Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DetallitosdelAlma
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ╠ ▼Gifs e Imágenes▼╠ 
 ◄ Contenido del Grupo ╠ 
 ♥☺·:*¨BIENVENIDOS¨*:·.☺♥ 
 ♥Carta dAmor del Padre♥ 
 †♥Reflexiones Buenas♥† 
 ♥ ACTUALIZATE ♥ 
 ♥*¨♥AMISTAD♥*¨♥ 
 ♥*Regalitos Virtuales*¨♥ 
 ♫☺CUMPLEAÑOS♫☺ 
 § Aprendiendo § 
 REGLAS DEL GRUPO 
 
 
  Herramientas
 
†☼♥REFLEXIONES♥†♥ : LIMITES PERSONALES Y UN SUEÑO CURIOSO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: MAGVBIL  (Mensaje original) Enviado: 05/03/2011 23:39
   

 

Hola mis amados:

 

Al ser individuos en este mundo tenemos limites que no dejamos que todos traspasen, por ejemplo tenemos el circulo intimo de familia, amigos , compañeros de trabajo o de estudio y asi sucesivamente, también hay limites morales que de la misma manera guardamos, por tanto seamos sabios y disfrutemos de nuestra identidad.

 

LIMITES PERSONALES

 

¿Sientes que las personas abusan de ti?
¿Que no puedes decir NO cuando te piden algo?
O ¿qué no te hacen caso, ni le dan importancia a tus cosas, que no te respetan?
Todo esto sucede porque no ponemos limites en la relación con los demás. Esta relación puede ser trabajo, amorosa, amigos, hijos, etc.
Nosotros generalmente no establecemos nuestros límites de una forma entendible y consciente, sino que los vamos estableciendo dependiendo de la forma en que permitimos que nos traten.
Pero esta actitud puede causar problemas, pues hay personas a las que hay que expresarles cuales son nuestras fronteras de una forma clara e inequívoca.
La gente no adivina lo que nosotros queremos o lo que pretendemos que hagan.
Esperar que nos adivinen nos puede ocasionar problemas, es mejor hablar claro. Por ejemplo: Si no te gustan la forma de bromear de alguien contigo tienes que hacérselo saber porque sino esta persona continuara bromeando de la misma forma, aunque a ti no te guste.
Cuando nuestros limites son violados, nos corresponde a nosotros, aclarar la situación con quien los invade.
Estos límites se ven fortalecidos, cuando aprendemos a decir si a algunas situaciones o a decir no a otras.
El poner límites no tiene que ver nada con la agresividad ni es un acto de violencia, sino que consiste en ser sinceros cuando se pide que se nos respete.
Recuerda que hay que ser diplomáticos para no herir a los demás en algunas circunstancias.
Toda relación por intima que sea tiene que tener límites o parámetros.
Para poder establecer relaciones que nos sean satisfactorias y para poder arreglar las conflictivas, es necesario examinar nuestros límites. La gente llega a abusar de nosotros hasta donde nosotros mismos les damos permiso.
Hay límites físicos y limites emocionales.
Limites físicos todos los tenemos y nos distinguen entre unos y otros. Estos son los que nos protegen de posibles invasiones o agresiones del exterior, nuestro limite mas claro es nuestra propia piel. Por ejemplo: yo se a quien permitirme que me acaricie, quien me de la mano o un beso en la mejilla, si vamos caminando por una calle y viene otra persona desconocida o no agradable nosotros nos hacemos a un lado y si es posible, que no nos toque, pero si esa persona es un amigo nos paramos saludamos y nos tocábamos. Tú decides cuando miras a los ojos a una persona, cuando y donde te dejas tocar, a quien le damos amistad a quien no, etc.
Limites emocionales
Estos por un lado nos separan de los demás y por otro nos protegen de las agresiones y también nos sirven para un intercambio con otros. Sirven de frontera donde tiene lugar nuestro encuentro.
Tu decides como deseas que los demás te traten, por ejemplo que bromas acepto y cuales no, para que pueden contar conmigo y para que no, que puedo tolerar y que no, etc.
Hay límites que fomentan el desarrollo y la madurez mientras que otros la obstaculizan.
A veces somos demasiado radicales y no comprendemos y otras veces demasiado flojos.
En nuestros limites en general podemos ser claros, flexibles, rígidos, y difusos.
Tus limites personales pueden alejarte o acercarte a las personas, mejorar o entorpecer las relaciones interpersonales.
¿Pones tus limites claros o dejas que alguien mas los ponga por ti?

 

UN SUEÑO CURIOSO

 

Un trabajador cierta mañana contó a su esposa el siguiente sueño que él había tenido la noche anterior: “Soñé que se me acercaron cuatro ratas: la primera era muy gorda, las dos siguientes estaban muy flacas, y la cuarta estaba ciega.”

El hombre aquel estaba muy preocupado porque, según le habían dicho, era un presagio malo eso de soñar algo acerca de tales animales. La mujer de este trabajador, tan supersticiosa como su marido, tuvo miedo y no sabía cómo interpretar aquel sueño funesto. El hijo de ellos, que era muy inteligente y nada supersticioso, y que no tenía para su padre mucho respeto filial, sirvió de “José” a aquel moderno “Faraón”, e interpretó el sueño:

“La rata gorda”, dijo el joven, “es el tabernero de la esquina, que se come todo lo que ganas; las dos ratas flacas, somos mamá y yo, que no tenemos qué comer; y la ciega eres tú …” Dicho esto, se escapó rápidamente por temor a una buena paliza que hubiera recibido como premio a su franqueza.—J. R. C.

Cuantas veces perdemos la capacidad de ver las cosas pequeñas que nos pueden estar atando. Otros las ven, pero nosotros a veces estamos ciegos. Muchas ataduras vienen con los vicios y los malos hábitos y se convierten en plagas dañinas para nuestro cuerpo, alma y espíritu. Dios nos hizo para ser libres. No dejes que nada ni nadie te ate, más deja que Jesús te libere cada día.

Proverbios 20:1 EL vino es escarnecedor, la cerveza alborotadora; Y cualquiera que por ello errare, no será sabio.
Proverbios 23:21 Porque el bebedor y el comilón empobrecerán: Y el sueño hará vestir vestidos rotos.
Juan 8:36 Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.

 

Todos podemos tener cosas pequeñas que nos aten, que no nos dejen avanzar, que nos perjudiquen y que otros pueden ver claramente y nosotros no, permitamos que quienes se dan cuenta nos cuenten para mejorar ciento por ciento, sigamos en pos de Jesus que es nuestro mejor amigo y ejemplo a seguir.

 

Los amo y bendigo en Jesucristo.

 

MAGNOLIA

 

MÉTELA EN TU CORAZÓN 

Según un predicador escocés, guardar la palabra en el corazón es meter una cosa buena en un buen lugar para un buen fin. Muchos tienen la Biblia en la cabeza, o en el bolsillo. Lo que necesitan es tenerla en el corazón. -D.L. Moody-

"En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti"

Salmo 119:11

 



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados