Clave 1: Usted tiene que experimentar
el dolor para aprender a trabajar con el mismo. No trate de esconder el
dolor físico y emocional.
Clave 2: Experimente el dolor y
desahóguese. No tenga temor en manifestar el dolor que siente. Para
muchos, llorar es una expresión natural y necesaria para bregar con el
dolor.
Clave 3: Aprenda a reir, trate de
ver la situación con buen humor y a disfrutar las pequeñas cosas de la
vida. Usamos el mismo sistema muscular para reir como para llorar y
ambos nos ayudan a aliviar la tensión.
Clave 4: Mantenga una comunicación
abierta. La comunicación honesta con la familia, amigos, compañeros de
trabajo, profesionales de la salud y otros puede ser muy útil saber que
otros entienden cómo me siento.
Clave 5: Así como el contacto con
seres queridos es muy importante, también lo es el tiempo que
necesitamos para estar con "nosotros mismos". Esto nos puede brindar
una perspectiva acerca de nuestras oportunidades de crecimiento
personal y nos puede enseñar a ver la vida con más optimismo.
Clave 6: No tema o dude en buscar
apoyo y consejería ante situaciones particulares o problemas que serían
muy duros para afrontarlos solos.
Clave 7: Tome responsabilidad por usted mismo y asuma un rol activo en cuanto a combatir su enfermedad.
Traducción del artículo "Keys to accepting a chronic illness."