.0 diciendo con humildad y constancia que esta es nuestra verdad”.

Destacó que en el país hay aproximadamente 13 millones de internautas, de los cuales 94,6% usan las redes sociales de acuerdo a cifras de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

“Así como hay un mundo real en el que cada vez vamos teniendo conquistas, en ese nuevo espacio virtual llamado 2.0 vamos a seguir dando la pelea y contando verdades“, expresó Fernández.

Las redes sociales en Venezuela la utilizan el 94,6% de los internautas, ese es el índice. En el mundo es de 89,7%, estamos cinco puntos por encima del promedio del mundo”, puntualizó el ministro, al tiempo que destacó el movimiento de tuiteros que han desmontado mentiras sobre Venezuela y evidenciando la manipulación de los medios contra la Revolución Bolivariana.


Respuesta  Mensaje 28 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 18/03/2014 22:01

Rusia es suspendida del G-8 tras sucesos de Crimea

18 marzo 2014 12 Comentarios
En este artículo: Crimea, G-8, Rusia, Unión Europea
“En lo que respecta al G-8, esta, por así decirlo, forma del diálogo político de las grandes potencias, hemos decidido suspender la participación de Rusia”, dijo Fabius en directo a la emisora francesa Europe-1.
Agregó que las siete grandes potencias “se reunirán, pero sin Rusia”. No especificó los detalles y el lugar de la reunión. Inicialmente estaba previsto que la cumbre del G8 tuviera lugar en la ciudad rusa de Sochi el 4-5 de junio.Al mismo tiempo, dijo el ministro, “la invitación al presidente ruso para visitar Francia el 6 de junio se mantiene en vigor”. El 6 de junio Francia celebrará el 70º aniversario del desembarco de las fuerzas aliadas en Normandía.
La suspensión de Rusia forma parte de las sanciones internacionales que la Unión Europea y los Estados Unidos han emprendido contra Moscú.La propuesta ha sido iniciativa del Reino Unido, que ahora se dispone a organizar un encuentro en Londres del G7, alternativo a la cumbre del G8 en Sochi.El gobierno alemán, por su parte, se dispone a suspender la próxima ronda de consultas germano-rusas, prevista para abril en la ciudad de Leipzig (este de Alemania), si Moscú no desiste de anexionarse la península de Crimea. Las relaciones bilaterales están ahora mismo “bajo mínimos”, según fuentes de Der Spiegel.En una declaración de gobierno ante el Bundestag (Parlamento federal alemán), la canciller alemana, Angela Merkel, calificó de “ineludible” la adopción de nuevas medidas contra Moscú.
Cuenta en Twitter de Laurent Fabius.

Cuenta en Twitter de Laurent Fabius.

(Con información de Russia Today)


Respuesta  Mensaje 29 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 19/03/2014 09:36

La NSA puede grabar todas las llamadas de un país por un mes

18 marzo 2014 Haga un comentario

NSALa Agencia de Seguridad Nacional (NSA) tiene la capacidad de grabar “todas y cada una” de las llamadas de un país durante un mes para examinarlas posteriormente, según documentos provistos por el exanalista de la agencia Edward Snowden al diario The Washington Post.

Según las nuevas revelaciones, un programa conocido como “Mystic”, que comenzó en el 2009, permite grabar el 100 % de las conversaciones telefónicas de un país extranjero. En el 2011 esta técnica comenzó a utilizarse en al menos una nación que funcionarios estadounidenses pidieron al diario norteamericano que no revelara.

Una herramienta conocida como “Retro” permite “rebobinar” conversaciones y “abrir una puerta al pasado” para que los analistas espíen en el exterior, aunque de los miles de millones de llamadas almacenadas solo se examina una mínima fracción. Millones de cortes de voz son procesados y almacenados para periodos más largos de tiempo por si son de utilidad.

El sistema tiene una capacidad de grabación de 30 días y se va renovando constantemente, incorporando llamadas nuevas y eliminando las más antiguas.

El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, se negó a comentar las informaciones reveladas por Snowden, quien está asilado temporalmente en Rusia.

Según la ley estadounidense, la NSA puede espiar solo en territorio y ciudadanos extranjeros, pero no a estadounidenses, ya que eso podría volar la Constitución, especialmente en este tipo de programas de espionaje indiscriminado.

(Con información de EFE)


Respuesta  Mensaje 30 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 19/03/2014 09:39

ONU extiende mandato de su misión en Afganistán

18 marzo 2014 Haga un comentario
La ONU prorroga su misión en Afganistán

La ONU prorroga su misión en Afganistán

El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) decidió extender por otro año la Misión de Asistencia del organismo en Afganistán (Unama, por su sigla en inglés), con un mandato centrado en el liderazgo y la titularidad locales en materia de seguridad, gobernanza y desarrollo.

De esta manera, la resolución adoptada estipula que la Misión establecida en 2002 mantendrá su presencia en Afganistán hasta el 17 de marzo de 2015, cuando volverá a evaluar su situación.

De acuerdo con la agencia EFE, la decisión del Consejo se fundamenta en la cercanía de las elecciones presidenciales en el país asiático, a celebrarse el próximo 5 de abril, y del proceso de retirada de las fuerzas de ocupación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Adicionalmente, el texto aborda el problema de la inseguridad, uno de los que más afecta a la convulsa nación, que durante la ocupación de las fuerzas militares de la OTAN se ha consolidado como el principal productor de heroína en el mundo, droga destinada fundamentalmente a los mercados norteamericano y europeo.

Además, el órgano condenó el reclutamiento de niños por parte de extremistas y demandó apoyo de la comunidad internacional en la transición del país hacia la estabilidad y la democracia.

En ese sentido, el embajador afgano ante las Naciones Unidas, Zahir Tanin, estimó que su país “comienza a caminar por sus propios pies y a tomar el control de su destino”.

Asimismo, el diplomático aseguró que los soldados y policías estarán a la altura del reto planteado, “mostrando cada vez mayor profesionalidad en la medida en que las fuerzas internacionales se retiren”.

“Después de décadas de guerra, los afganos aspiran a un nuevo país, y en ese sentido las elecciones son determinantes”, puntualizó.

(Con información de Telesur)


Respuesta  Mensaje 31 de 226 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 19/03/2014 10:01

Traspaso de Crimea a Ucrania violó la constitución, afirma Putin

18 marzo 2014 39 Comentarios
En este artículo: Crimea, Rusia, Vladimir Putin

putinEl presidente ruso, Vladimir Putin, consideró que el traspaso de Crimea a Ucrania violó las normas constitucionales y condenó los ataques de ultranacionalistas de ese país para borrar la identidad rusa en esa región.

Al remitirse con una alocución extraordinaria ante la Asamblea Federal (Parlamento bicameral), el mandatario ruso catalogó de vital e histórico el sí como resultado mayoritario expresado por el pueblo crimeo en el referendo celebrado el pasado domingo y la decisión de esa república de unirse a la Federación.

Putin dijo al inicio de su discurso que era necesario entender el significado de Crimea para Rusia y de Rusia para Crimea, frases que recibieron la ovación de los presentes en la sala del Kremlin.

Abundó el gobernante que la decisión de traspasar a Crimea dentro de la entonces república soviética de Ucrania, en 1954, por iniciativa del jefe del poder soviético Nikita Jrúschov, constituyó una evidente violación de las normas constitucionales.

Indicó en otra parte de su alocución que Crimea debe otorgar el mismo estatus como idiomas oficiales al ruso, ucraniano y tártaro crimeo, al tiempo que sugirió medidas adicionales tendientes a completar el proceso de rehabilitación del pueblo tártaro de la península.

Putin comenzó su discurso con una evaluación de los acontecimientos en Ucrania, tras la violencia generada al calor del golpe de Estado en ese país, apoyado por Occidente, y la destitución del presidente legítimo Víktor Yanukóvich.

Expuso las razones que tuvieron los pobladores de Crimea para convocar al referendo sobre el futuro de la autonomía en medio de los ataques ultranacionalistas y fascistas a la memoria histórica rusa en esa región.

Diputados, legisladores y el canciller ruso, Serguei Lavrov, así como representantes de la república de Crimea y de Sebastopol, se congregaron este martes en la sala del Kremlin para escuchar la intervención del jefe de Estado, consagrada a la petición de adhesión de Crimea a la Federación de Rusia, como nuevo sujeto territorial.

(Con información de Prensa Latina)



Primer  Anterior  17 a 31 de 226  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados