Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Herramientas
 
CRISTO, MARIA, EL GRIAL Y LAS NACIONES: ¿QUE NOS QUIERE DECIR YHWH DETRAS DE CUBA? (OJOS DE AGUILA)
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 183 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 21/07/2012 03:35
 
CUBA/CUBO TIENE UN FUERTE NEXO ESOTERICO CON EL LUGAR SANTISIMO DEL TEMPLO DE SALOMON Y DEL TABERNACULO

EL SIGNIFICADO DE LOS NUMEROS EN LA BIBLIA

 
www.restorationnations.com/es/mostrar-articulos.asp?artID=175En caché
El Lugar Santo El Lugar Santísimo Con relación al Tabernáculo: El Lugar Santísimo era un cubo (10 pies x 10 pies x 10 pies) Con relación al Templo: El Lugar ...
  • DEL VELO ADENTRO (LUGAR SANTO O SANTISIMO EN HEBREOS) [Archivo ...

     
    forocristiano.iglesia.net/archive/index.php/t-48734.htmlEn caché
    14 Nov 2010 – La forma cúbica del lugar santísimo. Este era un cubo perfecto en todas las versiones del santuario terrenal, como si esta característica ...
  • NOTEN LA ESTRELLA/STAR DE 5 PUNTAS EN EL INTERIOR DE UNA PIRAMIDE ROJA (NEXO CON EGIPTO)-ROJO=MARTE=EGIPTO=HORUS=MARCOS, EL SANTO GRIAL
    LA LLAVE, EN CONTEXTO AL MAR Y A LA SALIDA DEL SOL (SOL NACIENTE) Y LAS PALMERAS. ESTAS ULTIMAS TIENE NEXO CON EL LINAJE DE JOSE/EFRAIM. JOSE, HIJO DE JACOB, TUVO FUERTE NEXO CON EGIPTO Y CON SU HERMANO MAS CHICO BENJAMIN. JOSE ERA HIJO DE RAQUEL/LA LUNA Y JACOB/SOL SEGUN EL SUEÑO DE JOSE DE GENESIS 37.
    LostSymbolUK.jpg 
     
     
    MARY MAGDALENE
    EAGLE/DAN/M
    eagle.jpg (67393 bytes)  illuminati.jpg (58992 bytes)
    LA LLAVE, EN CONTEXTO AL MAR Y A LA SALIDA DEL SOL (SOL NACIENTE) Y LAS PALMERAS. ESTAS ULTIMAS TIENE NEXO CON EL LINAJE DE JOSE/EFRAIM. JOSE, HIJO DE JACOB, TUVO FUERTE NEXO CON EGIPTO Y CON SU HERMANO MAS CHICO BENJAMIN. JOSE ERA HIJO DE RAQUEL/LA LUNA Y JACOB/SOL SEGUN EL SUEÑO DE JOSE DE GENESIS 37.
    EL 5 ES LA ALQUIMIA, OSEA LA ESCALERA DE JACOB, CASA DE DIOS Y PUERTA DEL CIELO.
    LA OZ Y EL MARTILLO, EN CONTEXTO AL COLOR ROJO ES UN SIMBOLO 100 POR 100 DE ORIGEN BIBLICO-CRISTIANO-DIOS YHWH MANEJA TODO E INCLUSO A USADO  Y USA A LOS COMUNISTAS -LA OZ ES UNA ANALOGIA A LA LUNA CRECIENTE Y EL MARTILLO ES UNA ANALOGIA A LA ESTRELLA DE 5 PUNTAS. MARTILLO TIENE ORIGEN EN MARTE (PLANETA ROJO) CON SU OBVIO NEXO CON JUAN MARCOS EL HIJO DE NUESTRO SEÑOR Y MARIA MAGDALENA. AMIGOS COMUNISTAS, LA VERDAD TIENE MAS PROFUNDIDAD Y DESINFLA EL EGO PORQUE NOS LLEVA A ADORAR AL  O LA CREADOR/CREADORA YHWH.
    8. Mateo 16:18: Y yo también te digo, que tú eres PEDRO, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. 

    A regular square pyramid is determined by its medial right triangle, whose edges are the pyramid's apothem (a), semi-base (b), and height (h); the face inclination angle is also marked. Mathematical proportions b:h:a of 1:sqrt{varphi}:varphi and 3:4:5  and 1:4/pi:1.61899  are of particular interest in relation to Egyptian pyramids.

     
     
    Mat 16:18 And I say also unto thee, That thou art Peter, and upon this rock I will build my church; and the gates of hell shall not prevail against it.
    Salmos 45:9: Hijas de reyes están entre tus ilustres;
    Está la REINA a tu diestra con oro de Ofir.
    SO-FI-A/SABIDURIA/S-OFI-A/FI-L-OFI-A
    REINA VESTIDA CON ORO DE O-FI-R
     
    .382    .618             1                   1.618                               2,618
     
    PLANETA MARTE Y SU NEXO CON ISIS, EL TORO Y LA LUNA CRECIENTE
     
    EL LUGAR SANTISIMO DEL TEMPLO DE SALOMON Y DEL TABERNACULO DE MOISES TENIA FORMA DE CUBO Y ESTABA ORIENTADO DE ESTE A OESTE. CONCRETAMENTE DICHO COMPARTIMENTO ESTABA HACIA ADONDE SALE LA LUNA CRECIENTE. ESTO EXPLICA SU FUERTE NEXO CIENTIFICO CON DICHA LUNA, INTERRELACIONADA CON EL NACIMIENTO DE UN NIÑO. LA LUNA CRECIENTE TIENE LA CUALIDAD DE QUE SALE Y SE PONE A LA PUESTA DEL SOL SIEMPRE EN EL OESTE. CONCRETAMENTE EL MENSAJE ESPIRITUAL DEL LUGAR SANTISIMO DEL TABERNACULO DE MOISES Y DEL TEMPLO DE SALOMON TIENE UN FUERTE NEXO, INSISTO CON EL NACIMIENTO DE UN NIÑO, Y MAXIME QUE EN EL CONTEXTO A LOS MESES DEL AÑO EL OESTE NOS CAE EN SEPTIEMBRE U OCTUBRE, OSEA EN LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS. TABERNA/VINO/GRIAL
    Poster WTC


    Primer  Anterior  94 a 108 de 183  Siguiente   Último 
    Respuesta  Mensaje 94 de 183 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 14/09/2013 04:04
     

    Fidel Castro

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
     
    Fidel Castro
    Fidel Castro
    Fidel Castro en Brasil, 2003.

    Actualmente en el cargo
    Desde el 2 de diciembre de 1976

    3 de octubre de 1965-19 de abril de 2011
    Predecesor Oficina creada
    Sucesor Raúl Castro

    2 de diciembre de 1976-24 de febrero de 2008
    Vicepresidente   Raúl Castro (vicep. 1.º)
    Predecesor Osvaldo Dorticós Torrado
    Presidente de la República
    Sucesor Raúl Castro

    16 de febrero de 1959-2 de diciembre de 1976
    Predecesor José Miró Cardona
    Sucesor Oficina abolida

    16 de septiembre de 2006-24 de febrero de 2008
    Predecesor Abdullah Ahmad Badawi
    Sucesor Raúl Castro

    10 de septiembre de 1979-6 de marzo de 1983
    Predecesor Junius Richard Jayewardene
    Sucesor Neelam Sanjiva Reddy

    Datos personales
    Nacimiento 13 de agosto de 1926 (87 años)
    Bandera de Cuba Birán, Holguín, Cuba
    Partido Partido Ortodoxo
    Movimiento 26 de Julio
    ORI
    PURSC
    Partido Comunista de Cuba
    Padres Ángel Castro Argiz
    Lina Ruz González
    Cónyuge Mirta Díaz-Balart (1948-1955)
    Dalia Soto del Valle (1980-presente)
    Hijos Fidel Félix Castro Díaz-Balart (1949)
    Alina Fernández Revuelta (1956)
    Francisca Pupo (1956)
    Jorge Ángel Castro Laborde (1956)
    Alexis Castro Soto del Valle (1962)
    Alexander Castro Soto del Valle (1963)
    Antonio Castro Soto del Valle (1969)
    Alejandro Castro Soto del Valle (1971)
    Ángel Castro Soto del Valle (1974)[1] [2]
    Profesión Abogado
    Alma máter Universidad de la Habana
    Religión Sin religión (ex católico)
    Firma Firma de Fidel Castro

    Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, Holguín, 13 de agosto de 1926), conocido como Fidel Castro, es un militar, revolucionario, estadista y político cubano. Fue mandatario de su país como primer ministro (1959-1976) y presidente (1976-2008). También fue comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1956-2008)[3] y mantuvo el poder como primer secretario del Partido Comunista desde 1965 hasta 2011, cuando terminó definitivamente su mandato y le transfirió todos los poderes de la nación a su hermano Raúl. Es diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular (desde 1976). Profesionalmente es abogado, doctor en Derecho Civil y licenciado en Derecho Diplomático.[4]

    Fidel Castro se inició en la vida pública como político opositor y destacó especialmente tras el asalto al cuartel Moncada en 1953, por el que fue condenado a prisión. Tras ser indultado gracias a la presión de la opinión pública,[5] se exilió en México, donde planeó la invasión guerrillera de 1956. Llegó al poder tras encabezar la Revolución Cubana, que triunfó el 1 de enero de 1959, derrocando a la dictadura de Fulgencio Batista. Fue nombrado primer ministro el 27 de febrero del mismo año por el presidente Manuel Urrutia. Lideró en 1961 la adopción del marxismo por el gobierno revolucionario, estableciendo el primer Estado socialista de América. Tras la reforma constitucional de 1976, fue electo presidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros. Fue el fundador del Partido Comunista en 1965 y desde entonces, hasta 2011 fue su Primer Secretario.

    El 19 de febrero de 2008, en una carta publicada en el diario Granma, anunció que no se presentaría ni aceptaría el puesto de presidente y comandante en la reunión de la Asamblea Nacional del Poder Popular del 24 de febrero del mismo año.[6]

    En el ámbito internacional, inicialmente trató de establecer buenas relaciones con los Estados Unidos; entabló, luego, estrechos lazos con la URSS. Después de una serie de expropiaciones a propietarios estadounidenses, los desencuentros con los EUA desembocaron en el embargo económico contra Cuba. Desde entonces, su relación con la superpotencia ha sido abiertamente antagónica, lo que quedó confirmado tras la fracasada invasión de Bahía de Cochinos en 1961.

    Debido a su larga gestión y a las características controvertidas de sus políticas, se ha generado un polémico e intenso debate entre opositores y partidarios sobre su gobierno: desde calificarlo como una dictadura hasta considerarlo la expresión de la voluntad del pueblo cubano.

    Índice

     Infancia y juventud
    Carta escrita en inglés por Fidel Castro a la edad de 12 años al presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt mientras estudiaba en el Colegio de Dolores, en Santiago de Cuba.

    Castro nació en el poblado de Birán, en Mayarí, un municipio de la antigua provincia de Oriente en 1926, como hijo natural de un emigrado gallego, Ángel Castro Argiz, casado en segundas nupcias años después[7] con Lina Ruz González, descendiente de canarios.[8] Contaba ocho años y medio Fidel cuando fue bautizado, y hasta después de 1940 su padre no obtuvo el divorcio de su primera esposa, María Luisa Argota, y pudo contraer nuevas nupcias con Lina Ruz.[9] Ambos eran analfabetos, aunque los dos aprendieron a leer en su madurez. Su padre, de origen humilde, eventualmente alcanzaría una sólida posición económica. Con cuatro años comenzó a estudiar en una pequeña escuela en Birán. A causa de su destacada inteligencia, sus padres decidieron enviarlo a Santiago de Cuba a la edad de 6 años, junto con su hermana Angelita (1923-2012),[10] al cuidado de la que había sido su profesora en Birán.[11] A pesar de la situación económica de su familia en el año 1932, Castro experimentó el hambre, ya que la institutriz que lo cuidaba empleaba su asignación para mantener a toda su familia, en un periodo de especial dureza económica en el país.[12]

    En 1934 ingresó en el colegio lasaliano de Santiago. En septiembre de 1939 se inscribiría en el Colegio de Dolores, de los jesuítas, también en Santiago de Cuba.[13] En 1942 ingresó al Colegio de Belén de La Habana, donde fue seleccionado mejor deportista del curso 1943-1944.[14] Finalizó el bachillerato en junio de 1945, junto al que sería su cuñado, Rafael Díaz-Balart, su mejor amigo de entonces y después acérrimo enemigo.

    Universidad e inicios de la vida política

    Ingresó en la Universidad de La Habana el 4 de septiembre de 1945.[15] En estos primeros años, su vida académica estuvo caracterizada por su ausencia casi total de las aulas.[16] A partir del tercer año, Castro se dedicó con especial intensidad a su labor académica, matriculándose por libre, y llegando a matricularse de tres carreras (Derecho, Derecho Diplomático y Ciencias Sociales) con la intención de obtener una beca para estudiar en Europa o EE. UU.[17]

    Fue durante el periodo universitario cuando tuvo acceso a algunas obras literarias que, según él, le permitieron alcanzar una cierta madurez política. Sus primeros pasos en la política fueron en el ámbito estrictamente universitario. Fue elegido delegado de curso y llegó a recibir amenazas de muerte al enfrentarse a un candidato de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) apoyado por el gobierno de Ramón Grau San Martín.[18]

    En 1947, con 21 años, como presidente del Comité Pro Democracia Dominicana de la FEU,[19] promovió acciones para reclamar la destitución del dictador dominicano Rafael Trujillo, y formó parte de la Invasión de Cayo Confites, con el objetivo de derrocarlo. Al ser interceptados en la Bahía de Nipe al intentar alcanzar suelo dominicano, se lanza al agua y escapa a nado hasta Cayo Saetía.[20]

    En 1948 fue enviado a Colombia como delegado de la FEU a la IX Conferencia Interamericana; estaba citado para encontrarse con el candidato a presidente Jorge Eliécer Gaitán la misma tarde en que éste fue asesinado (fue el llamado «Bogotazo»).

    A su regreso a Cuba, contraería matrimonio con Mirta Díaz-Balart, una estudiante de filosofía de una acomodada familia habanera. Realizan su viaje de bodas a Nueva York, residiendo en el 156 West, 82th Street en Manhattan. Castro está tentado de inscribirse en la Universidad Harvard para terminar sus estudios. De este matrimonio nacerá su primer hijo, Fidel Félix Castro Díaz-Balart.


    Respuesta  Mensaje 95 de 183 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 14/09/2013 04:04
     
    En septiembre de 1939 se inscribiría en el Colegio de Dolores, de los jesuítas, también en Santiago de Cuba.[
     
    DOLORES/VIRGEN DE LOS DOLORES/SIMBOLO PERDIDO/ THE LOST SYMBOL /EL ULTIMO LIBRO DE DAN BROWN
     
    SANTIAGO DE CUBA TAMBIEN ES UNA RELACION CON LAS COLUMNAS DE HERCULES EN EL CONTEXTO AL CAMINO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA, EL 25 DE JULIO, EN EL CONTEXTO A LA CONSTELACION DEL CISNE (CRUZ DEL NORTE). EL 14/15 DE SEPTIEMBRE ES EL DIA DE LA SANTA CRUZ

    Respuesta  Mensaje 96 de 183 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 14/09/2013 04:05
    ¿PORQUE LA SIMBOLOGIA DEL DOLAR TIENE ORIGEN EN ESPAÑA? ¿HAY RELACION ESOTERICA ENTRE EL MISMO CON LA VIRGEN DE LOS DOLORES? 15 DE SEPTIEMBRE-THE LOST SYMBOL-DOLAR-DOLORES
     
     

    Virgen de los Dolores (Lanzarote)

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
     
    Nuestra Señora de los Dolores
    Imagen Virgen de los Dolores (Lanzarote)
    Imagen de la Virgen de los Dolores, Patrona de la isla de Lanzarote
    Venerada en Iglesia católica
    Templo Ermita de Nuestra Señora de los Dolores
    Festividad 15 de septiembre
    Simbología Los Siete Puñales
    Patrona de Isla de Lanzarote
    Fecha de la imagen Siglo XVIII
    Desconocido, aunque de escuela granadina

    Nuestra Señora de Los Dolores también conocida como Nuestra Señora de Los Volcanes, se trata de una imagen de la Virgen María, que se la venera en la localidad de Mancha Blanca (en el municipio de Tinajo), en la isla de Lanzarote de la cual es Patrona.

    Advocación de los Dolores [editar]

    La Virgen de los Dolores frecuentemente aparece representada en el momento de La Piedad con su hijo Jesús muerto sobre su regazo, tras el descendimiento, y otras veces con expresión de desconsuelo al pie de la Cruz, sosteniendo sedente la corona de espinas de su hijo. En ocasiones, se la representa con varias espadas que le traspasan el corazón.

    Su imagen es procesionada durante la Semana Santa en numerosas localidades españolas, mientras que la patrona de Lanzarote procesiona no en Semana Santa, sino cada 15 de septiembre y 31 de julio.[1]

    Historia de la Advocación de los Volcanes [editar]

    Tal advocación tiene su origen en unos hechos misteriosos y milagrosos. En el año 1736, fecha de las temibles erupciones volcánicas que muchas veces castigaron las Islas Canarias, un franciscano, convoca al pueblo conejero para organizar una procesión con la imagen de la Virgen de los Dolores de Tinajo, cuyo motivo era dirigirse a las corrientes de lavas y magma. La procesión se situó justo en la Montaña de Guiguán y allí hicieron un voto de promesa, construir una ermita a la Virgen de Tinajo si se conseguía detener las tan temibles lavas. Un individuo, abrazado a una cruz de madera, se adelantó al magma y clavó la cruz. El río de lava llegó a los pies de la cruz, y se detuvo.[2] Las promesas hechas a la Virgen, días después se olvidaron con la tranquilidad inesperada.

    Cuenta la leyenda que una mujer enlutada, un día se acerco a una niña que cuidaba del rebaño de cabras, la saludó amablemente y le dijo:

    "'Niña, ve y diles a tus padres que cumplan los vecinos la promesa de construir la ermita, pues de lo contrario correrá el volcán de nuevo."

    La niña le contó esa extraña aparición a sus padres, pero éstos no la creyeron. Días mas tarde, la niña vuelve a ver a la mujer vestida de negro que le dice la misma advertencia, pero ella le comunica que se niega a dar tal comunicado puesto que sus padres la habían reñido. Pero la mujer de luto, puso su mano sobre los hombros de la niña diciéndole:

    "Ve, ahora te creerán."

    Los padres de la niña se quedaron impresionados, sorprendidos de ver la mano, que mostraban los hombros de la niña. De inmediato, la niña fue llevada al templo matriz para mostrarle todas y cada una de las imágenes de la Virgen María; la cual se quedo atótina al ver a la misma mujer que días atrás le había comunicado tantos recados.

    A partir de ese momento todos los vecinos se afanaron por edificar la ermita, obra que tardó alrededor de 10 años de construcción. El milagroso acontecimiento corrió por toda la isla, y la devoción hacia la Virgen de los Dolores se incrementó en todos los ámbitos.

    Los textos custodiados además manifiestan que, el 31 de julio de 1824, erupcionó el volcán de la Capellanía del Clérigo Duarte, entre Tao y Tiagua. Los vecinos programaron inesperadamente una procesión multitudinaria, llegando a las faldas de Tamia, todos las personas asistentes, imploraron a la Virgen que no permitiera que las tierras fueran desprotegidas y condenadas al desastre; momentos después, el volcán se apagó. Tras este nuevo milagro a la Virgen de los Dolores se la proclamo como Virgen de los Volcanes.[3]

    Devoción [editar]

    La devoción a la Santísima Virgen María en su advocación universal de Los Dolores, o la local de Los Volcanes, es la más difundida y practicada en toda la isla de Lanzarote. En los "Papeles de Teguise" que se conservan en el Archivo del Palacio Episcopal, se habla extensamente sobre ello, diciéndonos que "no hay parroquia, ni ermita, ni sala de ricos, ni casa de pobre donde no haya una imagen dolorosa". Que los viernes se le tributa culto especial. Que el lugar donde este culto se concentra es el Santuario de Nuestra Señora de los Volcanes, en Tinajo. Que allí se ofrecen todas las promesas, se concurre todos los viernes, se comulga, se entra de rodillas. Y se celebran dos fiestas al año: una el día de los Dolores, en septiembre; y la otra el 31 de julio, día que se extinguió el volcán que reventó el año 1824, por milagro de la Santísima Virgen, y que por ello se llama la Fiesta del Fuego.[4]

    Es a partir del milagro del fin de las erupciones volcánicas cuando la Virgen de los Dolores adquiere el patronazgo de la isla, aunque lo obtiene de manera compartida con la Virgen de las Nieves de la Villa de Teguise, y con San Marcial en Femés que son los antiguos patronos de la isla.[5]

    Fiesta del Fuego [editar]

    El 31 de julio de 1824, al amanecer, entró en actividad el volcán de la capellanía del Clérigo Duarte, entre Tao y Tinajo, y los afectados sacaron en procesión a la Virgen de los Dolores, por Guiguán, hacia La Vegueta. Pero algunos vecinos de Tinajo quisieron detener el cortejo, aduciendo que se ponía en riesgo la Sagrada Imagen. Entonces, tres acaudalados señores de Tiagua se hicieron responsables y garantes con sus haciendas, por lo que la procesión prosiguió hasta las faldas de Tamía, siguiendo el camino viejo, entie Tiagua y Tao. Se colocó la Santa Imagen mirando al Volcán, mientras los fieles imploraban arrodillados.

    Inesperadamente, el cráter dejó de vomitar lava, exhalando una espesa columna de humo, a la que sucedió un torrente de agua salada. Por ello, cada 31 de julio de recuerda solemnemente en Mancha Blanca este acontecimiento histórico.

    Romería de Los Dolores [editar]

    La Romería de los Dolores se celebra habitualmente el sábado siguiente al 15 de septiembre, la fiesta con mayor arraigo en la isla es la celebrada cada 15 de septiembre en honor a la Virgen de los Dolores, que a su vez es la fiesta principal que se celebra en honor de la Virgen, en la que destaca la solemne eucaristía y la posterior procesión de la Virgen.

    Por su parte, en la romería participan gentes venidas de toda Lanzarote y de otras islas, mayoritariamente ataviadas con los trajes típicos. Desde primera hora de la mañana, parten las procesiones de todos los pueblos de Lanzarote. Acompañados de productos típicos gastronómicos y de timples y guitarras para dinamizar la jornada, avanzan metro a metro hasta alcanzar la bella ermita de Los Dolores, en donde ofrendan los productos y flores traídos a la Virgen de los Volcanes que espera en la puerta de su santuario las ofrendas de sus devotos. Tras la romería estas ofrendas irán destinados a los más necesitados.

    La imagen de Nuestra Señora de Los Dolores [editar]

    Imagen de la Virgen en su altar.

    Cuando los vecinos de Tinajo, organizaron su primera procesión imploratoria, para librarse de las amenazas del volcán, no portaban ninguna imagen de la Virgen de los Dolores, sino un cuadro al óleo de la misma, que era de lo que disponían en la iglesia de San Roque, la futura parroquia.

    En cuanto a la bella escultura actual, no se conoce su procedencia ni su autor, por la pérdida de los documentos. Se supone adquirida a finales del siglo XVIII, pues en inventario de dicha fecha se habla del "nicho para la imagen" que ha quedado oculto tras el retablo actual. Su estilo tiene sabor andaluz, en opinión de su párroco, y su serena belleza, se transparenta en su resignado dolor. Ella ha favorecido que su devoción se extienda a los más apartados y recónditos rincones de la isla. Y que en los archivos parroquiales de Lanzarote abunden las Dolores, como nombres personales.

    En cuanto al célebre cuadro que sirvió de estandarte para la famosa procesión a Mancha Blanca en el momento álgido de la erupción volcánica de los cráteres de las Quemadas, también tiene su historia. Según Agustín de la Hoz en 1872 doña María Rosa Valenciano le compra un cuadro nuevo al párroco de Tinajo a cambio del antiguo. Tal reliquia pasó a posesión privada hasta 1910 en que se descubrió en el domicilio de Esteban Velázquez y Juana Cabrera Feo. Dicha señora se resistió a su entrega mientras no se curase de una enfermedad. Pero luego tampoco quería devolverlo; mas una serie de adversidades familiares le hicieron ceder y cambiar de idea.[6]

    Ermita de Los Dolores [editar]

    El Santuario de Mancha Blanca tiene, pues, sus orígenes en la promesa formulada colectivamente a la Virgen, en su advocación de los Dolores, en momentos de angustia por todos los vecinos de Tinajo; pero su cumplimiento se dilató en el tiempo y su ejecución se realizó medio siglo después, espoleado por una intervención providencial, con ecos de milagro. No existe una constancia precisa de fechas y costes de las obras.

    En 1850, la Virgen de los Dolores y todos los objetos de valor de su ermita, fueron trasladados a la Parroquia de San Roque, la iglesia matriz de Tinajo. El motivo se debió al mal estado de la Ermita de los Dolores que amenazada derrumbe. A finales de 1861 (una vez concluidas las obras) se trajo la imagen en solemne y multitudinaria procesión desde la Iglesia de San Roque hasta su santuario, quedando abierto desde entonces al culto público.

    Se documenta otro traslado de la imagen a la Iglesia de San Roque en 1988. La causa fue la misma, se realizó otra restauración de la ermita por culpa del deterioro. El 18 de junio de este año se trasladaron los objetos a la parroquia de Tinajo. Sobre la una del mediodía fue cuando sacaron la imagen de la Virgen y dos horas después se derrumbó la cúpula de la ermita, como si hubiera estado esperando a que se marcharse. Más tarde tras la restauración, la ermita se reabrió y la Patrona de Lanzarote regresó a su templo.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_de_los_Dolores_(Lanzarote)

     
     
    Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 170 de 170 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 09/06/2013 13:41
    GENESIS
    3:14 Y Jehová Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida. EL SIMBOLO PESO TIENE FORMA DE SERPIENTE
    3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.
    3:16 A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti.
    Es obvia la interrelacion esoterica del DOLAR en el contexto a GENESIS 3:14,16. Vemos que detras del DOLAR ESOTERICAMENTE ESTA EL HIJO QUE FUE OBVIAMENTE JESUCRISTO, AL SER HIJO DE JOSE EN LA CARNE, y no como dice la tradicion y LUEGO EL GRIAL. ESTE ES EL MENSAJE DEL DOLAR CON FUERTE RELACION con el numero 153 QUE VUELVO A INSISTIR ES UNA REFERENCIA A GENESIS 3:15 que es un anagrama, insisto, de este ultimo numero. Esto explica del porque ESPAÑA ESTA CONECTADO CON EL 911. ESPAÑA TIENE MUCHA INFLUENCIA ESOTERICA EN LOS ESTADOS UNIDOS. ES MAS, ESPAÑA ES ESTADOS UNIDOS. LAS MISMAS COLUMNAS DEL SIGNO PESO SON UNA REFERENCIA A LAS COLUMNAS DE HERCULES QUE POSEE LA BANDERA DE ESTA ULTIMA. Aparte la VIRGEN DE LOS DOLORES, al tener referencia a los VOLCANES es una referencia a VULCANO ,  23 de agosto, dia numero 235, del calendario gregoriano que es una referencia a la diferencia entre los tropicos y el ECUADOR. SABEMOS QUE LA SIMBOLOGIA DEL DOLAR TIENE FUERTE CONNOTACION CON EL DISEÑO DEL TABERNACULO, EN FUNCION A LAS DOS COLUMNAS DE JACHIN  Y BOAZ, que justamente era adonde la luz del sol chocaba en los SOLSTICIOS. EL 15 DE SEPTIEMBRE, es una referencia al ultimo libro de DAN BROWN, THE LOST SYMBOL, EN EL CONTEXTO A WASHINGTON D.C. LA LLAVE DE SALOMON. OBSERVAMOS que todo esta codificado. En 1917 y tambien en el 2012, la FIESTA DE LOS TABERNACULOS CAYO EL 15 DE SEPTIEMBRE, que sabemos segun LEVITICO 23, DICHA FESTIVIDAD ES EN DIA 15 DEL SEPTIMO MES. TABERNACULOS ES UNA REFERENCIA A LA UVA, OSEA LA SANGRE CON REFERENCIA AL LINAJE DE NUESTRO SEÑOR. ES INCREIBLE QUE HAYA TANTA SIMBOLOGIA CON CONNOTACION EN LA BIBLIA. LO QUE ES MAS INCREIBLE ES QUE EXISTA ATEOS EN ESTE CONTEXTO. LA MAYORIA de los volcanes a nivel mundial estan cercanos al paralelo 19.47 QUE SON UNA REFERENCIA A LA SEÑAL DE JONAS.
    ¿PORQUE LA DIVINIDAD DISEÑO CON ESTE DISEÑO GEOMETRICO LOS DOS OJOS QUE TENEMOS? ¿QUE MENSAJE NOS QUIERE DAR YHWH? VESICA PISCES TIENE RELACION CON EL NUMERO 153.
     

     

    IN GOD WE TRUST

     
    1/5/1776=1/5/1+7+7+6=1/5/21 (2+1=3)=1/5/3=153
     
     

    NOSOTROS CREEMOS EN DIOS

     
     
    ENLACES
     

    Respuesta  Mensaje 97 de 183 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 14/09/2013 04:08
    Santiago de Cuba
     

    Santiago de Cuba es la segunda ciudad en importancia de Cuba, situada al este de la isla, fue capital de la antigua provincia de Oriente y actualmente lo es de la provincia del mismo nombre. Fue fundada en 1515 por el conquistador español Diego Velázquez de Cuéllar, entre las primeras siete villas de Cuba. El conquistador Hernán Cortés fue el primer alcalde de la ciudad y de allí partió hacia la conquista de México. De Santiago partió también el conquistador y explorador Pánfilo de Narváez con el título de Adelantado además del título de Gobernador rumbo a las costas de Florida en viaje exploratorio, viaje que terminó en fracaso y le costó la vida a Narváez.


    Fue la primera capital de Cuba contando con condiciones geográficas excepcionales. Por la bahía santiaguera entraron los primeros esclavos negros a Cuba y con ellos fuertes raíces africanas y españolas.

    Situación geográfica[editar · editar fuente]

    Santiago de Cuba se encuentra en el sureste de la isla, en las coordenadas 20°01'17.42" N, 75°49'45.75" O. Históricamente, Santiago de Cuba ha sido la segunda ciudad más importante de Cuba, por detrás de La Habana. Cuenta con una bahía conectada con el Mar Caribe y es un importante puerto. El municipio Santiago de Cuba, en donde se encuentra su ciudad capital, es el más poblado de Cuba.

    La ciudad ha ido creciendo al fondo de su bahía y está rodeada, en tierra firme, por la Sierra Maestra. Esto condiciona el clima cálido y húmedo del lugar, a la vez que permite admirar hermosos paisajes con una rica composición de elementos urbanos, naturales y marinos al mismo tiempo. Posee un relieve irregular, lo cual contribuyó al desarrollo de un escenario urbano donde las avenidas y calles se empinan o descienden.

    Población[editar · editar fuente]

    En 2010 la ciudad de Santiago de Cuba tenía una población (urbana) de 445.399 habitantes.[1] Según la misma fuente el municipio, en el mismo año, contaba con 492.891 habitantes.

    Evolución de la población de Santiago de Cuba
    1861189919071919193119431953
    36.752 43.090 45.470 62.083 101.508 118.266 163.237
    1970198120022003200420052006
    277.600 347.279 423.392 424.031 424.905 425.780 426.199
    2007200820092010   
    426.618 426.679 446.233 445.399      
    Censos hasta el 2002; estimaciones entre 2003 y 2010

    Historia de la localidad[editar · editar fuente]

    Santiago de Cuba está ubicada en el Caribe y posee una situación geográfica maravillosa, gracias a la cual fue la primera capital de Cuba, desde su fundación en 1515 hasta 1556. Constituye una ciudad excepcional, combina valores y atractivos que muestran la idiosincrasia de su gente, la cultura e historia del lugar, además del disfrute de la naturaleza exótica. Es conocida como la Ciudad Héroe de Cuba, título que fue concedido por el apoyo de su pueblo a las gestas libertarias de los cubanos.

    Santiago de Cuba fue atacada también por corsarios, piratas y filibusteros, que andaban en búsqueda de riquezas que formaban parte de lo que había heredado este territorio.

    La Guerra de los Diez Años encontró un positivo apoyo en las jurisdicciones de Santiago, a pesar de ser una comarca fuertemente defendida por su condición de centro político-económico. Las gestas independentistas arrastraron a una gran cantidad de santiagueras y santiagueros.

    Parque Céspedes.

    El 24 de febrero de 1895 se reinició la Guerra de Independencia. Santiago responde al grito de independencia, guiados por una gran gama de dirigentes. El fin del dominio colonial español también incluye acciones decisivas en los alrededores de la ciudad, como el Combate de la Loma de San Juan y la Batalla Naval de Santiago de Cuba.

    El 26 de julio de 1953 se produce el asalto al Cuartel Moncada, llevado a cabo por jóvenes revolucionarios dirigidos por Fidel Castro. Aunque la acción revolucionaria fracasó, se cumplió su objetivo inmediato.

    El 30 de noviembre de 1956 se produce el Levantamiento de Santiago de Cuba y salen a las calles por primera vez las Milicias Verde Olivo del Movimiento 26 de Julio, con brazalete rojo y negro, decididas a enfrentarse al tirano para apoyar el desembarco de Fidel proveniente de Túxpam (México) con 81 acompañantes. En esta acción dolorosamente murieron Pepito Tey, Otto Parellada y Tony Alomá.

    Con posterioridad al desembarco del Granma el 2 de diciembre de 1956 se reúne Frank País con Fidel en la Sierra Maestra y le promete fortalecer la guerrilla con los combatientes de la clandestinidad. Este plan contribuyó a que se lograra la victoria. En los días finales de 1958, las tropas dirigidas por el Comandante Fidel Castro y las que estaban al mando de los comandantes Huber Matos y Juan Almeida sitiaron la ciudad.

    El 31 de diciembre el Ejército Rebelde se encontraba presto al asalto final para tomar la ciudad, apoyado por los grupos que operaban en la clandestinidad. Al final de la noche del 1ro. de enero desde el balcón central del Ayuntamiento, situado actualmente frente al Parque Céspedes, Fidel proclamó el triunfo definitivo de la Revolución Cubana.

    Arquitectura[editar · editar fuente]

    Catedral de Santiago de Cuba

    En la ciudad coinciden estilos arquitectónicos múltiples, desde el barroco hasta el neoclásico más depurado. Son de especial interés los parques arbolados, las calles escalonadas, las construcciones coloniales con inmensos ventanales y apretados balcones. En Santiago se conservan tesoros históricos, como la primera casa de América, la primera catedral de Cuba, la primera mina de cobre a cielo abierto de todo el continente americano o el primer museo cubano. Pero más allá de los propios encantos que resultan de los ambientes urbanos, no se concebiría a Santiago de Cuba sin su gente espontánea, alegre, natural.

    Su cultura[editar · editar fuente]

    Santiago de Cuba es la cuna de una gran cantidad de los géneros musicales de Cuba. Ha sido reconocida como la cuna del son y el bolero, la trova tradicional y la expresión coral tienen un profundo arraigo. Allí nacieron grandes músicos, como Sindo Garay, Ñico Saquito, Eliades Ochoa, Compay Segundo,Olga Guillot, por solo mencionar algunos.

    Es sin duda una ciudad excepcional, en la que se combinan múltiples valores que permiten al visitante entrar en contacto con la idiosincrasia de su gente, la cultura e historia del lugar, mientras disfruta de la naturaleza exótica.

    Las fiestas populares de mayor importancia son "El Carnaval Santiaguero", los mejores del país y "La Fiesta del Fuego".

    Santiago de Cuba posee varios centros de educación superior. Entre los más importantes están la Universidad de Oriente, el Instituto Superior de Ciencias Médicas y el Instituto Superior Pedagógico "Frank País".

    Patrimonio de la Humanidad[editar · editar fuente]

    Castillo de San Pedro de la Roca[editar · editar fuente]

    Castillo del Morro

    El Castillo de San Pedro de la Roca fue declarado por la Unesco en 1997 como Patrimonio de la Humanidad, donde se cita como «el más completo y mejor preservado ejemplo de la arquitectura militar hispanoamericana, basado en principios de diseño italiano y renacentista».[2]

     

    Ruinas de las plantaciones de café[editar · editar fuente]

    Los paisajes arqueológicos de las primeras plantaciones de café del sudeste de Cuba fueron declaradas por la Unesco en 2000 como Patrimonio de la Humanidad por ser una evidencia única de una forma pionera de la agricultura en un terreno difícil.[3]

     

     

    Reserva Mundial de la Biosfera[editar · editar fuente]

    Parque Baconao[editar · editar fuente]

    Parque Baconao

    El Parque Baconao en Santiago de Cuba fue inscrito en 1987 por la Unesco en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera.[4] Es un Parque nacional que abarca una amplia región de montaña y costa a unos 20 km al este de la ciudad de Santiago de Cuba abarcando una superficie de unas 84.600 hectáreas.

     

     

     

     

     

    http://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_de_Cuba


    Respuesta  Mensaje 98 de 183 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 14/09/2013 04:12

    Santiago de Cuba

     

    dingHistoria

    Santiago de Cuba fue fundado el 28 de Junio 1515 por Diego Velazquez, quien fue elegido para conquistar y colonizar la isla de Cuba por Diego Colon, hijo de Cristobal Colon que fue nombrado gobernador de La Espanola (hoy Haiti y Republica Dominicana) despues de la muerte de su padre.

    Segun la Referencia 1, Santiago fue la ultima de las 7 villas fundadas por Velazquez, que fueron Baracoa, Bayamo, Trinidad, Sancti Spiritu, Puerto Principe, La Habana y Santiago de Cuba.

    Inicialmente, Santiago fue fundada en el lado oeste de la bahia, pero en 1516 una plaga de hormigas bravas forzo a los residentes a trasladarse para el lado este de la bahia, donde actualmente esta situada.

     

    dingPrimeros Pobladores

    Diego Velazquez desembarcó en Cuba con 300 hombres a conquistar y colonizar la isla. El permitio que cada conquistador seleccionara el pueblo donde establecerse, pero reservó aproximadamente un tercio, o sea 100 hombres, para fundar la ultima villa que seria la ciudad principal, o sea la capital de la nueva colonia. La designacion de "vecino" no incluia los hijos, mujeres (la mayor parte indias nativas), indios encomendados o esclavos negros. No existe lista completa de estos primeros residentes. La Referencia 1 indica algunos de ellos como sigue:

    apellido(s)nombres(s)notas
    Barba Juan  
    Barba (de) Pedro  
    Briceño Pedro  
    Cortes Hernan primer Alcalde
    Duero Andres primer Regidor
    Guzman (de) Gonzalo  
    Najera Cristobal  
    Nuñez de Guzman Pedro primer Tesorero
    Parada (de) Alonso bachiller, asesor de Diego Velazquez
    Paz (de) Pedro primer Contador
    Rodriguez Gallego Juan  
    Rodrigues Bartolome  
    Rojas (de) Manuel  
    Ruis Pedro  
    Tamayo Pedro  
    Texin (de) (or Tesin) Juan primer cura
    Vallecillo (de) Juan  
    Velazquez Antonio  
    Velazquez Bernardino  
    Velazquez Diego  
    Xeres Pedro  

    La Referencia 1 tambien lista los nombres de residentes que aparecen en un padron hecho en 1604.

     

    dingRelación de Matrimonios efectuados en la Catedral de Santiago de Cuba
    de 1670 a 1799

    Esta relación está basada en transcripciones tomadas por los asociados con Francisco Javier de Santa Cruz, pero como adolece de multiples errores, equivocaciones y lagunas, debido a la falta de experiencia de los mismos y de los propios errores cometidos por los curas, he corregido y completado cada una de las transcripciones, en lo que me ha sido posible, aunque siempre existirán algunos faltantes y errores, pero el texto, en general, ha quedado más aceptable y legible. La relación aparece en forma cronológica de fechas (mes, día y año), indicando Apellido/Familia, Nombre Propio de cada persona, Texto (T) indicando una "m" = matrimonio y una "g" indicando relación genealógica (padres de los conyuges, familiares y amigos que actuaron como testigos) y Sexo (S) del individuo. Creo que con todas estas modificaciones, la información que sigue será más útil y provechosa.

    San Salvador, Septiembre del 2005
    José Santa Cruz Pacheco y Rivery


    Respuesta  Mensaje 99 de 183 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/09/2013 02:19
     
     
    SIMCHAT TORA (22/7 DEL SEPTIMO MES)- LEVITICO 23:33- 199 DIA DEL AÑO LUNAR
     
    199 * 1.618033 = 321.988567
    EL NUMERO 322 TIENE RELACION CON SIMCHAT TORA (REGOCIJO EN LA TORA=SALMO 119) EN EL CONTEXTO AL NUMERO DE ORO PHI.
     
    • 322 has 8 positive divisors: 1, 2, 7, 14, 23, 46, 161, 322
      • The sum of the positive divisors is 576
    • 322 has 7 proper divisors: 1, 2, 7, 14, 23, 46, 161
      • The sum of the proper divisors is 254

    Respuesta  Mensaje 100 de 183 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 29/09/2013 15:44
    EL MENSAJE 911, TIENE ORIGEN EN EL GRIAL (LLAVE DE SALOMON).CONEXION CON EL CATOLICISMO, ISLAM, DA VINCI E INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS-ZOROBABEL (SEÑOR DE LOS ANILLOS)-RELACION CON JANUKAH
    Hageo
    2:1 En el mes séptimo, a los veintiún días del mes, vino palabra de Jehová por medio del profeta Hageo, diciendo: (21 DEL SEPTIMO MES/OSHANAH RABBAH)
    2:2 Habla ahora a Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de Judá, y a Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote, y al resto del pueblo, diciendo:
    2:3 ¿Quién ha quedado entre vosotros que haya visto esta casa en su gloria primera, y cómo la veis ahora? ¿No es ella como nada delante de vuestros ojos?
    2:4 Pues ahora, Zorobabel, esfuérzate, dice Jehová; esfuérzate también, Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote; y cobrad ánimo, pueblo todo de la tierra, dice Jehová, y trabajad; porque yo estoy con vosotros, dice Jehová de los ejércitos.
    2:5 Según el pacto que hice con vosotros cuando salisteis de Egipto, así mi Espíritu estará en medio de vosotros, no temáis.
    2:6 Porque así dice Jehová de los ejércitos: De aquí a poco yo haré temblar los cielos y la tierra, el mar y la tierra seca;
    2:7 y haré temblar a todas las naciones, y vendrá el Deseado de todas las naciones; y
    llenaré de gloria esta casa, ha dicho Jehová de los ejércitos. (La gloria tiene fuerte relacion con el septimo dia. ¿Hay un puente espiritual con la resurreccion de Lazaro?)

    2:8 Mía es la plata, y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos. (LA PLATA ES LA LUNA Y EL ORO EL SOL)

    2:9 La gloria postrera de esta casa será mayor que la primera, ha dicho Jehová de los ejércitos; y
    daré paz en este lugar, dice Jehová de los ejércitos.
    2:10 A los veinticuatro días del noveno mes, en el segundo año de Darío, vino palabra de Jehová por medio del profeta Hageo, diciendo: (JANUKAH)
    2:11 Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Pregunta ahora a los sacerdotes acerca de la ley, diciendo:
    2:12 Si alguno llevare carne santificada en la falda de su ropa, y con el vuelo de ella tocare pan, o vianda, o vino, o aceite, o cualquier otra comida, ¿será santificada? Y respondieron los sacerdotes y dijeron: No.
    2:13 Y dijo Hageo: Si un inmundo a causa de cuerpo muerto tocare alguna cosa de estas, ¿será inmunda? Y respondieron los sacerdotes, y dijeron: Inmunda será.
    2:14 Y respondió Hageo y dijo: Así es este pueblo y esta gente delante de mí, dice Jehová; y asimismo toda obra de sus manos; y todo lo que aquí ofrecen es inmundo.
    2:15 Ahora, pues, meditad en vuestro corazón desde este día en adelante, antes que pongan piedra sobre piedra en el templo de Jehová.
    2:16 Antes que sucediesen estas cosas, venían al montón de veinte efas, y había diez; venían al lagar para sacar cincuenta cántaros, y había veinte.
    2:17 Os herí con viento solano, con tizoncillo y con granizo en toda obra de vuestras manos; mas no os convertisteis a mí, dice Jehová.
    2:18 Meditad, pues, en vuestro corazón, desde este día en adelante, desde el
    día veinticuatro del noveno mes, desde el día que se echó el cimiento del templo de Jehová; meditad, pues, en vuestro corazón. (24 DEL NOVENO MES ES CHANUKAH/JANUKAH)
    2:19 ¿No está aún la simiente en el granero? Ni la vid, ni la higuera, ni el granado, ni el árbol de olivo ha florecido todavía; mas desde este día os bendeciré.
    2:20 Vino por segunda vez palabra de Jehová a Hageo,
    a los veinticuatro días del mismo mes, diciendo:
    2:21 Habla a Zorobabel gobernador de Judá, diciendo: Yo haré temblar los cielos y la tierra;
    2:22 y trastornaré el trono de los reinos, y destruiré la fuerza de los reinos de las naciones; trastornaré los carros y los que en ellos suben, y vendrán abajo los caballos y sus jinetes, cada cual por la espada de su hermano.
    2:23 En aquel día, dice Jehová de los ejércitos, te tomaré, oh Zorobabel hijo de Salatiel, siervo mío, dice Jehová, y te pondré como anillo de sellar; porque yo te escogí, dice Jehová de los ejércitos
     
    IXXI
    OBSERVEN 9-11 EN NUMEROS ROMANOS Y EL EXAGONO EN LA PARTE CENTRA. ES UNA OBVIA REFERENCIA A LA LLAVE DE DAVID/SALOMON/ESCALERA DE JACOB.
    IXXI Hexagon
    OSEA QUE LAS DOS TORRES GEMELAS SON UN SIMBOLISMO DE LAS DOS COLUMNAS DE HERCULES O DOS COLUMNAS DEL TABERNACULO/TEMPLO DE SALOMON QUE ERAN LAS DE JACHIN Y BOAZ. 1 DE REYES 7:21,22. Noten, incluso, que EL EXAGONO tambien es un CUBO/KAABA/LUGAR SANTISIMO DEL TABERNACULO/ NUEVA JERUSALEM.
    saturn-hexagonal-feature-cube
     
    EL POLO NORTE DE SATURNO TIENE FORMA CUBICO/HEXAGONAL.
    rings of Saturn
    Image
     
    ANILLOS DE SATURNO
    Jesuit rings
     
    ANILLOS DEL SIGLO XV APROXIMADAMENTE. Noten que tienen el simbolo 9-11 en numeros romanos.
    SATURNO TIENE RELACION CON EL 666 (666 TALENTOS DE ORO DEL REY SOLOMON=1 DE REYES 10:14)
    1 REYES 10:14
    258. 1 Reyes 10:14: El peso del ORO que Salomón tenía de renta cada año, era seiscientos sesenta y seis talentos de ORO;
    2011. Apocalipsis 13:18: Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de HOMBRE. Y su número es seiscientos sesenta y seis.
    LA "ESTRELLA DE DAVID" ES SIMBOLIZADA POR LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS, ES EL MISMO REY SOLOMON. SOL-O-MON ADONDE EN EL CONTEXTO AL SUEÑO DE JOSE DE GENESIS 37, EL SOL ES DAVID Y LA LUNA ES BETZABE. CURIOSO QUE EL DIA 4 DE JULIO, EL DIA DE LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS, EN EL SANTORAL CATOLICO ES EL DIA DE BETZABE. EN EL CUADRADO MAGICO, EL CUADRADO DEL SOL (NUMERO 666) LA SUMA EN CADA LINEA, YA SEA HORIZONTAL O VERTICAL DA 111. INSISTO, 111X6=666. Es curioso tambien que desde el 11 de septiember hasta el 31 de diciembre incluido tenemos 111 dias.
    IXXI Towers
     
    Noten que en este caso las doble xx tambien tienen la forma de LA ESCUADRA Y EL COMPAS, osea la ALQUIMIA, la escalera de JACOB. El mismo mensaje detras de SOL-O-MON tiene fuerte REFERENCIA A "LA ESCALERA DE JACOB", OSEA EL GRIAL. LA G CON REFERENCIA A GOD/DOG/GAD/GRIAL/GALAXY, es la misma ESCALERA DE JACOB. Todo esta detras del EXAGONO/CUBO/KAABA. El islam tambien tiene fuerte este mensaje. RECORDEMOS QUE LA MECA ESTA UBICADA, EN EL CONTEXTO AL PLANETA TIERRA, en funcion al NUMERO DE ORO PHI=1.618033. TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A ROMA. TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN AL GRIAL. FATIMA, justamente fue la 11va hija de MAHOMA y el 911 gira alrededor de FATIMA.
     
    CONEXION PIRAMIDE DE LOUVRE (666 CRISTALES) CON EL OBELISCO DE WASHINGTON D.C
    VESICA PISCIS (NACIMIENTO DEL GRIAL)
     
     

    There is a Bible that is ‘magically bound’ inside this square in Washington.It is the same Bible called ‘the Lost Symbol.’ But this Bible is only a small part—albeit a very important part—of the complete schematic of the Lost Symbol Diagram. When the entire picture is viewed as it was intended to be—all of the symbols and structures in Government Center as a single portraiture, as well as why they were designed and laid out the way they are—what emerges is the True Lost Symbol, an elaborate alchemical construct that can only be rightly understood within the historical meaning of the symbolism.

     
     

    Respuesta  Mensaje 101 de 183 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 04/10/2013 02:29
    Image

    Image

    XP - Alpha and Omega - In hoc signo vinces - The Roman Curia symbol - the hourglass above


    Image


    Image

    Borromean rings gyroscope - the hourglass inside


    Image

    Fire melts water

    Image

    Spiral of time into Chaos - bi -cycle - second cycle of time

    Image

    Image

    Ouroborus end of hourglass time

    Image

    Masonic grave - Scythe - the arrow -spirals 96 surrounding the all seeing eye and and the hourglass on the center


    Image

    Quote:
    Then, embossed onto the gate itself, we noticed another Masonic symbol: the winged hourglass, an emblem of fleeting time, and the temporary nature of our short lives. But unlike the angelic wings we usually see with this symbol, we noted that these wings were distinctly bat-like, emphasizing the demonic and infernal themes at Rennes-le-Chateau.



    Marble Hall - Surrey House Masonic symbolism -handshake inside the Ouroborus - bird -language of, the snake 8 spiral knot, the feahtered hourglass


    Attachments:
    marble house surrey house hourglass.JPG
    marble house surrey house hourglass.JPG [ 56.52 KiB | Viewed 4647 times ]

    _________________
    E.T.A.E


    Image


    Last edited by indigomerovingian on 28 May 2012 1:19 am, edited 6 times in total.

    Respuesta  Mensaje 102 de 183 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 31/10/2013 21:27
     
    EL EXAGONO Y LA RELACION CON EL PI=22/7-LAS MATEMATICAS CONFIRMAN LA RELACION EXAGONAL CON MARIA LA MAGDALENA EN EL MISMO DIA DE SU DIA EN LA IGLESIA CATOLICA, OSEA EL 22 DE JULIO (22/7)

     

     

    Temple of Man Schwaller de Lubicz page 177 Serpents in the Sky by John Anthony West

     

     
    Noten que tenemos el SECTOR CIRCULAR, en un contexto matematico exagonal, la relacion matematica 22/11. Sabemos que la longitud de la circunferencia es igual al numero PI=3.14=22/7 por el DIAMETRO=RADIO*2 del circulo. En un contexto a que tenemos segun la figura superior la LONGITUD DE ARCO (PI/3-RADIANES) que es igual a 22 si hacemos las matematicas:
     
    LONG. CIRC.=3.14*DIAMETRO=3.14*2*RADIO=22/7*2*21=22/7*2*7*3=(22*2*7*3)/7=22*6
    LONG. CIRC.=22*6=132=33*4 (IMPRESIONANTE RELACION DEL NUMERO 33)
     
    Noten que estamos haciendo referencia al exagono y es obvia su interrelacion con el planeta Mercurio, que insisto, esta interrelacionada con la ESTRELLA DE DAVID, OSEA EL HIJO DEL MISMO DAVID, QUE FUE EL REY SOL-O-MON. El 33, insisto, es una referencia a los dos triangulos, de la estrella de 6 puntas. Ahora, si la longitud del arco es igual a PI/3 (RADIANES) tenemos la relacion:
     
    22/21=22/(7*3)=(22/7)/3=PI/3
     
    IMPRESIONANTE DE QUE BELLAS SON LAS MATEMATICAS.
     
     
    LA MISMA PALABRA REVOLU-SION ES UNA REFERENCIA AL NUMERO PI (LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA ES IGUAL A PI X DIAMETRO.)
    NUMERO PI
     

    Respuesta  Mensaje 103 de 183 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 31/10/2013 21:28
    EL EXAGONO, EL NUMERO PI=3:14 Y EL NUMERO DE ORO PHI=1.618
     

    Temple of Man Schwaller de Lubicz page 177 Serpents in the Sky by John Anthony West
     
    Sabemos que una ecuacion aproximada de PHI ELEVADO AL CUADRADO (2.618033) ES LA SIGUIENTE:
     
    PHI ELEVADO AL CUADRADO=(6/5)*3.1416..
     
    OSEA QUE PHI=RAIZ CUADRADA DE ((6/5)*3.1416)
     
    SI CONSIDERAMOS EL COCIENTE APROXIMADO DE PI=22/7 NOS QUEDA
     
    =(5/6)*(22/7)=(5*22)/(6*7)=(110/2)/(3*7)=55/21 (NUMEROS SECUENCIALES DE LA SERIE DE FIBONACCI)
     
     
    55 / 21 =
     
     
     
    2.61904761905
     
    VEMOS QUE ES UNA BUENA APROXIMACION DE PHI AL CUADRADO=2.618
     
     
    FI=PHI=NUMERO DE ORO=1.618033
     
    171. Salmos 45:9: Hijas de reyes están entre tus ilustres;
    Está la REINA a tu diestra con oro de Ofir.

    SO-FI-A/SABIDURIA/S-OFI-A/FI-L-OFI-A
    REINA VESTIDA CON ORO DE O-FI-R
     
    201. Romanos 11:33: ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!
    Rom 11:33 O the depth of the riches both of the wisdom and knowledge of God! how unsearchable are his judgments, and his ways past finding out!
    Bk
    Chpt
    Vs
    Version
    Verse # = 28243   |   Words = 18   |   Letters = 91
    Data from Strong's Concordance
    KJV Greek Strong's # Value
    O ω 800
    the depth βαθος 282
    of the riches πλουτος 1150
    both και 31
    of the wisdom σοφια 781
    and και 31
    knowledge γνωσις 1263
    of God! θεος 284
    how ως 1000
    unsearchable ανεξερευνητος 1254
    [are] his αυτος 971
    judgments, κριμα 171
    and και 31
    his αυτος 971
    ways οδος 344
    past finding out! ανεξιχνιαστος 1557

    σοφια sophia {sof-ee'-ah} from 4680; TDNT - 7:465,1056; n f AV - wisdom 51; 51 1) wisdom, broad and full of intelligence; used of the knowledge of very diverse matters 1a) the wisdom which belongs to men 1a1) spec. the varied knowledge of things human and divine, acquired by acuteness and experience, and summed up in maxims and proverbs 1a2) the science and learning 1a3) the act of interpreting dreams and always giving the sagest advice 1a4) the intelligence evinced in discovering the meaning of some mysterious number or vision 1a5) skill in the management of affairs 1a6) devout and proper prudence in intercourse with men not disciples of Christ, skill and discretion in imparting Christian truth 1a7) the knowledge and practice of the requisites for godly and upright living 1b) supreme intelligence, such as belongs to God 1b1) to Christ 1b2) the wisdom of God as evinced in forming and executing counsels in the formation and government of the world and the scriptures For Synonyms see entry 5826


    Gematria: 781

     
    SO-PHI-A

    Respuesta  Mensaje 104 de 183 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 31/10/2013 23:01
     
    CUBA

    Respuesta  Mensaje 105 de 183 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/11/2013 16:25
     
    CUBA/ CUBO/ NUEVA JERUSALEM/ LUGAR SANTISIMO DEL TABERNACULO Y DEL TEMPLO DE SOLOMON / ALQUIMIA
    Image
    Image
    Image
     
    EL EXAGONO, EL NUMERO PI=3:14 Y EL NUMERO DE ORO PHI=1.618
    22/21=PI/3=22/(7*3)
    22/7=PI 

    Temple of Man Schwaller de Lubicz page 177 Serpents in the Sky by John Anthony West
     
    Sabemos que una ecuacion aproximada de PHI ELEVADO AL CUADRADO (2.618033) ES LA SIGUIENTE:
     
    PHI ELEVADO AL CUADRADO=(6/5)*3.1416..
     
    OSEA QUE PHI=RAIZ CUADRADA DE ((6/5)*3.1416)
     
    SI CONSIDERAMOS EL COCIENTE APROXIMADO DE PI=22/7 NOS QUEDA
     
    =(5/6)*(22/7)=(5*22)/(6*7)=(110/2)/(3*7)=55/21 (NUMEROS SECUENCIALES DE LA SERIE DE FIBONACCI)
     
     
    55 / 21 =
     
     
     
    2.61904761905
     
    VEMOS QUE ES UNA BUENA APROXIMACION DE PHI AL CUADRADO=2.618
     
     
    FI=PHI=NUMERO DE ORO=1.618033
     
    171. Salmos 45:9: Hijas de reyes están entre tus ilustres;
    Está la REINA a tu diestra con oro de Ofir.

    SO-FI-A/SABIDURIA/S-OFI-A/FI-L-OFI-A
    REINA VESTIDA CON ORO DE O-FI-R
     
    201. Romanos 11:33: ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!
     
    Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.
     
     
     
     13:18=13:(1+8)=13:9
    366-139=227
    366=DIAS DEL AÑO
    22/7=PI
     
    NUMERO PI

    Respuesta  Mensaje 106 de 183 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 06/11/2013 18:43
    ALQUIMIA-DIMENCIONES DE LA GRAN PIRAMIDE-RELACION CON EL 911, CON LAS DIMENCIONES DE LA TIERRA Y LA LUNA Y CON EL CHIVO EXPIATORIO (DIA DE LA EXPIACION)-PATRON GIZE-MENSAJE ROSE LINE DECODIFICADO PARA GLORIA DE YHWH TODOPODEROSO-RELACION CON EL 911 O 711 (11 DE SEPTIEMBRE)
    DIAMETRO TIERRA=7920 millas inglesas=720x11
    RADIO TIERRA=3960 millas inglesas
    RADIO LUNA=1080 millas inglesas
    ALTURA PIRAMIDE=3960+1080 millas=5040 millas=720X7
    EL 11 DE SEPTIEMBRE O 11/7 ESTA CODIFICADO EN LA GRAN PIRAMIDE DE GIZE EN FUNCION AL RADIO DE LA TIERRA Y DE LA LUNA.
    NUMERO DE ORO PHI= (RAIZ CUADRADA DE 5040 ELEVADO AL CUADRADO MAS 3960 AL CUADRADO)/ 3960 = 1.618033 
    (3960 * 3960) + (5040 * 5040) = 41083200
    SQRT 41083200= 6409.61
    PHI=6409.61/3960=1.618
    El radio de la tierra mas el radio de la luna equivalen al RADIO DEL CIRCULO, CUYA CIRCUNFERENCIA EQUIVALE AL PERIMETRO DEL CUBO QUE CONTIENE LA TIERRA. (ALQUIMIA)
    LA GRAN PIRAMIDE, EN FUNCION AL NUMERO DE ORO, ESTA DISEÑADA EN EL CONTEXTO A LA DIVISION DEL APOTEMA SOBRE EL RADIO DE LA TIERRA QUE EQUIVALE A LA MITAD DEL LADO DEL CUADRADO DE SU SUPERFICIE.
     

    La base de la Gran Pirámide es un cuadrado de 230 metros de lado, caben 8 campos de fútbol. El suelo rocoso donde se asientan las pirámides está exactamente nivelado. El vértice superior de la pirámide a 147 metros de altura coincide con el centro de la base del cuadrado de 230m x 230m.

    Medidas según Flanders Petrie

    • Lado N: 230,364 m.
    • Lado E: 230,319 m.
    • Lado S: 230,365 m.
    • Lado O: 230,342 m.
     
     

    Fig 7 . Cuadratura del círculo

    El perímetro de la base de la Gran Pirámide es el mismo que el de la circunferencia dada, tomando como radio la altura de ésta, o, lo que es lo mismo, dividiendo el perímetro de la base de la Gran Pirámide por el doble de la altura obtenemos el número Pi.

    El perímetro total de la base de la Gran Pirámide p= 23o x 4= 920 metros

    Perímetro de la circunferencia 2Пr= 2x(3,1416)x(146,347)= 919,20 metros

     
    Considerando que la base de la GRAN PIRAMIDE TIENE 230 METROS (METRO ESTA DISEÑADO EN FUNCION A ROSE LINE), en el contexto a que EL RADIO ES LA MITAD DEL DIAMETRO, ES OBVIO QUE LA RELACION PROPORCIONAL ES LA MITAD DEL LADO DEL CUADRADO, OSEA 230/2=115 (NUMERO INTERRELACIONADO CON EL PERIODO SIDEREO DE MERCURIO QUE JUSTAMENTE TAMBIEN TIENE REFERENCIA AL NUMERO PI Y CON EL DIA DE SAN MARCOS, OSEA EL 25 DE ABRIL, DIA NUMERO 115 DEL AÑO GREGORIANO. AQUI SE CONFIRMA MATEMATICAMENTE QUE NUESTRO SEÑOR JUSTAMENTE EN MATEO 16:18 ESTABA HACIENDO REFERENCIA A LA GRAN PIRAMIDE Y AL VATICANO, QUE ESTAN DISEÑADOS EN FUNCION A LA CONSTELACION DE LAS PLEYADES Y ORION, EN EL CONTEXTO AL NUMERO DE ORO Y AL GRIAL=JUAN MARCOS.
      SI SACAMOS EL APOTEMA tenemos que hacer la RAIZ CUADRADA DE 115 AL CUADRADO MAS 147 AL CUADRADO (TEOREMA DE PITAGORAS) , QUE ES LA ALTURA AL CUADRADO.
    115*115+147*147=34834
     
    RAIZ CUADRADA 34834=186.63868837944614 METROS
     
    PHI=186.63868837944614/115=1.62294511634301 (APROXIMADAMENTE PORQUE TOMAMOS NUMEROS REDONDOS PERO ES UNA APROXIMACION DE PHI=1.618033)
     
    INCREIBLE PORQUE EL APOTEMA EQUIVALE A LA CANTIDAD DE DIAS QUE HAY EN EL CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO DESDE EL PRIMERO DEL PRIMER MES HASTA EL DIA DE LA EXPIACION 9 Y 10 DEL SEPTIMO MES HEBREO QUE FUE EL CORAZON DEL 911.
     
    EL GRIAL, CODIFICADO EN LA BASE DE LA GRAN PIRAMIDE EN EL CONTEXTO AL 911
     
     

    LEVITICO 23

    f) El día de la expiación (YOM KIPUR)
    23:26 Habló Yahveh a Moisés, diciendo:
    23:27 Además el día décimo de este séptimo mes será el día de la Expiación,
    Levítico 16, 29-34 en el cual tendréis reunión sagrada; ayunaréis y ofreceréis manjares abrasados a Yahveh.
    23:28 No haréis en ese mismo día ningún trabajo, pues es el día de Expiación, en el que se ha de hacer la expiación por vosotros
    Levítico 16, 29-34 Números 29, 7-11 delante de Yahveh, vuestro Dios.
    23:29 El que no ayune ese día será exterminado de entre su pueblo.
    23:30 Al que haga en tal día un trabajo cualquiera, yo lo haré perecer de en medio de su pueblo.
    23:31 No haréis, pues, trabajo alguno. Es decreto perpetuo, de generación en generación, dondequiera que habitéis.
    23:
    32 Será para vosotros día de descanso completo y ayunaréis; el día nueve del mes, por la tarde, de tarde a tarde, guardaréis descanso.
    23:33 Habló Yahveh a Moisés, diciendo:

     

    EL NUEVE DEL SEPTIMO MES ES EL DIA NUMERO 186 DEL CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO, EL MISMO DIA DEL 911, EN EL CONTEXTO AL DISEÑO DE LA BASE EN METROS PATRON DE LA MISMA GRAN PIRAMIDE EN EL CONTEXTO A LA VELOCIDAD DE LA LUZ. ESE ES EL VERDADERO MENSAJE DE LA ESTATUA DE LA LIBERTAD

    VELOCIDAD DE LA LUZ, GIZE, ESTATUA DE LA LIBERTAD Y EL

    EL METRO TIENE FUERTE NEXO CON EL GRIAL (MERIDIANO DE


    Respuesta  Mensaje 107 de 183 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 06/11/2013 20:36

    La Gran Pirámide y el espacio

     

    El codo real y el metro

    La relación entre el codo real y el metro ha sido establecida por los estudios egiptológicos realizados hasta ahora, que se han basado en la medida de varas de madera con marcas en codos reales. El resultado obtenido es 1 codo real = 0,5236 m.

    Al respecto, se produce un hecho desconcertante: 0,5236 equivale, a la vez, a Π/6 y a Φ2/5, ya que 3,1416 / 6 = 0,5236 y también 2,6180 / 5 = 0,5236.

    Es decir, si dividimos el Número Π entre 6, nos da el mismo resultado que si dividimos el cuadrado del Número de Oro entre 5.  Y en ambos casos obtenemos lo que mide un codo real ¡en metros!

    Es más, si dibujamos una circunferencia de 1 metro de diámetro y inscribimos un hexágono en la misma, el arco de circunferencia que corresponde a un lado de ese hexágono es igual a 1 codo real (fig. 16).

    La relación geométrica entre el codo real y el metro.

    Figura 16. La relación geométrica entre el codo real y el metro.

    El resultado es muy desconcertante porque nos obliga a preguntarnos: ¿el codo real podía obtenerse geométricamente a partir del metro?

     

    ¿El metro en la Gran Pirámide?

    Una vez reconstruido el modelo de la Gran Pirámide, lo analizamos minuciosamente. Y uno de los resultados más excepcionales obtenidos fue la longitud de la arista. Esta longitud que era especialmente significativa porque elevaba el monumento hacia el cielo, medía exactamente ¡218,00 metros!

    Es decir, parecía como si la Gran Pirámide hubiera sido diseñada, a la vez, en codos reales y en metros, ya que las dos principales longitudes que definían su forma se expresaban en números enteros: el lado de la base medía 440 codos reales y la arista, 218 metros.

    ¿Se podía tratar de una casualidad?

    El análisis de las medidas de la Cámara del Rey, que se mantiene intacta en el interior del monumento, insistía triplemente en la presencia de medidas exactas en metros: La altura sobre el zócalo [1] es 43,00 m. La diagonal del muro mayor de la Cámara del Rey mide 12,00 m. Y el volumen de la Cámara es de 321,00 m3.

    Por si no fuese suficiente, la suma de la base (440 cr) y la altura (280 cr) de la Gran Pirámide es igual a 720 cr, una medida que coincide exactamente con 377,00 m. Y además da la casualidad que el 377 es el número 14º de la Serie de Fibonacci.

    Figura 17. La Cámara del Rey de la Gran Pirámide.

    Ante la insistencia de tantas medidas en metros, es obligado que nos preguntemos: ¿los sacerdotes-arquitectos de la Gran Pirámide conocían el metro y lo usaron como segunda unidad de medida al proyectar el monumento?

    Para intentar responder a esta pregunta, veamos si las medidas en metros nos proponen juegos numéricos.

    Sumemos las 9 longitudes obtenidas: las 4 aristas (4 x 218 = 872 m), más las 4 diagonales de los muros mayores de la Cámara del Rey (4 x 12 = 48 m), más su altura sobre el zócalo (43 m). Resultará 963 m. Y, curiosamente, esta cifra es el triple de 321, el número que expresa el volumen de la Cámara del Rey en m3.

    ¿Se trata de otra casualidad?

    Al llegar a este punto, como había números que establecían juegos entre ellos o se repetían insistentemente en la Gran Pirámide, recordé que Pitágoras [2] estudió en Egipto, donde vivió entre 10 y 20 años, y donde fue ungido sacerdote, por lo que tuvo acceso a sus conocimientos. Por eso no es extraño que el llamado Teorema de Pitágoras se halle en la Gran Pirámide.

    Pitágoras y los pitagóricos afirmaban que “todo es número“, por lo que consideraban a los números como divinidades o como entidades abstractas preexistentes e independientes de su unidad de medida.

    Este hecho viene confirmado por nuestra cotidiana práctica mental. Si yo levanto la mano y te muestro fijamente la palma abierta con los 5 dedos extendidos, no te preguntaras si es que te estoy saludando, sino que inconscientemente pensarás en el número 5, con independencia de que te esté mostrando 5 dedos.

    Lo importante, pues, es el número, no la unidad que expresa. Tanto da que te muestre 5 dedos o 5 lápices, tú pensarás en el número 5.

    Basándonos en este concepto, encontraremos otro importante juego numérico, asociado a las medidas enteras que definen el monumento: el lado de la base de 440 cr y la arista de 218 m. La pirámide tiene 4 lados y 4 aristas. El número que se obtiene de la suma de los 4 lados es 4 x 440 = 1.760; y el que resulta de la suma de las 4 aristas es 4 x 218 = 872. Su diferencia es igual a 888.

    Y el 888 es el número que contiene la clave de la Gran Pirámide de Keops.

     

    La ley matemática del número 888

    Una vez reconstruido el modelo original de la Gran Pirámide y a la vista de los resultados que se iban obteniendo, resultaba imprescindible estudiarlo con detalle. En un primer análisis era necesario obtener y estudiar sus magnitudes: el perímetro, la superficie y el volumen.

    A partir de la concepción abstracta del número que nos llega desde los pitagóricos, me decidí a tomar las magnitudes de la Gran Pirámide simplemente como números, con independencia de la unidad de medida que designaban. Y ello dio como resultado una extraña ley asociada a un número singular: el 888.

    En la adjunta Tabla de la Gran Pirámide (fig. 18) las magnitudes se hallan en codos reales y en metros. La investigación desarrollada me permitió concluir lo ya intuido: la relación entre el codo real y el metro que los sacerdotes-arquitectos de la Gran Pirámide usaron en el monumento fue 1 codo real = Φ2/5 metros, o lo que es lo mismo, 1 codo real = 2,61803399/5 metros = 0,52360680 metros.

    Esta relación es, pues, la que se aplica entre ambas unidades de medida, tanto en el perímetro de la Gran Pirámide, como en su superficie o en su volumen. Por tanto y como es lógico, para transformar codos reales en metros se ha multiplicado la medida en codos reales por 0,52360680; para hacerlo de cr2 a m2, se ha multiplicado los cr2 dos veces por esa cifra, es decir, por su cuadrado; y para pasar de cr3 a m3 se ha multiplicado los cr3 tres veces por la cifra antedicha, es decir, por su cubo.

    La Tabla de la Gran Pirámide, con sus magnitudes que cumplen la Ley del 888.

     Figura 18. La Tabla de la Gran Pirámide, con sus magnitudes que cumplen la Ley del 888.

    En la tabla adjunta (fig. 18) también se puede aplicar la teoría de conjuntos. Si pongo sobre la mesa una cesta con 3 plátanos, 5 naranjas y 8 manzanas, puedo decir que en la cesta tengo 16 frutas, porque estoy sumando elementos distintos de similar naturaleza.

    Es por ello, que tanto si entendemos que las magnitudes son sólo números, como si aplicamos la teoría de conjuntos, podemos sumar codos reales o metros con independencia de que sean lineales, cuadrados o cúbicos. Y es por ello que también podemos sumar los números de las magnitudes obtenidas tal como se hallan en la última columna de la Tabla, donde se suman codos reales y metros.

    Observemos las sumas resultantes de cada una de las tres columnas: 18.301.722, 2.671.509 y 20.973.231. Separemos las cifras de 4 en 4, es decir, tomémoslas en unidades de 10.000. En la primera columna resultarán 1.830 y 1.722; en la segunda, 267 y 1.509; y en la tercera, 2.097 y 3.231. Sumemos los números 2 a 2 y obtendremos, en todas ellas, múltiplos de 888, ya que se cumple 1.830 + 1.722 = 3.552 = 888 x 4, y también, 267 + 1.509 = 1.776 = 888 x 2, y finalmente, 2.097 + 3.231 = 5.328 = 888 x 6.

    A pesar de haber consultado a cualificados matemáticos, aún ninguno de ellos se ha podido explicar esta ley tan sorprendente. No sabemos cómo los sacerdotes-arquitectos egipcios pudieron establecerla. Y tampoco cómo pudieron llegar a construir la Gran Pirámide a partir de ella.

    En el supuesto de que hoy conociéramos la Ley del 888 y, a partir de ella, intentásemos construir una pirámide que tuviera un perímetro, una superficie y un volumen prefijados, sólo podríamos hacerlo mediante sucesivas aproximaciones a través del ordenador. Y quién sabe cuánto tiempo necesitaríamos para conseguirlo y si finalmente lo conseguiríamos.

    Por tanto, la Ley del 888 presenta un doble enigma:

    ¿De dónde procedían los conocimientos matemáticos hallados en la Gran Pirámide?

    Los sacerdotes-arquitectos de la Gran Pirámide… ¿Cómo consiguieron diseñar el monumento a partir de tener prefijados su perímetro, su superficie y su volumen por la Ley del 888?

    Sin embargo, más allá de los enigmas que abre, la Tabla de la Gran Pirámide nos aporta una importante certeza.

    La Ley del número 888 ofrece la prueba irrefutable de que la reconstrucción del modelo original de la Gran Pirámide es totalmente exacta.

    Y esta afirmación se basa en que dicha Ley no se cumpliría si hubiera una desviación en el perímetro de la Gran Pirámide de un solo codo real sobre 8.388 cr, o de un solo codo real cuadrado en su superficie sobre 314.159 cr2, o de un solo codo real cúbico en su volumen sobre 17.979.175 cr3, lo que en este último caso representaría que si la exactitud de la reconstrucción fuera de un 99,999994% no sería suficiente para que la Ley del 888 se cumpliese.

    Por tanto… ¡La Ley del 888 certifica la reconstrucción exacta del modelo de la Gran Pirámide en sus medidas originales!

    Y la Ley del 888 también confirma que en la Gran Pirámide se usó una unidad de medida prácticamente igual a nuestro metro, que establecía la igualdad ya comentada entre 1 codo real y 0,523606797 metros.


    [1] DORMION, Gilles – GOIDIN, Jean-Patrice. Kheops: Nouvelle Enquëte. Propositions Preliminaires. Editions Recherche sur les Civilisations. París, 1.986.

    [2] Pitágoras nació en Samos en el siglo -VI.

     
    http://www.antiguoegiptoxxi.com/la-gran-piramide-y-el-espacio/

    Respuesta  Mensaje 108 de 183 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 11/11/2013 01:35
     
    Es curioso que tenemos los siguientes patrones de 8 dias en el calendario hebreo.
    PRIMERO -1/1-8/1     (PRIMERO=LUNA LLENA-OCTAVO DIA=SABADO LUNAR)
    SEGUNDO-1/3-8/3     (PRIMERO=LUNA LLENA-OCTAVO DIA=SABADO LUNAR)
    TERCERO-15/7-22/7 (PRIMERO=SABADO       -OCTAVO DIA=SABADO LUNAR)
    JANUKAH -24/9-1/10  (PRIMERO=PRIMER DIA DE LA SEMANA-SEPTIMO DIA=SABADO LUNAR (30/9)-OCTAVO DIA=DECIMA LUNA LLENA DEL AÑO)
     
    EL PATRON ESOTERICO DEL DOMINGO TIENE REFERENCIA A JANUKAH


    Primer  Anterior  94 a 108 de 183  Siguiente   Último 
    Tema anterior  Tema siguiente
     
    ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados