Desde antiguo el hombre buscó conectarse con lo superior. Buscaba ascender al cielo, y ha representado ese movimiento hacia la luz de diversos modos.
Distintas metáforas del ascenso al Cielo
![](http://www.deon.com.ar/alquimia89a.jpg)
En la tradición existen diversas metáforas relacionadas con el ascenso al Cielo, y los medios utilizados para realizarlo. Mencionaremos, a título ilustrativo, el carro, la escalera, la ascensión de la montaña, el paso por la Puerta y el Santo Grial.
El carro:
a) En la antigua tradición Hebraica se hablaba del Mercaba. Se trataba de un vehículo de luz, y cuya función era la de transportar el espíritu a otras dimensiones.
b) En la Biblia aparece Elias, arrebatado al cielo. (2 Reyes 2,11) "Mientras ellos seguían conversando por el camino, los separó un carro de fuego con caballos de fuego, y Elías subió al cielo en el torbellino."
La Escalera:
Aparece en Jacob, en el Evangelio de San Juan, y en Dante, entre otros.
a) La escalera de Jacob conectaba el cielo y la tierra. En Génesis (28, 12-13) se relata que Jacob tuvo un sueño: "una rampa que arrancaba del suelo y tocaba el cielo con la cima. Mensajeros de Dios subían y bajaban por ella."
b) En el Evangelio según San Juan (capítulo 1, 51), dice a sus discípulos: "Sí, os aseguro que veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar por este Hombre".
c) En la Divina Comedia, Dante también menciona la escalera en el Canto XXI, del Paraíso. Dante asciende del cielo de Júpiter al de Saturno, donde forman una inmensa escala los que se dedicaron a la vida contemplativa. Describe a la escalera alzada encima del cielo de Saturno y recorrida por la multitud de bienaventurados, que la utilizan para ascender a la última esfera celeste (Paraíso XXI).
La ascensión de la montaña:
La Biblia relata como Moisés sube al monte Sinaí, para encontrarse con El Señor. (Éxodo 34, 4).
El paso por la Puerta:
Podemos verlo en Mateo, en San Juan, en el Apocalipsis y en el simbolismo del Santo Grial.
a) En Mateo 7:14 "estrecha es la puerta, y angosta es la vía, que conduce a la vida, y hay pocos que la encuentran".
b) En San Juan, 10, 8. "- Pues sí, os lo aseguro, yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido antes de mí eran ladrones y bandidos, pero las ovejas no les hicieron caso. Yo soy la puerta: el que entre por mí estará al seguro, podrá entrar y salir y encontrará pastos."
c) En el Apocalipsis 4,1: "En la visión apareció después una puerta abierta en el cielo; la voz con timbre de trompeta que me habló al principio decía: "Sube aquí y te mostraré lo que va a suceder después". Al momento me arrebató el Espíritu."
El Santo Grial:
El Grial además de su significado como puerta solar, tiene tanta importancia que lo trataremos por separado.
EL SANTO GRIAL, el símbolo del Eje Vertical: ascenso y descenso del Cielo.
¿QUE ES EL SANTO GRIAL?
El Grial es la copa que utilizó Jesús en la última cena.
Dice la Biblia (Marcos 14,22-23):
"Mientras comía, Jesús cogió un pan, pronunció la bendición, lo partió y se los dio a ellos, diciendo:
- Tomad, esto es mi cuerpo.
Y cogiendo una copa, pronunció la acción de gracias, se la pasó y todos bebieron. Y les dijo:
- Esta es mi sangre, la sangre de la alianza, que se derrama por todos. Os aseguro que ya no beberé más del fruto de la vid hasta el día aquel en que lo beba, pero nuevo, en el Reino de Dios."