Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

DetallitosdelAlma
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ╠ ▼Gifs e Imágenes▼╠ 
 ◄ Contenido del Grupo ╠ 
 ♥☺·:*¨BIENVENIDOS¨*:·.☺♥ 
 ♥Carta dAmor del Padre♥ 
 †♥Reflexiones Buenas♥† 
 ♥ ACTUALIZATE ♥ 
 ♥*¨♥AMISTAD♥*¨♥ 
 ♥*Regalitos Virtuales*¨♥ 
 ♫☺CUMPLEAÑOS♫☺ 
 § Aprendiendo § 
 REGLAS DEL GRUPO 
 
 
  Herramientas
 
†☼♥REFLEXIONES♥†♥ : LIDERAZGO SEMINAL
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: MAGVBIL  (Mensaje original) Enviado: 27/09/2011 19:20
 
 
 
 
     

                   

Hola mis amados:

 

Cuando se tiene la responsabilidad de predicar la Palabra de Dios que es el legado que nos ha dejado el Divino Maestro a quienes seguimos Sus pasos, debemos hacerlo de forma que quien nos escuche entienda, aplique y disfrute los beneficios que nos da El en Sus promesas y en ese Pan del Cielo que es el alimento a nuestras almas, por eso sigamos estos consejos que nos harán mejores expositores y para la Gloria de Dios.

 

LIDERAZGO SEMINAL
Pastor DaRonn Washington

 

Introducción: Al continuar con éste tiempo de desarrollo de una iglesia innovadora, quiero tomar un tiempo para hablar de lo que es el mensaje como parte del proceso. Como hemos hablado anteriormente, una iglesia innovadora es una iglesia que usa su mensaje en un estilo creativo para presentar verdades bíblicas en una manera culturalmente relevante. Al trabajar con pastores, una de las cosas que he visto es que no es que no quieran ser creativos con su mensaje, sino que carecen de creatividad. Ellos simplemente no saben a dónde pueden referirse para mejorar la parte del mensaje para ser innovadores. En ésta sección, me gustaría hacer una especie de taller de inicio de la creatividad, el cual me gusta llamarlo "el taller del mensaje creativo".
Algunas cosas sobre la creatividad
He aquí algunas cosas sobre la creatividad para comenzar:
Todos pueden ser creativos si tienen ayuda. Muchas personas no tratan de ser creativas con su comunicación porque no piensan que son personas creativas. Eso puede ser o no ser verdad, pero como líderes no podemos darnos el lujo de no ser creativos. Nuestro propósito es que los mensajes que compartimos impacten a los demás. Teniendo en cuenta eso, la creatividad es una herramienta que nos ayuda a alcanzar ese propósito.
La creatividad es la habilidad de ocultar tus fuentes. La creatividad puede ser prestada. Lo que quiero decir es que podemos encontrar una idea que ha funcionado para otra persona y aplicarla en nuestra propia situación para hacer nuestro mensaje más efectivo.
Las ideas creativas no son ideas originales necesariamente. Muy pocas personas que comunican regularmente, son las que han originado sus propios elementos creativos. Generalmente, han visto funcionar otra cosa en otro lugar y lo adaptan para su propósito.
Solo debemos ser lo suficientemente creativos como para comunicar nuestro punto. Se puede llegar a ser demasiado creativo. Ser demasiado creativo es cuando distraes a la gente del punto principal sobre el cual estás hablando. Ten cuidado en ser muy creativo y usar muchos elementos.
Como líderes y comunicadores no podemos darnos el lujo de no ser creativos. Hablamos mucho más veces en un mes cualquiera como para basarnos solamente en palabras habladas. Debemos añadir otros elementos a nuestra presentación de oratoria.
La especia del sermón
Recientemente, yo encontré un término que describía mejor el proceso del cual estoy hablando. Se llama la "especia del sermón". La especia del sermón se añade al componente de oratoria de tu mensaje, de modo que no tengas que basarte únicamente en las palabras que hablas.
Ten en cuenta el lapso de atención de tu audiencia
A continuación están algunos tipos diferentes de especias para sermones para darle sabor a tu mensaje. Nuevamente la idea es que uses varios de éstos elementos mientras estás comunicando tu mensaje. En esa manera mantienes la atención y te aseguras de que capten los puntos principales.
Videos. Los videos son una manera muy buena de darle sabor a un sermón porque implica tanto la vista como el sonido. Un video que muestra tu punto, puede ser una forma efectiva de comunicación.
Historias. Contar historias es probablemente la mejor manera de darle sabor a un sermón. Un buen relator de historias tendrá la habilidad de relacionar al oyente con la historia y obtener una respuesta emocional que permanece en la mente del oyente.
Preguntas y respuestas. Permitir a la gente que surja con las respuestas a sus propias preguntas, es una manera comprobada de darle sabor un sermón. Cuando surjan con sus propias respuestas, es más probable que lo recuerden.
Dramas y obras. Estas también son maneras muy buenas para conseguir que la gente se involucre activamente en el proceso de aprendizaje. Les provee una ilustración física de los puntos que estamos comunicando.
Ilustraciones visuales y lecciones prácticas. Una gran manera de hacer que un punto sea recordado, es tomar un objeto inanimado y usarlo para comunicar el punto que estás tratando de transmitir.
Parábolas. Las parábolas son historias ficticias que enseñan un principio bíblico o moral. Éstos son buenos métodos, porque aún Jesús los usó para compartir las verdades bíblicas.
Al grano y participación activa. Éstas son actividades de grupo que hacen que el grupo complete un objetivo, el que más tarde es desarrollado en un concepto espiritual cuando se hable sobre la actividad posteriormente.
Canciones y poesía. Los seres humanos son criaturas espirituales. Expresamos vida, sus luchas y victorias por medio de una canción y a menudo por la poesía. También pueden ser usadas para crear un punto sobre lo que estamos enseñando.
Citas. Las citas pueden ser de ayuda porque añaden credibilidad y muchas veces pueden comunicar un pensamiento mejor de lo que podríamos por nosotros mismos. Son especias muy especiales para sermón porque pueden generar pensamientos profundos.
Humor. El humor a menudo permite que la gente baje la guardia y aligera un mensaje un tanto pesado. También es una manera de llegar al corazón de tus oyentes.
Conclusión. Muchos de estos elementos son simples de aplicar, pero con cada uno que añadas en tu comunicación, te ayudarán a ser más efectivo en alcanzar a tus oyentes.

 

Lo hermoso de la Palabra de Dios es que la entiende toda persona, no importa si ha estudiado mucho y es un erudito o por el contrario no sabe ni leer, fue escrita precisamente para esto y nosotros que somos Sus voceros en la tierra lo hacemos con amor y responsabilidad para que todo aquel que oiga se arrepienta y venga al conocimiento del Dios Santo que nos insta a que seamos santos como El.

 

Los amo y bendigo en Jesucristo.

 

MAGNOLIA        

 

MÉTELA EN TU CORAZÓN

Según un predicador escocés, guardar la palabra en el corazón es meter una cosa buena en un buen lugar para un buen fin. Muchos tienen la Biblia en la cabeza, o en el bolsillo.  Lo que necesitan es tenerla en el corazón. -D.L. Moody-

"En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti"

Salmo 119:

 
 
 


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados