Estos graficos están pensados para hacer un tipo de página web muy concreto, fundamentalmente para personas que no usan gestores de contenidos y que les gusta embellecer sus escritos, sus creaciones poéticas con una estética determinada. Es interesante que los sigas aunque no te interese maquetar ese estilo de página web porque se enseñan algunas técnicas muy sencillas pero muy visuales en cuanto a diseño se refiere. Vas a necesitar un plugin que no es genérico de Paint Shop Pro, de modo que también aprenderás a instalar un plugin.
Si no tienes el texturizer instalado en tu PSP debes instalarlo en tu carpeta de Plugins. Si no sabes cómo hacerlo, ve a la sección de Ayuda para el PSP en este foro y lee el tutorial ¿Como se instala un plugín?.
Abrimos el PSP y la imagen con la que vamos a trabajar. Yo voy a usar esta.
Con la herramienta lazo configurada asi:

Trazamos una selección como la que se puede apreciar en la imagen:

Selecciones- modificar – contraer 20 (este valor al gusto)
Seleccionar – modificar- fundido 40 (aquí siempre el doble del anterior)
Una vez hecha la selección vamos a edición copiar, edición pegar como nueva imagen. También es válida la combinación de teclas CONTROL+C CONTROL +V.
(Los pasos anteriores se resumen en uno solo si en la configuración de lazo ponemos en fundido 40 y trazamos la selección, pero me ha parecido interesante explicar los dos modos de hacerlo para que podamos comparar y quedarnos con el mejor resultado)
En la imagen resultante, vamos a la paleta de capas y agregamos una capa nueva. Ahora tendremos en la parte superior una capa llamada Trama 2, y debajo una capa llamada Trama 1. Hacemos clic en Trama 2 con el ratón, y sin soltar la desplazamos hacia abajo tal como se muestra en la imagen, para que quede situada bajo Trama 1. Dejando además seleccionada Trama 2.
En la paleta de herramientas seleccionamos el bote de pintura y en la paleta de materiales seleccionamos en estilos un color, tal como se muestra en la imagen de más abajo, para ello, posaremos en ratón en los bordes de la imagen o tomaremos una muestra del color que más nos convenza de la propia imagen. Yo he seleccionado el color #B87B3C.

Una vez seleccionado el color hacemos clic en la imagen y la capa situada bajo la imagen principal quedará cubierta de un tono amarronado. Es hora pues de aplicar una textura. Para ello, iremos a Efectos- Complementos – Texture- Texturizer y aplicamos los siguientes valores:

En texture seleccionamos canvas, en scaling ponemos 58 y en relief 1.En light direction seleccionamos Bot. Right e invert deseleccionado. Pulsamos ok.
Este es el resultado:

Guardamos la imagen con formato JPG.
Abrimos ahora una imagen nueva de 100×100 pixels, color de fondo transparente y tipo de imagen RGB (8 bits por canal)
Cubrimos esta nueva imagen con el mismo tono de marrón que hemos usado para poner el fondo en la imagen principal, y le aplicamos los mismos valores de textura.
Este fondo nos servirá más tarde para cubrir la tabla central de nuestro futuro set. ¡Nuestro primer fondo!

Guardamos la imagen con formato JPG.