Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DESENMASCARANDO LAS FALSAS DOCTRINAS
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 YHWH (DIOS PADRE) EL UNICO DIOS 
 JESUCRISTO NUESTRO MESIAS JUDIO 
 LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA 
 MEJORE SU CARACTER Y SU VIDA 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS 
 YOU TUBE-MAOR BA OLAM-LINKS II 
 BIBLIAS/CONCORDANCIA/LIBROS 
 MAYOR ENEMIGO DEL HOMBRE ES UNO MISMO 
 ¿LA TORA ES MACHISTA? -MENSAJE ESOTERICO Y EXOTERICO 
 ¿ES INMORTAL EL ALMA?- FALACIA DE LA ENCARNACION Y REENCARNACION 
 EL ISLAM TIENE ORIGEN UNITARIO ADOPCIONISTA 
 ANTIGUO TESTAMENTO-ESTUDIO POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO II-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 NUEVO TESTAMENTO III-ESTUDIOS POR VERSICULOS 
 CRISTO NO TUVO PREEXISTENCIA 
 ¿QUE ES EL ESPIRITU SANTO? 
 
 
  Herramientas
 
CALENDARIO HEBREO-SHABBAT LUNAR: ¿Cristo nacio en Janukah o Sukot/Tabernaculos?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 99 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 14/06/2011 23:51

Vamos a abrir un estudio muy polemico. ¿Cristo nacio en Navidad/Solsticio de Invierno o Janukah que muy probablemente tiene que haber caido en dicho solsticio? ¿Cristo nacio en Tabernaculos o Sukot?

Aqui presentamos una posicion de que Nuestro Señor fue concebido en Janukah y que nacio en Sukot

El Mesianismo y Jánukah
 
Introducción:
Cuando entramos al mes de Kislev, el noveno mes del calendario hebreo según la Toráh, entramos a un mes cuyo numero 9 desde la mentalidad bíblica y hebrea significa “nacimiento” o “comienzo” (Hageo 2:18-18).   En el mes de Kislev Noé salió del arca y YAHWÉH hizo un pacto de vida con Noé y la humanidad, fue el día en que salió el arco iris, ¿Cómo definimos esto? Kislev es el séptimo mes contando desde Nisan que es el primero de los meses después de haber Di-s modificado el conteo de los meses, ya que antes a la salida de Israel de Egipto Kislev era el tercer mes.   Su signo es un arco por ser que son muchos los días de este mes en donde llueve con sol y se ve el arco iris (Esto referido a Israel) También el primer arco iris sé vio en Kislev.
-          "Y Yo para que sea un pacto entre la tierra y Yo". "Esta es la señal"
Mostró el arco iris y dijo: "Esta es la señal de la cual hablé" 
Esto fue dicho a Noé en el principio del mes de Kislev.   Si la tierra se seca el 27 de Jeshván Noé salió del arca el 28  y construyó un altar.   Tomo de todos los animales puros y de toda ave pura y la sacrificó.   Cuando comenzó Kislev bendijo Di-s a Noé, lo cual nos indica la celebración del Rosh Jodesh y la separación entre animales aptos e impuros, Rosh Jodesh Kislev a veces son dos días y a veces es uno sólo.   Noé en compañía de sus hijos ya conocía de los mandamientos y leyes de Di-s aunque estos aún no se habían dado por escrito.   Le permitió la carne para comer y le prohibió derramar sangre de las personas.   Formalizando "El pacto de la vida" y le mostró el arco iris en este mismo mes se celebra Jánukah.   Es Kislev el mes que trae la lluvia en Israel, aquí comenzamos a ver el simbolismo profético, su nombre deriva de la palabra hebrea que quiere decir “seguridad” y “confianza”, este es el mes de Benjamín, es el mes de los arqueros los que son fuertes guerreros, es el mes para disparar el arco con seguridad.
 
Este mes de Kislev, es llamado también el Mes de lo Sobrenatural, muchos milagros sucedieron en el pasado en el mes de Kislev, el mayor de ellos y a lo que apuntaba la fiesta de Jánukah es el milagro de la encarnación del Mesías.
 
 1.- Jánukah y la Encarnación del Mesías
YAHWÉH Elohim dijo que la venida de Yeshúa sería como la lluvia temprana y tardía sobre la tierra (Oseas 6:1-3; Joel. 2:23).    Santiago el Justo, vincula la venida de Yeshúa Ha Mashíaj a la lluvia temprana y tardía (5:7). La muerte, sepultura y resurrección de Yeshúa fue en la primavera del año; el derramamiento del Espíritu de Santidad, después de la resurrección de Yeshúa, fue en la primavera del año; y todos los que creyeron fueron los primeros frutos de la cosecha completa y fueron una parte de la cosecha de primavera. La segunda venida de Yeshúa será en el otoño del año y el número más grande de creyentes creerán en ese tiempo.   Yeshúa habló sobre esta gran cosecha del final de la presente edad (Olam HaZeh) en Mateo 13:39; 24:13; y Revelación 14:6,15-16.   Ahora bien, hay conexión en la Escritura y una profunda enseñanza, el verso 23 de Joel 2 nos dice:
-          Vosotros también hijos de Sión alegraos y gozaos en YAHWÉH vuestro Poderoso; por que os ha dado la primera lluvia a su tiempo y hará descender sobre vosotros la lluvia temprana y tardía como al principio.
La palabra que nos llama la atención es la de “Hará Descender” si la lluvia temprana y la lluvia tardía se refieren a la primera y segunda venida de Mashíaj ¿Cuándo descendió en su primera venida?   En el mes de Kislev comienzas las lluvias en Israel.    El anuncio de la encarnación de Mashíaj fue en el mes de Kislev justo al comenzar la fiesta de las luces, el 25 de Kislev el mes de lo sobrenatural en los días finales del mes, el ángel dijo a Yosef:
-          Y dará a luz un hijo y llamarás Su Nombre Yeshúa porque el salvará a su pueblo de sus pecados.  (Lucas 1:21)
Si tomamos en cuenta que el período de gestación de un bebe en el vientre de su madre es de 40 semanas y cada semana tiene 7 días estamos hablando de 280 días y si bíblicamente Yeshúa nació en al comenzar la fiesta de Sukkot, en el mes de Tishrei a los 15 días del mes (vea el estudio: Cuando Nació Yeshúa) el cual sería los días finales del noveno mes del embarazo de la doncella Miriam (María) echando cuenta de días atrás llegamos a la conclusión de que Yeshúa fue concebido en el vientre de Miriam justo el ultimo día de la fiesta de Jánukah. Para entenderlo con el calendario secular, la Fiesta de Janukáh siempre cae en el mes de Diciembre 9 meses antes de Septiembre cuando se celebra Sukkot - Tabernáculos y nace Yeshúa.
 
En las Escrituras leemos:
-          En El estaba la vida y la vida era la luz de los hombres, la luz en las tinieblas resplandece y las tinieblas no prevalecieron contra ella…   Este vino por testimonio para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por el.   No era el la luz, sino para que diese testimonio de la luz.   Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo”
Ahora puede entender porque los judíos llaman a esta fiesta: La Fiesta de la Luz, Janukáh es la fiesta que conmemora la encarnación del hijo de Di-s y no su nacimiento, NO es ninguna navidad judía como algunos han pretendido hacer creer debido a que algunos acostumbrar adornar sus casas con lo que ellos se conoce como "luces navideñas" las cuales tienen su origen de Jánuka (roma tomo las luces de Jánuka y arbol de tamuz y los mezclo para su navidad que incluye una sukah - pesebre de Sukkot).   Yeshúa fue concebido seis meses (como 25 semanas) después de la concepción de Yojanán. Esto significa que Yeshúa fue concebido alrededor de la semana 37 alrededor de Janukáh.  Esto significaría que la luz del mundo fue concebida durante el tiempo de la Festividad de las Luces.    Aquel verbo fue echo carne por el poder sobrenatural de Di-s para “dedicarse” (Janukáh) a salvar a los hombres.
 
2.- Mashíaj revelado en el dreidel
Tradicionalmente el dreidel tiene cuatro caras.   Lo primero que notamos es que cada una tiene grabada una letra del alfabeto Hebreo:
nun ( נ ), guimel ( ג ), hei ( ה ) y shin ( ש )
Las iníciales de la frase “Un gran milagro ocurrió allí”, nes gadol haiá sham. (Zacarías  6:12)   Es de destacar que el valor numérico de las cuatro letras es 358, N: 300, G: 5, H: 3 y SH: 50, el mismo valor numérico de la palabra hebrea Mashíaj: 8 + 10 + 300 +40
משיח
El motivo recurrente que encontramos en los significados ocultos del dreidel, es el Mashíaj y la redención, cambiar el mundo y hacerlo una morada adecuada para el Creador.    En las generaciones pasadas, algunos judíos que vivían en la Tierra de Israel decidieron que era apropiado cambiar la última letra de “allá” (sham) por “aquí” (po), transformando la frase de acuerdo a estas iníciales en “Un gran milagro ocurrió aquí”.    Según esta idea, las letras del dreidel, nun, guimel, hei, pei , suman 138, el valor de Menajém “El Consolador”, uno de los nombres del Mashíaj de acuerdo con nuestros sabios; y es también el valor de la palabra Tzemaj – Vástago traducido en la Reina Valera como Renuevo, el nombre del Mashíaj que aparece en el Tanak“Tzemaj es su nombre…” (Jeremías 23:5) (Zacarías 3:8) (6:12) (Isaías 4:2) (Jeremías 33:15)
 
Así que cada vez que jugamos el dreidel con las letras hebras anunciamos El Nombre de Mashíaj y sus dos venidas, recuerde que la palabra “dreidel” quiere decir exactamente: “de vuelta” o “a la vuelta”.    El milagro de Jánukah es la encarnación del hijo de Di-s, el día que la luz del mundo fue introducida a este.
 
3.- La Vida En el Espíritu revelada en la Janukilla
Las luces del candelero de Jánukah son 9 en total, 8 por cada día de Jánukah y una mas por el milagro, la luz de en medio la primera en encenderse representa al Mesías, la Luz del mundo, mientras que el judío ortodoxo no puede ver lo ahí escondido, el creyente nacido del Espíritu Santo si puede comprenderlo.   El nueve representa nacer de nuevo tener un nuevo comienzo pues todos los que han nacido de nuevo tienen los nueve 9 frutos del Espíritu Santo (Gálatas. 5.22) cuando el creyente vive estos frutos el mismo se convierte en una luz viviente.    Algo más que tenemos en las luces de Jánukah son los nueve dones del Espíritu Santo, dice la Escritura que El que descendió es El mismo que también subió y repartió dones a los hombres (Efesios 4:8-19) en la lista de los dones del Espíritu encontramos una cantidad de 9 dones (1 Corintios 12:7-11) es de notar que el primer don mencionado es: “La Palabra de Sabiduría” y la primer fruto del Espíritu es “Gozo”, en las Escrituras vemos que sobre Yeshúa estaba el Espíritu Santo y la sabiduría de Di-s (Isaías 11:1-2) (1 Corintios 1:24) en ellas mismas notamos que cuando Yeshúa encarno en el vientre de la doncella ella manifestó gozo y no solo ella sino Yojanán en el vientre de su madre Elizabeth y ella misma (Lucas 1:39-56) por ello la primera luz representa al Mesías, el nombre que se ha puesto a esta vela es shamash que se a traducido como “servidor o ayudante” lo cual ya hemos visto en otro estudio que no debe ser llamada así, es mas correcto llamarle Abad o Ebed que se traducen como “servir o servidor” de donde viene “Ovadía” traducido como Abdías: “Siervo de Di-s”.   
 
Personalmente le llamo la luz “EBED”, en la Escritura leemos: “Yoshúa Ben Nun Ebed YAHWÉH” que se traduce: “Josué hijo de Nun siervo de YAHWÉH”.   En hebreo “Ben” significa “Hijo” y “Nun” significa “aumentar” “propagar” “retoñar” y “pez” en arameo significa “perpetuidad” “continuidad” “imperecedero”.   YAHWÉH es el Abba “progenitor” NUN “imperecedero” y YESHÚA es su BEN “hijo” y además su EBED “siervo” quien entrego su vida por nosotros los “NUNIM” “peces”, para que nosotros igualmente pudiéramos NUN “retoñar” y vivir “NUN” imperecederamente, así que cada creyente experimente un KISLEV un tiempo de lo sobrenatural, y una Jánukah, pues al conocer a Yeshúa recibe un nuevo nacimiento y ahora vive en JÁNUKAH “dedicación” a Di-s.
 
Conclusión:
 En Juan 10:22 encontramos
-          Celebrábase en Jerusalén la fiesta de la Dedicación (Jánukah) era invierno y Yeshúa andaba en el Templo por el pórtico de Salomón
Hay quienes pretenden decir que esta fiesta no fue celebrada por Yeshúa ya que Yeshúa andaba en el pórtico de Salomón y no en el altar que es donde se celebraba la fiesta, para comenzar esta fiesta era celebrada en todo Israel, para ampliar la Escritura menciona que la fiesta ya estaba en camino “Celebrábase” y para terminar ¿Por qué había subido Yeshúa a Jerusalén para esta fiesta? En los evangelios encontramos que el solo subía para fiestas importantes y permanecía en Jerusalén durante la duración de las mismas, los demás días el andaba compartiendo la Besoráh – Buenas Nuevas y perfilando la correcta interpretación y aplicación de la Toráh.
 
Si Yeshúa no celebraba esta fiesta ¿entonces que hacía en Jerusalén justo en esta fiesta ya que nuevamente repetimos el solo subía para fiestas importantes?   Yeshúa tenía algo que hacer en esa fiesta tal como lo observamos en todo el capítulo 10 de Juan, hemos de recordar que Antíoco Epifanes (una sombra del anti-Mesías) había declarado ahí en el Templo que el era Di-s y sacrificado cerdos en el altar; aunque los macabeos había logrado la victoria sobre el paganismo y purificado los sacerdotes el Templo, en el mundo espiritual algo había quedado grabado, es por ello que ahí en esa fiesta Yeshúa declara: Ser El Hijo de Di-s, el dueño, amo y rey del Templo:
-          Yo y El Padre uno somos, entonces algunos judíos tomaron piedras para apedrearle. Yeshúa les respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre ¿por cual de ellas me apedreáis? Le respondieron los judíos diciendo: por buena obra no te apedreamos sino por la blasfemia; porque tú siendo hombre te haces Di-s.   Yeshúa les respondió: ¿No esta Escrito en la Toráh: Yo dije dioses sois?   Si llamo dioses a aquellos a quienes vino la palabra de Di-s (y la Escritura no puede ser quebrantada) ¿Al que El Padre santifico y envió al mundo, vosotros decís: Tú blasfemas, porque dije: Hijo de Di-s soy?
La declaración de Yeshúa en esa fiesta era necesaria, por ello el tendría que estar presente en el Templo antes de su sacrificio para con sus palabras y su autoridad cumplir lo que la sombra de Jánukah era y aún cumplirá lo que la sombra de Jánukah es.
 
Jánukah no solo es el nombre de una fiesta, sino es una palabra hebrea que significa “Dedicación”, en las Escrituras encontramos varias “janukim” “dedicaciones” (Números 7:10) (Esdras 6:16) (Nehemías 12:27) (El título del Salmo 30).   El pueblo judío es un pueblo que tiene cultura, cada cosa nueva es “dedicada” al Eterno, como pueblo santo de Di-s todo lo suyo es santificado.   Su cultura emana de la Toráh, a diferencia el pueblo cristiano no tiene cultura y si la tiene no es más que una mezcla de paganismo con santidad.     Ninguna de las otras “janukim” fue decretada como fiesta cada año, sin embargo esta “Jánukah” la que tiene que ver con la derrota del paganismo, de la idolatría, si fue decretada y ahora podemos entender por que, porque Di-s que conocía y conoce los tiempos sabía lo que esta fiesta revelaba.
 
Por otra parte, hoy, mientras vivimos en un cristianismo sincretista que celebra la pagana navidad justo en los mismos días cuando cae Jánukah, a través de esta fiesta el Eterno hace un llamado a su pueblo a tomar una decisión, seguir al mundo con sus tradiciones y vivir bajo el concepto helenista y sincretista o seguir a Di-s con su cultura de vida establecida en la Toráh.   Escogeos hoy a quien sirváis.   Que testimonio vivo es poder abrir las ventanas de la casa y mientras que en el alrededor la gente celebra una fiesta pagana y católica llamada “navidad (incluyendo a algunos protestantes) hay un hogar que marca la diferencia y celebra algo distinto: Jánukah: Dedicación a Di-s.

Yeshua tambien celebraba Januka aunque no se nos detalle en la Biblia, ¿porque decimos esto? Los evangelios nos muestran que Yeshúa solo subía a Jerusalén para eventos de importancia, mientras tanto el estaba ocupado llevando las buenas nuevas de salvación ¿Porque había subido a Jerusalèn para Jánukah?  Esto lo hemos respondido en otro estudio.   Jánuka fue una victoria sobre la maldad para los Israelitas, por medio de Juda y su ejercito, y YESHUA es nuestra victoria sobre la maldicion del pecado, por medio del madero. 

 

 


Primer  Anterior  40 a 54 de 99  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 40 de 99 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/10/2011 20:56

CAMINO A BELÉN

 

...Noche de paz, noche de amor... La ciudad del Gran Rey, la ciudad que simboliza nuestra alma; Belén de Judá. También conocida como Efreta, "fértil". Conocida internacionalmente por su nombre hebreo Bethlehem; significa literalmente "casa de pan", el pan del Cielo, Jesucristo, Jesús de Nazaret, nació en Belén. Aquél pan que nos alimenta el espíritu eternamente, la Palabra viva de Dios. El pan de la Santa Cena. El origen de la historia de la vida de Jesús en la tierra comienza en Belén.

El nacimiento más importante de la historia de la humanidad. El nacimiento que cambiaría para siempre el destino de los hombres, de aquellos que en Israel esperaban la redención de Dios, de los que esperaban al Mesías, de los que creemos en el Hijo de Dios. El nacimiento de Aquel que hace que nazcamos de nuevo. Todos estos acontecimientos tienen su principio en Belén, por causa del empadronamiento, y también, como veremos, por causa de una fiesta anual de Israel; las dos cosas tienen un significado espiritual trascendental para nuestras vidas, y para nuestra fe.

Aconteció en aquellos días que se promulgó un edicto de parte de Augusto Cesar, que todo el mundo fuese empadronado. Y José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa y familia de David; para ser empadronado con María su mujer, desposada con él, la cual estaba encinta. Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento. Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre. Así nos cuenta el Espíritu a través del Evangelio de Lucas, capítulo 2 una de las causas por las cuales Jesús nació en Belén cumpliendo la profecía sobre el lugar de Su nacimiento.

Cuando me hallaba orando en estos días, preguntándole al Señor sobre la época de Su nacimiento, lo que vino a mi mente fue la fiesta de los Tabernáculos. Inmediatamente me puse a buscar en la Biblia los datos que podría encontrar al respecto. Estos datos  parecen reflejar que del mismo modo que Jesús murió en la fiesta de la Pascua, y resucitó en la fiesta de los Panes Sin Levadura, su nacimiento, también sería en una de las tres grandes fiestas  anuales del Señor. Pero esto lo veremos más adelante.

Feliz Navidad porque nuestro Dios ha enviado a Su Hijo que se ha hecho hombre y ha venido de Su Reino eterno a nuestro mundo finito. ...Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro, y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz... Isaías 9:6.

Del mismo modo que en Isaías, en Mateo leemos como el ángel instruye a José a llamar al niño "Emanuel", un nombre que significa "Dios con nosotros", la salvación de Dios entre nosotros, Yahshua.

 

EL EMPADRONAMIENTO ESPIRITUAL

El Cristiano, simbólicamente en su corazón e íntimamente en su oración con Dios, también debe ir al Belén a inscribirse espiritualmente, recibir a Cristo en su alma, nacer de nuevo del Espíritu. En parábola: José es nuestra carne, que ha de obedecer al Señor; María nuestra alma, en la que nace Cristo, la cual ha de ser llevada a Belén para que de a luz en el lugar profético, para que nazcamos de nuevo del Espíritu Santo. El significado simbólico del que estoy hablando es nuestra fe, es que hayamos aceptado que, precisamente, era Yahshua el Mesías, nacido de María y que nació en Bethlehem hace 2.000 años, el verdadero Mesías, el Cristo anunciado, y no otro falso cristo en que creamos; y esto lo digo, porque si entonces hubo falsos cristos, también en estos últimos tiempos hay y habrá falsos cristos, que pretenderán seguir luchando en vano por demostrar que Jesucristo no era el Mesías, como confirman todas las profecías mesiánicas. Jesucristo es el mismo que murió en la Cruz del Calvario por nuestros pecados. El mismo que resucitó al tercer día y ascendió a la diestra del Padre. Él es el verdadero Mesías, tanto de Israel como de los Gentiles, o dicho de otro modo, el Salvador de Judíos y de no Judíos.

Este es el simbolismo imprescindible de que nos inscribamos en Belén de Judá espiritualmente en el espíritu de nuestra mente, para hacernos uno con Cristo en el cumplimiento de la profecía de Su nacimiento, el histórico en la ciudad, y el espiritual en nuestra alma. Ir a Belén para nosotros debe ser en nuestra mente un símbolo de nuestra fe, que nunca dudemos de que Jesús de Nazaret nació en Belén y que Él es el verdadero Mesías. Cuando nacemos de nuevo y conocemos al Señor, cuando tenemos una profunda relación espiritual con Él, ya no hay dudas. Pero antes de este estado espiritual, la fe es el primer paso, y esa fe viene por oír el Evangelio del Reino, el cual hemos de predicar todos los creyentes, y que incluye la fe en el nacimiento de Cristo en Belén, de la Navidad en Belén, en la profecía de Belén que llevará a Sión, en Su venida.

El empadronamiento espiritual nos enseña dos formas de entender Belén con respecto a nosotros: Empadronarse uno en Belén y empadronar a Cristo en nuestra alma. Cada uno de nosotros nos tenemos que empadronar, inscribir en Cristo, en el Libro de la Vida de Dios, si nuestro nombre no consta en ese libro no tenemos entrada en el Reino de Dios. Apocalipsis 21:27. Visto de otro modo, cada uno de nosotros debe empadronar a Cristo en su alma, la cual se convierte en figura de la ciudad de Belén, a la cual viene Cristo, como Su tierra. Cuando uno se empadrona, recibe todos los derechos, pero también todas las obligaciones. Así es también en el Reino de Dios. Si recibimos el Evangelio y cambiamos interiormente en nuestro corazón, también cambia nuestra vida. Los frutos del Espíritu no tardan en aparecer y es entonces cuando andamos haciendo lo bueno, predicando el Evangelio, ayudando y compartiendo con los hermanos, en buenas obras de amor al prójimo, de modo que se vea en nuestras vidas reflejado el fruto de Cristo en nosotros, porque por nuestros frutos nos conocerán y porque haciendo lo bueno vendremos a resurrección de vida.

 

EL NACIMIENTO QUE CUMPLIRÍA LAS FIESTAS DEL SEÑOR

Aunque se celebra el nacimiento del Mesías Jesucristo el 25 de Diciembre, esta no es la fecha histórica, sino tradicional, la cual fue impuesta por el papa Julio I en el año 350 d.C. con el pretexto de que los romanos aceptaran con mayor facilidad la nueva fe, mezclándola con las fiestas del paganismo que celebraba fiesta a saturno en el solsticio de invierno. En la Iglesia Ortodoxa se celebraba la Epifanía el 6 de enero, lo cual compartían muchas de las iglesias de oriente en los primeros siglos. Todavía se celebra como la visita de los reyes magos.

Jesucristo nació probablemente en la fiesta de la cosecha, llamada de las Trompetas o de los Tabernáculos, que incluía Trompetas, Expiación "Yom Kippur" y los Tabernáculos, cuando todos los Judíos son llamados a Jerusalén por tercera vez en el año, así como en Pascua y en Pentecostés. El año estimado por la mayoría de expertos en la datación de tan especial acontecimiento para la humanidad indican un margen varios años antes de Cristo, entre el año 6 y el 4 a.C. que es también el año de la muerte de Herodes, históricamente datada por Josefo en este año.

Para llegar a la fecha de la fiesta de las Trompetas o de Tabernáculos como nacimiento de Cristo, tenemos en la Biblia una serie de datos que son los siguientes:

En primer lugar nos tenemos que remontar a la historia de un sacerdote, pariente de Jesús: el sacerdote Zacarías, el esposo de Elisabet, los padres de Juan el Bautista, al que muchos llaman el primo de Jesús. Pues bien, Zacarías era uno de los 24 sacerdotes que ministraban en el templo durante el año religioso, esto nos recuerda a los 24 ancianos de Apocalipsis. Esto fue establecido por el rey David, 1Crónicas 24:10. Aunque tras la destrucción del templo, el exilio en Babilonia y demás eventos, todo el orden quedó sin efecto, en la reconstrucción del templo de Herodes, con toda su esplendidez, el orden sacerdotal de las 24 clases fue restablecido. Este dato también se ha hallado en Qumrán en los Rollos del Mar Muerto.

El año religioso Judío comienza en Abib, también llamado Nisan (Semana Santa o Pascua), y se rige por el calendario lunar. Comienza el día 1 de Abib o Nisan. Había 24 sacerdotes ministrando, dos semanas al año cada uno, cada seis meses, lo cual nos da 48 semanas. A estas semanas hemos de añadir las 3 semanas de las tres grandes fiestas que no cuentan para el turno de los sacerdotes y en las que todos los sacerdotes ministraban juntos. Esto nos da un año de 360 días, o 51,4 semanas. Zacarías era de la clase de Abías, como nos indica Lucas 1:5. Su turno era el octavo, según leemos en 1Crónicas 24:10. En su primer turno, en el orden del año religioso de Israel, coincidiría con la semana de Pentecostés. Los sacerdotes se quedaban dos semanas, y luego volvían a sus casas. Pero en las tres grandes fiestas, venían todos a ayudar. Estando él con los demás sacerdotes le tocó en suertes ofrecer el incienso y ...toda la multitud del pueblo estaba fuera orando a la hora del incienso... Lucas 1:9. La multitud está cuando hay una fiesta importante. En el otro turno de Abías no habría multitud esperando fuera porque no era una de las tres grandes fiestas. Pero la clave sobre en qué turno sería nos la darán los pastores con referencia al nacimiento del Mesías, pues nacería seis meses más tarde que Juan, lo cual veremos más adelante.

Zacarías regresaría a su casa tras su servicio en el templo y Elisabet concebiría a Juan el Bautista. Esto sería en Siván, a mediados de Junio, lo que nos lleva nueve meses más tarde a su nacimiento en Pascua. Juan traía el espíritu y el poder de Elías, como le dijo el ángel Gabriel a su padre, el sacerdote Zacarías, para preparar el camino del Hijo de Dios. Jesús, como sabemos, es seis meses menor que Juan en la carne, como nos muestra el Evangelio cuando María visitó a Elisabet que estaba embarazada de 6 meses, Lucas 1:26 y María había concebido recientemente del Espíritu Santo. Eso fue posiblemente en el mes de Kislev, el 24 del séptimo mes del calendario religioso Judío, y la Biblia dice que es la fecha en que es puesto el fundamento del templo. Jesús es la Piedra angular que los edificadores desecharon. Esta es la fecha de la fiesta de Hanukkah, cuando se celebra la dedicación del templo a mediados de diciembre, es también cuando se celebra la reconquista del templo por los Macabeos, y que en nuestro calendario actual es el mes de Navidad. Nueve meses más tarde estamos en Tabernáculos, a finales de Septiembre ó principios de Octubre, cuando nacería el Mesías.

José, ese año, por estar María en cinta y en estado avanzado podría no haber acudido a la fiesta de los Tabernáculos (llamada la fiesta de los Judíos) a la cual acudiría cada año como buen Judío. Sin embargo, el acontecimiento que les obliga a ir incluso con María encinta, es precisamente la orden de empadronamiento. ¿Casualidad? no existe. Todo era parte del plan de Dios para con Su Hijo y el cumplimiento de las profecías sobre Él. ...Nacería en Belén... aunque no vivieran allí, sus padres tendrían que ir.

Volviendo por un momento a Zacarías, y para estar seguros de que el turno del sacerdote Zacarías era el primero y no el segundo, necesitamos otro dato en la Biblia que nos de una prueba sólida. Esta la encontramos en la historia de los pastores que van a Belén tras oír el cántico de alabanza de las huestes celestiales. Lucas 2:15. En Israel en tiempos de Jesús el clima en invierno es muy frío, como en el resto del hemisferio norte. Los pastores guardarían los rebaños en rediles con paredes de piedra y techados por el frío, no guardarían las vigilias de la noche. A finales del verano sí es normal que los pastores estén durmiendo al raso con sus rebaños, haciendo turnos. Es precisamente después de la fiesta de los Tabernáculos que los rebaños y el ganado vuelve a ponerse en los establos.

Los pastores son símbolo de los cuidadores del pueblo de Dios. Estos guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño, que son símbolo de las almas. Precisamente por estar trabajando en la obra  del Señor, los pastores espirituales, al igual que aquellos, reciben mensajes del Señor para alimentar al pueblo; si hubieran estados dormidos no les hubieran visitado los ángeles de parte de Dios. ...No temáis porque os ha nacido el Cristo... Lucas 2:10. Este es el buen pastor de las ovejas, Quien guarda a pastores y a ovejas hasta Su venida en Su Reino eterno. Y efectivamente encontraron al niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre, cumpliéndose las palabras del ángel.

María concebiría pues en lo que hoy es nuestra Navidad. Si siguiéramos la celebración del nacimiento a la manera oriental, donde la fecha de nacimiento es la fecha de la concepción, volvemos a tener diciembre como la fecha de la Navidad. Lo que hoy día casi coincide con la fecha de Hanukkah.

Los reyes magos, o sabios de Oriente, vinieron a Belén, a adorar al Señor. Otro símbolo de la grandeza del Mesías, reconocido en todas partes de la tierra por aquellos que buscan  a Dios y Sus señales. Seguían Su estrella. Esta estrella coincide con las fechas en las que varios eventos de carácter cósmico tuvieron lugar, como han informado varios observatorios astronómicos, entre ellos la NASA.

La fiesta de la cosecha con Trompetas y Expiación antes de Tabernáculos, a la que todo varón debía acudir al templo, ese año coincidiría con el período del empadronamiento del edicto de Roma, y ese edicto no se pediría en pleno invierno, con los caminos llenos de barro, lluvia, tempestades y algunas veces nieve. Roma solía aprovechar las congregaciones de la fiestas para las recaudaciones de impuestos e imposición de ordenanzas. Estos dos acontecimientos harían que tanto Jerusalén como Belén, a tan solo 8km, estuviesen desbordados en ocupación, causa por la cual, como dice la Escritura, no hubo lugar en el Mesón para José y su esposa embarazada. Pero hay otra causa menos conocida por la cual, como veremos, hace que no solo ellos, sino muchos, estuvieran fuera de sus casas habitando en una cabaña o tabernáculo, llamada establo o sukkot.

Espiritualmente, Tabernáculos sería también la circunstancia que haría que el Mesías naciera fuera de una casa, lo que se hace cuando se celebra Sukkot, la fiesta de los Tabernáculos. Además el nombre que recibe el establo en hebreo es sukkah, que se usa igualmente para establo y tabernáculo, de ahí que la fiesta se llame Sukkot, tabernáculo. Juan 1:14 nos enseña sobre la fiesta de los Tabernáculos comparando el nacimiento del Mesías como humano, tomando un cuerpo temporal como el nuestro, para hacernos uno nuevo y eterno en el cielo, tras Su obra redentora, dándonoslo en la resurrección: ...Y el Señor se hizo carne y "fijó tabernáculo" entre nosotros... Normalmente en nuestras Biblias aparece ...y "habitó" entre nosotros... que es también literalmente correcto, pero esta forma del verbo en el Texto de la palabra "skene/os", se refiere a habitar en tabernáculos, y así consta en el Texto Griego, que puede comprobar el lector en cualquier Nuevo Testamento Griego, correspondiéndose con el significado espiritual de las fiestas del Señor. Nuestro cuerpo es el tabernáculo temporal del alma. el Salmo 133 nos recuerda el espíritu de la fiesta de los Tabernáculos, vigente en la congregación del aquellos que aman al Señor hoy y siempre.

José tendría parientes en Belén. Al viajar allí para el empadronamiento y coincidir con la fiesta de la cosecha, estarían en Belén justo antes de las Trompetas y quizá con la intención de subir a Jerusalén una vez acomodados en Belén. María debió ponerse de parto en estos días, lo que impidió que fueran al templo y así Jesús nacería en Belén, conforme a la profecía.

Jesús nació para cumplir el anuncio, la Trompeta de la Salvación, la Expiación y para mostrarnos que hace Tabernáculo con nosotros, que habita en medio de nosotros como Salvador. El significado de las tres fiestas juntas. Este séptimo mes del calendario religioso es Tishrei. En él, el sumo sacerdote ha de entrar en el Lugar Santo con una vestidura blanca en lugar de su vestidura real de sumo sacerdote. Un símbolo de que Jesús se quita su ropa Divina para tomar la vestidura de humanidad, y un símbolo de que el sumo sacerdote se ha de quitar su estatus ante la presencia del Señor. Jesús es el Sumo Sacerdote eterno según el orden de Melquisedec, Génesis 14:17. Salmo 110. Melquisedec, sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre. Hebreos 7:3.

Si el Señor nació en Tabernáculos, el primer día de la fiesta, que dura 7 días, al octavo día sería circuncidado. Pero resulta que ese día en que sería circuncidado es el día en que se celebra el regocijo en la Ley de Dios, la Torá, lo que cualquier Judío reconoce como la celebración de estar dentro del pacto con Dios, y el Mesías entraría en el pacto en Su circuncisión el octavo día, el día grande de la fiesta. Nuestros cuerpos son también el tabernáculo donde nace Cristo cuando Le recibimos como Salvador.

El Señor nace en un tabernáculo, que es símbolo de nuestro cuerpo, fuera de su reino celestial. Como la misma Palabra nos dice, y como el mismo Jesús llamaba a su cuerpo en referencia de ser levantado en tres días si era destruido. Esta es la alusión a la crucifixión, que los líderes religiosos interpretaron por el templo de Herodes.

33Y habló Yahweh a Moisés, diciendo:  34Habla a los hijos de Israel y diles: A los quince días de este mes séptimo será la fiesta solemne de los tabernáculos a Yahweh por siete días. 35El primer día habrá santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis. 36Siete días ofreceréis ofrenda encendida a Yahweh; el octavo día tendréis santa convocación, y ofreceréis ofrenda encendida a Yahweh; es fiesta, ningún trabajo de siervos haréis. Levítico 23.

Esta tercera festividad del año se divide en tres eventos. El día 1 Rosh Hashanah que es la fiesta de las Trompetas. El día 10 Yom Kippur que es el día de la Expiación. El día 15 el Shabbat, primer día de la fiesta de siete días de Tabernáculos. Al octavo es otro Shabbat especial del pacto de la Ley. 40 días después irían al Templo a la presentación del niño, conforme a la Ley, coincidiendo de nuevo con otra fiesta, Hanukkah, la fiesta de las luces en la conmemoración del templo. Estaban trayendo al Templo a Aquel que era la luz del mundo que era Cristo y que venía al Templo, para iluminarlo, precisamente lo que hacían en las fiestas.

Si el Señor nació en Trompetas, en Expiación o en Tabernáculos, queda al lector para que estudie la Biblia y demás fuentes históricas o otra índole y que ore al Señor. Lo que sí está claro es que el Señor en Su historia y en Su cometido, está directamente relacionado con el significado espiritual de las Fiestas del Señor y vendrá igualmente en una de estas fiestas.

Todas estas cosas ocurrirían si Jesús hubiera nacido en el tiempo de la Fiesta de las Trompetas y Tabernáculos. Son muchas coincidencias, demasiadas diría yo para que fuese esta la fecha, en lugar de en invierno. Desde luego los datos que hemos visto parecen no dejar lugar a dudas. Pero de nuevo lo importante es la obra de Cristo no la celebración de Su nacimiento. No piense el lector que en algún momento mi intención es la de anular la celebración del nacimiento de nuestro Señor, ni siquiera de dejar de celebrarlo en Navidad, pero los datos Bíblicos son nuestro pan, y el significado espiritual no puede quedar oculto por la tradición de hombres.

Terminaremos este apartado con una de las vivencias con el Señor en el Evangelio. Cuando Jesucristo estaba cumpliendo su ministerio, acudió a la fiesta de los tabernáculos, la de los Judíos, y en ella, en el último y gran día, el octavo el del pacto de la Ley, se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glorificado. Juan 7:37.

 


Respuesta  Mensaje 41 de 99 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/10/2011 20:57

LA OBEDIENCIA Y LA FE DE JOSÉ Y MARÍA

José, tantas veces olvidado cuando nos centramos en la historia Bíblica, el que sería el padre humano, aunque no natural de Jesús, era sin duda alguna un hombre elegido por Dios. No solo de la familia de David, cuya genealogía consta en Mateo 1, sino un hombre justo, un hombre de fe, y sobre todo un hombre obediente a la voz de Dios, que no dudaría en cumplir las ordenes recibidas por el ángel del Señor. Este carácter de José, obviamente esculpido por el Maestro de todo carpintero que es el Señor, es fundamental para el cumplimiento del plan de Dios para con Su Hijo en la tierra.

De igual modo, pero mucho más conocida, y por parte de la Cristiandad erróneamente alzada a nivel de diosa y reina del cielo, y al de intercesora, por las tradiciones de los hombres que tanto denunció el Señor Jesucristo, y que invalidan el mandamiento; encontramos a la virgen elegida por Dios. Myriam, también de la estirpe de David, cuya genealogía consta en Lucas 3, es sin lugar a dudas la mujer escogida por Dios para encarnarse, una mujer justa, de fe y obediente a la voz de Dios, su Salvador, que ella misma daría a luz. Esta circunstancia turbaría a cualquier mujer, pero su carácter espiritual fue también fundamental para el cumplimiento del plan de Dios para con Su Hijo en la tierra.

Sin duda alguna estos dos personajes tan importantes en la historia del Señor, serían los que Le traerían a Belén, los que genéticamente habían sido guardados por Dios para cumplir las profecías. Ellos tuvieron la fe inquebrantable, ellos confiaron en Dios, incluso en la persecución, en el qué dirán de una pareja que bien podrían haber sido acusados de desorden pre-matrimonial, pero que fueron justos y piadosos, los elegidos de Dios para una obra especial. Ellos llevaron a Jesús a Belén y se empadronaron allí. Del mismo modo nosotros debemos tener la fe y la obediencia de José y María, para cumplir la obra que el Espíritu Santo nos encomiende a cada uno, y llevemos a Jesús en nuestra alma para presentarlo a aquellos que tienen ojos para ver y oídos para oír la Voz de Dios, en el Evangelio de Jesucristo para entrar en el Reino de Dios para siempre.

Esta obra honorable, divina, espiritual y celestial, hecha aquí en la tierra, es nada menos que esa obra que hace que otro, nuestro prójimo, precisamente por traerle el mensaje de su salvación, puedan salvar sus vidas hoy, y sus almas después para la eternidad. Si alguno recibe a Cristo, es inscrito en la estirpe espiritual que se empadrona en Belén. ¿Obedecerán, pues a Dios y tendrán fe para ir a inscribir a otros en Belén?

 

DE BELÉN A SIÓN. JESUCRISTO CUMPLE LAS PROFECÍAS DE SU NACIMIENTO Y VENIDA EN SU REINO

Cuando Herodes se turbó, al oír que siendo él, rey, en Judea los sabios de Oriente le anunciaban su visita porque venían a adorar al rey de los Judíos que acababa de nacer, habiendo seguido Su estrella; preguntó a los principales sacerdotes y a los escribas, dónde había de nacer el Cristo. Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta: ...Y tú, Belén, de la tierra de Judá, no eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; Porque de ti saldrá un guiador, que apacentará a mi pueblo Israel... Esta es la narración que nos aporta Mateo 2, quien escribe su evangelio enfocado principalmente a los Judíos con énfasis en el cumplimiento de las profecías mesiánicas, guiado por el Espíritu.

Un dato relevante sobre la mentira de Herodes a los magos, nos da una advertencia que se ve reflejada en la historia tantas veces, igual que hoy, de que muchos líderes del mundo que dicen que son de Cristo, en realidad son enemigos de Cristo, solo quieren sacar provecho y persiguen al pueblo de Dios para tener el poder; por sus frutos los conoceréis. Pero lo lamentable es cuando vemos a líderes religiosos, líderes de iglesias que solo quieren matar la relación directa con Cristo en los discípulos, para tener ellos el control de sus vidas espirituales. El Cristiano debe conocer la Palabra de Dios, y tener una relación personal con Cristo. Un buen pastor alimenta al pueblo de Dios para que todos vengan a conocer a Dios y tengan una relación personal como amigos de Dios, y entre ellos como hermanos y amigos, familia en Cristo; los edifica como templos del Dios vivo dando libertad a sus almas en el Espíritu, y es precisamente esta libertad la que hace que se unan los que son verdaderos hermanos en la fe de Cristo. A Cristo se Le sirve con el corazón, se da la vida por Él, no por imposición.

Dentro de las muchas profecías sobre Jesucristo caben destacar las narradas en el Evangelio según San Mateo:

...He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Emanuel. Mateo 1:23 de Isaías 7:14.

...Y tú, Belén, de la tierra de Judá, no eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; Porque de ti saldrá un guiador, que apacentará a mi pueblo Israel. Mateo 2:6 de Miqueas 5:2.

...Voz fue oída en Ramá, grande lamentación, lloro y gemido; Raquel que llora a sus hijos, y no quiso ser consolada, porque perecieron. Mateo 2:18 de Jeremías 31:15 sobre la matanza de los niños mártires de Jesús.

...Arrepentíos, porque el Reino de los Cielos se ha acercado... ...Voz que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas. Mateo 3:2 y 3:3 de Daniel 2:44 e Isaías 40:3.

Cumpliéndose los ocho días para circuncidar al niño, le pusieron por nombre Jesús, que es Yahshua. Yah es la raíz del nombre de Dios, y Shua, es la salvación de Yah. Alelu-Yah. Emanuel era pues Jesucristo que venía al mundo; La Salvación de Dios entre nosotros, como había indicado el ángel del Señor: Yah-Shua, Hijo de, procedente de Yah-Weh.

Y cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, conforme a la Ley de Moisés, esto es, cuarenta días más tarde, subieron de Belén al templo, también para presentar al niño primogénito. En el templo se encuentran a Simeón que esperaba la consolación de Israel, y el Espíritu Santo estaba sobre él. Y el Espíritu Santo le había revelado que no moriría sin ver al Ungido del Señor. También estaba Ana, profetisa que hablaba del niño a todos los que esperaban la redención en Jerusalén. Belén está muy cerca de Jerusalén, a unos 8Km, lo que permitiría ir al templo y venir en el día.

Otro dato profético en relación con Belén, Efrata, es la profecía de Jeremías al referirse a Raquel, enterrada allí, Génesis 35:19 ...Voz fue oída en Ramá, grande lamentación, lloro y gemido; Raquel que llora a sus hijos, y no quiere ser consolada, porque perecieron. Mateo 2:18. Una vez cumplida la persecución de Herodes, dando muerte a los niños menores de 2 años en Belén.

El siguiente acontecimiento fue que el ángel avisó a José de nuevo para que fuesen a Egipto para evitar la persecución de Herodes, hasta su muerte. El ángel, estando ellos en Egipto, volvería otra vez a instruir a José para que volvieran, sin pasar por Jerusalén sino que regresarían a su lugar de residencia, Galilea, a Nazaret, porque la profecía dice que el Mesías estaría en Galilea de los Gentiles, que es la tierra de Zabulón junto a la tierra de Neftalí entre las que está situada Nazaret, por lo que sería llamado Nazareno. El viaje a Egipto cumple otra profecía en Oseas 11:1.

Este es el viaje profético del niño Jesús. Salieron de Nazaret a Belén, fueron al Templo en Jerusalén, luego a Egipto, y regresaron a Nazaret. El viaje profético del nacimiento de Jesucristo, el Mesías. Todo estaba escrito en la Biblia, la Palabra profética de Dios. Pero hay más.

Este viaje es una parábola de la vida que experimentará un discípulo de Cristo: Saldrá de su vida actual, Nazaret. En ella recibirá la predicación del Evangelio, será llamado por Dios y concebirá en su alma a Cristo. Viajará a Belén donde nacerá de nuevo del Espíritu en su alma. De ahí será circuncidado en su corazón al ser, éste, cambiado porque era de piedra por otro de carne, en misericordia y piedad, en amor de Dios. De ahí se es purificado durante 40 días como el viaje de Cristo y como el de Israel por el desierto durante 40 años. Durante este tiempo uno es tentado a dejar la fe por le diablo. Cuando vencemos venimos al templo a ser presentados a Dios, nos comprometemos a vivir con Él. Es entonces cuando nuestra vida entra en peligro de muerte, tenemos que huir a Egipto para evitar que no reine en nosotros el rey impuesto sino el verdadero Rey que acaba de nacer en nosotros. Este situación finaliza y volvemos a nuestra ciudad de origen, donde daremos testimonio de Él en nuestro entorno de vida. Este es otro cumplimiento profético, pero en nuestras almas, que cada uno que recibe al Señor cambia en su interior. De esto da testimonio cualquier verdadero Cristiano durante la historia.

El cumplimiento de la profecía de la venida de Cristo naciendo en Belén, ha quedado patente en la historia, conforme a lo anunciado en la Biblia. Es el cumplimiento de la primera venida de Cristo, del Mesías, del Salvador de la humanidad, para cumplir la obra de la Cruz en el Calvario y pagar por el pecado de cada uno de nosotros, dándonos por la fe en Su obra, entrada al Paraíso Eterno de Dios, tras la resurrección. Esta es la primera parte, ya cumplida de la venida del Mesías, como también lo sería otra parte como el Mesías Sufriente de Isaías 52 y 53, en La Pasión de Cristo para luego resucitar y ascender a la diestra del Padre. Y nos queda esperar Su venida en Su Reino, lo cual evidentemente se cumplirá igualmente acorde con las profecías de la Biblia.

Si esta profecía ha sido cumplida por el Hijo de Dios, con total precisión, siendo un bebé, así como las demás; alrededor de 300 que hay sobre Él, de las cuales puede leer una selección de 70 profecías de Cristo en esta web, ¿Cómo no se cumplirá también la profecía sobre la segunda venida de Jesucristo para establecer Su Reino cuando venga en Sión?

Sión el nombre dado a uno de los montes de Jerusalén, pero también lo es a otros lugares del entorno de Jerusalén y a la misma ciudad. Por lo tanto la profecía de la venida del Señor a Sión, como todas las demás, se cumplirá. Además de que se cumpla, y teniendo en cuenta que el Señor ha cumplido los grandes acontecimientos en fechas señaladas de Su Ley y festividades solemnes, cabe pensar que también volverá en una fiesta de Israel. No piense el lector que voy a proponer ni el día ni la hora, porque el Señor ya nos advirtió que nadie lo sabe, más que el Padre. Por ello lo único que sí quería conseguir es que cada uno estudie las Fiestas del Señor porque hay un dato que nos muestra que cuando el Señor venga tocará la trompeta. Ésta, bien puede ser una referencia a la fiesta de las Trompetas que es la primera de las tres fiestas del séptimo mes, seguido de la Expiación y de Tabernáculos. Estas dos ya están cumplidas, solo falta la trompeta. Esta es la fiesta de la cosecha, cuando venga el Señor a recoger la mies, Levítico 23:22-25, 1Corintios 15:52, 1Tesalonicenses 4:16 y Apocalipsis 14:1.

 

TEXTOS BÍBLICOS DEL NACIMIENTO DE JESUCRISTO EN BELÉN

MIQUEAS 5

2 Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad.

 

MATEO 2

1Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, 2 diciendo: Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. 3 Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él. 4 Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. 5 Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta: 6 Y tú, Belén, de la tierra de Judá, no eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; Porque de ti saldrá un guiador, que apacentará a mi pueblo Israel. 7 Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; 8 y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore. 9 Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño. 10 Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. 11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra. 12 Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.

 

LUCAS 2

1Aconteció en aquellos días, que se promulgó un edicto de parte de Augusto César, que todo el mundo fuese empadronado. 2 Este primer censo se hizo siendo Cirenio gobernador de Siria. 3 E iban todos para ser empadronados, cada uno a su ciudad. 4 Y José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa y familia de David; 5 para ser empadronado con María su mujer, desposada con él, la cual estaba encinta. 6 Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento. 7 Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón. 8Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño. 9 Y he aquí, se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y tuvieron gran temor. 10 Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: 11 que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor. 12 Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre. 13 Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían: 14 ¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!. 15 Sucedió que cuando los ángeles se fueron de ellos al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: Pasemos, pues, hasta Belén, y veamos esto que ha sucedido, y que el Señor nos ha manifestado. 16 Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. 17 Y al verlo, dieron a conocer lo que se les había dicho acerca del niño. 18 Y todos los que oyeron, se maravillaron de lo que los pastores les decían. 19 Pero María guardaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. 20 Y volvieron los pastores glorificando y alabando a Dios por todas las cosas que habían oído y visto, como se les había dicho. 

 

CONCLUSIÓN

La ciudad de Belén ha de ser parte integrante de la historia del Evangelio que predicamos, por la relevancia de ser la ciudad de nacimiento del Hijo de Dios cuando se hizo hombre. ¿Se ha empadronado ya en Belén, la espiritual?.

Curiosamente Jesús no nos pidió nunca que celebráramos Su nacimiento, tan relevante para nosotros, sino Su muerte: ...haced esto en memoria de mí... Lucas 22:19. Es en efecto Su muerte la que conquista la victoria sobre la muerte por causa del pecado, en la resurrección, dándonos acceso a entrar en Su Reino por la fe en Su obra.

El hecho de que el Señor haya nacido en tiempos de una de las fiestas Judías, nos lleva a pensar que vendrá en otra de las fiestas, así como murió en Pascua, como el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, no impide que celebremos Su nacimiento en Diciembre, aunque también podemos celebrarlo en el verdadero tiempo. Más yo insto a mis hermanos a celebrar Su muerte y resurrección prioritariamente, porque Jesús no pidió que celebrásemos Su nacimiento sino Su muerte.

Jesús, el Hijo eterno de Dios vino a la tierra y nació como hombre para que conociésemos a Dios Padre, por eso celebramos la Navidad con gozo cada año. Antes de ser crucificado y resucitar, Jesús le dijo a Pilato: ...Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la verdad. Todo aquel que es de la verdad, oye mi voz... Juan 18:37. ¿Oiréis hoy Su voz? La profecía de Belén, históricamente y espiritualmente, ya se cumplió, y por la fe estamos empadronados en Cristo. Jesucristo siempre está con nosotros, en cualquier etapa de nuestras vidas, no importa la edad ni nuestras circunstancias. Ahora esperemos con paciencia, trabajando en la obra de la evangelización y las buenas obras, porque muchos no conocen el mensaje de salvación. Emanuel fue el nombre dado por el ángel al Señor, y recordémoslo siempre, significa Dios con nosotros, ...he aquí que estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo, por tanto id y haced discípulos a todas las naciones... hasta el cumplimiento de la venida del Rey Yahshua a Sión. Feliz Navidad en la Belén de vuestras almas. De Belén a Sión. Amén.

http://www.jesucristo.net/belen.htm


Respuesta  Mensaje 42 de 99 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 18/10/2011 17:16
La estrella de Belén:
Una escena organizada por astrólogos
por Patrice Guinard, Doctor en Letras

-- traducción Alhena Casanova --


"Habiendo nacido Jesús en Belén de Judea, en el tiempo del rey Herodes, he aquí que unos magos venidos de Oriente llegaron a Jerusalén y preguntaron: "Donde esta el rey de los Judíos que acaba de nacer? Hemos visto elevarse su estrella y hemos venido a rendirle homenaje" (Mateo, 2.1-2)
 

    El texto del Evangelio de Mateo habría sido redactado hacia el año 90 D.C., es decir cinco años después del de Lucas, 25 años después del de Marcos, y cerca de un siglo después del nacimiento de Cristo: sus mas antiguos fragmentos conocidos son incluso posteriores a un siglo.

     Únicamente este texto incorpora el párrafo sobre la estrella. Según la exposición de Lucas, un ángel anuncia el nacimiento de Jesús a un grupo de pastores. Qué podemos creer de la exposición de Mateo, que figura también en el Evangelio apócrifo de Juan? Se sabe que un astro mencionado en una visión de Balaam (Números, 24.17) fue interpretado como indicador del nacimiento de un mesías. Las primeras preguntas que surgen conciernen a la formulación del texto: Quiénes son esos magos? De dónde vienen? Qué edad tenia el niño en el momento de su llegada? Cuál es la naturaleza del astro? Cuál es su posición celeste?

     No creo que el texto de Mateo sea una leyenda sin fundamento real, con una mención astronómica destinada a convencer a los ciudadanos del imperio romano mediante representaciones que les fueran familiares. Esta construcción artificial no hubiera tenido ninguna chance de éxito. Por el contrario ha de verse en el texto una representación creíble, destinada en principio a los Judíos o a algunas franjas de este pueblo, y referida a imágenes y valores que estaban presentes en su espíritu. Pero cuáles eran estos?

     Los magos, que no se convertirán en reyes sino mucho mas tarde en la imaginación popular, eran hombres de conocimiento, sabios: los traductores acuerdan incluso en nombrarlos como astrólogos. Vienen ellos de Oriente, o simplemente del este de Jerusalén? Se ha evocado a los Caldeos, en razón de sus conocimientos astronómicos, y a los Persas en razón de la naturaleza mesiánica de algunos escritos del Zoroastrismo. Se ha evocado también a exiliados pertenecientes a la diáspora judía.

    Según el texto, el niño recién habría nacido: esto puede significar que él precisamente acaba de nacer, y que en consecuencia los astrólogos visitantes no vienen de muy lejos, o que él ha nacido hace algunas semanas o incluso algunos meses, tiempo suficiente para un viaje, digamos, desde Babilonia. Estos "magos" debieron estar muy determinados para recorrer unos 1500 kilómetros a fin de rendir homenaje a un recién nacido destinado a un porvenir real. El hecho astronómico debió ser de una importancia considerable. Sin embargo, no se halla en las tabletas babilónicas ningún rastro de este particular hecho , ni huella en ninguna época, de una conjunción o fenómeno astronómico que revistiera tal importancia, ni, lo que es peor, algún interés, entre los presagios que se han conservado, en cuanto al destino de la región de Amurru, la región del oeste en la topología babilónica. La cuestión crucial es la siguiente: Qué interés hubieran tenido esos astrólogos y astrónomos caldeos en cuanto a los destinos del pueblo judío? En cambio si estos sabios hubieran sido judíos, miembros de la diáspora, y en contacto con sabios autóctonos, subsiste aun la cuestión de la distancia temporal entre el nacimiento del niño y su llegada a Jerusalén.

     Qué realidad encubre el astro del futuro rey de los Judíos? Se han propuesto decenas de hipótesis, entre ellas : Venus (la cual, cualquiera sea su situación, no es una manifestación astronómica particularmente rara), el cometa Halley (que fue visible únicamente en el año 12 A.C.), una conjunción planetaria (se han propuesto numerosas variantes), una ocultación planetaria, entre ellas la de Júpiter por la Luna los días 20 de marzo y 17 de abril del año 6 A.C., hipótesis del astrónomo Michael Molnar [1], actualmente de moda entre los especialistas, ya que esta fecha corresponde a aquélla, aproximativa y calculada , del nacimiento del Cristo, luego de haberse corregido el descuento incorporado por Dionysius Exiguus a fin de establecer la fecha de la Navidad en el año 525 D.C.

      Diversos autores han formulado criticas a esta hipótesis (entre ellos los astrónomos Seymour y Kidger) : las ocultaciones de Júpiter por la Luna son bastante comunes, las mencionadas para el año 6 fueron prácticamente invisibles, aun en el caso de que teóricamente, hubieran podido ser calculadas, aunque es bastante improbable que los conocimientos astronómicos de la época lo permitieran..[2]

     Cuál es la situación del astro en el momento del nacimiento y en el momento de la llegada de los astrólogos al lugar? "Hemos visto elevarse su estrella" - declaran, lo cual significa o bien que ya no esta allí, o que aun podría encontrarse allí?
 

La conjunción del año 7

    Kepler, quien pensaba que la estrella de los Magos era una estrella nueva, es decir una nova, similar a aquélla que él había observado en 1604. [3], hace notar la coincidencia de su aparición con la conjunción Júpiter-Saturno del año 7 A.C. en modo similar a la del año 1604 D.C., relacionando la primera con el nacimiento del cristianismo y la concepción de Cristo, y la segunda con la Reforma. En forma más general Kepler indica que el gran ciclo de los 3 planetas más lentos (el equivalente del ciclo Plutón-Neptuno-Urano de los astrólogos modernos) parecía marcar las grandes fases de la historia, especialmente la bíblica.[4]

     La hipótesis del nacimiento de Cristo durante el verano del año 7 A.C. parece la mas probable. Ha sido propuesta inicialmente por el astrólogo John Addey quien da la fecha del 22 de agosto 7 A.C., por la tarde, para la elevación helíaca de la conjunción Júpiter-Saturno.[5] Otro astrólogo, el alemán Walter Koch, propone el tema hipotético del nacimiento de Cristo para el 14 septiembre 7 A.C. a la caída del sol. [6]

     Konradin Ferrari d'Occhieppo, astrónomo de la universidad de Wien, da un nacimiento para el 15 de septiembre 7 A.C. por la tarde.[7] Según el astrónomo David Hughes, esta fecha seria astronómicamente la mejor fundamentada : los monjes zoroastrianos habrían decidido que el nuevo mesías nacería el 15 de septiembre 7 A.C. por la tarde (hacia las 17h45), al tiempo de la elevación helíaca de la conjunción Júpiter-Saturno.[8] Recientemente, Percy Seymour ha sostenido esta hipótesis del 15 de septiembre 7 A.C. alrededor de las 18 horas.[9]
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Carta natal Jesucristo


 

      Aun si durante el año 7 A.C., en razón de sus latitudes, Júpiter y Saturno hubieran estado en conjunción en varias ocasiones, en el mejor caso a 1 grado de orbe, la triple conjunción de los tres planetas mas lentos conocidos por los astrónomos de la época (Marte, Júpiter, Saturno) tuvo lugar por primera vez luego de 850 años en la constelación o el signo de Piscis, y el Cristo habría nacido bajo la oposición del Sol en Virgo a la conjunción Júpiter-Saturno en su elevación. Esta hipótesis da explicación a las palabras de los magos a Herodes: "Hemos visto su astro elevándose" lo que permitiría suponer que este "astro" no ha desaparecido aun y que podría ser observado nuevamente, y explica también el enigma de la metáfora de la inmaculada concepción (el texto del Evangelio "nacido de una virgen" se interpretaría como "nacido en el signo de la Virgen"), la asimilación del acontecimiento astronómico a la venida de un Mesías, rey de los Judíos (elevación de un planeta real, benéfico, en conjunción con Saturno, el planeta de los Judíos), el símbolo de Piscis que habría sido conservado como signo de identificación y de reconocimiento entre las primeras comunidades cristianas.

     La hipótesis no responde a dos grandes preguntas: por qué precisamente esta conjunción? Y especialmente (pregunta que no ha sido planteada hasta ahora) : por qué estos magos, monjes zoroastrianos según David Hughes, se habrían interesado en un hecho que a priori no les concernía?

     El astrónomo Mark Kidger, quien no cita ni a d'Occhieppo, ni a Seymour, menciona 64 conjunciones Júpiter-Saturno ocurridas durante el primer milenio precedente al nacimiento de Cristo, y siete conjunciones triples (con Marte) entre ellas la de los años 146-145 A.C. en Cáncer con un orbe de 10 minutos de grado. Dicho de otro modo, solo 140 años antes del acontecimiento del año 7, hubo una conjunción más espectacular aun pues tuvo mayor precisión, lo cual bien hubiera podido atraer también la atención de los astrólogos atentos. Como lo señala Kidger : "Si el único factor a tomar en cuenta fuera la conjunción, los magos, viendo esta conjunción triple y espectacular [la del año 145 A.C.] hubieran debido llegar a Jerusalén 139 años antes!" [10]

     El hecho de que la conjunción del año 7 se sitúe en Piscis no me parece un argumento convincente : después de todo ni Manilius ni Doroteo asocian Palestina o el pueblo judío con Piscis, y Ptolomeo coloca a Judea bajo el signo de Aries. Y qué corografía no contradice a otra! [11]

     Cuando leí, hace ya una decena de años, la obra de David Hughes, quedé persuadido de que él estaba en lo cierto. Similar reacción tuvo Seymour: "David Hughes estuvo de acuerdo con d'Occhieppo, y yo también lo estoy" [12] Sin embargo, la elección del 15 de septiembre por ser el único día de la oposición "exacta" (sin tener en cuenta la latitud) de Júpiter al Sol, nunca me ha convencido. Por qué no tomar el día de la oposición del Sol a Saturno, o mejor aun aquel de su oposición al centro de la conjunción? El astrólogo alemán Walter Koch ha sido uno de los primeros en proponer una fecha probable en este contexto, la del 14 de septiembre. Yo mismo pensaba que el 16 de septiembre era mas conveniente, en razón del papel que cumple la Luna en la configuración, es decir su posición en doble cuadratura a la famosa oposición (según las efemérides de que dispongo).

     Cualquiera sea la fecha considerada, anterior o posterior al 15 de septiembre, ella debe dar solución a las preguntas antes mencionadas, es decir : De dónde habrían venido estos astrólogos, y cuáles pudieron ser sus motivaciones para encarar semejante viaje y venir a rendir homenaje a un niño judío? Por qué lo hicieron en esta fecha del año 7? Por qué no lo hicieron, dado el caso, 140 años antes ya que esta conjunción no sería tan excepcional como parecen creer sus defensores?

     Mi hipótesis es como sigue : esta conjunción no es la única teoría puesta en juego para determinar la fecha del nacimiento del Mesías, sino que existe otra teoría concomitante, otro hecho de naturaleza astronómica o astrológica, el cual, junto con el primero, hace de este nacimiento el hecho excepcional esperado. Un indicador, aun si es plausible y convincente, no deja de ser una presunción ; la unión de varios indicadores, sin relación entre sí pero concordantes, puede devenir en certeza.
 

 


http://cura.free.fr/esp/20jesus.html

Respuesta  Mensaje 43 de 99 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 23/10/2011 03:41
Génesis 33
 
 

33:1 Alzando Jacob sus ojos, miró, y he aquí venía Esaú, y los cuatrocientos hombres con él; entonces repartió él los niños entre Lea y Raquel y las dos siervas.
33:2 Y puso las siervas y sus niños delante, luego a Lea y sus niños, y a Raquel y a José los últimos.
33:3 Y él pasó delante de ellos y se inclinó a tierra siete veces, hasta que llegó a su hermano.
33:4 Pero Esaú corrió a su encuentro y le abrazó, y se echó sobre su cuello, y le besó; y lloraron.
33:5 Y alzó sus ojos y vio a las mujeres y los niños, y dijo: ¿Quiénes son éstos? Y él respondió: Son los niños que Dios ha dado a tu siervo.
33:6 Luego vinieron las siervas, ellas y sus niños, y se inclinaron.
33:7 Y vino Lea con sus niños, y se inclinaron; y después llegó José y Raquel, y también se inclinaron.
33:8 Y Esaú dijo: ¿Qué te propones con todos estos grupos que he encontrado? Y Jacob respondió: El hallar gracia en los ojos de mi señor.
33:9 Y dijo Esaú: Suficiente tengo yo, hermano mío; sea para ti lo que es tuyo.
33:10 Y dijo Jacob: No, yo te ruego; si he hallado ahora gracia en tus ojos, acepta mi presente, porque he visto tu rostro, como si hubiera visto el rostro de Dios, pues que con tanto favor me has recibido.
33:11 Acepta, te ruego, mi presente que te he traído, porque Dios me ha hecho merced, y todo lo que hay aquí es mío. E insistió con él, y Esaú lo tomó.
33:12 Y Esaú dijo: Anda, vamos; y yo iré delante de ti.
33:13 Y Jacob le dijo: Mi señor sabe que los niños son tiernos, y que tengo ovejas y vacas paridas; y si las fatigan, en un día morirán todas las ovejas.
33:14 Pase ahora mi señor delante de su siervo, y yo me iré poco a poco al paso del ganado que va delante de mí y al paso de los niños, hasta que llegue a mi señor a Seir.
33:15 Y Esaú dijo: Dejaré ahora contigo de la gente que viene conmigo. Y Jacob dijo: ¿Para qué esto? Halle yo gracia en los ojos de mi señor.
33:16 Así volvió Esaú aquel día por su camino a Seir.
33:17 Y Jacob fue a Sucot, y edificó allí casa para sí, e hizo cabañas para su ganado; por tanto, llamó el nombre de aquel lugar Sucot. (JESUCRISTO NACIO EN SUCOT QUE ES LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS. Lo curioso es que el hijo subsiguiente segun GENESIS 35 ES BENJAMIN QUE ES HIJO DE RAQUEL y es en este contexto que LA MISMA MUERE Y ES ENTERRADA EN BELEN EFRATA. ¿PORQUE EL NEXO DE BENJAMIN CON JOSE CUANDO REINA EN EGIPTO?)
33:18 Después Jacob llegó sano y salvo a la ciudad de Siquem, que está en la tierra de Canaán, cuando venía de Padan-aram; y acampó delante de la ciudad.
33:19 Y compró una parte del campo, donde plantó su tienda, de mano de los hijos de Hamor padre de Siquem, por cien monedas.
33:20 Y erigió allí un altar, y lo llamó El-Elohe-Israel.

X
Génesis
35:1 Dijo Dios a Jacob: Levántate y sube a Bet-el, y quédate allí; y haz allí un altar al Dios que te apareció cuando huías de tu hermano Esaú. (Aqui hay un nexo con la ESCALERA DE JACOB, osea CASA DE DIOS Y PUERTA DEL CIELO-GENESIS 28)
1. Génesis 28:17: Y tuvo miedo, y dijo: ¡Cuán terrible es este lugar! No es otra cosa que CASA DE DIOS, y puerta del cielo.

2. Génesis 28:22: Y esta piedra que he puesto por señal, será CASA DE DIOS; y de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti.


35:2 Entonces Jacob dijo a su familia y a todos los que con él estaban: Quitad los dioses ajenos que hay entre vosotros, y limpiaos, y mudad vuestros vestidos.
35:3 Y levantémonos, y subamos a Bet-el; y haré allí altar al Dios que me respondió en el día de mi angustia, y ha estado conmigo en el camino que he andado.
35:4 Así dieron a Jacob todos los dioses ajenos que había en poder de ellos, y los zarcillos que estaban en sus orejas; y Jacob los escondió debajo de una encina que estaba junto a Siquem.
35:5 Y salieron, y el terror de Dios estuvo sobre las ciudades que había en sus alrededores, y no persiguieron a los hijos de Jacob.
35:6 Y llegó Jacob a Luz, que está en tierra de Canaán (esta es Bet-el), él y todo el pueblo que con él estaba.
35:7 Y edificó allí un altar, y llamó al lugar El-bet-el, porque allí le había aparecido Dios, cuando huía de su hermano.
35:8 Entonces murió Débora, ama de Rebeca, y fue sepultada al pie de Bet-el, debajo de una encina, la cual fue llamada Alón-bacut.
35:9 Apareció otra vez Dios a Jacob, cuando había vuelto de Padan-aram, y le bendijo.
35:10 Y le dijo Dios: Tu nombre es Jacob; no se llamará más tu nombre Jacob, sino Israel será tu nombre; y llamó su nombre Israel.
35:11 También le dijo Dios: Yo soy el Dios omnipotente: crece y multiplícate; una nación y conjunto de naciones procederán de ti, y reyes saldrán de tus lomos.
35:12 La tierra que he dado a Abraham y a Isaac, la daré a ti, y a tu descendencia después de ti daré la tierra.
35:13 Y se fue de él Dios, del lugar en donde había hablado con él.
35:14 Y Jacob erigió una señal en el lugar donde había hablado con él, una señal de piedra, y derramó sobre ella libación, y echó sobre ella aceite.
35:15 Y llamó Jacob el nombre de aquel lugar donde Dios había hablado con él, Bet-el.
35:16 Después partieron de Bet-el; y había aún como media legua de tierra para llegar a Efrata, cuando dio a luz Raquel, y hubo trabajo en su parto.
35:17 Y aconteció, como había trabajo en su parto, que le dijo la partera: No temas, que también tendrás este hijo.
35:18 Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió), llamó su nombre Benoni; mas su padre lo llamó Benjamín.
35:19 Así murió Raquel, y fue sepultada en el camino de Efrata, la cual es Belén.
35:20 Y levantó Jacob un pilar sobre su sepultura; esta es la señal de la sepultura de Raquel hasta hoy.
35:21 Y salió Israel, y plantó su tienda más allá de Migdal-edar. (FUERTE NEXO CON MIGAL/MAGDALA/TORRE DEL VIGIA-MIQUEAS 4:8. ¿PORQUE justo aqui aparece una relacion con MARIA LA MAGDALENA?)
35:22 Aconteció que cuando moraba Israel en aquella tierra, fue Rubén y durmió con Bilha la concubina de su padre; lo cual llegó a saber Israel. Ahora bien, los hijos de Israel fueron doce:
35:23 los hijos de Lea: Rubén el primogénito de Jacob; Simeón, Leví, Judá, Isacar y Zabulón.
35:24 Los hijos de Raquel: José y Benjamín.
35:25 Los hijos de Bilha, sierva de Raquel: Dan y Neftalí.
35:26 Y los hijos de Zilpa, sierva de Lea: Gad y Aser. Estos fueron los hijos de Jacob, que le nacieron en Padan-aram.
35:27 Después vino Jacob a Isaac su padre a Mamre, a la ciudad de Arba, que es Hebrón, donde habitaron Abraham e Isaac.
35:28 Y fueron los días de Isaac ciento ochenta años.
35:29 Y exhaló Isaac el espíritu, y murió, y fue recogido a su pueblo, viejo y lleno de días; y lo sepultaron Esaú y Jacob sus hijos.
 

Respuesta  Mensaje 44 de 99 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 24/10/2011 20:00
 

Freemasons- Key of Solomon

 
One of the biggest mysteries in the world of the Freemason's is the Key of Solomon. What is it? Where did it come from? How does it affect us as a people?

For the the first time this riddle will be explained!

The web site http://www.keyofsolomon.net/ gives the details of what this parchment is about but here is where you get the complete story of why this key was made!

We go back to the beginning, the creation of Adam in 4026 BCE
Imagine not knowing the day you were born! This was the biggest mystery concerning Adam, the first man.  Living in the Garden of Eden, he didn't care about it because he never was suppose to die.

(Genesis 2:7-9) 7 And Jehovah God proceeded to form the man out of dust from the ground and to blow into his nostrils the breath of life, and the man came to be a living soul. 8 Further, Jehovah God planted a garden in E′den, toward the east, and there he put the man whom he had formed. 9 Thus Jehovah God made to grow out of the ground every tree desirable to one’s sight and good for food and also the tree of life in the middle of the garden and the tree of the knowledge of good and bad.


 (Genesis 2:16-17) 16 And Jehovah God also laid this command upon the man: “From every tree of the garden you may eat to satisfaction. 17 But as for the tree of the knowledge of good and bad you must not eat from it, for in the day you eat from it you will positively die. . .
  
If Adam obeyed this command he would never die. But sadly this did not happened...
(Genesis 3:8-24) 8 Later they heard the voice of Jehovah God walking in the garden about the breezy part of the day, and the man and his wife went into hiding from the face of Jehovah God in between the trees of the garden. 9 And Jehovah God kept calling to the man and saying to him: “Where are you?” 10 Finally he said: “Your voice I heard in the garden, but I was afraid because I was naked and so I hid myself.” 11 At that he said: “Who told you that you were naked? From the tree from which I commanded you not to eat have you eaten?” 12 And the man went on to say: “The woman whom you gave to be with me, she gave me [fruit] from the tree and so I ate.” 13 With that Jehovah God said to the woman: “What is this you have done?” To this the woman replied: “The serpent—it deceived me and so I ate.” 14 And Jehovah God proceeded to say to the serpent: “Because you have done this thing, you are the cursed one out of all the domestic animals and out of all the wild beasts of the field. Upon your belly you will go and dust is what you will eat all the days of your life. 15 And I shall put enmity between you and the woman and between your seed and her seed. He will bruise you in the head and you will bruise him in the heel.” 16 To the woman he said: “I shall greatly increase the pain of your pregnancy; in birth pangs you will bring forth children, and your craving will be for your husband, and he will dominate you.” 17 And to Adam he said: “Because you listened to your wife’s voice and took to eating from the tree concerning which I gave you this command, ‘You must not eat from it,’ cursed is the ground on your account. In pain you will eat its produce all the days of your life. 18 And thorns and thistles it will grow for you, and you must eat the vegetation of the field. 19 In the sweat of your face you will eat bread until you return to the ground, for out of it you were taken. For dust you are and to dust you will return.” 20 After this Adam called his wife’s name Eve, because she had to become the mother of everyone living. 21 And Jehovah God proceeded to make long garments of skin for Adam and for his wife and to clothe them. 22 And Jehovah God went on to say: “Here the man has become like one of us in knowing good and bad, and now in order that he may not put his hand out and actually take [fruit] also from the tree of life and eat and live to time indefinite,—” 23 With that Jehovah God put him out of the garden of E′den to cultivate the ground from which he had been taken. 24 And so he drove the man out and posted at the east of the garden of E′den the cherubs and the flaming blade of a sword that was turning itself continually to guard the way to the tree of life.


As mankind grew, his sons and daughter would ask him the day he born but he didn't know...

......Until.....
The Bible didn't give us an exact date of this, but an event that occurred in 2490 BCE that will explain it all and it has been kept secret by the Freemason's ever since... until now.

In the book of Genesis chapter six gives us the story...
  (Genesis 6:1-7) 6 Now it came about that when men started to grow in numbers on the surface of the ground and daughters were born to them, 2 then the sons of the [true] God began to notice the daughters of men, that they were good-looking; and they went taking wives for themselves, namely, all whom they chose. 3 After that Jehovah said: “My spirit shall not act toward man indefinitely in that he is also flesh. Accordingly his days shall amount to a hundred and twenty years.” 4 The Neph′i‧lim proved to be in the earth in those days, and also after that, when the sons of the [true] God continued to have relations with the daughters of men and they bore sons to them, they were the mighty ones who were of old, the men of fame. 5 Consequently Jehovah saw that the badness of man was abundant in the earth and every inclination of the thoughts of his heart was only bad all the time. 6 And Jehovah felt regrets that he had made men in the earth, and he felt hurt at his heart. 7 So Jehovah said: “I am going to wipe men whom I have created off the surface of the ground, from man to domestic animal, to moving animal and to flying creature of the heavens, because I do regret that I have made them. . .


The Angels who left their place in heaven came to the Earth and showed man how to reconize the day of Adam's birth. This started the pagan use of astrology, and birthdays. But what was the day of Adam's birth?
Here is a clue...
According to the ancient Biblical reckoning, the year ran from autumn to autumn. This was particularly suited to an agricultural life, the year beginning with plowing and sowing, toward the first part of our month of October, and ending with the gathering in of the harvest. Noah counted the year as beginning in the autumn. He recorded the Deluge as beginning “in the second month,” which would correspond to the latter half of October and the first half of November. (Gen. 7:11, footnote) To this day, many peoples of the earth still start their new year in the autumn. At the time of the Exodus from Egypt, in 1513 B.C.E., Jehovah decreed that Abib (Nisan) should become “the start of the months” for the Jews, so that they now had a sacred year, running from spring to spring. (Ex. 12:2) However, Jews in our day observe a secular, or civil, year beginning in the autumn, Tishri being the first month. *** si p. 281 par. 19 Study Number 2—Time and the Holy Scriptures ***




Now if we count from Adam's creation to Noah we'll find this:
 4026BCE Adam to Seth (Genesis 5:3) 3 And Adam lived on for a hundred and thirty years. Then he became father to a son in his likeness, in his image, and called his name Seth. . .
3896BCE (Genesis 5:6) 6 And Seth lived on for a hundred and five years. Then he became father to E′nosh. . .
3791BCE (Genesis 5:9) 9 And E′nosh lived on for ninety years. Then he became father to Ke′nan. . 
3701BCE (Genesis 5:12) 12 And Ke′nan lived on for seventy years. Then he became father to Ma‧hal′a‧lel. .
 3631BCE (Genesis 5:15) 15 And Ma‧hal′a‧lel lived on for sixty-five years. Then he became father to Ja′red. .
3566BCE (Genesis 5:18) 18 And Ja′red lived on for a hundred and sixty-two years. Then he became father to E′noch. . .
3404BCE (Genesis 5:21) 21 And E′noch lived on for sixty-five years. Then he became father to Me‧thu′se‧lah.
3339BCE (Genesis 5:25) 25 And Me‧thu′se‧lah lived on for a hundred and eighty-seven years. Then he became father to La′mech.
3152BCE (Genesis 5:28-29) 28 And La′mech lived on for a hundred and eighty-two years. Then he became father to a son. 29 And he proceeded to call his name Noah,. . .2970 BCE
Angels come to Earth 2490 BCE
 
(Genesis 5:32) 32 And Noah got to be five hundred years old. After that Noah became father to Shem, Ham and Ja′pheth. 2470 BCE


 
The figures shown for the pre-Flood period are those found in the Masoretic text, on which modern translations of the Hebrew Scriptures are based. These figures differ from those found in the Greek Septuagint, but the evidence for accuracy clearly favors the Masoretic text.


Lange’s Commentary on the Holy Scriptures (Genesis, p. 272, ftn) says: “The internal evidence is shown to be decidedly in favor of the Hebrew from its proportional consistency. The numbers in the LXX evidently follow a plan to which they have been conformed. This does not appear in the Hebrew, and it is greatly in favor of its being an authentic genealogical record. . . . On physiological grounds, too, the Hebrew is to be preferred; since the length of the life does not at all require so late a manhood as those numbers [in the Septuagint] would seem to intimate. . . . the added 100 years, in each case, by the Septuagint, shows a design to bring them to some nearer proportional standard, grounded on some supposed physiological notion. . . . To all this must be added the fact that the Hebrew has the best claim to be regarded as the original text, from the well-known scrupulous, and even superstitious, care with which it has been textually preserved.”—Translated and edited by P. Schaff, 1976.


While modern historians would extend the period of human habitation on the earth much farther back than 4026 B.C.E., the facts are decidedly against the position they maintain. The thousands of years of “prehistory” they argue for are dependent on speculation, as can be seen from this statement by prominent scientist P. E. Klopsteg, who stated: “Come, now, if you will, on a speculative excursion into prehistory. Assume the era in which the species sapiens emerged from the genus Homo . . . hasten across the millenniums for which present information depends for the most part on conjecture and interpretation to the era of the first inscribed records, from which some facts may be gleaned.” (Italics ours.)—Science, December 30, 1960, p. 1914.


The period of the post-Flood era begins with the year 2369 B.C.E. Whereas some would assign certain pictographic writings to the period 3300 to 2800 B.C.E. (New Discoveries in Babylonia About Genesis, by P. J. Wiseman, 1949, p. 36), these are not actually dated documents and their supposed age is based only on archaeological conjecture.


While appeal is sometimes made to datings based on the radiocarbon (C-14) technique, this method of dating has definite limitations. Science magazine of December 11, 1959, p. 1630, reported: “What bids to become a classical example of ‘C14 irresponsibility’ is the 6000-year spread of 11 determinations for Jarmo . . . , a prehistoric village in northeastern Iraq, which, on the basis of all archeological evidence, was not occupied for more than 500 consecutive years.” There is thus no solid or provable evidence to favor an earlier date than 2369 B.C.E. for the start of the post-Flood human society. (Insight on the Scriptures by WTB&TS)
*** it-1 pp. 459-460 Chronology ***



Now what would be the most memorable moment up to this time that the Angels would remember? It would be the creation of Man, a human, the first of its kind! That date would be easily understood by looking at the stars at that time.
The Angels showed man that that date was SEPTEMBER 15!
This day has been revered by the Freemasons ever since.
But how could they remember it down thru history?

So the story goes:
The Angels showed them how to use the stars! They gave them a way to find the Pleiades Constellation on September 15! This key is found in many Freemason Tracing Boards.

 
This tracing board clearly shows Pleiades in the upper right hand corner. The 33 steps represents 33 units of cosmic measure from the rising Orion belt towards the Sun like star. To find it you must look towards the Sun-rising or east. But the key is the Obelisk! It stands inside a symbol of Ra marking the ground, "as above so below!
Today this key is found in Washington D.C., the Vatican. Stonehenge, Giza Egypt, and other places.
Now knowing when their calender began, Noah put it to good use:
(Genesis 7:11-12) 11 In the six hundredth year of Noah’s life, in the second month, on the seventeenth day of the month, on this day all the springs of the vast watery deep were broken open and the floodgates of the heavens were opened. 12 And the downpour upon the earth went on for forty days and forty nights.
 

(Genesis 8:2-5) . . .. 3 And the waters began receding from off the earth, progressively receding; and at the end of a hundred and fifty days the waters were lacking. 4 And in the seventh month, on the seventeenth day of the month, the ark came to rest on the mountains of Ar′a‧rat. 5 And the waters kept on progressively lessening until the tenth month. In the tenth month, on the first of the month, the tops of the mountains appeared.
 




 
(Genesis 8:13-14) 13 Now in the six hundred and first year, in the first month, on the first day of the month, it came about that the waters had drained from off the earth; and Noah proceeded to remove the covering of the ark and to look, and here the surface of the ground had drained dry. 14 And in the second month, on the twenty-seventh day of the month, the earth had dried off.



So why was it so important to learn the exact date of Adam's creation?
Up to that time they knew how to count time but they didn't know when it began. To have a starting point gave them a whole new view of who they were, and without it our calendars would not be as accurate as it is today. Could records be kept if no one knew what their exact day of birth was?
Our whole life in today's world is tied to our birthday.

What was the response by ancient man over this new knowledge?

 
They were treated the Angels like Kings and they  ruled the world for 120 years. When they had relations with the daughters of men, they bore the Nephilim who may have grown to 36 feet tall!
Truly the world becameruined in the sight of God. So on November 3, 2370 BCE, the Flood occoured and the Angels left the planet and could never materialize again. Where are they now?
 
(2 Peter 2:4-5) 4 Certainly if God did not hold back from punishing the angels that sinned, but, by throwing them into Tar′ta‧rus, delivered them to pits of dense darkness to be reserved for judgment; 5 and he did not hold back from punishing an ancient world, but kept Noah, a preacher of righteousness, safe with seven others when he brought a deluge upon a world of ungodly people;

The Freemasons has taken this date and has kept it secret from man. Their history books speak nothing about Adam, or even of the Flood. The Angels became the Annunaki and became legend.
After 1350 years though, Solomon was born. He became the wisest man in his time. Mankind's ability to read the stars have wained. The image above clearly has seven stars that look similar to the Pleiades cluster. If viewing the image above as a window looking out at the horizon, it would place the viewer or initiate (standing in the position of West) looking at the sky above the horizon in the direction of East.




The image of the tracing board portrays a night sky because the seven stars can be seen, as well as the star with a ladder coming down from it referred to in Freemasonry as the “Blazing Star”. There are openings in what looks like mist that appear to accommodate three important heavenly objects. Many have thought the two top most heavenly objects represent the Sun and the Moon as they pass this area of the night sky near the Pleiades on the ecliptic. But a much more conclusive solution is now at hand.



The three heavenly objects are similar looking to one another and all look like Suns. They are obviously special in a very mysterious way.
Hiram Abif showed him, as he learned of this celestrial event on September 15.
 
This parchment written by King Solomon shows on the two left the star chart which shows the stars on the eastern horizon at midnight on September 15. This is how the sky looked at Adam's creation.
But it also shows the sky for another far major event... the birth of JESUS CHRIST!
Yes Jesus was born on September 15! Here is the account:
(Luke 2:1-20) 2 Now in those days a decree went forth from Caesar Au‧gus′tus for all the inhabited earth to be registered; 2 (this first registration took place when Qui‧rin′i‧us was governor of Syria;) 3 and all people went traveling to be registered, each one to his own city. 4 Of course, Joseph also went up from Gal′i‧lee, out of the city of Naz′a‧reth, into Ju‧de′a, to David’s city, which is called Beth′le‧hem, because of his being a member of the house and family of David, 5 to get registered with Mary, who had been given him in marriage as promised, at present heavy with child. 6 While they were there, the days came to the full for her to give birth. 7 And she gave birth to her son, the firstborn, and she bound him with cloth bands and laid him in a manger, because there was no place for them in the lodging room. 8 There were also in that same country shepherds living out of doors and keeping watches in the night over their flocks. 9 And suddenly Jehovah’s angel stood by them, and Jehovah’s glory gleamed around them, and they became very fearful. 10 But the angel said to them: “Have no fear, for, look! I am declaring to YOU good news of a great joy that all the people will have, 11 because there was born to YOU today a Savior, who is Christ [the] Lord, in David’s city. 12 And this is a sign for YOU: YOU will find an infant bound in cloth bands and lying in a manger.” 13 And suddenly there came to be with the angel a multitude of the heavenly army, praising God and saying: 14 “Glory in the heights above to God, and upon earth peace among men of goodwill.” 15 So when the angels had departed from them into heaven, the shepherds began saying to one another: “Let us by all means go clear to Beth′le‧hem and see this thing that has taken place, which Jehovah has made known to us.” 16 And they went with haste and found Mary as well as Joseph, and the infant lying in the manger. 17 When they saw it, they made known the saying that had been spoken to them concerning this young child. 18 And all that heard marveled over the things told them by the shepherds, 19 but Mary began to preserve all these sayings, drawing conclusions in her heart. 20 Then the shepherds went back, glorifying and praising God for all the things they heard and saw, just as these had been told them.
 
Would sheperds be outdoors in the winter? Bethlehem is 2500 feet above sea level. No,
the same celestrial sky in the eastern horizon was seen on this very important day! This has been documented in many Freemason cities.
Vatican
Here the Vatican faces east
On the ground is the eye of Ra. The Obelisk sits in the middle. If you look up from here on September 15 you find Orion belt and go 33 cosmic units to find Pleiades.
 
Why kept a secret?
KNOWLEDGE! Freemason's and the Global Elites want to keep mankind in the dark about who we are, where we're from. The Vatican burned people who possesed a Bible! Now we see why. Knowing about Satan and his demons who rule the world is closely guarded secret, especially since they bow to their will.
They know that this manipulation of the highest source! Those demons know the truth but instead try to fool everyone that they're aliens! Every cilvilation in world history has been fooled....
Except Jehovah's Witnesses! No we  worship of Grand creator Jehovah and follow the example of Jesus Christ our King. We know man was created on September 15, 4026 BCE....

Respuesta  Mensaje 45 de 99 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 17/11/2011 19:45

Respuesta  Mensaje 46 de 99 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 03/01/2012 15:29
LA PIRAMIDE ES UN CUERPO GEOMETRICO QUE TIENE 5 SUPERFICIES 
 
 

A regular square pyramid is determined by its medial right triangle, whose edges are the pyramid's apothem (a), semi-base (b), and height (h); the face inclination angle is also marked. Mathematical proportions b:h:a of 1:sqrt{varphi}:varphi and 3:4:5  and 1:4/pi:1.61899  are of particular interest in relation to Egyptian pyramids.

 
 
Mat 16:18 And I say also unto thee, That thou art Peter, and upon this rock I will build my church; and the gates of hell shall not prevail against it.
 
Verse # = 23691   |   Words = 23   |   Letters = 105
Data from Strong's Concordance
KJV Greek Strong's # Value
And δε 9
I say λεγω 838
also καγω 824
unto thee, σοι 280
That οτι 380
thou συ 600
art ει 15
Peter, Πετρος 755
and και 31
upon επι 95
this ταυτη 1009
rock πετρα 486
I will build οικοδομεω 1089
my μου 510
church; εκκλησια 294
and και 31
the gates πυλη 518
of hell αδης 213
shall κατισχυω 2331
not ου 470
prevail against κατισχυω 2331
it. αυτος 971
οικοδομεω oikodomeo {oy-kod-om-eh'-o} also oikodomos οικοδομος {oy-kod-om'-os} Ac 4:11 from the same as 3619; TDNT - 5:136,674; v AV - build 24, edify 7, builder 5, build up 1, be in building 1, embolden 1; 39 1) to build a house, erect a building 1a) to build (up from the foundation) 1b) to restore by building, to rebuild, repair 2) metaph. 2a) to found, establish 2b) to promote growth in Christian wisdom, affection, grace, virtue, holiness, blessedness 2c) to grow in wisdom and piety

 

 
FI=PHI=NUMERO DE ORO=1.618033
 
171. Salmos 45:9: Hijas de reyes están entre tus ilustres;
Está la REINA a tu diestra con oro de Ofir.

SO-FI-A/SABIDURIA/S-OFI-A/FI-L-OFI-A
REINA VESTIDA CON ORO DE O-FI-R
 
.382    .618             1                   1.618                               2,618
 

 

 
 
EL MISMO NUMERO 5 ESTA DISEÑADO EN FUNCION A LA CUADRATURA DEL CIRCULO
PARTE SUPERIOR/CUADRADO
PARTE INFERIOR/CIRCULO
¿LA RESURRECCION DE CRISTO AL TERCER DIA ES UN SIMBOLO DEL SANTO GRIAL?. ARBOL DE NAVIDAD Y SU NEXO CON EL TERCER DIA
GENESIS
1:9 Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así.
1:10 Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno.

1:11 Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así.
1:12 Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno.
1:13 Y fue la tarde y la mañana el día tercero. (LA SEMILLA/SEMEN ES MASCULINA y el ARBOL que produce el fruto/hijo es femenino)
194. Lucas 1:42: y exclamó a gran voz, y dijo: Bendita tú entre las mujeres, y bendito el FRUTO de tu vientre.
28. Mateo 16:21: Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y resucitar al tercer día.
 
29. Mateo 17:23: y le matarán; mas al tercer día resucitará. Y ellos se entristecieron en gran manera.
 
30. Mateo 20:19: y le entregarán a los gentiles para que le escarnezcan, le azoten, y le crucifiquen; mas al tercer día resucitará.
 
31. Mateo 27:64: Manda, pues, que se asegure el sepulcro hasta el tercer día, no sea que vengan sus discípulos de noche, y lo hurten, y digan al pueblo: Resucitó de entre los muertos. Y será el postrer error peor que el primero.
 
32. Marcos 9:31: Porque enseñaba a sus discípulos, y les decía: El Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres, y le matarán; pero después de muerto, resucitará al tercer día.
 
33. Marcos 10:34: y le escarnecerán, le azotarán, y escupirán en él, y le matarán; mas al tercer día resucitará.
 
34. Lucas 9:22: y diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre padezca muchas cosas, y sea desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y que sea muerto, y resucite al tercer día.
 
35. Lucas 13:32: Y les dijo: Id, y decid a aquella zorra: He aquí, echo fuera demonios y hago curaciones hoy y mañana, y al tercer día termino mi obra.
 
36. Lucas 18:33: Y después que le hayan azotado, le matarán; mas al tercer día resucitará.
 
37. Lucas 24:7: diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de hombres pecadores, y que sea crucificado, y resucite al tercer día.
 
38. Lucas 24:21: Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido.
 
39. Lucas 24:46: y les dijo: Así está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos al tercer día;
 
40. Juan 2:1: Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús.
 
41. Hechos 10:40: A éste levantó Dios al tercer día, e hizo que se manifestase;
 
42. Hechos 27:19: y al tercer día con nuestras propias manos arrojamos los aparejos de la nave.
 
43. 1 Corintios 15:4: y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras;



Respuesta  Mensaje 47 de 99 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 23/01/2012 04:30
 

Y la palabra se hizo carne...

 

En un principio era el Logos, y el Logos estaba ante Dios, y Dios era el Logos. En un principio Éste estaba ante Dios. Todas las cosas por Él fueron hechas, y sin Él, nada de lo que ha sido hecho fue hecho.
(Juan 1:1-3 BTX3)
 
Y el Logos se hizo carne, y tabernaculizó entre nosotros, y contemplamos su gloria (gloria como del Unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. 
(Juan 1:14 BTX3)
 
La traducción de Mijael Kibutz, Pacto Mesíanico (versión latina 2010), http://www.academiaberea.com/libros/NT-PM-L.pdf
dice:
 
En un principio era la Palabra, y la Palabra se hallaba en Elohím, y
Elohím decía la Palabra.  Esta tenía dentro un principio conforme a
Elohím.  Todas las cosas mediante ella fueron hechas, y sin ella, ni una
de las que han sido hechas, fue hecha.
(Yohanan 1:1-3)
 
Y aquella Palabra se hizo carne y tabernáculo
entre nosotros y contemplamos su gloria, gloria como del unigénito del
Padre, lleno de gracia y de verdad.
(Yohanan 1:14)

¿Qué dicen las Escrituras sobre el Mesías?

Plugo a YHVH quebrantarlo y someterlo a padecimiento. Cuando se haya puesto su vida en sacrificio expiatorio, verá a su descendencia, Vivirá por días sin fin, y la voluntad de YHVH triunfará en su mano. Gracias a la aflicción de su alma, verá la luz y quedará satisfecho. Por su conocimiento, mi Siervo, el Justo, justificará a muchos, Y cargará con los pecados de ellos. 
(Isaías 53:10-11 BTX3)
 
Varones israelitas, oíd estas palabras: Jesús nazareno, varón aprobado por Dios entre vosotros con maravillas y prodigios y señales milagrosas, que Dios hizo por medio de Él entre vosotros, como también vosotros sabéis; 
(Hechos 2:22 BTX3)
 
Varones hermanos, se os puede decir con franqueza acerca del patriarca David, que no sólo murió, sino que también fue sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta este día. Pero, siendo profeta, y sabiendo que Dios le había jurado sentar en su trono al fruto de sus lomos, previéndolo, habló acerca de la resurrección del Mesías, que no fue desamparado en el Hades, ni su carne vio corrupción. A este Jesús lo ha resucitado Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos. 
(Hechos 2:29-32 BTX3)
 
Ninguno de estos textos habla de la "encarnación de Di-os", ni  de "Di-os hecho hombre".

Y el Logos se hizo carne, y tabernaculizó entre nosotros...

Y aquella Palabra se hizo carne y tabernáculo entre nosotros...

Esto nos habla del propósito divino y  la época del nacimiento del Mesías.
 
El propósito divino era hablar a los hombres por medio de un siervo muy especial, su Escogido.
 
Habiendo Dios hablado en el tiempo antiguo muchas veces y de muchas maneras a los padres por los profetas, en estos postreros días nos habló por medio del Hijo, a quien constituyó heredero de todas las cosas, por el cual también hizo el universo; 
(Hebreos 1:1-2 BTX3)
 
He aquí mi Siervo, a quien Yo sostengo; Mi escogido, en quien se complace mi alma. He puesto mi Espíritu sobre Él, Y Él traerá la justicia a las naciones. 
(Isaías 42:1 BTX3)
 
El Espíritu de Adonay YHVH está sobre mí, porque YHVH me ha ungido. Me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, A vendar los corazones desgarrados, A proclamar libertad a los cautivos Y a los presos apertura de la cárcel; 
(Isaías 61:1 BTX3)
 
¿Cuándo nació?
¡Durante la fiesta de los Tabernáculos!
 
¿Quién es su padre?
¡Yosef, un descendiente del Rey David!
 
a una virgen desposada con un varón cuyo nombre era José, de la casa de David, y el nombre de la virgen era Miriam. 
(Lucas 1:27 BTX3)
 
Bendito el Señor Dios de Israel, Porque visitó e hizo redención a su pueblo, Y nos levantó Cuerno de salvación, En la casa de David su siervo (Como habló por boca de sus santos profetas, Desde el principio del mundo), 
(Lucas 1:68-70 BTX3)
 
Felipe halla a Natanael y le dice: Hemos hallado a aquél de quien escribió Moisés en la ley y los profetas: a Jesús, hijo de José, el de Nazaret. 
(Juan 1:45 BTX3)
 
¡Shalom!

Respuesta  Mensaje 48 de 99 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 27/05/2012 00:35
 
 
Belén es una ciudad de Paraguay, Departamento de Concepción, ubicada a 21 km de la Capital Departamental, es el punto exacto por donde pasa el Trópico de Capricornio por el territorio paraguayo.

Respuesta  Mensaje 49 de 99 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/05/2012 18:56
 

A Heavenly Annuniciation?

 


I recently received an email asking if I thought the recent conjunction between Venus and Jupiter, together with the crescent Moon and the Pleiades (perhaps better known as the "seven sisters") on the feast of the Annunciation on 25th March held any significance. I remember reading an interesting blog article on this subject which Spirit Daily linked to around the time of this event, but hadn't really given it much thought until I was asked about it (hence the lateness of this post in relation to event in question). The full article can be found on Daniel O'Connor's blog here, and I'll quote some of the relevant content below:

On March 25, 2012, millions of Christians (Catholic and Orthodox) will celebrate the “Annunciation” – which commemorates the conception of Jesus. This March 25, there will be a neat astronomical arrangement in the sky, that seems to mesh nicely. See the description below:
 
The sky will be spectacular in the west after sunset on March 25, 2012, with the waxing crescent moon and the planet Jupiter very close to each other in the evening twilight sky. Plus Venus is nearby – the sky’s brightest planet. You’ll see Jupiter and the moon below Venus in the west after sunset. The famous Pleiades star cluster is above Venus.
 
For centuries Mary has been referred to as the “Morning Star”, the popular name of the Planet Venus. In this configuration, the Morning Star appears with the moon at her feet. The Pleiades (from “peleiades” the Greek word for doves) overshadows the Morning Star. Jupiter, the “King Planet” approaches the configuration. The symbolism is striking. This is a interesting arrangement for the mystery of the Annunciation which heralds Christ’s coming through Mary.

We should first note that while the practise of astrology (attempting to discern future events through an elaborate system of occult interpretation) is condemned by the Church, the Bible clearly teaches that important events are often heralded by symbolic astronomical and geophysical phenomena. For example the birth of Christ was accompanied by the appearance of the Star of Bethlehem. And during his eschatological discourse on Mount Olivet, Jesus explicitly states that great signs would appear in the heavens before His Second Coming:

There will be great earthquakes, and in various places famines and pestilences. And there will be terrors and great signs from heaven.(Luke 21:11)

 “And there will be signs in sun and moon and stars, and on the earth distress of nations in perplexity because of the roaring of the sea and the waves, people fainting with fear and with foreboding of what is coming on the world. For the powers of the heavens will be shaken. And then they will see the Son of Man coming in a cloud with power and great glory. Now when these things begin to take place, straighten up and raise your heads, because your redemption is drawing near.”(Luke 21:25-28)

This is followed by Peter's eschatological sermon during the descent of the Holy Spirit at Pentecost:

And I will show wonders in the heavens above and signs on the earth below, blood, and fire, and vapor of smoke; the sun shall be turned to darkness and the moon to blood, before the day of the Lord comes, the great and magnificent day.(Acts 2:19-20)

The Book of Revelation also foretold that the unbinding of Satan's chains "for a little while" (which I argue corresponds to the "100" years given to Satan in the Prophecy of Pope Leo XIII) would be signified by a star fallen to earth:

Then I saw an angel coming down from heaven, holding in his hand the key to the bottomless pit and a great chain. And he seized the dragon, that ancient serpent, who is the devil and Satan, and bound him for a thousand years, and threw him into the pit, and shut it and sealed it over him, so that he might not deceive the nations any longer, until the thousand years were ended. After that he must be released for a little while.
 
(Rev 20:1-3)

And the fifth angel blew his trumpet, and I saw a star fallen from heaven to earth, and he was given the key to the shaft of the bottomless pit. He opened the shaft of the bottomless pit, and from the shaft rose smoke like the smoke of a great furnace, and the sun and the air were darkened with the smoke from the shaft. Then from the smoke came locusts on the earth...
(Rev 9:1-3)

(See the earlier post Tunguska, Pope Leo XIII, and the Opening of the Abyss, where I equate this "fallen star" to the Tunguska event of 1908)

And the sounding of the third trumpet in Rev 8 was predicted to be accompanied by the sign of a great star falling from heaven "blazing like a torch" (which I equate with the last appearance of Halley's Comet and its timing in relation to the Chernobyl disaster in the post Chernobyl, Wormwood, and the Hrushiv Apparitions).

Perhaps most importantly, the opening of the sixth seal in the Book of Revelation was foretold to be accompanied by a combination of an earthquake, a total solar eclipse, a total lunar eclipse and a major meteor shower (which in the post Signs in the Sky, I point out all occurred at the turn of the millennium centred on modern Turkey - the location of Pergamum in Asia Minor, which the Apocalypse identifies as "the throne of Satan" in Rev 2:13).
As I argue in Unveiling the Apocalypse, the eschatological astronomical phenomena described at the opening of the sixth seal in Rev 6, is once again recapitulated in Rev 12. The Woman Adorned with the Sun with the Moon at her feet represents a total solar eclipse - which corresponds to the Sun turning "black as sackcloth" in Rev 6:12. The Moon at the Woman's feet represents the Dragon intent on devouring her Child, and the red colour of the Dragon represents the reddish hue typical of a total lunar eclipse, which in turn corresponds to the Moon becoming blood-red at the opening of the sixth seal. And the Dragon sweeping a third of the stars from the sky in Rev 12:4, directly refers to the stars falling from the sky in Rev 6:13 (which is also recapitulated again at the sounding of the fourth trumpet in Rev 8:12, when a third of the Sun, Moon and stars are struck).
The twelve stars around the Woman's head are traditionally associated with the Twelve Apostles; but they also represent the twelve tribes of Israel, as is shown by the allusion of this verse to Joseph's dream in Gen 37:


Then he dreamed another dream and told it to his brothers and said, “Behold, I have dreamed another dream. Behold, the sun, the moon, and eleven stars were bowing down to me.”(Gen 37:9)

The eleven stars symbolise the sons of Jacob who make up the tribes of Israel, with the tribe of Joseph being divided between his two sons - Mannaseh and Ephraim, bringing the number up to twelve.
So the twelve stars around the Woman's head in Rev 12 is a further allusion to the opening of the sixth seal, which includes the sealing of the 144,000 from the twelve tribes of Israel in Rev 7.

The manifold similarities between the opening of the sixth seal in Rev 6 and the sealing of the saints in Rev 7, held in juxtaposition with the unfolding of the Divine Drama of Rev 12 and marking of the inhabitants of the earth with the mark of the Beast in Rev 13, further confirms that the bestowing of the saints with the Seal of God is an antithetical parallelism to those who are marked with the number of the Beast. Chapters 6 and 7 of the Apocalypse are therefore directly connected with chapters 12-13, and forms a theological diptych which deliberately contrasts these portions of the Book of Revelation.

Since they both describe the same events, the astronomical signs at the opening of the sixth seal thus herald the eschatological casting of Satan to earth described in Rev 12 (which must be distinguished from his primordial fall from grace), and the subsequent rise of the Beast from the sea to mark the inhabitants of the earth in Rev 13 should be considered to be a direct inversion of the sealing of the saints in Rev 7 - events which logically would coincide at the same moment in real-time.

Now that we have determined that astrology should be clearly distinguished from the Bible's admonition to regard certain astronomical signs as portentous of contemporary and future world events, we can safely discuss whether the particular planetary conjunction on the 25th March may be imbued with any religious significance.
Since it took place on the feast of the Annunciation, it would follow that any particular event this may signify would only be revealed nine months later - the gestation period of an unborn child. So we could safely assert that we would know exactly if it does indeed herald any future event during the Christmas period - close to the rather ominous date of 21st December 2012. We will only know that it was truly a sign if anything of historical or religious importance occurs around this time period.
As exactly to what event it could herald can only be guessed at. We can be almost certain that it is not the Second Coming of Christ, since the Catechism of the Catholic Church states that this pivotal moment in salvation history is delayed until the future conversion of the Jews - an event which is synonymous with the Second Pentecost and the preaching of the Gospel to the ends of the earth:

"The glorious Messiah's coming is suspended at every moment of history until his recognition by "all Israel", for "a hardening has come upon part of Israel" in their "unbelief" toward Jesus. St. Peter says to the Jews of Jerusalem after Pentecost: "Repent therefore, and turn again, that your sins may be blotted out, that times of refreshing may come from the presence of the Lord, and that he may send the Christ appointed for you, Jesus, whom heaven must receive until the time for establishing all that God spoke by the mouth of his holy prophets from of old." St. Paul echoes him: "For if their rejection means the reconciliation of the world, what will their acceptance mean but life from the dead?" The "full inclusion" of the Jews in the Messiah's salvation, in the wake of "the full number of the Gentiles", will enable the People of God to achieve "the measure of the stature of the fullness of Christ", in which "God may be all in all".
(CCC 674 See full text here)

We have clearly not reached the stage of the conversion of the Jews at the Second Pentecost just yet, but there are other prophesied events that it may concern. The promised religious revival to take place at the Second Pentecost is almost certainly the next major prophesied event that is to take place - at least according to any provisional schedule which may be determined from analysing the eschatological events foretold in Scripture.
So could it herald the coming of the Second Pentecost itself? This event seems to be intimately related to the prophecies of the ministry of the Two Witnesses and the martyrdom of a future pontiff. And in turn these events also appear to be connected to the "great sign" promised in various prophecies, including those of St. Fautina and Our Lady of Akita. Therefore any of these events are the most likely prophetic occurrences yet to unfold at the highly significant schedule relating to the date of 21st December 2012.
Yet foremostly it has to be admitted that the most likely explanation is that this particular date bears no significance at all to the date of the end-time (especially not to Christianity), and that like every other prophesied date purporting to pinpoint the end of the world, it will come to nought. We can only be left guessing until nearer the time. Either way, it is extremely unwise to tie ourselves to an exact date - especially when we know that the coming of the Lord will be as a "thief in the night" (Rev 16:15), and that we should always be prepared for the arrival of the Groom. Attempting to to preempt this crescendo of salvation history through the process of logic is all but impossible.
We can only conclude with the same prayer as the apostle himself and subject ourselves to the immanent glory of Christ  - Maranatha! "Come, Lord Jesus!" (Rev 22:20).

Respuesta  Mensaje 50 de 99 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 05/06/2012 17:34
 
BANDERA PARAGUAYA/FRANCESA EN ICONO CATOLICO CON EL ARCO IRIS/PACTO DE NOE-YHWH MUEVE LOS HILOS DE LA HISTORIA, GEOGRAFIA, ETC, ETC Y NOSOTROS DEBATIMOS TONTERAS-EL ESTADO FRANCES LE DONO LA ESTATUA DE LA LIBERTAD A LOS ESTADOS UNIDOS EN SU CENTENARIO-EL SECRETO DE LA PROSPERIDAD NORTEAMERICANA ESTA EN EL GRIAL (ORO REFINADO)
 
10. Mateo 23:17: ¡INSENSATOS y ciegos! porque ¿cuál es mayor, el oro, o el templo que santifica al oro?
 LA INSENSATEZ, ESTA TOTALMENTE CONECTADA CON LA ANTILUMINACION O RAZONANDO EN FORMA ANTAGONICA LA SENSATEZ ESTA TOTALMENTE INTERRELACIONA CON LA ILUMINACION Y LA PROSPERIDAD. El secreto de la prosperidad de EEUU esta en MATEO 25. Esto explica del porque los EEUU, nos guste o no, son la nacion mas prospera y libre de la tierra. Si usted quiere ser comunista en EEUU hay ciudades donde usted lo puede ser cosa que no se puede hacer en Cuba adonde hay un solo periodico. Esto explica del porque CAYERON LOS MUROS DE BERLIN. EL GRIAL ES LA LIBERTAD Y LA PROSPERIDAD. EN EL JUDAISMO LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS ES LA FIESTA DE LA PROSPERIDAD. DIOS NUNCA ESTIMULO LA POBREZA PARA MALDICION DE LOS RESENTIDOS SOCIALES. OBVIAMENTE QUE DIOS ESTIMULA LA PROSPERIDAD PERO TAMBIEN A COMPARTIR CON LOS QUE MENOS TIENEN, osea la solidaridad. EL VERDADERO EVANGELIO ES DE PROSPERIDAD Y NO DE POBREZA como desgraciadamente estimulo la CRISTIANDAD TRADICINAL LEJOS DEL GRIAL. EL MENSAJE QUE DIOS NOS QUIERE DAR DETRAS DE LOS EEUU ES QUE EL GRIAL ES SINONIMO DE LIBERTAD, ILUMINACION Y PROSPERIDAD.
 
 
Mateo

25:1 Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. (La virgen con la lampara simboliza la ILUMINACION, que esta totalmente relacionada con la SENSATEZ. EL AGUILA es el ave que tiene mejor vista e incluso la fiesta de Janukah, era la fiesta con referencia a la menorah o candelabro de 7 luces interrelacionado con las PLEYADES/TAURO/TORO con analogia tambien en la luna creciente y la estrella de 5 puntas. CONCRETAMENTE DETRAS DE LA ILUMINACION ESTA LA CONCEPCION DEL GRIAL. NUEVA YORK, LA CAPITAL DE LA ECONOMIA MUNDIAL, EN CONTEXTO A LA ESTATUA DE LA LIBERTAD ES UNA REFERENCIA ESOTERICA AL ORO REFINADO DE APOCALIPSIS 3:14 EN CONTEXTO A LA ILUMINACION , OSEA EL SANTO GRIAL. EL MENSAJE DEL 911, EN CONTEXTO AL ISLAM, ESTRELLA DE 5 PUNTAS MEDIANTE, TAMBIEN TIENE ESTE MENSAJE)
 

25:2 Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas.
25:3 Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite;
25:4 mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas.
25:5 Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron.
25:6 Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!
25:7 Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas.
25:8 Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan.
25:9 Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas.
25:10 Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta. (Tiene fuerte nexo con LA IGLESIA DE LAODICEA EN CONTEXTO A LA ILUMINACION. APOCALIPSIS 3:14. La puerta es una referencia a la ALQUIMIA/ESCALERA DE JACOB/CASA DE DIOS Y PUERTA DEL CIELO/SANTO GRIAL)
 APOCALIPSIS 3:14 (ORIGEN TEOLOGICO DEL DISEÑO DE LA GRAN
25:11 Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos!
25:12 Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco.
25:13 Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir.
 

25:14 Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes.
25:15 A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos.
25:16 Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos
25:17 Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos.
25:18 Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor.
25:19 Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos.
25:20 Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos.
25:21 Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.
25:22 Llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos.
25:23 Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. (La prosperidad y riqueza no es ningun pecado. PARA LA BIBLIA PROSPERIDAD ES SINONIMO DE BENDICION DE DIOS)
25:24 Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste;
25:25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo. (La pobreza tiene origen en la AVARICIA. ESTE ES EL ORIGEN ESOTERICO DEL PORQUE LA RELIGION ESTA ALEJADA DEL GRIAL Y DEMONIZA A LA MUJER)
25:26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí.
25:27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. (Jesus le dice al mas pobre que es un ineficiente pero lo increible es que le termina dando el talento al MAS RICO. Esto explica el ORIGEN ESPIRITUAL DE LA RIQUEZA. EL EGO, nuestra EGOLATRIA, es el mayor enemigo de la PROSPERIDAD Y DE QUE TERMINAMOS SIENDO POBRES e INCLUSO TAMBIEN POBRES ESPIRITUALES ALEJADOS DEL LA VERDADERA ILUMINACION QUE ES EL GRIAL/ORO REFINADO. ¿TU QUIERES SER RICO PARA GLORIA DE DIOS O PARA VIVIR EN TUS PLACERES CARNALES? ¿TU QUIERES LA RIQUEZA PARA AYUDAR A LA GENTE O PARA OSTENTAR CON LA MISMA? ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA SER RICOS O MEJOR SEAMOS POBRES? ES MUY DIFICIL SER RICO y ESTAR CON DIOS AL MISMO TIEMPO)

25:28 Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos.
25:29 Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.
25:30 Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes. (El diente tiene un nexo con la ILUMINACION en el contexto a GENESIS 49:12)
Génesis 49:12: Sus ojos, rojos del vino, Y sus DIENTEs blancos de la leche.
 
 
Habacuc
3:1 Oración del profeta Habacuc, sobre Sigionot.
3:2 Oh Jehová, he oído tu palabra, y temí. Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, En medio de los tiempos hazla conocer; En la ira acuérdate de la misericordia.
3:3 Dios vendrá de Temán, Y el Santo desde el monte de Parán. Selah Su gloria cubrió los cielos, Y la tierra se llenó de su alabanza. (Teman es descendiente de EDOM/ROJO, con fuerte nexo con la tierra Roja PARAGUAYA y PARAN tiene relacion con AGAR, la madre de ISMAEL y el MONTE SINAI adonde fueron dados los 10 mandamientos. Paran tiene un nexo con el rio Parana, Teman con el rojo de la tierra paraguaya con fuerte nexo con MAGDALENA en el contexto a ASUNCION DEL PARAGUAY. La asuncion en el dia numero 227, relacionada con el 22/7=3.14, del año gregoriano. Teman tiene un nexo con la Viuda en el contexto al libro de Job 18. El azul y el rojo estan relacionados aparentemente con los extremos del arco iris, osea el PACTO DE NOE, CON FUERTE NEXO CON EL GRIAL. GENESIS 9, en contexto al VINO y la borrachera de Noe y las tiendas de Set, un obvio nexo con la FIESTA DE LOS TABERNACULOS. Noten incluso la interrelacion con el numero 33 del versiculo en contexto a la PRODUCCION DE VINO. ROSARIO, ARGENTINA esta exactamente en el paralelo 33 al igual que MENDOZA Y VIÑA DEL MAR, PRODUCTORES DE VINO EN LA ARGENTINA. LA MESOPOTAMIA ARGENTINA TIENE RELACION CON LA MESOPOTAMIA ASIATICA ENTRE EL EUFRATES Y EL TIGRIS AL SUR DE ANTIOQUIA ADONDE ESTA UBICADO EL MONTE DE ARARAT adonde esta ubicado el ARCA DE NOE/COLUMBIA, incluso tambien interrelacionado con el VIAJE A LA LUNA. CONCRETAMENTE ASUNCION DEL PARAGUAY, ciudad de 7 colinas, tiene relacion espiritual con LAODICEA, apocalipsis 3:14, tambien ciudad de 7 colinas con interrelacion con las PLEYADES/TAURO/7 IGLESIAS.)
 
3:4 Y el resplandor fue como la luz; Rayos brillantes salían de su mano, Y allí estaba escondido su poder.
3:5 Delante de su rostro iba mortandad, Y a sus pies salían carbones encendidos.
3:6 Se levantó, y midió la tierra; Miró, e hizo temblar las gentes; Los montes antiguos fueron desmenuzados, Los collados antiguos se humillaron. Sus caminos son eternos.
3:7 He visto las tiendas de Cusán en aflicción; Las tiendas de la tierra de Madián temblaron.
3:8 ¿Te airaste, oh Jehová, contra los ríos? ¿Contra los ríos te airaste? ¿Fue tu ira contra el mar Cuando montaste en tus caballos, Y en tus carros de victoria?
3:9 Se descubrió enteramente tu arco; Los juramentos a las tribus fueron palabra segura. Selah Hendiste la tierra con ríos.
3:10 Te vieron y tuvieron temor los montes; Pasó la inundación de las aguas; El abismo dio su voz, A lo alto alzó sus manos.
3:11 El sol y la luna se pararon en su lugar; A la luz de tus saetas anduvieron, Y al resplandor de tu fulgente lanza.
3:12 Con ira hollaste la tierra, Con furor trillaste las naciones.
3:13 Saliste para socorrer a tu pueblo, Para socorrer a tu ungido. Traspasaste la cabeza de la casa del impío, Descubriendo el cimiento hasta la roca. Selah
3:14 Horadaste con sus propios dardos las cabezas de sus guerreros, Que como tempestad acometieron para dispersarme, Cuyo regocijo era como para devorar al pobre encubiertamente.
3:15 Caminaste en el mar con tus caballos, Sobre la mole de las grandes aguas.
3:16 Oí, y se conmovieron mis entrañas; A la voz temblaron mis labios; Pudrición entró en mis huesos, y dentro de mí me estremecí; Si bien estaré quieto en el día de la angustia, Cuando suba al pueblo el que lo invadirá con sus tropas.
3:17 Aunque la higuera no florezca, Ni en las vides haya frutos, Aunque falte el producto del olivo, Y los labrados no den mantenimiento, Y las ovejas sean quitadas de la majada, Y no haya vacas en los corrales;
3:18 Con todo, yo me alegraré en Jehová, Y me gozaré en el Dios de mi salvación.
3:19 Jehová el Señor es mi fortaleza, El cual hace mis pies como de ciervas, Y en mis alturas me hace andar. Al jefe de los cantores, sobre mis instrumentos de cuerdas.
 
Job de gran maldad (18:22:1 - 18:22:30)

Entonces intervino Elifaz el temanita y dijo:

—¿Puede el hombre fuerte traer provecho a Dios? ¿Puede el hombre inteligente serle de provecho?

¿Le deleita al Todopoderoso el que tú seas justo? ¿Gana algo con que tú hagas perfectos tus caminos?

¿Es por tu piedad que él te reprende o acude contigo a juicio?

¿Acaso no será grande tu maldad, y sin fin tus iniquidades?

Sin razón, tomabas prenda de tus hermanos, y despojabas de sus ropas a los desnudos.

No dabas de beber agua al cansado, y al hambriento le privabas de pan.

Como un hombre poderoso a quien le pertenece la tierra y un enaltecido que habita en ella,

despedías a las viudas con las manos vacías y quebrantabas los brazos de los huérfanos.

NO CONSPIRES CONTRA LA VIUDA Y EL HUERFANO

 
¿PORQUE CRISTO RELACIONA A LA MADRE DE MARCOS CON LA
 
 
¿AMERICA ES UN ANAGRAMA DE MARIA?
 
CE-SAR
SAR ES PRINCIPE EN HEBREO
 
AMERICA
 
CE-MARIA

Respuesta  Mensaje 51 de 99 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 26/06/2012 14:56

Kislev

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Jeshvan       Kislev (כִּסְלֵו)       Tevet
{{{name}}}

Jánuca, "La fiesta de las luminarias"
del 25 de Kislev al 2 de Tevet.
Número de mes: 3
Número de días: 30 (a veces 29)
Estación: Otoño
Equivalente gregoriano: Noviembre-Diciembre

Kislev (hebreo: כִּסְלֵו‎; del acadio kislimu "pleno, gordo, abundante", al ser un mes pródigo en lluvias que garantizan la prosperidad), es el tercer mes del calendario hebreo moderno, que comienza con la Creación del mundo, y el noveno mes según el ordenamiento de los meses en la Biblia, que comienza por Nisán, en conmemoración de la salida de los hebreos de la esclavitud en Egipto.

El nombre otorgado al mes de Kislev en la Biblia es simplemente "el mes noveno", siguiendo la numeración ordinal, al igual que el resto de los meses del año hebreo en la Torá: "El noveno, para el noveno mes, era Abiézer, de Anatot de los benjaminitas; en su sección había 24.000 hombres" (1Cronicas 27:12). Es uno de los meses más lluviosos del año en la Tierra de Israel: "Todos los hombres de Judá y de Benjamín se reunieron, pues, en Jerusalén en el plazo de tres días: era el día veinte del mes noveno; todo el pueblo se situó en la plaza de la Casa de Dios, temblando, debido al caso, y también porque llovía a cántaros" (Esdras 10:9). Precisamente, la ausencia de lluvias durante Kislev era y sigue siendo motivo de preocupación: "Llegó el principio del mes de Kislev y no habiendo lluvias, los jueces decretan tres días de ayuno para el pueblo" (Mishná, Tratado de Ta'anit ("Ayunos") 1:5).

Su nombre actual, Kislev, tiene sus orígenes en los nombres de los meses de la antigua Babilonia, provenientes del idioma acadio, y de aquí fueron adoptados por los judíos allí desterrados entre 586 a. C. y 536 a. C., luego de haber sido llevados al exilio por el rey Nabucodonosor II. Kislev figura ya con su nuevo nombre babilónico en la Biblia: "El año cuarto del rey Darío, la palabra de YHVH fue dirigida a Zacarías, el día cuatro del noveno mes, el mes de Kislev" (Zacarias 7:1); y con su nombre se abre también el libro de Nehemías: "Palabras de Nehemías, hijo de Jakalías. En el mes de Kislev, el año veinte del rey Artajerjes, estando yo en la ciudadela de Susa" (Nehemias 1:1).

Kislev cuenta a veces con 29 días y a veces con 30, según las diversas necesidades astronómicas y eclesiásticas del calendario hebreo. Es el último mes del otoño (boreal), y es paralelo a los meses gregorianos de noviembre y diciembre, según el año. Su signo del Zodíaco es Sagitario: el arquero y su arco, son la alegoría del arcoiris, asiduo visitante en este mes lluvioso.

[editar] Festividades judías en Kislev

El candelabro de 8 brazos, la Januquiá, en recuerdo del milagro del aceite, sobre el portón de una casa de Cracovia, Polonia.
  • Jánuca, "La fiesta de las luminarias" - del 25 de Kislev al 2 de Tevet (o el 3 de Tevet, cuando Kislev cuenta con sólo 29 días), en la que se celebra la derrota de los helenos y la recuperación de la independencia judía a manos de los Macabeos, y la posterior purificación del Templo de Jerusalén de los íconos paganos, del que se recuerda el milagro del candelabro, que ardió por ocho días consecutivos con una exigua cantidad de aceite.

Respuesta  Mensaje 52 de 99 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/08/2012 15:51
 
Mateo
 
25:1 Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. (COLUMBIA/LA PALOMA DE NOE/ISTAR CON LA LAMPARA. No es ninguna casualidad que Washington D.C. esta en el estado de Columbia)
 
 

25:2 Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas.
25:3 Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite;
25:4 mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas.
25:5 Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron.
25:6 Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! (El 15 de septiembre o 15/7 aparentemente tiene un nexo con el 15 de Tisri en contexto a Fatima y la secuencia lunar del 2012, en el contexto a que la LUNA LLENA, primer dia del primer mes, fue en un 8 de Marzo. En este contexto el 15 de septiembre nos cae 15 de Tisri (cuasi anagrama de ISTAR). ¿PORQUE NUESTRO SEÑOR ALLI HACE REFERENCIA A LAS VIRGENES CON UN CANDELABRO, estatua de la LIBERTAD o COLUMBIA, en el contexto a la medianoche? EL 15 de septiembre ORION (ESTRELLA DE ORIENTE) SALE POR EL ESTE JUSTO A LA MEDIANOCHE). LA SIMBOLOGIA DE LOS REYES MAGOS TIENE NEXO CON ORION (APARENTEMENTE ES LA ESTRELLA DE ORIENTE EN CONTEXTO A LA MEDIANOCHE-FIESTA DE LOS TABERNACULOS)
 
 
 
 
16:19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.
 
16:19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.

Job 38:31: ¿Podrás tú atar los lazos de las Pléyades,
O desatarás las ligaduras de Orión?

 

 
 
LostSymbolUK.jpg
 

25:7 Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas.
25:8 Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan.
25:9 Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas.
25:10 Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta.
25:11 Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos!
25:12 Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco.
25:13 Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir.
25:14 Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes.
25:15 A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos.
25:16 Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos
25:17 Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos.
25:18 Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor.
25:19 Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos.
25:20 Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos.
25:21 Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.
25:22 Llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos.
25:23 Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.
25:24 Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste;
25:25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo.
25:26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí.
25:27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses.
25:28 Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos.
25:29 Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.
25:30 Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.
25:31 Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria,
25:32 y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartarálos unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos.
25:33 Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.
25:34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.
25:35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis;
25:36 estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.
25:37 Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber?
25:38 ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos?
25:39 ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti?
25:40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.
25:41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.
25:42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;
25:43 fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis.
25:44 Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?
25:45 Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis.
25:46 E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.

Respuesta  Mensaje 53 de 99 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 03/08/2012 15:50
¿EN EL TERMINO CRISTO/CRISTI ESTA EN CLAVE EL 17 DE TISRI EN CONTEXTO AL ARCA DE NOE Y EL MONTE DE ARARAT? (GENESIS 8:4)
CRISTO/CRISTI
C=LUNA CRECIENTE
RISTI (ANAGRAMA DE TISRI)
 
HECHOS 2 EN CONTEXTO A PENTECOSTES
 
59. Hechos 2:30: Pero siendo profeta, y sabiendo que con juramento Dios le había jurado que de su descendencia, en cuanto a la carne, levantaría al CRISTO para que se sentase en su trono,

60. Hechos 2:31: viéndolo antes, habló de la resurrección de CRISTO, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción.

61. Hechos 2:36: Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y CRISTO.
ISRAEL=ISIS/RA/ELOHIM
HAY UN NEXO DE ISRAEL CON LA LUNA CRECIENTE Y EL SOL

62. Hechos 2:38: Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de JesuCRISTO para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.

Respuesta  Mensaje 54 de 99 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 03/08/2012 15:57
Mateo
2:1 Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, (ORION EN EL CONTEXTO A TABERNACULOS)
2:2 diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.
2:3 Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él. (HERODES ERA EDOMITA, osea, que aqui hay un nexo CON PETRA/LUNA CRECIENTE/EDOM)
2:4 Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo.
2:5 Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta:
2:6 Y tú, Belén, de la tierra de Judá, No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; Porque de ti saldrá un guiador, Que apacentará a mi pueblo Israel. (ISIS/RA/ELOHIM- HAY UN NEXO CON LA LUNA CRECIENTE EN CONTEXTO AL SOL NACIENTE/RA)
2:7 Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella;
2:8 y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore.
2:9 Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño.
2:10 Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. (REGOCIJO ES SINONIMO DE LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS)
2:11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.
2:12 Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.
2:13 Después que partieron ellos, he aquí un ángel del Señor apareció en sueños a José y dijo: Levántate y toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, y permanece allá hasta que yo te diga; porque acontecerá que Herodes buscará al niño para matarlo.
2:14 Y él, despertando, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto,
2:15 y estuvo allá hasta la muerte de Herodes; para que se cumpliese lo que dijo el Señor por medio del profeta, cuando dijo: De Egipto llamé a mi Hijo.
2:16 Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos.
2:17 Entonces se cumplió lo que fue dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo:
2:18 Voz fue oída en Ramá, Grande lamentación, lloro y gemido; Raquel que llora a sus hijos, Y no quiso ser consolada, porque perecieron.
2:19 Pero después de muerto Herodes, he aquí un ángel del Señor apareció en sueños a José en Egipto,
2:20 diciendo: Levántate, toma al niño y a su madre, y vete a tierra de Israel, porque han muerto los que procuraban la muerte del niño.
2:21 Entonces él se levantó, y tomó al niño y a su madre, y vino a tierra de Israel.
2:22 Pero oyendo que Arquelao reinaba en Judea en lugar de Herodes su padre, tuvo temor de ir allá; pero avisado por revelación en sueños, se fue a la región de Galilea,
2:23 y vino y habitó en la ciudad que se llama Nazaret, para que se cumpliese lo que fue dicho por los profetas, que habría de ser llamado nazareno.


Primer  Anterior  40 a 54 de 99  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados