La correlación del Toro y la diosa, incluyendo la sangre del Toro siendo entregada a la Luna para la fructificación, también puede ser explicada a través de la coexistencia de su objetivo del procreativo. Cuando la cabeza del Toro es vista desde una perceptiva frontal, su cráneo y cuernos exhiben un asombroso parecido a los órganos uterinos de la hembra humana.
FUERTE NEXO DE FATIMA CON EL 911 (11 DE SEPTIEMBRE DEL 2001), 119 (CAIDA DEL MURO DE BERLIN), 15 DE AGOSTO (ASUNCION DE LA VIRGEN) Y EL 29 DE JUNIO (DIA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO)-RELACION CON EL NUMERO 47
180-47=133
EL NUMERO 47 ESTA MUY REPETIDO EN EL CALENDARIO DE NOE.
17 DEL SEGUNDO MES EQUIVALE AL DIA NUMERO 47 DESDE EL INICIO DEL AÑO.
En contexto al calendario gregoriano sabemos que el 29/6 (29 de junio o 29 del cuarto mes considerando como marzo el primero como era en la antiguedad) vemos un puente con el VERDADERO PENTECOSTES HEBREO QUE ES EL 29/4 O 29 DE THAMUS.
The Egyptian name for the pyramids is 'Khuti' - 'The lights'. Davidson (2) believed that this name originated from the semetic equivelant which was 'Urim' - 'The lights'. In Phrygian and Greek, the root 'Ur' - 'light', became successively 'Pur' and 'Pyr' (fire), and 'Pyra' (Plural), for 'Beacon fires'. In Chaldee and Hebrew, he adds, 'Middin' = 'Measures'. Hence the Chaldee-Hebrew name is - 'Purim-middin'
Lo curioso es que el 29 de junio es el DIA NUMERO 180 DEL CALENDARIO GREGORIANO. HAY INCREIBLES NEXOS MATEMATICOS CON FATIMA, EL 911, ETC, ETC.
Desde el 13/3 o 13 de mayo hasta el 29 de junio tenemos 47 dias y desde el 29 de junio al 15 de agosto tambien tenemos 47 dias. Desde el 29/6 hasta el 13/10 tenemos 106 dias (180-74=106-74 es anagrama del 47) y desde el 15/3 (lanza de longino) hasta el 29/6 tambien tenemos 106 dias. El 15/3 TIENE UN FUERTE NEXO CON FATIMA DEBIDO A EL NEXO 13/10 CON EL 15/3 Y 15/3 CON EL 15/8 EN CONTEXTO AL NUMERO 153. Otro nexo INCREIBLE CON EL 11/9 ES LA INTERRELACION DEL 29/6 Y ESTE ULTIMO EN SU DIFERENCIA DE 74 DIAS e incluso CON EL 9 DE NOVIEMBRE Y TAMBIEN CON EL 29/6 CON EL NUMERO 133.
CONCRETAMENTE EL 29/6 TIENE UN FUERTE NEXO CON FATIMA Y EL 911
Tenemos tambien que desde el 1 de enero hasta el 15/3 o 15 de marzo hay 74 dias al igual que en el calendario hebreo desde el primero de nissan hasta el 15/3 o 15/sivan tambien hay 74 dias. Concretamente el 15/3 gregoriano es un paralelo matematico al 15/3 hebreo. Desde el 11 de sivan hasta el 29 de thamus (verdadero pentecostes) tambien tenemos 47 dias. Concretamente la LANZA DE LONGINO ES UN PARALELO ESOTERICO A EXODO 19 EN EL CONTEXTO AL 15 DE SIVAN Y ESO EXPLICA EN FORMA HEBREA EL NEXO CON EL NUMERO 153. UN NEXO MATEMATICO INCREIBLE ENTRE LA INDEPENDENCIA DE EEUU (4/7 o 4 de julio de 1776=NEXO 47) CON FATIMA ES QUE DESDE 1776 HASTA 1917 HAY 141 AÑOS=47X3. CONCRETAMENTE LA INDEPENDENCIA DE EEUU ESTA EN FUNCION A FATIMA O VICEVERSA. ¿COMO SE EXPLICA ESTA SITUACION? ES QUE EN 1917, EL DIA NUMERO 118/119, LUNA LLENA EN EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER EL 8 DE MARZO, NOS CAYO EL 4 DE JULIO. ESTO EXPLICA LA INTERRELACION MATEMATICA E INCLUSO EL NEXO CON LA INDEPENDENCIA DE EEUU. EL 11 DE NOVIEMBRE DEL 2011, OSEA EL 11/11/11 JUSTAMENTE ES UN PERIODO EXACTO DE FATIMA E INDEPENDENCIA DE EEUU, YA QUE 1776+141+94=1776+235=1776+47X5. (5 ES EL NUMERO DE LA ALQUIMIA, OSEA DEL GRIAL)
EL MENSAJE DEL 11/11/11 (11+11+11=33) TIENE TOTAL NEXO CON FATIMA Y EL SANTO GRIAL
LUNA LLENA EN EL 10/11 DE NOVIEMBRE EN TAURO/GEMINIS-11/11/11=33
La ubicacion alineada de CHICHEN ITZA, el 20 de mayo, en funcion a las PLEYADES aparentemente tiene un FUERTE NEXO CON LA VIRGEN DE FATIMA, ya que siguiendo la secuencia lunar de 1917 (luna nueva en luna llena), el 20 de mayo nos caeria 15 del tercer mes hebreo osea 15/3. Volvemos a tener un NEXO DE FATIMA CON EL NUMERO 153. En el año 2012 tenemos un eclipse en esa fecha. Osea que volvemos a tener un nexo esoterico con el 15/3 (15 de marzo), que es el dia de SAN LONGINO, el romano que le clavo la lanza a Nuestro Señor Jesucristo en la cruz. Otro detalle a tener en cuenta en este contexto es que el 11/9 (11 de noviembre) es el dia numero 315 del año gregoriano. El, 9 de noviembre del 2011 con ALBERADAN en LUNA LLENA aparentemente tiene este mensaje (11/11/11). En el calendario hebreo el 9 de noviembre (luna llena el 8 de marzo como sucedio en Fatima) nos cae 11 del noveno mes hebreo. Concretamente volvemos a tener un 911 pero en el calendario hebreo y el 5 de enero (Actualmente la Iglesia Catolica considera la fiesta de Reyes), tambien caeria un 9 del onceavo mes hebreo, osea otro 911. CONCRETAMENTE LA "VIRGEN DE FATIMA" TIENE UN FUERTE NEXO CON EL 911 E INCLUSO CON EL CALENDARIO MAYA. OTRO DETALLE CIENTIFICO A TENER EN CUENTA ES QUE EN 315 AÑOS SOLARES TENEMOS PRACTICAMENTE UN NUMERO ENTERO DE CICLOS LUNARES. EL SISTEMA LUNI-SOLAR ESTA DISEÑADO EN FUNCION A GENESIS 3:15. 1260 AÑOS ES IGUAL A 4X315. LAS MATEMATICAS SON EXACTAS PARA EL CREADOR EL UNIVERSO.
el miércoles, 21 de diciembre de 2011 a la(s) 8:45.
Alrededor del día 22 de diciembre, si miras a la estrella más cercana (el sol), ésta aparece en un punto justo entre tres constelaciones: Ofiuco, Sagitario y Escorpio (el Serpentario Asclepio, el Centauro Quirón y el Escorpión) Más concretamente el Sol aparece al comienzo de la región de Sagitario.
Esto significa que el nombre del trópico (llamado de Capricornio) está obsoleto y ha de llamarse Trópico de Sagitario. El trópico es el paralelo que está a 23.5 grados al sur del ecuador, y las personas que viven en esa latitud pasan justo por debajo del Sol a las 12 del mediodía de manera que sus cuerpos no proyectan sombra, por lo que pasan el fuerte calor del verano que contrasta con el frío del invierno propio de las latitudes medias y altas del hemisferio norte.
El eje de rotación del planeta está inclinado 23.5 grados, de modo que en el solsticio de diciembre más del 50% del hemisferio norte está en la zona de noche. Por eso, en una vista frontal, no vemos el casquete del polo norte y sí vemos el del polo sur. Y por eso al continente de Europa o al norte de Norteamérica llega la misma potencia calorífica que al Antártico. Es decir, que por eso se vive el frío polar en Europa, norte de Asia y norte de Norteamérica. La diferencia térmica a 40 grados norte llega a ser precisamente de 40 grados (de temperatura) respecto a hace 6 meses en el soslticio de junio.
La noche llega a durar hasta 15 horas. Esto significa que durante el mes anterior y posterior la Administración necesita gastar gran cantidad de dinero para el uso de luz eléctrica y calefacción para “iluminar” y calentar la gran mayoría de grandes capitales y ciudades de la humanidad que están en el hemisferio norte, pues la mayoría de superficie de tierra está en el hemisferio norte. De ahí la necesidad de convocar una gran fiesta mundial comercial y religiosa como es la navidad para vender y comprar, y recuperar el dinero de ese gasto en servicio de iluminación y calefacción. Las siguientes dos imágenes nos permiten comparar la noche en América y en Europa durante los dos solsticios separados por 6 meses.
Si tomamos como referencia el punto de la esfera planetaria en el que los rayos del sol rebotan con un ángulo recto, resulta que en el solsticio de junio ese punto corresponde a la latitud (o paralelo) en la que está, por ejemplo, la isla de Islandia…
pero en el solsticio de diciembre…
Considerando el solsticio en su aspecto cultural, religioso y espiritual, e incluso comercial, la estrella más cercana a nosotros, el Sol, por ser la Fuente de energía (luz y calor) del Planeta o mundo físico, era tomada antiguamente como reflejo natural (no diseñado por nuestra imaginación, como p.e. una estatua) de la fuente de vida espiritual, la esencia divina (“divinidad”) o espíritu universal de la humanidad. De hecho aún modernamente lo llamamos “el astro rey” y solemos buscarlo especialmente en verano para que nos broncee la piel y en invierno para que nos la caliente. Ni esto ni la consideración de que sea un reflejo de “la divinidad” no tiene nada que ver con “rendir adoración” como podemos rendirla a una personalidad, a una ideología (divinizada o demonizada), a la tecnología o al dinero. Los ancestrales ecos de la unidad y comunión con la esencia espiritual de la creación natural (el desnudo vestido en el espacio del ser universal) perviven en la memoria y sensiblidad humana. De ahí que la Humanidad no ha dejado nunca de celebrar el solsticio o GEASTICIO mucho antes de que naciera Jesús y mucho más antes de que la Iglesia estableciera la fiesta por el nacimiento de Jesús, la Navidad. De hecho, ésta fue inserta en tiempos del Imperio Romano en el que durante la festividad romana de las saturnalias se celebraba el solsticio en honor de Saturno, divinidad asociada a la fecundidad de la tierra. La Iglesia, tras adoptar a Jesús como héroe y mártir, adoptaría la fecha de la fiesta romana como fecha de nacimiento y “cumpleaños” de Jesús de modo que los romanos también fueran iniciándose en el rito católico (y romano).
Durante los 3 días de solsticio a una misma hora (p.e. al mediodía) el sol permanece en un mismo punto del cielo entre el horizonte y nuestro cenit. Es el punto más bajo en todo el año. Y el día 25 a esa misma hora ya está ligeramente un poco más arriba, aunque es imperceptible para nosotros. No es un nacimiento sino renacimiento, el inicio del resurgimiento del sol que viniera de decaer o envejecer (menos energía, luz, calor y menor tiempo de luz diurna) durante 6 meses desde el solsticio de junio hasta “morir” en el solsticio de diciembre y reiniciar el ciclo. Tal fenómeno astronómico es el reflejo alegórico representado por la Naturaleza, con la Madre Tierra inclinada, como recuerdo para la Humanidad de su resurgimiento tras su caída milenios ha, y de ahí que en la religiosidad de varias culturas se haya asociado el nacimiento de “los mesías” con el solsticio del día 25 de diciembre, como en la cultura cristiana católica con la celebración de la Navidad o Nacimiento de Jesús (considerado Cristo o Dios por los cristianos y/o católicos). Sin embargo, ni la Iglesia ni la Ciencia han probado que Jesús naciera un 25 de diciembre (que hace 2000 años correspondía a un 1 de diciembre). El hecho de que el “renacimiento del Sol” comience el día 25 tras el final del solsticio está establecido por el dueño del calendario (gregoriano): la Iglesia de Roma o de Pedro. No significa que la representación masculina del llamado “Mesías” o “Logos Solar” (la cultura religiosa cristiana/católica adoptó a Jesús como tal) hubiera nacido un día cuyo nombre y apellido fuera “25 de Diciembre”. Lo que es cierto es que en esta época del año la sociedad necesita recuperarse financieramente de un gran gasto de dinero en iluminación y calefacción durante las largas y frías noches en el hemisferio norte, y qué mejor que convocar una gran fiesta (tan religiosa como comercial) para vender y comprar, y recuperar el dinero de ese gasto en servicio de iluminación y calefacción. Por otro lado, lo que ocurre con el sol a partir del día 25 es un renacimiento o “resurrección” de la luz del sol, no un nacimiento. Sólo un suceso astronómico asociado al momento de la (indemostrable) resurrección de Jesús podría confirmar que el día 25 corresponde a la resurrección. Según el evangelista Lucas 23:45 el sol se eclipsó durante la crucifixión y hubo tinieblas durante 3 horas al mediodía. El día 24 de noviembre del año 29 tuvo lugar un eclipse de sol en Jerusalén al mediodía. El Sol (eclipsado por la Luna) aparecía en la frontera de la constelación de Sagitario justo 4 grados por encima del Centro de la Galaxia, y Orión detrás de la Tierra. Esta alineación Orión/Tierra/Sol/Centro Galáctico (durante la que pudiera haber ocurrido la crucifixión, y 3 días después la resurrección) ocurre hoy en día cada 19 de diciembre, de modo que el 22 (solsticio) correspondería a la resurrección. Sin embargo, la cultura cristiana celebra el nacimiento.
Durante el solsticio, la nave espacial “Tierra” está en el extremo de un imaginario eje que es el Eje solsticial de su órbita, el cual (como aguja de reloj) está apuntando al Ecuador de la Galaxia. Es el final y reinicio de una vuelta completa durante un lento desplazamiento de 1 grado cada 72 años (como la aguja de las horas cada 12 horas completa una vuelta al reloj) y es el fenómeno astronómico asociado con el final y reinicio del Ciclo maya que simbólicamente finaliza y reinicia un año después: el día 21 de diciembre de 2012 (de la era cristiana según la Iglesia, 2018 ó 2019 desde el nacimiento de Jesús)..
La combinación de la luz y la sombra, de la inclinación del planeta y de la disposición de los continentes en el Agua del planeta Agua da lugar a hermosas y armoniosas composiciones durante el solsticio de diciembre.
Lado del amanecer. El océano Atlántico cruza el umbral mientras éste toca a Sudamérica y a Europa.
…ese punto corresponde a la latitud (o paralelo) en la que está… el desierto del Sáhara! ¿Quién diría que a esas regiones de condiciones climáticas tan extremas llega una misma potencia calorífica en diferentes épocas del año separadas por 6 meses? Eso es posible debido a que el eje de rotación del planeta Agua, Aire, Tierra y Fuego está inclinado 23.5 grados y el planeta da su órbita al sol mientras su eje mantiene fijo.
Dada la distancia (108 soles, radio de la órbita de la Tierra) entre el planeta y la estrella Sol y dado que el planeta es 109 más pequeño que el sol, los rayos del sol llegan siempre paralelos a todas las latitudes del planeta, y como es esférico, los rayos rebotan con diferentes ángulos, pero hay un sólo punto al que llegan de lleno (y no rebotan), y por ese punto, durante 24 horas (debido al giro o rotación del planeta) pasan todas las regiones terrestres y acuosas que ocupan ese círculo que es el Trópico de Sagitario.
¿COMO ES EL CALENDARIO HEBREO EN FUNCION A LA PRECESION DE LOS EQUINOCCIOS?
Tratando de racionalizar el calendario de Noe, en funcion a Sirio, considerando que el 3 de Febrero es el dia numero 34 (dia posterior al numero 33) es increible que el 15 de Agosto nos cae en forma numeral DIA NUMERO 194 (17 DE TISRI O 17 DEL SEPTIMO MES) al igual que Genesis 8:4. En el contexto a que en 1917 la LUNA LLENA DE AÑO NUEVO FUE EL 8 DE MARZO TAMBIEN ES INCREIBLE QUE EL 17 DE SEPTIEMBRE O 17 DEL SEPTIMO MES (ANTIGUA DENOMINACION) NOS CAE EN EL 194 LUGAR O 227 DESDE EL 3 DE FEBRERO. Aparentemente el 3 de febrero es el PRIMER DIA DEL AÑO DE NOE. Otro detalle matematico es que el 13 de Agosto (dia numero 225=ciclo de Venus) nos cae, insisto desde el 3 de febrero, 15 de Tisri, osea en la FIESTA DE LOS TABERNACULOS. Desde el 3 de febrero hasta el equinoccio de primavera, 21 de marzo, tenemos 47 dias e incluso desde el 21 de junio, solsticio de verano, hasta el 6 de agosto, bomba de hiroshima en funcion a la salida heliaca de sirio, tambien tenemos 47 dias. Primitivamente la salida heliaca de SIRIO ERA EN EL SOLSTICIO DE VERANO, osea el 21 de junio. Otro detalle matematico es que desde el 1 de enero hasta el 17 de septiembre tenemos 260 dias=227+33. El numero de oro 161+33=194 e incluso insisto 194+33=227. CONCRETAMENTE 161+33X2=227. ES IRREFUTABLE EN ESTE CONTEXTO EL NEXO 15 DE AGOSTO CON EL CALENDARIO DE NOE DISEÑADO EN FUNCION A SIRIO.
On July 03, 2012 the moon reaches its maximum brightness. Therefore it is called full moon. Full moon is a lunar phase that occurs when the Moon is on the opposite side of the Earth from the Sun.
We have placed a detailed description of this event on this page: August Full Moon 2012. For further information please stop by there!
Ces toiles de "Georges de la Tour" consacrées à Marie Madeleine, avec dans les deux cas la présence d'un crne, nous rappellent que "Magdala" signifie "Tour"...
Cette remarque n'a pour but que de rappeler qu'en alphanumérisation basique, les mots "tour" ou "point" donnent 74 et 74 jours se décomposent en 1776 heures...
La prochaine Tour du WTC aura 1776 pieds de haut, cette remarque étant faite pour ceux qui me reprocheraient de procéder à des conversions peu "Orthodoxes" ou pas "Catholiques" du tout pour d'autres.
Médaillon en bronze dédié à F. Arago (12 cm de diamètre)
— Document personnel — pas de copyright — Mai-Juin 2006 —
Le Da Vinci Code mentionne l'existence de 135 médaillons ARAGO en bronze, essaimés à Paris sur l'axe Nord Sud du Méridien depuis le quartier de la Basilique du Sacré-Coeur jusqu'au jardin du Luxembourg où j'ai photographié celui-ci.
Original de la statue la Liberté dans le jardin du Luxembourg
Cliquer sur l'image pour obtenir un agrandissement
— Document personnel — pas de copyright — Mai-Juin 2006 —
Le choix de ce médaillon et du lieu a pour raison pincipale qu'il se trouve à une cinquantaines de mètres de l'emplacement, en se tournant vers l'Ouest, où se dresse l'original dont s'est servi Bartholdi pour édifier sa statue de la Liberté.
De 1893 à 1942, une statue en bronze du scientifique et homme politique fran?ais, François Arago dominait la petite place de l'ile de Sein, où le Méridien de Paris coupe le boulevard Arago. Cette statue, ayant été fondue comme tant d'autres pendant la Seconde Guerre mondiale pour l'effort de guerre, et afin d'honorer la mémoire de François Arago, l'artiste Néerlandais Jean Dibbets a concu en 1984 ce monument imaginaire long de 17 km réalisé sur le tracé d'une ligne elle aussi imaginaire, le Méridien de Paris, matérialisé par ces 135 médaillons en bronze. C'est à partir du Méridien de Paris que le mètre a été créé, le mètre étant la 10.000000e partie du quart de ce Méridien.
Cadran solaire
SOLE AMICTA MAGDALENA
Ecomusée de la Sainte Baume (Var - France)
— Document personnel — pas de copyright — Mai 2006 —
Le Méridien de Paris considéré comme méridien origine ou Méridien 0 pour les marins a été finalement et définitivement remplacé par celui de Greenwich, point zéro du temps solaire astronomique donc, époque ou le Royaume Uni et son empire dominaient les mers. Il traverse Rennes les Bains, au pied de la colline de Rennes-le-Chteau qui avait inspiré Dan Brown lors de sa visite sur les lieux. Ce village célèbre pour son église, entrevu avec la tour Magdala, est connu dans le monde entier à cause du trésor qu'aurait trouvé l'abbé B. Saunière, nom donné par D. Brown au Conservateur du Louvre.
La ligne de laiton de l'église saint-Sulpice étudiée en deuxième partie est éloignée de plusieurs centaines de mètres de ce Méridien.
le nombre 135 n'étant qu'une permutation du nombre 153, celui-ci conserve les mêmes propriétés exceptionnelles:
(1)3 + (3)3 + (5)3 = 1 + 27 + 125 = 153
L'Etat d'Israël a été créé le 14 mai 1948, soit le 135e jour d'une année bissextile, au lendemain d'un 13.5 donc, alors que la diaspora (dispersion des Juifs parmi les nations) avait commencé en l'an 135 après Jésus-Christ.
Ce 135e jour est à 231 jours de la fin de cette année 1948alors que lors des années non bissextiles, le 135e jour est aussi le jour [-231].
La somme des diviseurs de 231 donne 1+3+7+11+21+33+77 = 153.
Autre particularité révélée:
1+2 = 3
1+2+3 = 6
1+2+3+4+5+6 = 21
1+2+3+4+5+6....+ 21 = 231
On peut ajouter que si 151 minutes correspondent à 2h 31, 231 minutes correspondent à 3h 51mn où l'on retrouve la suite inversée 1 5 3 ou permutée de 1 3 5.
Le nombre 231 a pour racine triangulaire le nombre 21 qui a pour racine triangulaire le nombre 6 qui a pour racine triangulaire le chiffre 3!
En couplant deux à deux les 22 lettres d'origine de l'alpha-betHébreu, on obtient 231 combinaisons possibles d'importance majeure pour les Kabbalistes.
Les apparitions ufo-mariologiques de Fatima avaient eu lieu un en 1917, un 13.5, tout comme l'attentat contre le pape Jean Paul II le 13 Mai 1981.
Dado que fue creada en el siglo XVII, por la separación de una constelación ya existente, no tiene mitología relacionada, de manera independiente.
Puede referirse a la paloma que los Argonautas envían para determinar si pueden pasar por el estrecho del mar negro. También, es la paloma que Nóe utilizó en su arca.
El iris es la zona azul (en este caso). Las otras estructuras visibles son la pupila en el centro y la esclera que corresponde al sector de color blanco. La esclera está cubierta por una membrana transparente que se llama conjuntiva.
El iris, en anatomía, es la membrana coloreada y circular del ojo que separa la cámara anterior de la cámara posterior. Posee una apertura central de tamaño variable que comunica las dos cámaras: la pupila.
Corresponde a la porción más anterior de la túnica vascular, la cual forma un diafragma contráctil delante del cristalino. Se ubica tras la córnea, entre la cámara anterior y el cristalino, al que cubre en mayor o menor medida en función de su dilatación.
1. Salmos 74:2: Acuérdate de tu congregación, la que adquIRISte desde tiempos antiguos, La que redimiste para hacerla la tribu de tu herencia; Este monte de Sion, donde has habitado.
2. Ezequiel 1:28: Como parece el arco IRIS que está en las nubes el día que llueve, así era el parecer del resplandor alrededor. Esta fue la visión de la semejanza de la gloria de Jehová. Y cuando yo la vi, me postré sobre mi rostro, y oí la voz de uno que hablaba.
3. Apocalipsis 4:3: Y el aspecto del que estaba sentado era semejante a piedra de jaspe y de cornalina; y había alrededor del trono un arco IRIS, semejante en aspecto a la esmeralda.
4. Apocalipsis 10:1: Vi descender del cielo a otro ángel fuerte, envuelto en una nube, con el arco IRIS sobre su cabeza; y su rostro era como el sol, y sus pies como columnas de fuego.
El iris es la zona coloreada del ojo. En su centro se encuentra la pupila, de color negro; la zona blanca que se encuentra alrededor se denomina esclerótica.
Génesis 9:1 Bendijo Dios a Noé y a sus hijos, y les dijo: Fructificad y multiplicaos, y llenad la tierra. 9:2 El temor y el miedo de vosotros estarán sobre todo animal de la tierra, y sobre toda ave de los cielos, en todo lo que se mueva sobre la tierra, y en todos los peces del mar; en vuestra mano son entregados. 9:3 Todo lo que se mueve y vive, os será para mantenimiento: así como las legumbres y plantas verdes, os lo he dado todo. 9:4 Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis. 9:5 Porque ciertamente demandaré la sangre de vuestras vidas; de mano de todo animal la demandaré, y de mano del hombre; de mano del varón su hermano demandaré la vida del hombre. 9:6 El que derramare sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada; porque a imagen de Dios es hecho el hombre. 9:7 Mas vosotros fructificad y multiplicaos; procread abundantemente en la tierra, y multiplicaos en ella. 9:8 Y habló Dios a Noé y a sus hijos con él, diciendo: 9:9 He aquí que yo establezco mi pacto con vosotros, y con vuestros descendientes después de vosotros; 9:10 y con todo ser viviente que está con vosotros; aves, animales y toda bestia de la tierra que está con vosotros, desde todos los que salieron del arca hasta todo animal de la tierra. 9:11Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más diluvio para destruir la tierra. 9:12 Y dijo Dios: Esta es la señal del pacto que yo establezco entre mí y vosotros y todo ser viviente que está con vosotros, por siglos perpetuos:
1. Génesis 9:13: Mi ARCO he puesto en las nubes, el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra.
2. Génesis 9:14: Y sucederá que cuando haga venir nubes sobre la tierra, se dejará ver entonces mi ARCO en las nubes.
3. Génesis 9:16: Estará el ARCO en las nubes, y lo veré, y me acordaré del pacto perpetuo entre Dios y todo ser viviente, con toda carne que hay sobre la tierra.
¿Qué causaba el avance y retroceso periódicos de los glaciares? En 1910 Vladimir Köppen (1846–1940), un meteorólogo ruso–alemán versado en astronomía planetaria y muy familiarizado con la obra de Kepler, estuvo meditando sobre el trabajo de dos glaciólogos alpinos. En sus amplios estudios de campo, Albrecht Penck y Eduard Brückner habían identificado cuatro ciclos separados de avance y retroceso glaciar en los Alpes. Para tratar de captar el sentido de su trabajo, Köppen retomó una hipótesis que propuso primero sir John Herschel en 1830, de que las variaciones cíclicas de largo plazo en la relación orbital de la Tierra con el Sol producirían cambios en la cantidad de radiación solar que recibe la Tierra.
Casi al mismo tiempo y de manera independiente, Milutin Milankovitch (1879–1958), un matemático muy ducho de la Universidad de Belgrado, había iniciado su propia investigación de la teoría astronómica del clima. En 1920, después de nueve años de trabajo, Milankovitch publicó el libro en francés La teoría matemática del fenómeno del calentamiento por radiación solar. Allí identificó las tres variables cíclicas primordiales a las que, unos 50 años después, se reconoció de manera indiscutible como las principales causas del cambio climático. Cuando Köppen leyó el libro, le envió una postal a Milankovitch, y nació una colaboración entre los dos, y con el yerno del primero, el astrónomo, geólogo y explorador polar aventurero Alfred Wegener.
GRÁFICA 1 Curva de radiación de Milankovitch de los últimos 190.000 años
Esta curva de la fluctuación de la intensidad de la radiación solar en el transcurso del tiempo, que depende de los parámetros orbitales, la reprodujeron Köppen y Wegener en la obra pionera que publicaron en 1924, Die Klimate der geologischen Vorzeit (Los climas del pasado geológico).
La cuestión fundamental de su trabajo era ésta: la cantidad de radiación solar (insolación) que recibe la Tierra depende de su distancia del Sol y del ángulo de incidencia de los rayos solares sobre su superficie. Estos ángulos y distancias varían en el transcurso de ciclos largos de decenas de miles de años.
Para que un glaciar crezca, lo único que se necesita es que la cantidad de nieve y hielo que se acumula en el invierno no se derrita por acción de los rayos solares durante los meses cálidos. En resumen, pueda que en los veranos frescos de las altas altitudes polares haya o no suficiente radiación para derretir lo acumulado en el invierno. Se pensaba que los pequeños cambios en la insolación que producen las cambiantes relaciones orbitales quizás bastarían para inclinar el delicado equilibrio de la estabilidad glaciar hacia su avance. Una vez que este proceso empieza, el poder de reflexión de la superficie de hielo, en comparación con el mar o la tierra, enfría aun más la atmósfera local y provoca la retroalimentación de un proceso de crecimiento y propagación glaciares. Esto explicaría los ciclos de las glaciaciones.
Por poner un ejemplo: como todo niño aprende en la escuela, la variación anual de las estaciones no obedece al cambio en la distancia entre la Tierra y el Sol, sino a la inclinación del eje de la Tierra, que hace que los rayos solares lleguen en un ángulo oblícuo, de una manera que varía conforme el planeta sigue su trayectoria de revolución anual alrededor del Sol. De no haber inclinación axial, no habría diferentes estaciones y la temperatura variaría menos entre el Ecuador y las latitudes más altas. Pero la inclinación del eje de la Tierra, que en términos técnicos se conoce como la oblicuidad de la eclíptica, cambia de 22 a 24,5 grados en un ciclo de 40.000 años. Mientras mayor sea la inclinación de la Tierra, más extrema será la variación entre el verano y el invierno, en particular en las altas latitudes septentrionales, donde se activan los ciclos de glaciación.
Además de la oblicuidad, se conocían otros dos ciclos astronómicos que alteran la insolación:
• el período de 26.000 años de la precesión de los equinoccios que, en combinación con el avance del perihelio (el punto en el que la Tierra está más cerca del Sol en su órbita), produce un ciclo de 21.000 años; y
• el ciclo de 90.000 a 100.000 años de variación de la excentricidad de la órbita elíptica de la Tierra.
A instancias de Köppen, Milankovitch calculó el efecto que los tres ciclos astronómicos surten sobre la glaciación del hemisferio septentrional, 650.000 años al pasado y 160.000 al futuro. Esto vino a conocerse como la teoría del ciclo Milankovitch de la historia climática. Aunque al momento de su muerte en 1958 Milankovitch seguía luchando contra la corriente, dos décadas después su teoría general recibió la aceptación general.
El marcapasos de la eras de hielo
Muchas de las pruebas vienen del campo de la paleobiología. Se descubrió una técnica novedosa para calcular la temperatura al nivel del mar en la esfera de la ciencia de los isótopos nucleares. Desde el siglo 19 los biólogos habían observado que los foraminíferos, pequeñas criaturas que viven cerca de la superficie del océano, forman conchas calcáreas, y al morir depositan su concha fósil en el lecho océanico en capas conocidas como lodo de globigerina. La proporción de dos isótopos estables de oxígeno, el oxígeno–16 y el oxígeno–18, es muy sensible a la temperatura del agua de mar en la que se disuelve. Así, la temperatura del agua de mar en un momento dado puede inferirse a partir de la proporción relativa de estos dos isótopos de oxígeno que se encuentran en las conchas carbonatadas de estas criaturas marinas fosilizadas. Los análisis realizados por este y otros medios, de muestras de lo profundo del mar tomadas en los 1970, corroboraron las periodicidades de Milankovitch de 20.000, 40.000 y 100.000 años, hasta 1,7 millones de años atrás.
Los resultados se publicaron en un famoso documento escrito por tres jóvenes investigadores del Laboratorio Geológico Lamont–Doherty de la Universidad de Columbia.[2] Allí, Hays, Imbrie y Shackleton describieron las variaciones orbitales como el “marcapasos de las eras de hielo”. Se descubrió que el ciclo más fuerte es el de 100.000 años, un hecho que se correlaciona con otras pruebas que sugieren que las capas de hielo del hemisferio septentrional han avanzado y retrocedido en un ciclo de 100.000 años. En ese ciclo largo, las pruebas muestran que hay un ciclo de 20.000 años de cambio de la temperatura, que no basta para hacer que los glaciares se retiren del todo. Sin embargo, cuando ambos ciclos coinciden, a veces amplificados por los momentos bajos del ciclo de oblicuidad de 40.000 años, puede darse un período interglacial. La capa de hielo se derretiría y retrocedería hasta Groelandia y lugares aun más al norte. Y regresaría cuando el ciclo de 20.000 años de la precesión de los equinoccios llegara a su máximo, y empezaría una nueva glaciación.
Lo sorprendente de esta confirmación de la hipótesis de Köppen, Wegener y Milankovitch, es que indica que estamos a punto de experimentar un nuevo avance de la capa de hielo. Nos hemos adentrado unos 11 o 12 mil años en el último período interglacial. La oblicuidad es relativamente alta, de 23,5 grados, y el verano en el hemisferio septentrional ocurre próximo al afelio, que son precisamente las condiciones de reducción de la insolación que tenderían a activar una glaciación. El único factor moderador de entre las determinantes astronómicas es la excentricidad, que es relativamente baja. Si las perturbaciones orbitales fueran la única causa del ciclo glacial, estaríamos viendo que una capa de hielo se extiende sobre nuestras latitudes más septentrionales, incluso en este momento. Y quizás lo veamos.
FIGURA 1 Oblicuidad e intensidad de los rayos solares
Aun sin la inclinación del eje, la variación del ángulo de incidencia de los rayos solares (a) enfriaría más los polos. El aumento del ángulo de oblicuidad amplifica el efecto (b).
Sin embargo, como el propio Milankovitch ya lo había reconocido, las variaciones en la insolación que producen los cambios orbitales no bastan, por sí mismas, para producir el enorme cambio climático que representa el inicio de una glaciación. Las variaciones orbitales más bien deben ser como un marcapasos, quizás un preamplificador, que activa o indica otros acontecimientos aun desconocidos. Muchos climatólogos han intentado encontrar estos otros factores, y hay documentación abundante e interesante sobre el tema, mucha de ella recopilada por el finado profesor Rhodes Fairbridge de la Universidad de Columbia, cuando preparó la publicación de la Encyclopedia of Earth Sciences (Enciclopedia de las ciencias de la Tierra).
FIGURA 2 Precesión y ubicación del solsticio
El ciclo de precesión cambia la ubicación de los solsticios de invierno y de verano sobre la elipse. El solsticio de verano ahora ocurre cerca del afelio, el punto en el que la Tierra está más lejos del Sol.
Entre los intentos de explicación están causas tan remotas, pero no obstante posibles, como los cambios en la alineación de Saturno y Júpiter, que producen cambios tectónicos en el manto terrestre; el efecto de las variaciones en el viento solar sobre los sistemas climáticos por mediación de alteraciones en la radiación cósmica; la actividad volcánica; y los cambios de los ciclos magnéticos de la Tierra. También hay abundantes estudios sobre el efecto de las variaciones cíclicas de corto plazo de la energía solar, que pueden actuar como un amplificador de otros ciclos.[3] La teoría hoy en boga propone que los cambios en la circulación termohalina, las corrientes oceánicas globales que mueven el agua fría del Atlántico norte, alrededor del cabo de África, hacia el noroeste del Pacífico, pueden ser el detonador de los cambios repentinos que producen las glaciaciones.
De todas las hipótesis, la que se ha estudiado con más amplitud y a mayor profundidad es la de que el dióxido de carbono que genera el hombre es el mecanismo que provoca el calentamiento mundial, y es también, por mucho, la más desacreditada. Ninguna otra hipótesis se apoya en una desatención tan flagrante y mentirosa a los datos existentes, como la que ilustra el artículo anterior sobre la falsificación del registro histórico del CO2. Dólar por dólar, los contribuyentes nunca antes habían recibido tan poco y gastado tanto como en el patrocinio gubernamental del fraude conocido como el calentamiento mundial. El administrador de la NASA, Mike Griffin, tuvo el valor de decirlo. En una entrevista que le concedió al diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung el 26 de enero, Griffin dijo que a pesar de una inversión anual de 5.500 millones de dólares en la investigación del planeta Tierra, “aún está por descubrirse si el cambio climático actual es obra del hombre o sólo una fluctuación de corto plazo”.
El traje finamente elaborado del calentamiento mundial se ha tejido con hilo de seda invisible. Es hora de que el Congreso y el pueblo estadounidense lo enfrenten, no sea que de pronto se vean desnudos y congelándose.
[1]“The Coming (or Present) Ice Age” (La era de hielo venidera [o presente]), por Laurence Hecht, en la edición de invierno de 1993–1994 de la revista 21st Century Science & Technology, págs. 22–35; www.21stcenturyscience tech.com/Articles%202005/ComingPresentIceAge.pdf [2]“Variations in the Earth’s Orbit: Pacemaker of the Ice Ages” (Variaciones en la órbita de la Tierra: el marcapasos de las eras de hielo), por J.D. Hays, J. Imbrie y N.J. Shackelton, en Science, vol. 194, págs. 1121–32 (1976). [3]Por ejemplo, el trabajo de Theodore Landscheidt.
The Master's Lodge of Fremasonry is symbolic of the Holy of Holies of the Temple, as the most consecrated of the three parts of the Temple. (The Entered Apprentice Degree corresponds to the porch and the Fellow Craft Degree to the Holy Place.) The 'symbolic floor' of both the Master's Degree and the Holy of Holies consist of 24 square stones around a cubic 'foundation stone', which corresponds to the 5x5 square of the hypotenuse in the 3-4-5 pythagorean triangle seen here.
You will recall that in the desert, the Ark of the Covenant resided in the Tabernacle (a big tent, see Exodus 25) that was at the center of the Hebrew camp (Numbers Ch 2). The altar for the Tabernacle is described as five cubits by five cubits, foursquare, and three cubits tall. Here we see the altar from the House of the Temple on a square floor, flanked by a row of twelve seats on each side. Four and twenty elders around the throne (Rev 4:4) Note how the bordered area around the altar creates a 3x3 grid on the black floor. (The altar itself is probably 1/25th of the black floor.)
In the Hebrew camp the Tabernacle was located at the center of the area designated for the priests, surrounded by the twelve Hebrew tribes. The tribes were divided into 4 groups of three, which traveled under one of four standards located at the cardinal directions (N,S,E,W). The four main tribes each had two others with them.
The four standards bear the images of a bull, man, lion and eagle which are symbolic of Taurus, Aquarius, Leo and Scorpio, the so-called fixed zodiac signs. These are the four creatures of Ezekiel 1:10 and Revelation 4:7 which also relate to the four Apostles, the seasons, the elements and the guardians of the four directions.
See Genesis 49 where Jacob describes each of his twelve sons to get clues about which tribes or sons are which zodiac signs. For instance, 'Judah is a lion's whelp'. Aquarius is the water bearer, and we see Reuben described as 'unstable as water'. Note that Judah is in the east, the place of the rising sun. Leo rules the sun. Think of the grip of the lion's paw. Did I forget to mention that Temples and Lodges are traditionally conceptualized as symbolic of the world, the natural order of things?
The Hebrew camp is usually depicted like this (below). Note that this image has the approach to the Tabernacle being from the east, with the Ark in the west.
In more than one place this layout is compared to a city with 12 gates, and is described as having three gates in the east, three in the south, west and north (See the oblation in Ez 48:31 and new Jerusalem in Rev 21:12) . Remember that in Ezekiel and the Revelation we see a description of the city that surrounds the Ark in the Holy Place in the Temple. At the center of the Hebrew land lay an area called the oblation (meaning offering), the sacred area. At the center of that was the sanctuary. At the center of that the Temple. At the center of that the Foundation Stone.
HPH Bromwell suggested this arrangement (above) for the desert camp arrangement, based on the symbolic floor' of the Master's Degree, in his book 'Restoration of Masonic Geometry and Symbolry', which I highly recommend. I suggest the layout below for the tribes based on their astrological attributes.
We can presume that the descriptions of all these symbolic boxes-within-boxes are inter-related and part of one biblical geometric scheme, which may correspond to a universal architectural canon, as some have suggested. Herein I would like to contrast Bromwell's approach to this subject to those of writers John Mitchell and Nicholas Mann; the difference being that Bromwell was a Past Master of a Lodge who was researching how to restore the ancient knowledge and the ritual that accompanied it, while the other two write 'popular' books.
Eso es posible debido a que el eje de rotación del planeta Agua, Aire, Tierra y Fuego está inclinado 23.5 grados y el planeta da su órbita al sol mientras su eje mantiene fijo.
EL NEXO ENTRE LAS DOS COLUMNAS (JACHIN Y BOAZ) QUE TENIA EL TABERNACULO Y EL TEMPLO DE SALOMON, ESTA EN CONTEXTO AL NUMERO 47 (2X23.5 GRADOS) CON REFERENCIA A LA DIFERENCIA EN GRADOS ENTRE EL TROPICO DE CANCER/GEMINIS Y EL TROPICO DE CAPRICORNIO/SAGITARIO. CONCRETAMENTE FATIMA ESTA INTERRELACIONADO KAVALISTICAMENTE , INSISTO, CON LA DIFERENCIA EN GRADOS ENTRE LOS DOS TROPICOS. ESTO EXPLICA DEL PORQUE FUE DESTRUIDA LA TORRE DE 47 PISOS EN EL 911 E INCLUSO TAMBIEN OBSERVAMOS SU NEXO CON LA INDEPENDENCIA DE EEUU (4 DE JULIO O 4/7) E INCLUSO CIENTIFICAMENTE DEL PORQUE EL NEXO DEL TEMPLO CON LA VIRGEN-MARIA MAGDALENA
The Master's Square - compares the Tabernacle, the Temple, and the New Jerusalem to the Masonic Temple, and investigates the universal, astronomically based, geometric method for Temple design and construction. This relates the patterns in the Masonic Floor to all the sacred objects in the Bible, as well as temples around the world.
LA POSICION DE LA VIRGEN ESTA JUSTO EN EL CENTRO ENTRE LAS DOS COLUMNAS, OSEA ENTRE LOS DOS TROPICOS, CONCRETAMENTE EN EL ECUADOR. EL NEXO DE LA VIRGEN, EN CONTEXTO A LAS FESTIVIDADES HEBREAS, ES CON REFERENCIA AL 21 DE MARZO Y 21 DE SEPTIEMBRE, OSEA CUANDO EL SOL ESTA EN FRENTE DEL ECUADOR.
In the 3x3 Magic Square of Saturn featuring the first nine numbers, the constant is 15, the sum of all the numbers of the square is 45. [The letters in the name Adam total to 45.] In the 6x6 Magic Square of the Sun, the magic costant is 111, and the sum of all the numbers of the square is 666.
Chapter 6 of Genesis deals with the description of the dimensions for Noah's Ark. (Bible dimensions are given in the form of length, breadth and height.) For the ark the length is given as 300 cubits, the breadth as 50 cubits and the height as 30 cubits (Gen 6:15). The volume is 300x50x30 or 45 with a bunch of zeros. The area is 300x50 or 15.000. The perimeter is 300+300+50+50 or 7.00. In Genesis 7:20 we read that the water rose 15 cubits, and in 7:24 we see that the water prevailed for 150 days. The periods between the release of birds was seven days each time. ("And he stayed yet other seven days; and again he sent forth the dove out of the ark.")
The ratio of the length to the breadth is 6:1 and the length to the height 10:1. Note that 10 is the earth's number and 6 is the sun's number. Note also that obelisks were built with a 1:10 ratio of base to height, and remember that upon raising the pillar stone in Genesis 1:28, Jacob says 'of all you give to me I will give one tenth to thee'. The sum of the first nine numbers is 45, and the sum of the first ten numbers is 55. The Washington Monument is 55.5 at the base x 555.5 feet tall. See Hebrews 7:2, where we read, "For this Melchisedec, king of Salem, priest of the most high God, who met Abraham returning from the slaughter of the kings, and blessed him; To whom also Abraham gave a tenth part of all".
Multiplying both sides of 6:1 by six gives us 360:60. We treat this as a rectangle spread round the globe 60 degrees wide. While the sun moves from 23 degrees north to 23 degrees south of the equator, the moon moves 5 degrees beyond the sun (to 28 degrees) and Mercury, the most eccentric of the planets, moves 7 degrees beyond the sun's extreme position (30+ degrees). A rectangle 6:1 describes the boundary of the visible planets on the globe. The outside dimension represents the range of Mercury, while the inside dimension represents the range of the sun.
The sun's 23.5 degree limit forms a border inside the rectangle. Remember that 30 degrees north and south is where a hexagram inscribed in a circle would touch the sides of that. That is the reason that a hexagram is used to depict the planets in the rose cross emblem. Note Saturn is at the top of this image. Saturn is the last sphere that the soul inhabits on its way back to the stars, and Saturn 'rules' Capricorn; also the sun is said to die in Capricorn, so it has been deemed the Gate of Death. The moon, being the last sphere the soul encounters before birth and being the ruler of Cancer, Cancer has been named the Gate of Birth (for this astronomical era).
"And being turned, I saw seven golden candlesticks; And in the midst of the seven candlesticks one like unto the Son of man, And he had in his right hand seven stars, and his countenance was as the sun shineth in his strength." Noah carries seven passengers with him in the ark. Below we see an Egyptian illustration of that story.
. . .
In Exodus 25, the Ark of the Covenant is described as 2.5 cubits in length, 1.5 in breadth and in height. Doubling these numbers gives us 5x3x3 which is 45. The end of the ark was a square, while the top and sides were in the 3:5 proportion. Looking again at Noah's Ark we see that the ratio of its breadth to height is also 3:5. The side of the doubled Ark of the Covenant is the end of Noah's Ark, and the ark would be made of ten of these 3x3x5 blocks. In Gen 28:22 Jacob says 'of all that thou give unto me, I will give the tenth unto thee'.
The diagonal of the 3x5 rectangle produces a 31 degree angle. That is, a 3x5 rectangle inscribed in a circle touches that circle at 31 degrees from the equator, the point that Mercury ranges to. This is just one hemisphere's view. The outside dimension represents Mercury path, and the inner dimension the sun's path contained therein. The Shekinah (Glory of God) that appeared over the Ark and lit the room of the Most Holy Place has it’s parallel in the sun, which He created for His glory. You can see the notion of the sun's bounded way depicted by the staves.
Note that the dimensions given for the ark were 300:50:30. If we multiply these by 6/5 we get 360:60:36, meaning that our map rectangle is conceptually 36 tall? Thirty six is six squared, and the sum of the first thirty six numbers is 666. In the Magic Square of the Sun the constant is 111, three ones. The sum of all the numbers of the square is 666. (The sum of the first 11 numbers is 66, and Pi equals Phi squared x 6/5.)
The magic square of the sun (36 cells) can be generated by quartering the nine cells in the magic square of Saturn. (Surveying in the US is done using 6 mile by six mile grids of one square mile sections.) Dividing each of Saturn's nine cells nine times (fractal) gives us the magic square of the moon with 81 cells. Notice that these are the three down the center of the planet hex emblem above. Mercury's square quarter's the squares in the Jupiter square, and the earth's square of ten, quarters the squares in the Mars square (5). 4 and 5 are different takes on life, just as Jupiter and Mars are represent different governing styles. Jupiter rules from a throne with a shephard's crook, while Mars rules from a war chariot with a flail in his hand.
Jupiter is related to Mercury numerically as Mars is related to the earth, and Saturn, the sun and moon all relate to one another. 5 x 5 is an altar number in the Bible. As a matter of fact, one altar was 5x5x3 tall meaning it had a 3x5 profile. In terms of fractions we can say that the square of Saturn represents 1:3, and Jupiter 1:4, etc. All of these but two can be derived without much trouble from the square using a straight edge, as was shown before.
Looking at the epic poem about Gilgamesh, we see that the 'ark' mentioned is cubic and measures 60x60x60 fathoms. The footprint is square and the area of that is numerically 1/6th that of the Noah's ark. 60x60x60 is actually a cubic expression of the 6x6 sun square. The flood in the Bible ends a 600 year period. "And it came to pass in the six hundredth and first year, in the first month, the first day of the month, the waters were dried up from off the earth: and Noah removed the covering of the ark, and looked, and, behold, the face of the ground was dry." Six hundred shekels of gold is the price that David paid for the threshingfloor on which the Temple eas to be built. "So David gave to Ornan for the place six hundred shekels of gold by weight."
This ark takes 7 days to build, and the flood lasts seven days. "I laid out the shape of her sides and joined her together. I provided her with six decks, dividing her (thus) into seven parts. Her floor plan I divided into nine parts." A square divided into nine parts is the square of Saturn. "When the seventh day arrived, The flood (-carrying) south-storm subsided in the battle, Which it had fought like an army."
"And the house which king Solomon built for the Lord, the length thereof was threescore cubits, and the breadth thereof twenty cubits, and the height thereof thirty cubits. And the porch before the temple of the house, twenty cubits was the length thereof, according to the breadth of the house; and ten cubits was the breadth thereof before the house." The house was 60x20 and 30 tall. The floor area would be 12.00 like the months, and the volume would be 60x20x30 or 36.000. The 10x20 porch gives us 2, and the 20x20x20 Holy of Holies gives us 4 and 8, the squares and cubes of 2.