Rispondi |
Messaggio 1 di 80 di questo argomento |
|
ESCALERA DE JACOB
SABIDURIA/SABADO/ SOPHIA/PHI=1.618033
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 6 di 80 di questo argomento |
|
COPACABANA (ISHTAR GATE "AGUJERO DE GUSANO" / "CASA DE DIOS Y PUERTA DEL CIELO" / "ESCALERA DE JACOB")
MATEO
24:29 E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas. 24:30 Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria. (LA SEÑAL ES ORION. El 21 de junio el sol esta practicamente en conjuncion con ORION) 24:31 Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro. 24:32 De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. (En el hemisferio sur el 21 de junio comienza el invierno pero en el hemisferio norte comienza el verano. EN EL SOLSTICIO ES EL DIA MAS LARGO DEL AÑO. PLENITUD SOLAR) 24:33 Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas.
El año nuevo Aymara comienza el 21 de junio, con el solsticio de invierno y con el inicio de un nuevo ciclo agrícola (nueva época de siembra). Este es el momento elegido para la celebración del Año Nuevo Andino, los amautas “Sacerdotes andinos” han encontrado el punto clave para que retorne el reordenamiento de la tierra.
Esta fiesta está perfectamente integrada en nuestra cultura, y nada ha podido desenraizarla de nuestros corazones. Los antiguos indígenas agricultores del altiplano andino, se regían por la observación de diversos fenómenos astronómicos para guiarse en los momentos que debían iniciar las diversas faenas agrícolas y ganaderas, como siembras, cosechas y esquilas a los camélidos andinos.
Es el momento del comienzo de un año nuevo, con la voz de nuestros ancestros, en el canto eterno unido al corazón de la Madre Tierra y a la del Universo “Pachamama y Pachakama”
Con el brillo de los primeros rayos de Sol y la esperanza de unidad del universo que nos inspira a unificar nuestros corazones en la alegría de la vida y a entender el viaje sagrado.
En este nuevo tiempo es importante que asumamos la responsabilidad generacional de ser seres y puentes que formen parte activa del reordenamiento de la vida en este proceso de Pachakuti.
TIWANAKU
Esta fue una antigua ciudad sagrada indígena de Sudamérica y la más importante. Aunque se conoce poco de su historia, se cree que fue la cuna de un imperio que se extendió por el altiplano. Cada 21 de Junio se realizan en el lugar coloridas ceremonias indígenas que recuerdan un pasado lleno de esplendor.
"Este día los primeros rayos de Sol penetran por la puerta del templo de Kalasasaya e iluminan al magnífico Monolito “Ponce". Los andinos de Bolivia, Chile y Perú, celebran este día el inicio del año nuevo andino, en medio de ritos y ofrendas al Inti (Sol) y a La Pachamama (Madre Tierra) quienes invocan también la fertilidad de la tierra con el sacrificio de llamas, cuya sangre es una ofrenda al Sol y la Tierra y a otras deidades andinas para asegurar la prosperidad agrícola y pecuaria.
El sentido del rito es asegurar la reproducción de la vida con las bendiciones del Sol para la siembra y la cosecha y este rito rememora antiguas prácticas de las comunidades aymaras.
TOUR AL SOLSTICIO DE INVIERNO EN TIWANAKU CADA 21 DE JUNIO
03:30 am. Empezamos a recoger a los turistas de sus hoteles/hostales de la ciudad de La Paz, para dirigirnos a través de una carretera asfaltada a Tiawanaku, ubicado a una hora y media en transporte de la ciudad del La Paz, arribo e ingreso a “Kalasasaya” y allí recibiremos los primeros rayos del Sol y participaremos de la ceremonia principal ofrendada al Inti, luego de recibir el año nuevo andino visitaremos el centro arqueológico de Tiawanaku y la Feria típica que se realiza ese día en la Plaza principal de la Población de Tiwanaku.

Incluye: Transporte turístico compartido, desayuno, ingreso, guía.

EL 21 DE JUNIO (SOLSTICIO DE VERANO EN EL HEMISFERIO NORTE) Y SU NEXO CON LA PUERTA (SANTO GRIAL) DEL SOL (NUEVO ISRAEL SEGUN EL SUEÑO DE JOSE EN GENESIS 37) (PENTECOSTES)
El verdadero PENTECOSTES es en el SOLSTICIO DE VERANO y tiene fuerte nexo CON EL SOL Y LA PUERTA. Increiblemente en los pueblos originarios latinoamericanos tambien tenemos un PATRON DE ORIGEN CRISTIANO.
21 DE JUNIO DE CADA AÑO - SOLSTICIO DE INVIERNO “AÑO NUEVO AYMARA” TIWANAKU - BOLIVIA
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 7 di 80 di questo argomento |
|
LA SANGRE DEL CORDERO EN EL DINTEL, EN CONTEXTO AL EXODO PASCUAL, ES UN TIPO DEL GRIAL
1. Éxodo 12:7: Y tomarán de la sangre, y la pondrán en los dos postes y en el DINTEL de las casas en que lo han de comer.
2. Éxodo 12:22: Y tomad un manojo de hisopo, y mojadlo en la sangre que estará en un lebrillo, y untad el DINTEL y los dos postes con la sangre que estará en el lebrillo; y ninguno de vosotros salga de las puertas de su casa hasta la mañana.
3. Éxodo 12:23: Porque Jehová pasará hiriendo a los egipcios; y cuando vea la sangre en el DINTEL y en los dos postes, pasará Jehová aquella puerta, y no dejará entrar al heridor en vuestras casas para herir.
Dintel
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esquema de estructura adintelada.
Un dintel es un elemento estructural horizontal que salva un espacio libre entre dos apoyos. Es el elemento superior que permite abrir huecos en los muros para conformar puertas, ventanas o pórticos. Por extensión, el tipo de arquitectura, o construcción, que utiliza el uso de dinteles para cubrir los espacios en los edificios se llama arquitectura adintelada, o construcción adintelada. La que utiliza arcos o bóvedas se denomina arquitectura abovedada.
Los mejores exponentes de arquitectura adintelada en piedra son los edificios monumentales del Antiguo Egipto y la Grecia clásica. La palabra dintel proviene de la palabra latina: limitellus, que deriva etimológicamente de limen y limes. En latín la palabra limen significa umbral, puerta, entrada o comienzo, y limes se refiere a un sendero entre dos campos, límite o muralla.
[editar] Resistencia
Para un dintel cuyos extremos recaigan sobre los elementos verticales cuyo espacio libre salva el dintel, las mayores tensiones se da sobre la sección transversal central. En este caso, la tensión sobre el dintel, si éste es de canto pequeño en relación a la longitud, puede calcularse a partir de la teoría de vigas de Euler-Bernouilli para la flexión mecánica de vigas (si el canto es apreciable en relación a la longitud debe emplerarse la teoría de Timoschenko, que considera igualmente el efecto del esfuerzo cortante). En el caso anterior, la flexión hace que la parte superior del mismo esté comprimida, y la inferior esté traccionada.
Los materiales rígidos como las rocas (el hormigón y otros materiales de tipo cerámico) soportan peor los esfuerzos de tracción que los de compresión, por lo que la patología más habitual en los dinteles pétreos son las fisuras que surgen desde la parte inferior de la cara inferior y progresan hasta la parte superior.
|
Bermejo Map — Satellite Images of Bermejo
original name: Bermejo geographical location: Arce, Tarija, Bolivia, South America geographical coordinates: 22° 39' 0" South, 64° 22' 0" West
detailed map of Bermejo and near places
Welcome to the Bermejo google satellite map! This place is situated in Arce, Tarija, Bolivia, its geographical coordinates are 22° 39' 0" South, 64° 22' 0" West and its original name (with diacritics) is Bermejo. See Bermejo photos and images from satellite below, explore the aerial photographs of Bermejo in Bolivia. Bermejo hotels map is available on the target page linked above.
http://www.maplandia.com/bolivia/tarija/arce/bermejo/
|
|
|
Fiesta Nacional de los Estudiantes, Jujuy, Capital Nacional de la Primavera y la Juventud y Juntos en Jujuy
17 al 22 de Septiembre
Son los lemas que identifican cada año a esta fiesta que se realiza en Jujuy en primavera. Las calles de la ciudad pintadas de colores y la algarabía de los estudiantes que preparan las carrozas y carruajes, llenos de flores y luces, dan un marco extraordinario a los desfiles, a los bailes y a los espectáculos musicales.
La Fiesta culmina con la elección de la Reina Nacional de los Estudiantes.
Virgen de Río Blanco y Paypaya
Octubre
Todo Jujuy honra a su patrona con actos litúrgicos. Durante los cuatro domingos del mes se realiza las peregrinaciones hasta el Santuario de la Virgen situado en la localidad de “Río Blanco”, distante a siete kilómetros de la capital provincial.
Atractivos Turísticos
· Plaza Belgrano · Palacio de Gobierno · Iglesia Catedral · Iglesia de San Francisco · Iglesia de Santa Bárbara · Museo de San Francisco · Bellas Artes · Museo Mineralógico y Paleontológico · Termas de Lagunas de Yala · Termas de Reyes · Termas de Caimancito · Nevado de Chañi · Termas de El Palmar: Chorro de Plata, El Idolo, Fuente Roja · Parque Nacional Calilegua
La Quebrada de Humahuaca, pueblo fundado en 1.591. Se caracteriza por hermosos paisajes que armonizan con sus casas de adobe y calles angostas y empedradas, donde el tiempo parece haberse detenido. La iglesia construida en el siglo XVI (se remonta a 1648), tiene un altar profusamente dorado. Se venera la Virgen de la Candelaria.
Uno de los principales atractivos de esta quebrada es el Pucará de Tilcara, una población fortificada construida por los nativos omaguacas en épocas precolombinas.
El monolito que marca el Trópico de Capricornio es donde el día 21 de junio se celebra el Inti Raymi (Fiesta del Sol), celebración de antigua tradición aymará que se hace, en el momento que comienza el solsticio de invierno, para recibir el nuevo ciclo agrícola.
Termas de Reyes, ubicada a 19 kilómetros de Jujuy esta el surgente termal de imponderable valor terapéutico que está emplazado en el pintoresco valle.
Dique La Ciénaga, ubicado a 31 kilómetros de Jujuy se encuentra este hermoso embalse. Se practican la pesca y los deportes náuticos.
http://www.argentinacontact.com/es/conozca/jujuy.php
|
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 8 di 80 di questo argomento |
|
¿QUE HAY DETRAS DE SAN MARCOS DE ARICA? EINSTEIN = STONE = PIEDRA = ROCA = "ESCALERA DE JACOB" = "AGUJERO DE GUSANO" = LEY DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN = SANTO GRIAL
Según el relato que aparece en Génesis (capítulo 28:10-22), Jacob estaba huyendo de su hermano gemelo Esaú, a quien había engañado para poder recibir la bendición de los primogénitos que era dada únicamente por el patriarca que en ese entonces era su padre Isaac. En su viaje, Jacob descansaba en una ciudad llamada Luz y utiliza un grupo de piedras a modo de almohada.
En sus sueños, entonces él vio
... una escalera que estaba apoyada en tierra, y su extremo tocaba en el cielo, y he aquí ángeles de Dios que subían y descendían por ella.
Y he aquí, Jehová estaba sobre ella y le dijo: "Yo soy el SEÑOR, Dios de Abraham tu padre y el Dios de Isaac; la tierra en que estás acostado te la daré a ti ya tu descendencia.
También tu descendencia será como el polvo de la tierra, te extenderás hacia el oeste y el este, hacia el norte y el sur, y en ti y en tu simiente todas las familias de la tierra serán bendecidas."
Después de despertar, Jacob exclamó: "¡Cuán terrible es dormirse en este lugar que no es otra cosa que la casa de Dios, y esta es la puerta del cielo!" Posteriormente, llamó el lugar Bethel, que se traduce como "Casa de Dios".
Arica
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Arica es una ciudad, un puerto y, también, una comuna, que constituye a la vez la capital de la Provincia de Arica y de la Región de Arica y Parinacota, ubicada en la frontera septentrional de Chile.
Entre los turistas, particularmente chilenos, es conocida como la «Ciudad de la Eterna Primavera», por su clima agradable, y además por ser la «puerta norte» del país, debido a su proximidad a la frontera con Perú.
La región fue dominada por los Tiwanaku, entre el siglo IV y el siglo IX quienes formaron un caserío al que llamaron Ariacca, Ariaka o Ariqui. Este topónimo aimara significa, según Rómulo Cúneo Vidal, Ari (peñón) Iqui (lugar de dormir) - Peñón dormidero (de aves); según Manuel A. Quiroga, Ari (filo) Aka (punta) - Punta cortante; y según Carlos Auza Arce, Ari (cerro) Acca (vecino) - Lugar junto al morro. La zona fue dominada por los Señoríos Regionales (especie de cacicazgos feudales) entre el siglo XI y 1473, y posteriormente por los quechuas ( Incas del Cuzco).
Fue ocupada por los españoles en 1536 y fundada por Lucas Martínez Vegaso como una villa del Virreinato del Perú. El acta de fundación consigna el día 25 de abril de 1541 como el día de su fundación, día en que el santoral católico se conmemora a San Marcos Evangelista.
En 1879 Chile le declaró la guerra al Perú y Bolivia y este puerto fue escenario del Combate naval de Arica y de la Batalla de Arica, llamada también Asalto y Toma del Morro de Arica, el 7 de junio de 1880. Después del Tratado de Ancón la ciudad pasó formalmente a administración chilena, estableciéndose que después de diez años, un plebiscito definiría su pertenencia junto a Tacna a Chile o el Perú. Este plebiscito no se realizó y, finalmente, se firmó el Tratado de Lima en 1929 que determinó la pertenencia de la Provincia de Arica a Chile.
Casa de la Cultura, ex-aduana
peñón s. m. Monte o montaña en que hay muchas rocas o peñascos.
Ari (peñón) Iqui (lugar de dormir) - Peñón dormidero (de aves); según Manuel A. Quiroga, Ari (filo) Aka (punta) - Punta cortante; y según Carlos Auza Arce, Ari (cerro) Acca (vecino)
ES UNA REFERENCIA ESPIRITUAL A LA ESCALERA DE JACOB (GENESIS 28)/JACOB DUERME SOBRE UNA PIEDRA/ROCA/ CASA DE DIOS Y PUERTA DEL CIELO
¿ESTO EXPLICA QUE HAY DETRAS DE LA DEVOLU-SION DEL MAR A BOLIVIA? EL MENSAJE ES JUAN MARCOS Y MARIA LA MAGDALENA.
ESCALERA DE JACOB
SABIDURIA/SABADO/ SOPHIA/PHI=1.618033
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 9 di 80 di questo argomento |
|
Another interesting coincidence encoded in the Royal Cubit:
- Royal Egyptian Cubit = 0.524 m
- pi = 3.1416
- 3.1416 feet = 0.957 m = 1.8263 RC
- 2x (0.957 / 0.524 ) = 2x 1.8263 = 3.6526 = 365.26 x 10-2
Number of days in a year: 365.25
Another interpretation of the above: circumference of a a circle with diameter equal 100 feet is 2 x pi x 100 feet = 2 x pi x 1200? =7539.8? = 365.74 RC (or 356.25 RC measured in King’s Chamber)
Laws Written in Stone
The Pyramid of Kukulkan in Chichen Itza
Chichen Itza Pyramid Calendar
The Pyramid of Kukulkan at Chichén Itzá, constructed circa 1050 was built during the late Mayan period, when Toltecs from Tula became politically powerful. The pyramid was used as a calendar: four stairways, each with 91 steps and a platform at the top, making a total of 365, equivalent to the number of days in a calendar year.

The ancient Mayan Pyramid at Chichen Itza, Yucatan, Mexico. Copyright A. Sokolowski
Latitude of the pyramid of Quetzalcoatl: 20° 40? 58.44? N

20 x 40 x 58.44 = 46752
This pyramid is a precise calendar (it has 91 steps on each of 4 sides plus platform on top: 4×91 +1 = 365). The calendar connection is also confirmed by pyramid’s orientation marking equinoxes and solstices.
The pyramid has 4 sides with 4 staircases dividing each side into 2 sections (in total 8 sections). Using these numbers and accurate value for 1 year equal 365.25, the pyramid “number” will perfectly relate its latitude:
365.25 x 4 x4 x 8 = 46752
Note: 46752 = 365.25 x 128 (perhaps there is a better fit for the 128?)
For Munck’s number crunching related to the Pyramid of Quetzacoatl in Chichen Itza go to: http://www.world-mysteries.com/chichen_kukulcan.htm

Gate of the Sun at Tiwanacu
The Gate of the Sun is a very sophisticated calendar called “The Muisca Calendar”.

The Gateway of the Sun from the Tiwanku civilization in Bolivia
The Muisca calendar is another important piece in the jigsaw of the lost knowledge of the Andes. If the origins of the Muisca calendar were to be found at Tiwanaku, then perhaps they were also built into the Gate of the this calendar at Tiwanku is not based upon a divison of the solar year into twelve, but into twenty, and this is represented by the eleven smaller icons forming the freize at the bottom which represents the eleven pillars on the west side of the Kalasasayo which is the actual calendar. So if you count from the central icon or pillar out to the right hand end, then back past the central icon to the left hand end, then back to the centre, you will have effectively counted in twenty divisons and followed the path of the sun over a year.
|
|

This wonderful graphic by Ken Bakeman shows colored version of the Sun-god from the Gate of the Sun relief. Image source: http://www.kenbakeman.com/art.html
So if the chasquis do not relate to the days in whichever number of days we choose for the months of the year, could it be that the chasquis represent the years themselves?
If each chasqui were to represent a solar year, then each column of three chasquis would represent three revolutions of the sun around the eleven pillar calendar wall and three solar years are equivalent to 1 x Muisca Acrotom year of 37 synodic months of 29.53 days and also equivalent to 2 x Muisca Zocam years of 20 sidereal months of 27.32 days.
There are fifteen chasquis on each side of the central figure and each block of 15 chasquis would represent fifteen solar years which would be 5 Muisca Acrotom years of 37 synodic months of 29.53 days or 10 Muisca Zocam years of 20 sidereal months of 27.32 days
The total number of chasquis is thirty chasquis representing thirty solar years which would be 10 Muisca Acrotom years of 37 synodic months of 29.53 days or 20 Muisca Zocam years of 20 sidereal months of 27.32 days
The choice of thirty chasquis as thirty solar years is no random figure, because after thirty solar years have gone by, it becomes necessary to add one sidereal lunar month to the Muisca Zocam calendar making it 20 x 20 + 1 = 401 sidereal lunar months to bring it back into line with the solar year.
At the same time of adding one sidereal month to the Zocam sidereal calendar, it also becomes necessary to add one synodic lunar month to the Muisca Acrotom calendar making it 10 x 37 + 1 synodic lunar months to also bring it into line with both the sidereal lunar calendar and the actual solar year.
Each of the sections with fifteen chasquis corresponds to the period of fifteen solar years which Duquesne tells us was one quarter of the great “century” of the Muiscas so to sum up, each block of fifteen chasquis represents fifteen solar years which is 10 Muisca Zocam years or 5 Muisca Acrotom years, the two blocks together make 30 chasquis representing 30 solar years which is 20 Muisca Zocam years or 10 Muisca Acrotom years and 2 x the 30 chasquis gives 60 chasquis representing 60 solar years completing the great “century” of the Muiscas which was therefore, 40 Muisca Zocam years or 20 Muisca Acrotom years.
 Above, detail of the “Gate of the Sun” at Tiwanaku, Bolivia, the 30 Chasquis represent 30 Solar years, equal to 20 Zocam years of 20 sidereal lunar months or 10 Acrotom years of 37 synodic lunar months. At the end of this period, 1 x lunar month had to be added to the lunar calendars to bring them back into phase with the solar year..

Above, the “Gate of the Sun” at Tiwanaku, Bolivia, the 30 Chasquis represent 30 Solar years, equal to 20 Zocam years of 20 sidereal lunar months or 10 Acrotom years of 37 synodic lunar months. At the end of this period, 1 x lunar month had to be added to the lunar calendars to bring them back into phase with the solar year. Beneath the chasquis can be seen the freize with 11 smaller chasqui heads representing the 11 pillars on the calendar wall which in turn divide the solar year into 20 months of 18 days, and the 40 condor heads represent the 40 sidereal months which mesh with the solar calendar every three years.
 Above, when the sun reached the end of the pillars, it appeared to “stand still” before beginning its journey back in the opposite direction.
The Great Pyramid of Giza
John Taylor, in his 1859 book “The Great Pyramid: Why Was It Built? & Who Built It?”, claimed that the Great Pyramid was planned and the building supervised by the biblical Noah, and that it was “built to make a record of the measure of the Earth.”

Now let’s look at the coordinates of the Great Pyramid:
29°58? 45.03? N 31°08?03.69?E

Let’s multiply latitude numbers 29x58x45.03 = 75740.46
Now, this pyramid has 4 sides, its perfect slope angle is 51.8428° and there are 365.2425 days in a year: 4 x 51.8428 x 365.2425 = 75740.775
Note: Another very strange “coincidence” was discovered by John Charles Webb Jr. : Precise latitude of the centre of the Grand Gallery (inside GP) is 29°58? 45.28? N = 29.9792458° N The speed of light in vacuum, usually denoted by c, is a universal physical constant important in many areas of physics. Its value is 299,792,458 metres /s
|
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 10 di 80 di questo argomento |
|
2. El templo de Isis.
La estrella del Este, Sirio, el cinturón de Orión, el sistema de Draco y las Pleyades.


3. Jachin y Boaz.
Estructuras gemelas, portal a otros mundos, piso cuadriculado y velo de Isis.


4. El pasaje del velo de Isis.
Ritual de sintonización a frecuencias mas altas. Portal estelar.



5. El piso cuadriculado.
Energía positiva y negativa, bien y mal, luz y obscuridad, elemento Agua (portal estelar), Veves (invocación espíritus y criaturas).



6. La antimateria.
Colisionador Cern, Portal Estelar.


7. El Nexus.
Corredor de puertas y consciencia como llave.


8. Merkaba.
Vehículo dimensional, seres azules metamórficos, significado de la “G“ masónica (proximamente Todo Está Relacionado les mostrará el verdadero significado).
DAVID
VIDEOS MUSICALES
VID/VINO/GRIAL
VIDA
GATE/PUERTA/NUMERO 33
gate in Simple Gematria Equals: 33 |
( |
g
7 |
a
1 |
t
20 |
e
5 |
) |
1232. Salmos 128:3: Tu mujer será como VID que lleva fruto a los lados de tu casa; Tus hijos como plantas de olivo alrededor de tu mesa.
BOLIVIA= OLIVO= SANTO GRIAL
SI-MON B-OLIVA-R (COLUMBIA)
COLUMBA=COLUMBIA= PALOMA=SEÑAL DE JONAS (PALOMA)=RIO MAGDALENA
ULTRA MASONERIA PARA GLORIA DEL ARQUITECTO Y CONSTRUCTOR DEL UNIVERSO (HEBREOS 11:10)
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 11 di 80 di questo argomento |
|
EINSTEIN= PIEDRA= STONE= STONEHENGE= "ESCALERA DE JACOB" =ISHTAR GATE ="AGUJERO DE GUSANO"
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 12 di 80 di questo argomento |
|
ULTRA SECRETO DEL NEXO DE LAS DOS COLUMNAS DE HERCULES, CON MARRUECOS Y ESPAÑA, EN EL MISMO MARCO AL DRAGON / SERPIENTE DEL SIGNO PESO. LA REFERENCIA DEL "TRIANGULO DE LAS BERMUDAS", EN EL MARCO A LA ATLANTIDA TIENE ESTE NEXO. TODO EL PROBLEMA CUBANO-NORTEAMERICANO TIENE ESTA REFERENCIA, OSEA ES UN NEXO CON LA ATLANTIDA / COLUMNAS DE HERCULES / CAMINO DE SANTIAGO / MARIA DE SALOME / CONSTELACION DEL CISNE. TODO LO DEMAS ES PURA POLITIQUERIA PARA EL EGO. OSEA OLIGARCAS, QUE PRESUMEN VENIR DEL PUEBLO CUANDO VIENEN DE LA CLASE ALTA. PURA ENGAÑA PICHANGA PARA EL EGO.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 13 di 80 di questo argomento |
|
Los altos destinos de España, que hasta entonces había disputado su libertad con las armas en la mano contra el poder del imperio romano, pedían al parecer un Apóstol que fuera su padre en Jesucristo, y el Señor se lo concedió en Santiago el Mayor. Apenas llegó a España, mostró que no llevaba en vano el nombre de Hijo del Trueno; tal fué la rapidez con la que recorrió la Península y la claridad con la que iluminó a sus habitantes. Pero por rápido que fuese su paso, dejó preciosas huellas, tanto mas cuanto llevó consigo algunos discípulos españoles, quienes volvieron a España despues de la muerte del Santo Apóstol, trayéndose sus preciosas reliquias, tesoro con que enriquecieron su patria y que es y ha sido prenda de favores especiales del Cielo. Nada contribuyó tanto a los progresos del Cristianismo entre los españoles, como la venida de la misma Madre de Dios a Zaragoza cuando Santiago predicaba el Evangelio en aquella ciudad y sus inmediaciones. Oraba el santo con sus discípulos una noche a las orillas del Ebro, cuando de repente quedaron sus sentidos santamente enajenados, María Santísima, llevada por los ángeles, se le dejó ver en carne mortal y tomando de mano de los espíritus celestiales una imagen suya tallada divinamente en piedra y colocada sobre una columna, la entregó a Santiago, mandándole fabricase allímismo una iglesia, en la que se la empezase a venerar y a la que debían mirar los españoles como al templo de sus esperanzas. "A LA PEQUEÑA CASA QUE ME EDIFIQUES, AÑADIÓ LA SEÑORA, SE SUSTITUIRÁ ALGÚN DÍA UN GRAN TEMPLO; Y MIENTRAS EXISTA ÉSTE Y MIENTRAS DURE EN ÉL EL CULTO QUE LOS ESPAÑOLES DEBEN DARME, LA SUERTE DE ESPAÑA CORRERÁ DE MI CUENTA SIEMPRE". Dijo y desapareció. Tal es el origen de la hermosa Iglesia del Pìlar que posee Zaragoza y que ha sido restaurada con magnificencia. El Apóstol y los apostólicos varones que le aconpañaban se llenaron de nuevo fervor con este beneficio tan singular y agradecidos a él correspondieron inspirando a cuantos convertían una devoción y una confianza sin límites en la intercesión y en los méritos de la Madre de Dios.
|
First Previous 2 to 3 of 3 Next Last |
Reply |
Message 2 of 3 on the subject |
|
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 14 di 80 di questo argomento |
|
From: Alcoseri (Original message) |
Sent: 05/01/2010 02:52 |
La Nueva Atlántida el libro que Inspiró a la Creación de la Francmasonería.
"El fin de nuestra fundación es el conocimiento de las causas y movimientos secretos de las cosas, así como la ampliación de los límites del imperio humano para hacer posibles todas las cosas". La nueva Atlántida -Francis Bacon
La nueva Atlántida de Francis Bacon, es el libro que incitó al nacimiento de la Francmasonería. Bacon, ese misterioso personaje, que tanto ha seducido a las mentes más prominentes de la Ciencia y la Filosofía; La Nueva Atlántida un libro específico para despertar a la investigación y el análisis, al estudiar la vida y obra de este extrañísimo personaje, nos preguntamos; si no hubiese existido Francis Bacon existiría la Francmasonería, tal es el peso e importancia de este gigante del pensamiento universal. A diferencia de otros filósofos y científicos , cuya fama radica simplemente en formular hipótesis y teorías sobre el hombre y el universo, Bacon es concreto, su ciencia es de aplicación y así es que escribió La Nueva Atlántida como por añadidura de su profundo conocimiento del ser humano y del universo. Bacon ofrece un marcado interés por anunciar el porvenir de la organización social y el arribo de la ciencia y de la técnica. La nueva Atlántida proféticamente habla de la Francmasonería Especulativa: que inspira al Estado ideal en cuanto son dichosos los ciudadanos debido a un Orden Perfecto. El título mismo de la Obra , nos remite a Platón, otro arquitecto del orden humano, y que en una de sus obras nos narra la historia de un antiguo continente hundido en el océano. Pero, la idea de Bacon es diferente de las demás. Pues, no se ocupa primordialmente de lo superficial de la organización de la economía y de la sociedad; esto es secundario y resulta que el Nuevo Orden Futuro será dará más bien como resultado de la dirección ejercida por una invisible institución minoritaria y selecta, de la que los súbditos no deben estar enterados, y menos saber de las decisiones de sus superiores. Bacon, interesado en el futuro de la ciencia y de sus posibilidades a futuro, dirige su interés hacia la conquista de la naturaleza por el hombre. Son geniales las predicciones contenidas en La nueva Atlántida: el submarino, el avión, el micrófono, el crecimiento artificial de los frutos, etc., sin decirlo explícitamente, Bacon sugiere que la armonía entre los seres humanos puede alcanzarse mediante un control de la naturaleza que les facilite los medios precisos para su vida. Esto que parece tan útil no ha podido aún ser logrado por la humanidad, ya que el Control sobre la naturaleza aun es muy limitado, insuficiente para que los seres humanos lo logren vivir sobre sin miedo al hambre y a las enfermedades. La idea de Francis Bacon de suponer un Orden Mundial ideal donde los hombres vivan felices ha tentado siempre a los más grandes pensadores de la historia, pero ha atemorizado a los tontos y a los inmorales, porque se sienten vulnerables a ser dirigidos por mentes superiores, y prefieren aún ser esclavos de las bajas pasiones, el temor y el odio. Con esta idea sublime se sostiene la creencia, demostrada, de que lo que es posible es realizable. El concepto de un Orden Mundial ideal se admite, no como un algo imaginario sino como un fin que puede alcanzarse. Las Ideas Superiores son, en cierto sentido, programas de acción, y Bacon lo sabía. Al mencionar esto no nos referimos al conjunto de detalles que a veces, en efecto, son imposibles de realizar; sino más bien a que la Idea posee, la expresa creencia en ordenar al mundo. El pensamiento masónico se halla lejos de poder ser limitado, considerado en su más pura esencia. Mantener todo limitado nos habla de mantener como eterno lo que de hecho es así y por el solo hecho de serlo. Cuando el curso de los acontecimientos exige una evolución constante, el pensamiento limitado se aferra al conocimiento absurdo que se aferra al pasado, apoyándose para ello en el dogma, mal entendido, de tradición. Frente a esta doctrina los masones liberados fijan su mirada en el futuro , entreviendo la posibilidad de un mejor Orden Mundial , donde las fallas e imperfecciones que aquejan al ser humano y consideradas como inevitables, quedan anuladas. Pero ¿cómo pueden quedar anuladas? El ser humano ha sido condicionado a que no es posible un mejoramiento de las cosas, y por lo tanto, es imposible un Orden Mundial Ideal, es preciso cambiar la mentalidad del Ser Humano, desacondicionarle y hacerle ver que es posible conquistar un mejor mundo en lo individual y en lo colectivo. En la Nueva Atlántida de Bacon, la existencia de una sociedad perfecta ,"La casa de Salomón" lo que luego vendría a ser la Francmasonería, conduce de tal modo al mundo, puesto que el modelo Francmasónico ha sido calcado por los Gobiernos mundiales, imitando su democracia y su orden. Así la vida que de la felicidad y da progreso. se derivan de la actuación como consecuencia ineludible y necesaria de un Orden establecido. Un Nuevo Orden a lo que sería a futuro, el estilo masónico ideal de Francis Bacon posee un carácter racional extremado, ya que frente a lo que de hecho es, opone lo que, según el pensamiento más estricto, debe llegar a ser. Históricamente para los timoratos e inadaptados el enfrentamiento con el mundo circundante no ha sido fácil, e incluso la mayoría de ellos sucumben ante la adversidad, es natural que los de pensamiento limitado haya huido a otros ámbitos buscando un Estado ideal en ninguna parte y creadosoluciones irracionales. Bacon presenta en su nueva Atlántida una visión de Orden, se halla preocupado tanto con la resolución de problemas científicos y técnicos, como con los sociales. Anticipa inventos que han de ser realizados en el Futuro. La casa de Salomón, sociedad que figura en su libro, y cuya misión es la de dirigir la vida del país, sirvió de modelo para crear a la Francmasonería moderna, que tan alto papel ha desempeñado en el mundo. Alcoseri
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 15 di 80 di questo argomento |
|
From: Alcoseri (Original message) |
Sent: 03/10/2012 21:09 |
La Secreta Historia de la Nueva Atlántida Se cuentan historias de cuando en cuando en las Logias masónicas de unas extrañas pero verídicas historias sobre la Isla de la Nueva Atlántida, y una de estas Historias es sobre un masón español llamado Antonio Alcalá Galiano, que tras pertenecer a la masonería por años, un día por casualidad en un mercado de su ciudad, se topó en un inusual puesto de libros viejos, así como un imán que lo atrajese se topa con un extraño y antiquísimo libro el cual en su portada estaba el símbolo de la escuadra y el compás, símbolo que le atrajo , ojeando el libro se dio cuenta que estaba escrito en castellano antiguo pero legible, pero lo que más le sorprendió fue que estaba datado con la fecha de 592,, y en la primera pagina podía alcanzarse a leer puño y letra “A ti mi amigo Sir Francis Bacon” y el título del libro era “Viaje de Don Abraham Ortelius a la Isla de la Nueva Atlántida” inmediatamente lo compró a un muy alto precio; y se dijo para si esto vale la pena. Leyéndolo, se dio cuenta de que por ningún lado aparecía la palabra masonería, pero sí que daba cuenta de una Sociedad Secreta poseedora de altos conocimientos ahora olvidados, lo que más le impresionó era que el libro contenía mapas o cartografías muy detalladas. Pero, el Q:.H:. Alcalá entre mas leía mas paralelismo encontraba entre la Masonería y esa antiquísima sociedad secreta descrita en el Libro, así que un día reunió recursos y decidió ir en busca de la Mítica Isla de la Nueva Atlántida, que justo estaría frente a las costas del Perú. El joven Alcalá de hecho nunca había sentido mucha estima por la aventura, pero siguió una corazonada, así fue que se embarcó en busca de esa sociedad secreta tan parecida a la masonería. Tomando el mapa se fue en busca de la Isla y llegando por fin a ella, dio órdenes que simplemente lo llevasen ahí con sus expedicioncitas, siendo diez compañeros, los dejaron en lugar indicado en la playa, un lugar marcado por un alto monolito, tal cual lo marcaba el Mapa, así sus jóvenes auxiliares le acompañaron, ya desembarcados y penetrando todos en un camino adoquinado que penetraba en una jungla más y más profundamente, aguardando temerosos a lo que sus destinos deparara. Tras una hora y media, el Hermano masón Alcalá se encontró en una ciudad en medio de esa isla del Pacifico llana de hermosas casas y abundantes árboles frutales, sembradíos de maíz y papa. Antes pudiesen descubrir algo más, fueron capturados por una banda de monos y llevados a un gran palacio fortificado con barrotes de madera, donde fueron divididos y encerrados en unas sucias mazmorras entre cerdos pestilentes. Pasaron unas horas, cuando les traían alimentos y los sacaban a la luz del día, a través de los barrotes de madera se dio cuenta que aquel reino estaba completamente poblado y gobernado por simios parecidos a los que los habían capturado. Los simios altos, fuertes y erguidos, caminaban de forma elegantes y se comunicaban entre sí con sonidos guturales y señas, de cuando en cuando veía pasar volando lo que para el eran barcos voladores, lo cual le impresiono mucho. Comerciaban los simios, labraban parcelas, conversaban mucho, incluso leían. Sin embargo para un español de la aristocracia como lo era Nuestro Hermano Alcalá, le parecía que ciertos hábitos le resultaran espantosos pues algunos simios no llevaban ropas y paseaban así a la vista de todos, y no tenían una forma propiamente elegante para comer. Alcalá era incapaz de comunicarse con ellos, a más de unas cuantas señas, para él sus voces eran solo gruñidos, carcajadas y raros gemidos. Pronto descubrió que entre los simios había otros seres humanos algunos libres y otros cautivos como ellos, pero los libres parecían esclavizados por los simios. Intentó comunicarse con los esclavos humanos para que le ayudarán pero no le hicieron el menor caso, pensó claro, estos desdichados deben haber llegado a esta isla por alguna razón y fueron capturados. Pasaron así 0 largos días y de pronto fue entrevistado por un Simio que sabía hablar perfecto español, iba acompañado de otros simios aparentemente subalternos; y le dijo: Señor Antonio Alcalá, Mi nombre es Semiramis Orión y soy ministro de defensa de esta parte del imperio y usted está detenido por habernos invadido junto con sus compañeros, ya hemos confiscado su embarcación y capturado a su tripulación. Tiene usted que decirnos algo Señor Antonio Alcalá, dijo sí, mire Su Excelencia Don Semiramis Orión y le contó toda la historia, Orión estaba sorprendido de la historia y sobre todo del Libro descrito, llegaron al punto donde describe a la Sociedad Secreta diciéndole como se parecía a sociedad secreta masónica, vaya se de la Masonería y de sus afinidades con nuestra Sociedad Secreta de la Bruma, pero, es usted masón señor Antonio Alcalá, y respondió que sí, ¿sólo usted o también sus compañeros de viaje? Solamente yo Su Excelencia, haciendo gestos a sus compañeros el Simio Orión dio órdenes de liberar de la Mazmorra a Antonio Alcalá, y le dijo: usted sigue detenido pero por ser masón, lo llevaremos a un lugar infinitamente más cómodo, así hasta que se aclaren las cosas, y mis compañeros de viaje preguntó Antonio Alcalá, ah por ellos no se preocupe mañana serán trasladados a otra isla del Imperio, donde serán reeducados y dejaran de ser incivilizados. Así el Hermano Masón Antonio Alcalá fue alojado en una casa muy acogedora pero no se le permitía salir pues había guardias custodiándolo, al día siguiente, escucho una clara voz femenina tras la puerta de alado, y le dijo: Mi nombre es Odinaly que quiere decir Luz del Día me han contado de ti Antonio Alcalá, y me interesa saber de usted, pero Alcalá pensó para sí que esa era la voz de una espía que pretendía interrogarlo, y así día tras día durante un mes hubo una calurosa y afectiva conversación, la voz femenina era dulce y melodiosa, y Antonio Alcalá comenzó a sentir amor por ella, pero pensaba y si es una mujer simio, pero se decía bueno no importa, su compañía es dulce y confortante. La voz así tenía una forma fraternal, cariñosa, pero extraña y compulsiva belleza, y, sin haber visto a la propietaria de esa voz; su mente se confundía, y le daba pena preguntarle si era humana o simia. Antonio Alcalá sabía ella podía verlo, y un día , le dijo la joven mujer, soy una princesa de este Reino, soy joven y soltera, y me gustaría casarme contigo - Antonio Alcalá desesperado de su situación y temiendo morir si no aceptaba, sin pensarlo más, y reparando en su libertad y profundo amor por ella accedió. – Si, por supuesto que me casaré contigo amada Luz del Día. Al día siguiente una comitiva de fuertes simios sacaron al hermano Antonio Alcalá de su cautiverio, lo vistieron de gala, lo perfumaron y lo pusieron bonito. Allí observó a una mujer completamente cubierta por un velo color turquesa, sentada en los profundos cojines negros de terciopelo, rodeada de simios, humanos y algo que le causo escalofríos fue ver a gentes reptiloides humanos si, pero con rasgos propios de un reptil y ellos parecían ser quienes daban las ordenes a todos, digamos una casta superior a los demás. En esto se presenta Orión el cual saluda a Antonio Alcalá afectuosamente, y le dice: - Francmasón Antonio Alcalá, gracias a ti el Imperio de la Nueva Atlántida, ha decidido hacer nuestro Imperio invisible a los ojos de Ustedes los Humanos, cada día sabemos vendrán más humanos y no todos son buenos, ya no habrá más contacto directo entre ustedes y nosotros, claro de cuando en cuando nos verán y los veremos pero, automáticamente se activaran mecanismos psíquicos y no pasará de eso, de un encuentro casual. Antonio Alcalá, mi español hermano te noto nervioso, la verdad eres afortunado te casaras con la Princesa Odinaly (Luz del Día), su padre es el Ser más poderoso del Mundo, ya lo creo dijo Antonio Alcalá seguro su Padre es Lucifer, Orión comenzó a reír dándole palmadas a Alcalá, y seguro seré luego de la boda y de la cúpula la cena de la Princesa, No eso no, mi hermano Antonio Alcalá, antes que tu han venido otros como Sir Francis Bacon, luego de un tiempo, regresaron a su país natal y cambiaron el rostro de tu civilización. Pero, qué interés pude tener una princesa en alguien como yo. - dijo Antonio Alcalá, a lo que Orión contestó riendo a en eso del amor no lo sé. Francmasón Antonio Alcalá, volverás a tu civilización a enseñarles , quizá pronto , quizá en unos siglos más – finalizó así la conversación el Simio Orión. Antonio Alcalá volvió a la ceremonia, el velo de la novia fue apartado de modo que el hermano masón Antonio Alcalá pudiese ver a la novia por vez primera. Él miró a la dueña de la voz melodiosa y vio ¡una mujer reptil !, bella sí, pero su piel era como de serpiente, su cuerpo era bello, y sus rasgos exquisitamente bellos, su cabello negro ondulante y brillante, el sintió más amor por ella, que antes, incluso Antonio Alcalá esperaba ya esto y no le importó, al contrario le pareció más bella que cualquier mujer humana. Antonio Alcalá el hermano Masón olvidando todo dio un paso hacia ella y la abrazó y la beso, la paciencia de todos estos días de reflexión me han provocado un cambio radical- se dijo a sí mismo. Pensando esto firmó el acta de matrimonio y la beso y todos aplaudían. Así finaliza la primera parte de esta historia extraordinaria, la cual claro tiene otros episodios, los cuales serán revelados algún día.
Fraternalmente Vicente Alcoseri Moderador del Foro Secreto Masónico
http://groups.google.com/group/secreto-masonico
|
First Previous 2 to 5 of 5 Next Last |
Reply |
Message 2 of 5 on the subject |
|
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 16 di 80 di questo argomento |
|
JUAN 20:28-TOMAS EL GEMELO O EL DIDIMO/GEMINIS/911/8 DE AV O QUINTO MES HEBREO/LLAVE DE D-AV-ID/D-AV-INCI/LUNA CUARTO MENGUANTE /RELACION CON LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS-RELACION CON EL RESCATE DE LOS 33 CHILENOS-¿FUE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO HERMANO MELLIZO DE TOMAS EL DIDIMO?
GEMINIS EQUIVALEN A LAS TORRES GEMELAS
COLUMNAS DE JACHIN Y BOAZ
SOL-O-MON=SOL Y LUNA
MISMA FORMA DE ORION
ESTATUA DE LA LIBERTAD ES ORION
43. Santiago 1:25: Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la LIBERTAD, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace.
Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el LUCERO de la mañana salga en vuestros corazones;
32. Marcos 1:19: Pasando de allí un poco más adelante, vio a Jacobo hijo de Zebedeo, y a JUAN su hermano, también ellos en la barca, que remendaban las redes. (EL MISMO MARCOS CONFIRMA LA INTERRELACION DE LAS DOS TORRES GEMELAS CON LOS DOS HIJOS DE MARIA DE SALOME EN EL CONTEXTO A SANTIAGO DE COMPOSTELA-CAMINO DE SANTIAGO)
|
|
Es obvia, en este marco, la interrelacion del ARQUITECTO CON EL CESAR, OSEA LA LUNA CRECIENTE. ESTA TODO CODIFICADO. NO HAY VUELTA. YHWH NO TIRA LOS DADOS.
PROHIBIDO PARA INTELECTUALES.
|
|
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 17 di 80 di questo argomento |
|
Lucero del alba
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Lucero del alba y la luna.
El Lucero del alba, a veces llamado "Estrella del alba", es una denominación popular para referirse al planeta Venus, cuando resulta visible en el cielo al amanecer. En inglés se utiliza "Morning star" y en alemán "Morgenstern", ambos términos literalmente "estrella de la mañana". También existe la denominación "Lucero de la tarde", para referirse a la visión de Venus al atardecer. El término tiene connotaciones poéticas y místicas.
Características[editar]
Desde la Tierra, y debido a su propia órbita y la de Venus, este último planeta es visible durante la noche, sólo las primeras tres horas después del atardecer al oeste, y las últimas tres antes del amanecer, al este. Por otra parte, debido a que se trata del objeto más luminoso del cielo, después del Sol y de la Luna, Venus resulta visible aún de día, durante el atardecer y el amanecer, convirtiéndose en el primer astro en ser visto.
Mitología y Religión[editar]
Los astrónomos de la Antigua Grecia pensaron que se trataban de dos cuerpos diferentes y los denominaron Phosphorus y Hesperus, al alba y al atardecer respectivamente.
Debido a su destacado brillo, muchas religiones lo han considerado (aún hoy día) un dios, semidiós o un mensajero celestial.
En la mitología egipcia, al dios Shu se le llamaba "Estrella de la mañana".
En su aparición matutina los aztecas lo llaman Tlahuizcalpantecuhtli, "El Señor de la Casa del Amanecer", personificación del mismo Quetzalcóatl.
En la mitología eslava, Lucero del Alba era uno de los dioses Zorya.
En la tradición nórdica anglosajona, es Aurvandil (Earendel).
En la Biblia aparece varias veces la expresión "Estrella de la mañana", pudiendo tener según la Biblia dos significados. Por una parte, puede designar a Lucifer, el querubín desterrado del cielo, de acuerdo a Isaías 14:12. Por otro lado, puede designar a Cristo mismo de acuerdo a Apocalipsis 22:16, cuando dice "Yo, Jesús, [...] soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana." Dicha interpretación encontraría apoyo en los textos de Apocalipsis 2:27-28 (que probablemente esté haciendo referencia a Números 24:17) y 2 Pedro 1:19. Una antigua tradición católica, también compara a La Virgen del Carmen con la estrella matutina , llamándola "Stella Maris"(Estrella del Mar) , pues esta , según la teología católica , guía con su luz al puerto seguro , que seria Cristo .
El Lucero del alba en el arte[editar]
Probablemente por su relación con el amanecer, el Lucero de alba ha sido objeto de gran cantidad de obras artísticas.
El grupo de rock argentino Almafuerte tiene una conocida canción titulada precisamente "Lucero del alba", que integra su álbum Del entorno. El grupo folklórico peruano Alma Solitaria, también interpreta una canción titulada "Lucero del alba". El notable dúo compositor Leguizmón y Castilla, realizan un paralelo entre el Lucero del alba y un tradicional boliche de trasnoche salteño, en la conocida zamba "Balderrama". La canción romántica de Juice Newton, que lleva el nombre Angel of the Morning y que hace relación a una clandestina noche de amor; dice en gran parte de la melodía: "llamamá angel de la mañana".
El escritor y titiritero argentino, Javier Villafañe, escribió "La leyenda del Lucero del alba", en su libro Los sueños del sapo, en la que cuenta que el Lucero nació para que los gallos no se quedaran dormidos al amanecer.[1]
El Grupo alemán de Industrial Metal Rammstein posee una canción llamada Morgenstern, (Lucero del Alba) en alemán, que integra el álbum Reise, Reise.
En los Libros de Cassandra Clare, Cazadores de sombra existe una familia cuyo nombre es Morgenstern, apellido real de la protagonista Clary Fray que seria Clarissa Morgenstern y su Padre el "villano" Valentine Morgenstern.
En los libros de (Lauren Kate), la Saga Oscuros o Fallen (en inglés) hace referencia a Lucifer el más famoso de los ángeles caídos, por su codicia a un poder superior al del Trono (Dios). Estos ángeles son muy comunes en las historias de conflicto entre el bien y el mal, como ésta.
Véase también[editar]
http://es.wikipedia.org/wiki/Lucero_del_alba
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 18 di 80 di questo argomento |
|
JACOB= SANTIAGO (JACOBO)= ISRAEL= VENUS= VENCEDOR= LUCERO DEL ALBA= VENECIA = SAN MARCOS
Génesis 32
1. Jacob siguió su camino, y le salieron al encuentro ángeles de Dios.
2. Y dijo Jacob cuando los vio: Campamento de Dios es este; y llamó el nombre de aquel lugar Mahanaim.
3. Y envió Jacob mensajeros delante de sí a Esaú su hermano, a la tierra de Seir, campo de Edom.
4. Y les mandó diciendo: Así diréis a mi señor Esaú: Así dice tu siervo Jacob: Con Labán he morado, y me he detenido hasta ahora;
5. y tengo vacas, asnos, ovejas, y siervos y siervas; y envío a decirlo a mi señor, para hallar gracia en tus ojos.
6. Y los mensajeros volvieron a Jacob, diciendo: Vinimos a tu hermano Esaú, y él también viene a recibirte, y cuatrocientos hombres con él.
7. Entonces Jacob tuvo gran temor, y se angustió; y distribuyó el pueblo que tenía consigo, y las ovejas y las vacas y los camellos, en dos campamentos.
8. Y dijo: Si viene Esaú contra un campamento y lo ataca, el otro campamento escapará.
9. Y dijo Jacob: Dios de mi padre Abraham, y Dios de mi padre Isaac, Jehová, que me dijiste: Vuélvete a tu tierra y a tu parentela, y yo te haré bien;
10. menor soy que todas las misericordias y que toda la verdad que has usado para con tu siervo; pues con mi cayado pasé este Jordán, y ahora estoy sobre dos campamentos.
11. Líbrame ahora de la mano de mi hermano, de la mano de Esaú, porque le temo; no venga acaso y me hiera la madre con los hijos.
12. Y tú has dicho: Yo te haré bien, y tu descendencia será como la arena del mar, que no se puede contar por la multitud.
13. Y durmió allí aquella noche, y tomó de lo que le vino a la mano un presente para su hermano Esaú:
14. doscientas cabras y veinte machos cabríos, doscientas ovejas y veinte carneros,
15. treinta camellas paridas con sus crías, cuarenta vacas y diez novillos, veinte asnas y diez borricos.
16. Y lo entregó a sus siervos, cada manada de por sí; y dijo a sus siervos: Pasad delante de mí, y poned espacio entre manada y manada.
17. Y mandó al primero, diciendo: Si Esaú mi hermano te encontrare, y te preguntare, diciendo: ¿De quién eres? ¿y adónde vas? ¿y para quién es esto que llevas delante de ti?
18. entonces dirás: Es un presente de tu siervo Jacob, que envía a mi señor Esaú; y he aquí también él viene tras nosotros.
19. Mandó también al segundo, y al tercero, y a todos los que iban tras aquellas manadas, diciendo: Conforme a esto hablaréis a Esaú, cuando le hallareis.
20. Y diréis también: He aquí tu siervo Jacob viene tras nosotros. Porque dijo: Apaciguaré su ira con el presente que va delante de mí, y después veré su rostro; quizá le seré acepto.
21. Pasó, pues, el presente delante de él; y él durmió aquella noche en el campamento.
22. Y se levantó aquella noche, y tomó sus dos mujeres, y sus dos siervas, y sus once hijos, y pasó el vado de Jaboc.
23. Los tomó, pues, e hizo pasar el arroyo a ellos y a todo lo que tenía.
24. Así se quedó Jacob solo; y luchó con él un varón hasta que rayaba el alba.
25. Y cuando el varón vio que no podía con él, tocó en el sitio del encaje de su muslo, y se descoyuntó el muslo de Jacob mientras con él luchaba.
26. Y dijo: Déjame, porque raya el alba. Y Jacob le respondió: No te dejaré, si no me bendices.
27. Y el varón le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él respondió: Jacob.
28. Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido.
29. Entonces Jacob le preguntó, y dijo: Declárame ahora tu nombre. Y el varón respondió: ¿Por qué me preguntas por mi nombre? Y lo bendijo allí.
30. Y llamó Jacob el nombre de aquel lugar, Peniel; porque dijo: Vi a Dios cara a cara, y fue librada mi alma.
31. Y cuando había pasado Peniel, le salió el sol; y cojeaba de su cadera.
32. Por esto no comen los hijos de Israel, hasta hoy día, del tendón que se contrajo, el cual está en el encaje del muslo; porque tocó a Jacob este sitio de su muslo en el tendón que se contrajo.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 19 di 80 di questo argomento |
|
JACOB= SANTIAGO (JACOBO)= ISRAEL= VENUS= VENCEDOR= LUCERO DEL ALBA= VENECIA = SAN MARCOS
Génesis 32
1. Jacob siguió su camino, y le salieron al encuentro ángeles de Dios.
2. Y dijo Jacob cuando los vio: Campamento de Dios es este; y llamó el nombre de aquel lugar Mahanaim.
3. Y envió Jacob mensajeros delante de sí a Esaú su hermano, a la tierra de Seir, campo de Edom.
4. Y les mandó diciendo: Así diréis a mi señor Esaú: Así dice tu siervo Jacob: Con Labán he morado, y me he detenido hasta ahora;
5. y tengo vacas, asnos, ovejas, y siervos y siervas; y envío a decirlo a mi señor, para hallar gracia en tus ojos.
6. Y los mensajeros volvieron a Jacob, diciendo: Vinimos a tu hermano Esaú, y él también viene a recibirte, y cuatrocientos hombres con él.
7. Entonces Jacob tuvo gran temor, y se angustió; y distribuyó el pueblo que tenía consigo, y las ovejas y las vacas y los camellos, en dos campamentos.
8. Y dijo: Si viene Esaú contra un campamento y lo ataca, el otro campamento escapará.
9. Y dijo Jacob: Dios de mi padre Abraham, y Dios de mi padre Isaac, Jehová, que me dijiste: Vuélvete a tu tierra y a tu parentela, y yo te haré bien;
10. menor soy que todas las misericordias y que toda la verdad que has usado para con tu siervo; pues con mi cayado pasé este Jordán, y ahora estoy sobre dos campamentos.
11. Líbrame ahora de la mano de mi hermano, de la mano de Esaú, porque le temo; no venga acaso y me hiera la madre con los hijos.
12. Y tú has dicho: Yo te haré bien, y tu descendencia será como la arena del mar, que no se puede contar por la multitud.
13. Y durmió allí aquella noche, y tomó de lo que le vino a la mano un presente para su hermano Esaú:
14. doscientas cabras y veinte machos cabríos, doscientas ovejas y veinte carneros,
15. treinta camellas paridas con sus crías, cuarenta vacas y diez novillos, veinte asnas y diez borricos.
16. Y lo entregó a sus siervos, cada manada de por sí; y dijo a sus siervos: Pasad delante de mí, y poned espacio entre manada y manada.
17. Y mandó al primero, diciendo: Si Esaú mi hermano te encontrare, y te preguntare, diciendo: ¿De quién eres? ¿y adónde vas? ¿y para quién es esto que llevas delante de ti?
18. entonces dirás: Es un presente de tu siervo Jacob, que envía a mi señor Esaú; y he aquí también él viene tras nosotros.
19. Mandó también al segundo, y al tercero, y a todos los que iban tras aquellas manadas, diciendo: Conforme a esto hablaréis a Esaú, cuando le hallareis.
20. Y diréis también: He aquí tu siervo Jacob viene tras nosotros. Porque dijo: Apaciguaré su ira con el presente que va delante de mí, y después veré su rostro; quizá le seré acepto.
21. Pasó, pues, el presente delante de él; y él durmió aquella noche en el campamento.
22. Y se levantó aquella noche, y tomó sus dos mujeres, y sus dos siervas, y sus once hijos, y pasó el vado de Jaboc.
23. Los tomó, pues, e hizo pasar el arroyo a ellos y a todo lo que tenía.
24. Así se quedó Jacob solo; y luchó con él un varón hasta que rayaba el alba.
25. Y cuando el varón vio que no podía con él, tocó en el sitio del encaje de su muslo, y se descoyuntó el muslo de Jacob mientras con él luchaba.
26. Y dijo: Déjame, porque raya el alba. Y Jacob le respondió: No te dejaré, si no me bendices.
27. Y el varón le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él respondió: Jacob.
28. Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido.
29. Entonces Jacob le preguntó, y dijo: Declárame ahora tu nombre. Y el varón respondió: ¿Por qué me preguntas por mi nombre? Y lo bendijo allí.
30. Y llamó Jacob el nombre de aquel lugar, Peniel; porque dijo: Vi a Dios cara a cara, y fue librada mi alma.
31. Y cuando había pasado Peniel, le salió el sol; y cojeaba de su cadera.
32. Por esto no comen los hijos de Israel, hasta hoy día, del tendón que se contrajo, el cual está en el encaje del muslo; porque tocó a Jacob este sitio de su muslo en el tendón que se contrajo.
PENIEL/ PENTAGONO / ESTRELLA DE 5 PUNTAS / SERIE DE FIBONACCI / NUMERO DE ORO PHI / CICLO DE VENUS / MATEO 16:18 (NUMERO DE ORO PHI=1.618)
VATICANO ES IGUAL A ALQUIMIA
SEÑOR CATOLICO ESTUDIE EL CATOLICISMO. SOMOS LOS QUE ESTAMOS MAS PREPARADOS PARA PREDICAR A MARIA MAGDALENA. SI NO LO HACEMOS NOSOTROS, NO LO VA A HACER NADIE.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 20 di 80 di questo argomento |
|
República de Venecia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Serenísima República de Venecia nació como ciudad-estado en el norte de Italia, a orillas del mar Adriático, y luego reunió a todos los vénetos del Triveneto, Istria y Dalmacia. Existió como tal desde el siglo IX hasta 1797. También recibe el nombre de Serenissima Repubblica di San Marco, pues San Marcos es su santo patrono.
La Serenissima se constituyó progresivamente como Estado durante la Edad Media y se convirtió en una de las principales potencias económicas del mundo, ocupando un lugar preponderante en los intercambios comerciales entre el Mediterráneo occidental y oriental. Además, con sus instituciones oligárquicas notablemente estables durante casi un milenio, representó un papel político esencial.
A partir del siglo XVI experimentó una fase de declive político y territorial, eclipsado por un extraordinario desarrollo artístico, hasta que desapareció en 1797, vencida por Napoleón Bonaparte, pasando posteriormente a ser dominada por el Imperio austríaco y el Reino de Italia.
Se tiene como fecha de la fundación de Venecia el año 421, en el cual los habitantes de la región, ante la amenaza de las invasiones de longobardos y hunos que habían destruido la capital, Aquilea, se refugiaron en las marismas de la desembocadura del Po, en la laguna situada en el golfo, entre la península itálica y la balcánica, llamado más tarde precisamente golfo de Venecia. Las construcciones de esta época eran simples edificaciones lacustres, erigidas sobre palafitos. En razón de esta estratégica característica geográfica, Venecia tuvo desde entonces una gran independencia respecto a sus dominadores gracias a la barrera natural de la cadena de islas en una laguna profunda que impedía un ataque de caballería o infantería.
Dependencia del Imperio bizantino[editar]
Cuando el general Belisario conquistó para el Imperio bizantino gran parte de Italia en el siglo VI, Venecia pasó a formar parte del dominio de dicho imperio, dependiendo administrativamente de la ciudad de Rávena, sede del poder imperial en la península itálica, y estando gobernada por un oficial militar, el magister militum,[1] y subordinado a este, estaban los tribunos que ejercían la autoridad política en sus distritos.[2] La historia legendaria establece que para reemplazar a estos tribunos Paolo Lucio Anafesto fue elegido como el primer dux a finales del siglo VII. Sin embargo, el primer dux histórico surge de la revuelta en el exarcado de Rávena contra la iconoclasia del emperador, y contra el magister militum; es elegido el veneciano Orso Ipato como dux. Con la revuelta suprimida, el emperador reconoció al dux y le concedió el título de hypatos (cónsul). No obstante, Venecia siguió siendo una provincia del exarcado de Rávena, y se siguió nombrando al magister militum. No obstante, con la conquista lombarda del exarcado de Rávena, la provincia de Venecia permaneció en solitario bajo el gobierno del dux Orso Ipato, en calidad de gobernante autónomo manteniendo la fidelidad al imperio bizantino.[3]
Independencia y expansión[editar]
Máxima expansión de la República de Venecia; en rojo territorio veneciano (oscuro original, claro temporal)(en italiano).
La decadencia del poder imperial en el siglo IX fue aprovechada por Venecia para actuar de forma independiente con los francos y con los eslavos sin seguir los dictados del Imperio. Con la recuperación de la iniciativa bizantina en Italia en época de Basilio I, este concedió al dux veneciano el título de protospatharios, equiparándolo a la familia imperial.[4]
La ubicación de Venecia en en una laguna natural hacía arriesgado el intento de conquistarla, en tanto el arte naval europeo en la Baja Edad Media estaba muy poco desarrollado. Precisamente, fueron los marinos venecianos quienes colaboraron con el desarrollo de la construcción naval en Europa por razones primordiales de necesidad: Venecia poseía un territorio continental muy pequeño, por lo cual su fuente principal de subsistencia fue el comercio en el Adriático, y ante ello el estímulo a la navegación marítima se había transformado en una necesidad y, a la vez, en fuente de poder político y financiero.
En la Alta Edad Media, Venecia prosperó como nunca antes gracias al control del comercio con Oriente y a los beneficios que esto suponía, expandiéndose por el mar Adriático, aproximadamente desde 991 con el reinado del dux Piero II Orseolo, bajo cuyo régimen empezó la expansión veneciana por las costas de Dalmacia. El hecho que muy pocos estados de la época poseyeran los conocimientos navales de los venecianos favoreció a éstos en el desarrollo de una flota comercial y militar muy extensa para su época, que les sirvió para instalar puestos comerciales en cada rincón del Mediterráneo oriental.
En realidad, como la expansión político-militar del Imperio bizantino se concentraba en las rutas de tierra firme, la corte de Constantinopla dejaba fácilmente las islas mediterráneas a la ambición mercantil de los venecianos, que las aprovechaban como avanzadas comerciales hacia Asia Menor y el norte de África. La expansión territorial veneciana fue tan exitosa al punto que a mediados del siglo XI una bula papal reconoció la soberanía de Venecia sobre toda la costa oriental del Adriático.
La ubicación de Venecia en el medio del mar Mediterráneo le permitía un activo rol mercantil entre Bizancio y el resto de Europa, además su ubicación en el extremo norte del Adriático la defendía de ataques marítimos debido a su dominio militar sobre Dalmacia; tales circunstancias aumentaron el poderío veneciano en una época cuando las flotas comerciales en el Mediterráneo eran raras. No obstante, otras repúblicas marítimas de Italia empezaron a competir abiertamente con Venecia, como fue el caso de Pisa, Amalfi y Génova.
Los venecianos sostuvieron especialmente una fuerte rivalidad comercial y militar con la República de Génova, situada en el extremo noroeste de Italia, y que paulatinamente aumentó su influencia comercial en el Mediterráneo Oriental y en el mar Negro. Pese al aumento del poderío genovés entre los siglos XIV y XV, Venecia pudo mantener su hegemonía comercial sobre Génova a largo plazo.
Otro factor clave del éxtio veneciano fue la tolerancia religiosa y social de la República Veneciana hacia los judíos y musulmanes, de hecho esta tolerancia de los venecianos en materia religiosa les permitió comerciar libremente con los estados islámicos del Norte de África, sirviendo de valiosos intermediarios entre éstos y Europa, sin que las diferencias religiosas fueran obstáculo alguno para las relaciones comerciales.
Paralelamente, una política similar era seguida hacia el judaísmo pues se permitía libremente el asentamiento de comerciantes judíos en territorio veneciano, permitiendo a éstos ejercer el comercio e industria libremente, además de beneficiar a Venecia por darle acceso a las redes de contactos financieros que las comunidades judías de toda Europa habían conseguido preservar.
Del mismo modo, la Reforma Protestante de inicios del siglo XVI no tuvo mayor acogida en Venecia pero ello no impidió que los venecianos mantuvieran excelentes relaciones comerciales con países del Norte de Europa que habían abrazado el protestantismo, pese a las presiones de los Estados Pontificios y de España durante la Contrarreforma. A pesar que desde inicios del siglo XVI el Vaticano había intentado que Venecia implantase en sus dominios el Tribunal de la Inquisición, los gobernantes venecianos rechazaron aplicar en la práctica toda medida que les privase de sus relaciones comerciales con los no católicos.
Apogeo de la República[editar]
República de Venecia (naranja) y sus territorios en los siglos XV y XVI.
Gentile Bellini: Procesión en la PLaza de San Marcos (1496), 367x745 cm, Galleria dell'Accademia, Venecia.
Después del año 1100, Venecia era ya una gran potencia mediterránea en los planos económico, político y militar, al punto que podía ofrecer sus servicios como flota naval al propio Imperio bizantino y ganar gracias a ello privilegios comerciales excepcionales en Constantinopla, el mayor centro comercial de Europa en esos años, empleando para este fin una combinación de diplomacia y poderío mercantil.
El rol intermediario de los venecianos les permitió ejercer un control casi completo sobre los intercambios comerciales europeos con el Oriente Medio, mientras que los reinos musulmanes del Mediterráneo recurrían también a Venecia como intercesor comercial con el resto de Europa. La República Veneciana, más interesada en la preservación del comercio internacional que en la expansión religiosa o militar, aparecía como el intermediario mercantil ideal para los reinos mediterráneos de cualquier religión a partir del siglo XII, lo cual le permitió a Venecia acumular grandes riquezas y ganar ventajas comerciales.
La flota veneciana, por su poderío y gran tamaño, fue determinante para realizar el saqueo de Constantinopla en la Cuarta Cruzada en 1204, acelerando con este hecho la decadencia del Imperio bizantino. Como consecuencia de la severa debilidad bizantina, Venecia logró anexionarse Creta y Eubea a inicios del siglo XIII, expandiendo aún más su poder y riqueza, llegando las flotas comerciales venecianas a instalar bases comerciales inclusive en las orillas del mar Negro, específicamente en la actual costa de Crimea. Esta expansión hacia territorios de la Rus de Kiev le permitió a los comerciantes venecianos instalarse en los puntos más occidentales del comercio asiático, ganando con ello un privilegiado acceso a los valiosos productos traficados por la Ruta de la Seda desde China. Esta importantísima ventaja comercial, inexistente para otros estados europeos de la época, fue explotada excelentemente por los venecianos.
Venecia por Canaletto, 1738-40.
http://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_de_Venecia
|
|
|
|
Primo
Precedente
6 a 20 de 80
Successivo
Ultimo
|