|
Hoy es Viernes santo se come el pescado - equinoccio de primavera en Piscis actual era en la que todavia estamos y en la cual se forma la vesica psicis de la singularidad en el hipercubo.
Arquímedes - Wikipedia, la enciclopedia libre
Matemáticas
Arquímedes demostró que el área del segmento parabólico de la figura superior es igual a 4/3 de la del triángulo inscrito de la figura inferior. En su obra sobre La cuadratura de la Parábola, Arquímedes probó que el área definida por una parábola y una línea recta equivalía exactamente a 4/3 el área del correspondiente triángulo inscrito, tal y como se puede observar en la figura de la derecha. Para obtener ese resultado, desarrolló una serie geométrica infinita con una razón común de 1/4:
|
Click para ampliar |
Aqui tenemos a Pi - la circunferencia del toro y la vesica piscis 256/153 equivalente a la raiz cuadrada de 3 En el hipercubo las coordinadas binarias de Piscis son decimal 3 y binario 11 153 los pescados de Jesus en la biblia Por ello Pi-c-is, o sea Pi es C que es la letra numero 3 Arqu-i-medes es un codigo Arco - 9 - medio TT es Pi que es a su vez el codigo del Arco de Arquimedes de la boveda celeste. Habiamos tambien revisado que TT es la doble T usada en las palabras codigo en Ingles, butt, butter, button, butterfly, bottom.
|
Click para ampliar |
Aqui tenemos los espirales de New Grange formando el rombo, de origen desconocido por lo menos oficialmente.
El tiempo y la nuestra realidad fluyen normalmente dentro del equilibrio cosmico binario dual, o sea positivo y negativo como hemos visto en los diagramas del hipercubo, menos cuando se forma la vesica piscis que comprende el rombo, es el momento de la regeneracion de la misma a traves del choque de los espirales 9 y 6, por lo tanto existe una tercera realidad a la dualidad positivo negativo, a esta se la designa como la singularidad o sea el codigo del mono - mon 1- mon-day primer dia, de donde todo parte, el ojo de gato en el centro de la galaxia con sus 7 dias /vidas fractales de la sem-ana o la semilla de anu.
Lo mismo pasa a nivel microcosmico o sea a nivel atomico, el coral esta compuesto basicamente por calcita que tiene tejido rombico, por lo tanto es diamagnetica o sea repele los dos polos positivo y negativo, por ello desaparecen los aviones y los barcos sobre la barrera coralina del triangulo de las bermudas bajo algunas condiciones cosmicas que favorecen el electromagnetismo singular, el codigo del dibujo animado Coral-line.
.
Corrígeme pliz -Entonces el area del rombo que se inscribe en la vesica piscis es 4/3 el area del cruce de los arcos (círculos de Villarceau). -A su vez también era utilizada como la señal del pez con que se ocultaban los cristianos. -Es el tejido rómbico que simboliza el azufre. Azufre gaseoso del centro de la galaxia ojo de gato. (cristalización ortorrómbico también he visto en las gemas) -Es el tiempo del no-tiempo que dicen los manuscritos Mayas? -El toro de donde parte la sección vesica-piscis es la forma del Universo? o es la representación de los ciclos? ¿Cúal es la conexión toroide-rombododecaedro-vesica-piscis?-¿rombo-dodecahedro que es la representación en planta 2D del hipercubo en el momento actual que vivimos? o es una plano genérico?Tiene algo que ver Torus con Horus, supongo
|
Click para ampliar |
Casualidad o no?
|
Click para ampliar |
|
Click para ampliar |
Salud
Última edición por Gabi; 08-abr-2012 a las 04:49
|
|
|
Iniciado por Gabi
Corrígeme pliz
-Entonces el area del rombo que se inscribe en la vesica piscis es 4/3 el area del cruce de los arcos (círculos de Villarceau). -A su vez también era utilizada como la señal del pez con que se ocultaban los cristianos. -Es el tejido rómbico que simboliza el azufre. Azufre gaseoso del centro de la galaxia ojo de gato. (cristalización ortorrómbico también he visto en las gemas) -Es el tiempo del no-tiempo que dicen los manuscritos Mayas? -El toro de donde parte la sección vesica-piscis es la forma del Universo? o es la representación de los ciclos?
¿Cúal es la conexión toroide-rombododecaedro-vesica-piscis?
-¿rombo-dodecahedro que es la representación en planta 2D del hipercubo en el momento actual que vivimos? o es una plano genérico?
Tiene algo que ver Torus con Horus, supongo
|
Click para ampliar |
Casualidad o no?
|
Click para ampliar |
|
Click para ampliar |
No se que entiendo la relacion 4/3, con que arco ? con que fin dicha relacion ? La relacion de la vesica piscis es 256/153, lo mismo el rombo que esta comprendido en ella.
Aunque esta todo conectado, vamos a no mezclar la actividad gaseosa en el centro de la galaxia con el movimiento del hipercubo sobre su eje en espiral que es lo que en definitiva forma la vesica piscis en la forma del Toro geometrico de la galaxia, no el Universo.
Todo esto ya lo explique varias veces desde diferentes angulos, te recomiendo revises mis posts anteriores, si es a lo que se referian lo Mayas, seguramente. La relacion del Toro al hipercubo es la misma que la del circulo al cuadrado y la vesica piscis al rombo, digamos que a traves del cubismo es mas facil interpretar la realidad pero el Toro es la verdadera forma geometrica de la galaxia, tiene 4 dimensiones por lo tanto su forma varia en el tiempo, si la vesica piscis se forma al finalizar un ciclo de tiempo, cuando el espiral o la serpiente se come la cola, para dar comienzo a otro a traves de la regeneracion explosiva en el centro de la galaxia la cual invierte los cubos dando lugar a un nuevo ciclo de tiempo.
El pan de cristo, la levadura y la fermentacion, el murecillo, el roscon, etc, todo fue explicado, no quiero repetir siempre lo mismo. Los tioles mercaptores, codigo del mercurio, y los enlaces S-S, gases combustibles en el centro de la galaxia que se activaran el fuego cosmico al chocar los cubos del hipercubo en el 9-6 del rombo dodecahedro. Torus es la definicion del Toro en Ingles, seguramente se inspiraron en Horus, el Cristo Egipcio, pero la clave del nombre es el toro Egipcio Apis - Venus en los cuernos del Tauro, o sea Isis.
|
|
|
|
|
|
|
The New Jerusalem Decagon
Professor D.G. Leahy discovered a "hidden circle" (the green circle) within the New Jerusalem pattern --
It is effectively the value of the diameter (= 11) of the decagon formed by the double helix structure of the DNA molecule, which decagon is visible in the top-down view of the molecule. See --
DNA, APOCALYPSE, & THE END OF THE MYSTERY
The New Jerusalem plan is based on Revelation 21, and indicates the order of the heavens made apparent on earth.
Numbers that relate to the diagram include 7920 (Earth diameter), and 5040 (radius of the Earth plus the radius of the moon 3960 + 1080). Remember, the base ten harmonics of the first two numbers (792 and 504) were revealed in the Crooked Soley DNA crop circle formation (792 + 504 = 1296).
The sub-lunar distance around the New Jerusalem is figured (using Pyramid Pi 22/7) --
(2 x 22/7) x 5040 = 31680
This is represented by the circle just inside the green circle above, which passes through the center of the twelve "Moon" circles.
Another interesting calculation is the distance across the New Jerusalem, figured as --
Moon diameter + Earth diameter + Moon diameter 2160 + 7920 + 2160 = 12240
The number 12240 is part of the 153 Fish in the Net story --
153 x 80 = 12240
|
|
|
|
LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS CODIFICADA EN LAS 24 HORAS QUE TIENE UN DIA
EFECTIVAMENTE TENEMOS QUE EN 74 DIAS (INDEPENDENCIA DE EEUU FUE UN 4/7 O 7/4) TENEMOS EXACTAMENTE 1776 HORAS (AÑO 1776)
|
|
24 * 74 = 1776
|
LAS MATEMATICAS SON EXACTAS PARA EL TODOPODEROSO
HECHOS 12:12 (12+12=24 HORAS)
JUAN MARCOS= SANTO GRIAL
EL DIA NUMERO 74 DEL CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO ES EL 15 DE SIVAN O 15/3 (VESICA PISCIS="OJO DE GATO")
ULTRA SECRETO DEL PORQUE GEORGE MC FLY MUERE EN UN 15/3 EN LA PELICULA "VOLVER AL FUTURO II". ES OBVIA LA REFERENCIA AL "EXPERIMENTO FILADELFIA", EN EL MARCO A LA CREACION DIVINA.
EN 36 DIAS TENEMOS
|
|
24 * 36 = 864
|
OBVIO NEXO CON SIRIO / JERUSALEN
EN 33 DIAS
|
|
24 * 33 = 792
|
OBVIO NEXO CON LOS 7920, QUE ES EL DIAMETRO DE LA TIERRA EN MILLAS INGLESAS, EN EL MARCO AL DISEÑO DE LA GRAN PIRAMIDE.
|
|
|
|
Sauniere had a mon-key called Mela Latin apple Venus/Mary blue apples and it's pentagonal cycle
_________________ E.T.A.E
|
|
|
|
|
So far so good over on Toequest, who can dispute the evidence anyhow?
Raphael wrote: |
And if path 13 can be connected to the letter #13, i.e. the M, that would be sweet too. Intersecting with path #14 or the letter N would be a bonus.
|
Quote: |
The following example shows how the value of 9 is encoded within the structure of the alphabet. It is revealed by folding the alphabet in half. Envision the alphabet written out along a ribbon. Now fold the ribbon in half, directly between the two middle letters, M and N. If you were to hold the folded ribbon up to a light you would see the 26 letters now form 13 pairs of letters. The first pair is A/Z. The second pair is B/Y, and so on all the way to the end where you have M/N.
Now combine the Alpha-Numeric Value (ANV) of the first letter "A" with the ANV of the last letter "Z", and add them together. Do the same with each pair of letters. Thus, [A]1+ [Z] 26 = 27. Reduced, 2+7=9. The same with B added to Y, and C added to X, and so on.
This "folding" process results in 13 pairs of letters. The number 13 is important to the whole Mayan calendar system. Interestingly and synchronistically, the reduced ANV of the word THIRTEEN is 9! Moreover, the ANV of TWENTY SIX is 6. Then 9x6=54, the same as the ANV of the word MAYAN which is 54! Coincidence or encoded clue?
4) 13 x 27 = 351, the mirror version of the ANV of the name of the Aztec/Toltec god, QUETZALCOATL, the ANV of which equals 153. Also the sum of the alphanumeric values of the letters in the english alphabet is 351. Notice both 351 and 153 reduce to 9 when the digits are cross added.
5) The ANV of KUKULCAN (the Mayan name for the same god) is 94 which reduces to 13 at the first level of reduction. |
http://www.secretofnine.com/gematria-1.html
26(trinity) 27(quarternity) 153 fish in jesus's net = 137
The hemisphere's of the brain can match as well as the zodiac.
The all seeing eye of Da'at given by Ma'at.
Were would path MN be? The middle pillar runs right through Daath. So they try to hide the path from the daath? Epic Fail !! _________________
http://breakfornews.com/forum/viewtopic.php?t=5916&postdays=0&postorder=asc&start=72
|
|
|
|
XLA X-stem Logic Alphabet and the New Jerusalem (tesseract) note: the 16 CUBES note: keep in mind that St. Peter Square, is demarcated by 16 'winds' note: keep in mind that the Tarot KEY I have recovered (see below) clearly indicates we should notice the first 15 letters have passed, and currently the stem indicates MNO. Which I have suggested can be rotated/reflected into words like OWN, NWO, ONE, WON, NOW, hey MON!
Thus the 16th letter on the TAROT KEY is P or p. Now the p used in this next link/article will make so much more sense. >>> http://www.logic-alphabet.net/mirrors_title.htm
Let The Mirrors Do The Thinking
and
Let The People Do The Reflecting
LANGUAGE, LETTER, NUMBER AND FORM COLLIDE Be sure to link on the interview at the end of this post.
Quote: |
Introduction
Our story begins with a simple example. Suppose that someone asked you to keep a record of your thoughts, exactly, and in terms of the symbols given, when you are making an effort to multiply XVI times LXIV. Also suppose that, refusing to give up, you finally arrive at the right answer, which happens to be MXXIV. We are sure that you would have had a much easier time of it, to solve this problem, if you would have found that 16 times 64 equals 1024.
This example not only looks at what we think and what we write. It also looks at the mental tools, the signs and symbols, that we are using when that thinking and that writing is taking place. How we got these mental tools is a long story, one that now includes the presence of some new developments.
Our main idea comes from calling attention to a deep commonality that cuts across the parallel streams of development that in recent millennia have unfolded in the ways and byways of evolutionary notation. It took many centuries of collective search to devise a place-value notation for counting. Likewise to devise a sound-value notation for reading. Likewise to devise a note-value notation for singing. And so forth, for each neurologically specialized ability; in effect, a different specialized notation for each specialized ability. These observations, easily recognized in the history of evolutionary notation, strongly suggest that every kind of intelligence needs its own kind of notation.
In what follows, with emphasis on a fast-forward recapitulation, we will run a replay of what happened when Europe took several centuries to go from MXXIV to 1024. This replay in not for numbers. It is for another specialized ability. It is for logic, when it is recast in terms of a shape-value notation. Modern logic starts in the middle of the 1800s and, as is well recognized, with the work of George Boole. This means that we have had only about 150 years to think up and to grow into the symbols we now use for symbolic logic. These symbols, and they are only symbols, leave a lot to be desired. We hope that we can draw you into taking a look at a lesson in lazy logic. If you follow us all the way, we hope to leave you with a new set of signs, signs that are much better than any you have seen yet. Not only will it be much easier for you to use them. Even mirrors will be able to use them.
X-stem Logic Alphabet: http://www.logic-alphabet.net/
Background: http://www.logic-alphabet.net/background.htm |
Why only 15 cubes in this version of XLA? It appears two have been combined into one. Take a look at the first image of the tesseract. It is clear in this second image the S and Z have been combined into one center cube. And I find that interesting, because the S is one of the 8 vertices of the outside cube, and the Z belongs to one of the 8 vertices of the inner cube.
AHA??
Who does not see two intersecting SHAPES resembling 'SZ' in the center of the image above or in the image below we see a ZZ in the center of the 7000 year old plate found in Samarra Iraq....from the SZ, the SueZ region?
What does the geometric shape look like if we reflect one of the 'Z' in ZZ into a S?
The SHAPE resembling an '8' perhaps? More research is necessary in this fIELd by (me?) because the pieces are fitting rather well.
WOW MOM Interview with a kindred spirit: http://www.cabinetmagazine.org/issues/18/crystal.php
I have found myself a new hero. Shea Zellweger makes far more sense than that wanker Zechary Stitchen, in fact proving ZS along with his planet Nibiru are flights of UFO fancy taking off in his head and coming out of his mouth like a swarm of locusts.
May ZSitchen Rest In PieceS and some of his music decompose along with him.
YAhoo YAHU
Which reminds me of another TRUE to LIFE real hero who used his imagination NOT to script science fiction and confuse the sheeple even more like that wanker ZS, but instead the imagination of ELI-YAHU RIPS will still pay dividends to humanity in the years to come.
DOT >>> 1D LINE >>> 2D SQUARE >>> 3D CUBE >>> 4D TESSERACT important to know about the tesseract: http://en.wikipedia.org/wiki/Tesseract
Quote: |
The tetrahedron forms the convex hull of the tesseract's vertex-centered central projection. Four of 8 cubic cells are shown. The 16th vertex is projected to infinity and the four edges to it are not shown.
http://en.wikipedia.org/wiki/Tesseract
|
namaste _________________ KEY 528=Swastika=ancient Spherical Standing Wave Theory “A theory is more impressive the greater is the simplicity of its premise, the more different are the kinds of things it relates and the more extended its range of applicability…” -Albert Einstein |
|
|
|
17 seems to be the theme. 153 is the 17th triangle number: (17² + 17)/2 = 153. It is a truncated triangle number, too, as 1 and 15 are also triangle numbers. The reverse 351 is the 26th triangle number: (26² + 26)/2 = 351.
http://www.biblewheel.com/gr/gr_17.asp
Quote: |
There is something odd about the number 153. It was already mentioned on this page as being the closest approximation to √3 as 153:265. On this page you will find another odd calculation: if you take numbers dividable by 3, like 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27...etc..., you will find when you cube (n * n * n) each digit and add the results, and if necessary repeat that, you finally gain 153 in all cases. Lets take for example the number 27:
(2x2x2) + (7x7x7) = 8 + 343 = 351 (now take that answer (351) and do the calculation again)
(3x3x3) + (5x5x5) + (1x1x1) = 27 + 125 + 1 = 153
This is always true, on this page I demonstrate that for the first 50 numbers
Another odd thing about 153 is this:
1 + 2 + 3 + 4 + 5 + 6 + 7 + 8 + 9 + 10 + 11 + 12 + 13 + 14 + 15 + 16 + 17 = 153
Prime numbers through number 17 would be: 1, 3, 5, 7, 11, 13,17. (a prime is a number what you only can divide to itself and 1). 17 is the SEVENTH prime number. |
Quote: |
The "birth" year of the USA is 888 x 2 = 1776, or 4 x 444 GREEK GEMATRIA Jesus = 10 + 8 + 200 + 70 + 400 + 200 = 888 Now apply the trinity function 83+ 83 + 83 = 1536, applied again it becomes 369, then again 972, then 1080 then 513 and finally 153.
153 is special. The trinity function reveals that 153 is a self resurrecting number.
1^3 + 5^3 + 3^3 = 1 + 125 + 27 = 153
The very important number 153 is not on the list, but its "mirror number" 351 is listed. Adding 153 to 351 gives 504, another significant Gematrian number on the list. The Pope and the Omphalos Stone at Delphi are related to 153. The number 54 is the first in-between number to have the 666 tangent. The numbers 6, 10, 36, 55, 66, 78, 153, 351 and 666 are among the "Triangle Numbers." They can be arranged in even rows like bowling pins. With the above listed numbers, the number of rows for each is 3 (6), 4 (10), 8 (36), 10 (55), 11 (66), 12 (seventy eight), 17 (153), 26 (351) and 36 (666). This also means that adding from 1 through the row number gives the total number. For example, the numbers 1 through 17 add to 153. |
Quote: |
Archimedes (287-212 B.C.E), in his treatise On the Measurement of the Cycle, uses the whole number ratio 153:265 to accurately approximate the irrational ratio square root of 3, "the measure of the fish" or the vesica piscis. Moreover, Archimedes uses this value in such a manner as to suggest that this approximation was well know to his contemporaries: it required no word of explanation at all.
This ratio, 153:265, precisely relates to the dimensions of the 153 "fish" in the unbroken net, for it defines the height and width of each rhombus in "the net." Figure 52. Since 153 was known in the time of Archimedes as "the measure of the fish" or the vesica, ancient readers skilled mathematics would have immediately recognized the allegory of the 153 fish in the net for what is it: a geometrical "story problem." |
153 = 3x3x17, 153 = (12x12) + (3x3)
153 => 1x1x1 + 5x5x5 + 3x3x3 = 153 (Trinity, No Quad !!)
June 3rd is the 153rd day of the year.
http://www.theologos.net/intro_bk.shtml http://www.fivedoves.com/letters/may2011/barrya526.htm
This "153 triangle" forms the base, or foundation, that is spoken of concerning the New Temple of Yeshua. This is the 153 fishes caught by Peter, through the direction of Christ Himself, (the Chief Cornerstone of the New Temple). So then, knowing that the Temple we are currently searching out by the scriptures is to be pyramidal in nature; it is not a stretch to concede that which will now be explained as the prophecy of Methuselah.
Methuselah lived to be 969 years according to the scripture quoted above from Genesis. It is no mistake, nor coincidence, that the number 969 is here related concerning Methuselah, and that surely 969 is the correct number; which number (969) we know to be true because the flood occurred in the 1656th year from Adam.
Therefore with this number, 1656, only the Hebrew Masoretic text is correct, for we know that 276 carries an ominous denotation throughout scripture: 276 x 6 = 1656 The Year of the Flood.
Quote: |
Jesus rose from the dead on the 17th in order for us to resurrect (symbolized in 153) from the dead when He comes the second time. This is eternal life (symbolized in 969), promised before, enjoyed by us now, and fully realized in four aspects (spirit, mind, soul and body / Quarternity) in the future. |
153 represents the base of the Temple of Yeshua, the Temple is pyramidal in shape and the Chief Cornerstone, or Capstone, is Yeshua. A tetrahedron with a triangular base.
Masculine/Feminine, 55, Boaz/Jachin, right hand/left hand, ying/yang
Quote: |
If we take the 153 "pebble count" triangular base with 17 "pebble count" sides and build up to the final cap-stone: The total pebble count is 969 and it builds, not a pyramid, but an equilateral tetrahedron: A four sided object with three equal triangular sides meeting at an apex and a fourth equal side as its triangular base.
This is the equilateral tetrahedron which represents the New Jerusalem Temple: "The 17, 153, 969 Qodesh-Temple of Yeshua." |
|
|
|
|
danilo wrote:
it has been a while i recognized the resemblance of the vessel with this logo company...
Schindler's LIST ... beside the name Schindler danilo we see the familiar ALPHA (triangle) placed over the OMEGA (circle) ... just like in Nassim Harimeins videos... ALCHEMY Father and Son team from the 17th century. yes of course... Alchemy... namaste
|
|
|
|
Index de Justin Timberlake pointant sur le 666...
Au cas où le spectateur n'aurait pas compris ce qu'il fallait décoder!
Un sexe pointant vers un orifice? non!
Et toujours Justin Timberlake et le signe 666...
Se reporter à la Galerie dédiée
|
|
|
|
Quote: |
WizOz: While on the subject of Phi the Golden mean rectangle below is a synthesis of the:
Phi golden rectangle grid Squaring the circle, Great Pyramid, Hexagon - flower of life (circles removed), Vesica piscis, All seeing eye
producing the Twin Flames moving thru' the portal of consciousness.
|
Looks similar to mirroring the original Rodin diagram. It worked with the Pythgorean Lambdoma, why not Rodin Math? Quatrefoil I zee two Z's, 52/SS 1,2,4,8, 16 (1+6= 7), 32 (3+2= 5), 64 (6+4=10= 1), 128 (1+2+8=11=1+1= 2), 256 (2+5+6=13=1+3= 4), 512 (5+1+2=8 ), 1024 (1+2+4= 7) to infinity.
_________________ TRIA SUNT MIRABILIA DEUS ET HOMO MATER ET VIRGO TRINUS ET UNUShttp://breakfornews.com/forum/viewtopic.php?t=5698&postdays=0&postorder=asc&start=24&sid=ead8814051fd9342fa3b8c614564ec31
|
|
|
|
Reply |
Message 24 of 24 on the subject |
|
Reply |
Message 172 of 172 on the subject |
|
|
|
|
|
|
|
|
Reply |
Message 79 of 84 on the subject |
|
|
Reply |
Message 80 of 84 on the subject |
|
|
Reply |
Message 81 of 84 on the subject |
|
PASO / PESAJ / PASCUA / PASO DE MOISES EN EL MAR ROJO / GUSANO
PEQUEÑO / PABLO / PABLO VI (EL PAPA DE LA LLEGADA A LA LUNA) / PERRO / LOBO / CHACAL
ES OBVIA LA RELACION DE SAULO, EN EL MARCO A SU CONVERSION A CRISTO EN DAMASCO, SIRIA, PARALELO 33 (HECHOS 9:11)
VIRGEN DE GUADALUPE (12:12=HECHOS 12:12= TREINTA Y TRES= JUAN MARCOS)
|
|
Reply |
Message 82 of 84 on the subject |
|
|
Reply |
Message 83 of 84 on the subject |
|
|
Reply |
Message 84 of 84 on the subject |
|
Orion sobre la pirámide Maya Chichén Itzá
Image Credit & Copyright: Stéphane Guisard (Los Cielos de America, TWAN)
Credits: D. Flores and B. Pichardo (Inst. Astronomia UNAM), P. Sánchez and R. Nafate (INAH).
Explicación: Bienvenidos al solsticio de diciembre, un día en que el mundo no se acaba … ni siquiera según el calendario maya. El día del solsticio de diciembre es la noche más larga del año en el hemisferio Norte y la más corta en el hemisferio Sur.
Para celebrarlo, mira esta espectacular fotografía de Orion elevándose sobre la pirámide central de Chichén Itzá, uno de los grandes centros mayas de la península de Yucatán. Conocida también como el Templo de Kukulkán, tiene 30 metros de altura y 55 metros de ancho en la base. Está construida mediante una serie de terrazas cuadradas por la civilización precolombina entre los siglos IX y XII.
La estructura se puede utilizar como un calendario y se caracteriza por las alineaciones astronómicas . De hecho, los mayas eran unos consumados astrónomos y matemáticos. Usaban con precisión los movimientos cíclicos de las estrellas, del Sol, de la Luna y los planetas para medir el tiempo y elaborar calendarios.
Brillan a través de las nubes en esta escena nocturna, las estrellas de la constelación de Orión, El Cazador, representaban una tortuga en el cielo maya. Tak sáamal.
|
|
Libro para niños : Pésaj : La Pascua judía o fiesta del paso
Los judíos celebran la Pascua para conmemorar su escape del cautiverio de manos de los egipcios (aproximadamente en 1250 a. C.).
El pésaj judío se origina en la historia contada en la Torá, en la que Yahvé mató a todos los primogénitos de los egipcios. Esta era la última de las plagas enviadas por Dios en contra del Faraón de Egipto y su pueblo por su negativa de liberar a los hijos de Israel. Dios ordenó a Moisés, líder de los hebreos, lo siguiente: Escogerán un corderito, tomarán su sangre para untar los postes y la parte superior de sus puertas. Lo comerán todo asado, con su cabeza y sus entrañas, con panes sin levadura. Yo recorreré Egipto y daré muerte a todos los primogénitos de los egipcios y de sus animales. Al ver la sangre del cordero pasaré de largo de vuestras casas.
Éxodo 12.5-14 Los sacerdotes judíos se acogen fielmente a lo exigido por la Tora. El pan no fermentado recuerda la salida apresurada en que faltó tiempo para hacer fermentar el pan (18 minutos). Esto debe cumplirse durante los 7 días anteriores a la Pascua.
El paso del mar Rojo
Éxodo 14.5-30 Luego de esto se debe celebrar la fiesta de los primeros frutos de la cosecha, en este caso de la cebada y cincuenta días más tarde (7 semanas) del trigo, dando origen a Shavuot (‘semanas').
ES OBVIA LA REFERENCIA ESOTERICA DEL MAR ROJO (MARIA / MAR-IA / MIR-YAM / MAR) CON REFERENCIA AL CABELLO ROJIZO DE MARIA LA MAGDALENA. ALLI TENEMOS LA CLAVE DEL "AGUJERO DE GUSANO", OSEA EL MISMO CRUCE DEL MAR ROJO DE LOS JUDIOS, TIPOLOGIA DE LA RESURRECCION DE CRISTO.
Huevos de Pascua
EL CONEJO ES SIMBOLO DE FERTILIDAD Y SE REPRODUCE CON EL NUMERO DE ORO
LA LEY DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN TIENE QUE VER CON LA RELATIVIDAD DEL TIEMPO EN FUNCION A LA MASA Y LA VELOCIDAD DE LA LUZ
|
|
|
|
Al analizar geométricamente la forma y medida del primer Tabernáculo, el mandado erigir en tiempos de Moisés, siguiendo las revelaciones de Yahvé, hallamos una gran similitud con las proporciones empleadas para construir el Arca de la Alianza; lo que confirma la hipótesis que hemos venido barajando, en el sentido de que el Arca fue un ensayo en miniatura de lo que luego sería el modelo final, el Templo de Salomón, pasando por un segundo experimento a una escala intermedia, la Morada. Es decir, Moisés manda construir primero el arca de madera, revestida de oro donde dice que guarda los tesoros sagrados y que, al mismo tiempo, servirá para que Yahvé esté presente. Hasta esos momentos no necesitó ningún instrumento para comunicarse con él. Subía al monte Horeb y hablaba directamente con la zarza inextinguible. Pero, a medida que se aleja de “la montaña sagrada” da la impresión que empiezan a producirse interferencias en la comunicación y construye el arca, y luego el Tabernáculo. En ambos, la nube de la presencia de Yahvé aparecerá sobre el lugar señalado como O1 en la [ilustración XX].
Analicemos geométricamente la estructura y distribución del Tabernáculo, un rectángulo de ratio proporcional de 1:2; compuesto por dos cuadrados adosados de 50 codos de lado cada uno. El correspondiente al patio de los sacrificios, a la derecha del dibujo; y el que corresponde al patio de los sacerdotes, a la izquierda. Ambos están delimitados por cortinas. Pegadas a las mismas y en el patio de los sacerdotes se ubica la Morada, cuyas medidas poseen un ratio 1:3, una longitud de ancho por tres de largo. La altura, en principio, no es relevante. Esta planta, de ratio 1:2, es la del rectángulo que circunscribe una vesícula piscis, [ilustración XX], formada por dos semicírculos simétricos de radios iguales e indiferentes y cuyos centros se hallan contenido en la circunferencia del otro. Así, el centro B del círculo de radio r, está contenido en la circunferencia de centro D, contenido, a su vez en la de centro B. Ambas circunferencias se cortan en los puntos A y C, conformando dos triángulos equiláteros de lado el radio correspondiente a los círculos que los inscriben. Obsérvese que ambos triángulos están soldados por sus bases, delimitando un rombo de diagonal menor el diámetro de los círculos y altura el radio por raíz cuadrada de tres. Esto nos predispone a considerar las medidas del Tabernáculo como sagradas o que ha empleado alguna clave de geometría sagrada que ya conocían los egipcios. Si la aplicamos al análisis de sus formas y proporciones, descubriremos no sólo el modo como se relacionan entre ellos, sino el porqué de esta rigurosa disposición.
La forma rectangular del Tabernáculo se ha generado a partir de un Plano Básico, un cuadrado generador que daría lugar al resto de las formas. Este cuadrado es el que corresponde al patio de los sacrificios. La cortina que hace de embocadura está en una relación 2:1’5, respecto de las medidas parciales en que ésta divide a todo el lado menor; es decir, si los espacios laterales miden 15 codos cada uno, sumando 30 en total, y la cortina mide 20 codos de ancho, se podrá afirmar que la cortina es segmento áureo respecto del lado menor [siendo su ratio de 20:60; es decir, 1:3, que es proporción sagrada egipcia]. De igual modo, lo es respecto de las medidas parciales, pues estaría en una relación de 20 a 15 que, reducidas, tendrían ratio 2:1’5, que también es proporción sagrada. Por duplicación, el cuadrado correspondiente al patio de los sacrificios genera un nuevo cuadrado, simétrico y complementario al primero, el recinto de los sacerdotes, dos cuadrados idénticos que, sumados entre ellos, conforman el rectángulo completo del recinto sagrado; siendo la cortina central el eje-límite entre ambos.
Para Yahvé, o Moisés, ambos espacios tienen un mismo valor testimonial porque simbolizan conceptos que se complementan. Tanto el sacrificio cruento realizado en el altar del holocausto, como las ofrendas de panes y el incienso quemado en el Hekal de la tienda-morada son igualmente gratas al dios de Israel. De ahí que las medidas elegidas para construir el Tabernáculo transportable tenga el ratio 1:2 porque, según la ilustración es originado por duplicación de un Hexaedro regular, o Cubo Básico, que se proyecta en planta como cuadrado o Plano Básico. El cuadrado originario (m-n-v-u) se duplica por giro de 180º sobre el lado (n-v), convertido en eje de simetría del rectángulo que coincide, además, con la cortina de separación entre el recinto del sacrificio y el recinto de los sacerdotes; contenedor de una vesícula piscis originaria construida por concurso de los arcos de centros (n,D-vB) y radios idénticos al lado menor del rectángulo. La distancia AB, el segmento de eje radical limitado por la intersección de los círculos primarios de centros A y C equivale al radio (tomado como unidad) por raíz cuadrada de tres, √3. El rectángulo (1-2-3-4) de ratio 1:2, como el Tabernáculo, tiene como diagonal (2-4) el valor del radio por raíz cuadrada de cinco, √5.
Aún se podría construir un triángulo (4-2-5) cuyos lados relacionaran estas tres magnitudes inconmensurables [√2, √3 y √5]. Obsérvese que el segmento EB es áureo, equivalente al radio por 0’61538. La tradición justifica la utilización de la vesica piscis como símbolo de la primera comunidad cristiana por el mandato de Jesús a sus discípulos, pescadores de profesión, de llegar a ser pescadores de hombres, redimiéndolos de volver al lago físico y sumergirse, en cambio, en el mar lago revuelto del mundo para pescar hombres para la causa. Remite, también, al milagro de los panes y peces, símbolo de la eucaristía que da de comer al hambriento que se acerca al altar del Padre. En el Evangelio, cuando Jesús ordena echar las redes de nuevo, después de un día aciago, los discípulos pescan exactamente 153 peces, una cantidad algo extraña que, al comprender la metrología interna de la Vesícula sagrada, se descubre que so los decimales del número de or (0‘61538), contenido en ella.
Como se sabe, la vesícula contiene dos triángulos equiláteros en su interior, de lados iguales entre sí e idénticos al radio de los círculos que la componen. Los triángulos (ABC y BCD), con el lado BD común y suma de las altura equivalente al lado por raíz cuadrada de tres [√3] que corresponde a los patrones de antagónicos, Cielo-Tierra, Espíritu-Materia, Femenino-Masculino, etcétera.
Debido al enfrentamiento de los círculos de centro B y D, respectivamente, el rectángulo (m-q-t-u) de ratio 1:2 se expande hacia un lado y hacia el otro, duplicándose en cada caso, estabilizándose en un rectángulo sagrado de ratio 1:3. Obsérvese que son los mismos círculos los que establecen los límites de la expansión y los que la motivaron. Este nuevo rectángulo generaría interiormente otras formas sagradas con múltiples aplicaciones.
Efectivamente, analizando con más detalle ese Plano Básico generador, se observa, [ilustración XX], que es susceptible de contener un círculo concéntrico que, a su vez, circunscribe a un dodecágono estrellado continuo de quinta clase (porque alterna los vértices de cinco en cinco) cuyos lados se cortan para determinar puntos por donde pasarían las líneas de la cuadrícula generadora. Así, el rectángulo interior de la tienda, a’-1-2-b’, coincide con algunos de estos puntos. Al igual que la ubicación de los objetos sagrados conocidos como el mar de bronce o el holocausto de bronce, ambos en el recinto de los sacerdotes.
Sin duda, por su educación egipcia, Moisés conocía las consecuencias de elegir un rectángulo de ratio 1:2; así como, la ubicación de los objetos sagrados, colocados para cumplir un determinado ritual que vamos a abordar más adelante. Al menos, eso es lo que se desprende de las formas simbólicas que aparecen tras su análisis geométrico. Así, el triángulo equilátero en posición material, que se ha localizado en el patio del sacrificio, contiene al mar de bronce y el altar del holocausto ; todos los objetos necesarios para sacrificios cruentos. En cambio, la tienda-morada, con los objetos sagrados necesarios para la realización de ofrendas incruentas, [ilustración XX.A], se hallan en el interior del triángulo equilátero espiritual
También encontramos otras relaciones interesantes, [ilustración XX.B y XX.B], si se trazan rectas paralelas a los lados menores del rectángulo y que pasen por los centros O1, donde se ubica el Arca de la Alianza, en la tienda de la presencia, y O2 por el centro del altar del holocausto. Por la primera división se concreta el rectángulo (a’-b’-c’-d’) formado por la cortina, que hace de eje de simetría del conjunto, y la paralela por O1, de ratio 1:3, contenedor de la primera vesícula de centros O y O1.La segunda recta paralela al eje por O2 conforma el rectángulo (a’-b-c-d’),también de ratio 1:3, y la segunda vesícula, de centros O y O2.
Tomadas parcialmente, también determinan rectángulos de ratio 1:3; el primero, formado por el cuadrado del patio del sacrificio y el rectángulo (a’-b’-c’-d’); y el segundo, formado por el patio de los sacerdotes y el rectángulo (a’-b-c-d’) . Ambos rectángulos sagrados tienen en común el cuadrado formado por la suma de los rectángulos sagrados parciales [(a’-b’-c’-d’) y (a’-b-c-d’)], que delimitaría una zona exclusiva donde se desarrolla todo el ritual hebreo, comenzando por el sacrifico cruento (altar del holocausto), lavatorio (mar de bronce), ofrenda (mesa de los panes), quema de incienso (altar del incienso) y suplicatorio (sanctasanctórum y Arca de la Alianza). Es decir, encierra en una figura perfecta (aunque de significación material) todo el ritual hebreo, verdadera finalidad del Tabernáculo, y a mismo tiempo refuerza la idea de generación de todo el recinto sagrado por duplicación de un Cubo Básico de partida.
Ahora podemos entender mejor la idea global, [ilustración XX], por el desdoblamiento de esa zona donde se concentra todo el ritual hebreo, y que comprende zonas del patio de los sacrificios y el de los sacerdotes. Si giramos la porción correspondiente a los rectángulos parciales 1:3 de la primera y segunda vesícula alrededor de los ejes que pasan por O1, centro del Arca de la Alianza, y por O2, centro del altar del holocausto, se generarán, los patios de los sacerdotes y el de los sacrificios, correspondientes. Es decir, una acción que da protagonismo al Arca, por medio del cual Yahvé está presente y ve lo que se sacrifica a su nombre en el otro protagonista, el altar del holocausto. Disposición que revela, de mismo modo, el sentido religioso que adquiere para los israelitas el acto mismo del sacrificio como medio de expiación de los pecados. Los sacerdotes y auxiliares del tabernáculo oficiaban sacrificios diarios. Los pecadores arrepentidos llevaban su ofrenda a la puerta del atrio, reposaban su mano sobre la cabeza de la víctima propiciatoria y confesaban interiormente sus pecados; de modo, que por la imposición de manos, sus pecados pasaban a la sangre del animal que se convertía así en víctima inocente. El ayudante del sacerdote tomaba al animal y extraía la sangre que, posteriormente era conducida por el Sumo Sacerdote hasta el lugar santo donde se lo ofrecía a Yahvé que se quemaba junto con el incienso. El humo aromático del incienso y el acre de la sangre se mezclaban y subían al cielo acompañado de oraciones.
«La vida de la carne en la sangre está.» (Levítico 17:11)
A veces, no se llevaba la sangre al lugar santo sino que el sacerdote la comía, como Moisés había ordenado a los hijos de Aarón:
«Dióla él a vosotros para llevar la iniquidad de la congregación.» Levítico 10:17
Con la ofrenda de sangre, el pecador reconocía la autoridad de la ley, confesaba su culpa, y expresaba su deseo de ser perdonado mediante la fe en un Redentor por venir; aunque, no obstante, no quedaba enteramente libre de la condenación de la ley. Por estas acciones diarias los pecados del penitente se transferían al santuario que se iba cargando de ignominias a lo largo del año. Existían días especiales del año para limpiar el Tabernáculo y los objetos dedicados al ritual de purificación, obedeciendo el mandato divino:
«Así hará expiación por el Santuario, a causa de las inmundicias de los hijos de Israel y de sus transgresiones, con motivo de todos sus pecados. Y del mismo modo hará con el Tabernáculo de Reunión, que reside con ellos, en medio de sus inmundicias. Lo purificará y lo santificará, a causa de las inmundicias de los hijos de Israel.» (Levítico 16:16,19)
Ese día, el pueblo de Israel afligía sus almas durante el tiempo del servicio de expiación; dejaban a un lado toda ocupación y se concentraban en la oración, ayuno y un profundo examen de conciencia. Durante los actos, se seleccionaban dos machos cabritos a la entrada del atrio, y se echaba en suertes sobre cuál de ellos se destinaría a Jehová y cuál a Azazel. El macho cabrío destinado a Jehová se inmolaba como ofrenda del pueblo de Israel. El sumo sacerdote tomaba la sangre y rociaba con ella el propiciatorio y el altar del incienso. El cabrito de Azazel, en cambio, era conducido al desierto por el individuo indicado. Antes, el sumo sacerdote salía del lugar santo y tomaba los pecados de Israel para él y salía del santuario, imponía su mano sobre la cabeza del cabrito de Azazel y le transmitía los pecados del que se hacía portador, dejando limpio el santuario.
«Y pondrá Aarón entrambas manos sobre la cabeza del macho cabrío vivo, y confesará sobre él todas las iniquidades de los hijos de Israel, y todas sus transgresiones, a causa de todos sus pecados, cargándolos así sobre la cabeza del macho cabrío, y le enviará al desierto por mano de un hombre idóneo. Y el macho cabrío llevará sobre sí las iniquidades de ellos a tierra inhabitada.» (Levítico 16:21, 22)
El macho cabrío portador de los pecados de Israel jamás regresaba al campamento obligado a permanecer en el desierto hasta que moría de hambre o sed. El individuo que lo condujo regresaba una vez lavado su cuerpo y ropas con agua.
El simbolismo completo de las formas del Tabernáculo se explicaría así: En el principio era la unidad (un punto que derivó en cuadrado, símbolo del orden, la armonía y la simplicidad, vencedor del Caos originario). El gemelo brotado de la unidad conformó el trino, integrado por los gemelos en sí mismo y el nuevo orden brotado de su unión (el rectángulo de ratio 1:2). Los círculos de relación del primero con el segundo y el segundo con el primero derivó la serpiente, que fue engullida por el pez (la vesícula piscis) que brotó del estanque dorado del Paraíso (el rectángulo egipcio 3:1).
Para la iniciación cristiana, en la Era de Piscis que sobrevino después, sería la mandorla la que representaría la síntesis entre dos opuestos; y representado por el espacio dejado por los antagónicos. No es una vía de renuncia ni de acaparamiento, es un espacio templado, mezcla de ambos antagónicos; es la tercera vía propuesta por el Gautama Buda para alcanzar la verdad; es el Christós, fusión posible de lo humano con lo divino, y figura del Redentor, el Mesías. Jesucristo, el avátara de la era de Piscis cambia el sentido de la redención del pecado que habían practicado los israelitas, la inmolación de una víctima inocente, ajena al pecador que se ofrece como intermediaria. Jesús, como doble cordero, de Jehová y Azazel, ofrece su sangre ante el Padre. Él será la última víctima inocente que cargue con los pecados del mundo. Ninguna víctima inocente más, humana o animal; será el mismo pecador quien cargue con las culpas propias. Este es el secreto que aportará la era de Piscis que trajo el cristianismo: la materia se espiritualiza y la deidad puede manifestarse a través de lo carnal. Ágape y Eros, trascendencia e inmanencia en una misma personalidad. Y esta fusión de los opuestos en un elemento nuevo viene perfectamente simbolizada por la vesícula piscis, cuya generación y transformación en triqueta univiaria se explica gráficamente en la [ilustración XX]. Los círculos en oposición son los de centro en A y en B, respectivamente, que se cortan según una lúnula común en forma de pez. Trazadas las rectas tangentes a ambos círculos por los puntos-centros del otro, quedarán limitados, como hemos tenido ocasión de explicar antes, por dos cuadrados que conforman, a su vez, un rectángulo sagrado de ratio 1:2. Naturalmente, los puntos de intersección de los contra-arcos opuestos que delimitan la lúnula común pueden ser centros de nuevos círculos equipolentes con los anteriores y conformar tantas lúnulas comunes como paciencia tengamos en su trazado. Lo más destacado de este proceso de auto-generación es el hecho de que los cuadrados y rectángulos formados de este espectacular modo emanan girados del centro del triángulo equilátero central por ángulos de 120º y dan como resultado una triple vesícula, conocida como triqueta, un símbolo muy antiguo utilizado por culturas primitivas para significar el poder de tres en armonía: Tres virtudes, tres fuerzas, tres propiedades, etcétera. La palabra triqueta viene del latín. Try-ket-ra significa de tres esquinas y simbolizaría tres valores que obtienen su máxima eficacia cuando están unidos; o la unidad que se adopta tres apariencias distintas. Cuando se refiere a las tres fuerzas de la naturaleza, es tierra, aire y agua; para la magia, son los tres estados por los que pasa la diosa, como doncella, madre y anciana; los tres niveles de manifestación, físico, mental y espiritual; la vida, muerte y renacimiento, etcétera.
El cristianismo lo adoptó de estos cultos paganos, dándole nuevas significaciones. Las triquetas univiarias que pueden observarse en lugares prominentes como altares, capillas y fachadas de iglesias, representan a la santísima trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Cuando la triqueta se representa entretejida, simboliza la indivisibilidad e igualdad de esta trinidad divina en un dios único.
La situación de las doce tribus de Israel se establecían en torno al Tabernáculo, de la manera como se ha explicado en el Arca. Hacia el este, montaban sus tiendas las tribus de Isacar, Zabulón y de Judá. Presidiendo la entrada al atrio el estandarte de Judá con la imagen bordada del león. Recuérdese que los atributos animales adjudicados a cada uno de sus hijos fueron establecidos por Jacob. Al oeste, Efraín en el centro; a los lados Manasés y Benjamín. El símbolo de Efraín era al buey, la imagen de la era cósmica en la que entraban. Al norte, Dan, el Águila; a su derecha e izquierda, Aser y Neftalí. Finalmente, al sur, la tribu de Rubén, el Hombre; y las tribus de Simeón y Gad, [ilustración XX].
Los objetos sagrados, se podrían dividir en tres grandes apartados. Los objetos para el sacrificio, se situaban en el Atrio de los sacrificios al que accedían los sacerdotes y ayudantes. Estos objetos eran el Mar de bronce y el Altar de los Sacrificios. El primero, una pila de bronce con agua para las abluciones; el segundo; un altar cuadrado, con estructura de madera de acacia recubierta con planchas de bronce, cuyas medidas en planta era de 2’3 m de lado por 1’4 m de alto. En el altar se quemaban los animales propiciatorios.
Los objetos de la tienda eran de dos tipos. Los propiciatorios, situados en el Lugar Santo, y consistían en un altar para quemar incienso, la mesa de los panes de la Presencia, y el Menorah, un candelabro de siete brazos. Todos ellos de oro. El único objeto sagrado que se guardaba en el sanctatórum, fue el Arca de la Alianza. Frente a ella, entre las alas extendidas de los querubines, el Sumo Sacerdote susurraba la palabra de dios que renovaba la Alianza. Todos los templos egipcios, a orillas del Nilo, poseían salas reservadas para las barcas sagradas; al menos no ha trascendido ese conocimiento. Es muy probable que Moisés si conociera ese poder y lo pusiera en práctica una vez que hubo construido el Arca. Los sacerdotes de Amón las utilizaban durante las ceremonias de enterramiento. En ellas, el cuerpo de los muertos viajaba sobre las aguas celestes de la Vía Láctea, en su camino hacia la morada de Osiris. Se confeccionaban con madera de palmera y contenían el Libro de Hermes. Por ello, es de suponer que la construcción del Arca de la Alianza se concibiera para contener algún libro mágico, como los diez primeros capítulos del Génesis que escribió Moisés en tres lenguas, una de ellas la jeroglífica que el profeta hebreo dominaba por su educación principesca; o, tal vez, el Libro de los Principios Cosmogónicos, robado a los egipcios y, por ello perseguido por el ejército del faraón. “Estos diez primeros capítulos del Génesis, estaban escritos en jeroglífico, la lengua sagrada egipcia que, como se sabe, poseía tres niveles de comprensión. Estos capítulos fueron traducidos por Edrás y los doctores de la primera sinagoga. Es muy probable que no comprendieran más que dos o uno de los tres sentidos. Sería mucho después, con la Cabalá, cuando se comienza a vislumbrar parte de ese conocimiento hermético.” (Citado por Angebert, Jean-Michel “Las ciudades mágicas”)
«Y tomó y puso el testimonio dentro del arca, y colocó las varas en el arca, y encima la cubierta sobre el arca.» (Exodo 40:20)
«Detrás del segundo velo se hallaba la parte de la Tienda llamada Santo de los Santos, que contenía el altar de oro para el incienso, el arca de la Alianza –completamente cubierta de oro y en ella, la urna de oro con el maná, la vara de Aarón que retoñó y las tablas de la Alianza.» (Hebreos 9:3 y 4) |
|
|
Primer
Anterior
255 a 269 de 434
Siguiente
Último
|